Está en la página 1de 10

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

DIGITAL DE ANTIOQUA

PROPUESTA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombres y apellidos del estudiante Correo electrón
sandra milena valencia mejia Sandra.valenciam@est.iudi
Programa académico Semestre
Administracion de Empresas 3
II. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Título del proyecto: El impacto de las redes sociales en la salud mental.

Resumen: breve descripción del proyecto de investigación, en el cual se presentan el problema de investigación, e
fundamentación teórica que lo sustenta, la metodología y las técnicas empleadas para el análisis de la información
las 300 palabras.

El proyecto de investigación se enfoca en estudiar el impacto de las redes sociales en la salud mental de la Generación Z. El
investigación surge de la necesidad de comprender cómo el uso intensivo de las redes sociales por parte de esta generación
psicológico y emocional.

El objetivo general es analizar la relación entre el uso de las redes sociales y la salud mental de la Generación Z, identificando
contribuyen a posibles problemas como la ansiedad, la depresión, la baja autoestima y otros trastornos relacionados.

La fundamentación teórica se sustenta en estudios previos que han demostrado que la Generación Z es la más expuesta y vu
negativos de las redes sociales, debido a su uso intensivo desde edades tempranas y su influencia en la formación de la iden

La metodología incluirá la realización de encuestas y entrevistas a jóvenes de la Generación Z para recopilar información sob
de las redes sociales y su percepción de su salud mental. También se utilizarán escalas psicométricas validadas para evaluar
participantes.

Para el análisis de la información se emplearán técnicas cualitativas como el análisis de contenido para examinar las respues
y técnicas cuantitativas como análisis estadísticos para identificar correlaciones entre el uso de redes sociales y la salud men

En conclusión, este proyecto busca aportar conocimiento sobre cómo las redes sociales impactan la salud mental de la Gene
proponer recomendaciones y estrategias que promuevan un uso saludable de las redes sociales en esta población.
Planteamiento del problema: formular el problema de la investigación describiendo las causas y síntomas identific
información con bibliografía actualizada. Al finalizar la formulación del problema, plantear la pregunta de investigac
las 300 palabras.
Causas:

Uso excesivo: La inmersión en las redes sociales puede generar aislamiento social, comparación social constante
perderse de algo), impactando negativamente la autoestima y el bienestar mental. (https://www.semana.com/salud
riesgos-en-la-salud-mental-de-los-adolescentes-por-uso-excesivo-de-redes-sociales/202301/)
Ciberbullying: El acoso online, incluyendo burlas, insultos y amenazas, puede causar depresión, ansiedad, baja aut
ideación suicida. (https://espanol.stopbullying.gov/blog/2019/10/25-mlvz/efectos-del-acoso-sobre-la-salud-mental)
Contenido negativo: La exposición a contenido violento, sexual o que promueve estereotipos de belleza irreales pu
imagen corporal y la salud mental, especialmente en jóvenes. (https://healthcare.utah.edu/healthfeed/2023/01/el-im
sociales-en-la-salud-mental-de-los-adolescentes)
Síntomas:

Ansiedad: Preocupación excesiva, inquietud, dificultad para concentrarse e irritabilidad.


Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida de interés en actividades, cambios en el apetito y sueño, y pensamie
Baja autoestima: Sentimientos de inferioridad, desvalorización personal e inseguridad.
Trastornos del sueño: Dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos o sueño no reparador.
Pregunta de investigación:

¿Cuál es la relación entre el uso de las redes sociales y la salud mental en jóvenes universitarios, considerando va
de uso, tipo de contenido consumido y percepción de la imagen corporal?

Bibliografía:

https://www.semana.com/salud/articulo/revelan-riesgos-en-la-salud-mental-de-los-adolescentes-por-uso-excesivo-d
sociales/202301/
https://espanol.stopbullying.gov/blog/2019/10/25-mlvz/efectos-del-acoso-sobre-la-salud-mental
https://healthcare.utah.edu/healthfeed/2023/01/el-impacto-de-las-redes-sociales-en-la-salud-mental-de-los-adolesc

Objetivos
Objetivo General:
El objetivo general del proyecto de investigación es analizar el impacto de las redes sociales en la salud mental de
busca comprender los desafíos y los asuntos asociados con el uso de las redes sociales por parte de esta generac

Objetivos específicos
1.Identificar los patrocinadores del uso de las redes sociales por parte de la Generación Z, incluido el comercio, la d
propósito del uso de las redes sociales.
2.Identificar los patrocinadores del uso de las redes sociales por parte de la Generación Z, incluido el comercio, la d
propósito del uso de las redes sociales.
3.Proponer recomendaciones para promover un uso saludable de las redes sociales en la Generación Z y reducir s
en la salud mental.

Introducción y Justificación: exponer las razones/factores que determinan la necesidad y pertinencia de rea
investigación. No debe exceder las 300 palabras.
La Generación Z ha crecido en un mundo alternativo tecnológico y conectado, y las redes sociales son una parte in
diaria. Por lo tanto, es importante comprender los efectos de las redes sociales en su salud mental y bienestar.
Existen preocupaciones crecientes sobre los riesgos y desafíos asociados con el uso de las redes sociales, como e
notificación a las redes sociales, la exposición a contenido inapropiado y la pérdida de privacidad. Estos riesgos pu
impacto significativo en la salud mental de los jóvenes.
Los estudios previos han demostrado una relación entre el uso excesivo de las redes sociales y los problemas de s
jóvenes, incluido el departamento, la respuesta y la soledad. Por lo tanto, es importante profundizar en esta relació
mecanismos subyacentes.

Fundamentación teórica: redactar en este espacio un texto, en el cual se presente el soporte teórico de la investig
bibliografía necesaria. Recordar basarse en las normas APA. No debe exceder las 500 palabras.
Fundamentación teórica: redactar en este espacio un texto, en el cual se presente el soporte teórico de la investiga
bibliografía necesaria. Recordar el uso de las normas APA. No debe exceder las 500 palabras.
El artículo "Salud mental de la generación Z: el impacto de la tecnología y las redes sociales"
destina los desafíos únicos que enfrenta la Generación Z en términos de intimidación en línea, que puede tener con
para el salud mental y emocional. El artículo también conocido que presenta las redes sociales brinda oportunidade
personal y la conexión, también pueden ser plataformas para el ciberacoso.
El artículo "Un nuevo movimiento estudioso pid que te desconectes"
destina la relación entre el uso de las redes sociales y los problemas de salud mental en los jóvenes, incluido el de
respuesta y el suicidio. El artículo también conocido que hay evidencia de que algunas plataformas exacerban los p
mental de los jóvenes.
El artículo "A la caza de la generación Z: por qué los hombres huyen de las redes sociales"
destaca la necesidad de privacidad entre los jóvenes y cómo las redes sociales han cambiado los patrones de com

Hipótesis: describir la proposición que se desea llegar a explicar en la investigación, a partir de hechos que caract
el objeto de estudio de la investigación. No debe exceder las 200 palabras.
La hipótesis de la investigación es que el uso excesivo de las redes sociales por parte de la Generación Z está rela
alcalde riesgo de problemas de salud mental, incluido el departamento, la ansiedad y la soledad. Esta hipótesis se
que caracterizan e identifican el objeto de estudio de la investigación:
La Generación Z ha crecido en un mundo alternativo tecnológico y conectado, y las redes sociales son una parte in
diaria. Por lo tanto, es probable que el uso excesivo de las redes sociales tenga un impacto significativo en su salu
Libre. (2021, August 16). Los auténticos nativos digitales: ¿estamos preparados para la Generación Z?
https://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/los-autenticos-nativos-digitales-estamos-preparados-para-la-generacio

Marco metodológico: completar los siguientes criterios y luego argumentar.


Enfoque de investigación; El enfoque de investigación para el proyecto de estudio sobre el impacto de las redes
mental de la Generación Z será de carácter exploratorio y descriptivo. Se utiliza una metodología mixta que combin
datos cuantitativos y cualitativos para analizar los efectos de las redes sociales en la salud mental El enfoque explo
identificar a los patrocinadores de uso de las redes sociales por parte de la Generación Z, incluido la libertad, durac
uso de las redes sociales. Además, se explorarán las percepciones y experiencias de los jóvenes en relación con la
su impacto en su salud mental.
Diseño y alcance de la investigación: Revisión bibliográfica: se realizará una revisión sistemática de la literatura
información relevante sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de la Generación Z. Se utiliza fuen
científicos, informes y estudios previos.
Recopilación de datos cuentativos: se aplica un número a una obra de jóvenes de la Generación Z para conocer el
redes sociales, el tiempo que le dedican y sus preferencias en contenido. Se utiliza técnicas estadísticas para anali
recuperados.

Técnicas para la recolección de la información: Algunas técnicas para la recolección de información son: Técnic
cuantitativa:
Muestreo probabilístico Entrevistas
Encuestas y cuestionarios Observación
Revisión de documentos
Técnicas de investigación cualitativa:

Población: criterios de inclusión y exclusión del participante en la investigación.1. Ser parte de la Generación Z, es
aproximadamente entre 1995 y 2010.
2. Utilizar activamente redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok u otras plataformas similares.
3. Tener la capacidad de proporcionar información precisa y relevante sobre su experiencia con las redes sociales

Los criterios de exclusión son:

1. No pertenecer a la Generación Z.
2. No utilizar activamente redes sociales.
3. Presentar condiciones médicas o psicológicas que puedan interferir con su capacidad para participar en la inves
proporcionar información precisa

Cronograma de actividades
OBJETIVO DE LA
ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5
INVESTIGACIÓN

Presupuesto
TIEMPO REQUERIDO
RUBRO DESCRIPCIÓN CANTIDAD
(meses)
TOTAL
Resultados esperados de la investigación: describir los resultados que se esperan obtener de la investigación a
aporte de los mismos a la disciplina y a la sociedad en general. No debe exceder las 200 palabras.

Identificación de patrocinadores de uso de las redes sociales por parte de la Generación Z, incluido el servicio, dura
uso de las redes sociales.
Análisis de las percepciones y experiencias de los jóvenes en relación con las redes sociales y su impacto en su sa
Evaluación de los efectos de las redes sociales en la autoestima y la imagen corporal de los jóvenes de la Generac
cómo estos efectos pueden afectar el saludo mental de los jóvenes.
Descripción de la relación entre el uso de las redes sociales y los problemas de salud mental en la Generación Z, in
la respuesta y la soledad.
Propuesta de estrategias y recomendaciones para promover una relación saludable con la tecnología y las redes s
jóvenes de la generación Z.
Bibliografía: basarse en normas APA.
IVERSITARIA
NTIOQUA

O DE INVESTIGACIÓN

Correo electrónico
Sandra.valenciam@est.iudigital.edu.co
Semestre Código del estudiante
3 1040045408

mental.

se presentan el problema de investigación, el objetivo general, la


empleadas para el análisis de la información. No debe exceder

ciales en la salud mental de la Generación Z. El problema de


las redes sociales por parte de esta generación afecta su bienestar

la salud mental de la Generación Z, identificando los factores que


oestima y otros trastornos relacionados.

ado que la Generación Z es la más expuesta y vulnerable a los efectos


pranas y su influencia en la formación de la identidad y la autoimagen.

e la Generación Z para recopilar información sobre sus hábitos de uso


án escalas psicométricas validadas para evaluar la salud mental de los

análisis de contenido para examinar las respuestas de las entrevistas,


es entre el uso de redes sociales y la salud mental.

es sociales impactan la salud mental de la Generación Z, con el fin de


e las redes sociales en esta población.
n describiendo las causas y síntomas identificadas. Respaldar la
problema, plantear la pregunta de investigación. No debe exceder
miento social, comparación social constante y FOMO (miedo a
star mental. (https://www.semana.com/salud/articulo/revelan-
edes-sociales/202301/)
puede causar depresión, ansiedad, baja autoestima e incluso
z/efectos-del-acoso-sobre-la-salud-mental)
promueve estereotipos de belleza irreales puede afectar la
healthcare.utah.edu/healthfeed/2023/01/el-impacto-de-las-redes-

arse e irritabilidad.
s, cambios en el apetito y sueño, y pensamientos suicidas.
nal e inseguridad.
nocturnos o sueño no reparador.

al en jóvenes universitarios, considerando variables como tiempo


al?

ental-de-los-adolescentes-por-uso-excesivo-de-redes-

so-sobre-la-salud-mental
s-sociales-en-la-salud-mental-de-los-adolescentes

de las redes sociales en la salud mental de la Generación Z. Se


las redes sociales por parte de esta generación, así como

de la Generación Z, incluido el comercio, la duración y el

de la Generación Z, incluido el comercio, la duración y el

edes sociales en la Generación Z y reducir sus efectos negativos

erminan la necesidad y pertinencia de realizar la


ectado, y las redes sociales son una parte integral de su vida
sociales en su salud mental y bienestar.
dos con el uso de las redes sociales, como el ciberacoso, la
o y la pérdida de privacidad. Estos riesgos pueden tener un

vo de las redes sociales y los problemas de salud mental en los


to, es importante profundizar en esta relación y comprender los

al se presente el soporte teórico de la investigación, empleando la


exceder las 500 palabras.
se presente el soporte teórico de la investigación, empleando la
xceder las 500 palabras.
a y las redes sociales"
de intimidación en línea, que puede tener consecuencias tumbas
esenta las redes sociales brinda oportunidades para la expresión
coso.

e salud mental en los jóvenes, incluido el departamento, la


de que algunas plataformas exacerban los problemas de salud

e las redes sociales"


sociales han cambiado los patrones de comportamiento.

investigación, a partir de hechos que caractericen e identifiquen


bras.
ciales por parte de la Generación Z está relacionado con un
, la ansiedad y la soledad. Esta hipótesis se basa en los siglos

ectado, y las redes sociales son una parte integral de su vida


les tenga un impacto significativo en su salud mental. Prensa
eparados para la Generación Z?
tales-estamos-preparados-para-la-generacion-z/

mentar.
cto de estudio sobre el impacto de las redes sociales en la salud
Se utiliza una metodología mixta que combina la recuperación de
sociales en la salud mental El enfoque exploratorio permitirá
de la Generación Z, incluido la libertad, duración y propósito del
experiencias de los jóvenes en relación con las redes sociales y
zará una revisión sistemática de la literatura para recibir
ud mental de la Generación Z. Se utiliza fuentes como artículos

jóvenes de la Generación Z para conocer el uso que tiene de las


do. Se utiliza técnicas estadísticas para analizar los datos

ara la recolección de información son: Técnicas de investigación

stigación.1. Ser parte de la Generación Z, es decir, haber nacido

Tok u otras plataformas similares.


sobre su experiencia con las redes sociales y su salud mental.

con su capacidad para participar en la investigación o

MES 6 MES 7 MES 8 PRODUCTO

VALOR POR MES TOTAL TIPO DE RECURSO


TOTAL $ -
que se esperan obtener de la investigación a nivel general, y el
be exceder las 200 palabras.

de la Generación Z, incluido el servicio, duración y propósito del

con las redes sociales y su impacto en su salud mental.


magen corporal de los jóvenes de la Generación Z, y análisis de

lemas de salud mental en la Generación Z, incluido la depresión,

ión saludable con la tecnología y las redes sociales entre los

También podría gustarte