Está en la página 1de 1

1.

Al ser una piscina pública el pago se destina para sostener gastos públicos y la privada
para beneficios del propio empresario.
2. Sí.
3. Contribución especial.
4. Contribución especial.
5. 455.000€ X 25%= 113.750€
6.

Elementos IRPF IS
Sujeto Pasivo Personas físicas. Personas jurídicas, excepto las sociedades
civiles.
Hecho imponible Renta del contribuyente. Obtención de renta.
Exenciones
Base imponible Conjunto de todas las bases. Constituida por la renta obtenida en el
periodo de la imposición, aminorada por la
compensación de bases imponibles
negativas de ejercicios anteriores.
Tipo de gravamen Depende. 25%, 15%, 30%
Cuota Tipo de gravamen sobre la base imponible. Se obtiene multiplicando la base imponible
por el tipo de gravamen correspondiente.
Deuda Es el resultado de la declaración, positivo o Es el resultado que se obtiene después de
negativo. aplicar las deducciones sobre la cuota
tributaria y las retenciones, pagos a cuenta
o pagos fraccionados.
Devengo El 31 de diciembre de cada año. Se producirá el último día del periodo
impositivo, entendiendo por tal el que
coincida con el ejercicio económico de la
actividad.

7. INGRESOS (1.552.000€) – GASTOS (1.024.500€)= 527.500€ * 25%= 131.875€ -


RETENCIONES (18.000€)= 113.875€ - PAGOS A CUENTA (23.000€)= 90.875€
8.
a. IVA e IRPF.
b. IVA e IS.
c. IVA: tributo indirecto que recae sobre el consumo.
IS: tributo directo que grava la renta de las sociedades.
IRPF: tributo directo que grava la renta obtenida en un año natural de una
persona física.
9. INGRESOS (111.800€)- GASTOS (79.630€)= 32.170€
10. INGRESOS (3.913.530€)- GASTOS (2.334.800€)= 1.578.730€ - PAGOS A CUENTA
(1.500€)= 1.577.230€

También podría gustarte