Está en la página 1de 4

Suru full inyection

componentes.

Retomando un poco el tema de la introducción de este sistema, representó una ventaja abismal
respecto al sistema del carburador tradicional por su "simplicidad" y eficiencia.

Actuador de ralentí
Es el encargado de mantener el numero de revoluciones de ralentí bajo las condiciones del motor
en marcha mínima.

Acumulador de combustible.

El acumulador de combustible mantiene bajo presión durante un tiempo al sistema después de


parar el motor, asegurando el arranque perfecto con el motor caliente.

Sensor de mariposa

Este interruptor esta montado encima de la mariposa. Es el encargado de enviar la señal de la


posición del acelerador

Sensor de temperatura

El interruptor térmico limita el tiempo de inyección de la válvula de arranque en frio, hasta que el
motor alcanza una temperatura normal.
Inyectores

Estas válvulas abren a una señal definida y son los encargados de suministrar el combustible.

Amortiguador de presión.

El amortiguador de presión suaviza las puntas de presión para reducir ruidos.

Bomba de combustible

La bomba de combustible suministra en forma continua el combustible al sistema. La presión de la


bomba siempre tiene que ser mayor que la demanda máxima de combustible del motor para
mantener siempre la presión necesaria.

Líneas de alimentación y retorno de combustible

Son tuberías que conducen el combustible hacia los inyectores y que retorna en el tanque de
combustible.

Limitadores de presión.

El limitador de presión controla la diferencia de presiones antes y después de la mariposa del


acelerador. En el caso de sobre pasar la diferencia de presión ajustada, circula aire adicional del
tubo de aspiración.

Filtro de la bomba o cedazo

Filtra partículas de polvo o cualquier otra impureza que flota en el tanque de combustible.

Medidor del caudal de aire

Es el encargado de medir a través de una aleta sonda gobernada por un resorte, la cantidad de
aire que entra al motor.

Filtro de combustible

Se encarga de filtra partículas provenientes del tanque de combustible.

Potenciómetro de la mariposa.

El potenciómetro de la mariposa está montado sobre la unidad central de inyección .este


elemento registra la posición del acelerador y la velocidad del Angulo de los movimientos de
apertura y cierre.

Regulador de presión.
Los reguladores de presión son los encargados de mantener constante presión dentro del tubo de
alimentación de combustible.

Sensor de presión

Los sensores de presión registran la presión y la transmiten como señal eléctrica a la unidad de
mando.

Sondas lambda o sensores de oxigeno.

Mide el contenido de oxigeno de los gases de escape enviando una señal eléctrica a la unidad de
control electrónico.

Cuerpo de aceleración.

Esta unidad controla y coordina a la válvula de inyección, el regulador de presión, la mariposa y el


actuador de mariposa así como los sensores de temperatura de aire y de la posición de la
mariposa.

Tanque de combustible.

Es un dispositivo en el cual se guarda el combustible.

Unidad de control electrónico

Determina la presión y cantidad de combustible necesaria de combustible y controla todos los


elementos de ajuste y las válvulas de inyección.

Presión de combustible

En la actualidad, existen reguladores electrónicos que monitorean la presión del combustible y le


"avisan" a la ECU (computadora) cuándo aumentar o disminuir la misma. Para compensar esto, la
ECU hace que aumente o disminu-ya dicha presión (según corresponda), mediante la activación o
desactivación de la bomba de combustible.

Conclusión

Los sistemas de inyección de combustible funcionan bajo presión. Típicamente, la gasolina es


mantenida entre 2 a 3,5 kg/cm2 (35 a 50 libras/pulgada2) en un tanque montado en la bomba de
combustible. En alguna parte en el conducto entre la bomba y los inyectores hay un filtro de
combustible grande. Para garantizar que siempre haya suficiente combustible para todas las
condiciones, conducto de retorno envía el exceso de combustible de regreso al tanque.
Cada inyector de combustible tiene en un extremo una válvula controlada por un solenoide. Un
resorte mantiene la válvula asentada fuertemente contra el combustible contenido a presión
dentro del inyector.

La computadora del motor envía una señal eléctrica al inyector, haciendo que el solenoide hale la
válvula fuera de su asiento. A medida que la válvula, se abre, deja expuestos unos pequeños
agujeros hechos de forma precisa en el extremo del inyector, llamado, orificios atomizadores, que
permiten que el combustible sea atomizado.

A una orden de la computadora del motor, el solenoide libera la válvula, la que se cierra con la
ayuda del resorte.La cantidad de combustible atomizado es regulado por la cantidad de tiempo
que la válvula permanece abierta.

El solenoide la abre y cierra tan rápidamente, que el instante que está abierta se llama pulsación.
El patrón del combustible atomizado es determinado por la forma y tamaño de los orificios y es
exacto a la forma y tamaño de las aberturas de admisión. Los motores con dos válvulas de
admisión por cilindro, tienen un inyector con un atomizador dividido, para inyectar la misma
cantidad de combustible a ambas válvulas.

También podría gustarte