Está en la página 1de 3

Hecho juridico y relacion juridica

Hola cómo están acá estamos de nuevo con introducción al derecho seguimos en la unidad
cuatro este en este en este caso vamos a hablar del hecho jurídico y de la relación jurídica
vamos a arrancar con el hecho jurídico Qué es el hecho jurídico el código civil nos Establece
en el artículo 257 que el hecho jurídico es el acontecimiento que conforme al al
ordenamiento jurídico produce el nacimiento la modificación o extinción de relaciones o
situaciones jurídicas Qué quiere decir esto es el hecho que por estar normativizar sí produce
algún tipo de
(00:49) relación o situación jurídica por ejemplo el nacimiento de una persona que implica
este el nacimiento de derechos para esta persona Sí por ejemplo un al nacer una persona
debe tener lo que hablabamos en la clase anterior debe tener los atributos de la de la
persona los atributos de la persona Cuál eran los cinco que habíamos mencionado una nace
la persona le tenemos que poner un nombre tenemos que fijar su domicilio este qu Cuál es
la diferencia de un hecho con una relación que el hecho jurídico no tiene la intención de
(01:29) generar una consecuencia jurídica yo no tengo un hijo para que él tenga un nombre
no el hecho es el nacimiento Qué pasó con este nacimiento se crear se tiene la obligación de
este los atributos de de tener los atributos jurídicos por ejemplo otro ejemplo sería un un
accidente natural que genera el accidente natural no sé si tenemos un un un viente un
viento fuerte que hace caer este un árbol sobre un auto ese hecho que no tiene la intención
no no está hecho no está realizado con intencionalidad lo que hace es generar
(02:12) derechos al propietario del auto este para reclamar a la al Estado el saneamiento del
daño que se realiza Entonces el hecho es un un acto que se realiza sin la de Buscar este
generar una consecuencia jurídica eso es un hecho jurídico el hecho puede ser humano
como el nacimiento que mencionábamos o natural de acuerdo al origen tenemos estas dos
divisiones de acuerdo a las consecuencias puede ser un hecho jurídico o un simple acto Sí el
nacimiento es un simple acto nace y tiene este y tiene la obligación de tener un nombre es
un simple acto tiene
(02:59) de de acuerdo a la finalidad puede ser un acto jurídico o actos no jurídicos Este
nosotros vamos a hablar el acto jurídico acá mencionamos el artículo 259 del código civil
dice que el acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición
la modificación la extinción o este o de relaciones o situaciones jurídicas acá tenemos un
acto voluntario qué es lo que hace es un acto que busca crear modificar o extinguir o
transferir derechos acá se lo hace con voluntad y este tiene que ser lícito nosotros
(03:48) decimos está realizado con la finalidad inmediata de establecer una relación jurídica
el acto jurídico es un acto realizado por la persona con una determinada finalidad este acto
que estoy realizando está regulado por nuestras normas jurídicas por eso es lícito y yo estoy
buscando un un resultado yo pongo en venta mi casa y firmo un boleto de compraventa es
un acto que busca transferir El dominio de un inmueble a otra persona a cambio de dinero si
yo estoy realizando un acto voluntario lícito que tiene como finalidad un este un hecho
determinado
(04:36) puede buscar crear es hacer nacer a favor de otra persona algún derecho puede
buscar transferir que son transmitir algún derecho a otra persona o puede buscar modificar
o extinguir quiere decir puede ser modificar puede ser ampliar yo tengo este la titularidad
de un inmueble y con una donación de mis padres buscan ampliar mi titularidad de ese
inmueble entonces modifican mi situación jurídica es decir ya no soy propietaria de una
porción sino que soy propietaria de un todo se modifica mi derecho de titularidad sobre
(05:19) ese inmueble o puede buscar extinguir algún este algún derecho en una nosotros
cuando realizamos un acto jurídico establecemos una relación jurídica Qué es la relación
jurídica es el vínculo establecido y regulado de manera legal entre dos o más sujetos
respecto a determinados intereses la relación jurídica es la que yo establezco con la otra
persona en un boleto de compraventa Por qué Porque somos dos Entonces estamos
firmando un boleto de compraventa en el que yo transfiero mi mi derecho de titularidad al
otro y la otra parte se relaciona
(06:03) conmigo entregándome el dinero este el dinero por lo que yo le estoy dando esto
que nosotros tenemos es una relación jurídica se trata de una relación que por La regulación
genera efectos legales por decimos por la por la regulación Nosotros siempre que hablamos
de acto jurídico hablamos de acto lícito nosotros estamos hablando este de de por ejemplo
una relación jurídica es una relación este una relación que surge entre dos partes que
desean eh una finalidad por eso se ponen en contacto no es lo mismo que este en en
(06:46) algún en algú este delito penal en el que yo sea víctima yo no me pongo en relación
buscando este que él me golpee o que o que mate que se mate a alguien o sea la víctima el
muerto no Busca una relación con su asesino en este caso en ese caso no existe una relación
jurídica la relación jurídica se da en actos lícitos actos que están normativizar generar o
transferir o modificar o extinguir derechos por eso se crea una relación jurídica ahora Cuáles
son los elementos de la relación jurídica son el sujeto el obj
(07:30) el vínculo y el hecho jurídico los sujetos Cuáles son los sujetos nosotros como
sujetos dentro de la relación jurídica sería nuestro elemento subjetivo los sujetos que
jurídicos que establecen el vínculo que en qué consiste la relación Son siempre los
protagonistas de la misma es decir tenemos un sujeto activo y tenemos un sujeto pasivo
que al mismo tiempo son titulares de derechos y deberes continuamos con el ejemplo del
boleto de compraventa es yo soy sujeto activo al pasar al al tener que que que transferir
(08:11) este mi titularidad y soy pasivo Al momento de tener que recibir porque es el otro el
obligado a darme el dinero sí entonces hay dos en una relación tenemos los dos sujetos el
activo que es el titular del derecho y el pasivo que es el deudor de la de la obligación y se
puede ser al mismo tiempo pasivo y activo es decir yo debo transmitir el la titularidad del
del inmueble pero también tengo la Facultad de cobrar lo que yo estoy transmitiendo o sea
debo percibir el dinero acordado este en concepto de pago por esa transmisión del
(08:53) inmueble tenemos el objeto que es el elemento objetivo de la relación que es la
razón o el motivo que impulsa a los sujetos a establecer esta relación jurídica nosotros
tenemos el que el señor desea tener el inmueble que yo poseo y yo deseo tener el dinero
que me pagan por ese inmueble Entonces el objeto es la causa que impulsa a a las personas
a mantener esta relación cualquier realidad externa que actúe como punto de coincidencia
de interés de los sujetos que constituyen la relación puede constituirse en un objeto de la
(09:35) relación jurídica como tercer elemento tenemos el vínculo o la causa que es el
elemento causal es el hecho que relaciona es puntualmente nosotros qué es lo que estamos
haciendo una compraventa Sí entonces acá diferenciamos el objeto del vínculo por qué
porque nosotros como objeto yo deseo el dinero y como vínculo tengo un boleto de
compraventa Entonces el momento en el que nos se relacionan las dos personas
jurídicamente cada una ocupa una posición a la que le te corresponden determinados
derechos u obligaciones de
(10:15) manera que la relación atribuye un derecho a uno e impone un deber al otro Sí y
este nosotros tenemos que saber que el ag gente el que crea la relación es la Norma Por eso
insisto con esto nosotros cuando hablamos de relación jurídica hablamos de un acto jurídico
realizado dentro de la legalidad dentro de lo que establecen las normas nosotros tenemos
relaciones que pueden ser simple o complejas pueden ser privadas o públicas pueden ser
convencionales o extraconvencionales privada o pública va a depender de quién esté
actuando si son
(10:55) dos particulares o si en una de ellas interviene el estado en alguna de sus formas
convencionales son de acuerdo a lo que las partes determinen y extraconvencionales son las
que están establecidas por la ley taxativamente Eso es todo lo que tenemos respecto a este
relación jurídica hecho jurídico acto jurídico este con esto vamos a ir terminando la bolilla
número cuatro eh Para continuar con el programa y seguimos nosotros a disposición de
ustedes es

También podría gustarte