Está en la página 1de 196

Biologia-Completo.

pdf

AntonioEusebio

Biología

1º Grado en Medicina

Facultad de Medicina
Universidad de Sevilla

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Tema 3. Membranas celulares


1. Introducción

Las membranas celulares otorgan tamaño y forma,


delimitan a la célula y son esenciales para la función de
relación. Además son membranas asimétricas. Sus
funciones son variables a lo largo de la vida de la célula.

Dicha estructura es un filtro muy selectivo. Está


compuesta por una bicapa fosfolipídica que junto a
proteínas y glúcidos conforman un mosaico fluido,
debido a sus componentes cambian de posición.

Para el estudio de las membranas celulares se usan los


hematíes, debido a su carencia de orgánulos.

2. Fosfolípidos

Los fosfolípidos de la cara externa (cara E) son distintos a la cara


interna (cara P, de plasmática). De su configuración, codos hacia
adentro y cabezas hacia afuera, se obtienen dos propiedades:
autoensamblaje y autosellado.

- Autoensamblaje: automáticamente se colocan continuamente


formando hileras.

- Autosellado: una bicapa plana expondría los


extremos al agua, por lo que se coloca creando
un compartimento cerrado energéticamente
favorable. De esta propiedad parte una teoría del origen de las células:
ARNm dentro de una estructura de bicapa fosfolipídica.

La membrana P posee cinco tipos de lípidos: esfingomielina, fosfatidilcolina,


fosfatidilserina, fosfatidilinositol y fosfatidiletanolamina. En el caso de la E,
solo esfingomielina y fosfatidilcolina.

Encontramos colesterol en ambas capas, aunque no unido a ellas.

La cantidad de biomoléculas presentes en el mosaico fluido es variable. En el


caso de los lípidos, que corresponden un 40-50% del mosaico, encontramos un 60% de
fosfolípidos, 25% de colesterol y 5% de glucolípidos.

Al no existir unión entre los fosfolípidos, estos pueden rotar sobre sí mismos (rotación), con
otros a su lateral (difusión lateral) o de cara P a E y viceversa (flip-flop), aunque raramente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

La fluidez de la membrana queda definida por cuatro variables:

- Tamaño de las colas hidrocarbonadas: a menor tamaño de estas, menor será el


espacio ocupado, por tanto, a menor tamaño, mayor fluidez.

- Insaturaciones: cuantas más insaturaciones (dobles enlaces), menor será el espacio


ocupado, por tanto mayor fluidez.

- Temperatura: a mayor temperatura, mayor desestabilización de la membrana, por


tanto mayor fluidez.

- Presencia de colesterol: a mayor presencia, menor movilidad (mayor rigidez). A


temperaturas bajas evita la disminución de la fluidez.

3. Proteínas

Varían según la función celular, pero componen un 50-70% de la membrana, aunque hay
mayor cantidad en la cara P.

Encontramos integrales, de unión más fuerte y transmembrana, con forma de hélices y


cubiletes y periféricas, unidas a lípidos o proteínas
y menos fuertes.

Ambas pueden tener glúcidos unidos a ellas pero


solo en la capa E. Forman parte del glucocálix,
glúcidos unidos a lípidos y proteínas que
constituyen un 2-10% de la membrana celular.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

4. Balsas lipídicas o lipid rafts

Existen placas muy rígidas en la cara E, compuestas por muchos


fosfolípidos saturados, proteínas y mucho colesterol, de ahí su
poca fluidez.

Su estructura es muy concreta: proteínas que delimitan, una


proteína central, donde está el colesterol y proteínas de anclaje a
los lados.

El aumento de las lipid rafts está presente en las células


degenerativas, sobre todo en las neurodegenerativas. Podría ser
un marcador temprano del alzheimer y tienen que ver en la
reacción a las vacunas.

5. Duración de los componentes de la membrana celular

- Proteínas: 2-5 días


- Proteínas pequeñas: 7-13 días
- Lípidos: 3-5 días

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 4: PAPELES FISIOLÓGICOS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA

1. Funciones de la membrana plasmática

1. Entrada y salida de sustancias

2. Recepción y transducción de señales

3. Reconocimiento celular y de la matriz extracelular

4. Da elementos de anclaje para el citoesqueleto, sin el cual la célula sería totalmente esférica,
por la conformación de los lípidos

2. Tipos de transporte

2.1. Moléculas

Según uso de transportadores:

- Sin transportador: difusión pasiva (a través de membrana)

- Mediado por proteínas de transporte:

o Canales
o Transportadores, carriers o permeasas:

 Uniportadores
 Cotransportadores:

 Simportadores
 Antiportadores

Las proteínas de transporte están presentes en todas las células, gran cantidad de genes las
codifican, 15-30% de las proteínas de membrana son transportadoras y los procesos de
transporte consumen un 66% de la energía.

Según consumo de energía:

- Pasivo:

o Difusión simple/pasiva: no usa transportador, no consume energía y a favor de


gradiente. Moléculas pequeñas apolares (O2, CO2, N2, benceno) o polares sin carga
(H20, glicerol, etanol).

La velocidad de difusión depende del tamaño de las moléculas y su solubilidad en


lípidos.

o Difusión facilitada por proteínas: intervienen transportadores, no hay consumo de


energía y es a favor de gradiente. Moléculas cargadas

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Activo: requiere gasto de energía y es en contra de gradiente. Intervienen


transportadores acoplados, bombas impulsadas por ATP (ATPasas) y por luz
(bacteriorrodopsina).

2.2. Macromoléculas y partículas

Para el transporte de macromoléculas y partículas existen dos procesos que lo permiten.

Ambos son procesos que ocurren continuamente a nivel celular, pueden estar o no regulados
en respuesta a señales, conllevan gasto de energía, suponen una modificación de la membrana
y participa el citoesqueleto.

- Exocitosis: liberación de sustancias al exterior, de manera regulada (productos de


secreción como la insulina) o cuerpos residuales a través de vesículas lipídicas
procedentes del complejo de Golgi.

- Endocitosis: incorporación de sustancias al interior. Como no todas las moléculas


tienen un transportador específico, se introduce una vesícula que lleva la sustancia,
envuelta en fosfolípidos de membrana, por lo que hay que regenerarlos.

Dentro de la endocitosis se dan dos procesos:

- Fagocitosis: ingestión de grandes partículas como bacterias o células. Solo la


realizan células especializadas. Se introduce en el interior celular un fagosoma
que será eliminado. Su objetivo es la eliminación de partículas.
-

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Pinocitosis: se introducen fluidos y moléculas de pequeño tamaño a través


de vesículas, que son necesarios para el desarrollo de la vida celular, para las
cuales no existe un transportador. Existen tres subgrupos:
-

o Transporte mediado por clatrina: usado para moléculas de mayor


tamaño. Las vesículas están revestidas de clatrina, que interacciona
con los receptores específicos. Al ocurrir esto se forma la vesícula, que por
acción del citoesqueleto se separa de la membrana plasmática quedando en el
interior celular. Tras esto, la cubierta de clatrina desaparece y se queda una
vesícula con la molécula introducida junto a los receptores.

o Transporte mediado por caveolina: para moléculas de menor


tamaño. Las caveolas son invaginaciones en la membrana
recubiertas de caveolina, que conformarán el espacio donde se
situarán las sustancias obtenidas. Permite un transporte más
heterogéneo y específico del receptor. Se forman así unas
vesículas de caveolina. Con ello, se da pérdida de membrana.

o Macropinocitosis: no se usan receptores concretos. Moléculas


grandes.

El transporte mediado por clatrina y el mediado por caveolina son procesos de


endocitosis mediada por receptor, el cual puede estar en el citoplasma o la
membrana. A veces solo se envía señal del receptor al interior. La serie tiene distintas rutas
metabólicas, las cuales, la mayoría empiezan por fosforilación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

3. Recepción y transducción de señales

Tipos de comunicación:

- Entre células contiguas: es una comunicación célula-célula, ya sea por exposición de


molécula señal a célula receptora (y posterior cascada de señalización) o haber
conexión directa entre ambas a través de uniones GAP.

- Entre células distantes: la célula señal emite una sustancia soluble que ja de llegar a la
célula diana a través de un receptor de superficie o intracelular.

o Señalización paracrina: entre células cercanas pero no contiguas.

o Señalización autocrina: se emite una molécula señal a la propia célula para estimularla.
No llega a torrente sanguíneo.

o Señalización endocrina: se emite una señal que llega a través del torrente sanguíneo a
todo el cuerpo.

Además, existen varios tipos de receptores de superficie celular, en los que una molécula señal
hidrosoluble se une a receptores específicos de la célula diana.

- Receptor asociado a canal iónico

- Receptor asociado a enzimas

- Receptor asociado a proteínas G: posterior proceso de cascada.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Tema 5: Envoltura nuclear

1. Introducción

El núcleo fue descrito por Brown por primera vez en 1831, a partir de una célula vegetal,
considerándolo como un orgánulo constante. Sería Schleider en 1839 quien destacase los
cambios en división.

Una célula puede vivir por un tiempo sin otro orgánulo, cubriendo
de alguna forma (aunque no por mucho tiempo) su función, pero es
imposible la vida celular sin el núcleo.

El aspecto del núcleo varía según el punto en el que se encuentre en


el ciclo celular: en la interfase, se aprecia la cromatina y el nucléolo,
mientras que en división la cromatina se condensa formando
cromosomas y el nucléolo desaparece. Es el orgánulo más
organizado de la célula.

Generalmente, presenta forma esférica, pero depende de la forma de la célula y de su función.

Además, su número es variable: sin núcleo (ej.: glóbulos rojos, queratinocitos), células
mononucleadas (la mayoría), binucleadas (hepatocitos) y polinucleadas (células musculares
estriadas, osteoclastos). Las células polinucleadas presentan gran actividad y su gran cantidad
de núcleos procede de una fusión celular previa.

Su tamaño es de 5-20 μm y su posición es característica del tipo de célula.

La envoltura nuclear es una barrera selectiva para el paso del producto, siendo “más
importante” el producto importado que el importado. En él núcleo entran precursores del
ADN y del ARN y proteínas (enzimas nucleares, reguladoras, histonas…) y sale todo aquello
que no es necesario en el interior: ARNm, ARNt, proteínas, ADP; AMP… No se almacena nada
más que genoma.

2. Funciones del núcleo

1. Almacenar el genoma

2. Mantenerlo protegido

3. Poder expresar la información en la célula

4. Transmitirla a sus descendientes

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

3. Estructura

Rodeando al nucleoplasma existe una envoltura nuclear,


formada por:

- Dos membranas concéntricas (membrana nuclear


externa y la interna, de 5-7 nm), unidas en los poros
y formadas por bicapas fosfolipídicas. En la
membrana nuclear externa encontramos ribosomas
adheridos por el R.E.R. con quien establece
comunicación.

- Espacio perinuclear (20-40 nm), situado entre las dos membranas nucleares. Posee
distintas concentraciones que el citoplasma

- Poros (70-80 nm) y complejo de los poros (120 nm)

- Lámina nuclear (10-60 nm)

El número de poros es variable y depende de las necesidades de intercambio. Al ser una


debilidad del núcleo (es un lugar no tan protegido como las zonas donde no existen, en las que
existe el recubrimiento de las distintas capas), cuanto menores sean las necesidades de
intercambio, menor será la cantidad de poros.

El poro es un complejo de 8 subunidades proteicas en forma de barril. En cada subunidad


existe un filamento, uno que da a la cara externa (filamento citoplasmático), unido a los
demás por un anillo citoplasmático y otro filamento (filamento de la cesta), en la cara interna

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

unidos en sus extremos formando el anillo terminal y el anillo nuclear y formándose así la
llamada jaula nuclear, en forma de canasta.

Existen varios subtipos de láminas que conforman una red debajo de la membrana nuclear
interna: A, B y C. La A y la C son muy parecidas al tener la misma unidad de transcripción y la B
es la que fija la lámina nuclear a la membrana nuclear interna.

Una célula embrionaria (en mucha división) tiene una lámina distinta al dirigir ciertas
actividades distintas a una célula somática.

Una mutación en la lámina nuclear provoca una laminopatía, tales como la distrofia muscular
de Emery-Dreifuss y la progeria.

4. Transporte en la membrana nuclear

- Pasivo: sin gasto energético, pasan Na+ y K+ y proteínas.

- A partir de receptores en la membrana: receptores estrogénicos, entre otros.

- Transporte a través de los poros nucleares: con la ayuda de proteínas


transportadoras. La importación de material se da gracias a las importinas y la
exportación gracias a las exportinas. Ambos procesos están ayudados por el Ran-GTP.
Las moléculas pequeñas (inferiores a 50 KDaltons) pueden difundir por los canales
acuosos. Las grandes por transporte activo.

4.1. Importación

Con este proceso llegan los productos necesarios para la transcripción y la duplicación y el
material de las subunidades ribosómicas.

Las sustancias son transportadas del citoplasma al núcleo a través de las importinas. Las
importinas reconocen una proteína con una secuencia específica de aminoácidos que

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

constituye una señal de localización nuclear (NLS). A la


proteína con la NLS la conocemos como carga y al complejo de
la importina y la carga, complejo de carga.

Los filamentos del poro facilitan la entrada del complejo de


carga. Para separar la importina de la carga es necesario el Ran
GTP, que libera la carga, desestabilizando el complejo y se une
el Ran GTP a la importina.

El complejo formado por el RanGTP y la importina sale al


citoplasma, donde el Ran GTP es hidrolizado por la Ran GAP,
quedándose así en forma de Ran GDP y la importina libre.

4.2. Exportación

Es un proceso realizado para que salgan ciertas proteínas del


núcleo. Actúan la familia de las exportinas.

La proteína que ha de salir se llama cargo y lleva una señal de


exportación o secuencia de exportación nuclear (NES). La
exportina se une a la Ran GTP y estas dos al cargo, formándose
el complejo del cargo y estabilizándolo. El complejo sale del
núcleo.

En el citoplasma se separan las tres partes. La Ran GAP


hidroliza la Ran GTP, quedando el cargo en el citoplasma,
mientras que el Ran GDP y la exportina vuelven a entrar al
núcleo por el complejo del poro nuclear.

Como se puede ver en la parte inferior, la Ran GEF está unida a


la cromatina. Sus sitios de unión presentan alta afinidad.
Controla el transporte.

Uno de los principales productos de carga de exportación es el ARN, que sale a través de los
poros.

El ARNm sale ayudado de moléculas que no son exportinas. Con una


caperuza en el extremo 5’ y una cola poli-A’ en el extremo 3’. En los poros
por los que sale no existen Ran GAP, sino helicasa, que ayuda a producir el
transporte.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

5. Papeles fisiológicos de la envoltura nuclear

1. Barrera selectiva para el paso de productos


2. Organización de cromosomas a través de interacciones con la lámina nuclear
3. Organización de ruptura y reconstrucción en mitosis
4. Funciones del RER en grado menor

6. Organización de los cromosomas

La organización de los cromosomas está distribuida en territorios. Es decir, por ejemplo, la


zona del cromosoma 4 será siempre la misma. Forma un patrón de colores igual, debido a
puntos de control.

La envoltura nuclear facilita la división celular. La lámina nuclear se fosforila, desorganizando


la envoltura y quedando libre los cromosomas. Así, en la profase desaparece la envoltura
nuclear y se empiezan a identificar los cromosomas. En la metafase, los cromosomas se
encuentran en el máximo grado de condensación y finalmente, en la telofase, la
desfosforilación de la lámina va a producir la organización de la envoltura nuclear.
Finalmente, se fusionan las vesículas de la envoltura nuclear para dar lugar al núcleo en
interfase.

7. Biogénesis de la envoltura nuclear

La envoltura nuclear posee una regeneración permanente, recuperando e intercambiando así


material. Además, puede aumentar y disminuir rápidamente a expensas del R.E.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 6: FIBRA CROMOSÓMICA: CROMATINA Y NUCLEOPLASMA

1. Introducción

La cromatina es mayoritariamente ADN, aunque contiene otros elementos. Flemming usó


colorante básico (ADN es ácido) y vio que la cromatina era distinta dependiendo de la fase del
ciclo celular.

Los cromosomas y la cromatina son dos estados morfológicos distintos de la misma entidad.

La cromatina es divisible en dos tipos: heterocromatina (más oscura y compacta) y la


eucromatina (menos compacta).

Aquella célula con mucha actividad funcional tendrá más eucromatina. Aquella célula con el
núcleo muy pequeño y compacto es aquella que está muriendo. Por ello, las células
embrionarias, en constante división, tienen un núcleo grande.

La cromatina está compuesta por ácidos nucleicos (ADN y ARN) y proteínas histónicas y no
histónicas.

El ADN está formado por dos cadenas antiparalelas y complementarias de nucléotidos, unidas
por puentes de hidrógeno. Existen 2 metros de ADN en la célula, compactados y ordenados.

2. Estructura de la cromatina

Para lograr tal empaquetamiento de información genética es necesaria cierta estructura.

Grado de condensación o empaquetamiento = Longitud del ADN / Tamaño del ADN


condensado

La cromatina presenta tres componentes permanentes: ADN, histonas y proteínas no


histónicas estructurales

1er nivel de condensación; Fibra de 10-11 nm ; Grado de condensación 6

La condensación o empaquetamiento es posible a través de los nucleosomas, unas unidades


repetitivas básicas compuestas por 8 histonas que forman un core con afinidad por el ADN y
200 pares de bases.

La H1 (en morado en la imagen) se une a la cadena


exteriormente estabilizando a la estructura.

El primer nivel es llamado collar de cuentas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

2º nivel de condensación; Fibra de 30 nm ; Grado de


condensación 40.

El segundo nivel está compuesto por círculos de 6


nucleosomas: solenoides (30 nm). Existen entre ellos
proteínas de unión al ADN específicas.

3er nivel de condensación; Fibra de 300 nm; Grado de condensación


50.000

En la fibra de solenoides van a formarse loops en los que existe mayor


compactación cuanto más cerca del eje se está. Algunos solenoides,
antes separados, se ven muy cerca.

Es la situación en la que está el ADN en la célula.

En caso de que la célula entre en división, entra en el estado más compacto: cromosoma
metafásico.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 7: PAPELES FISIOLÓGICOS DE LA CROMATINA I

1. Introducción

La cromatina almacena la información, la expresa (a través de la transcripción y la traducción)


y la transmite (a través de la replicación).

La replicación es el proceso de síntesis de dos moléculas de ADN idénticas. Posteriormente, se


da un embalaje casi instantáneo de cada molécula de ADN recién sintetizada a proteínas para
formar la fibra de cromatina.

La replicación ha de ser rápida, ya que el ADN queda expuesto y sin errores, por lo que es muy
cara de producir.

2. Componentes de la replicación

- ADN polimerasa:

o Actividad polimerasa: añade nucleótidos de uno en uno en el extremo 3’ de la


cadena.

o Actividad exonucleasa: elimina nucleótidos de uno en uno en ambos extremos

No pueden iniciar una hebra, por lo que necesitan de un cebador

- Helicasa: rompe los puentes de hidrógeno

- Topoisomerasa: rompe y une el ADN

- Primasa (ARN polimerasa): son los cebadores o primers que proporcionan el extremo
3’

- Ligasa: une fragmentos de ADN.

3. Proceso de replicación

3.1. Reconocimiento del origen

El origen de replicación se empezó a estudiar en E. coli. Los cromosomas bacterianos


normalmente tienen un solo origen de replicación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Hay 30.000 orígenes de replicación en humanos y siempre son secuencias de 100-200 pares
de bases. Están espaciados entre 50 y 300 kb (kilobases, 1000 bases) y existe un único origen
en cada bucle de cromatina.

Cada origen es reconocido por un complejo proteico de reconocimiento de origen (ORC). Al


acoplarse, se inicia la replicación en ese origen. Dichos orígenes son activados siguiendo un
patrón ordenado y se activan en grupos de 20 a 80 orígenes a la vez durante la fase S.

3.2. Desenrollamiento del dúplex paterno

El acoplamiento del complejo proteico de


reconocimiento de origen (ORC) permite que se unan
2 helicasas, que separarán y desenrollarán la doble
hélice. A partir del origen de replicación, ésta tendrá
lugar en ambos sentidos de manera que se va
formando una burbuja.

Es necesario que la doble hélice se desenrolle y separe


porque cada hebra molde servirá para formar su
cadena complementaria.

Una vez abierta, se debe evitar el cierre de la doble hélice, que se consigue gracias a las
proteínas de unión a cadenas sencillas o SSB o RPA, que mantienen separadas las cadenas.

En este momento el ADN está preparado para el inicio de la síntesis de las nuevas cadenas
hijas.

3.3. Síntesis.

Las topoisomeras son enzimas que cortan una de las hebras del
ADN, la desenrollan y la vuelven a unir, para que las cadenas se
relajen y no se enrollen por delante de la maquinaria de replicación.

La ADN polimerasa necesita que haya un fragmento en la cadena


para seguir polimerizando. La primasa proporciona este fragmento:
cebador o primer.

Los cebadores o primers son secuencias complementarias a la cadena


molde que dejan el extremo 3’ –OH para que la ADN polimerasa siga
sintetizando y añadiendo nucleótidos en dirección 5’-> 3’. Al extremo
3’ –OH se le unirá un nucleótido mediante enlace fosfodiéster.

- Cuando la cadena molde esté en dirección 3’-> 5’, la ADN


polimerasa sintetiza ADN de manera continua.

- Cuando la cadena molde esté en dirección 5’-> 3’, la ADN polimerasa sintetizará ADN
discontinuamente: sintetiza pequeños fragmentos a partir del cebador, los
fragmentos de Okazaki, que se consiguen abriendo porciones suficientemente

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

grandes de la hebra molde que permitan a la ADN polimerasa retroceder para poder
leer en el sentido adecuado y poder sintetizar pequeños fragmentos.

Esta diferencia hace que la polimerización de la cadena 5’-> 3’ sea más tardía (cadena
discontinua, retrasada, tardía) que la polimerización de la cadena 3’ -> 5’ (cadena continua,
conductora, líder, adelantada).

Los cebadores son liberados y reemplazados por ADN por acción de la ligasa, que une los
distintos fragmentos de Okazaki.

En las células eucariotas hay distintos orígenes de replicación hasta encontrarse con la
horquilla de replicación que viene por su lado. El fragmento de ADN que se forma a partir de
un único origen de replicación se denomina replicón. Los replicones se fusionan igual que los
fragmentos de Okazaki gracias a la ligasa.

De una doble hélice se obtienen dos hélices hijas, cada una formada por una hebra de ADN
parental y otra de nueva síntesis, por lo que la duplicación del ADN es semiconservativa.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Existen sitios activos de síntesis fijos: fábricas de replicación. La replicación no se distribuye


homogéneamente por el núcleo, sino que existen lugares concretos donde hay proteínas que
participan en la replicación. Los cromosomas se desplazan hacia las zonas donde se concentran

4. Telómeros

La molécula se copiará hasta llegar al extremo del cromosoma. En el extremo, la cadena


conductora va a polimerizar hasta copiar el último nucleótido. En la cadena retrasada va a
haber un hueco producido por el último cebador eliminado.

Esto hace que en las células somáticas, los telómeros se vayan acortando en cada ciclo de
replicación, hecho muy relacionado con el envejecimiento.

En el desarrollo embrionario, el acortamiento no sucede porque existe una enzima llamada


telomerasa, una ribozima que contiene ARN complementario a la cadena molde y que se une
a la cadena cprta alargándola (duplica el extremo 3’). Esto permite colocar un nuevo cebador
y la ADN polimerasa puede completar la cadena hija.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 8: PAPELES FISIOLÓGICOS DE LA CROMATINA II

1. Introducción

La transcripción es el paso por el que se transcribe ADN a ARN. Solo se traduce el ARNm, pero
existen muchos más tipos de ARN.

Existen secuencias de ADN que nunca se deben


transcribir, tales como los telómeros. Además, las zonas
que se transcriben, lo hacen a la vez.

El hecho de que la transcripción se dé en el núcleo es una


ventaja para la célula eucariota: se controla el material
transcrito a nivel de transporte (poros). Además, es posible
una modificación del material transcrito antes de la
traducción. Su velocidad, de esta forma, es 20 veces superior a la replicación.

La transcripción necesita de tres componentes:

- Molde: una cadena de ADN

- Precursores: nucléotidos del ARN (ATP, CTP, UTP, GTP)

- ARN-polimerasa: añade nucleótidos de uno en uno en el extremo 3’, es capaz de


iniciar una cadena (uniendo los 2 primeros nucleótidos) y solo transcribe fragmentos
de ADN.

2. Dirección de la transcripción

La hebra que no sirve de molde se coloca arriba, en dirección 5’->3’ y la hebra molde se coloca
abajo, en sentido 3’->5’

La ARN polimerasa sintetiza el ARN en sentido 5’ -> 3’, como la ADN polimerasa. A diferencia
de ella, no necesita cebador. Divide las cadenas y elige la necesaria, en base al punto de
reconocimiento de origen. Puede haber varias transcripciones en la misma cadena.

3. Numeración de las secuencias

La nomenclatura del primer nucleótido transcrito es +1, el siguiente +2, y así sucesivamente. El
nucleótido -1 es el que encontamos inmediatamente antes del primero transcrito. Los
nucleótidos con signo negativo representan las regiones reguladoras, las que reconocen e
indican donde empieza la transcripción

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

No sabemos dónde empieza o termina la transcripción de muchos productos transcritos.

4. Transcripción

La transcripción tiene 3 sitios críticos:

- Promotor: secuencia promotora.

- Región codificante de ARN:


determina los nucleótidos del ARN
(secuencia codificadora).

- Terminador: secuencia finalizadora.

Además, hay tres tipos de polimerasa en la transcripción eucariota:

- ARN-polimerasa I (factor de transcripción, TF, I): para la síntesis de ARNr

- ARN-polimerasa II (TF II): ARNm

- ARN-polimerasa III (TF III): ARNt

La ARN-p actúa debido a que se reconoce una secuencia de transcripción y se une el factor de
transcripción correspondiente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

5. Fases de la transcripción

 Inicio: un factor de general de transcripción (TATA box) reconoce el promotor y se


une a él. Así, puede unirse la ARNp. Al unirse muchos más factores generales de
transcripción se comienza la transcripción. A este complejo se le llama complejo de
preiniciación. Posteriormente se desprende y queda unida la ARN-p. Se forma la
burbuja de transcripción y se unen los primeros nucleótidos (como la ARN polimerasa
puede iniciar la hebra, une los dos primeros nucleótidos por un enlace fosfodiéster) y
el inicio finaliza al liberar los factores generales de transcripción.

 Elongación: el tramo de ADN que se desenrolla contiene entre 15 y 18 pares de


nucleótidos y el tramo de nucleótidos de ARN (unidos por puentes de hidrógeno a los
del ADN) tiene entre 8 y 9. El ADN no se transcribe en su totalidad, sino en fragmentos.
La burbuja de transcripción se va desplazando a lo largo de la cadena de ADN molde

 Terminación: se reconoce la señal de terminación y el ARN mensajero transcrito


primario se libera

Toda la región de ADN se transcribe de inicio a fin. Es un fragmento de ADN que se expresa a
través de la producción de una sola molécula de ARN y puede incluir más de un gen. Los
extremos del previo ARN están ocupados por romatina.

6. Transcripción procariota

Secuencias promotoras

Las secuencias promotoras procariotas son secuencias de ADN en las que se une la ARN
polimerasa con previo reconocimiento. Suelen estar al lado de la secuencia codificadora.

Indican donde empieza la transcripción, qué cadena se debe copiar y la dirección en la que se
moverá la ARN-polimerasa.

Transcripción en procariotas

El factor sigma reconoce al promotor en procariotas, nos permite conocer el inicio y hace que
se abra la burbuja para que se inicie la síntesis. Iniciada ésta, el factor sigma se separa.

Cuando se termina la transcripción, se libera la ARN-polimerasa y la cadena de ARN. El factor


sigma vuelve a unirse a la ARN polimerasa.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

7. Transcripción y fibra de cromatina

La ARN polimerasa es comparable en tamaño al del nucleosoma y podría encontrar


dificultades en recorrer el ADN alrededor del octámero de histona.

Es por ello, que existen unas proteínas remodeladoras de la cromatina:

- Retirada de los nucleosomas: interacciona el factor liberador de los nucleosomas, el


cual permite que este se desprenda de la cadena de ADN y quede un hueco libre para
la interacción con los factores de transcripción y la ARN-polimerasa

- Avance compatible con la secuencia de nucleosomas: la ARNm polimerasa va


avanzando a lo largo de la cadena de ADN y al acercarse a un nucleosoma, este se
desensambla parcialmente. Una vez que la enzima ha transcrito este tramo de ADN se
reconstruye.

8. Maduración del ARNm o procesamiento postranscripcional

Es un proceso que ocurre en células eucariotas. Es el conjunto de mecanismos que


transforman el ARNm transcrito primario hasta que adopta su forma definitva.

1. Se añade la caperuza 5’, que sirve de protección contra la degradación del extremo 5’-

2. Se añade la cola poli-A en el extremo 3’. Cuando el ARN se sintetiza por completo se añade
en el extremo 3’ también esta cola, por donde la proteína crece. Se encarga de evitar la
degradación. A más larga, mayor será la vida del ARNm, lo que lo permite traducirse más
veces.

3. Proceso de corte y empalme o splicing: eliminación de secuencias de ARN que no se


transcriben (intrones). Una de las funciones de los intrones es que constituyen zonas donde
pueden almacenarse mutaciones que no tendrán efecto en la célula.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

9. Maduración del ARNt

1. Se corta el precursor de ARNt para producir una molécula individual de ARNt

2. Se elimina un intrón por splicing.

3. Se añaden bases en el extremo 3’

4. Modificación de bases

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 9: NUCLÉOLO

1. Características y estructura

El nucléolo se compone de una matriz nuclear, de composición


muy similar al citoplasma, aunque los componentes difieren un
poco, por ejemplo la cantidad de iones K+ y Na+ son más elevados
en el citoplasma.

Los nucléolos son orgánulos no membranosos, no están


delimitados por ninguna membrana, se reconocen a través de
microscopio como zonas densas que se repiten en el interior del
núcleo. Estas se mantienen en el mismo lugar de todas las células
de una especie.

Es una estructura densa y esférica, pero no compacta, puesto


que posee distintas perforaciones. En los nucléolos residen
pequeñas partes de cromosomas, solo visibles cuando el núcleo
es también visible, solo en interfase. Es un orgánulo que
desaparece en mitosis. Está constituido por partes diferenciadas
de cromosomas funcionales, localizados en determinadas
regiones de solo algunos cromosomas.

La función principal de este orgánulo es la fabricación de ribosomas,


entonces las secuencias que se encuentran inmersas en los
cromosomas funcionales, van a ser utilizadas para formar ARNr, que
se va a reorganizar en estos cromosomas que conforman los
nucléolos.

- Número: la cantidad de nucléolos es característico de cada


tipo celular. Suele oscilar en 1-10 nucléolos por célula. Se
distinguen fácilmente al microscopio óptico (1-7 micrometros), tiene afinidad por
colorantes básicos.

- Tamaño: depende del número de estos, porque la secuencia de ARNr mide lo mismo
en todas las células, va a depender de cómo se organicen, de manera más o menos
compacta. Tendremos más o menos nucléolos y dependiendo de su número, tendrán
mayor o menor tamaño.

- Forma: esférica, con huecos en su interior normalmente (alvéolos). Algunos de estos


nucléolos tienen contacto con la membrana nuclear, pero no membrana. Este
contacto es esencial porque cada vez que la célula entra en mitosis y desaparece el
núcleo, la envoltura nuclear lo vuelve a formar, entonces es necesario que el nucléolo
se comunique con la envoltura nuclear, para saber lo que está sucediendo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Composición química del nucléolo

El nucléolo está formado por:

- ADN: fragmentos de unos cromosomas en concreto, muy poca cantidad, ya que se


está continuamente utilizando para la síntesis de ARNr, algunas veces ARN nucleolar.

- ARN: 5-10%

- Proteínas: en un 90%. Son enzimáticas (para el metabolismo del ARN), histonas


(asociadas al ADN), no histonas y estructurales de los ribosomas. La ARN polimerasa
que se encuentra en los nucléolos es la ARN polimerasa I. L

Los dos últimos elementos son transitorios.

Centro organizador nucleolar

El nucléolo está compuesto por pequeños fragmentos de ADN de unos cromosomas muy
concretos que sintetizan ARNr. Estos cromosomas son
acrocéntricos y pertenecen al grupo D (cromosomas 13, 14 y 15)
y grupo G (cromosomas 21 y 22). Poseen dos brazos muy largos y
dos muy cortos (satélites).

Curiosamente en el cariotipo humano solo existen 5 cromosomas


acrocéntricos y todos se encuentran en el nucléolo (son los que
poseen secuencias que codifican el ARNr, por si no te habías
enterado todavía).

Cada cromosoma, en sus zonas acrocéntricas va a constituir un


centro organizador nucleolar, por lo tanto habrá 5 pares al
haber 5 cromosomas formando parte de este orgánulo y unas
400 copias del gen del ARN en el interior de estos centros
organizadores. Como hay 5 pares de cromosomas, la especie humana posee 10 centros
organizadores nucleolares por célula.

2. Funciones del nucléolo

Se encargan de la formación de los prerribosomas:

- Transcripción de ADNr a ARNr, en la zona fibrilar

- Modificación postranscripcional de ARNr.

- Ensamblaje de este ARNr a proteínas.

No todos los ARNr se transcriben, modifican y ensamblan en el nucléolo. Existe un tipo de ARN
de menor tamaño, el ARNr 5S, que no se ensambla ahí, lo hace fuera del nucléolo, en el
núcleo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Sin embargo, los otros tres tipos: 18S, 5,8S y 28S se transcriben, se modifican y se ensamblan a
proteínas dentro del nucléolo.

Si tenemos 400 copias de gen del ARNr y sabemos que la transcripción puede darse a la vez
por distintas ARN polimerasas, se observan estas estructuras de la imagen, denominadas
árboles de transcripción. Estas estructuras son típicas del proceso de transcripción del ARNr,
pero para dicho proceso es necesaria la función de la ARN polimerasa I y para la transcripción
del ARN 5S se necesita de la ARN polimerasa 3.

En la imagen vemos una línea en el medio, que es el ADNr que


se está transcribiendo por la ARN polimerasa 1. Las cadenas
paralelas son las cadenas de pre-ARNr (se denominan así,
porque aún necesitan de modificación tras la transcripción
para poder formar proteínas). La ARN polimerasa 1 ha
empezado la transcripción por la parte derecha, ya que ha
recorrido más y se observa más producto de ARNr. La ARN
polimerasa lee en sentido 3’-5-‘ y transcribe en sentido 5’-3’.

Se necesitan los factores de transcripción 1. Para esa ARN


polimerasa, estos factores de transcripción son varios y es necesario su
reconocimiento antes de que actúe la ARN polimerasa, a fin de cuentas,
antes del inicio de la transcripción.

El ARNr transcrito es un pre-ARNr, que se tiene que modificar tras la


transcripción, modificaciones que ocurren dentro del nucléolo. Después
de sufrir modificaciones pasa a llamarse 45S, posee una longitud de
13.000 nucleótidos y en él están insertados 3 ARNr: 18S, 5,8 S y 28S,
además también se encuentran inmersos en él intrones, secuencias
necesarias para indicar dónde se corta y pega cada una de las secuencias
necesarias para la síntesis proteica.

Una vez que se han obtenido todas las secuencias útiles, sufren un
proceso de metilación, llevado a cabo por distintas enzimas. Las
secuencias que se metilan son aquellas que se van a utilizar, estas
secuencias están dentro de los 3 ARNr antes mencionados. Las secuencias
van a indicar a las nucleasas, que cortan y pegan, dónde tienen que
realizar su función. Es un proceso complejo, regulado por pequeñas proteínas nucleolares que
están formados por ARN pequeño nucleolar, que se transcriben en la propia secuencia de
ADNr.

ARN 5S

Es transcrito por la ARN polimerasa 3 en el núcleo. Se encuentra


transcrito en mayor cantidad que los anteriores y se transcribe
también a velocidad mayor. De hecho, siempre hay exceso que se
acaba degradando, según teorías, para que no sea un factor
limitante. Se intenta que siempre que haya ese 45S ya maduro,
haya 5S suficiente como para unirse.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Además, es el que menos cuesta producir a la célula, por lo tanto no hay problemas de que se
exceda en cantidad. Se transcribe por la acción de la ARN polimerasa 3 y varios factores de
transcripción 3, al igual que antes, deben ser reconocidos antes de la transcripción. Este se
transcribe fuera del nucléolo y se dirige a su interior para unirse al 28S y 5,8S, junto a proteínas
para formar la subunidad ribosómica grande.

En esta imagen, se observa el núcleo de azul claro y el nucléolo morado. En el interior del
nucléolo se transcribe el 45S, se modifica y a la vez se van uniendo las proteínas y acabamos
así teniendo:

- Por un lado, la secuencia 20S, del cual se obtiene la 18S, que


formará posteriormente la subunidad ribosómica pequeña o
40S, junto a proteínas, que se desplazará a través del poro
nuclear al citoplasma.

- Una secuencia 32S, que realizando cortes, dará lugar a los 18S,
5,8S y 28S, que junto con sus proteínas acopladas, saldrán del
núcleo.

- En cambio, el 5S, que está en el núcleo, se transloca hacia el


nucléolo para unirse a esta estructura (formando la unión de 5S,
28S y 5,8S). Cuando está correctamente conformada con sus
proteínas, salen al núcleo y de ahí al citoplasma para formar la
subunidad ribosómica 60S.

Estas subunidades ribosómicas salen por separado porque la célula no se puede permitir tener
ribosomas funcionales en el interior del núcleo, por ello, una vez se formen por separado se
trasladan al citoplasma a través de los poros nucleares. Físicamente, estas subunidades
tampoco cabrían por los poros, por ello se gasta energía.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 10: RIBOSOMA

1. Introducción

Los ribosomas son ribonucleoproteínas globulares, que carecen de membrana. Están


presentes en todas las células (un millón aprox. en cada una).

Se localizan libres en el citosol, asociadas a las paredes del RER., en la envoltura nuclear
externa o en las mitocondrias.

Poseen un tamaño de 15-25 nm y su función principal es la síntesis de proteínas.

Los ribosomas están formados por dos subunidades que se acoplan como
las palmas de las manos, encajando y dejando un hueco en su interior.

- Subunidad mayor: 60S. Formada por tres tipos de ARN ribosómico


y proteínas L (L1, L2…)

- Subunidad menor: 40S. Formada por un tipo de ARN ribosómico y


proteínas S (S1, S2…)

La suma de ambas unidades constituye el ribosoma (80S).

Los ribosomas conforman un entramado de proteínas y ARNr que encaja como un puzzle.

Como hemos visto, su función principal es la síntesis proteica, la cual debe ser constante. Ya
solo el mantenimiento de la célula le genera carga de trabajo. Además, las proteínas
constituyen más de la mitad del peso seco total de la célula.

Toda la traducción se da fuera del núcleo, las subunidades sin ensamblar salen del mismo. Su
inicio es siempre en el citoplasma y puede terminar en él o en el R.E.R.

2. Código genético

- Cada 3 bases codifican un aminoácido: codón

- Cada aminoácido es codificado por varios codones o tripletes distintos (codones


sinónimos), por lo que es un código degenerado.

- Un mismo codón no codifica jamás dos aminoácidos distintos.

- Al ser el mismo para todos los seres vivos es universal.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

3. Síntesis proteica

Para la síntesis son necesarios varios elementos:

- ARNm
- ARNt
- Ribosomas
- Aminoácidos
- Enzimas y energía

ARNm

El mensaje es traducido de tres nucleótidos en tres nucleótidos (codones) y es el ARNm quien


determina el orden de los aminoácidos en el polipéptido.

El ARNm contiene secuencias tanto codificantes (desde el codón de inicio, AUG, que codifica
para la metionina) como no codificantes (previo al codón de inicio, AUG, y posterior a la señal
de finalización, UAA, UAG, UGA).

Dicho ARNm posee una caperuza 5’ y una cola


poliA3’.

ARNt

El ARNt es transcrito en el núcleo y posee modificaciones


postranscripcionales. En 2D tiene forma de trébol, cosa que
cambia en 3D.

En 3’ posee el reconocimiento del aminoácido y en 5’


presenta la secuencia anticodón. Hay tantos ARNt como
codones distintos.

Activación de los aminoácidos

Cada aminoácido se encuentra libre en el citoplasma y se une su ARNt


específico por la acción de la aminoacil-ARNt-sintetasa.

La unión se produce siempre que el anticodón sea complementario a un


codón que codifique ese aminoácido por el extremo 3’.

Es un proceso que conlleva la fosforilación de una molécula de ATP.

Existen tantas aminoacil-ARNt sintetasas como aminoácidos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Iniciación

En ella es muy importante el marco de lectura, que es la secuencia que se va a traducir, entre
el codón de inicio y el de terminación.

1. Unión de las subunidades a los factores de traducción: la subunidad pequeña al factor de


traducción 3 y la grande al 6.

2. Formación del complejo de preiniciación: la subunidad menor junto con el factor de


traducción 3 se une al ARNt a través del sitio P, con gasto de energía.

3. Formación del complejo de iniciación: el complejo de preiniciación se une al ARNm por su


extremo 5’ (caperuza).

4. Liberación de los factores de traducción

5. La subunidad 60S se une y cierra formando el ribosoma.

Elongación

1. Un aminoacil-ARNt se une al centro A, aquel cuyo anticodón sea complementario al segundo


codón del ARNm.

2. Formación del enlalce peptídico entre los dos aminoácidos, que están muy próximos, a
través de la acción de la peptidiltransferasa.

3. Se mueve la maquinaria quedando:

- Posición E: ARNt de la metionina, que ya está vacío y abandonará el ribosoma

- Posición P: ARNt con el dipéptido.

- Posición A: vacía para que se una un nuevo ARNt con un aminoácido.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Terminación

Reconocimiento de un codón de stop. No se une ningún ARNt, sino una serie de factores de
liberación. Así:

- La cadena polipeptídica se separa del último ARNt y queda libre en el citosol.


- El último ARNt se separa del ribosoma
- Las dos subunidades se separan del ARNm

4. Polirribosomas

Están compuestos por la unión de varios ribosomas, formando una


estructura en espiral. La unión queda establecida mediante una
hebra de ARNm.

La formación de estos complejos se da cuando es alta la demanda


de proteínas de cierto ARNm o para aumentar la velocidad de
traducción.

5. Inhibidores de la síntesis de proteínas

Se han encontrado moléculas inhibidoras de la traducción, como ciertos antibióticos, que


impiden la traducción bacteriana y permitan la nuestra. Tienen importancia clínica.

6. Plegamiento de las proteínas

A medida que se va produciendo la cadena


polipeptídica, se le van uniendo unas proteínas
llamadas chaperonas Hsp70. Al terminar ésta, se
desunen y se da el plegamiento, con ayuda de las
chaperoninas y gasto de ATP.

Las chaperonas también estabilizan los polipéptidos no plegados en


su transporte a los orgánulos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 11: RETÍCULO ENDOPLÁSMICO LISO Y RUGOSO

1. Introducción

El retículo endoplásmico o endoplasmático es un sistema de sáculos y túbulos membranosos


interconectados entre sí, que encierran un espacio, el lumen, que ocupa un 10% del volumen
celular total. Puede extenderse por toda la célula.

2. Retículo endoplásmico rugoso

La membrana del RER tiene un grosor de 5-6nm y presenta una cara


citosólica y una cara luminal. Es muy fluida debido a su gran actividad.
Almacena la membrana nuclear en la división.

- 30% de lípidos (pocos glucolípidos y colesterol)


- 70% proteínas

El componente glucídico se encuentra en la cara luminal.

El lumen, antes mencionado, está compuesto por una solución acuosa


con muchas proteínas.

Morfológicamente, el RER presenta cavidades aplanadas o sáculos además de ribosomas


adosados. Está conectado con la membrana nuclear. El REL, en cambio, no presenta ribosomas
y está compuesto por una red de finos túbulos.

La función mayoritaria del RER es la síntesis de proteínas, aunque encontramos también:

- Modificaciones co (a la vez que producción) y postraduccionales: glucosilación de


proteínas, formación de puentes disulfuro y plegamiento y ensamblaje

- Mantenimiento de la envoltura nuclear

- Regeneración de membranas

2.1. Síntesis de proteínas

Debemos asimilar que todo aquel ribosoma adherido al RER se encuentra traduciendo.

Existen proteínas que se traducen totalmente en el citosol, las cuales tienen como destino:
núcleo, mitocondria o peroxisomas.

En cambio, las que son producidas en el RER, tienen como destino: el complejo de Golgi,
endosomas, lisosomas, membrana de los peroxisomas, membrana nuclear, membrana
plasmática o vesículas secretoras.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Translocación cotraduccional

Durante el proceso de traducción (empieza a traducirse por el NH3), cuando el ribosoma


comienza a leer la cadena y llega hasta la secuencia de localización de las proteínas, esta es
reconocida a través de las moléculas PRS (partícula de reconocimiento de señal), compuestas
por una partícula de reconocimiento de señal, 6 cadenas polipeptídicas y ARN 7S. Estas
moléculas vagan libres en la célula esperando una secuencia. En ese momento la PRS toma
posición como el ARNt, en posición A, bloqueando la traducción.

Este sistema está producido por un receptor de la proteína PRS, que se encuentra en la
membrana del retículo. Ambos, al tener gran afinidad se unen produciendo la apertura de un
translocador de proteína colocado al lado y el ribosoma encaja en el translocador. Las uniones
permiten que se siga con la traducción de la cadena, hasta que acaba y entra en el retículo a
través de la membrana.

El translocón (translocador) se une a la subunidad 60S, porque la salida de la proteína es a


través de esta subunidad.

Proteínas del RER

En el interior del RER puede haber dos tipos de proteínas. Tienen secuencias distintas pero
ambas deben tener esos primeros aminoácidos que determinen que vayan al RER. A lo largo
de la secuencia hay una parte que determina si van al lumen o se quedan en la membrana.

- Proteínas solubles en el lumen: destinadas al lumen, otras organelas o a ser


secretadas.

El PRS transporta al complejo al receptor PRS. El complejo encaja con el translocón y


este se abre por lo que continúa la traducción. La secuencia señal se libera, gracias a la
acción de una peptidasa de señal (ya la metionina, entre otros, queda eliminada.) Se va
traduciendo hasta llegar al final, donde el translocón se cierra y las dos subunidades se
liberan.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Proteínas transmembrana: proteínas que quedas en la membrana para el RE u otras


membranas celulares.

No son liberadas al lumen, sino que permanecen ancladas en la bicapa lipídica


mediante una o más señales
hidrofóbicas (de anclaje o de paro).

La disposición y orientación correcta


de las proteínas va a depender de las
diferentes secuencias hidrofóbicas
(secuencias topogénicas) que actúen
como señal de inicio y fin de
transferencia. Existen cuatro clases topológicas de proteínas transmembrana.

Estas proteínas se van traduciendo a través del traslocón hasta llegar a una secuencia
hidrofóbica de anclaje, quedando anclada la proteína en la membrana.

Las secuencias de anclaje o fijación pueden también funcionar como secuencias señal
en otras membranas: la del complejo de Golgi, la plasmática…

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

2.2. Modificaciones co y postraduccionales

Las proteínas experimentan unas modificaciones durante o tras la traducción:

- Glucosilación de proteínas: el oligosacárido de 14 azúcares


normalmente se une al grupo amino de la cadena
polipeptídica.

Primero se da la síntesis del oligosacárido y la unión al


péptido transportador (dolicol-fosfato). Posteriormente, el
oligosacárido se une a la cadena peptídica que esta siento
sintetizada en el translocador por la oligosacaril-
transferasa.

- Formación de puentes disulfuro: formación de un enlace


covalente entre los grupos sulfidrilos de dos residuos de
cisteína, gracias a la ayuda de la enzima disulfuro
isomerasa (PDI).

2.3. Plegado y ensamblaje de proteínas

La chaperona BiP se une a las cadenas polipeptídicas y favorece el plegamiento y


ensamblaje de proteínas en el RE. Las proteínas correctamente ensambladas son liberadas
de BiP y quedan disponibles para su transporte.

Las proteínas mal plegadas son destruidas gracias a la ayuda de las chaperonas, que las
envían al citoplasma por el translocador.

Allí se encuentran las ubiquitinas, que se unen a las proteínas mal plegadas marcándolas,
de forma que son transportadas al proteosoma, donde son degradadas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

El estrés en una célula produce inflamación. El sistema de eliminación no está diseñado para
eliminar tanto producto: colapsa. Si se colapsa de manera constante, se pasa a un estado de
estrés crónico e inflamación crónica, produciendo enfermedades metabólicas y enfermedades
neurodegenerativas.

Si este sistema (UPR) no es eficiente, supone un problema

3. Retículo endoplásmico liso

Es un orgánulo formado por túbulos y presenta distinta composición


membranosa (presenta otras proteínas y un mayor porcentaje de lípidos).

Sus funciones están relacionadas con la síntesis de lípidos y derivados


lipídicos.

Son abundantes en células especializadas (hepatocitos, células secretoras


de hormonas esteroideas, células musculares…).

Presenta varias funciones:

- Síntesis de lípidos (excepto ácidos grasos) y derivados lipídicos

- Elongación y desaturación de ácidos grasos

- Detoxificación en células hepáticas

- Regulación de iones Ca2+

- Transformación del glucógeno (en células hepáticas)

- Regeneración de membranas

3.1. Síntesis y transporte de lípidos

Para crear fosfolípidos son necesarios varios precursores, presentes en el citosol:

- Glicerol 3 P
- 2 acetil-CoA
- Citidín difosfocolina

La síntesis se realiza a través de proteínas de mebranana, que presentan sus dominios


catalíticos hacia el espacio citosólico. La síntesis es asimétrica, porque la cara en la que se
produce es solo la citosólica. Las organelas tienen capacidad para
modificar los lípidos sintetizados.

Para intentar equilibrar la membrana, actúan las flipasas, que cambian


de cara a los fosfolípidos, con gasto de ATP.

Además, existen varios transportes de lípidos, que depende de la


necesidad de la célula.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Transporte vesicular: se incluyen selectivamente los lípidos

- Transferencia lipídica por contacto directo: pone en contacto las 2 membranas,


permitiendo así el intercambio de lípidos.

- Mediante proteínas intercambiadoras de fosfolípidos: proteínas citosólicas


(transportadoras o carriers) que recogen los lípidos de una membrana y lo envían a
otra.

Estos dos últimos son mecanismos hipotéticos porque no se conocen a ciencia cierta.

Los lípidos de membrana y las proteínas de membrana y lumen se pueden transportar en


vesículas de forma selectiva y son enviadas al complejo de Golgi para sufrir procesos de
modificación.

3.2. Detoxificación celular

El citocromo P450, situado en la membrana, es empleado para catalizar reacciones de


detoxificación: hidroxilación de sustancias tóxicas para hacerlas solubles (y así, ser secretadas
o degradadas).

Cuando la célula se desintoxica, el REL reduce el tamaño. Esta función hace que el REL sea
muy abundante en el riñón, hígado, pulmón, intestino, piel…

3.3. Regulación de iones Ca2+

El Ca2+ es un segundo mensajero, por lo que es necesario que en el citosol esté a muy baja
concentración, para que un mínimo cambio en ella sea detectable. Para ello el REL actúa
regulando la concentración, secuestrando o liberando Ca2+, mediante:

- ATPasas de Ca2+: captación de Ca2+ citosólico

- Canales de Ca2+: liberan Ca2+ en respuesta a un estímulo: células excitables, fibras


musculares.
Los procesos regulados por la concentración de Ca2+ son: contracción muscular, proliferación
celular y secreción de sustancias.

3.4. Transformación del glucógeno en células hepáticas

Las células guardan la glucosa en gránulos de glucógeno no rodeados de membrana y


adheridos a la membrana del REL.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Una vez situado en esta membrana, con su región catalítica hacia el citosol, recibe una señal
que hace que la enzima degrade el glucógeno a glucosa y la libere al citosol, que luego será
secretada al medio o utilizada por la célula como combustible metabólico.

4. Biogénesis del RE

- Renovación constante: los lípidos se sintetizan en la cara citosólica del REL y las
proteínas se sintetizan en los ribosomas adosados del RER

- Translocación de proteínas cotraduccional. Otras proteínas pueden entrar de forma


postraduccional

- El RE es el único organela con translación cotraduccional (se sintetizan y transportan a


la vez al interior del RE) y postraduccional simultáneas (sintetizadas por ribosomas
lubres y luego transportadas)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 12: COMPLEJO DE GOLGI

1. Características

El complejo de Golgi es un orgánulo membranoso polarizado, localizado normalmente cerca del


núcleo y del centrosoma. Alrededor del complejo, existen numerosas vesículas, debido a que el
producto viene en ellas.
Funciones del complejo de Golgi:
- Maduración del producto de RER y REL

- Clasificación

- Distribución

- Regeneración de membranas (secundario)


El Golgi formado por un número variable de dictiosomas. Los dictiosomas son las unidades
funcionales del complejo de Golgi, consistentes en un apilamiento de 4-6 cisternas. Están
separados por una franja de hialoplasma (20 nm) y están
interconectados unos con otros.
Los dictiosomas presentan 3 compartimentos:
- Compartimento cis
- Compartimento intermedio o medial
- Compartimento trans

2. Transporte de sustancias
Solo pasan aquellas proteínas que hayan sido bien sintetizadas y plegadas (se les llama carga
o cargo)
Casi todos los productos pasan de la cara cis a la cara medial y de la medial a la trans.
- En la cara cis-Golgi: entrada del producto (todo el
producto del RE llega a Golgi) y clasificación.
Modificación de glúcidos y unión de glúcidos a
lípidos.

- En la cara trans-Golgi: se dirige el producto a su


destino determinado (membrana plasmática,
exterior o lisosomas). Siempre a través de
vesículas.

Golgi necesita un espacio a través del cual entran y salen vesículas, aunque está pegado al RE,
de donde acepta y hacia donde envía productos. Parece que casi todas las proteínas formadas en
el RER pasan a Golgi, salvo las que deben quedarse en el RER.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

2.1. Transporte anterógrado y retrógrado


- Anterógrado
Es un transporte no selectivo, mediado por unas vesículas revestidas de unas proteínas
llamadas coaptómeros: COP II.
1. Se reúne la carga en una determinada zona del RE y se envuelve la vesícula.
2. Unión de los COP II a la vesícula, consumiendo GTP. Permite el desprendimiento
de la vesícula del RE y señalar el transporte de la vesícula hacia Golgi.
3. Cuando las vesículas se liberan, desaparece la cubierta de COP II y las vesículas se
fusionan formando el complejo intermedio Golgi-RE
4. Fusión de las vesículas con la cara cis de Golgi y trasvase de contenido gracias a
proteínas transmembrana.

- Retrógrado
Es el transporte de Golgi al RE. Tiene lugar una acidificación del pH.
1. Empaquetamiento en vesículas de transporte especiales de todas las proteínas de la
red cis-Golgi con señal KDEL. Estas vesículas están recubiertas de otros coatómeros, los COP
I
2. Liberación de las vesículas y posteriormente de la cubierta de COP I que se
desintegra
3. Llegada al RE y fusión de las vesículas con su membrana liberando el contenido a las
cisternas.

Si la vesícula transporta algo que no debe, la vesícula vuelve al RER rodeada de COP I. Las
vesículas de retorno tienen dos funciones:
- Devolver material defectuoso o “inoportuno”

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Devolver membrana de Golgi a RER para alcanzar un equilibrio de membrana. Esto


es debido a que RER pierde membrana en el transporte de vesículas.

Fusión de membrana
En el proceso de fusión de membrana están implicadas proteínas v-SNARE (en vesículas) y t-
SNARE (en membranas diana, de Golgi o de RER). Para la fusión, es necesario que la
vesícula esté desnuda (sin COP I o COP II), para que se dé el reconocimiento por v-SNARE y
t-SNARE. Este proceso queda regulado por las proteínas Rab.

Señales de recuperación

Existen secuencias que indican que el material es para Golgi o para el


RER.
En la red cis Golgi, existe un receptor KDEL que reconoce la
secuencia KDEL de la proteína soluble. Si en la vesícula transportada a
Golgi hay una proteína KDEL, esta se retorna al RER.

3. Maduración de sustancias
3.1. Modificación de los carbohidratos unidos a proteínas en el RER
Los N-oligosacáridos de las proteínas formados en el RER sufren 2 modificaciones importantes:
- N-oligosacáridos ricos en manosa

- N-oligosacáridos complejos

3.2. Procesamiento de carbohidratos en el Golgi


- O-glucosilaciones de oligosacáridos: se inicia en cis-Golgi y termina en trans.

- Ensamblaje y sulfatación de proteoglucanos

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Maduración y condensación de las proteínas

- Glucosilación de lípidos

Propósitos de la glicosilación
1. Modula el proceso de plegamiento en el RE y puede estar involucrada en el paso de
proteínas de membrana a través de Golgi
2. El glicocálix protege a las proteínas de ataques proteolíticos
3. Ciertos oligosacáridos de superficie son reconocidos por lectinas, importantes en ciertas
funciones celulares
4. Varios receptores de membrana son glicoproteínas

4. Transporte de sustancias Golgi-exterior

El transporte de sustancias desde Golgi al exterior se da a través de vesículas


en trans-Golgi. Es un transporte bidireccional. Existen varias vías:
- Vía secretora: ej. Insulina

- Vía lisosomal

- Vía constitutiva de membrana

El transporte está dirigido por el recubrimiento de vesícula y la polaridad de


membrana, por lo que se debe pasar por una determinada parte de la misma.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 13: LISOSOMAS

1. Estructura del lisosoma

Los lisosomas orgánulos membranosos muy abundantes, repartidos por todo el citoplasma,
que contiene enzimas de degradación: es un sistema digestivo controlado, al encargarse de la
digestión intracelular controlada. Aunque tienen características comunes, son orgánulos muy
heterogéneos ya que pueden ser pequeños, esféricos, con contenido denso y homogéneo.
También, grandes y con contenido muy heterogéneo.

Todos los tipos celulares animales presentan lisosomas. Están principalmente implicados en el
tráfico vesicular.

En la membrana de los lisosomas encontramos:

- Proteínas glucosiladas (LAMP 1 y 2): se encargan de proteger la acidez del lumen


producida a través de las enzimas hidrolíticas.

- Proteínas de transporte: permiten la salida hacia el hialoplasma de los productos


finales de la digestión intracelular de macromoléculas

- Bombas de H+: con gasto de energía, introducen protones en contra de gradiente,


haciendo que el lisosoma sea el orgánulo más ácido (ph 4,5-5), que permiten el buen
funcionamiento de las enzimas.

- Canal de Cl-: incorpora Cl- para que no haya un desbalance de carga en el lumen,
compensando la entrada de protones.

La membrana no se degrada gracias a la presencia de glúcidos, ya que el hecho de que tenga


proteínas tan glicosiladas impide el acceso a los fosfolípidos.

En su interior, el lumen contiene hidrolasas ácidas que degradan sustancias usando agua ya
que su pH óptimo es ácido. Encontramos hasta 300 enzimas diferentes:

- Nucleasas: DNAasas (degradan ADN) y


RNAasas (que degradan ARN).

- Proteasas: degradan proteínas.

- Glucosidasas y lisozimas: degradan glúcidos.

- Lipasas y fosfolipasas: degradan lípidos.

- Fosfatasas: degradan fosfatos de moléculas


orgánicas. Ej. Fosfatasa ácida, en la mayoría
de lisosomas

- Arilsulfatasas: degradan ésteres de sulfatos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

En el lumen ácido se produce el transporte de H+ y Cl-. Si se rompe un lisosoma, no ocurre


nada, debido a que las enzimas del interior no son funcionales en un pH diferente al óptimo. Si
muchos lisosomas se degradaran o rompiensen sí sería negativo para la célula, puesto que
habría un descenso en el pH citosólico.

2. Ruta de llegada de material al lisosoma

Los materiales a digerir llegan al lisosoma por 3


rutas distintas según su origen:

- Ruta endocítica o endocitosis:


endosoma temprano; tardío.

- Ruta fagocítica o fagocitosis: fagosoma.

- Ruta autofágica o autofagia:


autofagosoma.

- Ruta macropinocítica o
macropinocitosis.

Todas las células tienen una ruta endocítica y


autofágica. La fagocítica es específica de algunos tipos celulares.

2.1. Ruta endocítica

El material endocitado se fusiona con una red de túbulos y vesículas


llamada compartimento endosomal periférico, externo o temprano.
Se forman vesículas que contienen material del exterior (mediadas o
no por receptor y cubiertas o no por clatrina). Esta vesícula se despega
de la membrana plasmática y cuando está lisa, se fusiona con un
compartimento cerca de la membrana, denominado endosoma
temprano (estructura dinámica).

Si la endocitosis está mediada por receptor, la señal junto con el receptor


puede reciclarse o degradarse en el endosoma temprano:

- Reciclaje:
o La vesícula se fusiona con el endosoma temprano y suelta
la carga: la vesícula reconoce el receptor y forma una
vesícula de reciclaje, que retorna al mismo dominio de la
membrana plasmática (lo devuelve a la membrana).
o Para que esto ocurra, se está produciendo una bajada de
pH: en el endosoma temprano ya se disminuye el pH y
hace que el receptor pierda afinidad por la carga, lo que permite su liberación
y posterior reciclaje.
o Ej. Receptor LDL o de la transferrina.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Degradación: en algunos casos no se separa de la carga y una vez en el lisosoma, se


degrada junto a la carga. Ej. Receptor de EGF (factor de crecimiento epidérmico).

¿Por qué unos receptores se reciclan y otros se degradan?

Los receptores que se degradan son los que reciben señales y que van a transducirlas para que
la célula actúe. A estos receptores, cuando se le une su ligando y se da la transducción, lo
normal es que se degraden en el lisosoma junto con la carga, porque la célula ya ha recibido la
señal.

En cambio los que se reciclan, por ejemplo, el receptor para la transferritina, se recicla para
que luego pueda captar más transferritina.

La carga normalmente termina en el lisosoma degradándose, pero en


algunas células se produce la transcitosis, en la que una célula con la
membrana polarizada capta material por una cara de la membrana y lo
secreta por la otra.

El endosoma temprano madura hacia el endosoma tardío, produciéndose


principalmente un cambio de pH a más ácido. Este endosoma tardío se
fusionará con vesículas que contienen enzimas lisosómicas, procedentes
del trans-Golgi, dando lugar al lisosoma. El pH va disminuyendo hasta que
se añaden los enzimas lisosomales, que tienen el pH óptimo para realizar
su acción.

La maduración endosomal se conecta a través de transporte bidireccional hacia la red trans-


Golgi.

Es para mencionar, que todo el sistema de transporte de vesículas está regulado por el
citoesqueleto.

Clasificación de enzimas lisosomales

1. Las enzimas se modifican en el RE, donde se glucosilan y estas glucosilaciones serán


modificadas en la cara cis del Golgi: se le añade a la manosa un grupo fosfato en el carbono 6,
por lo que la manosa se transforma en manosa-6-fosfato. Eso señaliza que van a ser enzimas
lisosomales, para que sean empaquetadas y llevados posteriormente hasta el endosoma
tardío.

2. Cuando llega a la red trans-Golgi, hay un


receptor que reconoce únicamente la
manosa-6-fosfato, y desde allí se dirigirá su
trayecto, formándose una vesícula que se
va a fusionar con el endosoma tardío.

3. Una vez en él, al disminuir el pH, el


receptor suelta la enzima lisosomal. Este

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

receptor será devuelto a Golgi de nuevo a través de vesículas de reciclaje.

A veces, el receptor de las enzimas lisosomales se envía a la membrana, porque en ocasiones


se secretan estas mismas enzimas para ser enviadas a otras células.

2.2. Macropinocitosis

Es un tipo de endocitosis no selectiva, mediante la cual


las células ingieren grandes volúmenes, que
posteriormente conformarán un endosoma tardío. Es
una vía de entrada de virus a la célula, pasan
desapercibidos para ella al usar proteínas típicas de la
célula (y es que no sabe qué es lo que va a entrar).

Cada virus puede formar vesículas distintas, por


ejemplo, el virus de la influenza entra a través de
vesículas de clatrina. VIH, vaccinia y adenovirus entran a
través de la macropinocitosis.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Existen fármacos inhibidores de estas vías que cortan la entrada de virus a la célula.

2.3. Ruta fagocítica

Consiste en la endocitosis de grandes partículas, incluyendo bacterias, restos de células y


células envejecidas que han de ser eliminadas del organismo. Se produce tras ello una
macrovesícula. La fagocitosis solo se produce en células especializadas como neutrófilos o
macrófagos.

Estas partículas envejecidas son ingeridas en vacuolas fagocíticas o fagosomas, que


posteriormente se fusionan con los lisosomas, dando lugar a la ingestión de su contenido. Se
forman fagolisosomas que pueden ser bastante grandes y heterogéneos, ya que su tamaño y
forma vienen determinados por el contenido del material que está siendo ingerido.

Este proceso requiere mucha energía debido a que las células que lo llevan a cabo deben
modificar la forma de su membrana plasmática, suponiendo grandes variaciones en la forma
del citoesqueleto.

2.4. Ruta autofágica

Se utiliza para digerir estructuras viejas o


estropeadas propias de la célula. Posee cierto
grado de selectividad. La LC3 juega un papel
central en la autofagia selectiva.

Una fracción del RE va envolviendo el orgánulo que va a digerir, formándose un autofagosoma


que se une con enzimas lisosomales para la degradación. Se da por medio de tres vías:

- Macrofagia: engloba grandes elementos como orgánulos completos.

- Microfagia: se produce invaginaciones de la membrana del lisosoma, englobando


pequeñas sustancias que serán degradadas.

- Autofagia mediada por chaperonas: las proteínas mal plegadas son reconocidas por
las chaperonas y son llevadas hasta los lisosomas, donde son degradadas.

La autofagia se da siguiendo una serie de pasos:

- Una región del REL rodea el orgánulo en cuestión formando el autofagosoma (vesícula
rodeada por una doble membrana que proviene del RE).

- A este autofagosoma se le van a unir vesículas con enzimas lisosomales para la


degradación de los orgánulos.

- Para degradar las proteínas transmembrana, se producen los llamados cuerpos


multivesiculares: en el endosoma tardío se van produciendo invaginaciones hacia el
interior que engloban a la proteína a degradar y luego se unirán las enzimas

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

lisosomales que las degradarán junto con partes de membrana.


Las proteínas a degradar serán las marcadas con ubiquitina.

3. Digestión celular

Sirve para:

- Defensa celular (sobre todo en las células con capacidad de fagocitar).

- Renovación de los orgánulos celulares, ocurre en


todas las células

- Reabsorción de células muertas: la realizan los


glóbulos blancos, capaces de fagocitar.

- Regulación de la secreción (crinofagia): si se están


formando muchas vesículas y no llega señal alguna
para que se secreten éstas, no lo hacen. Entonces,
para regular esta secreción, algunas veces dichas
vesículas se degradan. A esto se le llama crinofagia.

- Diferenciación: durante el desarrollo embrionario, es necesario durante la


diferenciación que ocurra la degradación de determinadas células.

- Destrucción de zonas celulares lesionadas: para que se pueda formar nuevo tejido.

4. Enfermedades lisosomales

Cuando no llegan las hidrolasas al lumen de los lisosomas, tenemos lisosomas que tienen las
proteínas de su membrana bien formada, pero están vacíos. Esto genera enfermedades de
inclusión. Son lisosomas vacíos que generan problemas porque les llega lo que tienen que
degradar pero no pueden degradar porque no tienen enzimas necesarias para ello.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Encontramos de esta forma:

- Afecciones a la membrana lisosómica: neumoconiosis (frecuente en mineros, por


inhalación de polvo de carbón, sílice…) y estreptococosis (producida por
estreptococos).

- Enfermedades de acumulación:

o Enfermedad de Gaucher: deficiencia de glucocerebrosidasa


o Enfermedad de Niemann-Pick: deficiencia en esfingomielinasa ácida, ASM
o Enfermedad de Pompe: ausencia de 𝝰-glucosidasa ácida.
o Enfermedad de Tay-Sachs: acumulación de gangliósidos
o Enfermedad de Hurler: acumulación de mucopolisacáridos

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 14: MITOCONDRIAS Y PEROXISOMAS (ORGÁNULOS AUTORREPLICANTES)

Ambos son orgánulos membranosos, aunque de distinto origen y formación. Por norma
general, los orgánulos membranosos suelen ser residuos del proceso de transporte entre el
retículo y la membrana.

1. Mitocondrias

La mitocondria es un orgánulo autorreplicante


membranoso, cuya membrana está compuesta por una
doble membrana con un espacio intermembrana, cuya
membrana interna presenta invaginaciones llamadas
crestas mitocondriales. Tiene forma de bastoncillo,
alargada y redondeada. Tiene forma de hélice en
espermatozoides.

Su función principal es sintetizar ATP, un nucleótido de gran importancia, que es la fuente


principal de energía para la célula. Se obtiene mediante la respiración aeróbica, es decir, la
oxidación metabólica de combustibles como los glúcidos y lípidos. Así, las mitocondrias son la
fuente principal de energía en las células eucariotas animales. También sintetiza otros muchos
productos (cabe destacar la síntesis de Hb, junto al citosol, pero si el mecanismo mitocondrial
no funciona, el organismo no sintetiza hemoglobina).

El número de mitocondrias es variable en cada célula, normalmente hay entre 10.000 y


300.000 mitocondrias por célula, según el tipo y la edad de la misma (a más necesidad de ATP
y menos edad, más número de mitocondrias). Por ejemplo, la célula muscular cardiaca tiene
muchas mitocondrias por norma general, ya que necesita mucho ATP para mantener el
corazón latiendo. También es variable su tamaño, que oscila entre 0,5 y 7 μm de longitud. Su
forma también en cierta forma es variable, puesto que las mitocondrias de los
espermatozoides van enrolladas en espiral alrededor del flagelo).

Las membranas son de grosor parecido (6nm) y delimitan dos espacios: el espacio
intermembrana y la matriz mitocondrial. La membrana interna se caracteriza por plegarse al
interio de la mitocondria formando crestas. Las crestas
pueden ser de distinto tipo y forma, según la
especialización de la mitocondria (en una misma célula
no hay mitocondrias con crestas distintas normalmente).
Encontramos así varios tipos de crestas, son igual de
eficientes:

- Crestas transversales rectas


- Crestas curvas paralelas
- Crestas longitudinales rectas
- Crestas tubulares

El papel principal de las crestas es aumentar la superficie de membrana interna y de tal


forma, aumentar el espacio de síntesis de ATP, que necesita de enzimas muy voluminosas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Membranas mitocondriales

Como se dijo anteriormente, la mitocondria presenta dos membranas. La membrana externa


tiene una permeabilidad muy superior a la interna. La membrana interna es muy rígida, hay
muy pocos lípidos, aún menos colesterol y muchas proteínas transmembrana necesarias para
la síntesis de ATP. Esta diferencia de fluidez entre las membranas se ve reflejada en las
condiciones fisiológicas del espacio intermembranoso, donde hay gran cantidad de protones
acumulados que la membrana externa ha dejado pasar, pero que la membrana interna no
permea.

Aunque la membrana interna mitocondrial puede ser rígida, las proteínas integradas en ella
son capaces de realizar movimientos conformacionales y cambios estructurales necesarios
para llevar a cabo el bombeo de protones.

Algunas proteínas no relacionadas con la síntesis de ATP son por ejemplo, la proteína Bcl2,
presente en la membrana externa, e iniciadora de la apoptosis celular. Otra de las funciones
mitocondriales es regular la vida media de las células. Cuando la mitocondria no realiza bien
este trabajo, se desarrollan enfermedades relacionadas con el envejecimiento celular.

Complejo TOM-TIM

Es un complejo proteico que se encuentra repartido entre la membrana mitocondrial externa


(el complejo TOM) y la interna (TIM), que controla la entrada de proteínas mitocondriales, las
cuales han sido sintetizadas en el citosol. Tras la entrada, la proteína es dirigida a su
localización final mitocondrial, donde se pliega y activa.

El reconocimiento proteico tiene lugar en dos fases:

1. TOM (membrana externa): un receptor de importación en la membrana reconoce la


secuencia de aminoácidos, que indica que la proteína es mitocondrial. Se le une entonces
TOM, que es un canal proteico, a través del cual pasa la proteína sin plegar.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

2. TIM (membrana interna): segundo canal proteico. Se une al complejo TOM y lo prolonga,
solo si la proteína debe pasar al interior mitocondrial. Si no tiene que entrar, el complejo TIM
no interviene. Hay una proteína TIM por cada TOM.

Para el funcionamiento del complejo, es necesario que haya contacto entre las dos proteínas,
así que se forman zonas amplias de acercamiento y contacto intermembrana.

Membrana interna

Ya se ha hablado de la composición general de la membrana mitocondrial interna. Es muy


rígida, con apenas un 20% de lípidos (mayoritariamente cardiolípidos, apenas hay colesterol) y
casi un 80% de proteínas. Tanta cantidad de proteínas se debe a que en esta membrana se
llevan a cabo varios procesos metabólicos, como el transporte de electrones y la fosforilación
oxidativa.

Concretamente, alguna de estas proteínas son proteínas específicas de transporte,


constituyentes de la cadena respiratoria (complejos I a IV), proteínas del complejo V del ATP
sintetasa y el complejo TIM.

Con respecto a la disposición de estas proteínas, en la parte de la membrana interna cercana a


la membrana externa se colocan los complejos TIM (que necesitan contacto con la membrana
externa) y los complejos funcionales no activados. En las crestas, alejadas de la membrana
externa y con mucha superficie de membrana disponible, se ubican complejos
multienzimáticos muy grandes, involucrados en la cadena respiratoria. Mediante la cadena
respiratoria y la diferencia de gradientes entre el espacio intermembrana y la matriz
mitocondrial, se consigue la energía necesaria para la célula.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

ATP-sintasa

La ATP-sintasa es una proteína muy grande, de hecho es visible al microscopio. También puede
llamarse ATP-sintetasa (de hecho, es la nomenclatura más correcta). Sintasa hace referencia a
que produce alguna molécula. Sintetasa es más correcto porque especifica que para producir
la molécula, la proteína gasta ATP (o algún otro intermediario nucleótido, como ADP, GTP…).

Está localizada en la membrana interna mitocondrial y parte de ella sobresale a la matriz


mitocondrial. Su función es, usando el gradiente de protones entre la matriz y el espacio
intermembrana como un motor, haciendo que la proteína gire, sintetizar y liberar ATP.

Básicamente, los protones entran por difusión al


espacio interno. Como hay una gran diferencia de
gradiente de protones entre la matriz y el espacio
intermembrana, para evitar que los protones vuelvan
al citosol, se mantienen los protones en el espacio
intermembrana haciendo rápidamente que pasen por
los complejos membranosos. De esta forma, se
pueden usar casi todos los protones que entran en el
espacio intermembrana sin saturar la ATP-sintasa.

Espacio intermembrana

El espacio intermembrana es una zona de 10 nm de grosor que se extiende entre la membrana


externa y la interna. Su composición es parecida a la del citosol, pero con una mayor
concentración de protones, necesarios para llevar a cabo la cadena respirtaoria. Además, en
dicho espacio encontramos los citocromos C unas proteínas que mediante la activación de
caspasas desencadena la apoptosis.

Matriz mitocondrial

La matriz mitocondrial es la sustancia que se haya en el interior de la membrana interna


mitocondrial. En ella se dan la mayoría de reacciones de oxidación, que proporcionan energía
a la célula. Para ayudar a las reacciones de oxidación hay numerosas enzimas metabólicas del
ciclo de Krebs.

También encontramos grandes cantidades de calcio, necesarias para ciertas reacciones


metabólicas y en caso de emergencias, como tampón de pH. La célula cuando necesita calcio,
usa el almacenado en el RE, no el mitocondrial.

Por otra parte, hay ribosomas mitocondriales, ARN mitocondrial (mensajero, transferente y
ribosómico) y ARN mitocondrial.

ADN mitocondrial

El ADN mitocondrial está compuesto por dos cadenas de ADN circulares formadas por 37
genes (casi todos exclusivos de la mitocondria), codificados por 13 proteínas, de las cuales se
transcriben casi todos y que sirven para formar dos ARN ribosómicos mitocondriales.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Todo el ADN mitocondrial, de hecho, todas las mitocondrias, vienen de herencia materna, ya
que las que vienen por la vía materna se quedan en la cola del espermatozoide. Esto implica
que las enfermedades mitocondriales paternas no se heredan.

Funciones de las mitocondrias

- Respiración oxidativa y generación de precursores metabólicos

- Síntesis de constituyentes mitocondriales

- Interviene en la síntesis de hormonas esteroideas junto con el REl

- Síntesis de grupo hemo junto al citoplasma

- Producción de precursores para distintas rutas metabólicas

- Reservorio de Ca2+

- Intercambios con el citoplasma

- Control de la muerte celular: apoptosis

Origen de la mitocondria

El origen de las mitocondrias aún está por esclarecer. Hay dos vertientes, la teoría simbiótica,
según la cual, las mitocondrias son la evolución de bacterias aerobias que se asociaron a
células eucariotas anaerobias, formándose una simbiosis entre ambas. La unión se fue
haciendo más fuerte y ahora es indivisible: una mitocondria no puede sobrevivir fuera de la
célula y la célula no puede sobrevivir sin mitocondria.

La teoría no simbiótica dice que en alguna bacteria aerobia evolucionada, se produjo una
división del material genético, quedando en dos compartimentos separados.

No obstantes, hay células que pueden sobrevivir sin mitocondrias, que obtienen su energía de
otras vías, por ejemplo, los arquezoos, células eucariotas no mitocondriales.

Ribosomas mitocondriales

El ARN ribosómico, muy presente en la mitocondria, tiene como


función principal crear ribosomas, necesarios para el
funcionamiento correcto del orgánulo.

Los ribosomas mitocondriales son 55S y están formados por dos


subunidades de 28S y 39S. Se transcriben desde genes del ADN
mitocondrial, gracias a la ARN polimerasa mitocondrial. Las
proteínas que forman parte de los ribosomas mitocondriales son
codificadas por genes del núcleo celular, que son a su vez
traducidos en el citosol y transportados hasta las mitocondrias.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Biogénesis de las mitocondrias

La biosíntesis de la mitocondria puede darse por segmentación o por partición del orgánulo.

- La segmentación consiste en un
estrechamiento de la mitocondria que la
divide en dos subunidades y ambas
evolucionarán hasta ser mitocondrias
funcionales aisladas.

- La partición es, literalmente, que una


mitocondria se rompa en dos partes que
evolucionarán hasta ser funcionales.

Por otra parte, si hay un exceso de mitocondrias en la célula, las más jóvenes se fusionan entre
sí.

Tanto la segmentación, partición como fusión, son posibles gracias a que la mitocondria es un
orgánulo membranoso y su membrana cumple con la propiedad de autoensamblaje de la
membrana plasmática, así que pueden unirse entre sí las membranas para fusionarse tras
romperse.

2. Peroxisomas

Generalidades

Los peroxisomas son orgánulos autorreplicantes vesiculares, es decir, membranosos con


enzimas en su interior. Son esféricos y pequeños, miden entre 0,15-1,7 µm de diámetro.

Su número en la célula depende del tipo


celular; al participar en procesos
detoxificadores, en las células de los órganos
especializados en depurar el organismo habrá
muchos (es el caso de las células hepáticas).

Se parecen mucho a los lisosomas, pero su contenido es totalmente distinto en cuanto a las
enzimas de su interior. En los peroxisomas hay dos enzimas principales:

- Oxidasas: utilizan O2 molecular para oxidar moléculas orgánicas y producen H2O2.

- Catalasas: lo eliminan el H2O2.

El peróxido de hidrógeno es tóxico para


las células, así que los peroxisomas
tienen mecanismos tanto para usarlo
en la degradación de algunos
compuestos orgánicos, como para
eliminarlo si es dañino.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Funciones

- Llevar a cabo reacciones oxidativas de degradación de ácidos grasos y aminoácidos.

- Síntesis de colesterol y otros lípidos.

- Intervienen en reacciones de detoxificación (por ejemplo, etanol).

Biosíntesis

La biogénesis de los peroxisomas consiste en la fusión membranosa de distintos orgánulos


vesiculares provenientes del RE y de la mitocondria además de proteínas citoplasmáticas, en
un ciclo que queda recogido en la foto.

Formado el peroxisoma, se forman peroxisomas más pequeños.

Síndrome de Zellweger

El síndrome de Zellweger consiste en un fallo congénito genético raro, que se


caracteriza por la baja o nula producción de peroxisomas, especialmente en los tejidos
depuradores del organismo.

El cuadro clínico característico incluye hepatomegalia (inflamación del hígado),


elevados niveles sanguíneos de minerales como el hierro y el aluminio, polimicrogiria
(desorganización neuronal), retraso mental, pérdida auditiva y defectos de la retina.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 15: CITOESQUELETO I: MICROTÚBULOS

El citoesqueleto es un conjunto de filamentos proteicos que dan soporte para mantener la


forma y funcionalidad de la célula y para realizar el movimiento de ella y de sus orgánulos.

Posee varias fibras:

- Microtúbulos: fibras huecas de 25nm de diámetro

- Microfilamentos: filamentos alargados y no huecos de un diámetro de 7-9nm

- Filamentos intermedios: 10nm de diámetro

Cada componente tendrá unas proteínas accesorias de las cuales depende su función.

Cada una de las estructuras tiene una distinta distribución en la célula.

- La de los microtúbulos es mediante ásteres alrededor del núcleo. Responsables de la


mitosis y el tráfico intracelular. Conforman “carreteras”, organizan el movimiento y
son muy dinámicos.

- Los microfilamentos están cercanos a la membrana plasmática. Involucrados en la


periferia y el contacto intercelular.

- Los filamentos intermedios forman un entramado más denso y menos estructurado


cerca del núcleo y con conexiones. Añaden consistencia y elasticidad.

1. Microtúbulos
Son estructuras tubulares alargadas y huecas de 24-25nm y longitud variable. Asociados a
proteínas MAP. Si no están asociados a ella, esto significa que es poco estable.
Los microtúbulos son estructuras de tubulina formadas por dímeros de α-tubulina y β-
tubulina. Son similares entre sí, pero la β-tubulina puede hidrolizar GTP a GDP (esa es la
diferencia).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Los microtúbulos están formados por 13 protofilamentos de columnas de


dímeros, que forman el tubo. La conexión lateral es con el mismo tipo de
dímero (β-tubulina con β-tubulina y α-tubulina y α-tubulina). La conexión
vertical α-β genera un extremo positivo y un extremo negativo.
Para la función principal de los microtúbulos su estructura es fundamental.
Los dímeros son de fácil formación debido a la alta afinidad entre sus
subunidades α-tubulina y β-tubulina. Ambas tienen una unión de GTP, pero
solo la subunidad β puede hidrolizar GTP obteniendo energía. Conforme se va
formando el microtúbulo, la subunidad de β-tubulina va hidrolizando el GTP y
pasa a tener GDP en su estructura, que es más estable.
Teniendo esto en cuenta, en un microtúbulo observaremos subunidades beta
con GTP en el extremo de éste. Así, tendremos un extremo negativo, más
lento y estable, donde está la α-tubulina y un extremo positivo, donde se polimeriza y
despolimeriza más rápido, donde está la β-tubulina.

Son orgánulos muy activos y dinámicos, cuya vida media no llega a media hora, porque están
continuamente renovándose. Quizás los más estables son los de la mitosis, pues son aquellos
que forman el huso mitótico y son necesarios en un periodo de tiempo más largo.
Hay microtúbulos más estables que otros. Esto depende de la cantidad de dímeros que hay en
el medio. A mayor número de dímeros, son más estables. Esto se debe a que cuando α y β se
unen, ambos tienen GTP, pero inmediatamente el GTP de beta es hidrolizado y convertido en
GDP. La primera estructura es más estable que la segunda, es más fácil que se despegue en la
segunda.
- Si tenemos poca concentración de tubulinas, se unirán fácilmente al
filamento pero se hidrolizará el GTP. La velocidad de unión del
dímero al microtúbulo y la hidrólisis del GTP es la misma. Más tarde
se separa para buscar estabilidad. Si no hay GTP en el extremo, el
microtúbulo se desilacha y hay un acortamiento.
-

- Si hay una alta concentración de tubulinas, se unen todas a la vez, así que la velocidad
de polimerización ha sido mucho más rápida que la de hidrólisis del GTP. Así, tenemos
un extremo con GTP en vez de GDP: caperuza de GTP. Esto hace que el microtúbulo
sea muy estable. Esto es importante, porque es la manera que tenemos de regular el
tráfico vesicular.

La concentración de α-tubulina y β-tubulina es muy


regulable por la célula.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Efecto noria
El hecho de que por un extremo la polimerización sea más rápida,
produce un efecto noria. Siempre es más fácil que la tubulina se
una al extremo positivo, pues tiene más energía, aunque se
acorte más rápido por este extremo.
En el extremo negativo se depolimeriza más rápido de lo que se
polimeriza, aunque depende del tipo de célula. En definitiva, se
polimeriza y despolimeriza por ambos extremos, aunque más
rápido por el positivo.
Se llegó a esta conclusión tras haber experimentado con la
polimerización de microtúbulos in vitro, marcando tubulinas para
ver dónde se encontraban transcurrido un tiempo y en condiciones
críticas de tubulina. Observaron que en escasos segundos, la
tubulina que acababa de unirse al microtúbulo por el extremo
positivo se encontraba a escasos segundos del negativo.

Factores que regulan la polimerización


- Concentración de tubulina y GTP: unidad básica y molécula que proporciona la
energía necesaria.

- Concentración de Ca2+: en relación íntima con el REL, pues es ahí donde se acumula.

- Proteínas estabilizadoras y estabilizadoras (proteínas MAP): las de alto peso


molecular (HMW), tau y otras que estabilizan y desestabilizan los extremos y las que
forman parte del huso mitótico.

- Drogas: a veces se usan en tratamientos contra el cáncer para evitar la proliferación de


células cancerígenas. Algunos ejemplos son colchicina y nocodazol (producen
despolimerización), vinablastina y vincristina, que bloquean la polimerización o
también podemos nombrar el taxol, que bloquea la despolimerización.

Poder bloquear la polimerización nos ha permitido observar que si añadimos un agente que
inhibe la formación de microtúbulos, desaparece el RE (que no sabe dónde debe crecer) y
Golgi. Hay que destacar la importancia de la función de los microtúbulos, pues sin ellos,
muchos componentes esenciales de la célula no estarían y por tanto moriría.

Formación de microtúbulos
Los microtúbulos, que no son polares, tienen el inicio de su extremo negativo en una zona
muy cercana al núcleo, el centro organizador de microtúbulos (COM). El COM está formado
por dos centriolos situados de forma perpendicular y por una zona no limitada, pero con
distinta composición al resto del citosol, debido a que tienen una mayor concentración de
ciertas proteínas, como por ejemplo, la tubulina.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Se ha observado que la γ-tubulina está en altas concentraciones en el COM,


aunque en el resto del microtúbulo es escasa o inexistente. Ayuda a la
formación de microtúbulos y posteriormente, serán sustituidas por α-tubulina
o β-tubulina. Siempre el extremo negativo hacia el COM y el positivo hacia
afuera.
La γ-tubulina forma un anillo o corona en el extremo negativo, en la base. No
es tan globular sino que es más alargada. A este anillo se le unen controladamente los
protofilamentos. Cuando el microtúbulo tiene cierta longitud, el anillo desaparece.
Una cosa que debemos tener muy en cuenta es la inestabilidad dinámica de los
microtúbulos que se encuentran en continua polimerización y despolimerización
en un equilibrio caótico.

Funciones de los microtúbulos


- Mantener la forma de la célula

- Formación del huso mitótico en la división, asociado a otros componentes del


citoesqueleto.

- Transporte celular, de vesículas y orgánulos

Transporte celular
Fundamental en el axón de las neuronas. El microtúbulo permite un transporte bidireccional
en él.
El material de transporte es transportado por dos proteínas, que
llevan el producto a lo largo del microtúbulo: dineínas (de menor
tamaño, se dirigien hacia el extremo negativo) y kinesinas (de
mayor tamaño, se dirigen hacia el extremo positivo)
La forma de transportar es diferente, las dineínas presentan
adaptadores, mientras que las kinesinas pueden llevar cualquier
tipo de orgánulo o vesícula. Son las cadenas pesadas quienes
tienen contacto con las tubulinas.
El transporte siempre tiene un gasto energético de ATP. Cada vez que dan un pasito, tiene que
haber un reconocimiento con el microtúbulo y gastan una molécula de ATP y se libera ADP. El
pasito se debe a la hidrólisis de ATP, conseguida tras el reconocimiento con las proteínas. Es
necesario que sean las dos, alfa y beta. Si no se encuentran las dos tubulinas, la proteína no
anda.
La dirección hacia el núcleo (dineínas, hacia extremo negativo), suele llevar orgánulos o
enzimas necesarias para el núcleo, pues las proteínas del núcleo son sintetizadas en el citosol
y han de ser transportadas. El material transportado por la dineína necesitará de receptores
de dinactina, que permitirán la unión dineína-orgánulo.
En células muy especializadas, el transporte de neurotransmisores y otras sustancias se hace
mediante microtúbulos. Como la carga está en el extremo, no importa que las dineínas y las
kinesinas se encuentren, de ahí también viene que los microtúbulos tengan un mayor
diámetro que otros componentes del citoesqueleto.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 16: CENTRO ORGANIZADOR DE MICROTÚBULOS (COM)

Los microtúbulos se originan en el COM, como ya hemos visto. Como también hemos visto, se
encuentra cerca del núcleo y no está delimitado por membrana, pero tiene alrededor una
composición distinta al resto del citosol.
En el COM ocurren unas reacciones de las cuales podemos destacar que las subunidades de
tubulina pueden tener modificaciones post-traduccionales: fosforilados, metilados... Esto
hace que la unión de proteínas estabilizadoras sea más o menos favorable.

Los microtúbulos de las células nerviosas son microtúbulos


estables que no están sujetos a un COM en los axones. No se
originan en el COM y poseen una doble orientación (las partes
negativas y positivas pueden situarse al interior y al exterior).
Existen células con una estructura microtubular especializada, gracias a las proteínas MAP y a
las tau.
Los microtúbulos salen del COM. En esta zona hay dos centriolos, los cuales tienen una
estructura formando un ángulo recto, formando una L. La parte que la rodea es mucho más
densa que el resto del citoplasma, pues tiene iones y proteínas, que probablemente favorecen
o no la formación de microtúbulos. También encontramos γ-tubulina en grandes
concentraciones. Alrededor de los centriolos existe un material pericentriolar y microtúbulos,
que en conjunto conforman el COM.
La γ-tubulina tiene mucha afinidad para unirse a otras
proteínas, formando anillos de nucleación, a partir de
los cuales se forman los microtúbulos.
Una vez formado el anillo, es más fácil que el dímero se
una a él, pues ya está estructurado, formando el
microtúbulo de 13 protofilamentos. Cuando el
microtúbulo tiene suficiente longitud, la estructura del
anillo desaparece,sin embargo, la γ-tubulina permanece
en esa zona, aunque ya no lo hace como parte del
microtúbulo.
Los centriolos están formados por microtúbulos, Por tripletes de 3 microtúbulos, a los que
llamamos de dentro hacia afuera A, B y C.
El microtúbulo A está completo por 13 protofilamentos. Los microtúbulos B y C son
incompletos, poseen 10 protofilamentos, estructura de media luna. En total, un triplete tiene
33 protofilamentos. Esto hace que la estructura sea muy rígida y no pueda doblarse.
La disposición del centriolo es de 9 tripletes de microtúbulos, con el A hacia el interior. Entre
tripletes existen unas proteínas, las nexinas, que unen el microtúbulo A de un triplete con el

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

microtúbulo C de otro, haciendo que todos los tripletes tengan 45º y estabilizando la
estructura.
Los centriolos están dispuestos de forma perpendicular y entre ambos existe una conexión
física, que les permite mantener la postura. En conjunto se denominan diplosoma.
Además en la cara distal encontramos en el centriolo maduro estructuras satélites (proteínas)
y apéndices. En el centriolo inmaduro se dan las modificaciones postraduccionales antes
vistas.

El COM ayuda a la formación del huso mitótico, regulándolo. De hecho, indica dónde aparece
el núcleo tras la mitosis.
Su duplicación (biogénesis) es semiconservativa: durante la fase S del ciclo celular, los
centrosomas se duplican y se sitúan en ambos polos de la célula durante la mitosis. Este
proceso es el siguiente:
1. Los 2 centriolos se separan.
2. A partir de cada uno de los viejos comienza a aparecer el nuevo
por su parte proximal.
3. Hay un par perfecto (maduro-inmaduro) pero el otro es
inmaduro-inmaduro.
4. Cuando la célula entra en mitosis tiene lugar la maduración de 1
de los centriolos inmaduros del par inmaduro-inmaduro:
comienzan a salir los satélites y apéndices. El procentriolo (el que
va madurando) se convertirá finalmente en centriolo. El otro,
tendrá que esperar hasta la profase.

La duplicación del centriolo está desfasada respecto a la duplicación del material genético. A la
vez que se da duplicación de material genético, se da una duplicación de centriolos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Se cree que hay un centro de nucleación en el centriolo maduro,


que es capaz de formar un centriolo nuevo. Por tanto, la célula
nueva que se lleva el centriolo inamaduro debe esperar hasta
que éste madure para formarse el siguiente centriolo inmaduro.
La maduración de estos no termina hasta la profase. Parece que
es para un método de control de la mitosis o porque hasta
entonces no es necesario.

Funciones de los centriolos


Los centriolos no son exclusivos del COM. Se encuentran también en los cilios y flagelos
formando el corpúsculo basal (está formado previamente por dos, pasa a tener dos). Para
evitar la duplicación, son diferentes de los centriolos del COM, pues no tienen las
modificaciones del centriolo maduro. El movimiento se da gracias a los centrosomas.
- Cilios: muchos en una superficie. No generan movimiento celular pero sí generan
movimiento del líquido extracelular. Más cortos.

- Flagelo: 1 o 2, como mucho. Generan movimiento celular. Más largos


Puede ser que se haya duplicado el centrosoma para formar estos centriolos previamente,
pero que estos nuevos no maduren. Por tanto, es esencial que la maduración de los centriolos
del centrosoma ocurra en profase, para poder formar en fase embrionaria los centriolos de los
cilios y flagelos.
En principio, la estructura es igual a la del COM, pero con unas conexiones internas para
aportar estabilidad y soportar la estructura del cilio o flagelo. La estructura microtubular está
revestida por membrana plasmática, esto hace que el cilio o flagelo tenga distinta estructura
dependiendo del nivel del corte transversal.

- Corpúsculo basal: primer centriolo en la base de la estructura. Está justo debajo de la


membrana. A partir de él se nuclean los microtúbulos. Los centriolos están formados
por 9 tripletes de microtúbulos. Tienen un eje tubular central de donde parten 9
láminas radiales. No presentan membrana porque está situado debajo de la
membrana plasmática.

- Placa basal: línea en la que se situaría la membrana plasmática. Zona de transición


entre el corpúsculo basal y el axonema. Presenta 9 dobletes de microtúbulos
(desaparece el microtúbulo C). No tiene microtúbulos centrales y está cubierta por
membrana.

- Axonema: zona que sale al exterior celular y constituye el eje central del cilio o
flagelo. Presenta 9 dobletes de microtúbulos periféricos y 2 microtúbulos centrales
conectados por un puente y paralelos.

Del microtúbulo A salen:

o Brazos de dineína: externos (cada 24 nm) e internos (cada 32 nm).

o Puentes de nexina (cada 86 nm): se unen con el microtúbulo B del doblete


adyacente

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

o Fibras radiales (cada 32 nm): proteínas terminadas en un ensanchamiento o


cabeza que se dirige hacia el centro del cilio, la vaina central. Mantienen la
estructura.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 17: CITOESQUELETO II: MICROFILAMENTOS Y FILAMENTOS INTERMEDIOS

1. Microfilamentos o filamentos de actina


Los microfilamentos son estructuras filamentosas constituidas por actina y se organizan por
debajo de la membrana plasmática, en la periferia celular. Son esenciales, pero más escasos
que los microtúbulos.
La actina es una proteína no muy grande, de unos 365 aminoácidos. Presenta diferentes
subunidades unidas a ATP y tiene capacidad de hidrolizar ATP. En las células eucariotas existen
3 isoformas de la actina que forma los microfilamentos: α (muy abundante en células
musculares), β y γ.
Es globular, pero con un extremo más ancho y barbado y uno más
pequeño y afilado. Esto les permite formar estructuras no homogéneas
cuando se unen entre ellas, dando lugar a una estructura helicoidal, lo que
provoca su estructura. Están constituidas en el espacio formando un
codo.

La estructura del filamento presenta un extremo +, formado por el extremo barbado y un


extremo -, formado por el extremo afilado.
Además, una parte de las moléculas de actina de una célula se encuentra formando parte de
los filamentos, la F-actina, asociada a otras proteínas. El resto de proteínas no polimerizadas,
las G-actinas, están disueltas en el citosol. Las proporciones de cada una varían según las
necesidades celulares y la continua polimerización y despolimerización de los microfilamentos.
Para su nucleación (formación de la estructura), el primer control es la formación de la cadena.
La estructura no es muy estable y las proteínas están continuamente uniéndose y
desuniéndose al microfilamento. La forma de unirse es la del trímero, ya que el dímero es muy
inestable y transitorio, por lo que la célula fuerza la formación de una estructura antinatural,
el trímero, gracias a la intervención de proteínas accesorias. Hasta que no hay trímeros, no
hay polimerización del microfilamento. Una vez estabilizado, por ambos extremos se va
uniendo G-actina.
Aquí también podemos observar el efecto noria, debido a la hidrólisis de ATP, igual que
pasaba con los microtúbulos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Factores que regulan la polimerización


- [Actina G]: a mayor concentración, hay una mayor formación

- ATP: necesaria para la unión de actina G al microfilamento. Participa hidrolizándose y


pasando a ADP.

- [Ca2+] es el más importante, pero también [Mg2+], [Na+] y [K+].

- Proteínas de unión a la actina: dependiendo de las proteínas asociadas, los


microfilamentos presentarán una determinada conformación.

- Drogas: se usan para el estudio de los microfilamentos. Las citocalasinas se unen al


extremo positivo y las faloidinas se unen a ambos extremos. Ambas alteran la
polimerización de los microfilamentos.

Organización de los filamentos de actina


Los microfilamentos pueden adoptar diferentes
disposiciones: de forma paralela (haces) o de forma
heterogénea (en forma de red) con menor o mayor
compactación.

- Organización en haces: dependiendo de la distancia entre un microfilamento y otro


distinguimos dos tipos:

o Haz contráctil: empaquetamiento laxo que permite a la miosina II entrar en


el haz. La proteína accesoria de estos microfilamentos es la α-actinina.

o Haces paralelos: empaquetamiento apretado que impide la entrada


de miosina II, por lo que es mucho más rígido. La proteína accesoria
es la fimbrina (sí, está bien escrito y no es “fibrina”).

- Organización en redes: están perfectamente organizadas por la unión de proteínas


accesorias como la filamina, permitiendo inserciones en diagonal. Son redes tipo gel.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Proteínas que se asocian a la actina

Hay un gran número de proteínas que permiten el ensamblaje y su desensamblaje del


filamento.

Proteínas que se asocian a las subunidades del microfilamento:

- Formina: nuclea el ensamblaje y permanece


asociada al extremo + en su crecimiento.

- Timosina: se une a las subunidades impidiendo su


ensamblaje.

- Complejo ARP: nuclea al ensamblaje que da lugar a


la red y permanece asociado al extremo -.

- Profilina: se une a las subunidades y alarga su


crecimiento.

También encontramos gran cantidad de proteínas que se asocian al mismo microfilamento:

- Cofilina: se une a los filamentos de actina-ADP y acelera el desembalaje.

- Gelsolina: rompe filamentos y se une al


extremo +.

- Proteína casquete: impide el ensamblaje y


desembalaje en el extremo +.

- Tropomiosina: estabiliza el filamento.

- Filamina, espectrina y ERM: formación de


haces, entrecruzamiento y unión a membranas.

Sus funciones nos hacen pensar que no solo tienen la función de mantener la forma, pues si
están conectados con membrana, debe haber una conexión especial entre ellos que determine
una función en concreto.

Funciones de los microfilamentos (estructural, contráctil y de transporte)

- Función estructural

El córtex celular es una red de microfilamentos asociados a proteínas situados por debajo de
la membrana, configurándola. Su estudio se hace mediante glóbulos rojos.

Esto le sirve a la célula para mantener su estructura, pues la membrana tiene muy poca
consistencia y para transmitir información entre célula y membrana.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Esta estructura crea un problema para el transporte de vesículas. Una


vesícula en exocitosis tiene que traspasar el córtex celular, para ello, el
córtex se despolimeriza. Se usa la regulación por iones mediante la
ausencia o presencia de Ca2+. El RE desprende Ca2+ haciendo que se
despolimerice el córtex cuando los microtúbulos se acerquen a la zona.
Cuando la vesícula se ha insertado en la membrana, ya se vuelve a
formar el córtex. Para esto, el microtúbulo se retrae llevándose
consigo el Ca2+.

El Ca2+ desestabiliza la estructura filamentosa porque los filamentos


presentan más afinidad a él que a sus proteínas.

Además, las microvellosidades están formadas por microfilamentos de actina. Se


forman por haces empaquetados poco contráctiles, en paralelo y con vilina y
fimbrina dando estabilidad. Esta estructura se une al córtex celular.

También debemos tratar las expansiones celulares:

- Lamelipodios: extensiones en forma de sábana, de lámina muy amplia en forma de


red. Permiten el avance de la célula, habiendo por un lado alargamiento de actina en
el extremo + y acortamiento en el -. y por otro acortamiento. En ellos hay más
proteínas coadyuvantes, que son las que usan las bacterias para desplazarse por el
citoplasma.

- Filopodios: son extensiones alargadas, con un filamento de actina, por el lado + que se
extiende por su parte +, ayudados de una proteína. Conexionan una célula y otra y se
forman sobre todo en células con crecimiento hacia los lados. La unión de actina
permite su crecimiento.

- Función contráctil

La α-actinina es la isoforma de la actina típica de las células musculares. Forman las


sarcómeras de las células musculares participando en la contracción, junto a la miosina.

Otras estructuras contráctiles son las fibras de estrés, el córtex y el filopodio. Todas estas
estructuras están unidas a la membrana, siempre en contacto con el exterior.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Por último, otra función es formar el anillo contráctil en la mitosis. Los filamentos gruesos se
unen y contraen y permiten la división.

- Función de transporte

Al igual que los microtúbulos, en los microfilamentos existen proteínas que pueden “andar”
por encima de ellos. En este caso, lo hacen las miosinas (I y II), generalmente para la exocitosis
y endocitosis.

2. Filamentos intermedios

Los filamentos intermedios son un conjunto de proteínas fibrosas estables que forman una
red a modo de cuerdas.

Son filamentos con un diámetro intermedio entre los otros dos, aproximadamente de 10nm.
No solamente son intermedios por el diámetro, sino que están presentes donde las otras
estructuras dejan un hueco. Conectan unas células con otras, por lo que tienen una función
especial en la comunicación.

Pueden estar formados por más de 50 proteínas distintas que otorgan flexibilidad y elasticidad.
Todas tienen en común un dominio helicoidal central de unos 310 aminoácidos.

A partir de una misma proteína se forma un dímero de proteínas enrolladas con los grupos
amino y carboxilo paralelos. 2 dímeros se unen formando un tetrámero antiparalelo. Un
conjunto de 4 tetrámeros forma un protofilamento, y 4 protofilamentos forma un filamento
apolar y estable. Por tanto, por ejemplo, un protofilamento presenta 16 tetrámeros.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Poseen función estructural: proporcionan resistencia a la célula contra la tensión mecánica

Dependiendo de la proteína adyuvante, encontraremos un tipo de filamento intermedio.Las


proteínas coadyuvantes se pueden dividir en subtipos:

- Citoplasmáticas
o Queratinas: epitelios. Filamento intermedio tipo I y II
o Vimentina y proteínas relacionadas: en tejido conjuntivo, células musculares y
neurogliales. Filamento intermedio tipo III
o Neurofilamentos: en células nerviosas. Filamento intermedio tipo IIV

- Nucleares
o Láminas nucleares: en todas las células nucleadas. Filamento intermedio tipo
V

Hay que recordar que las proteínas accesorias dependen también del tipo de célula. Como la
conexión entre células es una función muy importante, los filamentos intermedios serán
distintos según el tipo de célula.

El tipo V está altamente conservado. La lámina nuclear está formada por estos filamentos,
para principalmente, transmitir la información exterior al núcleo. La interacción entre
cromatina, lámina y envoltura nuclear es la que organiza la desorganización y organización del
núcleo en mitosis.

Por último, los filamentos intermedios tienen una elevada resistencia. Se les puede intentar
deformar pero no se rompen. Esto los hace perfectos para proporcionar a la célula resistencia
contra la tensión mecánica. Proporcionan homogeneidad al tejido, es decir una continuidad
estructural.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 18: SUPERFICIE CELULAR

1. Matriz extracelular

La matriz extracelular se compone del glucocálix, que es un conjunto de glúcidos asociados a


proteínas en la membrana plasmática externa, que sirve para el reconocimiento celular.
Generalmente, todas las células tienen una matriz extracelular más o menos desarrollada.

Además, también encontramos colágeno, fibronectina y otras proteínas en esta matriz


extracelular, que da lugar a un entramado.

El grosor de la matriz es mínimo entre 2 células vecinas de un mismo tejido, pero aumenta
cuando se establece entre 2 células de distinto tejido. Cada uno de los tejidos tiene una
consistencia determinada, ya que la composición de la matriz extracelular es variable según el
tejido, por lo que nos encontraremos distintas proteínas secretadas y polisacáridos en cada
una de ellas.

Composición

La matriz extracelular se compone de proteínas secretadas y polisacáridos:

- Proteínas
o Estructurales: como colágeno y elastina.
o De adhesión a la matriz: como fibronectina y laminina.

- Polisacáridos: como glicosaminoglicanos (formando proteoglicanos) o ácido


hialurónico

2. Interacciones entre células y/o entre célula y matriz extracelular

Existen conexiones entre células del mismo tejido o de distintos tejidos y entre células y matriz
extracelular:

- Célula-célula
o Del mismo tipo celular: conexiones entre grupos de la misma
familia
o De distinto tipo celular: conexiones entre grupos de familia
distintos.

- Célula-matriz: entre la célula y la matriz extracelular aparece la lámina


basal, una MEC muy especializada y desarrollada, más densa y con más
colágeno. Permite la interacción de células que se encuentran
separadas en el espacio y existen uniones entre ella y la membrana
plasmática. La lámina basal sostiene una lámina de células epiteliales.

Muchas enfermedades se producen por alteraciones en las uniones


celulares.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Moléculas de adhesión celular (CAM)

Existen 4 grandes grupos de proteínas de adhesión celular que pueden participar en


dos tipos de uniones:

- Uniones homofílicas: uniones entre moléculas idénticas, mismo componente


de unión. Entran en este grupo las cadherinas y la superfamilia de las
inmunoglobulinas. Sin embargo, en algunos miembros de la superfamilia de
las Ig con uniones inconstantes podremos encontrar uniones heterofílicas.

- Uniones heterofílicas: uniones entre distintas moléculas. Resultan más


comunes entre células y matriz extracelular. Encontramos integrinas y
selectinas.

Generación de adhesiones entre células

Las uniones homofílicas se diferencian en uniones cis (laterales) y trans (enfrentadas unas a
otras).

En la foto anterior, podemos ver cadherinas cis y trans unidas,


pertenecientes a dos células distintas. Estas uniones se fortalecen
además por dominios intrasólicos, que son los que entran al
interior de la membrana plasmática de cada célula. Por tanto,
estas uniones pueden transmitir señales entre células.

Uniones estables al citoesqueleto

Además de perpetuar la unión entre células, las cadherinas se unen internamente en el


citoplasma, a filamentos intermedios. Esta conexión se establece mediante sus dominios
intrasólicos, los cuales se unen a moléculas adaptadoras y estas a su vez a filamentos de
actina. Así, se consigue un complejo transmisor de señales. Los adaptadores que unen las CAM
(moléculas de adhesión) con el citoesqueleto son varios y reciben distintos nombres.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Modelo del epitelio simple intestinal

El modelo por excelencia para el estudio de las uniones celulares es el epitelio intestinal, pues
en él, se dan todas las uniones celulares. Estas células tienen la peculiaridad de resistentes y
flexibles, y además presentan una polaridad alargada (en cuanto a forma), debido a que están
especializadas en la secreción.

Cuentan con una superficie apical comunicada con el lumen del intestino y una superficie
basal, donde encontramos la lámina basal, que comunica con el tejido conectivo.

Estas células establecen conexión con las células epiteliales vecinas, así como con el tejido
conectivo (matriz extracelular) a través de la lámina basal. De esta manera, el modelo de la
célula epitelial es idóneo para estudiar las conexiones celulares célula-célula (homofílicas) y
matriz-célula (heterofílicas). Las uniones célula-célula se diferenciarán por las proteínas
usadas.

Clasificación de las uniones celulares

Según su función, distinguimos entre uniones:

- Oyuclentes o impermeables: sellan las células, eliminando el espacio extracelular.

- Adherentes o de anclaje: proporcionan resistencia mecánica.

- Comunicantes: posibilitan el intercambio de señales.

Ocluyentes o impermeables:

Sellan perfectamente la célula y las cavidades corporales,


eliminando completamente el espacio intercelular. En la
célula epitelial, este sellado se consigue en la parte apical,
donde hay sustancias circundantes por el intestino a las que se
les restringe el paso por difusión al interior: la célula se vuelve impermeable a
estas sustancias. Las uniones estrechas permiten que los epitelios sean una barrera
para la difusión de solutos.

Espacio intercelular ≠ Espacio extracelular

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

En estas uniones estrechas participan las ocludinas, claudinas y JAM


(molécula de adhesión a las uniones), proteínas transmembrana que
permiten conexiones fuertes capaces de sellar el espacio intercelular. Estas
uniones no son únicas, sino que se dan varias seguidas y se colocan en
forma de grapas, formando la zónula ocluyente, de unión estrecha o tight
junction.

Adherentes o de anclaje:

Conforman resistencia mecánica a las células y aumentar el espacio extracelular.


Distinguimos varios tipos según la unión establecida y las estructuras citoesqueléticas a las
que se anclen.

- Zónula adherens (bandas de adhesión): unión heterofílica


entre célula y célula. Formada por bandas de adhesión, se
encuentra un nivel más profundo que las zonas estrechas, a
modo de cinturón, pegada a la cara interna de la membrana
plasmática. Las cateninas son las encargadas de unir los
dominios intracitoplasmáticos de las cadherinas con los
filamentos de actina.

Hay muchos tumores de piel producidos por pérdida de contactos entre cadherinas E.

*Las caterinas son sintetizadas en el citosol y las cadherinas en el RE*

- Contacto focal: unión heterofílica entre célula y matriz extracelular


que conecta también con filamentos de actina. Otorgan movimiento
celular. Intervienen filamentos de actina e integrinas. Sin embargo, las
otras uniones adherentes son estables, pero el contacto focal no es
estable. En el caso de que la célula no controle el espacio que queda
cubierto en cada momento, pueden comenzar a proliferar tumores.
-

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Desmosomas: uniones homofílicas establecidas entre célula y célula, que conforman


una estructura invariable. Esta estructura se forma de cahderinas
unidas a moléculas adaptadoras conformando una placa unida a los
filamentos intermedios (placogoblina, formada por 2
desmoplaquinas). Estas cadherinas, tienen un extremo que
comunican el espacio citoplasmático, por donde establecen conexión
con filamentos intermedios, lo que les dota de cierta resistencia
mecánica, ya que si una de las células en relación es sometida a
presión, se lo comunica a células vecinas. No aparece un desmosoma
por célula, sino que se dan varios puntos de conexión.

Al microscopio electrónico se aprecian los desmosomas y las placas.


Las líneas son filamentos intermedios. En el espacio entre ambas se
encuentran las cadherinas.

- Hemidesmososmas: en ellos varía la composición de la placa unida a los


filamentos intermedios, que esta vez es única y no doble como en los
desmosomas. Al ser unión heterofílica, participan las integrinas, proteínas
transmembrana que se unen a la matriz. En la célula aparecen muchos
hemidesmosomas, ya que debe presentar abundantes uniones en su membrana.

Al microscopio electrónico, podemos ver la estructura de los


hemidesmosomas unidos a filamentos intermedios. Además, debajo de la
membrana aparecen unos pequeños redondeles: fibras de colágeno
cortadas.

Uniones comunicantes:

También reciben el nombre de unión en hendidura, GAP, nexus o uniones


abiertas. Estrechan el espacio intercelular. Son las únicas en las que hay un
intercambio de señales físico. Para ello, existe un túnel directo entre célula y
célula, con proteínas que forman canales, las conexinas, que se agrupan
formando un cubilete que permite la formación de una pequeña hendidura
por la que solo pasan moléculas hidrosolubles pequeñas (inferiores a 1000
Da) y sobre todo iones. Este semicanal de comunicación está formado por 6
conexinas, que acoplan electroquímicamente las células.

Los complejos de unión se forman como uniones


estrechas asociadas a uniones adherentes y
desmosomas. Esta disposición se mantiene
constante en células epiteliales.

Si observamos al microscopio electrónico, podemos


apreciar que lo más electrodenso (oscuro) está
compuesto por las placas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Movimiento leucocítico

El contacto local es esencial para el movimiento de los leucocitos.

Los leucocitos circulan por el torrente sanguíneo y cuando reciben una señal de infección,
acuden al foco de la misma. Para el paso a los tejidos (diapédesis), el leucocito debe establecer
un contacto célula-célula con las células endoteliales que revisten los vasos. Activado el
endotelio, los linfocitos van “rodando” (movimiento de rolling) por los vasos, donde los
encontramos de forma esférica, estableciendo un contacto
intermitente (uniones heterofílicas inconstantes) con las células
epiteliales a través de la selectina. Las citoquinas liberadas hacen
que las células epiteliales presenten más selectinas, que se unen a
los carbohidratos y frenan el Rolling.

En el momento en que se activa el leucocito, se forman nuevas


uniones que ayudan también a frenar su movimiento para que
pueda adherirse al vaso y pasar a través de él al tejido. Entonces el linfocito comienza a
aplanarse, de manera que se produce un reconocimiento distinto con carbohidratos, en el que
participan las integrinas, que consiguen una unión fuerte y duradera para que el linfocito
pueda realizar la extravasación.

Una vez adherido al endotelio, existen 2 teorías que explican la posible extravasación de los
leucocitos:

- Teoría 1: vía paracelular. Defiende que los


leucocitos son capaces de salir entre 2 células,
eliminando las uniones celulares

- Teoría 2: vía transcelular. Supone que los


leucocitos cruzan el interior de la célula para
dirigirse a los tejidos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 19: CICLO CELULAR

1. Fases del ciclo

El ciclo celular es el conjunto de modificaciones que sufre una célula desde su formación hasta
que se divide en 2 células hijas. Está compuesto por interfase (G1, S y G2) y mitosis.

El ciclo es un reloj que nunca va a ir hacia atrás. El estancamiento en una de las fases es un
síntoma de futura muerte celular.

- Fase G1: la mayoría de las células se encuentran en esta forma. Es de duración variable
(algunas células pueden permanecer en ella toda la vida) y se da síntesis de ARN y
proteínas. También puede aumentar el tamaño de la célula y esta es activa
metabólicamente.

Fase G0: de la fase G1 se deriva a una fase de reposo que se encuentra fuera del ciclo.
En ella, la célula presenta una actividad mínima vital, hace lo mínimo posible por
sobrevivir.

La diferencia entre la G0 y la G1 es que en G0 se


entra cuando las condiciones del medio no son
favorables y se vuelve a G1 cuando las condiciones
son óptimas. También las diferencia la actividad
metabólica. No encontramos factores de
crecimiento en G0.

El único cambio bidireccional en el ciclo es el de G0 a G1.

- Fase S: fase de sintesís. En ella se da la duplicación de ADN e histonas y otras proteínas


y de centriolos. Es de duración constante en todas las células.

- Fase G2: síntesis de ARN y proteínas necesarias para la mitosis. Fin de la duplicación de
centriolos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Fase M: no hay síntesis de ADN. Parece que existe síntesis de ARN pero no tal como la
conocemos (transcripción). Sí hay traducción (síntesis de proteínas). La cromatina se
condensa y se organizan dos estructuras citoesqueléticas (huso mitótico y anillo
contáctil. Es de duración constante en todas las células.

Como vemos, los cromosomas se duplican en S y en M se produce la separación

Los centrosomas se duplican en S y en M maduran y se separan.

2. Controles del ciclo celular

El ciclo celular es unidireccional, existen controles muy estrictos en ciertos puntos. Se realizó
el siguiente experimento:

- Se fusionan dos células, una en S y otra en G1. La fase S se ralentiza y continúa la


duplicación. La célula en fase G1 entra en S rápidamente.

- Fusionaron dos células, una en S y otra en G2. La célula en fase S continúa su


replicación y G2 continua con G2.

- Fusionan una célula en fase M y otra en G1. En G1 se induce la condensación de


cromosomas y entra en mitosis.

- Fusionan dos células, una en M y otra en S. En la célula en fase S se induce la


condensación de los cromosomas y entra en mitosis.

Gracias a ello, se descubrió que hay un factor que activa la replicación (antes de entrar en fase
S) y un factor que inhibe la re-replicación. Estos controles son necesarios antes de entrar en
mitosis, haciendo que el ciclo prosiga con su unidireccionalidad.

Existen dos controles:

- Control R: se encuentra en G1, antes de entrar en la fase S. Produce un bloqueo para


que no haya una doble replicación. Se va a controlar que el ADN no esté dañado, que

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

se dispone del material necesario para entrar en fase S, que


la célula ha duplicado su tamaño y que el entorno es
favorable.

- El factor promotor de la maduración (MFP): antes de entrar


en mitosis. Controla que el ADN está duplicado correctamente
(principalmente) y si la célula posee el tamaño adecuado.

3. Proteínas que regulan el ciclo celular

El ciclo es realizado gracias a unas proteínas que lo regulan y depende de su activación.

- Ciclinas: es una proteína activadora específica, que se


encuentran en medio soluble y se unen a las CDK. Son proteínas
reguladoras que no tienen actividad enzimáticas por sí mismas,
por lo que tienen que unirse a las CDK. La concentración de
ciclinas varía a lo largo del ciclo, se sintetizan y degradadan en
cada ciclo celular.

- Quinasa dependientes de ciclina (CDK): fosforilan protéinas


diana y están presente en la célula durante todo el ciclo celular,
con concentración constante. Su actividad está regulada por la acumulación y
destrucción de ciclinas y por fosforilaciones y defosforilaciones.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

La unión de ambas da llugar a factores reguladores (controles). El complejo ciclina-CDK actúa


como una proteína quinasa para fosforilar proteínas diana y desencadenar una cascada de
procesos subordinados.

Las ciclinas tienen una conformación que permite su fácil eliminación del medio- En función de
su presencia se unirán a la CDK, produciendo una cascada de reacciones.

Las ciclinas se enumeran con letras (ciclina B) y las CDK con número.

4. Factor promotor de la maduración (MFP): ciclina-B-CDK1

La ciclina varía durante el ciclo celular.

- Mitosis: la cantidad de ciclina es suficiente


para que se forme el complejo ciclina-CDK.

- Interfase: la cantidad de ciclina es baja, ya que


se está sintetizando y el complejo es inactivo.

4.1. Activación del MPF de forma explosiva

La CDK está libre en el citoplasma. Se le une la ciclina, produciendo así una fosforilación que
activa la CDK, de modo que al complejo ciclina-CDK se le unen dos quinasas, una activadora y
una inhibidora. La activadora añade un fosfato activo y la inhibidora un fosfato inactivo.

El complejo será inactivo cuando se le unan ambos fosfatos pertenecientes de las dos
quinasas. Para que sea activo, debe aparecer una fosfatasa activadora que elimine el fosfato
inhibidor de la quinasa inhibidora.

Es el propio MPF activo el que activa a la fosfatasa activadora (que está inactiva) , de modo
que se produce una retroalimentación positiva, haciendo que el MPF sea activo en muy poco
tiempo.

4.2. Acciones del MPF

- Fosforilación de H1 (histona 1)
- Fosforilación de la lámina nuclear (fragmentación y liberación de cromatina)
- Fosforilación de proteínas asociadas a microtúbulos: se van a reestructurar

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

4.3. Regulación del MPF

La ciclina B desaprece en el paso de metafase a anafase, ya que no se une la CDK. La ciclina


será degradada puesto que posee una secuencia señal para la unión con la ubiquitina, por
tanto el complejo deja de ser activo volviendo a las concentraciones interfásicas.

Los complejos ciclina-CDK actúan de la misma manera y con la misma secuencia de


fosforilación en ambos controles, pero la diferencia reside en la ciclina y el CDK que se unen.
En G0 no encontramos ciclinas ni CDK. La célula no gasta recursos para tenerlas porque está
fuera del ciclo.

Cada unión de ciclina a CDK es específica, no vale cualquiera. Para que el complejo sea activo
es necesario unas fosforilaciones que activen y otras que inhiban.

P53 es una molécula clave en enfermedades tumorales. Indica a la célula que existe daño en el
ADN. Una modificiación en la p53 no permite un control correcto del ADN.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 20: PROLIFERACIÓN Y MUERTE CELULAR

Es fundamental que las células se dividan para renovar nuestras estructuras, células etc.

Para que nazcan nuevas han de morir otras, pero esa muerte debe estar totalmente
controlada, debe de existir un perfecto equilibrio entre la división y la muerte.

La muerte celular se puede entender como un suicidio individual programado que no trae
consecuencias negativas. Es una muerte muy limpia y controlada, por lo que en consecuencia,
trae gasto de ATP.

1. Nacimiento, linaje y muerte celular

Una célula nueva crece, se divide y comienza a proliferar. Llega un momento en


el que las células comienzan a diferenciarse y crean marcas, que van a
determinar el linaje al que pertenecen. Al cabo de unas pocas semanas de la
unión óvulo-espermatozoide, encontraremos células pluripotentes, de las
cuales surgirán gran variedad de células.

En un organismo adulto encontraremos células a partir de las cuales se forma


un linaje. Dichas células son distintas a las embrionarias debido a que las
células embrionarias tendrán gran capacidad de diferenciación, cosa que
habrán perdido muchas de las células adultas. El campo de diferenciación
se va delimitando a lo largo de las diferenciaciones y debido también por
la concentración: existe un porcentaje establecido de tipos celulares.

Encontramos un ejemplo de las células pluripotentes de las que surgen las


sanguíneas a través de una única. Si la regulación está descompensada, la
célula activará un proceso apoptótico.

Siempre que existan factores de crecimiento en una célula, se va a dividir (a través de una
cascada de señalización). Las células que inhiben la señal de factores de crecimiento externos y
se empiezan a dividir constantemente sin ningún control producen un proceso tumoral en el
que inhiben la apoptosis y desmantelan el sistema de control del ciclo celular (células
quiescentes).

El ciclo celular es fácil de descontrolar (una


célula cancerosa, por ejemplo, no tiene
control sobre el ciclo). El control de G0 a G1
es muy importante, ya que no se desea un
exceso de células.

La célula tiene un itinerario que seguir y un


destino final. Sobrevive, se divide, se
diferencia y muere.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

2. Envejecimiento y muerte celular

La célula tiene un reloj biológico del que desconocemos su función completa. En las células
encontramos distintas señales. La suma de algunas o de todas es lo que puede inducir la
apoptosis.

Algunas de estas señales son:

- Acúmulo de inhibidores de las CDK.

- Acumulación de mutaciones en células somáticas.

- Alteración de mecanismos inmunológicos.

- Acumulación de radicales libres oxidantes

- Acortamiento de los telómeros.

Las células presentan apoptosis y otro tipo de muerte, accidental y más o menos programada,
la necrosis.

Apoptosis

Como se ha dicho, es una muerte totalmente programada, limpia, en beneficio del


crecimiento de otras células, con orgánulos reciclables y sin involucrar a otras células.

El acortamiento de los telómeros limita el número de divisiones. Cuando ya se ha dividido 30


veces (o antes, la mayoría de ocasiones) se inducirá apoptosis.

En toda apoptosis, las enzimas que actúan se denominan caspasas, ahora las veremos.

Puede venir inducida por dos vías:

- Extrínseca: mediada por receptores de muerte del exterior. Se da porque el propio


tejido decide que esa célula ha de morir.

- Intrínseca: mediada por la mitocondria. La propia célula decide que tiene que morir.
Las señales son por daño en el ADN o por aumento de radicales libres (estrés
oxidativo).

En la apoptosis, la secuencia de reacciones es secuenciada, no se da un paso hasta que no


sucede otro. La membrana se mantiene, por lo que no afecta a las células vecinas. El cambio
de forma de la célula no indica apoptosis, pero en ella hay un cambio de forma. La célula se
encoge. En el núcleo se observan vesículas de cromatina en forma de pétalos y el citoplasma
organizado con vacuolas muy limpias. Requiere ATP.

Podemos destacar la aparición de cuerpos apoptóticos. En el momento en el que la célula


compacta cromatina y forma vesículas, se forman cuerpos apoptóticos que serán fagocitados
por macrófagos, para reciclar esas estructuras. Es común también la fragmentación del ADN

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

en escalera, porque siempre se corta por las mismas secuencias, dando lugar a los mismos
fragmentos.

Necrosis

La necrosis es la muerte accidental de un grupo de células con un mayor o menor control. Es


una muerte sucia y los distintos componentes forman un conjunto heterogéneo, no hay
formación de vesículas. A diferencia de la apoptosis, en necrosis la célula se hincha.

Afecta a más de una célula, pues al romperse la membrana, se libera su contenido,


provocando un proceso inflamatorio y la muerte a las células vecinas. No requiere ATP. El ADN
no sufre fragmentación, sino que es digerido al azar.

3. Caspasas

Las caspasas son enzimas cisteín-proteasas que escinden sustratos después de un Asp. Existen
muchas y su especificidad está dada por los 4 residuos anteriores al sitio de corte. Son
sintetizadas en forma de procaspasas inactivas (en el estado en el que están de forma natural
o normal), pudíendose autoactivar escindiéndose ellas mismas, solo ante una señal de
apoptosis. Cortadas y unidas entre sí se activarán y tendrán distintas dianas.

Se localizan en el citoplasma y en el espacio intermembrana mitocondrial. Degradan e


inactivan las enzimas de los sistemas reparadores del ADN.

Existen dos tipos:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Caspasas iniciadoras: presentes al inicio del proceso. Una vez activas, activan al otro
tipo de caspasas, las ejecutoras.

- Caspasas ejecutoras: van a destruirlo todo, primero ADN y después cualquier otra
sustancia de la célula.

Que sean cisteín-proteasas de aspartato significa que ellas mismas se cortan o escinden: una
escinde a la vecina. La forma procaspasa es un monómero, sola, individualizada en el
citoplasma. Cuando se juntan dos, una escinde a la otra porque ellas mismas solas no pueden y
una corta a la otra por el aspartato. Todas tienen una secuencia homóloga.

Es una secuencia lineal con un dominio “candado” que hace que no puedan actuar (las hace
procaspasas) y otros dos dominios activos. Si quedan libres estos dominios, actúan. Para
quedar libre, se han de unirdos procaspasas y que una le corte a la otra en dos puntos muy
concretos, que es donde hay un aspartato seguido de un aminoácido.

Al cortarse se puden unir entre ellas y pasan a ser caspasas. Si son iniciadoras se van a las
ejecutoras a activarlas. Si son ejecutoras, empiezan a destruir estructuras.

De caspasas tenemos un número muy variado, del 1 al 12 según en la especie y entre ellas son
muy homólogas. Todas ellas tienen actividad en apoptosis pero pueden tener otra actividad.
Por ejemplo, la 1 y la 11 actúan en procesos inflamatorios.

Este proceso puede activarse por dos vías: extrínseca e intrínseca.

4. Vías extrínseca e intrínseca

Vía extrínseca o vía de los receptores de muerte:

Es la vía mediada por receptores de muerte en la


membrana plasmática, familia de TNF (factor de
necrosis tumoral). Estos receptores son proteínas
transmembrana con un dominio citosólico,
llamado dominio de muerte. Son homotrímeros,
es decir, tres moléculas unidas en la misma
estrutura. Por sus tres dominios de muerte activan
el citoplasma. La unión del receptor de muerte y el
ligando forma el complejo DISC, que activa a la
procaspasa-8 o 10. Al escindirse estas, se liberan
del complejo y activan otras.

Si existe un aumento de procaspasa-8 o 10, estamos ante la activación de la vía extrínseca.

La unión con un linfocito T o B indica la muerte a la célula y se da una casacada de procesos:


activación de procaspasas inactivas, activación de caspasas iniciadoras, activación de caspasas
ejecutoras y apoptosis.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Vía intrínseca:

Se induce en la mitocondria, en la que una de las partículas protagonistas es el citocromo C,


implicado en el transporte de electrones y en la apoptosis.

Por daño en el ADN o presencia de radicales libres, el citocromo C puede ser liberado.
Normalmente, se encuentra en el espacio intermembrana, de forma que puede liberarse
fácilmente al citosol (solo tiene que atravesar una membrana).

Si se libera al citoplasma, este citocromo C tiene una elevada afinidad para la unión con Apaf
1. Con esta unión, Apaf 1 gasta 1 ATP y adopta una configuración heptamérica llamada
apoptosoma. Su estructura permitirá la unión de procaspasa-9 y es un adaptador perfecto
para que quepan 7 procaspasas, que con la unión, se activan y pasan a caspasas iniciadoras,
que activarán las ejecutoras.

Si es por estrés oxidativo, la propia mitocondria puede ser la que libere al citocromo C gracias a
una señal. Una posible señal que hace que el citocromo se libere es el Bax.

Ambas vías no son totalmente independientes: cuando la vía extrínseca es activada, suele
activar también a la mitocondrial, para que sea un proceso más rápido. Si se activa
extrínsecamente por receptores de muerte, se activa también la mitocondria.

En ambas vías siempre se da la formación de caspasas incidaoras y todas inducen unas


ejecutoras. Las ejecutoras en ambas vías son la 3 y la 7, es decir, al final ambas rutas
convergen.

El proceso está muy regulado y en ocasiones la célula inicia apoptosis, ve que ha habido un
error y la inhibe. Existen moléculas que inhiben la reacción a través de la vía mitocondrial, un
ejemplo es el BCl2.

BCl2 es una molécula pero también puede ser una familia. En dicha familia hay moléculas
proapoptóticas y antiapoptóticas, pero la molécula en sí es antiapoptótica. De hecho, está
presente en la membrana mitocondrial como receptor junto con Bax.

- Si la señal se une a Bax, bloequea al BCl2, se abre el canal y sale el citocromo C al


citoplasma, induciendo la apoptosis.

- Si la señal se une al BCl2 , este se une a Bax, bloqueando la salida del citocromo C,
inhibiendo la apoptosis.

5. Desarrollo

La apoptosis tiene que estar totalmente regulada, porque en condiciones fisiológicas es muy
importantes.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Es muy importante durante la embriogénesis y la organogénesis. No todas las células que


tenemos el inicio son las que se mantienen, algunas han de desaparecer, pero también en el
sistema inmune, en la atrofia de órganos y en el recambio celular.

Estudiando ocmo modelo un gusano, el c.elegans , observamos que posee 1090 células
inicialmente, pero en estado adulto, ha perdido 131 por apoptosis. Al igual ocurre con los
humanos. Nos debemos mantener en un intervalo de células, sobre todo en la embriogénesis.

En la imagen se observan células marcadas en el proceso


embrionario del ratón. En las que se observan más brillantes, se
va a inducir la apoptosis porque la interdigitación no existe al
inicio del embrión. Después las células epiteliales desaparecen
para formarse la estructura. Si no se produce bie, se desarrolla
una malformación.

Encontramos dos tipos de apoptosis:

- Apoptosis fisiológicas: causadas por: procesos de embriogénesis y organogénesis,


involución de órganos, procesos inmunológicos (ej: eliminación de linfocitos
autorreactivos) o recambio celular.

- Apoptosis patológicas: causadas por patologías: tumores, atrofia de órganos,


infección viral, radiaciones e hipertermia.

6. Conclusiones

Los procesos de división y muerte han de estar regulados y en


equilibrio, pues la supervivencia de un individuo se debe al
tamaó global de la población celular, y este equilibrio solo se
consigue regulando la división celular y la apoptosis.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 21: MITOSIS

1. Introducción

La mitosis tiene como finalidad conseguir la división de la célula en dos células hijas idénticas.
No todas las células se dividen, pero tienen maquinaria para hacerlo. Es un proceso que suele
durar una hora, muy controlado y secuencial. La división es en cantidad y en composición. En
la mayoría de casos, se hace la misma división citoplasmática, aunque hay casos en los que la
división citoplasmática es asimétrica. Se divide en dos grandes fases:

- Cariocinesis: división del núcleo


o Profase
o Prometafase
o Metafase
o Anafase
o Telofase

- Citocinesis: división del citoplasma. Para ello, la célula se ayuda de distintas


estructuras citoesqueléticas transitorias: huso o aparato mitótico (en cariocinesis) y
anillo contráctil (en citocinesis). La función de ambas estructuras condiciona el proceso
de la mitosis.

*La célula antes de la mitosis es más voluminosa que en estado normal*

Antes de entrar en la mitosis, están los centriolos duplicados y aumentada la expresión de


ciclina B y CDK. La unión de la ciclina B a su CDK (factor promotor de la mitosis, PMF)
desencadena:

- Fosforilación de la lámina nuclear


- Fragmentación de Golgi y RE,
- Condensación de la cromatina (los cromosomas se están compactando mediante
anillas por parte de cohesinas, que unen cromátidas hermanas)
- Formación del huso mitótico.

En el momento que el PMF inicia todos estos procesos, empieza la mitosis, que consta de las
siguientes partes:

2. Profase

En este momento, hay una condensación de los


cromosomas. Se forman las placas cinetocóricas a ambos
lados de los centrómeros. Los centriolos que acaban de
madurar comienzan a tener actividad, comenzando a
formar el huso mitótico y a fragmentarse la envoltura
nuclear.

La condensación de los cromosomas se da gracias a las


cohesinas, pero aun así necesitamos condensar,
empaquetar mucho más, para lo que actúan también las

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

condensinas, hasta obtener el cromosoma metafásico (máximo nivel de condensación del


ADN).

A la vez, se van formando unas placas cinetocóricas, proteínas adaptadoras con afinidad a
ADN y a microtúbulos a cada lado de los centrómeros de la cromatina, con el objetivo de que
los microtúbulos se unan al cromosoma.

También se está formando el huso mitótico, ya que los centriolos están ya


maduros y son zonas de formación de microtúbulos. Las kinesinas (que van
hacia el polo +) y las dineínas (que van al polo -) van a desplazar los
centrosomas. Para ello se unen al microtúbulo facilitando la modificación
de su longitud. Con ello conseguimos que los centrosomas se comuniquen
por cada microtúbulo.

El desplazamiento de centriolos a los polos se da a través de microtúbulos


polares y astrales (primeros que surgen, con forma de estrella y permiten el
desplazamiento del centrosoma a los polos). Es importante que la distancia
entre los microtúbulos sea correcta: esto se consigue mediante los astrales
al comienzo y el punto medio queda señalado por los microtúbulos polares.
Ambos microtúbulos tienen su extremo + en la periferia, implicando que la
polimerización y despolimerización es más rápida en el extremo +.

Se había comenzado ya con la rotura de la envoltura nuclear, fosforilando distintas moléculas y


filamentos intermedios. La lámina se va a fragmentar. También se fosforilan algunos
elementos de los poros nucleares, facilitando la rotura de la envoltura nuclear y
desapareciendo.

3. Prometafase

En esta etapa, los cromosomas siguen condensándose y la envoltura se ha fosforilado y


fragmentado ya. Va a formarse otro tipo de microtúbulo, los microtúbulos
cinetocóricos.

Los microtúbulos, con el huso mitótico casi formado completamente ya


están ordenados (pero al azar), iniciada la captación de cromosomas.

Una de las proteínas que intervienen en captar el cromosoma, una está en


unida al microtúbulo y otra unida al nucleosoma. La unión lateral será la
que permita el movimiento del cromosoma.

Cada caña de pescar es un m. cinetocórico y el pescado es el cromosoma. Cuando pesquemos


uno, la otra mitad también ha de pescarse. Un mismo grupo de microtúbulos cinetocóricos
puede unir ambas placas, pero es una ruinita que te cagas. Tampoco puede ser que se unan
dos placas a un mismo microtúbulo (ruinita también), sino debe ser un microtúbulo
cinetocórico unido a una placa y otro micirotúbulo unido a la placa contigua.

Tras ello, los cromosomas deben alinearse en forma de hilera y lo harán por alargamiento de
los microtúbulos polares y los cinetocóricos. Establecidos los cromosomas, pasamos a
metafase.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

4. Metafase

En esta fase, los cromosomas empiezan a ordenarse gracias a la


acción de los microtúbulos, que reconocen ambos lados del
cinetocoro. Esta conexión es lateral y rápida y se suelen unir entre
10-40 microtúbulos por cientocoro. A mayor número de
microtúbulos más fuerte será la unión. Esta unión no es directa, ya
que parte del microtúbulo + es muy inestable y necesitan de
proteínas adaptadoras para su unión con el cinetocoro, el complejo
Ndc 80. Conectan cada microtúbulo procedente de diferentes centrosomas a cada lado del
cinetocoro.

Cuando un microtúbulo se une por un lado de cinetocoro, por el otro lado se une el otro
microtúbulo procedente del centrosoma opuesto. Conseguida una
tensión de la misma longitud gracias a las dineínas y kinesinas, se
produce una unión estable y fija, que pasamos a llamar bipolar,
porque es capaz de reconocer si ambas tensiones son iguales y el
cromosoma está bien colocado. Es decir, antes de la separación hay un
control de cantidad. Los cinetocoros no unidos enviarán señales de
espera. Si la tensión y la distancia no es la misma a ambos lados del cromosoma, pasamos a
denominarla unión monopolar.

Hasta que todos los cromosomas no se encuentran en esa unión bipolar, no hay separación de
estos.

A partir de este punto empezamos a distinguir distintas partes del huso mitótico:

- Microtúbulos cinetocóricos: unidos a los cinetocoros,


formando la placa metafásica. Su número es el doble de los
cromosomas.

- Microtúbulos polares: conectan ambos centrosomas. Están


unidos por proteínas motoras.

- Microtúbulos astrales: salen en forma de aster. No conectan


sus extremos y son independientes.

También tenemos proteínas motoras cerca de


los centrosomas, las dineínas y kinesinas. Al
colocar todos los cromosomas en la placa
metafásicampodemos diferenciar la zona del
huso, acotada en el espacio entre los
centrosomas y la zona del aster.

Al final de esta fase se consigue el máximo


grado de compactación de los cromosomas y el
máximo grado de alineación de los
microtúbulos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

5. Anafase

En esta etapa, se produce la separación de los cromosomas. Para ello se producen cambios
tanto en la zona del aster (los microtúbulos astrales se separan) y en la zona del huso, unos
microtúbulos cinetocóricos se acortan y otrs se alargan, ayudando a que esta zona se acorte.

Si existían cromosomas que no estaban como debían, el proceso de separación no progresa y


la célula se para en metafase. Una vez correctamente colocados se da la separación anafásica.

A la vez, se dará la separación de los cromosomas y centrosomas y comienza a aparecer la


envoltura nuclear.

Las cohesinas, que unían los cromosomas por el cinetocoro, se degradan, permitiendo que las
fuerzas ejercidas por los microtúbulos cinetocóricos consigan separar el cromosoma en dos
partes.

Para que todo esto se produzca, hemos tenido que controlar que los cromosomas están
formando la placa metafásica correctamente. Hasta ese momento tenemos activo el complejo
promotor de la mitosis, esa cilcina B que conectaba con su CDK, pero ya va siendo hora de que
este complejo empiece a desaparecer, de manera que aparece otro factor de activación, el
factor APC. Aparece cuando la célula reconoce que todos los cromosomas se encuentran
correctamente formando la placa metafásica: se segregan una serie de moléculas que activan
al factor APC. Producirá dos cosas:

- Por un lado, se va a ubiquitinar la ciclina B, haciendo que el PMF desaparezca, ya que


la ciclina B no se encuentra unida a su CDK.

- Por otro lado, se degrada la securina, que se encontraba unida a la separina,


inhibiéndola. Es entonces, cuando la separina queda actica y degrada las cohesinas
que mantenías las dos cromátidas hermanas unidas, las dos moléculas de ADN.

Entonce, cuando el microtúbulo empieza a estirar, va a ser más favorable gracias a que
estamos soltando estas cohesinas. Estsa molécula de APC está muy regulada por proteínas
MAP y si las marcamos, siempre se visualizan en el momento inicial de la anafase. En ese
momento, se está activando APC y se producirá la degradación del PMF y así de todas aquellas
moléculas que unen el cromosoma. Tras ello, se dan la anafase A y la B.

Podemos dividir la anafase en dos etapas, que se dan simultáneamente:

- Anafase A: separación de los cromosomas gracias al acortamiento de los microtúbulos


cinetocóricos.

- Anafase B: separación de los cromosomas, por una parte los microtúbulos astrales
van a crecer para atraer a los cromosomas al centrosoma a la vez que este se están
arrastrando. Por orta parte, los microtúbulos polares (que ahora marcan el medio)
crecen y ayudan al desplazamiento. Los dos realizan su función a la par, uno empuja y
otro estira para conseguir el desplazamiento de los centrosomas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

6. Telofase

Encontramos ya los cromosomas próximos a los centrosomas, bien


separados entre ellos y se comienza a formar la envoltura nuclear.

En esta fase se forma también el anillo contráctil en el punto medio


de la célula, aunque se desconoce cómo se señala esta mitad. Esta
zona coincide con el punto de conexión de microtúbulos polares de
ambos extremos celulares, por lo que se puede pensar que el
elemento que une estos microtúbulos sirve para seálizar la zona de formación de los
filamentos de actina. Los filamentos de actina se están formando en la superficie de la
membrana, mientras que los microtúbulos se disponen en el citoplasma, por ello se necesita
alguna molécula señalizadora para la formación del anillo contráctil.

Al igual que se desfosforilaban distintas moléculas para la


rotura de la envoltura nuclear (fosforilación de las láminas),
estas moléculas vuelven a formar la envoltura nuclear
rápidamente, sin dejar ningún cromosoma fuera. Una vez
constituida, los cromosomas empiezan a relajarse y
desempaquetarse, para que la célula comience de nuevo sus
funciones.

7. Citocinesis

El anillo contráctil se va haciendo cada vez más grueso,


produciendo la separación de las dos células. Los filamentos
de actina se disponen en haces paralelos pequeños para que
sean fuertemente unidos entre sí, por miosina.

La división no tiene por qué ser equitativa. Las divisiones no


equitativas ocurren sobre todo al principio de procesos
embriológicos. Cuando hay que dividir células más especializadas es un 50/50.

La citocinesis y la telofase ocurren casi simultáneamente.

8. Cromosoma metafásico

Están tan compactados que tienen un tamaño muy reducido en comparación con el
cromosoma prometafásico. Este compactamiento hace que podamos diferenciar sus partes:
extremos, telómeros y su punto de unión, el centrómero. Dependiendo de la disposición del
centrómero, existen tres tipos de cromosomas:

- Metacéntrico: centrómero justo en el centro.

- Submetacéntrico: no está en el centro, de forma que hay un brazo corto y un brazo


largo.

- Acrocéntrico: centrómero en un extremo, de forma que hay un brazo muy largo y otro
muy corto (llamado satélite).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 22: MEIOSIS

La meiosis tiene lugar en las células germinales y va a producir una reducción del número de
cromosomas, la célula pasa de ser diploide a haploide. Antes de producirse meiosis, se da
mitosis. La variabilidad genética se da gracias a la meiosis, y su finalidad es la adaptación del
individuo y la perduración de la especie. La meiosis es por tanto, esencial en la naturaleza.
Que se dé en células germinales ya es un indicativo de su importancia.

La división meiótica la podemos dividir en dos etapas: la primera división meiótica, que es
reduccional (se da la recombinación) y la segunda división meiótica (más parecida a la
mitosis), la división ecuatorial, donde ya obtenemos las cuatro células haploides.

Entre las dos divisiones, hay un pequeño periodo de interfase, sin fase S. Es mucho más corto
y se le llama intercinesis.

También diferenciamos distintas fases en la meiosis, pero podemos destacar la profase I.


Normalmente las etapas previas a la meiosis son más duraderas y laxas y los tiempos están
más marcados que en la mitosis.

En el punto de control de la primera división meiótica tenemos una célula grande con todos
los orgánulos divididos y el ADN empezando a condensarse. Los centriolos están duplicados y
todavía no están maduros hasta que comience la profase. Desconocemos cuando se duplican
los centriolos en la segunda división meiótica, pues en la interfase intermeiótica no hay fase S.

Aquí no encontramos factores de maduración tan rápidos como en mitosis. La regulación


comienza con las fases de la profase I, la etapa más estudiada de la meiosis, que consta de
distintas fases:

- Leptoteno: se observa por primera vez que cada cromosoma (su número está
duplicado) se ha comenzado a condensar, formando una hebra fina y larga con un eje
proteico.

Cada cromosoma homólogo está unido por sus


telómeros a la envoltura nuclear por medio de
una estructura llamada placa de unión. Aunque
cada cromosoma se ha replicado y está formado
por dos cromátidas hermanas, estas cromátidas
están en oposición especialmente estrecha, y por
ello cada cromosoma parece ser simple.

Los cromosomas homólogos se sitúan uno al lado del otro siempre. Comienza a
formarse el complejo sinaptonémico, gracias a una serie de proteínas. Parece que
estos cromosomas son ya cortados en algunos puntos, para realizar más tarde la
recombinación. Hacen como una marca para que se lleve a cabo, antes de que se
forme el complejo sinaptonémico. Se supone que esto se lleva a cabo al azar.

- Zigoteno: se considera que comienza cuando se inicia la sinapsis o apareamiento


íntimo entre los dos cromosomas homólogos. A menudo, esto comienza a llevarse a
cabo por los extremos de los cromosomas y continúa a modo de cremallera. En

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

algunos casos, la sinapsis puede comenzar en regiones internas


de los cromosomas. Cuando los cromosomas homólogos se
aparean, sus ejes proteicos se juntan formando
dos elementos laterales, el complejo sinaptonémico. Cada par
cromosómico así formado, recibe el nombre de bivalente o
tétrada.

- Paquiteno: en cuanto la sinapsis se ha logrado, comienza esta


etapa en la que puede permanecer días. Aparecen los llamados nódulos de
recombinación a intervalos en los complejos sinaptonémicos, se cree que regulan el
intercambio cromosómico. Estos son una serie de complejos que reparan los cortes
realizados en el leptoteno. Encontramos uno por cromosoma y 2 o 3 en cromosomas
grandes.

Aquí, puede suceder, que al arreglar el corte, lo que se hace es


que un nucleótido con otro se entrecrucen. Estos intercambios
dan lugar a entrecruzamientos entre dos cromátidas no
hermanas. Aunque el paquiteno es invisible, estos
entrecruzamientos aparecerán más tarde en forma de
quiasmas. Suponemos que hay más cortes en el leptoteno de
los que después se observan.

¿Cómo se forma el complejo sinaptonémico y el nódulo de recombinación?

El ADN está en proceso de compactación. Las uniones entre los cromosomas


homólogos se producen entre los ejes proteicos, es una unión directa, a través de otra
serie de proteínas.

Los nódulos de recombinación se producen cuando hay un corte y es necesaria su


reparación.

- Diploteno: el complejo sinaptonémico se disgrega, lo que permite


que los cromosomas homólogos de un bivalente se separen uno de
otro hasta cierto punto. Cada tétrada permanece unida mediante
una o más quiasmas. En los oocitos, el diploteno puede durar
años. Hay una recombinación de los nódulos y los telómeros son
liberados de la envoltura nuclear. Siempre hay recombinación
entre los cromosomas homólogos para poder situarlos en la placa
metafásica. El número de los quiasmas es variable dependiendo de
la longitud de los cromosomas.

- Diacinesis: la envoltura nuclear comienza a desaparecer. Una cromátida es solo una


molécula de ADN, cromosoma es la unión de diferentes moléculas, tienen centrómero
y brazos. Un bivalente es un solo cromosoma, de cuatro cromátidas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Aquí los cromosomas están separados totalmente de


la envoltura nuclear y condensados, por lo que se
observan claramente los bivalentes, por eso algunos
autores afirman que aquí es donde se forman.

- Prometafase I: se forman los microtúbulos cinetocóricos,


al igual que en mitosis. Se unen directamente a los
cinetocoros de los bivalentes.

- Metafase I: desaparecen los quiasmas y las tétradas


se disponen a ambos lados del plano ecuatorial. En
este caso, las cohesinas que los transportan son más
fuertes que en mitosis.

- Anafase I: se separan los bivalentes y cada


homólogo completo emigra a un polo celular. En este
caso, no se separan cromátidas, se separan
cromosomas homólogos.

- Telofase I: termina la división nuclear con la


formación de dos núcleos hijos que contienen un
juego completo de cromosomas cada uno. Se forma
el anillo contráctil con el surco de actina. Se divide en
dos células n, con el doble de cantidad de ADN.
Hemos obtenido dos células con distinta secuencia. +

La duración de la interfase no está definida, es variable y depende de la célula.

- Profase II: esto ya es igual que en mitosis, pero el cromosoma es un poco peculiar. Se
desestructuran los orgánulos membranosos, desaparece la envoltura. Los centriolos

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

duplicados se sitúan en la localización necesaria.


Empiezan a aparecer los microtúbulos.

- Metafase II: aparece la placa cinetocórica en ambos


extremos. En ambas células pasan las cosas iguales, incluso parece que tienen el
mismo orden a la hora de poner los cromosomas.
Por tanto, tiene que ser un proceso muy
establecido, y tiene que haber una conexión. Si
frenamos una, también se frena la otra, para
intentar acabar a la vez. Por ejemplo, en la
metafase, pueden pararse hasta estar a la par. En el
caso del óvulo, por ejemplo, solo continúa una de las 4. Están coordinadas, pero no
son necesarias entre sí.

- Anafase II: se dividen en dos cromosomas de una


sola cromátida, a través de la degradación de las
cohesinas del centrómero.

- Telofase II: se forma el anillo contráctil de actina y 4


células. Son n y con una única cantidad cromosómica.
Son haploides. Por sí solas no pueden generar un
organismo vivo diploide.

- Citocinesis

Son 4 células diferentes entre sí y distintas a las progenitoras. A través de la meiosis:

- Se originan células con la mitad de dotación


genética que su célula progenitora.

- Hay recombinación del material genético


materno y paterno.

- Hay distribución al azar del material genético


materno y paterno en gametos.

Los gametos posibles a formar son 2número de


cromosomas
= 223

A partir de una célula germinal 2c y 2n


obtenemos 4 gametos c y n.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Diferencias entre mitosis y meiosis

- En mitosis, encontramos una división celular que resulta en dos células hijas. En
meiosis, dos divisiones celulares que resultan en cuatro productos de la meiosis.

- En mitosis, el número de cromosomas por núcleo es


mantenido, en meiosis es dividido a la mitad.

- En mitosis, encontramos una fase S, en meiosis una


por cada división celular, es decir, dos.

- En mitosis, normalmente no hay apareamiento de


cromosomas homólogos en profase. En meiosis, se da
una sinapsis completa de los cromosomas homólogos
en profase.

- En mitosis, normalmente, no hay recombinación en la


profase. En meiosis, al menos hay una recombinación entre cromátidas no hermanas.

- En mitosis, los cinetocoros hermanos están biorientados. En meiosis, co-orietnación de


cinetocoros hermanos en la meiosis I.

- En mitosis, pérdida de la cohesión entre los brazos de las cromátidas hermanas en


profase. En meiosis, se mantiene la cohesión entre los brazos de las cromátidas
heramanas durante la profase I.

- En mitosis, los centrómeros


se dividen en la anafase. En
meiosis, los centrómeros no
se dividen en anafase I, sí
en anafase II.

- La mitosis es un proceso
conservativo, ya que los
genotipos de las células
hijas son idénticos con el
genotipo parental. La
meiosis en cambio,
promueve la variación entre
los productos de la meiosis.

- Las células que sufren


mitosis pueden ser
haploides o diploides. Las
células que pasan por la
meiosis son diploides o
múltiples desde este punto.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 23: OVOGÉNESIS Y ETAPAS DEL DESARROLLO

1. Introducción

Desde el momento de la fecundación de los gametos, uno masculino y otro femenino,


comienza el desarrollo de un nuevo ser humano, mediante procesos muy complejos. Este
desarrollo lo podemos diferenciar en dos grandes etapas: periodo prenatal y periodo
postnatal. Ambos periodos se diferencian entre sí por el nacimiento del infante.

La embriología es la ciencia que estudia el desarrollo de los seres vivos en su etapa prenatal
hasta el establecimiento anatómico de sus sistemas orgánicos definitivos, incluyendo el
comienzo de su actividad funcional. En definitiva, cambios que se producen desde el desarrollo
celular hasta la formación del órgano, desde la unión de los gametos hasta obtener una
actividad funcional por sí mismo. Esta embriología la podemos diferenciar en distintas etapas
en el periodo prenatal.

2. Periodo prenatal: etapas

El periodo prenatal a su vez se divide en varias etapas:

- Periodo preembrionario:
o Gametogénesis: se produce la formación de los gametos masculino y
femenino.
o Fecundación: proceso de división del cigoto, formándose la mórula (formada
por blastómeras).
o Blastulación: la mórula sufre una serie de transformaciones que llevan a
formar una cavidad en su interior, el blastocele, pasando a llamarse blastocito.
o Gastrulación: hasta ese momento, los dos gametos que se fusionan van a dar
lugar a un disco bilaminar que hasta que no empieza a desarrollarse el disco
trilaminar, no lo consideramos embrionario.

- Periodo embrionario: se lleva a cabo el desarrollo de la forma del embrión


(morfogénesis) y de sus órganos (organogénesis), entre la 4ª y 6ª semana.

- Fetal: entre la 9ª y 38ª semana. Se va a producir la diferenciación de los tejidos del


feto (histogénesis) junto con un ligero crecimiento de sus estructuras, las cuales
estarán cada vez más desarrolladas.

3. Periodo postnatal: etapas

Es un desarrollo más lento, con cambios no tan bruscos como en la anterior etapa. Son
cambios que no tienen que ver tanto con el desarrollo celular, sino más bien con cambios del
nuevo ser humano según su desarrollo social o psicológico, haciendo que se forme el ser
humano en sus distintas etapas. Estas son:

- Periodo neonatal: hasta las 2 semanas después del nacimiento.


- Periodo de lactancia: primer año tras el nacimiento.
- Infancia: hasta los 13 años.
- Pubertad: entre los 12-15 años en mujeres y en hombres entre los 13-16 años.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Adolescencia: se produce tras el paso de 3 años desde la pubertad.


- Edad adulta
- Senectud y muerte

4. Cortes y planos anatómicos del embrión

6Se utilizan unos planos distintos a los que se usan en el adulto:

- Corte frontal o coronal: divide al embrión en una


parte ventral (zona donde se comunica con el cordón
umbilical) y otra dorsal (donde se constituirá la
columna vertebral).

- Corte transversal: divide al embrión en una parte


craneal (cercana a la cabeza) y una caudal, opuesta a
la más craneal. En el caso del embrión se trata del
sacro (zona inferior de la espalda), no de los
miembros inferiores como en el adulto.

- Corte longitudinal o sagital: dentro de este se


distinguen dos tipos de cortes: un corte situado en la
línea media, que consigue dividir al embrión en dos
mitades exactas o cortes a ambos lados de la línea
media, denominados parasagitales. Se obtiene una
parte medial (más cercana a la línea media) y otra
sagital (parte más alejada de la línea media).

5. Etapas de la gametogénesis I: ovogénesis

Durante este periodo, se lleva a cabo a cabo la formación de los gametos masculinos y
femeninos, en el proceso de gametogénesis. Las etapas de esta formación de gametos son
muy parecidas entre sí.

1. Los gametos van a formarse a partir de células germinales, de origen extraembrionario, y


que posteriormente migran desde el saco vitelino hasta las gónadas.

2. Se produce el aumento del número de células germinales por mitosis, obteniéndose de esta
forma células diploides.

3. Después tiene lugar la reducción del número de cromosomas por meiosis, consiguiendo
células haploides, necesarias para la dotación cromosómica para la especie humana. Se tiene
que producir la fecundación de dos células haploides para obtener un gameto diploide.

4. Por último, se produce una maduración estructural y funcional de óvulos y


espermatozoides.

Tanto en ovogénesis como en espermatogénesis, las primeras células germinales se producen


ya en la 3ª semana de gestación, las primeras células que se visualizan distintas son las que
van a dar lugar a los gametos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

6. Ovogénesis

6.1. Origen extraembrionario de las células germinales y su migración hacia las gónadas.

Hacia la 3ª semana de desarrollo embrionario, en la base del saco vitelino, cercano al embrión
(origen extraembrionario), hay una serie de células germinales primordiales, células muy
grandes y con gran cantidad de fosfatasa alcalina.

Estas células a partir de la 4ª semana empiezan a emigrar


desde el saco vitelino hacia el interior del embrión, a una
zona de forma bilateral, la cresta de cordones sexuales,
donde se desarrollarán las gónadas sexuales femeninas en
el caso de la ovogénesis. Se produce la migración de estas
células de igual modo en ambos sexos. Esta migración se
lleva a cabo a través de una estructura tubular que
posteriormente formará el intestino.

Durante la migración de las células germinales primordiales


a la zona bilateral, se produce la pérdida de algunas de ellas y han de ser eliminadas por
apoptosis. Se pasarán a denominar células germinales una vez lleguen a las crestas. Puede
ocurrir que algunas se acumulen dando lugar a teratomas, acúmulos de células epiteliales con
uñas, dientes, pelo…en zonas que no les corresponde. Suelen acumularse en la zona bucal y
del sacro.

Se producirá la diferenciación de las gónadas a masculinas o femeninas por la activación o no


del gen Sry, que se encuentra en células somáticas, en el cromosoma Y. Si se activa, induce a
la formación de la organogénesis masculina. En cambio, si no se activa, por defecto se produce
la formación de las gónadas femeninas. Puede ocurrir que una persona tenga genéticamente
cromosomas XY pero órganos sexuales femeninos. La expresión de este gen viene determinada
por las células adyacentes que forman la cresta. Las somáticas son las que dan la señal.

6.2. Aumento en el número de células germinales por mitosis

Cuando la célula germinal ingresa en la gónada para comenzar las nuevas mitosis, pasa a
llamarse oogonia y ya son gónadas femeninas (no se ha producido activación del gen Sry en
este caso). Estas oogonias empiezan a dividirse por mitosis hasta el tercer o quinto mes de
desarrollo embrionario; por tanto, una mujer tiene todas sus oogonias formadas en el quinto
mes de gestación. No ha nacido aún y su descendencia está ya establecida.

Se obtendrán unos 7 millones de oocitos primarios, muchos de ellos degeneran. De los que
quedan no todos van a formar un óvulo, la mayoría va degenerando por el camino. En
promedio, en la vida de una mujer ya madura, se obtienen unos 450 óvulos.

Hay que tener en cuenta que el oocito primario sigue siendo diploide, puesto que hasta ahora
sólo se han realizado sucesivas mitosis. Este proceso ocurre exactamente igual en la
espermatogénesis, la única diferencia es que se pueden seguir produciendo espermatozoides
nuevos a lo largo de casi toda la vida del varón, en cambio en la mujer, lo que no se ha
producido antes del quinto mes de gestación, no se producirá nunca.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

6.3. Reducción del número de cromosomas por meiosis

Todos los oocitos primarios que se han formado hasta el quinto mes de gestación son
diploides. Ahora tenemos que reducir el número de cromosomas hasta que sean haploides,
por acción de la meiosis.

Los oocitos primarios (unos 400.000) en el caso femenino, entrarán en meiosis después del
nacimiento de la niña, pero se quedarán parados al entrar en meiosis I, por lo tanto la célula
seguirá siendo diploide y con dotación cromosómica duplicada al máximo.

En el momento en el que se comienza con la primera menstruación, cada mes, el oocito


primario, sólo uno de ellos, va a poder continuar con la meiosis, pero vuelve a pararse en
meiosis II. Pasa a llamarse óvulo.

En la meiosis I, en vez de obtenerse dos células, se obtiene una funcional y otra a la que
denominamos cuerpo polar, que degenera y queda inmersa en la estructura que queda
alrededor del oocito funcional. Este oocito primario, al pasar por meiosis I, pasamos a llamarlo
oocito secundario, que ya es haploide.

En cada menstruación, lo que se produce es la reactivación de esa meiosis hasta antes de


finalizar la meiosis II. Si se produce la fecundación en menos de 24-48h, se finalizará la meiosis
II, obteniendo de nuevo un óvulo fecundado que formará el nuevo embrión y otro cuerpo
basal degenerado. Pero si no se produce ninguna fecundación, este oocito secundario jamás
termina la meiosis. En cada menstruación entra un conjunto de 30-40 oocitos, pero sólo uno
de ellos va a terminar con la maduración (ojo, no con la meiosis II), sólo es uno el que es
expulsado a la trompa de Falopio. Ello se produce gracias a señales hormonales. Hay una
teoría que defiende que el que llega primero, comienza a producir unas proteínas inhibidoras
de la meiosis, inhibiendo a las células de su alrededor, pero él (que es más chulo que nadie)
sigue adelante.

Cuando nace la niña, tiene sus oocitos primarios establecidos de por vida, por ello, a medida
que aumenta la edad de la mujer, aumenta la probabilidad de alteraciones cromosómicas,
pudiéndose desarrollar distintas enfermedades o síndromes. Estos oocitos primarios, cuando
se encuentran en la fase de leptoteno, se encuentran unidos sus cromosomas por quiasmas,
pero no están del todo compactados como los cromosomas metafásicos. Es difícil que se
alteren, pero si llevan muchísimos años, es más probable que tras presentar alguna alteración,
se formen enfermedades cromosómicas. En el caso del hombre, como todos sus
espermatozoides son nuevos, no se dan.

Si estudiamos todas las células además de la germinal, se utiliza otra nomenclatura, puesto
que la célula germinal no va sola, se encuentra acompañada de una serie de células que le
ayudan a realizar los procesos de división celular. Por ello, a nivel histológico, se denominan
folículos (oocito primario, secundario, ovulado + células que lo acompañan).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Cuando la célula germinal viaja al interior de las gónadas desde el saco vitelino, lo hace
sin ayuda de otras células, por lo que aquí no se denomina folículo, sigue siendo
célula germinal, sin nombre histológicamente.

- En el momento en el que la célula necesita de otras adyacentes para el proceso de la


mitosis, se pasa a llamar de oocito primario a folículo primordial.

- Justo después del nacimiento, pasa a llamarse folículo primario, rodeado por toda la
periferia de células basales.

- Después de la pubertad, el folículo aumenta de tamaño y forma en su interior una


cavidad denominada antro. Tras la primera división meiótica, pasa a llamarse folículo
secundario.

- El folículo terciario se forma cuando se empieza la meiosis II y se forma también un


cuerpo basal.

- Luego en cada ovulación se obtiene un óvulo ovulado, que queda detenido en


metafase II.

- Está división meiótica se acaba con la fecundación, pasando a tener un óvulo


fecundado.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

3-

En la imagen, al microscopio electrónico, se observa por la


escala, que el folículo primario es 5 veces mayor que el
folículo primordial. En la primordial se observa cómo hay
algunas células alrededor. Justo después del nacimiento,
tenemos el primario, que difiere con el anterior en las
estructuras basales que lo rodean, se observa que en el
primario están más organizadas, se empieza a formar una
cavidad, antro con líquido, con iones importantes para la
solidez de la estructura.

Vemos una imagen del folículo maduro humano, en el que observan células de la teca, que
son aquellas más externas que recubren el ovocito, que segregan hormonas.

6.4. Maduración

Cuando las gónadas ya se han diferenciado en el aparato reproductor femenino, los oocitos
primarios quedan establecidos en el ovario y van a tener que realizar un salto a las trompas de
Falopio, donde se produce la fecundación. Cada vez que se produce la ovulación se estimula

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

un ovario u otro. Al ser bilaterales, esta estimulación viene determinada por una serie de
hormonas segregadas por las células de la teca y glándulas hipofisarias.

Se expulsa el oocito secundario recubierto con sus células


adyacentes, que serán expulsados a la trompa de Falopio.
Gran parte de todo este folículo queda en el interior del
ovario y se produce la depresión del cuerpo lúteo, el cual se
reabsorbe. Además, se da un engrosamiento del endometrio
para acoger al posible cigoto. Ese óvulo aún no ha terminado
la meiosis. En este, se producen una serie de transcripciones
durante toda la vida de la mujer y se ayuda de proteínas
accesorias para sobrevivir. El óvulo que madura
mensualmente necesita de las células de alrededor, por ello
se encuentran unidas a través de uniones GAP.

7. Ovario y trompa

La maduración que se produce en el ovario incluye dos ciclos:

- Ciclo de la maduración, de continuación de la meiosis. Cuando se forma el óvulo


ovulado que se expulsa, se continúa con el segundo ciclo.

- Segundo ciclo: se trata de la reabsorción del conjunto de células que se encontraban


alrededor del oocito inicial.

El ciclo ovárico menstrual va acompañado de la liberación de una


serie de hormonas sexuales hipofisarias y derivadas del tejido
ovárico. Durante el ciclo menstrual, la glándula pituitaria produce
la hormona estimulante del folículo, la FSH, que llega hasta los
folículos y los hace madurar. La hormona FSH también provoca la
producción de estrógenos por el folículo, que provoca la síntesis
de más receptores de FSH y receptores de la hormona
luteinizante, LH. La progesterona, encargada del crecimiento del
tejido del útero, es segregada por el cuerpo lúteo.

Cuando se produce la ovulación, ese óvulo ovulado queda en la


trompa de Falopio y si no hay fecundación, la cantidad de
hormonas decae y otras aumentan, para conseguir que se
reabsorba el óvulo al tejido endometrial de la mujer. En la
menstruación, lo que se elimina es el endotelio endometrial,
engrosado para la implantación del cigoto y al no ser necesario, se cae.

La célula sexual femenina no necesita de ser de gran tamaño en el ser humano, ya que el feto
es nutrido por el cuerpo de la madre. En otras especies, necesitan de un tamaño mayor, ya que
se autoalimentan ayudándose de las células adyacentes del folículo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Por ley, no podemos estudiar el proceso de fecundación en humanos, así que estudiamos el
del erizo de mar, que es el más parecido.

8. Óvulo

En el óvulo distinguimos las siguientes partes:

- Cuerpo gelatinoso: conforma la corona radiada, es la capa de células foliculares que


acompañan al oocito secundario cuando sale del ovario. Rica en mucopolisacáridos.

- Zona pelúcida o membrana vitelina: está


rodeando y pegando con la membrana
plasmática del óvulo.

- Gránulos corticales entre la membrana


plasmática y las placas vitelinas.

- Placas vitelinas: en cuyo interior hay vitelos


(proteínas).

9. Mecanismos especiales de diferenciación del óvulo

- Retrasan el final de la meiosis hasta su maduración, ya que maduran con doble


material genético.

- Producen copias extras de algunos genes (para poder sintetizar más sustancias).

- Células accesorias del óvulo. Pueden ser:

o Células nutritivas (invertebrados): están conectadas con el óvulo mediante


puentes citoplasmáticos.
o Células foliculares (vertebrados): conectadas con el óvulo a través de uniones
GAP.
o Células situadas fuera del ovario: proteínas del vitelio, sintetizadas por el
hígado, se acumulan formando las placas vitelinas,

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 24: ESPERMATOGÉNESIS

1. Introducción

En la espermatogénesis podemos distinguir cuatro etapas principales:

1. Migración de las células germinales hacia las gónadas desde su origen


extraembrionario.

2. Aumento en el número de células germinales por mitosis.

3. Reducción del número de cromosomas por meiosis.

4. Maduración estructural y funcional de óvulos y espermatozoides.

Las células germinales primordiales extraviadas que se alojan en lugares


extragonadales suelen morir, pero si sobreviven pueden desarrollarse y formar
teratomas. Los teratomas son tumores abigarrados que contienen mezclas de
tejidos muy diferenciados como piel, pelo, cartílago e incluso dientes. Se suelen
localizar en la región sacrococcígea y la bucal.

2. Migración de las células germinales

La primera etapa es igual que la ovogénesis. Las células germinales del saco
vitelino, a partir de la tercera semana empiezan a migrar y llegan a las
futuras gónadas (crestas). Cuando estas células primordiales llegan, pasan a
llamarse células germinales y durante la 4ª-6ª semana, se condiciona el
sexo masculino. Comienza la división por mitosis.

El sexo masculino puede estar produciendo espermatozoides a lo largo de


toda su vida, en cambio, el número de óvulos ya se determina durante este
periodo embrionario. Cuando más mitosis se producen es a partir de la
pubertad hasta la muerte. Una espermatogonia tarda
unos 64 días en formar espermatozoides. Esto nos indica
que la meiosis es un proceso largo.

Cuando las células primordiales llegan, las crestas


empiezan a expresar el gen SRY. Este gen SRY es
expresado por las células somáticas del embrión. Esto es
así, porque las células primordiales que trasladan son
diploides, pero su función es la división, tienen la misma
dotación cromosómica que el resto del organismo, por
tanto, la expresión del SRY viene determinada por las
células adyacentes. Al llegar las células primordiales a las
células de la cresta, dan señales y si emite el SRY, se
desarrollarán los genitales masculinos. Se diferencia el
testículo y todo el aparato reproductor del individuo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Las células primordiales, que serán espermatogonias


cuando madure el sistema, se enceuntran en los
testículos, concretamente en una zona repleta de tubos
seminíferos. Que haya tantos túbulos significa una
búsqueda de aumento de superficie. Esto permite tener
gran cantidad de espermatogonias acumuladas en los
testículos.

Al principio son cordones y cuando se produce la


maduración, el cordón se confecciona en forma de
túbulo con un conducto. En este caso, ya puede darse
estimulación y maduración de esos espermatozoides.

Existe gran cantidad de espermatogonias en la base o en


la zona más externa de los testículos. Encontramos una
disposición distinta en el túbulo. A medida que nos
acercamos al interior del conducto, el marcaje difiere y esa célula grande y redonda se va
haciendo más pequeña hasta alcanza a ser una cabeza y una cola pequeñas. De cada una de
estas espermatogonias obtendremos 4 espermatozoides.

Estas espermatogonias se pueden disponer por sí solas, pero su


estructura dentro del testículo tiene que venir ayudada por la
presencia de otros tipos de células, las células de Leydig y las células
de Sertoli. Las de Leydig son más externas y las de Sertoli se
entremezclan con las espermatogonias, pueden llegar a suponer más
del 30% del volumen de la superficie del conducto. Están unidas entre
sí y se disponen diferenciando grupos dentro de la estructura y
separándolos, haciendo una barrera inmunológica entre el tipo de
células a cada lado. Las células de Leydig secretan algunas hormonas
como la testosterona.

3. Mitosis y meiosis

Cuando estas células están en bloque, es porque reciben una señal para ello. Cuando les llega
la señal, todas ellas inician la meiosis, ya que están unidas por GAP. Estas uniones permanecen
así hasta casi el último paso de maduración del espermatozoide.

De la espermatogonia se obtienen divisiones de mitosis y cuando están unidas entre sí


conformando un grupo importante de células, se produce la estimulación, comenzando la
meiosis.

La hormona FSH da inicio a la espermatogénesis. Las células de Leydig comenzarán a producir


testosterona, que será detectada por las células de Sertoli, que producirá la meiosis de
espermatogonias. No hay parada en la meiosis, como sí ocurría con los oocitos. Eso sí, la
meiosis disminuye con la edad, haciendo que los intervalos de meiosis sean más largos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Las espermatogonias de la parte más periféricas de los túbulos pueden estar constantemente
dividiéndose por mitosis (espermatogonias de
tipo A). Cuando sufren cambios y reciben señales
que les permiten desencadenar la meiosis, se
consideran de tipo B.

Cuando la espermatogonia sufre la división


mitótica, pasa a llamarse espermatocito primario.
Cuando sufre la primera división meiótica,
espermatocito secundario. Tras la segunda
división meiótica, hablamos ya de espermátidas,
células redondeadas que todavía permanecen
unidas por puentes citoplasmáticos.A

La primera división meiótica dura hasta 24 días. La segunda


división es rapidísima, en 8 horas ya se ha realizado.
Posteriormente, necesita varios días en la maduración, de forma
que en esta situación iremos teniendo distintos tipos de células
que se colocan depende del momento en el que se encuentren
los espermatocitos. Todo el bloque es el que avanza y madura a
la par, separado por Sertoli.

4. Maduración post-meiosis

Los espermatozoides maduros no son maduros del todo, son


maduros solo en cuanto a la meiosis. Las espermatogonias
situadas más al exterior se van a ir desplazando hacia el interior
del conducto del epidídimo.

La espermátida tiene que pasar a espermatozoide y para ello


requiere de una transformación física en el exterior e interior,
pues hay una reestructuración de sus orgánulos, mediante
reacciones bioquímicas en su interior.

- Lo primero que tiene lugar es la


condensación del complejo de Golgi,
que va a producir un acúmulo de
distintas glicoproteínas, llamado
acrosoma, ubicado en la zona más
externa.

- Por otro lado, el núcleo empieza a


condensarse de manera más elevada. Se
sintetiza ARNm que será traducido en unas
histonas especiales, las protaminas, que
eliminan histonas comunes y permiten que el

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

núcleo quede aún más condensado. Esta


transcripción a ARNm ocurre en la meiosis I, por lo
que se hace una etapa tan larga. Cuando termine la
meiosis, se podrá dar la traducción.

- Se elimina el citoplasma, mediante fagocitosis de


vacuolas de citoplasma.

- Solo van a quedarse las mitocondrias, que se situarán alrededor del flagelo.

- El flagelo empezará a formarse a partir del


centriolo (se cree que a partir del proximal). La
formación de ese flagelo hace que la célula
empiece a alargarse con estructura de cola, el
núcleo se condensa y el citoplasma sobrante se va
eliminando. Las mitocondrias empezarán a situarse
alrededor del inicio del flagelo.

En el momento en el que las espermátidas alcancen la


estructura definitiva de espermatozoide, este podrá ser
liberado al interior del conducto.

Cuando el espermatozoide ha salido al interior del túbulo,


se transportará gracias al líquido seminal, ya que los
espermatozoides aún no son móviles y necesitan de más
diferenciaciones.

Todo esto se da para obtener la estructura del


espermatozoide:

- En la vaina se localizan las mitocondrias y también cuenta con una estructura llamada
vaina terminal.

- La zona de la cabeza está formada por el núcleo altamente condensado y el acrosoma.

- El contacto espermatozoide-óvulo debe darse por la parte más puntiaguda, el


acrosoma, que ha de liberarse.

- La cabeza mide 5-6 micras de longitud. Posteriormente, tenemos la cola. Entre la


cabeza y la cola está el cuello, donde está el centriolo a partir del cual, se forman
todas las estructuras de microtúbulos típicas de un flagelo. El cuello es pequeño y
otorga flexibilidad.

La particularidad de la cola es que en primera parte, mucho más ancha, el corpúsuclo


basal, tiene mitocondrias circulares y más grandes, dispuestas de forma helicoidal
alrededor de los microtúbulos de la estructura del flagelo. Las mitocondrias se ven densas

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

formando anillos alrededor del flagelo. Las mitocondrias han de ocupar lo mínimo y ser
muy efectivas. El espermatozoide necesita recorrer un trayecto muy largo para su tamaño,
solo llevando mitocondrias que le dan ATP hasta un cierto tiempo, máximo 48 horas de su
vida. Además, el pH ácido de la vagina mata muchos espermatozoides (aunque es una
barrera inmunológica para evitar infecciones).

El flagelo necesita mucho ATP, y esto se produce gracias


a las proteínas motoras, las dineínas. Sin ATP, la dineína
no podrá producir movimiento. La dineína provoca el
batido de los microtúbulos, no el deslizamiento.

La movilidad del espermatozoide es otorgada ya en la


vagina (capacitación). Cuando es expulsado, lo hace a
partir de las contracciones musculares, no por movilidad
espermática (no tiene todavía).

El tamaño del espermatozoide es muy inferior respecto


al oocito. Es de las células más pequeñas; tiene que llegar hasta la membrana, cruzar toda
la corona radiada, la zona pelúcida y llegar a la membrana. Para ello, tiene que ser muy
fino para poder cruzar y a la vez tener energía para llegar hasta ahí. Cuando fecunda,
termina la meiosis del óvulo rápidamente.

Tenemos una célula genéticamente haploide y otra haploide, pero aún con 2n. Este
problema se tiene que resolver y se verá en la fecundación.

5. Diferencias entre ovogénesis y espermatogénesis

1. La ovogénesis comienza antes del nacimiento y se detiene en profase I y metafase II. Se


completa si hay fecundación. La espermatogénesis, iniciada la meiosis, se acaba sin
interrupción.

2. Los ovocitos son generados uno cada 28 días, los espermatozoides son generados de
forma continua (todo esto, dentro de la época fértil).

3. Se tienen 500 oocitos durante toda la vida. En cambio un cm3 de semen contiene 30-100
millones de espermatozoides.

4. El núcleo del oocito es diploide (2n; 4c). El del espermatozoide tiene un núcleo haploide
y citoplasma sincitial.

5. Los óvulos producen gametos X, los espermatozoides X e Y.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 25: FECUNDACIÓN

La fecundación es el proceso por el cual los gametos masculinos y femeninos se fusionan.


Ocurre en la región angular o ampollar de la trompa de Falopio, segmento más amplio de la
tuba cercano al ovario, desde donde ha sido expulsado el ovocito secundario, que se deberá
unir con el espermatozoide. Por tanto, los gametos tendrán que ser transportados desde la
región ampollar de las trompas.

1. Transporte del óvulo

1.- El ovocito secundario se encuentra en el óvulo, con el folículo terciario maduro. Se rompe
entonces el folículo y el ovocito es expulsado con el primer cuerpo polar, que se retira a un
lado del óvulo. Lo acompañan también una serie de células foliculares que acabarán formando
la corona radiada. Son células de la granulosa que lo envolvían dejando atrás la teca en el
ovario.

2.- Las células epiteliales del tubo uterino (trompas de Falopio) se vuelven más ciliadas y las
fimbrias se acercan a los ovarios.

3.- El ovocito secundario, una vez expulsado del ovario


(se ha roto el folículo terciario), es capturado por las
fimbrias de las trompas y entra en las trompas o tubo
uterino.

4.- Una vez dentro del tubo uterino, el ovocito irá


desplazándose hacia el interior por contracciones de la
capa muscular de los tubos.

El transporte por el tubo dura 3-4 días y el ovocito tiene


que llegar hasta la zona de la ampolla de la trompa para
que se produzca la fecundación.

2. Transporte del espermatozoide por el epidídimo

Los espermatozoides salen de los tubos seminíferos y viajan al


epidídimo, donde sufren cambios en la membrana de la cabeza y
adquieren movilidad (cambios en la glicosilación de las proteínas).

Pasan alrededor de 12 días atravesando el epidídimo. Una vez maduros,


se acumulan en el extremo distal hasta la eyaculación.

3. Fecundación

Como ya hemos dicho, es el proceso por el cual los gametos femenino y masculino se fusionan.
Es un proceso que tiene lugar en la región ampollar de la trompa.

El transporte por la trompa dura 3-4 días sea o no fecundado. En la zona de la ampolla está
alrededor de 72 horas y luego pasa más rápido hacia el útero (8 horas).

Si el óvulo no es fecundado, degenera en el útero y es fagocitado (sale con la menstruación).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

3.1. Capacitación del espermatozoide

Una vez que los espermatozoides llegan a la vagina, estos deben sufrir un proceso de
acondicionamiento llamado capacitación del espermatozoide, que dura 7 horas.

El periodo de acondicionamiento se corresponde con cambios bioquímicos y biofísicos que


producen:

- Modificación de la superficie del espermatozoide.

- Alteración del pH intracelular.

- Estimulación de la transducción de señales.

La capa de glucoproteínas y las proteínas seminales se eliminan de la membrana plasmática


que recubre la región acrosómica.

Solo los espermatozoides capacitados pueden atravesar la corona radiada del ovocito y
experimentar la reacción acrosómica.

Molecularmente, estos cambios conllevan:

- Fosforilaciones de varias proteínas (activación de PKA y PKC).

- Eliminación del colesterol de la membrana que permite que sea más fluida y con ello,
entrada de Ca2+ que incrementa los
niveles de AMPc, provocando la
activación del espermatozoide y su
movilidad.

3.2. Encuentro del óvulo y el espermatozoide.

Se cree que el óvulo atrae al espermatozoide mediante reotaxis: emite señales químicas como
si fueran olores (quimiotaxis) y se produce un aumento de temperatura (termotaxis).

Llegan a encontrarse con un óvulo un 10-20% de los espermatozoides liberados inicialmente. A


partir de aquí todo depende de él y de su capacidad para moverse.

3.3. Desarrollo de la fecundación

El proceso de la fecundación lo podemos dividir en 5 etapas:

3.3.1 Reconocimiento y unión

Los espermatozoides han llegado a la corona radiada, tendrán que atravesar esta y la zona
pelúcida para llegar a la membrana plasmática del ovocito.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

1. Paso del espermatozoide por la corona radiada:

El espermatozoide contacta con la corona radiada, formada por varias capas de células
epiteliales con MEC rica en proteínas glicosiladas y ácido hialurónico.

Para romper esta matriz y llegar a la zona pelúcida, el acrosoma


libera enzimas hialuronidasas que rompen el ácido hialurónico y
así avanzan hacia el óvulo. Es también ayudado por el
movimiento de la cola.

2. Unión a la zona pelúcida

La zona pelúcida es una matriz glucoproteica segragada por el


ovocito en crecimiento. Tiene dos funciones: unión del
espermatozoide y dar comienzo a la reacción acrosómica.

La unión a la zona pelúcida es relativamente específica, lo que hace


que los óvulos de cada especie solo se unan y dejen pasar a los
espermatozoides de la misma especie.

La zona pelúcida está constituida por 4 glicoproteínas llamadas ZP.


ZP2 y ZP3 polimerizan en forma de filamentos lineales estabilizados
por puentes de ZP1 y ZP4. La unión del espermatozoide se hace a
través de la ZP3.

3. Reacción acrosómica

Va a dar lugar la exocitosis de la vesícula acrosómica, lo que permite que los enzimas
liberados perforen la zona pelúcida: las proteínas transmembrana del espermatozoide enlazan
con la ZP3, lo cual activa a proteínas G, que comienzan una cascada que abre los canales de
Ca2+ y provoca la exocitosis mediada por Ca2+ de la vesícula acrosómica.

En la reacción acrosómica, la membrana del acrosoma se fusiona mediante las vesículas de


exocitosis con la zona pelúcida, liberando el contenido del acrosoma hacia el exterior y
vacíandolo, de tal manera que el acrosoma desaparece.

4. Penetración de la zona pelúcida

La penetración de la zona pelúcida se produce gracias a las proteasas liberadas por el


acrosoma y se pierden las uniones que se habían producido entre el espermatozoide y la ZP3.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

5. Fusión de las membranas de los gametos

Se funden las membranas a la altura ecuatorial de la cabeza


del espermatozoide (la lámina postacrosómica). Entra de
esta forma el contenido del espermatozoide en el citoplasma
del oocito.

Parece que la fusión se realiza gracias a la presencia de la


proteína CD9 en la membrana ovular.

Cuando el espermatozoide entra en el ovocito, el óvulo


responde de tres maneras:

- Reacción cortical que evita la poliespermia

- Activación metabólica del óvulo

- Reanudación de la segunda división meiótica

3.3.2. Bloqueo de la polispermia

La entrada del espermatozoide provoca una reacción en el óvulo


que impide que nuevos espermatozoides se fusionen con él, lo que
garantiza que el material genético sea 2c y no poliploide.

Se estima que el 20% de abortos se deben a cigotos poliploides. De


ellos, alrededor del 7p% se debe a espermatozoides con 2n
(meiosis defectuosa) o fecundación del óvulo por dos
espermatozoides.

Se da primeramente un bloqueo temprano, de unos 30 minutos


(no demostrado en mamíferos), en el que hay una despolarización
eléctrica por entrada de Na+ de la membrana del óvulo, que ayuda
a la producción del bloqueo tardío.

Tras producirse el bloqueo temprano, el óvulo empieza a producir


una gran cantidad de metabolitos: aumenta el metabolismo de los
fosfoinosítidos. Esto produce un acúmulo de diacilglicerol, con la
consecuente activación del metabolismo ovular y trifosfoinositol,
que favorece la liberación de Ca2+ y aumenta así el pH.

Como consecuencia, se da la exocitosis de gránulos corticales y se forma la membrana de


fecundación. Esto provoca la eliminación de la zona pelúcida. Si eliminamos las ZP,
eliminamos cualquier posibilidad de nuevos reconocimientos entre óvulo y espermatozoide.

3.3.3. Finalización de la meiosis II y formación del pronúcleos femenino y masculino

En el óvulo aumenta el calcio, el cual activa la degradación de ciclinas y finaliza la meiosis II. Se
forma el segundo corpúsculo polar y el núcleo haploide del óvulo. Alrededor de los
cromosomas se forma la membrana nuclear a partir del RE del óvulo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

El glutatión presente en el citoplasma del óvulo permite la


sustitución de protaminas por histonas en el ADN de
espermatozoide, formándose el pronúcleo masculino

En ese momento, tenemos dos pronúcleos, pero aún están uno


al lado del otro. El pronúcleo del óvulo se encuentra
desplazado al lado de la membrana. El flagelo del espermatozoide se vuelve a usar. En este
estadío, la célula puede estar unas 6 horas hasta que se encuentren los pronúcleos y se
fusionen.

3.3.4. Activación del metabolismo ovular

Para que se produzca fusión del pronúcleo femenino y masculino, antes el óvulo tiene que
activar su metabolismo y así obtener la energía necesaria para ello:

1. Comienza con la entrada de Ca2+ y activación de fosfolipasa C.

2. La fosfolipasa C degrada fosfatidilinositol,


el cual se convierte tras su degradación en
diacilglicerol.

3. El diacilglicerol activa a la proteína


quinasa C.

4. La proteína quinasa C activa la bomba


Na+/H+.

5. La bomba activa la biosíntesis, es decir, el


metabolismo.

6. Al activarse el metabolismo celular se


termina la división celular y comienza la embriogénesis.

3.3.5. Fusión de los pronúcleos

Ambos pronúcleos tienen 23 coromosomas, son haploides. Se ve que hay oleadas de Ca2+, lo
que significa que hay una gran actividad transcripcional.

Estas células se encuentran en el primer tercio de las trompas. Una vez activado el
metabolismo ovular, se produce fusión de pronúcleos.

Cuando estos dos pronúcleos se fusionan, pasan unas 6 horas inactivos, pero no en reposo, el
citoplasma está altamente activo y en el momento de la fusión han tenido que duplicarse los
centriolos, en este caso provienen del espermatozoide, lo dona el centriolo basal del flagelo.

Hay también una duplicación del ADN. Tras las 6 horas se produce una mitosis comenzada en
metafase. El ADN del espermatozoide ha eliminado las protaminas, ha formado histonas y se
ha fusionado con el del óvulo tras su condensación.

En el momento en el que se fusionan pasan directamente a metafase, donde los cromosomas


se sitúan al azar en el huso mitótico. En el momento que se fusionan ambos núcleos ya es
cigoto, cuando ya hay 46 cromosomas, es un organismo diploide.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Esto viene acompañado de gran actividad citoplasmática como decíamos antes. Siempre hay
elevaciones de Ca2+, que conlleva de otros iones como Na+ o K+.

3.4. Principales resultados de la fecundación

- Restablecimiento del número diploide de cromosomas

De esta forma, el cigoto contiene una nueva combinación de cromosomas, que difiere de la de
ambos progenitores. Dan lugar a un nuevo ser porque estos cromosomas que llegaron habían
sufrido previamente la recombinación meiótica, es un individuo completamente diferente a
sus progenitores.

- Determinación del sexo del nuevo individuo

Un espermatozoide que porta un cromosoma X da origen a un embrión femenino, en tanto


que el que porta un cromosoma Y, genera un embrión masculino. Así, el sexo cromosómico del
embrión se determina en el momento de la fecundación.

- Inicio de la
segmentación

Es la primera fase de la
embriogénesis.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 26: INICIO DEL DESARROLLO HUMANO

1. Etapas del desarrollo humano

El periodo embrionario (1ª-8ª semana) puede dividirse en etapas, como se muestra en la


imagen de abajo. Cada etapa se irá detallando en los siguientes apartados, aunque nos
centraremos en las 4 primeras.

2. Desarrollo preimplantacional: 1ª semana

2.1. Introducción (y recordatorio)

El óvulo de los mamíferos recibe el nombre de alecito, porque tiene poco vitelo (lo que forma
el óvulo durante su desarrollo para nutrir al embrión), ya que el desarrollo tanto embrionario
como fetal se da en el interior de la madre y por tanto, ésta le va a poder proporcionar los
nutrientes necesarios. En cambio, cuando este desarrollo ocurre fuera de la madre, la cantidad
de vitelo necesaria para nutrir al embrión debe ser grande.

Cuando el espermatozoide entra en el óvulo para su fecundación, se produce una rápida


despolarización de la membrana plasmática del óvulo. A continuación se da una reacción
cortical (más lenta) que va a reconstruir la zona pelúcida e inactivará los receptores de
espermatozoides, impidiendo así que entre un segundo espermatozoide y también fecunde.

Una vez tiene lugar la fecundación, los dos pronúcleos (femenino y masculino) se acercan para
dar lugar al cigoto y empieza la primera mitosis (esta ocurre dentro de la zona pelúcida del
cigoto, para que así, éste no aumente de tamaño).

2.2. Segmentación

Cuando la primera mitosis comienza, las dos


envolturas nucleares se fragmentan y los
cromosomas van a formar una sola placa
ecuatorial para que cuando se dividan, den
lugar a las dos primeras células
(blastómeros).

La primera y sucesivas divisiones mitóticas,


de una duración aproximada de 24 horas

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

cada una, ocurren en las trompas de Falopio, a la vez que primero el cigoto, luego la mórula y
después el blastocito, son transportados hacia el útero (gracias a las contracciones musculares
de las trompas y sus células ciliadas).

El número de blastómeros aumenta conforme se producen las sucesivas mitosis, a la vez que
disminuyen en tamaño (pues la división ocurre dentro de la zona pelúcida). A las primeras
divisiones que ocurren durante la segmentación se les llama holoblásticas iguales, ya que
dentro de la célula madre, las células resultantes son prácticamente iguales de tamaño.

Hay que destacar que la segmentación en mamíferos no es del


todo sincrónica, lo que quiere decir que por ejemplo, a partir de
dos blastómeros, pueden primero aparecer tres y luego cuatro,
ya que un blastómero puede comenzar la división antes que
otro.

Compactación

Cuando se han formado unos 8-9 blastómeros, aparece la compactación: aumento de la


adhesión entre blastómeros, mediada por uniones adherentes. Esto conlleva el inicio de la
polarización embrionaria.

La compactación se debe a que entre los blastómeros de la periferia celular se van a formar
uniones fuertes (tigh junctions), hasta llegar a un punto en el que éstos se diferenciarán de los
que están en el interior: aparece una masa celular
interna diferente a la masa celular externa. Los
blastómeros del interior mantienen uniones GAP,
que permitirán el paso de moléculas pequeñas.

La compactación conlleva la polarización del embrión. Viene


determinada por la posición del corpúsculo polar primario. Por
tanto, con la compactación aparece un segundo grado de polaridad
(dentro-fuera).

Tras la compactación, continúa la segmentación. Cuando llegamos


a los 16 blastómeros, tras 3 días de la fecundación, se forma la mórula. Todos los blastómeros
están compactados.

2.3. Formación del blastocisto

A continuación, los blastómeros del interior empiezan a secretar agua y se forma una cavidad
en la que irá entrando líquido (blastocele). Se forma de esta forma el blastocisto (formado a
través de la blastulación).

Dicha cavidad se irá haciendo cada vez mayor y los blastómeros de la periferia son cada vez
más aplanados mientras que los del interior se hacen más cúbicos. A este nivel, en el
blastocito podemos distinguir:

- Embrioblasto (interior): masa embrionaria, masa celular interna o batón embrionario.


Sus células darán lugar a las estructuras del embrión y también a algunos de los anejos
embrionarios. El embrioblasto conforma el polo embrionario.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Trofoblasto (periferia): lo forman las células más aplanadas que


darán lugar a estructuras extraembrionarias. El trofoblasto
conforma el polo abembrionario.

La formación del polo embrionario y abembrionario influye también en la


polaridad del embrión perimplantado.

El cigoto y también los dos primeros blastómeros (incluso los 4 primeros) son totipotentes,
pues pueden dar lugar a un individuo completo. Es por ello, que se forman los gemelos: cada
uno de los dos primeros blastómeros da lugar a un individuo. Cuando estas células se van
diferenciando, van perdiendo totipotencialidad hasta que la pierden totalmente en el
blastocito, pues ya están diferenciadas del todo.

La primera diferenciación tiene lugar cuando se produce la compactación. Esto se ha podido


demostrar gracias a un experimento: se marcaron células del trofoblasto y se introdujeron de
nuevo en el interior. Estas pasaron a formar parte de la masa celular interna y se distinguieron
y evolucionaron como las demás que originariamente de la masa interna y lo mismo pasó al
revés. Por otro lado, cuando cogieron una célula del interior y la colocaron fuera, estas
pasaron a formar parte del trofoblasto.

En definitiva, la célula formará la estructura que sea según donde esté.

Al final de la primera semana, el blastocisto ya está formado y ha llegado al


útero. Además, éste se ha liberado de la zona pelúcida por eclosión: en el
útero, las células del embrioblasto envían señales para que las células del
trofoblasto secreten enzimas que rompan la zona pelúcida y así el
blastocito pueda salir.

Una vez que se da la eclosión, podrá producirse la implantación.

No estaría mal recordar, que la zona pelúcida evita que los blastómeros se disgreguen y
protege la célula en su viaje a través de las trompas e impide que se produzca la implantación
antes de llegar al útero.

3. Implantación y formación del disco bilaminar: 2ª semana

La implantación del blastocisto tiene lugar a la misma vez que se produce la formación del
disco bilaminar.

La impantación del blastocito ocurre normalmente en la pared posterior o lateral del


endometrio.

Cuando se produce la eclosión, el blastocito ya ha llegado al útero y el endometrio, en ese


momento se ha vascularizado mediante arterias espirales y preparado para que el blastocisto
sea capaz de colocarse de manera óptima en él. Todo ello ha sido gracias a las distintas
variaciones de hormonas que se producen por las distintas células del aparato reproductor y
otros sistemas.

Si no se hubiera dado la fecundación, el endometrio que ya estaba preparado, se habría


descamado, caído y se habría producido la menstruación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

3.1. Inicio de la implantación: Día 6

El blastocisto establece contacto con las células


epiteliales del endometrio, pero siempre por su
polo embrionario. Esta interacción se produce
gracias a las moléculas de adhesión (primero,
integrinas y segundo, cadherinas). Las células del
blastocisto que mantienen contacto directo con
las epiteliales son las del trofoblasto.

Cuando se produce esta adhesión, se va a activar


la división mitótica de las células del
endometrio.

3.2. Día 6-7

El cuerpo tiene que entrar en el endometrio de la


manera menos agresiva. Para ello, algunas células
del trofoblasto se diferencian y se introducen por las
células epiteliales. Cuando alcanzan una cantidad
importante se fusionan entre sí. Estas células una vez
se han fijado y han avanzado en el tejido se llaman
sicitiotrofoblasto. Las células del sincitiotrofoblasto
permiten eriosionar porque segregan sustancias que
permiten romper las uniones entre células y poder
avanzar entre ellas.

El disco embrionario laminar se empieza a formar en el botón embrionario, por lo que ya


vemos dos células diferentes: las que están en contacto con la cavidad del blastocele
(hipoblasto) y el resto de células que no se han diferenciado e internas, masa celular interna,

Las células del sinticiotrofoblasto secretan la hormona gonadotropina coriónica, la cual va a


llegar al ovario y va a hacer que el cuerpo lúteo (estructura temporal que se forma en el ovario
después de que un folículo ovárico ha liberado un óvulo durante la ovulación) no degenere. Si
no hay fecundación, el cuerpo lúteo degenera y deja de sintetizar estrógenos y progesterona.
Esta hormona puede encontrarse en la orina de la mujer embarazada, por lo que se usa como
diagnóstico temprano de embarazo.

3.3. Día 8

El sincitiotrofoblasto sigue erosionando y sigue haciendo que el blastocisto cada vez esté más
dentro del estroma del endometrio.

Las células que se encuentran justo encima del hipoblasto, mucho más cilíndricas y altas,
forman el epiblasto. De esta forma, encontramos el disco embrionario completo, formado por
dos finas capas (aunque todavía no se ha terminado la implantación)

- Hipoblasto: células cúbicas, en la capa interna.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Epiblasto: células cilíndricas, en la


capa externa.

Se forma una segunda cavidad, la cavidad


amniótica, que va a tener como suelo las
células del epiblasto y en su techo el
amnios (sus células, los amnioblastos, son
células que han crecido hacia arriba para
recubrir la cavidad).

3.4. Día 8-9

Ya con el disco bilaminar formado continúa la


implantación. El sincitiotrofoblasto sigue eroisonando y
el blastocito sigue entrando en el endometrio.

Ahora del hipoblasto van a crecer unas células que


migran y tapizan la cavidad del blastocele, como si
rellenasen la capa del citotrofoblasto. Esta capa de
células nuevas forma la membrana de Heuser o
membrana exocelómica.

Una vez formada la membrana de Heuser, el blastocele


empieza a llamarse saco vitelino primitivo.

3.5. Día 9

El citotrofoblasto sigue erosionando. No ha terminado la


implantación.

Aparece una capa de células nuevas entre el


citotrofoblasto y la membrana de Heuser, el mesodermo
extraembrionario.

Se forman lagunas en el sicitiotrofoblasto, debido a que


tiene gran capacidad de erosión y al erosionar glándulas y

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

arterias, va a haber células muertas en el endometrio que van a quedar formando esas
lagunas.

3.6. Día 10-12

Las lagunas del sincitiotrofoblasto siguen creciendo cada


vez más.

El embrión sigue introduciéndose en el endometrio (está


ya casi dentro)

Están apareciendo acúmulos de células del citotrofoblasto.

3.7. Día 12

Comienza la circulación utero-placentaria: las lagunas que se han ido formando en el


sincitiotrofoblasto al erosionar éste los vasos de la madre van a hacer que se llene el agujero
de sangre materna.

Ya se ha terminado la implantación, ya que toda la estructura está dentro del endometrio. Se


forma un tapón de cierre.

Se siguen produciendo acúmulos de células del citotrofoblasto, que conforman las


vellosidades primarias.

En el mesodermo extraembrionario aparecen lagunas que se irán haciendo cada vez más
grandes hasta que confluyen unas con otras. Es el inicio del celoma extraembrionario.

De la capa del hipoblasto empiezan a crecer nuevas células que van a ir tapizando la
membrana de Heuser y van a dar lugar más tarde a la formación del saco vitelino definitivo.

3.8. Día 13

Continúa la evolución del saco vitelino primitivo. Las nuevas células que
empezaron a crecer de la capa del hipoblasto siguen tapizando la membrana de
Heuser hacia la formación de una cavidad más pequeña (se observa como una
especie de estrangulamiento del saco vitelino primitiva, todavía no ha terminado la
estrangulación).

El mesodermo extramebrionario ha crecido mucho. Las lagunas se han ido


haciendo cada vez más grandes y se han fusionado entre sí, dando lugar a una

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

cavidad continua (celona extraembrionario) que ha dividido al mesodermo extraembrionario


en varias capas:

- Pedículo de fijación: es el que va a seguir mantiendo unida la estructura en


crecimiento con el sincitio y el ciotrofoblasto (unido al endometrio). Dará lugar al
cordón umbilical.

- Lámina corial: capa de células que está tapizando


el citotrofoblasto.

- Somatopleura: parte del mesodermo


extraembrionario que está tapizando el amnios
por encima.

- Esplacnopleura: parte del mesodermo


extraembrionario que rodea el saco vitelino
primitivo, que ya es casi definitivo ya.

Se ha recompuesto el epitelio del endometrio. Ya no hay cicatriz y no se puede observar por


dónde se dio la implantación.

3.9. Día 14

La lámina corial, junto con el citotrofoblasto y


el sincitiotrofoblasto forman el corion. Por eso,
al la cavidad que se formó anteriormente, el
celoma extraembrionario, ahora se le llama
cavidad coriónica.

Se forma ya el saco vitelino definitivo,


tapizado por esa capa de células que venían
del hipoblasto. Queda un resto pequeño de
cavidad (producto del estrangulamiento) que
degenerará.

4. Transformación decidual

En las células del endometrio también van a darse modificaciones, que en su


conjunto componen la transformación decidual.

Las capas del endometrio reciben el nombre de deciduas. Serán eliminadas al


desprenderse más tarde en el parto.

La transformación desidual comienza en la zona donde se está produciendo la


implantación, pero luego se irá transmitiendo por todo el endometrio.

Modificaciones que tienen lugar:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Los fibroblastos del tejido conectivo del endometrio


acumulan glucógeno y lípidos y se compactan
alrededor del embrión. Posteriormente ocupan todo
el endometrio.

- El endometrio es infiltrado por leucocitos que


secretan IL-2 (citocina), inhibiendo la reacción
inmunológica de rechazo del embrión.

Las células deciduales segregan tanto factores pro-invasivos como anti-invasivos.

5. Implantación ectópica del blastocisto

El blastocisto se impanta normalmente en la pared posterior de


la cavidad uterina, pero en un bajo porcentaje de los casos (del
0,25% al 1%) lo hace en un lugar anómalo (ovarios, fimbrias,
trompas). Esto se conoce como una implantación ectópica, lo
que da lugar a un embarazo ectópico. Raras veces son viables y
cuando no resultan en aborto espontáneo, suelen ser
demasiado peligrosos para la vida de la madre.

La implantación ectópica se debe a que por alguna razón se


impide el transporte del blastocisto a la cavidad uterina.

6. Impronta parental

Para que se produzca el desarrollo embrionario normal, es necesario que el cigoto tenga un
núcleo de origen masculino y otro de origen femenino (los dos pronúcleos).

Si de forma artificial hacemos que un cigoto tenga los dos pronúcleos masculinos, la placenta
se va a producir de forma casi normal pero el embrión tendrá malformaciones o no se
formará directamente.

Si por el contrario, se crea un cigoto con dos pronúcleos femeninos, el embrión va a ser casi
normal pero no se va a formar placenta.

En ambos casos no se puede llevar a cabo


correctamente el desarrollo embrionario.

Esto explica el fenómeno de la impronta


parental: cuando los pronúcleos se fusionan, la
célula sabe reconocer cuáles son cromosomas
maternos y cuáles son paternos, pues jay una
serie de genes que por ser de origen materno o
paterno se activan o inhiben de forma más
rápida. Así, hay enfermedades en las que,
dependiendo de si es del padre o de la madre,
deriva en un síndrome u otro.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Por ejemplo, se forma la mola hidatidiforme, por un desarrollo excesivo de tejido


trofoblástico, debido a dos pronúcleos masculinos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 27: GASTRULACIÓN O FORMACIÓN DEL DISCO TRILAMINAR

1. Introducción

La gastrulación es un proceso que comienza el día 15 y que


corresponde a una etapa del desarrollo embrionario en el cual se
pasa de la blástula a tres hojas embrionarias, es el paso de disco
bilaminar a trilaminar y determina cómo va a ser el individuo. Es
esencial que se fome de manera correcta.

En esta imagen del día 15, vemos la sangre materna invadiendo la


estructura embrionaria. Son imágenes teñidas con hematoxilina-
eosina.

El disco trilaminar está formado por tres capas:


ectodermo, mesodermo y endodermo,
procedentes del epiblasto y que se diferencian
gracias a moléculas de secreción, movimientos
celulares, genes y moléculas de adhesión (CAM).

El futuro de las células dependerá de su


localización, es decir, si la célula se sitúa en un lugar que no le corresponde, supondrá un fallo
en el desarrollo embrionario. La pluritotalidad celular va perdiéndose con el tiempo.

2. Establecimiento de los tres ejes embrionarios

- Eje anterior y posterior: se establece desde las blastómeras. Desde los cuerpos
polares sería el eje anterior. Al otro extremo de los cuerpos polares sería el eje
posterior.

- Eje dorsal y ventral: el polo embrionario es el eje dorsal y el polo abembrionario es el


eje ventral.

- En el disco bilaminar tenemos eje anterior (rostral) y posterior (caudal), también eje
dorsal y ventral a lo ancho del disco bilaminar y derecha e izquierda.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

3. Inicio de la gastrulación

En el día 14, el embrión consta de dos capas: epiblasto


e hipoblasto. En el día 15-16, empieza a darse una
proliferación de células del epiblasto de la región
caudal hacia la región dorsal y un engrosamiento que
va creciendo hacia el centro del disco.

En el día 16 se forma la línea primitiva desde el


orificio o cloaca (no crece desde la zona caudal, sino
un poco más alejada de esta, dejando un pequeño
espacio) que va creciendo hasta llegar al medio
aproximadamente, llamado nódulo primitivo o
nódulo de Hensen (día 17), a partir del cual se
formará la notocorda y también se produce un
crecimiento hacia los lados.

Recordemos que arriba del disco tenemos cavidad


amniótica y por debajo saco vitelino. Son las células del epiblasto las que se sitúan entre
ambas estructuras a modo de monocapa.

Surgirán dos membranas en lados opuestos, membrana bucofaríngea en zona rostral (más
alejada de la línea primitiva) y a membrana cloacal en la zona caudal (más próxima a la línea
primitiva, su origen).

4. Gastrulación

En la línea primitiva, las células del epiblasto


(células epiteliales) empiezan a perder parte
de las moléculas de adhesión (N-CAM y L-
CAM), lo que provoca que las células se
engrosen y comiencen a “caer”, a
introducirse por el interior de la línea
primitiva. Las primeras células que entran por la línea primitiva llegan al hipoblasto, irán
desplazando a las anteriores del hipoblasto y constituirán el endondermo.

Las células del epiblasto segregan ácido hialurónico, que retiene agua e impide la agregación
celular entre el epiblasto y el hipoblasto, se forma una especie de matriz. Las células que
entran por la línea primitiva tienen forma de botella.

Cuando se termine de formar el endodermo (formado por células del epiblasto que desplazaan
a las del hipoblasto), se va a formar el mesodermo, es decir, las primeras células que entran
por la línea primitiva forman el endodermo (más alargadas, fibroblásticas) y las últimas, el
mesodermo (más grandes). Se forma el mesodermo gracias a la gran capacidad de
diferenciación de las células del epiblasto. En el mesodermo, las uniones de las células son
menores, porque están inmersas en matriz.

La entrada de las células en la línea primitiva es fundamental para ver dónde se dirigen. Las
primeras van a la membrana bucofaríngea, pero una vez dentro de la línea primitiva, la

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

distribución es distinta, cada una de ellas van a estar disponiéndose para formar distintos
órganos o aparatos.

Hay células que entran por el nodo de Hensen que van a formar la notocorda y van hacia la
membrana bucofaríngea. A medida que van entrando las células, la línea primitiva se va
retrayendo y éstas van a seguir la dirección hacia la membrana bucofaríngea, no otro camino.
El mesodermo será la capa que separa ectodermo y endodermo.

5. Evoluciones estructurales

A continuación, estudiaremos por separado, a pesar de ser procesos simultáneos, la evolución


del material cordal, ectodermo, endodermo, mesodermo y anejos embrionarios.

El embrión va a sufrir un encorvamiento progresivo, pasa de ser un disco plano a ser un tubo
cerrado y curvado una vez la cavidad amniótica crezca y se
desborde a los lados envolviendo el embrión por completo.

Al hacer un corte sagital y transversal, vemos diferentes


estructuras señaladas tal y como se ven en la imagen.

Cuando la línea primitiva empieza a desaparecer, comienza


a aparecer la notocorda. Si las células no entran por la zona
correcta o se dirigen correctamente a su destino o no se da
retracción de la línea primitiva, se forman teratomas
bucales o sacros.

6. Evolución del material cordal

Ocurre entre los días 17-21. Se dan una serie de procesos bastante complejos y como
resultado final, se obtiene la notocorda.

Las células del ectodermo bajan por el nódulo primitivo y forman el tubo cordal, el cual se
dirige en crecimiento hasta la membrana bucofaríngea y va desplazando el mesodermo.
Cuando el tubo cordal está formado, se asienta y se dispone con el endodermo.

El tubo cordal formará primero un canal, se asienta con el endodermo y forma la placa
precordal, una vez relacionado con el endodermo, vuelve a su disposición original, pero la
estructura está diferenciada en notocorda, que es el principal material que induce que ocurren
sucesos importantes en el embrión. Es imprescindible, porque será el eje sobre el que se
forme el embrión, aparte del SN y la columna vertebral.

- Día 17: el material cordal empieza a formarse


aproximadamente en el día 17.

Las células que entran por la fosita primitiva migran en


dirección cefálica y primero forman la placa precordal, que
estará implicada en el desarrollo de las estructuras de la
cabeza. Luego, el resto de células que siguen migrando en
la misma dirección por la fosa primitiva, forman el tubo o
conducto cordal.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Día 18: el conducto cordal se fusiona en determinados


puntos con el endodermo subyacente y ambos se
fisuran.

- Día 19: la fisura se hace continua y de esta forma


obtenemos el canal cordal.

- Día 20: el canal cordal se aplana y forma la placa cordal.


En ese momento, justo en el sitio donde está la fosa
primitiva, aparece una conexión temporal entre la
cavidad amniótica y el saco vitelino, el canal
neutentérico.

- Día 21: el endodermo se reconstruye y queda


constituida la notocorda o corda. Se cierra el canal
neuroentérico y debido a la regresión de la línea
primitiva, la notocorda avanza al extremo craneal.

Cuando la línea primitiva no desaparece por


completo, se pueden producir teratomas
sacro-coccígeos.

La notocorda constituye el esqueleto axial del


embrión. A partir de él, se establece derecha e
izquierda y será la base para la formación del
esqueleto axial definitivo.

Induce la transformación de células a su alrededor:

- Conversión del ectodermo superficial en


tejido neuronal.

- Especifican la identidad de ciertas células dentro del sistema nervioso: forma el tubo
nueral.

- Transforman algunas células mesodérmicas de las somitas en cuerpos vertebrales.

- Favorecen las primeras estapas del desarrollo del páncreas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 28: EVOLUCIÓN DEL ECTODERMO

El ectodermo, como ya sabemos, es la capa más externa


(en contacto con la cavidad amniótica) de las tres capas
germinales del embrión formadas durante la gastrulación.

A continuación, veremos el proceso de evolución del


ectodermo dividido en etapas.

1. Neurulación

La neurulación es el conjunto de procesos que intervienen en la formación del tubo neural,


que constituye el origen del SNC. Comienza al final de la 3ª semana y concluye en la 4ª
semana. El embrión se denominará néurula.

La notocorda que se formó va a enviar señales a las células del ectodermo que tiene justo
encima. Esta parte del ectodermo que está recibiendo las inducciones de la notocorda dará
lugar a la formación del tubo neural (neuroectodermo) mediante la neurulación. El resto del
ectodermo (ectodermo superficial), más alejado de la notocorda y al que no llegarán dichas
inducciones, se desarrollará de forma distinta.

1.1. Día 19: Placa neural

La notocorda induce el engrosamiento del ectodermo


que se diferencia a placa neural, pasando a llamarse
neuroectodermo. Lo que hace es expresar proteínas de
adehsión (N-CAM) y éstas provocan el engrosamiento.

La zona bucofaríngea se hace mucho más ancha que la


zona cloacal.

1.2. Día 20: Surco neural

Debido a su propio peso, la placa neural se invagina a lo


largo de su eje y forma el surco neural, flanqueado por
los pliegues neurales a cada lado.

Los pliegues neurales son muy prominentes en el


extremo craneal del embrión y suponen los primeros
esbozos encefálicos del embrión. Las células que están en
el vértice de los pliegues forman la cresta neural o
ganglionar.

El surco neural se hace cada vez más profundo y los


pliegues se van acercando. Llegado a un punto, el surco es
tan profundo que llega a mesodermo, quedando integrado
en él.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

1.3. Día 21 en adelante: tubo neural

Se produce fusión de los pliegues al acercarse a la línea media,


dando a la formación del tubo neural.

Conforme los pliegues se van acercando, el tubo se va cerrando.


El cierre del tubo neural comienza aproximadamente por la
mitad del disco y luego sigue en las direcciones caudal y cefálica
a modo de cremallera.

El ectodermo que queda por encima del tubo neural pasa a


llamarse ectodermo superficial, que dará
lugar a la epidermis.

A medida que el tubo se va cerrando, las


crestas neurales se acercan. Cuando el tubo
está completamente cerrado y se ha
constituido el ectodermo superficial, las
células de las crestas se desprenden. Dichas
células tienen la capacidad de migrar,
dividiéndose en dos grupos, para formar
distintas estructuras. Darán lugar a las células
de la médula suprarrenal, a parte de los
ganglios simpáticos y parasimpáticos, a
células óseas, parte de la mandíbula y huesos
de la cabeza…

La parte anterior del tubo neural (neuroporo anterior) se


cierra alrededor del día 25 y la parte posterior del tubo
neural (neuroporo posterior) se cierra entorno al día 27.
Cuando hay un error y uno de los poros no se cierra
correctamente, se producen defectos patológicos como
mielomeningocele, la craneorraquisquisis (anancefalia) o
inionquisis.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

2. Estructuras derivadas del ectodermo

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 29: EVOLUCIÓN DEL MESODERMO

1. Día 19.

Se produce el engrosamiento del mesodermo en su zona


medial (la más próxima a la línea media del embrión)
inducido por la notocorda.

2. Día 20

El engrosamiento del mesodermo se diferencia en tres partes

- Mesodermo paraaxial (el más engrosado):


inmediatamente a ambos lados de la
notocorda.

- Mesodermo intermedio: continuación del


mesodermo paraaxial que se adelgaza
gradualmente.

- Mesodermo lateral: continuación del


adelgazamiento del intermedio. Se divide a
su vez en dos hojas: somático (se continua
por arriba con la somatopleura) y
esplácnico (se continua por debajo con la esplacnopleura).

3. Evolución del mesodermo paraaxial, intermedio y lateral

3.1. Mesodermo paraaxial

En el día 21, el mesodermo paraaxial longitudinalmente se irá segmentando:

Segmentación desde la región cefálica hasta la región caudal (toda la longitud del embrión).
Los segmentos resultante son los somitómeros.

Los somitómeros se segmentan a su vez en somitas.


Esta segmentación tiene lugar desde
aproximadamente la mitad del disco hasta la región
caudal, por lo que desde la central hasta la cefálica,
los somitómeros no se transforman en somitas
(darán lugar a la cabeza).

Esta diferenciación en somitas ocurre


paulatinamente. Se forman alrededor de 3 pares al
día (un par a cada lado de la notocorda), hasta
formar 42 pares. Los más caudales desaparecerán,
quedando en 37 o 38.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

El mesodermo comienza a establecer interacciones con la notocorda (recibe distintas señales


de la misma) y sus células comienzas a migrar. La migración de estas células dará lugar a
nuevas estructuras que vemos a continuación:

- A principios de la 4ª semana, las células de los


somitas que están más cerca de la notocorda, por
señales emitidas por ella, se diferenciarán en
esclerotomo. Las células del esclerotomo van a
“soltarse” de los somitas y van a migrar e ir
rodeando la notocorda y al tubo neural, para
formar la columna vertebral y los huesos de la
cabeza, cuello y tronco.

- Al final de la 4ª semana, las células de los


somitas que están más alejados de la
notocorda, reciben otras señales
diferentes y se diferencian en
dermomiotomo. Éste está a su vez
formado por:

o Miotomo (parte ventral): originará la musculatura vertebral y la


musculatura de los miembros.
o Dermatomo (parte dorsal): dará lugar a la dermis.

3.2. Mesodermo intermedio

El mesodermo intermedio también sufre una segmentación y a cada uno de los segmentos
resultantes de le denomina nefrotoma, que darán lugar al aparato genital.

3.3. Mesodermo lateral

Se segmenta en dos hojas en el día 20-21, que se pondrán en


contacto con el mesodermo extramebrionario y van a formar
el mesodermo somático y el mesodermo esplácnico. Entre
ambos mesodermos va a disponerse la cavidad celómica
intramebrionaria.

- Mesodermo esplácnico: capa ventral que da lugar a la


esplacnopleura junto al endodermo. Recubre el saco
vitelino.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Mesodermo somático: capa dorsal que da lugar a la


somatopleura junto con el ectodermo. Recubre el amnios.

4. Plegamiento del embrión

Mientras todo lo anterior ocurre, tiene lugar el plegamiento del embrión en dirección
cefalocaudal, adquiriendo una forma cilíndrica con;

- Tubo del endodermo: intestino

- Cubierta tubular externa del ectodermo: epidermis

- Capa intermedia del mesodermo

- La cavidad amniótica, antes en la parte craneal del disco, termina envolviendo a todo el
embrión al formarse el tubo.

- El saco vitelino, situado debajo del embrión, comienza a estrangularse y a alargarse


formando dos estructuras huecas a su alrededor, los celomas intraembrionarios.
Finalmente, solo quedará una parte del saco vitelino en el embrión y el saco vitelino
restante degenerará.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

5. Futuras estructuras

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 30: EVOLUCIÓN DEL ENDODERMO

1. Día 16

Las tres capas germinales (disco


trilaminar) constituidas comienzan a
modularse. Por encima del endodermo
se encuentra la cavidad amniótica, que
crece mucho en volumen y su líquido
amniótico empieza a volcar por los
laterales.

Se forma el alantoides a nivel del pedículo de fijación. El alantoides es una estructura dentro
del pedículo de fijación que formará parte del cordón umbilical.

2. Día 21-28: estrangulamiento del saco vitelino

Se produce un progresivo estrangulamiento transversal del saco vitelino en sentido cráneo-


caudal, dividiéndolo en dos cavidades:

- Tubo digestivo primitivo: es una parte del saco vitelino que queda dentro del
embrión. Se dividirá en intestino anterior, medio y posterior.

- Vesícula vitelina o umbilical: parte del saco vitelino que queda fuera del embrión.

Esto provoca que el alantoides quede en una posición más ventral, lo que es necesario para
que junto con otras estructuras forme el cordón umbilical. A medida que la cavidad amniótica
crece y cae hacia los lados, el disco se cierra y se curva.

3. 4ª semana. Formación de la boca primitiva

El embrión está completamente curvado, cubierto por la cavidad amniótica y el saco vitelino
muy estrangulado en posición ventral. Esto provoca la aparición de los dos celomas
intraembrionarios entre la esplacnopleura y la somatopleura, comunicados con los
intraembrionarios.

Se produce la apertura de la membrana bucofarígnea, para la formación de la boca primitiva.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

4. 7ª semana: formación del ano

Se produce la apertura de la membrana cloacal para la formación del ano.

5. Estructuras derivadas del endodermo

El endodermo constituirá el epitelio de:

- Derivados faríngeos
- Tráquea y bronquios
- Pulmones
- Tubo gastrointestinal
- Hígado
- Páncreas
- Vejiga urinaria
- Uraco

6. Delimitación del embrión (3ª-8ª semana)

Durante la 3ª y hasta la 8ª semana se va a producir un


crecimiento desmesurado del ectodermo y una
diferenciación del mesodermo, provocando que el
embrión se curve hasta formar un tubo completamente
cerrado y curvo fijado por el cordón umbilical. La
cavidad amniótica rodea a todo el embrión y el saco
vitelino se estangulará.

Esto es lo que conocemos como morfogénesis.

6.1. Delimitación longitudinal

- Causa: crecimiento desmesurado del ectodermo, especialmente en región cefálica,


provocando la curvatura cefalo-caudal.

- Consecuencias:
o El esbozo cardíaco en posición ventral, por lo que el corazón tiene origen
mesodérmico.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

o Las membranas faríngea y cloacal se disponen de forma


oblicua.
o El alantodies y el pedículo embrionario pasan de posición
caudal a ventral.
o El amnios y la cavidad amniótica acaban rodeando al embrión.
o El saco vitelino se divide en dos cavidades, intra y
extraembrionaria (intestino y vesícula vitelina).

6.2. Delimitación transversal

- Causas: crecimiento del ectodermo a nivel de la línea


media, provocando que los bordes del disco basculen hacia
la región ventral, arrastrando la cavidad amniótica.

- Consecuencias:

o Transformación del embrión en un tubo cerrado.


o Se delimita la cavidad celómica intraembrionaria.
o El amnios y la cavidad amniótica acaban rodeando
el embrión.
o La vesícula umbilical se individualiza del tubo digestivo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

7. Formación del cordón umbilical: 6-8ª semana

El pedículo vitelino, procedente del saco vitelino, y el pedículo embrionario (pedículo de


fijación con el alantoides en su interior) convergen formando el cordón umbilical, que tendrá
en su interior vestigios alantoideos y vitelinos, además de 2 arterias umbilicales y 1 vena
umbilical.

A partir de la 6ª semana, los pedículos vitelino y embrionario se fusionan. En la 8ª semana, el


celoma externo desaparece.

8. Sistema circulatorio

Alrededor del día 17, aparecen los islotes de


Wolff y Pander en el mesénquima
extraebrionario.

El saco vitelino se bifurca y cuando el celoma


extraembrionario desaparece por
crecimiento de la cavidad amniótica, se
estrangula esta estructura y comienza a
formarse una conexión entre la arteria y la
vena umbilical.

En la zona cefálica hay zonas angiogénicas


(con mayor formación de vasos) más activas.
Alrededor del saco vitelino, también hay una
diferenciación de vasos sanguíneos. En el
corion se forma una red de vasos con sangre.
El saco vitelino y el corion están muy
vascularizados. El endodermo forma venas y arterias
para comunicar con toda la sangre de su alrededor. De
éste surge el cordón umbilical, que alcanza los 50-60 cm
al final del embarazo.

La sangre materna proviene de la vena umbilical. Este


cordón va creciendo y torciéndose, lo que puede

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

ocasionar la muerte fetal por estrangulación. Se forma por 2 arterias y 1 vena y los vestigios
del alantoide y vitelinos.

9. Tejidos extraembrionarios

Veremos dos tipos de tejidos extraembrionarios, unos en este tema y otros en el siguiente:

- Tejidos extraembrionarios (masa celular interna):


o Amnios (derivado ectodérmico).
o Saco vitelino (derivado endodérmico).
o Alantoides (derivado mesodérmico)

- Tejidos extraembrionarios (trofoblasto) + endometriales de la madre (T 40):


o Corion
o Placenta

Amnios

Es un líquido de composición salina. Tiene las siguientes características:

- Se origina a partir del ectodermo


- Actúa como sistema de amortiguación frente a lesiones mecánicas (ayuda a la presión
intrauterina).
- Alcanza hasta un volumen de 1L en la semana 33-34
- Durante el tercer trimestre, el líquido amniótico se renueva cada 3 horas.

Saco vitelino

Desaparece al final del desarrollo embrionario. Se caracteriza por:

- Está revestido por endodermo extraembrionario.


- En humanos es una estructura vestigial, su función original era de nutrición.
- Es vital: en algunos animales constituye su elemento nutricional, pero en humanos no
es necesario, aunque es vital para el desarrollo del embrión y el inicio de su sistema
circulatorio. Durante los primeros días sirve de nutrición.

Alantoides.

- Se origina como evaginación central del intestino.


- Es un cordón mixto de células endodérmicas
- En humanos es un vestigio.
- Mantiene una función secundaria de respiración hasta que no empiezan a aparecer los
pulmones.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 31: ANEJOS EMBRIONARIOS

1. Introducción

Algo muy característico del desarrollo embrionario humano es la íntima relación entre el feto y
la madre. Una interacción prácticamente parasitaria; el feto debe expulsar sustancias de
desecho, mientras la madre debe pasarle nutrientes, agua, oxígeno y anticuerpos que le sirvan
de defensa. Además, debe evitarse el rechazo del embrión por parte del sistema inmune
materno.

Las estructuras que permiten la interacción entre el feto y la madre reciben el nombre de
tejido extraembrionario, que puede venir de la
masa celular interna o del trofoblasto.

- Masa celular interna: forma el amnios


(desde el ectodermo), el saco vitelino
(que viene del endodermo) y el
alantoides (que viene del endodermo).

- Trofoblasto: surgen el corion y la


placenta, que son los que realmente
comunican el endometrio materno con
el feto.

2. Corion

El corion se origina a partir de trofoblasto y mesodermo extraembrionario. Rodea al embrión,


al amnios, saco vitelino y al pedículo de fijación.

En torno al día 12, una vez queda formado el tapón de cierre (pero aún no está cerrada del
todo la zona de implantación) se empiezan a rellenar las lagunas de sangre materna y el
trofoblasto empieza a desarrollarse. Cuando el embrión se ha implantado del todo (día 14), el
trofoblasto que lo rodea ha completado su diferenciación en dos capas: citotrofoblasto
(interno) y sincitiotrofoblasto (externo). Además, hay una
estructura, la lámina corial, que separa el trofoblasto del celoma
extraembrionario.

- Se forman ahí (aproximadamente en el día 14) las


vellosidades coriales primarias, proyecciones de las células
del citotrofoblasto junto con acúmulos, rodeadas de
sincitiotrofoblasto.

- Sobre el día 18 se forman las vellosidades coriales


secundarias, con la introducción por la zona basal de las
vellosidad, de mesénquima extraembrionario. Por la
zona apical, empiezan a crearse vasos sanguíneos,
ramificaciones entre la vellosidad y la laguna de sangre,
entrando ya sangre materna de las lagunas (aún no hay

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

vasos sanguíneos formados del todo dentro de la


vellosidad).

- En torno a la tercera semana (día 21) aparecen ya las


vellosidades terciarias. Se consideran como tal cuando se
completa el desarrollo de los vasos sanguíneos, pasando
el flujo de sangre a estar regulado por venas y arterias
desarrolladas, que confluyen en el cordón umbilical.

Como sumario de cómo están las cosas con las vellosidades terciarias:

- La sangre materna llega a las lagunas mediante los vasos sanguíneos, las llena de
sangre y renueva constantemente su contenido.

- Las lagunas están en contacto con toda la superficie que rodea las vellosidades. Las
vellosidades están rodeadas por todos lados de sangre materna, excepto por la parte
basal.

- La sangre materna entra en las vellosidades.

- Dentro de las vellosidades, hay venas y arterias formadas, que recogen la sangre y la
liberan o expulsan, manteniéndola en renovación constante.

- Los vasos sanguíneos de las vellosidades salen de éstas por su parte basal y pasan
alrededor de la lámina coriónica (o mesodermo extraembrionario), acercándose y
confluyendo hacia el cordón umbilical (mesénquima).

- Por el cordón umbilical pasa una vena que mete sangre y dos arterias que sacan
sangre.

El desarrollo del corion no es igual en toda su extensión. A partir del tercer mes se desarrolla
más el polo embrionario (donde está el embrión “pegado”), ya
que conforma la barrera frente al endometrio materno. Dados
los distintos niveles de desarrollo, habrá dos corion con dos
formas distintas:

- Corion frondoso: en el polo embrionario. Supone la


barrera con la madre y derivará en la formación de la
placenta.

- Corion liso o calvo: en el polo abembrionario, que irá


atrofiándose y estrechándose cada vez más, aplastado
además por el embrión creciente.

A partir ya del cuarto mes, el citotrofoblasto se reabsorbe,


quedando únicamente el sincitiotrofoblasto, recubriendo el mesodermo extraembrionario.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

3. Deciduas o caducas

En la zona de barrera entre el corion y el endometrio


interno materno, se da una reacción decidual, en la cual,
mediante la interacción de citoquinas proinflamatorias,
proteínas inmunosupresoras y más mecanismos
inmunitarios, las células de la mucosa endometrial
interna, en contacto con el embrión, cambian su forma
para aceptarlo junto a sus estructuras asociadas. De esta
forma, se impide que el cuerpo materno rechace al feto
implantado.

Se forman capas de células maternas llamadas deciduas o caducas. No se consideran anejos


embrionarios, pero se expulsan con las demás membranas en el parto. Hay tres:

- Caduca capsular, refleja u ovular: rodea directamente al embrión.

- Caduca basal o basilar: es la segunda capa que rodea al embrión, por la zona del
corion frondoso.

- Caduca parietal: segunda capa dispuesta en la pared opuesta a la implantada. En el


cuarto mes se fusiona con la caduca capsular, que “desaparece”, dado el
acercamiento entre el feto y la pared no implantada.

4. Placenta

En torno al tercer mes, según se distingue el corion liso del frondoso, se va formando la
placenta en sí. Al ser una zona de comunicación, se compone de una parte materna y una
parte fetal. La madre aporta la caduca basilar y el feto, el corion frondoso junto la placa
coriónica.

Es un disco de 3 cm de grosor, 20 cm de diámetro y que pesa en torno a los 500 gramos.

Por el lado fetal, tiene un aspecto brillante porque está recubierto por la membrana
amniótica. De la placa coriónica sale el cordón umbilical y las venas y arterias que participan
en la irrigación fetal.

Por el lado materno tiene aspecto mate y se divide en lóbulos (hasta 35), que derivan de las
vellosidades terciarias. El espacio intervellositario entre la parte fetal y la materna está lleno
de sangre materna circulante libre.

En la placenta se dan dos circulaciones:

- Circulación fetal: contenida en vasos umbilicales y placentarios. La sangre llega a la


placenta por dos arterias que se ramifican por la placa coriónica, cada vez más
pequeñas, hasta que llegan a las vellosidades. Allí se establece un intercambio con la
sangre materna que está por fuera de las vellosidades. Realizado el intercambio, se
sigue la vía opuesta: los capilares se van juntando en venas cada vez mayores, que van
uniéndose para llegar a la placa coriónica y que finalmente se reúne en una única vena
umbilical que suministra la sangre al feto, pasando por el cordón umbilical.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Circulación materna: se da en forma de una especie de laguna de circulación y


acumulación libre, sin vasos sanguíneos. Gracias al trofoblasto, aproximadamente 100
arterias espirales del endometrio liberan sangre directamente al espacio
intervellositario, bañando las vellosidades en sangre materna que se renueva 3-4
veces por minuto. La sangre oxigenada asciende hasta entrar en contacto con las
vellosidades, donde se da el intercambio.

La placenta es un órgano muy permeable. Por las arterias espirales a la sangre de las lagunas
deben entrar proteínas, hormonas y otras estructuras de gran tamaño, voluminosas y
necesarias para el crecimiento del feto. Pero el problema es que si no se filtran las proteínas,
tampoco se filtran cuerpos tóxicos; de esta forma, es muy probable que la madre le pase al
feto por vía placentaria virus como el VIH, drogas, alcohol, tabaco…También permite el paso
de anticuerpos maternos que defenderán el feto.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 32: EMBARAZOS MÚLTIPLES

1. Gemelos dicigóticos o fraternos

Son casos muy escasos, cuyo porcentaje varía según las poblaciones. Por ejemplo, en
poblaciones africanas, la probabilidad es de 1/20, mientras que en las caucásicas, 1/125 y en
asiáticas, 1/500. Según el lugar de la implantación de ambos blastocitos distinguimos entre
dos tipos de embarazos dicigóticos:

- Gemelos dicigóticos de implantación separada: los individuos son totalmente


diferentes porque hay dos cigotos, es decir, dos espermatozoides se implantan a la vez
en dos óvulos diferentes. Constituye el 70% de embarazos gemelares.

Lo normal es que los dos se implanten cerca y que tengan un embarazo independiente.
Cada uno tiene sus estructuras diferenciadas, así que tenemos 2 sacos coriónicos, 2
cavidades amnióticas y 2 placentas.

- Gemelos dicigóticos de implantación cercana: también puede haber una implantación


tan cercana que hay que anejos en común entre ambos fetos. El corion está fusionado
y dan lugar a una única placenta. Sin embargo, los individuos serán igual de distintos
que en el primer caso, pues también hay dos espermatozoides que fecundan a dos
óvulos diferentes.

En resumen, encontramos 2 sacos coriónicos fusionados, 2 cavidades amnióticas y 1


sola placenta.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

2. Gemelos monocigóticos o idénticos

Son los casos más raros, puesto que se da en el 0,3% de los nacimientos de cualquier
población. Aquí debemos destacar el caso de los trillizos, que ocurre en una probabilidad de
1/7.500 y los cuatrillizos, en 1/658.000.

Un solo cigoto se separa en dos fetos. Lógicamente, se divide al principio del desarrollo
embrionario. La división se puede dar en diferentes estadios y ocurre gracias a que estas
células son totipotentes y al dividirse en dos grupos, son capaces de diferenciarse para dar
lugar a un individuo completo.

Dependiendo del estadío donde ocurre la división, distinguimos tres tipos de gemelos
monocigóticos:

- Gemelos monocigóticos de duplicación temprana (30% de embarazos gemelares): si


ocurre en el estadío de la mórula, cuando solo tenemos de 6 a 8 blastómeras.

El proceso es muy similar al de los gemelos dicigóticos, pero en este caso son dos
espermatozoides los que fecundan un solo óvulo. En estos embarazos tenemos 2
sacos coriónicos (bicoriales), 2 cavidades amnióticas y 2 placentas.

- Gemelos monocigóticos de duplicación tardía: si sucede a partir de la blástula, en la


primera semana, vemos un único corion en el que aparecen dos embriones,
es decir, son monocoriales. Además, en estos embarazos encontramos 2
cavidades amnióticas y 1 sola placenta. Los gemelos se ven idénticos.

Al principio de todo, puede pasar


que uno tenga retraso con respecto
del otro, en otras palabras, uno se
desarrolla mejor que el otro.
Incluso puede que uno no se
desarrolle directamente y solo se
evolucione uno de los dos, que será
el que nacerá correctamente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Gemelos monocigóticos de duplicación posterior: la separación puede darse cuando


se produce el disco laminar. En este caso encontramos 1 saco coriónico, 1 cavidad
amniótica y 1 placenta.

Sin embargo, debido a la separación tan tardía, suele suceder que los gemelos son
siameses. O que se dé el gemelo parásito (puede salir acardiaco).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 33: INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA

1. Campos o divisiones de la genética

La genética presenta tres campos diferenciales de actuación:

- Genética de transmisión: se basa en los principios básicos de la herencia y el modo de


transmisión de los rasgos de una generación a la siguiente. Estudia la relación entre los
cromosomas y la herencia y la disposición de los genes en los cromosomas.

La atención se centra en el organismo individual: cómo hereda su composición génica


y cómo transmite sus genes a la siguiente generación.

- Genética molecular: se ocupa del carácter químico del gen: cómo se codifica, replica y
expresa la información genética. Incluye los procesos de replicación, transcripción,
traducción y regulación génica. El foco de la estructura molecular es el gen: su
estructura, organización y función.

- Genética poblacional: estudia la composición genética de grupos de individuos de la


misma especie (poblaciones). Estudia el cambio de la composición genética en el
tiempo y la geografía. Es la disciplina biológica que suministra los principios teóricos de
la evolución.

2. Organismos genéticos modelo

Para el estudio genético no usamos personas, sino modelos genéticos, los cuales tienen ciclos
vitales y rasgos particularmente adecuados para el estudio genético:

- Breve tiempo de generación

- Números grandes pero manejables de progenie

- Adaptabilidad al medio de un laboratorio

- Posibilidad de ser alojados y propagados económicamente

El ratón se usa como un modelo del desarrollo humano y para las enfermedades solo presentes
en humanos, se usan ratones, para asemejarlos lo más posible a los humanos.

3. Experimento de Griffith

Griffith estudiaba la neumonía. Había pacientes que morían y otros pacientes que no. Estudió
las cepas de Streptococcus pneumoniae en ratones y las cultivaba.

La cepa S, cuando la inoculaba, provocaba que el ratón muriese, pero la R mantenía al ratón con
vida. La diferencia era que la cepa virulenta tenía un polisacárido que la protege del sistema
inmune, que no lo reconoce y la bacteria puede insertarse en las células.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Calentó la cepa virulenta y la introdujo en el ratón, de forma que este no moría. También unió
la R (que mantenía al ratón con vida) y la S (letal) ya inactivada y las inoculó en el ratón y vio que
moría. Llegó a la conclusión de que una de las sustancias de las bacterias virulentas destruidas
por calor transformó genéticamente a las tipo R en bacterias virulentas vivas del tipo S.

Entonces, Griffith dedujo que debía de haber algo que reactivaba la bacteria. Hizo extractos,
los digería con RNAasas, proteasas o DNAasas y los inoculaba en los ratones. Los extractos con
RNAasa y proteasas mataban al ratón, mientras que los extractos con DNAasas lo mantenían
con vida. Así, demostró que el material genético se encontraba en el ADN.

4. Material genético en procariotas y eucariotas

El 99% de nuestras células son idénticas. De todos modos, hay excepciones, como es el caso de
los mosaicismos, aquellos individuos que conviven con dos poblaciones de cromosomas.
Nuestras células contienen el mismo material genético, pero difieren en la expresión del
mismo.

El material genético de eucariota y procariota es diferente. El material genético de las


procariotas es 1 sola molécula circular o lineal de ADN o ARN. Nosotros, los humanos, tenemos
46 moléculas independientes de ADN.

5. Material genético en virus

Los virus suelen contener el material en el ARN. Los virus consisten en una envuelta proteína
alrededor de un ácido nucleico. El material genético vírico puede ser ADN lineal,
ARN o ADN bicatenario lineal.

Todos los organismos, tanto virus como procariotas o eucariotas, aunque tengan
el material genético en el mismo tipo de estructura, difieren en la expresión de
genes.

Nuestro ADN está en el núcleo y podemos diferenciar compartimentos de


transcripción y traducción. Estos procesos están separados. Del núcleo tiene que
salir el ARN, transcribirse y modificarse posteriormente. Esta complejidad del sistema no la
tienen los procariotas.

6. Gen y su evolución conceptual

El concepto de gen ha ido evolucionando con la historia. Hoy en día, un gen es un segmento de
ADN que produce una molécula de ARN funcional.

Genoma

No toda nuestra secuencia está formada por genes, hay secuencias de nuestro ADN que no se
transcriben.

El genoma consiste en todo el material hereditario de un organismo. Consiste en la secuencia


completa de ADN. Es nuclear y mitocondrial.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

El genoma humano está formado por 46 cromosomas, 22 pares autosómicos y 1 par


gonosómico. Encontramos 24 tipos cromosómicos y 20.000-30.000 genes.

Nuestras células tienen el mismo genoma

Transcriptoma

Es el conjunto de moléculas de ARN mensajero y ARN no codificante presente en una célula o


tejido concreto.

Se define en función del ARN presente y puede referirse a una sola célula, a un conjunto de
células o al organismo completo.

El genoma es el mismo, pero el transcriptoma es diferente entre células (no tiene el mismo
una célula hepática y una gástrica).

Proteoma

Es el conjunto de proteínas codificadas por un genoma. Debe corresponder a las moléculas de


ARNm del transcriptoma y puede referirse al genoma, a un tejido concreto o a una célula.

No solo depende del tipo de célula, sino también del estadío de vida de la célula.

Lógicamente, no es el mismo en todas las células. Aun así, muchos procesos son comunes, con
proteínas iguales: proteínas del citoesqueleto, de membrana, enzimas metabólicas. Unas 2000
proteínas, que intervienen en estos procesos, son proteínas de mantenimiento.

7 ADN. Tipos de ADN según su secuencia

- ADN de secuencia o copia única (50-70%)


- ADN moderadamente repetitivo (10-40%)
- ADN altamente repetitivo (10-40%).

ADN de secuencia o copia única

Un 10 % es funcional.

Puede ser:

- Codificante (genes):

o Estructural: exones (codifica proteínas)


o Regulador: controla la expresión del gen)

- No codificante (función desconocida):

o Intrones o ADN intragénico (intercalado dentro de los genes)


o ADN intergénico (separa los genes)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

ADN moderadamente repetitivo

Son secuencias de entre 150-300 pares de bases repetidas miles de veces en tándem o
dispersas. Pueden ser:

- Codificadoras: ARNr, ARNt, histonas


- No codificadoras: ADN telomérico, SINE, LINE…

ADN altamente repetitivo

Son secuencias cortas (menos de 10 pares de bases) repetidas miles de veces en tándem
(telómeros y centrómeros). Son no codificadoras. También se llama ADN satélite.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 34: IMPORTANCIA Y SIGNIFICACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS DE MENDEL

1. Experimentos de Mendel

Mendel realizó sus experimentos con guisantes, un buen modelo genético, ya que es una
planta fácil y cómoda de generar; se puede autopolinizar; cuenta con un periodo generacional
corto y además disponía de 34 variedades diferentes.

Durrante dos años estuvo cultivando plantes de guisantes y obteniendo variedades puras y
diez años realizando cruces. De esas 34 variedades, escogió 7 caracteres morfológicos en
concreto, cada uno de los cuales presentaba dos formas morfológicas alternativas.

Tuvo la suerte de elegir esos 7 caracteres, pues todos sus experimentos se basan en la
independencia y herencia de los mismos. Además, el guisante tiene 7 cromosomas
casualmente y cada carácter que eligió estaba en un cromosoma distinto. Los caracteres
utilizados fueron los siguientes:

Tras obtener esta gran variedad de plantas puras, decidió cruzar dos diferentes (semilla
amarilla con semilla verde, lisa con rugosa, flor violeta con flor blanca…). Así, obtenía
siempre una descendencia F1 igual entre sí e igual a uno de sus progenitores. Esto le
llamó la atención y decidió retrocruzar la F1.

En la F2, el 75% de la descendencia presentaba el carácter de la F1 y el 25% restante


representaba el carácter del otro progenitor. Así, concluyó que la proporción rondaba
en torno a 3:1 siempre en la F2.

Vio que independientemente de dónde procediese el gameto, la característica se


manifestaba. Dedujo que la F1 siempre presentaba la característica de uno de sus
parentales y que no importaba cuál de los progenitores aportara el polen y cual la
ovocélula, porque el resultado era el mismo. Además, concluyó que la característica
desaparecida en F1 reaparecía en F2, pero con ¼ de la frecuencia total.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

2. Terminología

- Factor hereditario: carácter morfológico (altura de la planta)

- Variantes de cada factor: factor altura, bajo o alto.

En los individuos aparecen por parejas, diploidía: AA, Aa y aa

- Dominancia: fenómeno por el que en la F1, uno de los factores se manifiesta y el otro
permanece oculto.

o Factor dominante: el que se manifiesta en F1. Se denomina con una letra


mayúscula.
o Factor recesivo: el que permanece oculto en F1. Se denomina con una letra
minúscula.

3. Hipótesis de Mendel

Utiliza la ley de la economía o de la navaja de Ockham: “la


multiplicidad no debe proponerse sin necesidad”. Esto viene a decir
que entre dos teorías en igualdad de condiciones que tienen las
mismas consecuencias, la explicación más sencilla suele ser la
correcta.

4. Retrocruzamientos

A partir del cruzamiento entre la lisa de la F1 y la lisa


parental, obtuvo todas lisas.

A partir del cruzamiento de la lisa de la F1 y la rugosa


parental, obtuvo mitad lisas y mitad rugosas.

5. En la actualidad…

- Los factores hereditarios se llaman genes.

- Las variantes de cada factor se llaman alelos.

- Cuando los dos alelos de un gen son iguales se llama homocigótico.

- Cuando los dos alelos de un gen son distintos se llama heterocigóticos

- Cuando un alelo sólo se manifiesta en homocigosis se dice recesivo

- Cuando un alelo se manifiesta tanto en homocigosis como en heterocigosis se llama


dominante

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

6. Leyes de Mendel

1ª Ley: ley de la segregación de los alelos

1. Cada organismo posee dos alelos que pueden codificar una característica

2. Estos alelos se segregan cuando se forman los gametos y un alelo va hacia cada
gameto.

3. Los dos alelos se segregan en los gametos en proporciones iguales.

4. El concepto de dominancia enuncia que, cuando los dos alelos de un genotipo son
diferentes, solo se observa el rasgo codificado por uno de ellos, el alelo “dominante”.

2ª ley de Mendel: ley de la transmisión independiente de los caracteres (genes)

Mendel quiso ver la independencia también del carácter. Lo pudo hacer


porque cada carácter estaba en un cromosoma distinto. La segunda ley,
que es la de independencia de los caracteres se cumpple si los caracteres
están en cromosomas separados o muy separados en los cromosomas.

Para ello estudió dos características: lisa y amarilla, rugosa y verde.


Cuando lo cruza, entre liso y rugoso, dominaba rugoso y entre amarillo y
verde, dominaba amarillo. La F1 se mantenía. La F2 salía en proporciones
distintas y teníamos más diferencias, apareciendo guisantes distintos a
todos sus progenitores.

La probabilidad de que ocurran simultáneamente 2 o más sucesos


independientes se calcula multiplicando la probabilidad de cada suceso independiente.

La probabilidad de que ocurran uno de dos o más eventos mutuamente ecluyentes se calcula
sumando sus posibilidades.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

7. Teoría cromosómica de la herencia

Los factores mendelianos son los alelos situados en los cromosomas y su comportamiento en
la meiosis es la base de las leyes de Mendel.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 35: HERENCIA AUTOSÓMICA

1. Introducción

La herencia monogénica es aquella restringida a un solo gen, conocida como herencia


mendeliana. Cuando hablamos de caracteres monogénicos en el hombre, hay diversas
características físicas tales como:

- Hoyuelo dominante (H) frente a ausencia de ellos (h)


- Enrollamiento del pelo en la coronilla: en sentido horario es dominante (E) y en sentido
contrahorario es recesivo (e).
- El pico de viuda es dominante (A) y la ausencia del mismo es recesiva (a)
- El dedo meñique curvado es dominante (B) frente al recto (b)
- Hoyuelo del mentón dominante (M) frente a la ausencia (m)
- Pelo rojo recesivo y pecas dominante
- Capacidad de enrollar la lengua dominante (L) frente a incapacidad (l)
- Lóbulo de la oreja separado es un carácter dominante y el lóbulo de la oreja pegado es
recesivo.
- Longitud de dedos de los pies. Si el segundo dedo es más largo que el primero hablamos
de un carácter dominante sobre la presencia de un segundo dedo más corto
- Vello en la falange media de los dedos es dominante respecto a la ausencia, que es
recesiva.

El mejor modelo genético es aquel fácil de reproducir y con un corto periodo de reproducción.
El humano no sería el mejor modelo:

- No podemos ejercer un control sobre los cruzamientos

- Pequeños tamaños de las familias

- Cada generación está separada de la siguiente por 20-30 años

- Desarrollo de los individuos en un ambiente social y biológico muy variable.

2. Árbol genealógico o pedigrí

En los árboles genealógicos no se conoce el genotipo, al ser recesivo sí. En dominante no


sabemos si los dos alelos están en homocigosis o heterocigosis, por lo que no se conoce.

Para hacer un buen árbol genealógico hay que realizar preguntas y que estén bien formuladas,
no solo saber si tiene la enfermedad, sino cuándo, dónde…

Para ello debemos tener en cuenta unas nociones básicas:

- Al varón se le representa con un cuadrado. Si ha fallecido, se tacha con una línea.

- A la hembra se le representa con un círculo, en el caso del fallecimiento se tacha el


círculo con una línea igual que con el varón.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Si no se conoce el sexo de algún familiar, se utiliza el


rombo.

- Cuando la mujer está embarazada se le representa


con un triángulo y en su interior, el sexo del bebé
(cuadrado o círculo). Si no se sabe, no se coloca nada.
Si el embarazo no llega a término, se realiza una línea
con un círculo en el extremo de ésta, en ocasiones nos
dan información sobre enfermedades.

- Si dos individuos conviven juntos se realiza una línea uniendo el cuadrado con el círculo,
si se han separado, una línea cortándola y si el matrimonio es entre familiares se ponen
dos líneas entre ambas figuras. Cuando es una unión extramatrimonial se pone la línea
discontinua, esos hijos extramatrimoniales no tendrán el mismo ambiente.

De la línea de unión matrimonial sale una línea hacia abajo que son los hijos, el primero que se
pone de izquierda a derecha es el orden de nacimiento. Cuando son descendencias muy
abundantes se pone la figura y el número dentro indicando así a los hombres y mujeres.

- Cuando son gemelos dicigóticos, la línea de la descendencia está unida. Cuando son
monocigóticos y lo conocemos se utiliza la línea anterior pero con otra colocada de
forma horizontal. Cuando su cigosidad es incierta, se coloca un signo de interrogación.

- Cuando no hay descendencia en un matrimonio, se colocan tres rayas decrecientes


paralelas

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Cuando la descendencia es ilegítima se pone línea discontinua. Cuando son adoptados


se pone corchetes en una dirección u otra en función de la emparentación con la
familia.

- Cuando se ve afectado a la patología, se colorea de negro la


figura. Si son portadores, se colorea la mitad de la figura, pero
cuando se es portadora de rasgo recesivo ligado al X se colorea
un punto en el centro del círculo.

3. Terminología

- Locus: lugar físico que ocupa un gen en el ADN.

- Loci: plural de locus

- Genotipo: constitución genética de un individuo, tanto de una manera más colectiva


en todos los loci o de manera más característica en un solo locus.

- Fenotipo: expresión observable del genotipo en forma de rasgos morfológicos,


bioquímicos o moleculares.

- Congénito: rasgo presente desde el nacimiento. No todas las alteraciones genéticas son
congénitas. No todas las alteraciones congénitas son genéticas.

- Prevalencia: describe la proporción de la población que padece la enfermedad a


estudiar en un determinado momento.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Incidencia: tasa de aparición de nuevos casos. Contabiliza el número de casos nuevos


de la enfermedad que estudiamos que aparecen en un periodo de tiempo previamente
determinado.

4. Tipos de herencia

4.1. Herencia autosómica dominante

Generalmente los enfermos son heterocigotos. Existe un porcentaje de 75% enfermo y 25%
sano.

Los cruces posibles de este tipo de herencia son:

- Sano y sano (aa x aa)


- Sano y enfermo (aa x Aa/AA)
- Enfermo y enfermo (AA/Aa x AA/Aa)

El modo de transmisión más frecuente es el de Aa x Aa.

- La transmisión del rasgo es independiente al sexo

- Si hay un hijo afectado es porque el padre o la madre deben estar afectados por lo que
el rasgo es transmitido por una persona enferma.

- Los individuos sanos no transmiten la enfermedad, ya que la única forma de estar sano
es aa, por lo que no tienen el gen que da la enfermedad.

- Aparece en todas las generaciones sin salto generacional.

Se conocen más de 900 enfermedades que se transmiten con herencia autosómica dominante.
En enfermedades graves, la enfermedad se extingue en la familia porque no suelen tener
hijos. Se mantienen en la población por mutaciones nuevas en otras familias.

Ser homocigótico para este tipo de herencia es mucho más grave.

Veamos ejemplos de enfermedades que presentan este tipo de herencia:

- Acondroplasia: produce enanismo con extremidades cortas y facies típica. Tiene


una incidencia de 1:10.000. El fenotipo se hace mucho más grave en

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

homocigotos, existe un gran número de homocigotos por emparejamientos, hay un alto


porcentaje de mutación, el riesgo se incrementa con edad parental avanzada y se
localiza en 4p16.3 (p es el brazo pequeño, 16.3 la banda en la que se localiza y 4, el
número del cromosoma).

- Síndrome de Ehlers-Danlos; consiste en el


exceso de elasticidad en la piel y
articulaciones hiperdistensibles. Presentan
un grupo heterogéneo de enfermedades
hereditarias del tejido conectivo. Esta
enfermedad está ocasionada por un defecto
en la síntesis del colágeno.

- Retinoblastoma: cáncer infantil de retina. Como todo cáncer, éste no hereda, sino la
susceptibilidad a ello. Se localiza en el locus 13q14 y posee una incidencia de 1:20.000
(40% hereditario y 60% esporádico). Si existe susceptibilidad a heredarlo, el 90% lo
padecerá.

- Síndrome de Marfan o aracnodactilia: consiste en un defecto en el tejido conectivo que


origina manos alargadas con dedos largos e individuos de gran altura con huesos
quebradizos. Afecta al esqueleto, endotelio, grandes vasos y cristalino. Las personas
que lo padecen mueren por aneurisma (rotura de la aorta). Tienen diferentes
sintomatologías según el individuo y las características físicas varían. Locus 15q21.1 y el
25% de los casos no tienen antecedentes familiares.

- Neurofibromatosis tipo I: se producen tumores fibromatosos de la piel y esta se


presenta con manchas color café con leche. Locus 17q11.2

- Enfermedad de Huntington: se produce una degeneración muscular y nerviosa


progresiva con movimientos coreicos (movimientos irregulares y breves). Esta
enfermedad se inicia entorno a la 4ª o 5ª década, se transmite con facilidad sin saberlo
y existe una expresión similar en homocigotos y heterocigotos. Locus 4p16.

- Hipercolesterolemia familiar: consiste en altos niveles de colesterol, con lo que


predispone a sufrir desarrollo de placas de ateroma y cardiopatías. Puede ser la
enfermedad hereditaria más prevalente.

- Porfiria: incapacidad de metabolizar porfirinas. Se producen episodios de deterioro


mental.

4.2. Herencia autosómica recesiva

En este tipo de herencia existe un porcentaje de 75% sano, 25% enfermo. Los cruces posibles
de este tipo de herencia serían:

- Sano x sano (AA/Aa x AA/Aa)


- Sano x enfermo (AA/Aa x aa)
- Enfermo x enfermo (aa x aa)

La forma de transmisión más frecuente es: Aa x Aa

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- La transmisión del rasgo es independiente al sexo

- Los individuos sanos pueden tener hijos


enfermos

- Hay salto generacional, por lo que no suele


aparecer en todas las generaciones.

- Suele presentarse con frecuencia en hijos de


parejas consanguíneas.

Dentro de las enfermedades recesivas, las autosómicas recesivas son las que menos aparecen
porque solo ¼ de la descendencia será la afectada, por ello, estas enfermedades suelen
desaparecer. En algunos casos, evolutivamente se mantienen estas enfermedades ya que dan
un beneficio a la población en concreto, como puede ser el caso de la anemia falciforme en
África: los individuos que no poseen anemia falciforme son más propensos a morir por
malaria. Esto se produce porque la malaria no es capaz de afectar a los eritrocitos, no los
destruye. Las personas con anemia falciforme siguen teniendo descendencia, por ello ha
perdurado evolutivamente.

- Albinismo: los sujetos con esta enfermedad no producen melatonina, se produce un


fallo en la proteína. Los padres no muestran fenotípicamente la enfermedad. La
ausencia de pigmentación puede darse en los ojos o en la piel simultáneamente y en el
cabello y los ojos simultáneamente.

1/37.000 en los blancos de EE.UU, 1/15.000 en los negros de EE.UU, 1/132 en los
indios de San Blas de Panamá y 1/200 en indios navajos y hopi.

- Fibrosis quística: es una enfermedad caracterizada por la congestión pulmonar y la


infección y malabsorción de nutrientes del páncreas. Es casi desconocida en
poblaciones asiáticas, escasa en la población negra y el carácter autosómico recesivo
más común conocido en la población blanca. 1/2.0000 personas son enfermos y 1/22
son portadores de la fibrosis quística. Defecto situado en el cromosoma 7 (7q21).

- Galactosemia: consiste en uno de los trastornos más frecuentes del metabolismo de


los glúcidos. Se debe eliminar la galactosa de la dieta. Posee una incidencia de
1:55.000.

- Xeroderma pigmentosum: los sujetos que tienen la enfermedad poseen una marcada
tendencia a desarrollar cáncer de piel a consecuencia de la exposición solar. Se
caracteriza por un defecto en el mecanismo de reparación del ADN dañado por luz UV,
concretamente la reparación por escisión del nucleótido.

5. Consanguinidad

Muchas de estas enfermedades se mantienen por la consanguinidad. En algunas poblaciones es


muy frecuente la consanguinidad. En España fue frecuente con la nobleza.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

En las familias reales era muy frecuente la aparición de la hemofilia. Se produce un lastre
genético, por ejemplo si los abuelos son portadores del gen, lo transmiten a sus hijos y éstos a
sus hijos, los nietos serán portadores y si estos tienen un hijo, tendrá un 50% de probabilidades
de ser enfermo.

Otro ejemplo: si se parte de un hombre portador (Aa) y una madre sana (aa), los hijos tendrán
un 50% de posibilidades de ser enfermos (Aa y aa). Si estos hijos tienen descendientes entre
ellos, tendrán un 25% de ser enfermos. Si éstos tienen un hijo en común por consanguinidad,
este hijo tendrá una probabilidad de 1/8 de ser enfermo.

6. Codominancia

Es la expresión fenotípica completa de los dos alelos en heterocigosis: herencia intermedia.

7. Alelos múltiples (series alélicas)

Cuando un gen presenta más de dos alelos, hablamos de serie alélica. Entre ellos pueden ser
dominantes, recesivos o codominantes.

Un ejemplo de ello es los grupos sanguíneos.

Para un gen:

- Existen tres alelos: IA, IB, i (IA = IB > i)

- Seis genotipos: IAIA, IAi, IBIB, IBi, IAIB, ii

- Cuatro fenotipos: A, B, AB, O

Cada individuo porta únicamente 2 alelos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 36: HERENCIA GONOSÓMICA O LIGADA AL SEXO

En líneas generales, cuando hablamos de herencia ligada al sexo, nos referimos a herencia
ligada al X, se debe de tener en cuenta el sexo del individuo. Existen menos enfermedades
ligadas al sexo, ya que sólo tenemos dos cromosomas que pueden estar afectados, X o Y.

1. Determinación del sexo

En el caso del ser humano, es diferente a otras especies animales:

- Cromosómico: en los humanos se determina por el gen Sry, si se expresa es masculino,


en caso de que esté ausente es femenino, es decir, por la ausencia o presencia de
cromosoma Y.

- Genético

- Ambiental: dependiendo de la temperatura, como en el caso de los huevos de


tortugas.

2. Herencia ligada al X recesiva

Aparece con mayor frecuencia en varones que en mujeres, ya que al transmitirse por el
cromosoma X, en el caso de los varones, la posibilidad de estar enfermos son:

- 50% sano (XAY)


- 50% enfermo, cuando poseen X con alelo recesivo (XaY)

Los varones nunca pueden ser portadores, o son sanos o enfermos, puesto que para ser
portador es necesario ser heterocigótico.

En el caso de la mujer, al tener los dos cromosomas XX, las probabilidades son:

- 75% sanas (XAXA o XAXa, sana portadora)


- 25% enfermas (XaXa)

En este tipo de herencia suele aparecer salto generacional, normalmente la transmisión es por
un varón afectado a la mitad de los nietos que proceden de hijas portadoras.

Nunca se transmite de padre a hijo varón.

Deducimos que es un caso de herencia


ligada al X recesiva, ya que
observamos un salto generacional de
la I a la III generación. Además, los
varones se ven afectados en mayor
proporción (no hay mujeres
afectadas).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Enfermedades ligadas al X recesivas

- Daltonismo

- Síndrome de Lesch-Nyhan: carencia de determinadas enzimas, que lleva a


contorsiones, espamos, tendencia a la automutilación y muerte en la juventud.

- Hemofilia: mutaciones del gen que codifica para el factor VIII de la coagulación.
1:5.000-10.000 (varones). Cursa con trastornos hemorrágicos de distintos grados
según la mutación. Existe tratamiento con plasma de individuos sanos, actualmente
con factor VIII recombinante.

- Ictiosis: afectación cutánea que origina grandes escamas oscuras en los miembros y el
tronco.

- Distrofia muscular de Duchenne: por un gen anormal en el locus Xp21, que codifica para
la distrofina, que une proteínas transmembranas por actina, se producen problemas en
el citoesqueleto, que llevan a una degeneración muscular. 1:3500 varones.

- Síndrome de Morris (feminización testicular): una ausencia de receptores para


andrógenos provoca la aparición de fenotipos femeninos en hombres. 1/20.000.

3. Herencia ligada al X dominante

Aparece con mayor influencia en mujeres. En el caso de los varones, las posibilidades de ser
enfermos serán:

- 50% sanos: Xa
- 50% enfermos: XA

Al igual que el anterior caso de herencia ligada al X recesivo, puestoque el varó ontendrá el
cromosoma Y del padre y el X de la madre, dependiendo de si ella es portadora, enferma o sana
tendrá la enfermedad o no. En el caso de que un varón enfermo tenga descendencia, sus hijos
varones no tendrán la enfermedad, pero sus hijas serán todas enfermas.

En el caso de las mujeres, las probabilidades son diferentes:

- 75% enfermas: XAXA, XAXa


- 25% sanas: XaXa

Las mujeres se verán más afectadas denido a que poseen los dos cromosomas XX y la herencia
es dominante, por ello toda mujer que posea XA será enferma, la mujer nunca será portadora en
este caso, solo con tener un alelo estará enferma. Las mujeres afectadas en heterocigosis
transmiten la enfermedad a la mitad de sus hijos, sean varones o hembras.

En este tipo de herencia no se producen saltos generacionales, ya que si un padre enfermo


tiene descendencia, sus hijas serán siempre enfermas. Si una mujer enferma homocigótica tiene
descendencia, toda tendrá la enfermedad. Si la madre es enferma heterocigótica, la mitad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Se deduce que es un árbol genealógico de una herencia ligada al X dominante, porque no se


produce un salto generacional y las mujeres se ven más afectadas que los hombres. Además,
como el varón de la generación II es enfermo, todas sus hijas serán enfermas.

Enfermedades típicas ligadas al X dominante.

- Hipertricosis: aparición de vello por todo el cuerpo


- Hipofosfatemia

4. Herencia ligada al Y (holándrica)

En este tipo de herencia, como el alelo afectado se encuentra en el cromosoma Y, se transmitirá


por vía paterna de padres a hijos. Este cromosoma es muy pequeño pero algunos genes que
aporta son: el gen SRY, los genes implicados en la espermatogénesis y el antígeno secundario
de histocompatibilidad. Tiene el gen que produce orejas peludas.

5. Herencia pseudoautosómica

Muchos de estos genes del cromosoma Y son homólogos a los del cromosoma X, por ello, hay
una parte de los cromosomas Y que se pueden recombinar con el X, se comportan como lo que
son, pseudoautosómicos, suelen estar en la región más alta del cromosoma. Esta región se
aparea, es por donde se forman los quiasmas meióticos.

Este tipo de herencia es igual que la autosómica, pero los genes se localizan en cromosomas
sexuales. Este tipo de herencia no es característica de muchas enfermedades.

6. Herencia determinada o limitada por el sexo

Es aquella en la que la expresión de un fenotipo está limitada a un sexo. No es una herencia


ligada al sexo, puesto que los genes se localizan en autosomas.

Son genes que se encargan del desarrollo sexual, por tanto un hombre como una mujer
presentan los alelos para este gen, pero en un sexo se expresa y el otro no, por ello aunque en
los dos sexos el gen se encuentre afectado, solo se visualizará fenotípicamente en uno de los
sexos, en el que se expressa este gen para el desarrollo
sexual.

En este caso, todos los individuos afectados son hombres,


pero no todos los hombres están afectados. No hay salto
generacional.

7. Herencia influida por el sexo

Es aquella en la que el sexo influye en la expresión de un fenotipo, no está limitado a un sexo


concreto. Los genes se localizan en cromosomas autosómicos, responsables de los caracteres
sexuales masculinos o femeninos. Por ejemplo, la calvicie está condicionada por hormonas, por
ello los hombres al poseer hormonas características son más propensos a la calvicie.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

El de la calvicie es un gen autosómico


dominante en hombres y recesivo en
mujeres. En las mujeres es por zonas y su
manifestación es mucho más leve. En los
varones sólo con tener un alelo afectado ya
serán calvos y además su manifestación es
mucho más importante.

Diferencia entre ambas

- Herencia determinada o limitada por el sexo: la expresión de un fenotipo concreto se


encuentra limitada a un sexo (es decir, que solo en un sexo).

- Herencia influida por el sexo: el sexo influye en cómo se expresa el fenotipo. Hace que
el fenotipo sea de una forma distinta en los dos sexos aunque sea el mismo genotipo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 37: MODELOS ATÍPICOS DE HERENCIA MONOGÉNICA

Encontramos varios factores que pueden complicar los patrones de herencia:

Penetrancia

Para herencia autosómica dominante. Es la proporción de individuos con un determinado


genotipo que muestran el fenotipo característico esperado.

- Penetrancia completa: cuando se expresa al 100%.


- Penetrancia incompleta: cuando se expresa por debajo del 100%.

La penetrancia incompleta es algo excepcional, presente en algunas enfermedades. Por


ejemplo, en la deformidad de la mano hendida existe un 70% de pentrancia, es un porcentaje
constante.

El retinoblastoma tiene un 90% de penetrancia.

Debemos tener en cuenta que no es una escala de grises, sino un blanco o negro claro, un sí o
un no, se padece o no se padece.

Expresividad variable

Es el grado de variación en la expresión de un genotipo.

Un ejemplo es la expresividad variable en la neurofibromatosis, donde hay una gran variabilidad


en la expresión. Además, hay enfermedades que presentan expresividad variable y penetrancia
a la vez: retinoblastoma.

Edad de inicio

No es lo mismo una enfermedad genética que congénita.

- Lo genético hace referencia a una característica o enfermedad determinada por una


alteración en los genes y que puede manifestarse en cualquier momento de la vida del
paciente.

- Lo congénito es una dolencia o particularidad detectada o provocada en el momento


del nacimiento.

Anticipación

Una enfermedad puede hacerse más grave y aparecer a una edad más temprana en
generaciones posteriores. Esto está causado por una expansión del número de tripletes
repetidos dentro del gen responsable de la enfermedad o asociado a ella.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Un ejemplo de este fenómeno se da en la distrofia


miotónica: las repeticiones CTG en 3’ de 19q31.2,
afectan a la estabilidad del ARNm, transcribiéndose peor
y más lento y de esta forma obteniéndose menos
proteínas que provoca una desestabilización a nivel
muscular, causando deterioro facial progresivo,
arritmias, problemas de deglución, atrofia testicular.
Como vemos, la enfermedad ha ido a más a lo largo de
las generaciones por expansión del triplete CTG.

Lo mismo ocurre en la enfermedad de Huntington, por repeticiones de CAG en la parte


codificante de 4p.16.3. La enfermedad también va a más conforme van pasando las
generaciones.

Pleiotropía

Es la existencia de diversos efectos fenotípicos originados por


mutaciones en un único gen.

Ocurre en el síndrome de Marfan, donde dos individuos con la


misma mutación difieren mucho fenotípicamente.

Genes letales

Son alelos cuya presencia produce que el individuo sufra un aborto. Es incompatible con la vida.
Como es un alelo, puede ser dominante o recesivo. Si es dominante, morirán homocigotos y
heterocigotos. Si es recesivo, solo mueren individuos homocigotos recesivos.

Como ejemplo en humanos, hemos visto la letalidad en


hemocigosis, que es un gen recesivo para la letalidad y
ligado al cromosoma X. En el árbol genealógico de al lado,
las mujeres heterocigóticas lo presentan, pero a no ser
que se presenten ambos X no están afectadas. Sin
embargo, todos los abortos que se ven en el árbol son
varones, todos afectos, porque no pueden vivir sin el gen
funcional NEMO.

Trastornos mitocondriales

Son mutaciones del ADN mitocondrial, el cual presenta herencia materna, ya que las
mitocondrias paternas van enrolladas en el flagelo del espermatozoide y se pierden antes de la
fecundación. Algunas de las mitocondrias paternas puede quedarse excepcionalmente en el
óvulo en la fecundación, e incluir mutaciones en la herencia, pero no es lo normal.

En el ADN únicamente existen genes. Dependiendo de la heteroplasmia (% de mitocondrias


afectadas) existirá afectación o no. Fenotípicamente son muy variables, porque la proporción
entre ADN normal y mutado es muy variable entre individuos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

A más de un 70% u 80% de afectación mitocondrial, aparece el fenotipo en la madre y lo


transmitirá a su descendencia.

Para evitar enfermedades mitocondriales, se usa el óvulo de una mujer distinta a la futura madre
pero con el núcleo de la madre verdadera

Algunas de las enfermedades producidas por este tipo de trastornos son: neuropatía óptica
hereditaria de Leber o epilepsia mioclónica.

Mosaicismo

Ocurre cuando un individuo presenta dos o más líneas celulares


derivadas de un único cigoto, por una mutación en los primeros
días de embarazo.

- Mosaicismo de la línea germinal: presencia en la línea


germinal de dos poblaciones o más que difieren
genéticamente. Afectará a la descendencia.

- Mosaicismo somático: presencia en la línea somática de


dos poblaciones o más de células que difieren
genéticamente. Afecta sólo al individuo.

Interacción alélica

Los genes pueden interactuar entre sí para dar lugar a dos fenotipos nuevos

Epistásica: cuando la interacción se produce entre genes que actúan en la misma ruta
metabólica.

Epistásico es el gen “suprimidor” e hipostásico el suprimido.

El fenotipo Bombay es causado por mutaciones en el gen


FUT1, que altera la herencia normal de los grupos sanguíneos.
h es epistático sobre ABO y los individuos hh no pueden recibir
sangre ni siquiera de los OO, sólo de otros hh.

La epigenética es la parte de la genética que estudia los cambios de la expresión génica que no
van acompañados de cambios de la estructura del ADN.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 38: HERENCIA POLIGÉNICA

1. Variación discontinua

Ocurre cuando el fenotipo está situado entre dos o más clases bien diferenciadas y no
superponibles. En otras palabras, o blanco o negro.

2. Variación contínua

Cuando los fenotipos se distribuyen entre los


extremos de una escala de modo continuo: genes
aditivos.

Al aumentar el número de loci que afectan a un rasgo,


aumenta el número de clases fenotípicas. Cada alelo
aporta un valor aditivo.

Cuando hay muchas combinaciones alélicas se da una


distribución continua del fenotipo y así obtenemos
una curva de Gauss: en los extremos tendremos los
fenotipos “más extremos” y en el centro, los
intermedios.

3. Tipos de herencia

- Herencia monogénica (mendeliana): producida por la acción de un único gen


(variación discontinua)

- Herencia poligénica: producida por la acción de varios genes (variación continua).


Llevan a un rasgo poligénico, el fenotipo resultante de la acción de dos o más genes.

o Los rasgos suelen cuantificarse midiendo, pesando…

o Los rasgos pueden estar controlados por dos o más genes repartidos por el
genoma.

o Cada locus puede estar ocupado por un alelo aditivo, que contribuye con una
cantidad constante al fenotipo, o por un alelo no aditivo, que no contribuye
cuantitativamente al fenotipo.

o La contribución de cada alelo aditivo al fenotipo es aproximadamente igual.

- Herencia multifactorial

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

4. La media

La media se sitúa en el centro de la


campana de Gauss y nos indica el valor
más común: indica el centro de la
distribución. La media es representativa
de una población determinada: no hay
que analizar a toda la población, se usan
muestras.

La media es muy utilizada en pediatría


para estudiar el crecimiento en altura,
para así saber si el niño está por encima o
por debajo de la media.

5. La varianza

Indica la variabilidad de un grupo de fenotipos, cuanto mayor sea la varianza,


más variaciones fenotípicas hay y por tanto, el número de individuos que
coincide con la media es menor.

La varianza de una distribución tiene causas genéticas y ambientales.

La heredabilidad es la proporción de la varianza total fenotípica debida a los


efectos de los genes.

6. Desviación estándar

La desviación estándar es una medida utilizada para calcular la variación en la


que puntos de datos individuales difieren de la media.

7. Coeficiente de correlación

Mide la correlación entre características no independientes. Un cambio en una de ellas se


asocia con un cambio en la otra.

8. Regresión a la media

Los extremos tienden a tener descendencia a la media. La regresión hacia la media es el


fenómeno en el que si una variable es extrema en su primera medición, tenderá a estar más
cerca de la media en su segunda medición

La guardia de Postdam de Federico Guillermo poseía unos soldados que rondaban los 2
metros. Además, para perdurar la altura, les hacía firmar un acuerdo para que solo pudieran
tener hijos con mujeres altas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Esto fue un fracaso porque era algo muy lento y existe una regresión a la media. Si se realiza el
cruce entre un hombre y una mujer altos, solo una parte de la descendencia será similar a sus
progenitores.

9. Herencia multifactorial

Se debe a la interacción de varios genes y factores ambientales.

- Los rasgos suelen cuantificarse midiendo, pesando…

- Los rasgos pueden estar controlados por dos o más genes, cada uno de los cuales
aporta un elemento aditivo, habiendo algunos que no aportan nada (recesivos).

- Cada locus puede estar ocupado por un alelo aditivo, que contribuye con una cantidad
constante al fenotipo, o por un alelo no aditivo, que no contribuye cuantitativamente
al fenotipo.

- Expresión variable de los fenotirpos por interacción con factores ambientales

Componentes de la varianza fenotípica

Existen enfermedades 100% genéticas, como la fibrosis quística


y aquellas 100% ambientales, como partirse una pierna.

Heredabilidad

Concepto que intenta estudiar el efecto del ambiente sobre los genes. Es muy difícil de
calcular, nos indica qué parte de ese fenotipo es consecuencia del ambiente. La
hipercolesterolemia, la hipertensión, son multifactoriales.

Distribución discontinua de la herencia multifactorial

Hay enfermedades como la estenosis pilórica que padecen los niños al nacer. La
susceptibilidad a padecer la enfermedad es la capacidad de que tus padres te transmitan los
genes para la enfermedad. También influye el ambiente en el que se mueve el individuo,
como el cáncer, se hereda la susceptibilidad a tenerlo.

Como en el caso de la estenosis pilórica, cuantos más genes tenga


un individuo para heredar la enfermedad, más susceptible es a
heredarla, pero también se necesitan factores ambientales.
Además, puede haber una mayor implicación o menor
dependiendo del sexo del individuo. En el caso de la estenosis
pilórica, los niños son más susceptibles que las niñas.
Observamos, que a partir de un determinado umbral, siempre se
produce la enfermedad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Factores que incrementan el riesgo de la recurrencia

- Presencia de más de un familiar afectado

- Presencia en un familiar del trastorno en forma grave (dado que el individuo más
grave tiene más genes afectados por la enfermedad).

- Existir en la familia una persona afectada que pertenece al sexo con menos
probabilidades de sufrir la enfermedad

- Consanguinidad en la familia

Correlación entre parientes

Para saber si una enfermedad está causada por factores genéticos o ambientales, podemos
estudiar los gametos monocigóticos, los cuales tienen la misma información genética y por
tanto el fenotipo dependerá exclusivamente del ambiente, comparándolos uno con otro. Sin
embargo, no se puede hacer esto siempre porque en la mayoría de familias no hay gametos,
por este motivo se estudian los árboles genealógicos.

La primera imagen muestran dos gemelos,


ambos con la misma carga genética pero el
más pequeño tuvo una infección, por lo que
por el ambiente, tuvo un menor desarrollo.

La segunda imagen muestra una hermana


con un peso normal y otra obesa. En una de
ellas influyó el ambiente, en este caso la
alimentación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

TEMA 39: MUTACIÓN Y POLIMORFISMOS

1. Tipos de mutación

Una mutación es un cambio permanente en el material genético. Pueden clasificarse en:

- Genómicas: producidas por una segregación cromosómica errónea

- Cromosómica: por un reordenamiento cromosómico erróneo

- Génicas: por un cambio en una o varias bases

La mutación puede darse en la línea germinal, lo que tendrá repercusión en la descendencia, o


en la línea somática, que no son congénitas y se manifestarán fenotípicamente.

La tasa media de mutación génica es 10-6 mutaciones/locus/generación. Varía según el


tamaño del gen, el tipo de secuencia de bases y el número y extensión de intrones de cada
gen.

Las mutaciones también pueden clasificarse en:

- Estables: se mantienen en las células.

o Sustitución: producidos por errores en la complementariedad de bases. Se


suelen producir en nuestro genoma en los llamados puntos calientes de
mutación, puntos susceptibles a mutar.

 Transición: sustitución de bases del mismo tipo: purina por purina,


pirimidina por pirimidina.
 Transversión: sustitución de bases de distinto tipo: purina por
pirimidina o vicecersa.

Los nucleótidos presentan una forma tautomérica que produce que la


polimerasa los reconozcan como otra base y coloca una complementaria
incorrecta.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

También puede darse una depurinación, por la cual se pierde una purina. Para
ello, el organismo pone una adenina, aunque produzca una mutación, pero lo
prefiere a dejar un hueco vacío.

o Deleción: pérdida de uno o más nucleótidos.

o Inserción: adición de uno o más nucleótidos.

o Inversión: giro de 180º de un determinado fragmento de


ADN.

- Dinámicas: son aquellas que pueden sufrir un aumento de


repeticiones de tripletes de nucleótidos (anticipación), los cuales
pueden hallarse en zonas codificantes o no codificantes.

A mayor número de repeticiones, más graves son los síntomas.

2. Efectos estructurales de las mutaciones

1. Mutaciones que afectan a la secuencia codificante:

- Mutaciones silenciosas: producen el mismo aminoácido.

- Mutación de cambio de sentido

o Sinónima: cambian el aminoácido pero no alteran la función de la proteína.


o No sinónima: pueden alterar la función de la proteína.

- Mutación sin sentido: producen una alteración grave, produciendo un codón de stop

- Mutaciones de cambio de fase de lectura: produce aminoácidos no relacionados


dentro de la proteína.

2. Mutaciones que afectan a la secuencia no codificante:

- Mutaciones de elementos de control: afectan a secuencias reguladoras

- Mutaciones en el sitio de ensamblaje de intrón-exón: eliminan o modifican sitios de


splicing, crean uno nuevo o se producen cambios en el equilibrio de las isoformas de
splicing.

3. Consecuencias funcionales de las mutaciones

- Pérdida de función: produce haploinsuficiencia. Es aquel proceso por el que es


fenotípicamente normal unos años de su vida. Llega un punto en el que le afecta la
pérdida de función, porque no hay suficiente cantidad de un tipo de enzima.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Es lo que ocurre en la hipercolesterolemia familiar.

- Ganancia de función: por cambio de la proteína, sobreexpresión…

4. Mecanismos de producción de las mutaciones.

- Errores en el proceso normal de replicación: mutaciones espontáneas.

- Cambio de bases generados por mutágenos: mutaciones inducidas. Encontramos


agentes mutagénicos de varios tipos:

o Físicos: radiaciones ionizantes (rayos X) o no ionizantes (rayos UV)


o Químicos: agentes alquilantes, antibióticos, drogas
o Biológicos: virus

Los rayos UV forman dímeros de timina, se da una unión


lateral entre ellos que alteran el ADN.

Una mutación es un cambio genotípico asociado a un fenotipo patológico.

El polimorfismo consiste en un alelo de un determinado locus que aparece en más del 1% de


cromosomas de la población. El cambio genotípico no está asociado a fenotípico patológico.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

PRÁCTICA I: MICROSCOPIO ÓPTICO

A través del microscopio óptico podemos ver:

- Células vivas y muertas


- Estructuras u orgánulos: las muestras deberán ser coloreadas previamente

Cuando se trabaja con preparaciones permanentes, previamente las células se tratan con un
fijador que las inmoviliza para su estudio. Una vez fijada, la célula ya no está viva.

El microscopio óptico está compuesto de:

- Sistema óptico

Compuesto por oculares (5x y 20x) y objetivos:

o Objetivos secos: los aumentos más frecuentes son 6X, 10X, 20X, 40X y 60X.
o Objetivo de inmersión: es necesario colocar una gota de aceite de cedro entre
el objetivo y la preparación. Generalmente, estos objetivos son de 100X.

- Sistemas de iluminación: compuesto por:

o Fuente de iluminación: lámpara incandescente de tungsteno sobrevoltada


o Condensador (lente convergente): concentra la luz de la lámpara en un punto
de la preparación
o Diafragma de campo (dentro del condensador): si se cierra, mejora el
contraste pero empeora la resolución.

- Sistemas mecánicos: pie, columna o brazo, tubo, tornillo macrométrico y


micrométrico, platina, pinzas, carro móvil y revólver

Veamos algunos conceptos referentes a la microscopía óptica:

- Poder de resolución (PR): capacidad de un instrumento óptico para dar imágenes


diferentes de dos puntos muy cercanos. Viene definido por una fórmula en la que las
principales variables son la longitud de onda de la luz y la apertura numérica del
objetivo.

- Límite de resolución (LR): distancia mínima entre dos puntos para que un instrumento
óptico pueda diferenciarlos como tales.

- Apertura numérica (AN): expresión matemática que describe la forma en que la luz es
concentrada por el condensador y captada por el objetivo. Cuanto mayor es la
apertura, podremos conseguir mayor resolución y brillo en la imagen.

- Profundidad de campo: espesor de la preparación enfocada en cualquier momento.


Es mayor a pequeños aumentos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

PRÁCTICA II: EXTENSIONES CITOLÓGICAS

La muestra tomada para la citología puede venir de exudados o de punciones por asipración.

En la citología vemos células aisladas: su morfología, características. Las diferencias con la


histología es que en ésta última vemos tejidos.

El procesamiento general comienza con una extensión en portaobjetos, prosigue con una
fijación, una tinción y termina con la observación.

- Para el frotis sanguíneo, utilizamos la tinción de Giemsa

- Para un frotis vaginal, utilizamos la tinción de Papanicolau

- Para un frotis rutinario, usamos panóptico.

El fijador en citología es el alcohol. La función del fijador es preservar las características


tisulares lo más parecidas posibles a su estado vivo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

PRÁCTICA III: CORTES HISTOLÓGICOS

En la histología vemos células interconectadas, donde estudiamos su función.

El fijador que usamos en citología es el formaldehído (formol) (en citología era alcohol).

En el método indirecto usamos la coloración hematoxilina-eosina:

- Hematoxilina (colorante básico)


- Agua
- Sumergir en CO3Li2
- Eosina (colorante ácido)

El proceso es el siguiente:

1. Fijación

2. Tallado

3. Inclusión

4. Corte

5. Tinción

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

PRÁCTICA IV: MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA

La microscopía electrónica consiste en el uso de un haz de electrones que circulan a través de


un filamento de tungsteno que inciden en la muestra. A través de unas bobinas
electromagnéticas se dirige, enfoca y acelera este haz de electrones. Además, existe una
columna de vacío, que impide desviaciones de los electrones del haz Se detecta una
diferencia de densidades electrónicas que produce una imagen sobre una pantalla
fluorescente (registro de electrones), en blanco y negro (resolución de 0,1-0,2 nm).

Encontramos dos tipos de microscopios electrónicos, su principal diferencia es el


posicionamiento de la muestra.

- Microscopio electrónico de transmisión (MET): el haz de electrones atraviesa la


muestra, la cual está a la mitad del tubo de vacío.

- Microscopio electrónico de barrido (MEB): el haz de electrones choca y rebota contra


la muestra, la cual está al final del tubo de vacío. Lo que se detectan son los electrones
desviados.

Procedimiento para MET

Hay que preparar la muestra biológica para este proceso. No son estables en un ambiente de
vacío y los electrones la quemarían.

1. Fijación: es más drástica que en el microscopio óptico porque aquí vemos la ultraestructura.
Usamos glutaraldehído al 2,5% en tamón.

2. Postfijación y coloración: con tetróxido de osmio (aumenta la capacidad). Tiene dos


funciones: fijar las membranas (aumenta la electrodensidad) y colorear. Otras sustancias son
uranilo o sales de plomo

Electrodensidad: opacidad a los electrones

Electrolucidez: transparencia a los electrones

3. Deshidratación

3. Inclusión en resina acrílica

4. Ultramicrotomo

5. Tinción con metales pesados

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

PRÁCTICA V: MITOSIS

- La fitohemaglutinina induce la división celular, estimula la mitosis.

- La colchicina inhibe la mitosis. Se une a la tubulina, inhibiendo la polimerización de


los microtúbulos.

- Un cariotipo es una representación visual y ordenada de los cromosomas


metafásicos. Proporciona información sobre el número, tamaño y formad e los
cromosomas presentes en las células de un organismo.

- Las bandas G claras son ricas en GC

- Las bandas G oscuras son ricas en AT

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

SEMINARIO

Epidermólisis ampollosa simple

Causada por una mutación en los queratinocitos, en los cuales los filamentos intermedios de
queratina se insertan en hemidesmosomas que conectan los filamentos intermedios del
queratinocito con los de la lámina densa.

En concreto las mutaciones son en los genes que sintetizan las queratinas basales 5 y 14,
localizadas en los cromosomas 14q y 12q.

Las mutaciones hacen a la epidermis más vulnerable y propensa a romperse. Además pueden
hacer que los puntos de anclaje celulares sean más débiles, haciendo así que se separen las
capas de piel.

Se descubrió que la expresión de una queratina 14 truncada interfiere en la formación de


filamentos de queratina. Los filamentos de queratina de las células epiteliales están anclados a
la membrana plasmática en desmosomas y hemidesmosomas, proporcionando estabilidad
mecánica a todo el tejido, pues sirve como nexo mecánico entre las células adyacentes de una
capa epitelial. Por tanto, la no formación de los filamentos alteraría la estabilidad mecánica del
tejido.

Enfermedad de Tay-Sachs

Los lisosomas son orgánulos membranosos que contienen enzimas de degradación cuya función
consiste en la degradación celular, sirviendo tanto para degradar el material captado del exterior
como para digerir los componentes obsoletos de la propia célula a través de autofagia.

Este papel de los lisosomas se relaciona no solo con su función, sino también con su formación.
Concretamente, se forman mediante la fusión de una vesícula de transporte procedente de la
red trans-Golgi con un endosoma tardío que contiene las moléculas ingeridas por endocitosis a
partir de la membrana plasmática.

Mutaciones en los genes que codifican sus enzimas derivan en enfermedades de depósito
lisosómico. Este conjunto de enfermedades se caracteriza por la acumulación de sustancias no
degradadas correctamente por la ausencia de algunas de las enzimas hidrolíticas. En el caso de
la enfermedad de Tay-Sachs, esta se debe a una mutación o deleción en un gen de la
hexosaminidasa A, que codifica la subunidad alfa de la proteína, por lo que la célula no reconoce
a la enzima que se encuentra fuera de la célula, no puede ser absorbida ni puede realizar su
función.

La función de esta enzima lisosomal era descomponer gangliósidos, un tipo de esfingolípidos


que suponen un residuo tóxico generado por la actividad cerebral que se acumula en las
membranas neuronales. Sin embargo, al no realizarse esta tarea de limpieza, estas toxinas se
acumulan en el cerebro, donde se van amontonando y las zonas donde se depositan se hinchan
y provocan fallos y consecuente muerte celular. Tanto la hexosaminidasa como los gangliósidos
se encuentran en las células cerebrales.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

Distrofia muscular de Duchenne

La DMD afecta al citoesqueleto de las fibras musculares, que es el encargado de organizar las
estructuras, de mantener la forma de las células y de permitir la contracción muscular. La
distrofina es una proteína citoesquelética localizada en la cara interna del sarcolema y está
formada por cuatro dominios. Se encarga de estabilizar y dar soporte estructural en la
contracción muscular. Además, también supone un enlace indirecto entre la MEC y el aparato
contráctil.

La causa molecular de esta patología es la presencia de mutaciones en el gen que codifica la


distrofina, normalmente deleciones (65%), duplicaciones (10%) o mutaciones puntuales en los
exones. Al tratarse de un gen muy grande, es más fácil que acumule mutaciones espontáneas.
Estas alteraciones genéticas van a romper el marco de lectura del ARNm que codifica la
distrofina, produciéndose así una proteína no funcional, que provoca la fisiopatología de la
DMD. En cambio, si la alteración no rompe el marco de lectura, se produce una proteína
parcialmente funcional, lo que desencadena la distrofia muscular de Becker (DMB).

En la DMD, la ausencia o defecto de la distrofina altera el complejo distrofina-glucoproteína, lo


que causa una pérdida de interacción entre la F-
actina del citoesqueleto (responsable de la
contracción muscular junto con la miosina) y la
MEC. Esto provoca la progresiva fragilidad de la
membrana de la fibra muscular y desencadena
una alteración en la transmisión de fuerzas
mecánicas desde el citosol a la matriz. La
membrana de las fibras musculares comienza a
romperse por estrés mecánico, alterando así la
homeostasis del calcio intraplasmático y
produciéndose una entrada masiva de Ca2+.
Además, al perderse ese anclaje de los
microfilamentos de actina a la membrana
plasmática, el citoesqueleto se desorganiza.

Una vez se produce la entrada de calcio, la fibra muscular comienza su necrosis. En la fase inicial
de la enfermedad, el músculo es capaz de regenerarse. Sin embargo, una vez avanza la patología
los intentos de regeneración son fallidos, por lo que el tejido muscular dañado comienza a ser
sustituido por tejido adiposo y fibroso, que no tienen capacidad contráctil. Esto desencadena la
debilidad progresiva del músculo que caracteriza esta enfermedad.

Hipercoleterolemia familiar

De manera general, se puede explicar que esta enfermedad se debe a un factor genético, por
mutaciones del gen LDLR principalmente o de herencia autosómica, en el cual los mecanismos
de control que suelen regular la biosíntesis del colesterol están defectuosos y causan la
superproducción del mismo.

En primer lugar, el LDL en humanos en características normales inhibe la actividad de la HMG-


CoA reductasa, que se encuentra anclada a la membrana del RE y controla la velocidad de la vía
metabólica que produce colesterol y otros isoprenoides. En pacientes con hipercolesterolemia

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

familiar, añadir LDL no afecta a la actividad de esta enzima, lo que provoca la superproducción
de colesterol.

La enzima HMG-CoA reductasa suele estar reprimida por el colesterol derivado de la


degradación de las LDL. Hay inhibidores competitivos de la reductasa que incitan a la expresión
de receptores en el hígado, con lo cual se aumenta el catabolismo de las LDL plasmáticas y así
descienden los niveles plasmáticos de colesterol.

Además, en las células de individuos normales, como son los fibroblastos, existen unos
receptores específicos de LDL en la membrana celular. Estos previamente se han sintetizado en
el RER, se transportan al complejo de Golgi y de ahí a la superficie celular, donde quedan fijados
por clatrina. Los sitios donde se fijan se denominan depresiones u hoyos revestidos. Estos hoyos
sufren de endocitosis y se transportan en forma de endosomas al citoplasma. El contenido de
su interior, que es LDL, se hidroliza formando aminoácidos y colesterol no esterificado. Este tipo
de colesterol es tóxico para el organismo, con lo cual, se utiliza para síntesis de membranas por
ejemplo, o bien se convierte en ésteres de colesterol por enzimas como la colesterol
aciltransferasa. Cuando este proceso termina, el receptor de LDL puede ser reutilizado para
comenzar de nuevo el ciclo o ser degradado por la PCSK9.

Por tanto, los receptores específicos para la entrada de LDL en las células con HF están ausentes
o defectuosos por trastornos genéticos, lo que hace que el colesterol circule durante más
tiempo por el plasma provocando altas concentraciones del mismo. En el caso de la HF, se
impide que el receptor se acumule en las depresiones revestidas. Las mutaciones que impiden
al receptor de LDL acumularse en las depresiones revestidas se localizan en la cola
citoplasmática del receptor y pueden ser tan sutiles como un cambio de tirosina por cisteína.

Síndrome de Griscelli de tipo 2

Es una inmunodeficiencia que se engloba dentro de las formas primarias del síndrome
hemafagocítico, HLH. Todos los tipos de este síndrome puede presentar tiene unas
características comunes: ausencia de la actividad citotóxica, hipersecreción de citosinas y por
tanto, perduración de estímulos inflamatorios.

Este síndrome es ocasionado por mutaciones en el gen RAB27A, codificante para la proteína
Rab 27a. Esta última es una pequeña GTPasa de la familia Rab que son proteínas que se encargan
de dar direccionalidad a la vesícula, participando así en la regulación del transporte vesicular y
en el proceso de exocitosis. En concreto, el paciente pediátrico con GS tipo 2 lleva una mutación
homocigótica en el gen RAB27A exón 3 y 4, que conduce a un corrimiento en el marco de lectura
y un prematuro codón de finalización.

Usualmente, el mecanismo de exocitosis es mediado por distintos estímulos, algunos de los


cuales se ven afectados por la enfermedad. Por ejemplo, la Rab 27a afecta a otra proteína que
es la encargada de la unión de la vesícula a la membrana y la estabilización de la actina.

Tal y como se expone anteriormente, a las familias Rab y Rho de GTPasas monoméricas se les
han descrito funciones facilitadoras o inhibidoras de las vías secretoras; estos mecanismos se
han observado tanto en neuronas, células beta pancreáticas, neutrófilos o células citotóxicas.

Aunque pueda ser encontrada en muchas células, las Rab 27 A aparecen con más intensidad en:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Melanocitos: cuanto tiene un funcionamiento correcto, las Rab 27a ayudan a


transportar unas estructuras llamadas melanosomas. Estas estructuras son las
productoras del pigmento melanina, que es la sustancia que le aporta a la piel, al pelo
y a los ojos su color característico. Al no funcionar correctamente, los melanosomas se
agrupan cerca del centro de los melanocitos, sin producirse su anclaje periférico a la
membrana plasmática de la célula. La acumulación de la melanina dentro de las células
impide la pigmentación normal. Esto se puede observar en microscopio como cúmulos
de pigmento en los tallos de cabello de individuos afectados.

- Células del sistema inmune: concretamente, linfocitos T citotóxicos, células que


reconocen y atacan patógenos invasores. También, las Rab27a cumplen un papel
importante en las células NK.

La proteína Rab 27a participa en la exocitosis de los gránulos citotóxicos. Debido a las
mutaciones del gen que codifica esta proteína, no se produce la exocitosis de los
gránulos citotóxicos. Por lo tanto, una vez que están polarizados en los microtúbulos,
no pueden desplazarse hacia la sinapsis inmunológica. La anulación de la sinapsis
provoca que las CPA continúen activando a los LT, los cuales secretan moléculas
inflamatorias. Esto y la acumulación de gránulos citotóxicos provocan una inflamación,
que es el HLH mencionado.

En conclusión, al realizarse una síntesis errónea de la proteína Rab 27a, los melanosomas no
pueden anclarse en el borde exterior de la célula, lo que provoca una pigmentación anormal.
Por otro lado, no se produce la exocitosis de los gránulos citotóxicos, lo que provoca alteraciones
inmunitarias.

Neuropatía óptica hereditaria de Leber

Las mitocondrias son orgánulos que se reproducen de manera independiente y contienen su


propio genoma procedente de la madre, lo que contribuye a la complejidad de sus alteraciones.
En este caso, la neuropatía óptica hereditaria de Leber es causada por mutaciones en el ADN
mitocondrial.

En el 90-95% de los casos se debe a 3 mutaciones homoplásticas (se dan en todas las
mitocondrias) y consisten en la sustitución de un aminoácido. No se sabe con certeza cuál es
más severa, debido a la dificultad de comparación. Aunque las tres mutaciones mencionadas
(mutaciones primarias) son las principales causantes de la enfermedad, existen otras 40
mutaciones puntuales asociadas a esta enfermedad, denominadas mutaciones secundarias,
debido a que son menos frecuentes.

Estas mutaciones alteran los genes que codifican proteínas del complejo I de la cadena
respiratoria. El complejo I constituye el punto principal de entrada de electrones que se
transfieren del NADH al CoQ, a su vez asociado al bombeo de protones desde la matriz
mitocondrial al espacio intermembrana de la mitocondria, gracias a la energía liberada en
reacciones REDOX.

Las mitocondrias son capaces de producir energía gracias a un proceso metabólico denominado
fosforilación oxidativa, que se produce en la membrana interna mitocondrial. Estas mutaciones

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

en el complejo I provocan alteraciones en los procesos de fosforilación oxidativa, por lo que


perjudica la capacidad de la mitocondria para producir energía. En la fosforilación oxidativa unas
enzimas catalizan la transferencia de electrones al oxígeno y genera ATP. Un 90% de la energía
celular en forma de ATP produce esta forma. Así cada gen relacionado con esta enfermedad
hereditaria proporciona instrucciones para una proteína que forma parte del complejo
enzimático, implicada en el correcto funcionamiento de este orgánulo celular y en este caso de
la producción de ATP.

Aún se desconoce cómo estas alteraciones en la cadena de electrones provocan la muerte


celular en el nervio óptico, aunque se cree que se debe a la deficiencia en la generación de ATP,
que directa o indirectamente libera radicales libres, lo que resulta en un daño y en la apoptosis
de las células del nervio óptico (es un tejido con alta demanda de energía) ya que dejan de
realizar su función correctamente al dejar de recibir la energía necesaria, causando la pérdida
de visión.

Fibrosis quística

La fibrosis quística es una enfermedad causada por la mutación de un gen que codifica un canal
transmembrana CTFR, regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística, la
cual es una proteína cuya función principal es la regulación del tráfico de Cl-, que permite
mantener el equilibrio eléctrico de la membrana celular, el movimiento osmótico del agua, el
aclaramiento mucociliar de las vías aéreas, interacción con canales sodio epiteliales ENaC,
interacción con el transporte de bicarbonato y proporciona la vía de transporte de neutrófilos.

Esto explica, que al estar alterada, se produce la secreción anormalmente espesa que la
interacción del canal CTFR con los canales sodio epiteliales ENaC contribuye al desplazamiento
osmótico del agua para el equilibrio de sales y una mucosidad aclarada. Al haber una mutación,
el canal no funciona correctamente y provoca la acumulación de mucosidad densa y de sales,
con consecuencias como la deshidratación de los tejidos afectados y obstrucciones de las vías
respiratorias.

Por lo tanto, el canal CTFR se ubica predominantemente en el polo apical de la mayoría de


células epiteliales, en las vías aéreas y glándulas sudoríparas y en gran cantidad en el páncreas,
intestino y conductos biliares intrahepáticos, lo que explica que la fibrosis quística sea una
enfermedad multisistémica y se produzcan sintomatologías desde bronquiectasias hasta
insuficiencia pancreática.

Las distintas mutaciones originan fallas en distintos niveles de la producción del CTFR y se
clasifican en 6 clases:

- Clase 1: defecto de síntesis. Mutación que resulta en la pérdida total o parcial de una
proteína funcional, alterando la síntesis de la proteína CTFR.

- Clase 2: defecto de maduración al pasar al RE. Defecto del tráfico y procesamiento de


la proteína debido a un mal plegamiento, provocando que sea retenida y
posteriormente degradada.

- Clase 3: bloqueo de activación. La proteína es capaz de sintetizarse y llegar a la


membrana, pero es resistente a su activación y permanece cerrada.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

- Clase 4: defecto de la conducción. Se disminuye la conductancia del canal dando lugar


a una alteración en el transporte de iones a través de éste.

- Clase 5: empalme incorrecto. Se produce una reducción de las proteínas CTFR por
alteraciones en el splicing de ARNm o cambios en la región promotora del gen.

- Clase 6: defecto de la regulación. Se produce una disminución de la estabilidad proteica


de CTFR en la membrana plasmática por un aumento de su endocitosis al reducir su
retorno a la superficie celular.

La mutación del gen CTFR provoca una alteración de la funcionalidad del canal. La disfunción
de la proteína provoca un cambio en el pH del líquido de la superficie de las vías respiratorias,
afectando a la funcionalidad de otras proteínas. Estudios realizados en el líquido de las vías
respiratorias de cerdos con una enfermedad similar, mostraban que péptidos antimicrobianos
tenían una alta dependencia al pH, por lo tanto, esta alteración del pH puede provocar un
deterioro de la inmunidad innata.

La mucosidad de las vías aéreas depende del bicarbonato para el correcto funcionamiento. En
pacientes con fibrosis quística se podía observar que una alteración en la regulación del ion
bicarbonato y cloro producían una disminución de estos iones. Como consecuencia, esta
disminución conllevaba trastornos de fijación y desprendimiento de la mucosidad, elevando la
viscosidad y facilitando la aparición de infecciones. La alteración de la proteína CTFR implica
otros procesos. Las infecciones crónicas provocan una alteración del sistema inmunológico y una
producción excesiva de moco (situación potenciada por la retención de iones cloro en la luz de
las células epiteliales bronquiales). La CTFR facilitaría los procesos de exocitosis e inhibiría los
de endocitosis, teniendo implicación en procesos de reciclaje de membrana celular. Por ello, un
déficit de CTFR podría verse reflejado en una alteración de otros canales de membrana,
disminuyendo la regulación del transporte de vesículas.

Progeria de Hutchinson-Gilford

La progeria es una laminopatía provocada por la mutación de novo en el gen LMNA, lo que
provoca un procesamiento aberrante de las proteínas que componen la lámina nuclar,
esenciales para el correcto funcionamiento de la célula eucariota.

La lámina nuclear se ubica acoplada a la cara interna del núcleo y está formada por dos proteínas
que reciben el nombre de láminas tipo A y tipo B.

El gen LMNA codifica las proteínas lámina tipo A, que tiene dos variantes mayores: lámina A y
lámina C. Estas proteínas se encargan de tapizar la periferia nuclear, atravesar el interior del
núcleo manteniendo la posición de la cromatina y de los factores de transcripción, además de
participar en la compartimentalización del genoma.

El 90% de los casos de progeria se deben a la sustitución de citosina por timina en la posición
1824 del gen C1824T. Se trata de una mutación silenciosa pues se sigue codificando para la
glicina. Dicha mutación se encuentra en el exón 11, afectando únicamente a la lámina tipo A.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

La consecuencia de esta mutación es la aparición de un nuevo sitio de splicing en el exón 11,


que omite los 50 últimos aminoácidos del mismo. Dentro de este fragmento perdido se
encuentra la secuencia reconocida por la proteína ZMPSTE24, que produce modificaciones
postraduccionales de la lámina tipo A para ser activa. El resultado es un acúmulo de la forma
aberrante de la prelámina A permanentemente farnesilada y carboximetilada, conocida como
progerina. Dentro de la progeria encontramos mecanismos moleculares como:

- Disrupción de la envoltura nuclear, por acumulación de progerina en la periferia nuclar,


llevando a la aparición de invaginaciones y anomalías estructurales del núcleo.

- Alteración del transporte nuclear por disminución de la transportina nuclear 1

- Disfunción del núcleo esqueleto y alteraciones de la polaridad celular por el acúmulo


patológico de la proteína SUN1.

- Inestabilidad genómica relacionada con un incremento de tasa de lesiones,


específicamente rotura de cadenas y alteración de los sistemas de reparación del ADN.

- Cambios epigenéticos y organización de la cromatina, como disminución de


heterocromatina, cambio en el patrón de metilación o alteraciones de otras proteínas
asociadas a la cromatina.

- Alteración de expresión de genes

Síndrome de Zellweger

Los trastornos peroxisomales son un grupo de enfermedades hereditarias raras que afectan a
los peroxisomas. Estas afectaciones pueden ser devastadoras debido a la amplia gama de
funciones que los peroxisomas desempeñan en las células.

Suelen ser causados por mutaciones en los genes que codifican las proteínas necesarias para su
funcionamiento. Estas mutaciones pueden dar lugar a una deficiencia enzimática o incapacidad
para importar proteínas a los peroxisomas.

Los peroxisomas proliferan por fisión, donde las lipoproteínas destinadas a la formación de la
membrana y de la matriz peroxisomal son sintetizadas en ribosomas libres en el citoplasma.
Muchas de estas proteínas de la matriz peroxisomal poseen una secuencia de incorporación de
tres aa (serina-leucina-lisina) situada en el terminar carboxilo de la proteína y sin dicha
secuencia, no pueden incorporarse al peroxisoma. También, para que se incorporen estas
proteínas debe haber un receptor de membrana peroxisomal, el cual puede estar defectuoso.
Como resultado, se produce un ensamblaje incorrecto del peroxisoma debido a la incorrecta
importación de proteínas de nueva síntesis en la matriz peroxisomal, y por tanto, este orgánulo
no puede realizar sus funciones correctamente. La disfunción de los peroxisomas tiene
consecuencias significativas, ya que estos desempeñan un papel crucial en varias vías
metabólicas.

El proceso celular implicado en este tipo de trastornos se centra en la disfunción de los


peroxisomas, que son responsables de la síntesis y degradación de lípidos, degradación del
ácido fitánico (aumenta sus niveles durante la enfermedad), así como metabolización de

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Biología Antonio Eusebio Romero García

sustancias tóxicas, como el ácido úrico y el peróxido de hidrógeno. Por ello, la falta de
peroxisomas funcionalmente activos en el síndrome de Zellweger conduce a la acumulación de
sustancias tóxicas y al mal funcionamiento de diversss funciones celulares. Además, estas
organelas son esenciales para el metabolismo de lípidos de cadena larga y muy larga, así como
la síntesis de plasmalógenos, que son un tipo específico de fosfolípidos; y DHA (ácido
docosahexaenoico), ambos componentes fundamentales de las membranas celulares y de la
mielina de la de las fibras nerviosas (ambos se encuentran en cantidades insuficientes).

Por ello, el principal papel patogénico provocado por la disminución de plasmalógenos podría
estar relacionado con el hecho de que estos fosfolípidos se encuentran en la mielina, siendo una
estructura que será afectada por las enfermedades peroxisomales. Asimismo, el DHA es un ácido
graso muy insaturado que está en altas proporciones en los fosfolípidos del cerebro, en esencial
en las membranas plasmáticas de las neuronas y sobre todo en la sinapsis (incluso desempeña
un papel fundamental en las células fotorreceptoras de la retina). Las disfunciones de los
peroxisomas pueden interferir indirectamente con la función mitocondrial, exacerbando aún
más los problemas energéticos de las células afectadas.

Síndrome de Kartagener

Se trata de una enfermedad genética, que presenta herencia autosómica recesiva. Esto significa
que para que una persona desarrolle la enfermedad, debe heredar dos copias mutadas del gen
responsable, una de cada progenitor. Los individuos portadores que tienen una sola copia
mutada del gen, generalmente no presentan síntomas.

El síndrome de Kartagener se asocia comúnmente con mutaciones en genes que codifican


proteínas esenciales para la estructura y función de los cilios. Entre estos genes encontramos
el gen DNAH5 del cromosoma 5, así como el DNAI1 en el cromosoma 9 y el DNAI1 en el
cromosoma 7. Estas son mutaciones que afectan a la motilidad de los cilios.

El síndrome de Kartagener se incluye en un grupo más amplio de trastornos llamados DCP,


discinesias ciliares primarias, constituyendo el 50% de dicho trastorno, que abarca diversas
afecciones relacionadas con defectos en la función de los cilios.

Concretamente carecen de brazos de dineína, impidiendo:

- Movimiento ciliar coordinado,


- La propulsión de moco y
- Eliminación de partículas extrañas de las vías respiratorias y otros sistemas ciliados

De esta forma, los cilios no se mueven al unísono (movimiento discinético) o incluso, no hay
cilios (aplasia ciliar). Esta afección es extremadamente infrecuente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9609619
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte