Está en la página 1de 6

Trabajo individual

Identificación del trabajo

a. Módulo: 2
b. Asignatura: Gobierno Regional y Local
c. RA: Explica los conceptos relacionados con el desarrollo a
escala humana y su relación con el ordenamiento territorial
y su incidencia con el desarrollo local.
d. Docente Online: Rodrigo Barrera Tamayo
e. Fecha de entrega: 25 de abril de 2023

Identificación del/los estudiante/s

Nombre y apellido Carrera


Sinddy Portilla Castro Ingeniería en Administración Pública y
Municipal.

1
Introducción

Es fundamental evidenciar la importancia del ser humano, como miembro de la sociedad,


en el desarrollo territorial y los procesos de descentralización, quien presenta necesidades
fundamentales, y que a través del Desarrollo a Escala Humana se puede obtener la
solución, generando altos niveles de autodependencia, respetando, interactuando y
desarrollándose con la naturaleza, la tecnología y los cambios sociales, relacionándose
así con el Estado.
Por medio de este trabajo, identificaremos y clasificaremos las necesidades humanas,
según los autores Maslow y Elizalde, según sus planteamientos y teorías.
Además, señalaremos a qué necesidades responden los distintos ejes del proceso de
descentralización, teniendo en cuenta los altos niveles de centralización y concentración
existentes actualmente en nuestro país.

2
Desarrollo

1. Enuncie y describa brevemente dos actividades que se relacionen con cada una de las
nueve necesidades humanas, según Elizalde (2000).

Necesidades Actividades

Subsistencia Comer Dormir

Protección Estabilidad laboral Tener un hogar

Comunicación fluida y
Afecto positiva Dedicar tiempo a los hijos

Entendimiento Estudiar Realizar una investigación

Creación Componer una canción Construir una cabaña

Pertenecer a un grupo
Participación social Ser parte de un debate

Ocio Realizar deporte Reflexionar

Pertenecer a un grupo
Identidad Nombre propio religioso

Pertenecer a un partido Tener autonomía


Libertad político

3
2. Basado en los cinco niveles de las necesidades de Abraham Harold Maslow (1943),
identificadas en la obra “A Theory of Human Motivation”, clasifique en ellos las nueve
necesidades humanas descritas por Antonio Elizalde (2000).

Necesidades Clasificación

Subsistencia Fisiológicas

Protección Seguridad

Afecto Sociales

Entendimiento Sociales

Creación Autorrealización

Participación Sociales

Ocio Fisiológicas

Identidad Estima y Reconocimiento

Libertad Autorrealización

4
3. Una vez realizado lo anterior, relaciona las manifestaciones de las necesidades
humanas, con los ejes de descentralización descritos por la Comisión Asesora
Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional (2014), fundamentando como se
relacionan.

Ejes Manifestación de las Fundamentación


necesidades humanas
Descentralización
Administrativa
Descentralización fiscal y
económica
Fortalecimiento de
capacidad de Locales y
Regionales
Participación ciudadana
y control democrático

5
Conclusión

Texto de conclusión.

Bibliografía

Ejemplo de formato APA

También podría gustarte