Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Periodo
FORMULACIÓN Y GESTIÓN académico
2024 - I

DE PROYECTOS Código
141219 y 46091

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Formulación y Gestión de Proyectos


CÓDIGO 141219 y 46091
SEMESTRE IV (PN) y IX
COORDINADOR Y/O JEFE DE ÁREA Pedro Adolfo Jiménez Morales, PhD.
DOCENTE (S) Guillermo Buraglia, Msc.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS: taller individual

JUSTIFICACIÓN
Como futuros profesionales en el campo de las ciencias básicas es necesario tener
herramientas y habilidades fundamentales para la administración y gestión de
proyectos que van a desarrollar en su área de campo laboral. El taller tiene como
propósito responder a incógnitas que ayuden a orientar y dimensionar la elaboración
de diseño de un proyecto.

COMPETENCIA GLOBAL
Reconocer los componentes esenciales para el diseño de costos de un proyecto.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1- Diferenciar los gastos de los costos en un proyecto.
2- Identificar los tipos de costos que pueden presentarse en un proyecto.
3- Reconocer las fuentes de financiación disponibles para obtener recursos para un
proyecto.
4- Adquirir las herramientas para gestión adecuada de los costos de un proyecto.

INSTRUCCIONES PARA DESARROLLAR TALLER


Para el desarrollo del taller, se recuerda que debe entregarse dentro de la plantilla solicitada en formato
Word o PDF al correo del profesor (guillermo.buraglia@unimilitar.edu.co) dentro del plazo estipulado
máximo a las 21:00 horas (9:00 p.m.) del día anterior a la próxima sesión (domingos).

Los puntos desarrollados de la siguiente forma:


Nombre de archivo: Taller #_Apellido estudiante 1_
Nombres y apellidos: completos.

El uso no autorizado, así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor.
Página 1 de 6
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Periodo
FORMULACIÓN Y GESTIÓN académico
2024 - I

DE PROYECTOS Código
141219 y 46091

Puntos de taller: leer muy bien cada una de las instrucciones, desarrolle en el mismo orden y de forma
clara cada uno de los puntos.

CONTENIDO
NOTA: Para el desarrollo de este taller tenga en cuenta que es de carácter “INDIVIDUAL”,
cualquier entrega con otro compañero, igual a otro trabajo o a las diapositivas, se SE ANULARÁ
siempre que incurra dentro de estas condiciones.

Para cada uno de los puntos por favor utilice las diapositivas de la presentación (primero revísela toda
antes de iniciar el taller) y la literatura recomendada y responda con sus propias palabras.

1. Escriba la definición para inversión, costo y gasto; y elabore un ejemplo de cada uno.
2. Elabore un cuadro comparativo en el que de la definición de CAPEX y OPEX, con tres ejemplos de
cada uno.
3. Según las diapositivas, en una estructura de costos de operación (las curvas de costos fijos, variables
y totales), generalmente ¿cuál debe ser el mayor, cual el promedio y cual el menor?. Explique las
posibles razones de ello.
4. Explique en qué se diferencian los costos directos, indirectos y mixtos. Dé un ejemplo de cada uno.
5. Defina qué son los costos de oportunidad y aplique un ejemplo.
6. Defina qué son los costos hundidos o enterrados y de un ejemplo.
7. Diríjase a la plantilla del archivo “Calculadora salarial_2024.xlsx” y complete las celdas de color verde
siguiendo las condiciones del Sector, Grado título y Años de experiencia según el perfil proyectado
al cual quiere llegar cuando sea un profesional, colóquelo en esta sección y argumente qué
requerimientos necesita para alcanzar dicho perfil y salario (tal como en el ejemplo). Nota: recuerde
que cada nivel requiere un presupuesto y tiempo específicos, depende de la demanda de
profesionales y muchas otras variables, este ejercicio es netamente académico y no siempre se
puede ajustar a la realidad, es una base para estimar cuánto puede negociar en un trabajo.

Ejemplo:

El uso no autorizado, así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor.
Página 2 de 6
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Periodo
FORMULACIÓN Y GESTIÓN académico
2024 - I

DE PROYECTOS Código
141219 y 46091

El uso no autorizado, así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor.
Página 3 de 6
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Periodo
FORMULACIÓN Y GESTIÓN académico
2024 - I

DE PROYECTOS Código
141219 y 46091

RTA/ he escogido el sector 1 debido a que deseo especializarme en educación pública debido a mi
pasión y vocación por enseñar y orientar a las nuevas generaciones, el grado de título 2 debido a que
aspiro alcanzar una formación técnica para formar técnicos en el sector agrícola, y los años de
experiencia en clasificación 3 porque me visualizo a alcanzar la madurez profesional alrededor de los
6 años porque son los años mínimos que necesito para capacitar y dirigir proyectos a nivel técnico en
instituciones educativas de formación técnica. El salario que lograré devengar es de $3’275.151,95 (El
equivalente a 1,79 SMLV mensual real a 2024 en Colombia) mensuales o $20.469 por hora, para lo
cual, podré negociar dentro de ese rango las ofertas de trabajo a los cuales pretendo aplicar.

8. Explique qué refleja el índice de precio al consumidor (IPC) y por qué es tan importante considerarlo
para hacer el presupuesto y gestión de costos de un proyecto. Argumente adecuadamente su
respuesta.
9. Argumente con sus propias palabras la razón y la importancia de hacer una inversión inicial en un
proyecto, e identifique en qué se diferencia con los costos de operación durante todo el proyecto.
10. Cuántos y cuales son los componentes dentro de un análisis de mercado. Explique cada uno.
11. Identifique cuales son las principales variaciones que afectan la demanda de un producto o servicio.
12. Defina cuántas y cuales son las fuentes de financiación de un proyecto.

SISTEMA DE EVALUACIÓN
Se tiene como eje central la capacidad de participación del alumno en las labores que se desarrollarán,
exigida a través de la presentación de trabajos individuales o en grupo, exposiciones de temas
relevantes, la disertación y discusión en clase serán también exigidas en las tareas que deberán ser
presentadas cada semana de la clase. Todo lo anterior será parte del apoyo conceptual para la
presentación de los temas por el profesor, que deberá ser en forma clara y con la profundidad que
cada tema requiera para su entendimiento y asimilación. El estudiante debe estar familiarizado con
la lectura de artículos de revistas científicas en inglés y su correcta comprensión e interpretación.
Rubrica evaluaciones escritas:
NIVELES
Excelente Bueno Aceptable Deficiente No Presentó
4,0 a 5,0 3,0 a 4,0 2,0 a 3,0 1,0 a 2,0 0,0

Asiste puntualmente Asiste puntualmente Asiste puntualmente Asiste puntualmente


No asiste al examen
al examen al examen al examen al examen

Todas las Casi todas las Algunas de las Todas las


conversiones de conversiones de conversiones de conversiones de
No realiza conversión
unidades las realiza unidades las realiza unidades las realiza unidades las realiza
de unidades.
empleando factores empleando factores empleando factores empleando reglas de
de conversión de conversión de conversión tres.

El uso no autorizado, así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor.
Página 4 de 6
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Periodo
FORMULACIÓN Y GESTIÓN académico
2024 - I

DE PROYECTOS Código
141219 y 46091

Las respuestas Las respuestas


Las respuestas Las respuestas
numéricas están numéricas están
numéricas están numéricas no están
justificadas, justificadas,
justificadas, con todo justificadas con todo
parcialmente con el parcialmente con el No responde las
el planteamiento el planteamiento
planteamiento planteamiento preguntas.
matemático y al final matemático y al final
matemático y al final matemático y al final
obtiene el resultado puede obtener o no
no siempre obtiene no obtiene el
correcto. el resultado correcto
el resultado correcto resultado correcto

Demuestra Demuestra
Demuestra sus No demuestra sus
parcialmente sus parcialmente sus
conocimientos, conocimientos,
conocimientos, conocimientos, pero
explicando de forma explicando de forma No responde la
explicando de forma no explica de forma
concisa, coherente y desorganizada e pregunta
concisa, coherente y concisa, coherente y
organizada sus imprecisa sus
organizada sus organizada sus
respuestas. respuestas.
respuestas. respuestas.
El 100% de las El 75% de las El 50% de las El 25% de las El 0% de las
operaciones operaciones operaciones operaciones operaciones
matemáticas tienen el matemáticas tienen el matemáticas tienen el matemáticas tienen el matemáticas tienen el
número de cifras número de cifras número de cifras número de cifras número de cifras
significativas que significativas que significativas que significativas que significativas que
corresponden. corresponden. corresponden. corresponden. corresponden.
Contextualiza Contextualiza
Contextualiza el No contextualiza el
parcialmente el parcialmente el
concepto, es capaz concepto, no es
concepto, es capaz concepto, pero no es
de aplicar los capaz de aplicar los
de aplicar algunos de capaz de aplicar los
conocimientos conocimientos No responde la
los conocimientos conocimientos
obtenidos en un obtenidos en un pregunta.
obtenidos en un obtenidos en un
contexto biológico contexto biológico
contexto biológico contexto biológico
apropiado del tema apropiado del tema
apropiado del tema apropiado del tema
evaluado evaluado
evaluado evaluado

Selecciona el 100% Selecciona el 75% de Selecciona el 50% de Selecciona el 25% de Selecciona el 0% de


de las respuestas las respuestas las respuestas las respuestas las respuestas
correctas. correctas. correctas. correctas. correctas.

BIBLIOGRAFÍA
• Euroinnova. (2021). Conoce qué es la depreciación y la amortización. Euroinnova, Business
School. Retrieved 16 February 2022, from https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-la-
depreciacion-y-la-amortizacion
• Garcia, A. (N/D). Definición de Depreciación y Amortización. Retrieved 16 February 2022, from
https://www.academia.edu/36493627/Definici%C3%B3n_de_Depreciaci%C3%B3n_y_Amortiz
aci%C3%B3n
• Geraldi, J., & Lechler, T. (2012). Gantt Charts revisited: A critical analysis of its roots and
implications to the management of projects today. International Journal of Managing Projects in
Business, 5(4), 578-594.

El uso no autorizado, así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor.
Página 5 de 6
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Periodo
FORMULACIÓN Y GESTIÓN académico
2024 - I

DE PROYECTOS Código
141219 y 46091

• Ikiwi. (2022). Sistema de Amortización Directo. Ikiwi Argentina Retrieved 16 February 2022, from
https://ikiwi.net.ar/prestamos/sistema-amortizacion-directo/
• López, M. & Gómez, X. (2018). Gestión de costos y precios. Serie UNITEC MÉXICO, 2018
PRIMERA EDICIÓN E-BOOK. 978-607-744-910-2. 265 p.
• Martínez, J. (2022). Unidad 5.2: El coste de oportunidad y la eficiencia económica en la FPP.
ECONOSUBLIME: Javier Martínez Argudo 14 septiembre. Consultado: Enero, 2023. Obtenido
de: http://www.econosublime.com/2017/09/eficiencia-economica-frontera-
posibilidades.produccion.html
• PMI. 2017. Guía de los Fundamentos Para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®)-Sexta
Edición (SPANISH). 6th ed. Newtown Square, Pennsylvania: Project Management Institute, Inc.,
pp.1 - 696.
• Project Management Institute. (2019). Practice Standard for Scheduling (3rd ed., p. 206).
• Suri, P., & Narula, K. (2013). Strategies for Evaluating Risks to Project Schedule: 5.1 Pert.
International Journal Of Computer Applications, (0975 – 8887), 3 - 4. Retrieved 10 January 2022,
from https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.735.1159&rep=rep1&type=pdf.
• Swiatek, P. R., Chung, K. C., & Mahmoudi, E. (2016). Surgery and Research: A Practical
Approach to Managing the Research Process. Plastic and reconstructive surgery, 137(1), 361–
366. https://doi.org/10.1097/PRS.0000000000001888.
• Valencia, J. (2017). Amortización contable decreciente. Economipedia. Retrieved 16 February
2022, from https://economipedia.com/definiciones/amortizacion-contable-
decreciente.html#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20amortizaci%C3%B3n%20contable,
n%C3%BAmeros%20naturales%20de%20forma%20decreciente.
• Walpole, R., Myers, R., Myers, S., & Ye, K. (2012). Probabilidad y estadística para ingeniería y
ciencias (9a. ed.) (pp. 735 - 736). Pearson Educación.
• Zona Económica. (2022). Costes Fijos y Costes Variables. Retrieved 16 February 2022, from
https://www.zonaeconomica.com/costes-fijos-y-costes-variables

MATERIAL COMPLEMENTARIO DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES


• House Empresarial. (2020).Costos Mixtos: Costos Semi-Variables y Semi-Fijo - Contabilidad de Costos.
Youtube, 23 jun 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=OTcvHgJGC6U

El uso no autorizado, así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor.
Página 6 de 6

También podría gustarte