Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CARTAGENA

CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA - CAPSI


ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

FORMATO DE INFORME
Entidad Universidad San Buenaventura
Solicitant
e
Lugar Universidad San Buenaventura
Fecha 29/02/2024 Hor 2:00 PM No de Jornada de la tarde
a a 5:00 Participantes N=88
PM
Línea de Atención Salud sexual y reproductiva
Tema Derechos sexuales y derechos reproductivos
Objetivo Psicoeducar a los estudiantes de la universidad san buenaventura sobre los
derechos sexuales y reproductivos de las personas.
1.Paula Betancur
Responsables de la 2.Susan Herrera
Acción de PyP 3.Yulli Figueroa
4.Laura Hernandez
5. Danna Rodriguez
6.Diana Pacheco
7.Yessica Molina
8.Yamileth Yarce
9.Yamilet Ospino

1. Descripción del Encuentro

La metodología estuvo centrada en educar a los estudiantes de la universidad de San Buenaventura sobre
los derechos sexuales y los derechos reproductivos, nombrando así, cuáles son los métodos
anticonceptivos que existen, cómo se utilizan, cómo prevenir ITS y ETS, e informar cuáles son sus
derechos como seres humanos libres ante la sexualidad. Todo lo anterior se realizó por medio de
dinámicas como:

● Mitos y verdades
● Adivinanzas sobre los métodos anticonceptivos
● Demostración práctica de cómo utilizar un condón masculino y cómo hacer barreras bucales
caseras
2. Resultados

Luego del abordaje a la temática “derechos sexuales y reproductivos”, se concluye que, gracias a
dinámicas rompe hielo, como “mitos y verdades”, (dinámicas que además tuvieron el propósito de
realizar un acercamiento a las percepciones que el público sostenía del tema), se puso de manifiesto el
desconocimiento que aún existe, en gran parte de la comunidad, acerca de los derechos sexuales y
reproductivos que, como personas, todos poseemos. Sin embargo, esto no fue una regla general, debido
a que, aun cuando existieron personas que conservaban algunos tabúes sobre el tema, por el contrario,
hubo otros, que demostraron estar muy educados al respecto. Al finalizar, se puede afirmar que la
actividad tuvo un impacto positivo en el público, debido a que en el momento en el que se hacían las
retroalimentaciones respecto a lo aprendido, las personas hacían devoluciones que daban cuenta de
cuán interesados estuvieron y la motivación respecto a la temática abordada.
Al finalizar cada charla, puesto que cada vez que llegaban participantes se comenzaba de nuevo, se le
preguntaba sobre lo aprendido y en cada actividad realizada se les hacía preguntas sobre el tema dando
así sus aportes sobre el tema de los derechos sexuales y reproductivos, lo importante que era saber
sobre estos derechos y como cuidarse al momento de realizar el coito dando como resultado un mayor
conocimiento de los estudiantes frente a las relaciones sexuales y sus derechos
3. Aprendizajes
Al realizar la actividad de promoción y prevención sobre los derechos sexuales y reproductivos las
practicantes desarrollaron/fortalecieron habilidades académicas como: trabajo en equipo, creatividad
tanto en la decoración del stand donde los participantes estaban, las dinámicas realizadas, se
aprendieron sobre algunos temas poco hablados por la sociedad y cómo abordar estos temas con
profesionalismo.

OBSERVACION ¿Qué? ¿Cómo?


ES 1. Fortalecer la 1. Plantear aspectos que ayuden a
motivación frente motivar, fortalecer al grupo,
a los temas transmitir seguridad y
abordados conocimientos respecto a los
temas planteados.

2. Mejorar el orden 2. Conocer y establecer mejor


establecido para organización de los temas
la presentación abordados.
del tema a tratar.

4. Anexos
Fotografías
4.2 Diseño Metodológico
Título: Derechos sexuales y derechos reproductivos
Objetivo: Psicoeducación a los estudiantes de la universidad san buenaventura sobre los derechos sexuales y reproductivos
MOMENTO DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA O EJERCICIO OBJETIVO MATERIALES RESPONSABLE
Momento de Cartel representativo
Alistamiento Preparación y disposición del grupo para el encuentro Definir y organizar de manera de la actividad, Paula Betancur,
precisa los contenidos temáticos cuadro de foto, Susan Herrera, Yullis
que serán abordados durante la condones, pene, Figueroa, Yamilet
afiches informativos
jornada de derechos sexuales y Ospino, Yesica
( aparato
derechos reproductivos, Molina, Diana
reproductor
asegurando una planificación femenino y Pacheco, Laura
detallada y efectiva para promover masculino ) fichas de Hernandez, Dana
una salud sexual segura, y sin mitos y verdades y Rodriguez, Yamilet
tabúes. carteles de Yarce.
adivinanza sobre
métodos
anticonceptivos
Acercamiento al tema central: Mitos y Verdades 1. Captar la atención y
Momento de acerca de la sexualidad. disposición de los
Aproximació estudiantes mediante la Foami, imágenes, ● Yullis
n Consiste en que los participantes deben elegir si el participación activa. tijeras y pegamento. figueroa
enunciado mencionado, lo consideran un mito o una ● Yesica
realidad, y asimismo explicar el por qué. 2. identificar qué tanto Molina -
conocen los estudiantes
de los mitos y realidades
de la sexualidad y la
reproducción
Momento de 1. Identificar los conceptos Paula Betancur,
Acción Abordaje conceptual de la temática: Derechos de derechos sexuales y Susan Herrera, Yullis
sexuales y reproductivos. derechos reproductivos. Figueroa, Yamilet
2. Conocer cúales son los
Ospino, Yesica
Consiste en explicar a los participantes, los conceptos derechos sexuales y Libros acerca de
de los derechos, cúales son, características de ellos, reproductivos. educación sexual y Molina, Diana
principios, entidades que los respaldan y finalmente, 3. Conocer los distintos tipos recursos humanos. Pacheco, Laura
brindar una breve y práctica explicación acerca de los de métodos Hernandez, Dana
métodos anticonceptivos y la forma correcta de anticonceptivos que Rodriguez, Yamilet
usarlos. existen y su forma de uso. Yarce.
1. Adivinanzas sobre métodos anticonceptivos Conocer el aprendizaje que se
Momento de 2. Preguntas al público: generó por medio del diálogo y las Cartulinas de colores, Laura Hernandez y
Reflexión ¿Qué aprendiste sobre los derechos sexuales dinámicas. tijeras y marcadores. Paula Betancur
y reproductivos?
¿Qué te parecieron las dinámicas? Recursos humanos

Dar la entrega de dulces a los participantes Premiar la disposición y


Momento de participación de los estudiantes de Recursos humanos
Cierre la universidad san buena vecntura

Referencias Fundación Huésped. (2021, 22 enero). Qué y cuáles son los derechos sexuales y reproductivos - Fundación Huésped.
bibliográfica
s
https://huesped.org.ar/informacion/derechos-sexuales-y-reproductivos/tus-derechos/que-son-y-cuales-son/

Derechos sexuales y derechos reproductivos - Profamilia. (2023, 25 octubre). Profamilia.

https://profamilia.org.co/aprende/cuerpo-sexualidad/derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos/
4.3 Listado de Asistencia escaneado

También podría gustarte