Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN CALIDAD DE ATENCIÓN A LA

CIUDADANÍA
A partir de la década de 1960, los Organizaciones de lucro activo
alcances de la noción se ampliaron y como una empresa, usan
paradigma comenzó a ser un término ejemplos paradigmáticos para
común en el vocabulario científico y en que sus empleados fortalezcan
expresiones etimológicas cuando se el valor de la misma y así poder
hacía necesario hablar de modelos de optar por un puesto de más
conocimiento aceptados por las rango y prestigio en el orden
comunidades científicas. colocado.
EMPATÍA La empatía es la
capacidad que tienen las
Este término es comúnmente usado para personas de comprender y
denotar aquellos actos que son tomados como la respetar los sentimientos y las
mejor referencia para un camino a seguir, una emociones de otro individuo y
buena educación con valores morales genuinos sentirlas como propias. Por
y dignos de la aceptación de los maestros, no es ejemplo: Entristecerse al ver a
alguien llorar o socorrer a una
más que un modelo social para la integración
persona que se lastimó. × Se
de alguien notable. cree que la empatía es una
Por lo general, cumplir con los ejemplos impuestos por característica propia de la
una sociedad indica la superación de las expectativas naturaleza humana y que todas
del grupo, como consecuencia se procede a promociones las personas la tienen. Existen
o cadenas de ascendencia. algunos individuos que
sobresalen por su disposición
Es importante saber que si bien la psicología del consumidor
natural a la empatía y es
es una herramienta muy útil para moldear las estrategias de
también una cualidad que
marketing que se lanzan a los clientes, esta no debe ser
tomada como una herramienta mágica o una forma de
puede desarrollarse y
manipular o engañar a las personas. mejorarse a través de los años.

Algunas formas de desarrollar la empatía son adquirir una actitud de


escucha atenta, ser tolerante y comprensivo frente a las diferencias y
respetar las opiniones o creencias ajenas. La empatía es una cualidad
que está relacionada con la inteligencia emocional, es decir, el sistema
que reúne las habilidades relacionadas con la comunicación entre el
individuo y sus sentimientos. ASERTIVIDAD • La asertividad es una
habilidad social y comunicativa que se encuentra en un término medio
entre la pasividad y la agresividad. Sabemos que este punto medio es
complicado encontrarlo, pero es clave para mejorar la comunicación
en nuestra empresa. • A menudo es confundida erróneamente con esta
última, puesto que la asertividad implica hacer valer nuestra posición
de manera firme y persistente.

También podría gustarte