Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE INTERVENCION

I. INTEGRANTES:
 Aquino Presentación, Yessenia
 Palomino Ochoa, Clara María Cristiany
 Rafael Victorio, Eduardo Bizael
 Suarez Rojas, Merilyn
 Viviano Tarazona, Mariel Sofía

II. PARTICIPANTES:
 Paciente: Mórenla Mireya Tarazona
 Diagnóstico: Diabetes Mellitus tipo 2

III. METAS U OBJETIVOS: (mínimo 3)


 Conocer los antecedentes personales patológicos, no patológicos y
familiares de la paciente con Diabetes Mellitus
 Lograr que la paciente controle su reacción emocional y física, mediante
la aplicación de técnicas de relajación que la ayuden a dominar sus
emociones y respuestas fisiológicas ante situaciones de tensión o
temor.
 Tratar con el incremento de peso corporal, fomentando la práctica de
ejercicios aeróbicos, acompañada de una alimentación balanceada y
saludable.

IV. ESTRATEGIAS O TECNICAS A UTILIZAR (3 por cada objetivo)
 Entrevista, observación
 Técnicas de control de respiración, de visualización y meditación
 Plan de alimentación saludable
 {o
V. RECURSOS
Radio, colchoneta, globos,

VI. DESARROLLO DE SESIONES

META TECNICA A USAR DESARROLLO RECURSOS


Visualización Se le enseñara lo Música
importancia del manejo de
ira, las consecuencias de
esta en su estado de salud.

Sesión N°1:
Disminuir la
ansiedad
Relajación progresiva Se le enseñara los pasos Música
para la relajación adecuada, colchoneta
manejando los diferentes
tipos de respiración y
manejo muscular.

Sesión N° 2:

Respiración
adecuada
Sesión N° 3:

Alimentación
saludable
Sesión N° 4:

Disminuir el
nivel de estrés
Sesión N° 5:

Control de
emociones
Sesión N° 6:

Asertividad
Sesión N° 7:

Sesión N° 8:

Sesión N°9:

VII. ANEXOS (imágenes, texto, gráficos, contenidos a usar en el programa)

También podría gustarte