Está en la página 1de 7

FORMATO Código: -

BIOLOGÍA Versión: 01
Diseño metodológico para el aprendizaje
Página: 1 de 7

DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE N° 1


SEMANA 1
¿Uso de animales en los Colegios del Mundo del IB?
NOS CONTACTAMOS Y ASUMIMOS LOS RETOS

Dado que el respeto por los animales es una base fundamental para el desarrollo del respeto
por los demás seres humanos, las directrices del IB sobre animales tienen como objetivo
establecer las pautas para la inclusión aceptable de animales en un Colegio del Mundo del IB.
El respeto por los animales es una parte importante de la educación ética y moral, y reconocer
su bienestar y dignidad es fundamental para promover una cultura del cuidado hacia todas
las formas de vida. Las directrices del IB sobre animales están diseñadas para garantizar que
la inclusión de animales en entornos educativos se realice de manera ética y responsable.

Actividad N° 1: Lee el texto, y realiza un comentario sobre la experimentación en animales (Aprox. 15 minutos)

Experimentación animal
Se usan animales no humanos en laboratorios para varios propósitos. Algunos ejemplos de experimentación animal incluyen el
testado de productos, el uso de animales como modelos de investigación y como herramientas educativas. Dentro de cada una de
estas categorías puede haber también muchos propósitos diferentes por los que se usan. Por ejemplo, algunos son usados como
herramientas para investigación militar o biomédica; algunos, para probar cosméticos y productos de limpieza del hogar; y algunos
se usan en clases de disección para enseñar a adolescentes la anatomía de las ranas o para realizar una tesis doctoral.
El número de animales usados en experimentación animal es, sin duda, más pequeño que el de animales usados en otros ámbitos
como las granjas o la industria pesquera, pero se estima que más de 100 millones de animales son usados cada año, lo cual es un
número importante.
Las formas en que estos animales pueden ser dañados en procedimientos experimentales, también conocidos como vivisección,
varían. Sin embargo, en casi todos procedimientos los animales sufren de manera importante, y en la mayoría de ellos terminan con
la muerte de los animales.
Hay una diferencia importante a día de hoy entre la consideración que se permite a los sujetos potenciales y reales usados en los
experimentos, dependiendo de si son animales humanos o no humanos. Pocas personas hoy apoyarían la experimentación en seres
humanos de formas perjudiciales y, de hecho, resulta indicativo de esto que dicha investigación esté fuertemente restringida por la
ley, si no directamente prohibida. Cuando se permite la experimentación en humanos, es siempre en un contexto de individuos que
la consienten, por los beneficios personales que les sirven como incentivos. No es el caso de los animales no humanos. Ello es una
consecuencia del especismo.
Esto no se debe a ninguna creencia de que la experimentación
en humanos no pueda traer conocimiento importante (de
hecho, parece obvio que esta práctica supondría conocimiento
mucho más útil y relevante para los humanos que cualquier
experimentación en animales no humanos). Más bien, la
razón para este doble estándar es que los animales no
humanos no son tenidos en consideración moral, porque no se
tienen en cuenta los fuertes argumentos contra el especismo.

“Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin autorización de la Dirección General de los Colegios de Alto Rendimiento”
FORMATO Código: -
Versión: 03
Diseño metodológico para el aprendizaje
Página: 2 de 7

FUENTE: https://www.animal-ethics.org/experimentacion-animal/

Para esta sesión nuestro reto es:


Propósito de aprendizaje Evidencia
• Comprende las directrices sobre el uso de animales en los Colegios del Mundo del IB, para garantizar el bienestar y la Ficha de
seguridad de los animales utilizados en actividades educativas aplicación

INDAGAMOS Y CONSTRUIMOS EL APRENDIZAJE


A La cría selectiva de animales domésticos ha resultado en una amplia
diversidad de razas y variedades dentro de cada especie. Por ejemplo, los
perros han sido criados selectivamente para una variedad de propósitos,
desde pastoreo hasta compañía, lo que ha dado lugar a cientos de razas
distintas. A medida que nuestra comprensión del bienestar animal ha
evolucionado, ha surgido un mayor enfoque en garantizar condiciones de vida
adecuadas para los animales criados por humanos. Esto ha llevado a cambios
en las prácticas de cría y a un mayor escrutinio sobre el tratamiento ético de
los animales en la agricultura y otros campos.
Actividad N° 2: Lee los aspectos más importantes de las directrices sobre el uso de animales en los Colegios del
Mundo del IB. (Aprox. 35 minutos)

El mantenimiento de animales vivos en los colegios


El cuidado de mascotas en las aulas puede
proporcionar diversos contextos de aprendizaje
genuino. Ofrece oportunidades para que
desarrollen compasión y empatía hacia otros
seres vivos y que actúen como resultado de este
aprendizaje. En última instancia, la decisión de
cuidar animales vivos le corresponde al profesor
de la clase; así mismo se deberá dedicar tiempo a
investigar adecuadamente acerca del animal y
establecer aspectos como la dieta, el
alojamiento, el ejercicio y la socialización del
animal, y cómo los correspondientes cuidados.

Antes de comprometerse al cuidado de una mascota en la clase, debe tomarse en consideración lo siguiente:

“Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin autorización de la Dirección General de los Colegios de Alto Rendimiento”
FORMATO Código: -
Versión: 03
Diseño metodológico para el aprendizaje
Página: 3 de 7

• La sensibilidad o las alergias de los alumnos a especies concretas,


sus alimentos o los materiales donde el animal duerme.
• El tipo de animal (doméstico en lugar de silvestre, que no sea
venenoso ni feroz, diurno en lugar de nocturno, etc.)
• Adecuaciones para alojar al animal de forma segura, confortable,
limpia y de modo que no perturbe el entorno de la clase
• Adecuaciones para el cuidado apropiado de los animales durante
los fines de semana y vacaciones.
• Cuidados a largo plazo del animal en caso de que un futuro
alumno sea alérgico al animal o cuando el animal no pueda seguir
viviendo en el aula por otras razones.

Una alergia puede ser causada por la exposición a ciertos animales o a sustancias
relacionadas con ellos, como la caspa, la saliva, la orina o las proteínas presentes en la piel, la saliva o la orina de los
animales. Estas alergias pueden causar una variedad de síntomas que van desde leves a graves, dependiendo de la
sensibilidad del individuo y del grado de exposición al alérgeno. Los síntomas de una alergia a los animales pueden
incluir estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos, erupciones cutáneas, dificultad para respirar, tos, sibilancias
y, en casos graves, ataques de asma o anafilaxia.

Además, deben establecerse acuerdos esenciales sobre cuándo y cómo debe interactuar el animal
con los alumnos. Estas adecuaciones deben garantizar la salud y la seguridad tanto de los alumnos
como del animal: por ejemplo, puede existir un acuerdo de que los alumnos deben lavarse las manos
antes y después de manipular al animal.

Animales vivos en experimentos

Cualquier experimentación planificada y real que implique el uso de animales vivos debe
estar sujeta a la aprobación del profesor tras un debate entre el profesor y el o los
alumnos(s) basado en las directrices del IB. Este debate debe tomar en consideración los
principios de las 3 R y la decisión debe justificarse con respecto a estos principios:
• Reemplazo
• Refinamiento
• Reducción

Reemplazo Refinamiento Reducción


Busca promover métodos Se refiere a la mejora de los Busca minimizar el número de
alternativos que no utilicen animales procedimientos experimentales para animales utilizados en experimentos
vivos siempre que sea posible. Antes minimizar el sufrimiento y mejorar el y optimizar los diseños
de decidir realizar un experimento bienestar de los animales utilizados. experimentales para obtener la
que involucre animales vivos, el Durante el debate, el profesor y los información necesaria con el menor
profesor y los alumnos deben alumnos deben discutir cómo se número posible de animales. Durante
considerar si hay alternativas viables pueden ajustar los procedimientos el debate, se debe considerar si el
“Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin autorización de la Dirección General de los Colegios de Alto Rendimiento”
FORMATO Código: -
Versión: 03
Diseño metodológico para el aprendizaje
Página: 4 de 7

disponibles que puedan proporcionar experimentales para reducir al experimento propuesto utiliza un
resultados similares sin causar daño mínimo cualquier dolor o sufrimiento número razonable de animales y si se
a los animales. innecesario para los animales han tomado medidas para maximizar
involucrados. la eficiencia del diseño experimental

Cualquier investigación que implique el uso de animales debe


considerar inicialmente el reemplazo de los animales por
células o tejidos, plantas o simulaciones por computador. Si el
animal es esencial para la investigación, deberán introducirse
refinamientos (mejoras) que alivien cualquier estrés para el
animal y que reduzca el número de animales involucrados.

Simulador PhET sobre Selección Natural

Los experimentos que impliquen el uso de animales deben basarse


en la observación y la medición de aspectos del comportamiento
animal natural. Ninguna experimentación debe suponer ningún
acto de crueldad hacia ningún animal vertebrado o invertebrado.
Por consiguiente, los experimentos que supongan la
administración de fármacos o medicinas, o aquellos que
manipulen el medio o la dieta del animal más allá de lo que se
considere humanitario, serán inaceptables en los Colegios del
Mundo IB.

Disección de animales

No hay ningún requisito en las asignaturas del Grupo 4 del Programa del Diploma que exija que los alumnos contemplen
o realicen una disección de ningún animal, vertebrado o invertebrado. El IB no respalda la disección de animales ni el
uso de fragmentos corporales de animales.

“Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin autorización de la Dirección General de los Colegios de Alto Rendimiento”
FORMATO Código: -
Versión: 03
Diseño metodológico para el aprendizaje
Página: 5 de 7

• Discutir las razones a favor de las disecciones de


animales completos con los alumnos.
• Permitir a cualquier alumno que desee no
participar en la disección a hacerlo.
• Tratar de reducir el número de disecciones.
• Intentar sustituir la disección de animales por
simulaciones por computador y/o el uso de
tejidos animales, por ejemplo, corazones y
pulmones obtenidos de carnicerías, mataderos
o proveedores de laboratorios.
• Diseccionar solo animales obtenidos en un
marco ético, por ejemplo, no usar animales
silvestres, animales atropellados en la carretera
o animales en peligro

Experimentos que impliquen la participación de seres humanos

Cualquier experimentación que implique la participación de seres humanos debe llevarse a cabo con su autorización
directa, obtenida legalmente y formalizada por escrito. Además, en la investigación no deben participar seres humanos
menores de 16 años de edad sin el consentimiento explícito por
escrito de sus padres o tutores legales. Se debe cumplir con las
siguientes condiciones.
• Las personas que participen deben dar su consentimiento por
escrito.
• Los resultados de la investigación deben ser anónimos.
• Las personas deben participar por su propia voluntad.
• Las personas tienen derecho a retirarse de la investigación en
cualquier momento, si así lo desean.

No debe realizarse ninguna investigación que implique cualquier fluido corporal, debido al riesgo de infección por
patógenos que se transmitan por la sangre. La única excepción sería la de un investigador que emplee su propia saliva
o su propio sudor.

¿Qué pasa si no se siguen las directrices?

Los moderadores de la evaluación interna y los examinadores de la Monografía que hallen indicios de incumplimiento
de estas directrices en un colegio en el trabajo de muestra enviado para moderación o en las monografías deberán
completar un formulario de irregularidades (PRF) y enviarlo a la oficina del IB en Cardiff.

TRANSFERIMOS Y NOS AUTOEVALUAMOS

“Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin autorización de la Dirección General de los Colegios de Alto Rendimiento”
FORMATO Código: -
Versión: 03
Diseño metodológico para el aprendizaje
Página: 6 de 7

La experimentación en seres humanos plantea una serie de problemas éticos y morales


debido a la consideración de la dignidad y los derechos humanos fundamentales. Los seres
humanos poseen una dignidad intrínseca y un valor inherente que debe ser respetado en
todas las circunstancias. Someter a individuos a experimentación sin su consentimiento
pleno y informado puede ser una violación grave de su dignidad y autonomía.

Actividad N° 3: Subraye la respuesta correcta y escriba una (V) si la expresión es verdadera o una (F) si la expresión
es falsa, según corresponda. (Aprox. 35 minutos)

1. ¿Cuál es uno de los propósitos principales de las directrices del IB sobre el uso de animales en el aula?
a) Restringir el acceso de los alumnos a los animales.
b) Promover la inclusión aceptable de animales en los colegios del IB.
c) Fomentar la experimentación sin restricciones con animales.
d) Ignorar las necesidades de los animales en el entorno educativo.

2. ¿Qué deben considerar los profesores antes de decidir sobre el cuidado de una mascota en el aula según las
directrices?
a) El tipo de animal y su capacidad para realizar trucos.
b) La popularidad del animal entre los alumnos.
c) Las alergias de los alumnos y las necesidades de cuidado del animal.
d) La cantidad de ruido que hace el animal.
3. ¿Qué principios deben considerarse al justificar la experimentación con animales vivos según las directrices del
IB?
a) Repetición, repetición, repetición.
b) Reducción, reciclaje, reutilización.
c) Reemplazo, refinamiento, reducción.
d) Rápido, barato, fácil.

4. ¿Qué tipo de consentimiento se requiere para la participación de seres humanos en la investigación según las
directrices?
a) Consentimiento verbal.
b) Consentimiento tácito.
c) Consentimiento por escrito.
d) Sin consentimiento necesario.
5. ¿Cuál es la consecuencia de no seguir las directrices del IB sobre el uso de animales en el aula?
a) Una advertencia.
b) Acciones de mejora sugeridas.
c) Completar un formulario de irregularidades y enviarlo al IB.
d) Ninguna consecuencia.
6. (…….) Según las directrices del IB, los experimentos que involucren animales deben basarse en la observación y
medición de aspectos del comportamiento animal natural.

7. (…….) El IB respalda completamente la disección de animales en todos los niveles educativos.

8. (…….) En la investigación que implica la participación de seres humanos, no se debe utilizar ningún fluido
corporal debido al riesgo de transmisión de patógenos.
“Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin autorización de la Dirección General de los Colegios de Alto Rendimiento”
FORMATO Código: -
Versión: 03
Diseño metodológico para el aprendizaje
Página: 7 de 7

9. (…….) Según las directrices, los datos secundarios obtenidos de investigaciones éticas realizadas por
investigadores profesionales son aceptables para su uso en ciertas circunstancias.

10. (…….) Las actividades prácticas en los colegios del IB no tienen como objetivo principal la investigación
fundamental e innovadora

Actividad N° 4 Nos autoevaluamos (Aprox. 05 minutos)

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Reflexiona y responde las preguntas. Marca con una (X) según corresponde

CRITERIO SI NO
¿Comprendo las directrices sobre el uso de animales en los Colegios del Mundo del IB, para garantizar el bienestar y la
seguridad de los animales utilizados en actividades educativas?

REFLEXIONAMOS NUESTROS RESULTADOS


Sin reflexión no hay verdadero aprendizaje.
Actividad N° 5: Reflexionamos del aprendizaje logrado (Aprox. 05 minutos)

Pregunta Valoración
Muy útil Útil Poco útil No me parece útil
¿Qué tan útil resulta lo aprendido?

¿Cómo te has sentido durante el desarrollo de las actividades? Muy bien Bien Mal Muy mal
¿Qué tan fácil fue desarrollar las actividades? Muy fácil Fácil Difícil Muy complicado
¿Qué sugerencias darías para el desarrollo de la siguiente sesión de
aprendizaje?
¿Qué estrategias desarrollaste para autogestionar tu tiempo?

REFERENCIAS
Cumpliendo con la probidad académica.

• Organización del Bachillerato Internacional. (2016). Directrices sobre el uso de animales en los Colegios del Mundo del IB. Cardif:
autor.
• Organización del Bachillerato Internacional. (2025). Guía de Biología. Primera evaluación 2015. Cardif: autor.

AUTORÍA
Cumpliendo con la probidad académica.

Docentes del área de Ciencia de la Red COAR

“Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin autorización de la Dirección General de los Colegios de Alto Rendimiento”

También podría gustarte