Está en la página 1de 56

CUADERNO DE TRABAJO

ANÁLISIS Y PROYECCIÓN DE EEFF (CA86)

2024-1

1
SEMANA 01
ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

CASO 01
La Compañía CAM S.A.C., cuenta con los siguientes saldos en soles al 31 de diciembre de 2022:

Balance de Comprobación
Al 31 de diciembre del 2022
En soles
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE SIT FIN
CUENTAS CONTABLES Saldo
DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR
Costo de ventas 9,800
Alquileres pagados por adelantado 3,000
Terrenos 14,500
Unidades de transporte 5,000
Obligaciones Financieras 48,500
Ventas 28,000
Capital 50,000
Cuentas por pagar comerciales 23,000
Gasto por alquileres 1,000
Gasto por intereses 1,200
Efectivo y equivalentes al efectivo 35,068
Amortización acumulada 1,500
Mercaderías 120,000
Anticipos de clientes 12,000
Gasto por amortización 1,500
Cuentas por cobrar comerciales 5,000
Anticipos a proveedores 2,000
Reserva legal 5,000
Resultados Acumulados 45,000
Intangibles 10,000
Devoluciones de ventas 1,000
Tributos por pagar - IR 3era Cat 6,068
Existencias por recibir 10,000
TOTALES 438,136

Información adicional:
i. Las obligaciones financieras están compuestas por 3 letras que suman S/40,000 y vencen el
siguiente año. El resto vence a partir del año 2024.
ii. Los gastos generales han sido asignados en su totalidad al área administrativa.
iii. Calcular el impuesto a las ganancias, con una tasa del 29.5%.
iv. No hay adiciones ni deducciones tributarias.

Se solicita:
a) En el Balance de Comprobación, clasificar cada partida de acuerdo con el estado financiero al
que corresponde.
b) Elaborar el Estado de Resultados por función por el año 2022

2
c) Elaborar el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2022, de acuerdo con las NIIF.
Cumplir con la determinación de la reserva legal, si fuese aplicable.

CASO 02
Se presentan los saldos en soles de Gordon & Smith S.A. al 30 de junio de 2022:

Balance de Comprobación
Al 30 de junio del 2022
En soles
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE SITUACION FINANC.
CUENTAS CONTABLES Saldo
DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR
Efectivo y equivalente al efectivo 87,203
Propiedades, planta y equipo 302,458
Mercaderías 168,000
Intereses ganados a clientes 2,000
Tributos por pagar 46,040
Resultados acumulados 20,300
Costo de ventas 796,350
Facturas por cobrar 87,960
Préstamos al personal 10,000
Facturas por pagar 222,302
Suministros diversos 24,970
Préstamos por pagar 258,450
Intereses por sobregiros bancarios 25,000
Letras por cobrar 100,000
Depreciación del ejercicio 14,510
Gasto por servicios básicos 15,275
Estimación de cobranza dudosa 11,159
Depreciación acumulada 59,728
Remuneraciones por pagar 19,651
Capital 120,000
Reserva legal 1,996
Gasto por Sueldos 258,500
Ventas netas 1,160,000
Gasto por Honorarios 31,400
TOTALES 3,843,252

Información adicional:
i. El rubro “Efectivo y equivalentes al efectivo” incluye el saldo de tres cuentas corrientes:
a. Banco de Crédito con un saldo deudor de S/. 58,000,
b. Scotiabank con un saldo deudor de S/. 44,403 y
c. Banco Continental con un saldo acreedor de S/.15,200.
ii. Los préstamos por pagar incluyen 20 cuotas mensuales iguales por deudas con el Banco
Interbank.
iii. El rubro “Mercaderías” está compuesto por lo siguiente:

3
Descripción Unidades Costo S/ VNR S/
Desktops 60 400 420
Laptops 40 3,600 2,900

iv. La Compañía decide contratar a una empresa de publicidad para que le brinde servicios de
asesoría comercial para los meses de julio 2022 a mayo 2023, por un monto total de
S/.180,000, a la fecha los servicios no han sido prestados ni cancelados.
v. La Compañía mantiene resultados tributarios negativos acumulados por lo que, en este
ejercicio, no pagará impuesto a la renta.

Se solicita:
Para el 30 de junio de 2022:
a) Completar el cuadro del enunciado.
b) Calcular los gastos operativos.
c) Elaborar el Estado de Resultados Integrales de acuerdo con las NIIF.
d) Elaborar el Estado de Situación Financiera de acuerdo con las NIIF.

CASO 3
PANDA S.A. nos ha brindado la siguiente información respecto a sus estados financieros al 31 de
diciembre de 2021:

PANDA SA
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Al 31 de Diciembre de 2021
Expresado en Soles

ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalentes al efectivo 310,000 Tributos por pagar 950,000
Cuentas por cobrar comerciales 850,000 Rem y part por pagar 790,000
Estimación de Cobranza dudosa -150,000 Cuentas por pagar comerciales 700,000
Cuentas por cobrar accionistas 50,000 Obligaciones financieras 800,000
Inventarios 2,820,000 Total pasivo corriente 3,240,000
Total activo corriente 3,880,000 Pasivo no Corriente

Activo No Corriente Total pasivo no corriente 0


Propiedades, planta y equipo 3,200,400 TOTAL PASIVO 3,240,000
Dep. Propiedades. planta. Y Eq. -350,000
Total activo no corriente 2,850,400 PATRIMONIO
Capital 3,000,000
Reserva Legal 300,000
Resultados acumulados 190,400
TOTAL PATRIMONIO 3,490,400

TOTAL ACTIVO 6,730,400 TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 6,730,400

Durante el año 2022, se realizaron las siguientes operaciones:

4
1. Las ventas del ejercicio ascendieron a un valor S/ 4´550,000 y el respectivo margen bruto es del
55%. Durante el año, se cobró de las mismas el 80%.
2. La Compañía incurrió y pagó gastos de representación por un valor de S/ 85,000.
3. La compañía a finales del año logra cobrar S/ 100,000 de un cliente, cuya deuda había sido
provisionada como dudosa en un 100% el año anterior.
4. Se emitió la nota de débito a un cliente por intereses otorgados en ventas por un valor de S/
12,000. El cliente procedió a pagar dicha nota de débito a finales de año.
5. Según la conciliación bancaria al 31 de diciembre de 2022, se determinó que la compañía no
había registrado los gastos por el servicio de luz por un valor de S/ 2,500.
6. La Compañía al momento de valuar sus mercaderías al Valor Neto de Realización (VNR),
determinó que las mismas disminuyeron en S/ 25,000 respecto al valor en libros al 31 de
diciembre de 2022.
7. La tasa del impuesto a la renta asciende a 29.5%.

Se solicita:
a) Realizar los movimientos contables por el año 2022.
b) Elaborar el Estado de Resultados Integrales por el año terminado el 31 de diciembre de 2022.
c) Elaborar el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2022.

CASO 4
La compañía ABC presenta las siguientes transacciones durante el año 2022:

Transacciones S/
Cobranza a clientes 35,000
Pagos de dividendos 13,500
Cobro de dividendos 8,700
Pagos a proveedores 11,200
Pagos de préstamos bancarios 3,400
Pagos por compra de activo fijo 5,600
Préstamos otorgados a terceros 1,400
Cobro por venta de activo fijo 2,500
Aportes de capital en efectivo 7,700
Préstamos bancarios recibidos 9,600
Cobros por reembolsos del seguro 700
Pago por Adquisición de intangibles 800
Pagos de intereses 1,200
Pagos de impuesto a la renta 2,800
Pagos a trabajadores 5,000
Cobros de intereses 1,000
Pagos por compras de inversiones en acciones 2,600
Cobro por venta de inversiones en acciones 5,500
Saldo inicial de efectivo y equivalente de efectivo 10,000

Se solicita:
Preparar el Estado de Flujo de Efectivo, bajo el método directo, clasificando las transacciones
arriba mencionadas entre actividades de operación, inversión y financiamiento.

CASO 5
Elabore el Estado de Flujo de Efectivo de la empresa SI SEÑOR S.A. bajo el método directo a partir
del Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados que se exponen a continuación:
5
SI SEÑOR S.A. SI SEÑOR S.A.
Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales
Al 31 de diciembre de 2022 Por el Año Terminado el 31 de diciembre de 2022
Expresado en Soles Expresado en Soles
ACTIVO 2022 2021 Ventas netas 440,000
Activo Corriente S/ S/ Costo de Ventas -130,000
Efectivo y equivalentes al efectivo 160,800 38,400 Ganancia Bruta 310,000
Inversiones Financieras 90,000 97,000
Cuentas por cobrar comerciales,
Gastos Operativos -22,000
neto 123,200 49,000
Inventarios 112,500 61,900 Depreciación -42,000
Total activo corriente 486,500 246,300 Otros Ingresos de gestión 43,000
Ganancia Operativa 289,000
Activo No Corriente
Propiedades, planta y equipo 228,500 160,500 Gastos financieros -6,000
Total activo no corriente 228,500 160,500 Resultado antes de Impuestos 283,000

TOTAL ACTIVO 715,000 406,800 Impuesto a las Ganancias -25,000


Ganancia Neta del Ejercicio 258,000
PASIVO
Pasivo Corriente
Cuentas por pagar comerciales 118,500 62,200
Obligaciones Financieras 50,000 80,000
Total pasivo corriente 168,500 142,200

Pasivo no Corriente 0 0

TOTAL PASIVO 168,500 142,200

PATRIMONIO
Capital 175,000 131,100
Resultados acumulados 371,500 133,500
TOTAL PATRIMONIO 546,500 264,600

TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 715,000 406,800

Como información adicional, se conoce que se vendieron las inversiones financieras a su valor en
libros; se compró un activo fijo; el aporte de capital fue en efectivo; y se pagaron dividendos.
Dichas operaciones se efectuaron al contado. Asimismo, las variaciones de las partidas que se
determinen se refieren a movimientos de efectivo.

Se solicita:
a) Elaborar el Estado de Flujo de Efectivo por el año terminado el 31/12/2022

6
SEMANA 02 y 03
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS – VERTICAL Y HORIZONTAL

CASO 01

EMPRESA S.A.C
Estado de Situación Financiera
Al 31 de Diciembre de 2022 y 2021
Expresado en Soles
2022 2021 2022 2021
ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalentes al efectivo 6,500 5,000 Cuentas por pagar comerciales 3,250 2,000
Cuentas por cobrar comerciales, neto 10,000 8,000 Total pasivo corriente 3,250 2,000
Inventarios 4,000 2,000
Total activo corriente 20,500 15,000 Pasivo No Corriente
Obligaciones financieras 15,000 20,000
Total pasivo no corriente 15,000 20,000

Activo No Corriente TOTAL PASIVO 18,250 22,000


Propiedades, planta y equipo, neto 49,000 52,250
PATRIMONIO
Total activo no corriente 49,000 52,250 Capital emitido 40,000 40,000
Resultados acumulados 11,250 5,250
TOTAL PATRIMONIO 51,250 45,250

TOTAL ACTIVO 69,500 67,250 TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 69,500 67,250

EMPRESA S.A.C
Estado de Resultados Integrales por función
Por los Años Terminados al 31 de Diciembre de 2022 y de
2021
Expresado en Soles
2022 2021
Ventas Brutas 100,000 85,000
Costo de Ventas -68,000 -56,000
Ganancia bruta 32,000 29,000

Gastos Operativos -22,750 -18,850


Ganancia operativa 9,250 10,150

Gastos Financieros -3,250 -4,900


Resultado antes de Impuestos 6,000 5,250

Impuesto a las ganacias -1,770 -1,549


Ganancia neta del Ejercicio 4,230 3,701

Información adicional:
- El giro principal de la Compañía es la producción industrializada y comercialización masiva de
productos lácteos.
- La Compañía forma parte del Grupo Lactín.
- La Compañía cuenta con las tasas bancarias más bajas en el mercado.
7
- Los principales clientes de la Compañía son empresas fuera del Grupo Lactín (Terceros).
- La estrategia de la Compañía durante el 2022 fue incrementar su presencia en el mercado
urbano.

Se solicita:
a) Realizar el análisis vertical y horizontal de la Compañía para ambos años.
b) Interprete los resultados y presente 3 conclusiones para cada uno de ellos.

CASO 02
La Compañía Automotriz Gold S.A. presenta la siguiente información:

Partidas 2021 2020


Efectivo y equivalentes al efectivo 2,906 13,589
Facturas por cobrar 11,609 9,010
Otras cuentas por cobrar 889 1,946
Inventarios 28,814 27,611
Seguros pagados por adelantado 191 775
Propiedades, planta y equipo 39,321 27,199
Depreciación acumulada 4,174 2,741
Activos intangibles 49 49
Amortización acumulada 22 11
Préstamos bancarios a corto plazo 3,156 2,918
Pagarés bancarios a corto plazo 11,815 9,936
Cuentas por pagar comerciales 4,657 5,387
Otras cuentas por pagar 5,160 2,309
Préstamos bancarios a largo plazo 22,692 25,845
Pasivos por impuestos diferidos 2,950 -
Capital emitido 3,394 3,394
Reserva legal 679 679
Resultados acumulados 18,030 26,959
Excedente de revaluación 7,050 -
Ventas 78,401 63,337
Costo de ventas 34,072 33,329
Gasto por participación de los trabajadores 2,294 1,406
Gastos de administración 7,562 7,855
Gastos de ventas 9,843 6,699
Otros Ingresos Operativos 116 -
Otros Gastos Operativos - 48
Gastos financieros 2,500 1,794
Gasto por impuesto a las ganancias 6,193 3,797

Información adicional:
- Se distribuyeron y pagaron dividendos por S/.24,982 al 31 de diciembre de 2022.
- El saldo por excedente de revaluación se presenta neto del impuesto diferido.
- La Compañía se encarga del ensamblado y comercialización de vehículos de colección.
- La fabricación de autos está sujeta a especificaciones propias del cliente final.
- La Compañía ha desarrollado alianzas estratégicas con sus proveedores de repuestos a nivel
mundial.
8
- La Compañía tiene como planes estratégicos la restricción de aportes societarios durante los
periodos 2023 - 2027.
- Los principales clientes de la Compañía son coleccionistas aficionados con alto poder
adquisitivo.

Se solicita: Para los ejercicios 2022 y 2021:


a) Elaborar el Estado de Situación Financiera.
b) Elaborar el Estado de Resultados Integrales.
c) Elaborar el Estado de Cambios en el Patrimonio.
d) Realizar un análisis financiero utilizando los métodos vertical y horizontal y presente 3
conclusiones por cada uno.

CASO 03
Pura Vida S.A., es una empresa nacional fundada en el año 2002 y se dedica principalmente a la
producción de Agua Mineral y bebidas energizantes. La comercialización es íntegramente para
cubrir el mercado interno nacional. La empresa cuenta con 3 plantas embotelladoras, localizadas
en el norte, centro y sur del país. Durante el año 2022 repartió dividendos por S/.132,306
(S/.50,435 en el 2021).

Por otro lado, durante el año han efectuado inversiones en maquinarias y equipos por S/.75,000.
El rubro de obligaciones financieras está compuesto por préstamos en moneda extranjera. El tipo
de cambio subió ligeramente en 2022. Según pronósticos del clima, indican que para el siguiente
año podría presentarse un incremento de temperatura, lo que llevaría a una situación similar al
del año 2022.

Adjunto encontrarán el Estado de Resultados y el Estado de Situación Financiera por los años año
2022 y 2021:

PURA VIDA S.A.


Estado de Resultados Integrales por función
Por los Años Terminados al 31 de Diciembre de 2022 y de
2021
Expresado en Soles
2022 2021
Ventas Brutas 635,000 343,000
Costo de Ventas -301,000 -165,000
Ganancia bruta 334,000 178,000

Gastos de Administración -145,800 -105,000


Gastos de Ventas -56,000 -36,000
Otros Ingresos 45,000 40,000
Otros Gastos -34,320 -26,000
Ganancia operativa 142,880 51,000

Ingresos financieros 1,800 1,500


Gastos Financieros -4,500 -1,000
Resultado antes de Impuestos 140,180 51,500

Impuesto a las Ganancias -41,353 -15,193


Ganancia neta del Ejercicio 98,827 36,308

9
PURA VIDA S.A.
Estado de Situación Financiera
Al 31 de Diciembre de 2022 y 2021
Expresado en Soles
2022 2021 2022 2021
ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 8,300 61,050 Tributos por Pagar 35,900 30,000
Cuentas por cobrar comerciales, neto 85,000 66,250 Cuentas por pagar comerciales 86,800 45,000
Inventarios 68,500 37,000 Obligaciones financieras 92,600 82,500
Servicios y otros contratados por anticipado 500 6,500 Total pasivo corriente 215,300 157,500
Inversiones disponibles para la venta 40,561 57,500
Total activo corriente 202,861 228,300 Pasivo No Corriente
Obligaciones financieras 65,400 60,000
Impuesto a las ganancias diferido 16,000 15,000
Activo No Corriente Total pasivo no corriente 81,400 75,000
Inmuebles, maquinarias y equipos, neto 169,500 105,000
Intangibles, neto 75,060 83,400 TOTAL PASIVO 296,700 232,500
Total activo no corriente 244,560 188,400
PATRIMONIO
Capital 96,000 96,000
Reserva Legal 19,200 19,200
Otras reservas 20,000 20,000
Resultados acumulados 15,521 49,000
TOTAL PATRIMONIO 150,721 184,200

TOTAL ACTIVO 447,421 416,700 TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 447,421 416,700

Se solicita:
a) Realizar el Análisis Vertical y el Análisis Horizontal
b) Presentar 3 conclusiones del análisis vertical y 3 del análisis horizontal de la empresa
c) ¿Qué recomendaciones daría usted para que la empresa mejore y crezca?

10
SEMANA 04
RATIOS FINANCIEROS DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA

CASO 1
A continuación, se muestra el Estado de Situación Financiera por los años terminados el 31 de
diciembre del 2022 y 2021:

RETAIL S.A
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2022 y de 2021
Expresado en Soles

ACTIVO 2022 2021 PASIVO 2022 2021


Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente al efectivo 50,109 75,877 Tributos por pagar 11,216 14,053
Cuentas por cobrar comerciales 12,308 12,978 Rem. y participaciones por pagar 40,585 42,684
Cuentas por cobrar diversas 8,765 8,011 Cuentas por pagar comerciales 133,218 75,876
Serv. y otros cont. por ant. 15,626 13,675 Obligaciones financieras 236,898 306,970
Inventarios, neto 629,480 570,351 Cuentas por pagar diversas 61,873 53,343
Total activo corriente 716,288 680,892 Total pasivo corriente 483,790 492,926

Pasivo No Corriente
Obligaciones financieras 158,914 122,482
Activo No Corriente Total pasivo no corriente 158,914 122,482
Inversión en subsidiarias 39,543 27,366
Prop. planta y equipo, neto 567,615 507,574 TOTAL PASIVO 642,704 615,408
Intangibles, neto 6,288 5,665
PATRIMONIO
Total activo no corriente 613,446 540,605 Capital 250,000 250,000
Capital adicional 60,036 62,237
Resultados acumulados 376,994 293,852
TOTAL PATRIMONIO 687,030 606,089

TOTAL ACTIVO 1,329,734 1,221,497 TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 1,329,734 1,221,497

La Compañía de Retail S.A. (en adelante la Compañía) fue constituida en noviembre de 1993. El
objeto de la Compañía es dedicarse a la comercialización de mercadería nacional e importada, así ́
como otras actividades complementarias. Su sede principal está ubicada en la ciudad de Lima y
cuenta con tiendas por departamentos en los principales centros comerciales del país. Las
principales líneas de negocio de la empresa son moda, electrodomésticos y deco hogar; muchos
de sus productos son importados básicamente del Oriente donde ellos tienen una buena
capacidad de negociación. Ofrece actualmente un buen surtido de productos, calidad, precios
convenientes, gestionando una cadena de abastecimiento a nivel nacional.

Se solicita:
a) Calcular los ratios de liquidez para ambos años. Explique los resultados.
b) De acuerdo con su análisis y evaluación efectuada, usted cree que la situación de liquidez de la
empresa ha mejorado de un año a otro. Sustente su respuesta en base a los ratios calculados.

11
CASO 2
A continuación, se muestra el Estado de Situación Financiera por los ejercicios terminados el 2022
y 2021:

PESQUERA DEL SUR S.A


Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2022 y de 2021
Expresado en Soles

ACTIVO 2022 2021 PASIVO 2022 2021


Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente al efectivo 20,243 11,358 Cuentas por pagar comerciales 82,049 58,175
Cuentas por cobrar comerciales 149,552 114,701 Obligaciones financieras 57,887 35,633
Serv. y otros cont. por ant. 3,212 1,903 Cuentas por pagar diversas 15,414 10,798
Inventarios, neto 152,753 106,196 Total pasivo corriente 155,350 104,606
Total activo corriente 325,760 234,158
Pasivo No Corriente
Obligaciones financieras 142,289 133,860
Impuesto a la renta diferido 69,443 99,218
Total pasivo no corriente 211,732 233,078
Activo No Corriente
Inversiones en subsidiarias 39,076 49,076 TOTAL PASIVO 367,082 337,684
Prop. planta y equipo, neto 468,689 431,048
Intangibles, neto 259,308 250,612 PATRIMONIO
Total activo no corriente 767,073 730,736 Capital 389,137 389,137
Reserva legal 72,807 62,953
Otras reservas 2,536 2,536
Resultados acumulados 261,271 172,584
TOTAL PATRIMONIO 725,751 627,210

TOTAL ACTIVO 1,092,833 964,894 TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 1,092,833 964,894

PESQUERA DEL SUR S.A


Estado de Resultados Integrales por función
Por el Año Terminado el 31 de Diciembre de 2022 y 2021
Expresado en Soles

2022 2021
Ventas Netas 959,000 878,562
Costo de Ventas -600,350 -558,241
Ganancia bruta 358,650 320,321
Gastos de Administración -106,475 -106,675
Gastos de venta -95,000 -87,562
Ganancia operativa 157,175 126,084
Gastos Financieros -17,400 -16,600
Resultado antes de Impuestos 139,775 109,484
Impuesto a las ganancias -41,234 -32,298
Ganancia neta del Ejercicio 98,541 77,186

12
Pesquera del Sur S.A., es una empresa subsidiaria de una empresa domiciliada en Noruega; se
dedica principalmente a la captura de pescado y congelados, que se comercializan principalmente
en el mercado externo, cuenta con plantas de procesamiento ubicadas a lo largo de todo el litoral
peruano.

Se solicita:
a) Calcular los ratios de solvencia para ambos años. Explique los resultados.
b) De acuerdo con su análisis y evaluación efectuada, usted cree que la situación de solvencia
financiera ha mejorado de un año a otro. Sustente su respuesta.

CASO 3
A continuación, se muestran el estado de situación financiera por los años terminados el 31 de
diciembre del 2022 y 2021, respectivamente.

GLASS S.A
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2022 y de 2021
Expresado en Soles

ACTIVO 2022 2021 PASIVO 2022 2021


Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente al efectivo 24,541 55,471 Tributos por pagar 11,216 14,053
Cuentas por cobrar comerciales 16,547 14,978 Rem. y participaciones por pagar 41,467 40,547
Cuentas por cobrar diversas 8,156 8,798 Cuentas por pagar comerciales 124,577 54,879
Serv. y otros cont. por ant. 16,579 11,645 Obligaciones financieras 577,811 301,887
Inventarios, neto 554,777 478,111 Cuentas por pagar diversas 71,645 64,879
Total activo corriente 620,600 569,003 Total pasivo corriente 826,716 476,245

Pasivo No Corriente
Obligaciones financieras 241,879 114,744
Total pasivo no corriente 241,879 114,744
Activo No Corriente
Inversión en subsidiarias 39,543 27,366 TOTAL PASIVO 1,068,595 590,989
Prop. planta y equipo, neto 967,615 507,574
Intangibles, neto 6,288 5,665 PATRIMONIO
Total activo no corriente 1,013,446 540,605 Capital 230,000 230,000
Reserva Legal 39,457 34,778
Resultados acumulados 295,994 253,841
TOTAL PATRIMONIO 565,451 518,619

TOTAL ACTIVO 1,634,046 1,109,608 TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 1,634,046 1,109,608

La Compañía Glass S.A. (en adelante la Compañía) fue constituida en noviembre de 1994. El objeto
de la Compañía es dedicarse a la fabricación de envases de vidrio, así ́ como otras actividades
complementarias. Su sede está ubicada en la ciudad de Lima. Actualmente, a pesar del
estancamiento de la economía peruana en general, la Compañía sigue un plan agresivo de
expansión de su producción con compras de más maquinarias, con la expectativa que el mercado

13
crezca. Su casa matriz está ubicada en Alemania, y los accionistas son muy exigentes en lo que
respecta a los ratios de solvencia.
La principal línea de negocio de la empresa son frascos para perfumería por lo cual provee de
estos productos a diferentes marcas de perfumes en el país. Ofrece actualmente productos de
acuerdo con el requerimiento de los clientes con altos estándares de calidad y a precios
competitivos a nivel nacional.

Se solicita:
a) Calcule los ratios de liquidez y de solvencia por cada año y explíquelos.
b) Basado en los ratios hallados, ¿Considera que la empresa tiene adecuados ratios de liquidez?
¿Ha mejorado o desmejorado de un año a otro?
c) Basado en los ratios hallados, ¿Considera que la empresa tiene adecuados ratios de
solvencia? ¿Ha mejorado o desmejorado de un año a otro?

CASO 4
Una empresa comercial al 31.12.2022, presenta la siguiente estructura de su Estado de
Situación Financiera:

Activo Corriente 520,000 Pasivo Corriente 560,000


Activo No Corriente 1,080,000 Pasivo No Corriente 575,000
Patrimonio 465,000
TOTAL ACTIVO 1,600,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,600,000

Dado que el Capital de Trabajo es negativo, el Directorio ha tomado las siguientes


decisiones que deberán modificar la estructura del estado financiero:

1. Se ha negociado con ciertos proveedores la capitalización de sus cuentas por pagar en


S/.90,000.
2. Aumentar el capital emitido, mediante el aporte de activo fijo por S/.400,000.
3. Adquirir bonos por S/.190,000 con valor nominal de S/.180,000. Los Bonos rinden un
interés del 12% anual y son pagaderos cada trimestre calendario. Los Bonos se han
adquiridos con fines especulativos y serán liquidados en el primer trimestre del 2023.

Se solicita:
a) Indique los cambios que se darían en las cuentas contables involucradas, luego de
tomar las decisiones planteadas y muestre la nueva estructura del Estado de Situación
Financiera.
b) Determine los siguientes indicadores, tanto para la estructura antes de las decisiones,
como para la nueva estructura, luego de aplicar las decisiones tomadas. Interprete
los resultados
1) Liquidez general
2) Capital de trabajo
3) Endeudamiento patrimonial
4) Razón de deuda o grado de endeudamiento
5) Grado de propiedad
c) Luego de aplicar las decisiones del Directorio, ¿considera Usted que fue beneficioso
para la Compañía?

14
CASO 5
Una empresa se dedicada a la distribución de partes y piezas para equipos de cómputo.
Al 31.12.202, presenta la siguiente estructura preliminar de su Estado de Situación
Financiera:
Activo Corriente 15,000,000 Pasivo Corriente 18,500,000
Activo No Corriente 9,000,000 Pasivo No Corriente 2,500,000
Patrimonio 3,000,000
TOTAL ACTIVO 1,600,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,600,000

Con la finalidad de mejorar la presentación de sus estados financieros a esa fecha, la


Dirección de la empresa se encuentra evaluando una serie de decisiones que pueden
variar favorablemente dicha presentación, por lo que Usted ha sido contratado por la
empresa para asesorarlos financieramente.

A continuación, se le presenta un detalle de las propuestas de la empresa, cada una


deberá ser evaluada de manera independiente.

1. La empresa negociará con diversos bancos para adquirir deudas a largo plazo por
S/.4,500,000. ¿Esta decisión mejorará el Ratio de Liquidez General y el Capital de
Trabajo?
2. Con fecha 31.12.22, la empresa acuerda un aumento en el Capital emitido por
S/.2,500,000 en efectivo. ¿Considera Usted que esta acción mejora el Capital de
Trabajo de la empresa?
3. Se realiza el recupero de cuentas por cobrar comerciales por S/.3,900,000, las cuales
ya se encontraban provisionada al 100%. ¿Considera Usted que esta acción mejora el
Capital de Trabajo de la empresa al 31.12.22?

Se solicita:
a) ¿Cuál de las propuestas anteriores considera Usted que es la mejor alternativa,
evaluando a la empresa considerando la información proporcionada anteriormente?
¿Por qué?

15
SEMANA 05
RATIOS DE GESTIÓN Y RENTABILIDAD SOBRE LAS VENTAS

CASO 1
Nemo S.A., es una empresa que se dedica principalmente a la captura de pescado y congelados,
que se comercializan en especial en el mercado externo; cuenta con plantas de procesamiento
ubicadas a lo largo de todo el litoral peruano.
Adjunto encontrarán los Estados Financieros por los ejercicios terminados el 2022 y 2021:

NEMO S.A.
Estado de Situación Financiera
Al 31 de Diciembre de 2022 y de 2021
Expresado en Soles
2022 2021 2022 2021
ACTIVO S/. S/. PASIVO S/. S/.
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalentes al efectivo 20,243 11,358 Tributos por pagar 15,414 10,798
Cuentas por cobrar comerciales, neto 149,552 114,701 Remu y part por pagar 1,326 89
Inventario, neto 152,753 106,196 Cuentas por pagar comerciales 82,049 58,175
Servicios contratados por adelantado 3,212 1,903 Obligaciones financieras 204,816 35,544
Total activo corriente 325,760 234,158 Cuentas por pagar diversas 19,489 19,378
Total Pasivo Corriente 323,094 123,984
Pasivo No Corriente
Obligaciones financieras 122,800 114,482
Activo No Corriente Impuesto a las ganacias dif 69,443 99,218
Inversiones 39,076 49,076 Total Pasivo No Corriente 192,243 213,700
Propiedad Planta y Equipo, neto 468,689 431,048
Intangibles, neto 258,943 250,190 TOTAL PASIVO 515,337 337,684
Otros activos 365 422
Total activo no corriente 767,073 730,736 PATRIMONIO
Capital 389,137 389,137
Reserva legal 69,685 62,953
Otras reservas 2,536 2,536
Resultados acumulados 116,138 172,584
TOTAL PATRIMONIO 577,496 627,210
TOTAL ACTIVO 1,092,833 964,894 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,092,833 964,894

NEMO S.A.
Estado de Resultados Integrales por función
Por los Años Terminados al 31 de Diciembre de 2022 y de 2021
Expresado en Soles
2022 2021
Ventas netas 545,534 677,256
Costo de ventas -422,745 -470,282
Ganancia Bruta 122,789 206,974
Gastos de administración -62,926 -57,381
Gastos de ventas -38,575 -46,187
Otros ingresos 59,770 66,813
Otros gastos -59,837 -73,478
Ganancia Operativa 21,221 96,741
Ingresos financieros 13,415 1,808
Gastos financieros -10,955 -8,490
Diferencia en cambio neta -16,551 7,882
Resultado antes de Impuestos 7,130 97,941
Impuesto a las ganancias -2,103 -28,893
Ganancia neta del Ejercicio 5,027 69,048

16
Se solicita:
a) Realizar el análisis vertical y horizontal del Estado de Resultados.
b) Interprete el análisis realizado y concluya en los motivos por los que se ha dado la variación en
los márgenes bruto, operativo y neto.
c) Calcular los ratios de gestión del 2022 y 2021. Como dato adicional se menciona que las
compras al crédito en los años 2022 y 2021 fueron S/ 421,709 y S/ 391,694 respectivamente.
d) Interprete los ratios hallados y de conclusiones en relación a la gestión de la empresa.

CASO 2
La Compañía de Versace S.A. (en adelante la Compañía) fue constituida en noviembre de 1953. El
objeto de la Compañía es dedicarse a la comercialización de mercadería nacional e importada, así ́
como otras actividades complementarias. Su sede principal está ubicada en la ciudad de Lima y
cuenta con tiendas por departamentos en los principales centros comerciales del país.
Actualmente, a pesar del estancamiento de la economía peruana en general, la Compañía sigue
un plan agresivo de expansión de apertura de nuevas tiendas. Su casa matriz está ubicada en un
país vecino del sur, y los accionistas son muy exigentes en lo que respecta al retorno de su
inversión y también en lo que respecta a los ratios de gestión.
Las principales líneas de negocio de la empresa son moda, electrodomésticos y deco hogar;
muchos de sus productos son importados básicamente del Oriente donde ellos tienen una buena
capacidad de negociación. Ofrece actualmente un buen surtido de productos, calidad, precios
convenientes, gestionando una cadena de abastecimiento a nivel nacional.
A continuación, se muestran el estado de Resultados Integrales y el Estado de Situación Financiera
por los años terminados el 31 de diciembre del 2022 y 2021 respectivamente; en donde se
muestra el análisis horizontal y vertical.

VERSACE S.A.
Estado de Resultados Integrales por función
Por los Años Terminados al 31 de Diciembre de 2022 y de 2021
Expresado en Soles
AV
2022 2021 2022 2021 AH
Ventas netas de mercaderías 2,840,118 2,776,973 99.20% 99.29% 2.27%
Otros ingresos operaciones 22,822 19,873 0.80% 0.71% 14.84%
Total ingresos de actividades
ordinarias 2,862,940 2,796,846 100.00% 100.00% 2.36%
Costo de ventas -2,011,364 -2,001,592 -70.26% -71.57% 0.49%
Ganancias bruta 851,576 795,254 29.74% 28.43% 7.08%
Gastos de ventas y distribución -529,548 -513,436 -18.50% -18.36% 3.14%
Gastos de administración -111,676 -100,402 -3.90% -3.59% 11.23%
Otros ingresos 78,654 56,729 2.75% 2.03% 38.65%
Otros gastos -15,839 -5,050 -0.55% -0.18% 213.64%
Ganancia por venta de activos 119 1,182 0.00% 0.04% -89.93%
Ganancia Operativa 273,286 234,277 9.55% 8.38% 16.65%
Ingresos financieros 834 913 0.03% 0.03% -8.65%
Gastos financieros -25,944 -25,634 -0.91% -0.92% 1.21%
Resultado por instrumentos
financieros 4,811 -4,682 0.17% -0.17% -202.76%
Resultado por participación en
subsidiarias -1,682 -514 -0.06% -0.02% 227.24%
Diferencia en cambio, neta -2,805 266 -0.10% 0.01% -1154.51%
Resultado antes de Impuestos 248,500 204,626 8.68% 7.32% 21.44%
Impuesto a las ganancias -73,308 -59,444 -2.56% -2.13% 23.32%
Ganancia neta del Ejercicio 175,193 145,182 6.12% 5.19% 20.67%

17
VERSACE S.A.
Estado de situación financiera
Al 31 de Diciembre de 2022 y de 2021
Expresado en Soles
AV
2022 2021 2022 2021 AH
ACTIVO
Activo Corriente
Efectivo y equivalentes al efectivo 50,109 75,877 3.77% 6.21% -33.96%
Cuentas por cobrar comerciales, neto 12,308 12,978 0.93% 1.06% -5.16%
Otras cuentas por cobrar 8,765 8,011 0.66% 0.66% 9.41%
Inventarios, neto 629,480 570,351 47.34% 46.69% 10.37%
Servi y otros cont por anticipado 15,626 13,675 1.18% 1.12% 14.27%
Total activo corriente 716,288 680,892 53.87% 55.74% -5.08%
Activo No Corriente
Inversión en subsidiarias 39,543 27,366 2.97% 2.24% 44.50%
Propiedad, plata y equipo, neto 567,615 507,574 42.69% 41.55% 11.83%
Activos intangibles, neto 6,288 5,665 0.47% 0.46% 11.00%
Total activo no corriente 613,446 540,605 46.13% 44.26% 13.47%

TOTAL ACTIVO 1,329,734 1,221,497 100.00% 100.00% 8.86%

PASIVO
Pasivo Corriente
Cuentas por pagar comerciales 133,218 75,876 10.02% 6.21% 75.57%
Otras cuentas por pagar 61,873 53,343 4.65% 4.37% 15.99%
Provisión para beneficios a empleados 40,585 42,684 3.05% 3.49% -4.92%
Pasivos por impuestos a las ganancias 11,216 14,053 0.84% 1.15% -20.19%
Otros pasivos financieros 236,898 306,970 17.82% 25.13% -22.83%
Total pasivo corriente 483,790 492,926 36.38% 40.35% -1.85%
Pasivo No Corriente
Otros pasivos financieros 158,914 122,482 11.95% 10.03% 29.74%
Total pasivo no corriente 158,914 122,482 11.95% 10.03% 29.74%

TOTAL PASIVO 642,704 615,408 48.33% 50.38% 4.44%

PATRIMONIO
Capital emitido 250,000 250,000 18.80% 20.47% 0.00%
Otras reservas de capital 60,036 62,237 4.51% 5.10% -3.54%
Resultados acumulados 376,994 293,852 28.35% 24.06% 28.29%
TOTAL PATRIMONIO 687,030 606,089 51.67% 49.62% 13.35%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,329,734 1,221,497 100.00% 100.00% 8.86%

Se solicita:
a) Basado en el análisis vertical y horizontal de los estados financieros adjuntos, explique las
principales razones por las que la Compañía varió la utilidad bruta, operativa y neta de un año
a otro.
b) Calcule los ratios de gestión por el año 2022. Como dato adicional se sabe que las compras al
crédito de mercadería en los años 2022 y 2021 fueron de S/.2’037,000 y S/.1’978,554,
respectivamente.
c) Interprete los ratios hallados y brinde conclusiones en cuanto a la gestión de la empresa.
d) Alcance dos recomendaciones que daría usted para mejorar los ratios hallados.

18
CASO 3
El Gerente de la empresa Emidsa S.A., tiene que presentar los estados financieros al Banco de
Crédito para solicitar la obtención de un préstamo; pero el Contador acaba de renunciar, por lo
que recurre a un amigo que dice saber de Contabilidad y le entrega los saldos de las cuentas al 31
de diciembre de 2022.

Luego de revisar la información al 31 de diciembre de 2022, este amigo le presenta los siguientes
estados financieros:

EMIDSA S.A.
Estado de situación financiera
Al 31 de Diciembre de 2022
Expresado en Soles
Patrimonio de la empresa Deudas y propiedad de accionistas
Capital emitido 800,000 Gastos financieros 25,000
Cuentas corrientes 55,000 Equipo de cómputo 15,000
Propiedad Planta y Equipo, neto 245,000 Cuentas por cobrar comerciales, neto 340,000
Reserva legal 160,000 Obligaciones financieras 1,115,000
Resultados Acumulados 300,000 Rem y part por pagar 30,000
Anticipos de clientes 35,000 Inversiones 55,000
Cuentas por pagar comerciales 185,000 Sobregiros bancarios 40,000
Vehículos 190,000 Inventario, neto 1,100,000
Activos intangibles, neto 40,000
Otras reservas 7,000 Sub Total 2,720,000
Pasivos por impuesto a la renta
diferido 3,000 Resultado del ejercicio -700,000
TOTAL 2,020,000 TOTAL 2,020,000

EMIDSA S.A.
Estado de Resultados Integrales por función
Porel Año Terminado al 31 de Diciembre de 2022
Expresado en Soles
Ventas 750,000
Costo de Ventas 360,000
Gastos de Administración 140,000
Gastos de venta 50,000
Anticipos a proveedores 25,000
Tributo x pagar - IGV 45,000
Inversiones L/P 800,000
Alquileres pagados por adelantado 30,000
Resultado neto del ejercicio -700,000

El Gerente de la empresa es una persona que tiene experiencia en el negocio y además posee
conocimientos de análisis de información financiera, por lo que se ha dado cuenta que los estados
financieros que le han presentado están mal elaborados, aunque los saldos de las cuentas son
correctos, no confía ni en los totales ni en los resultados.

19
Se solicita:
a) Preparar el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados al 31 de diciembre de 2022,
en forma correcta. Determinar el impuesto a la renta 29.50% de ser necesario.
b) Determinar los márgenes bruto, operativo y neto. Interprete y concluya en base a los márgenes
hallados.
c) Determinar los ratios de gestión, asumiendo para las compras al crédito el dato del costo de
venta. Interprete y concluya en base a los ratios hallados.
d) Alcance 3 recomendaciones que le sugeriría a la empresa.

20
SEMANA 06
MEDIDAS DE RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIÓN: ROA – ROE Y ENFOQUE DUPONT

CASO 01
Una empresa ha obtenido ventas ascendentes a S/.7,925,044, y mantuvo un margen bruto sobre
las ventas del 35%, un margen operativo del 12% y un margen neto del 8%. Asimismo, se conoce
que los accionistas esperan un retorno del 28% sobre su inversión.

Su razón de cobertura de intereses fue de 10.45 veces y el rendimiento sobre los activos obtenido
fue de 20%. Adicionalmente se sabe que el ratio que mide el grado de endeudamiento fue de
0.15.

Se solicita:
a) Construir el Estado de Resultados Integrales
b) ¿A cuánto ascienden el activo, pasivo y patrimonio?
c) ¿La rentabilidad obtenida es la esperada por los accionistas? ¿Sí, Por qué? ¿No, Por qué?
d) ¿A cuánto debería subir la Utilidad Neta para obtener el ROE esperado?
e) ¿En cuánto debería aumentar la Utilidad Neta para lograr un ROA del 25%
f) ¿Qué recomendaría para lograr estos Rendimientos esperados?

CASO 02
En el año 2020, una empresa tuvo ventas netas por S/.7,200,000, obteniendo un margen bruto de
24%. Los gastos de administración y ventas representan, en dicho año, el 18% del costo de ventas.

Actualmente la empresa tiene una deuda en bonos de valor nominal total de S/.3,500,000 que
paga un cupón del 8%.

A inicios del mes de enero de 2021, la Gerencia está solicitando a su banco un préstamo
importante. El administrador de ese banco le manifiesta que le podrá prestar dicho dinero,
siempre y cuando demuestre que por cada sol de interés esté generando una utilidad operativa
de cuatro soles.

Se solicita:
a) Usted como administrador del banco ¿le concedería el préstamo? Susténtelo.
b) ¿A cuánto debería ascender la utilidad operativa del período para cumplir con el requerimiento
de la entidad financiera, si se sabe que el margen bruto se mantiene constante?
c) ¿Qué alternativas recomendaría usted para mantener los estándares mínimos manejados por
el sector?

CASO 03
Analizando los estados financieros de una empresa correspondientes al ejercicio 2021, se
obtuvo la siguiente información:

Datos
Razón Deuda/patrimonio 3.40
Utilidad antes de impuestos S/ 300,748
Cobertura de intereses 5 Veces
Margen de bruto 29.00%
21
ROE 52.50%
Costo de venta S/ 1,815,000
Tasa efectiva del impto. a la renta 32%

(*) La tasa efectiva se determinó después de aplicar las adiciones y deducciones en el cálculo del
impuesto a la renta.

Se solicita:
a) Construir el Estado de Resultados Integrales de la empresa.
b) ¿A cuánto ascienden el activo, pasivo y patrimonio?
c) Si la Compañía desea incrementar el ROE a 59% y posee un resultado antes de impuestos de
S/ 337,984, elabore el nuevo Estado de Resultados Integrales y responda ¿qué alternativas
recomendaría usted? (Proporcione de 3 a 4). Considerar los datos iniciales que se necesiten.

CASO 4
Usted se desempeña como analista financiero en “La Empresa SAC” y está asistiendo al Gerente
de Finanzas para compilar información en indicadores financieros para la Junta de Directorio que
aprobará los estados financieros al 31 de diciembre de 2021.

La empresa produce bolas de acero para la industria de extracción de recursos naturales; como la
minería y petróleo. Periódicamente, el Gerente General reporta al Directorio sobre el desempeño
operacional, desarrollo de nuevos negocios, comparación y medición de los resultados logrados y
el diseño de estrategias para alcanzar las metas prometidas a la Junta de Accionistas.

A continuación, se presenta la información financiera al 31 de diciembre de 2021:

LA EMPRESA SAC
Estado de Resultados Integrales
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2021

Ventas 42,000
Costo de ventas -16,000
Utilidad Bruta 26,000
Gastos de administración -3,900
Gastos de ventas -950
Otros ingresos 750
Otros gastos -450
Utilidad Operativa 21,450
Ingresos financieros 190
Gastos financieros -1,900
Resultado antes de Impuestos 19,740
Impuesto a la Renta -6,622
Utilidad Neta 13,118

22
LA EMPRESA SAC
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2021
En soles
ACTIVO PASIVO
Activo corriente 6,500 Pasivo corriente 5,000
Activo no corriente 20,800 Pasivo no corriente 9,600
TOTAL PASIVO 14,600

PATRIMONIO 12,700

TOTAL ACTIVO 27,300 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 27,300

En la Junta de Directorio, previa a la aprobación de los estados financieros se discutió largamente


sobre el desempeño operacional poniendo énfasis en el bajo rendimiento sobre los activos. Se
pidió que los Gerentes de Finanzas y de Operaciones explicaran los siguientes escenarios y
propongan estrategias para mejorar el rendimiento sobre el patrimonio en el siguiente periodo.

Se solicita:
a) Calcular el rendimiento sobre el patrimonio y rendimiento sobre los activos según la
metodología DUPONT y explique el rol del apalancamiento financiero en el cálculo.
b) ¿En cuánto variaría el patrimonio para alcanzar el rendimiento sobre el patrimonio de 170% si
se mantiene el mismo nivel de activos y ventas en el año 2021? ¿Sería una estrategia adecuada
reducir el patrimonio?, fundamente su respuesta.
c) Si la participación de mercado y las ventas de la empresa se mantienen iguales, ¿en cuánto se
deberá incrementar la utilidad para alcanzar un rendimiento sobre los activos de 50%? ¿Sería
una estrategia adecuada aceptar la participación actual de mercado y sólo concentrarse en la
reducción de los costos y gastos operacionales?

CASO 5
Editora Moderna S.A. es una empresa peruana que fue constituida en la ciudad de Lima el 05 de
junio de 2008. La empresa se dedica a la edición y comercialización de toda clase de libros y
revistas científicas, culturales, artísticas y educacionales; destinados principalmente al uso escolar,
universitario para entidades privadas o del Estado. Adicionalmente, se dedica a la importación,
exportación, distribución y difusión de libros de edición propia o de terceros.

Durante el 2021, la empresa obtuvo la buena pro para vender libros al Estado por un importe de
S/123,000,000, los cuales tenían un costo de impresión de S/ 67,000,000 (con este costo se
registra en la cuenta de inventarios). Esta venta se realizó totalmente en 2021. Adicionalmente,
se incurrieron en costos de edición de estos libros por un importe de S/3,500,000, los cuales se
presentan, según la política contable de la empresa, en la línea de Gastos de Administración, como
amortización de intangibles. Producto de las utilidades obtenidas, se calculó participación de los
trabajadores por un importe de S/4,426,000 (S/600,000 en 2020). El impuesto a la renta de esta
operación fue de S/13,400.

Debido a la expectativa de utilidades de 2021, la empresa adelantó dividendos durante el 2021


por un importe de S/ 31,305,000. Todo se pagó y se registró en el año 2021. Para poder afrontar

23
estos pagos, la compañía tomó un préstamo en noviembre de 2021 en soles del BBVA por un
importe de S/5,500,000 a 6 meses.
A continuación, se presentan los Estados Financieros de Editora Moderna S.A.
EDITORA MODERNA S.A
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
Expresado en miles de soles

ACTIVO 2021 AV 2020 AV VAR AH


ACTIVO CORRIENTE
Caja y Bancos 804 1.3% 10,656 17.5% -9,852 -92.5%
Cuentas por cobrar comerciales, netas 8,983 14.1% 1,837 3.0% 7,146 389.0%
Cuentas por cobrar a entidad relacionada 3,507 5.5% 3,507
Otras cuentas por cobrar 14,985 23.6% 4,870 8.0% 10,115 207.7%
Existencias netas 17,436 27.4% 22,389 36.9% -4,953 -22.1%
Gastos pagados por anticipado 196 0.3% 257 0.4% -61 -23.7%
Activo por impuesto a las ganancias 3,256 5.4% -3,256 -100.0%
Total activo corriente 45,911 72.2% 43,265 71.2% 2,646 6.1%

ACTIVO NO CORRIENTE
Inmueble mobiliario y equipo neto 6,684 10.5% 6,642 10.9% 42 0.6%
intangible neto 7,850 12.3% 8,078 13.3% -228 -2.8%
Impuesto a la renta diferido 3,157 5.0% 2,744 4.5% 413 15.1%
Total activo no corriente 17,691 27.8% 17,464 28.8% 227 1.3%
TOTAL ACTIVO 63,602 100.0% 60,729 100.0% 2,873 4.7%

PASIVO Y PATRIMONIO NETO


PASIVO CORRIENTE
Prestamos bancarios 5,500 8.6% 0.0% 5,500
Cuentas por pagar comerciales 22,765 35.8% 40,328 66.4% -17,563 -43.6%
Otras cuentas por pagar 679 1.1% 932 1.5% -253 -27.1%
Pasivo por impuesto a las ganancias 8,932 14.0% 8,932
Pasivo por beneficios a los empleads 6,430 10.1% 2,436 4.0% 3,994 164.0%
Provisiones 962 1.5% 136 0.2% 826 607.4%
Total pasivo corriente 45,268 71.2% 43,832 72.2% 1,436 3.3%

PATRIMONIO NETO
Capital social 14,641 23.0% 14,641 24.1% - 0.0%
Reserva Legal 2,928 4.6% 2,928 4.8% - 0.0%
Resultados acumulados 765 1.2% -672 -1.1% 1,437 -213.8%
TOTAL PATRIMONIO NETO 18,334 28.8% 16,897 27.8% 1,437 8.5%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 63,602 100.0% 60,729 100.0% 2,873 4.7%

24
EDITORA MODERNA S.A
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
POR LOS PERIODOS DE ENERO A DIEMBRE DE 2021 Y 2020
Expresado en miles de soles
2021 AV 2020 AV VAR AH
Ventas netas 183,799 100.0% 68,989 100.0% 114,810 166.4%
Costo de ventas -78,254 -42.6% -13,356 -19.4% -64,898 485.9%
Utilidad Bruta 105,545 57.4% 55,633 80.6% 49,912 89.7%

Gastos de operación
Gastos de administración -33,447 -18.2% -28,937 -41.9% -4,510 15.6%
Gastos de venta -28,025 -15.2% -27,844 -40.4% -181 0.7%
Otros ingresos 3,899 2.1% 5,300 7.7% -1,401 -26.4%
Otros gastos -1,377 -0.7% -903 -1.3% -474 52.5%
Utilidad Operativa 46,595 -32.1% 3,249 -75.9% -6,566 12.5%

Ingresos financieros 67 0.0% 0.0% 67


Gastos financieros -24 0.0% -280 -0.4% 256 -91.4%
Diferencia en cambio neta -163 -0.1% -1,118 -1.6% 955 -85.4%
Utilidad antes de impuesto a la renta 46,475 25.3% 1,851 2.7% 44,624 2410.8%

Impuesto a la renta -13,733 -7.5% -1,522 -2.2% -12,211 802.3%


Utilidad Neta 32,742 17.8% 329 0.5% 32,413 9852.0%
Con la información explicada anteriormente y con los Estados Financieros adjuntos, determinar lo
siguiente:

Se solicita:
a) Calcular el ROA y ROE bajo la metodología Dupont. Indique 2 motivos, en cada caso, para la
variación de dichos indicadores de un año a otro (explicar los componentes de la fórmula).
Puede apoyarse en la información de variaciones vertical y horizontal
b) Mencione 2 estrategias para mejorar cada indicador considerando que no todos los años se
dan licitaciones y cómo las implementaría.

CASO 6
Se está realizando la Junta General de Accionistas (JGA) para la aprobación de los Estados
Financieros de la empresa “La Generadora S.A.” y el respectivo dictamen de los auditores
independientes, cuyo extracto se muestra a continuación:

25
LA GENERADORA S.A
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
POR LOS PERIODOS DE ENERO A DIEMBRE DE 2021 Y 2020
Expresado en miles de soles 2021 2020
Ingresos por ventas de:
Energía 871,533 942,429
Potencia y peaje 392,523 376,005
Otros ingresos operaciones 20,207 28,839
Total Ingresos 1,284,263 1,347,273
Costo de ventas -835,149 -865,769
Utilidad Bruta 449,114 481,504
Gastos de operación
Gastos de administración -51,859 -49,106
Otros ingresos 125,599 20,082
Utilidad Operativa 522,854 452,480
Ingresos financieros 98,914 31,941
Gastos financieros -35,812 -44,293
Diferencia en cambio neta -5,618 -243
Utilidad antes de impuesto a la renta 580,338 439,885
Impuesto a la renta -141,608 -132,553
Utilidad Neta 438,730 307,332

LA GENERADORA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
Expresado en miles de soles

ACTIVO 2021 2020


ACTIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de efectivo 150,537 164,017
Cuentas por cobrar comerciales, netas 143,132 133,452
Cuentas por cobrar a relacionada 27,721 99
Otras cuentas por cobrar 131,114 23,920
Existencias netas 67,844 68,731
Total activo corriente 520,348 390,219

ACTIVO NO CORRIENTE
Otros activos financieros 360,511 360,511
Propiedad, planta y equipo 3,201,601 3,237,108
intangible neto 52,059 51,688
Total activo no corriente 3,614,171 3,649,307
TOTAL ACTIVO 4,134,519 4,039,526

PASIVO Y PATRIMONIO NETO


PASIVO CORRIENTE
Cuentas por pagar comerciales 286,513 185,377
Cuentas por pagar a relacionadas 4,385 4,873
Otras cuentas por pagar 85,458 74,610
Obligaciones financieras 117,703 117,348
Tributos por pagar 30,337 654

26
Total pasivo corriente 524,396 382,862

PASIVO NO CORRIENTE
Obligaciones financieras 537,457 603,148
Remuneraciones por pagar 3,394 3,586
Provisiones 14,309 13,788
Pasivo por impuesto a la renta diferido 617,301 656,888
Total pasivo no corriente 1,172,461 1,277,410
TOTAL PASIVO 1,696,857 1,660,272

PATRIMONIO NETO
Capital social 2,022,142 2,022,142
Reserva Legal 186,979 156,237
Otras reservas 26,176 68,249
Resultados acumulados 202,365 132,626
TOTAL PATRIMONIO NETO 2,437,662 2,379,254
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 4,134,519 4,039,526

La actividad económica consiste en la generación y comercialización de energía y potencia


eléctrica a empresas privadas y públicas locales. La Compañía cuenta con tres centrales
hidroeléctricas ubicadas en diferentes cuencas de ríos, a una distancia aproximada de 50 Km. de
la costa, con una potencia total efectiva de generación de 500 MW. Asimismo, es propietaria de
dos centrales de generación termoeléctricas, una con potencia efectiva de 280 MW y otra con 450
MW.

Una de las hidroeléctricas tuvo un siniestro a finales de 2020 y durante el 2021, se entregaron a la
empresa aseguradora los documentos que sustentan dicho siniestro, por lo que la gerencia de la
empresa ha estimado y registrado una indemnización por daño material de S/. 96,700 y S/. 7,000
por lucro cesante.

En la sesión se encuentran el accionista principal de la compañía y representantes de las AFP que


tienen inversiones en dicha compañía, quienes le preguntan a usted, Gerente Financiero, lo
siguiente:

a) Usando el enfoque DUPONT, ¿Cuál fue el ROE y ROA para los años 2021 y 2020? Se le pide el
sustento detallado del cálculo.
b) Explique que variables dentro del enfoque DUPONT sustentan la variación del ROE y ROA por
los años 2021 y 2020, sustente adecuadamente su respuesta.

27
SEMANA 07
EBITDA

CASO 1:
A continuación, se presenta el Estado de Resultados de una empresa por el periodo terminado al
31 de diciembre 2021 expresado en miles de soles:
Ventas netas 52,000
Costo de ventas -38,000
Utilidad bruta 14,000
Gastos de administración -7,000
Gastos de ventas -3,000
Utilidad operativa 4,000
Impuesto a la renta -1,180
Utilidad neta 2,820

* En los gastos de administración y de ventas se incluyen 1,500 en depreciaciones.

Se solicita:
a) Calcular el EBITDA
b) Calcular el NOPAT
c) Calcular el GOPAT

CASO 2:
Se muestra la siguiente información de indicadores de una empresa al 31 de diciembre 2021:

Datos Indicadores /
Información adicional
Margen neto 15.75%
Activos totales S/ 200,000
EBITDA / intereses 6.5 veces
ROA 6.3%
Margen bruto 57.5%
NOPAT S/ 15,400
Propiedad, planta y equipo S/ 40,000
Vida útil 10 años
Tasa efectiva del impuesto a la renta 30%

Se solicita:
a) Calcular el EBITDA
b) Elaborar el Estado de Resultados Integrales
c) Si el EBITDA del sector es de 30,000; ¿qué sugerencia le podría brindar a la empresa?

28
CASO 03
A continuación, se presenta el Estado de Resultados Integrales de una empresa por el periodo
terminado el 31 de diciembre de 2021:

S/ (000)
Ventas netas 3,950
Costo de ventas (2,600)
Utilidad bruta 1,350
Gastos operativos (730)
Depreciación y amortización (150)
Utilidad operativa 470
Gastos financieros (90)
Utilidad antes de impuestos 380
Impuesto a la renta (*) (132)
Utilidad neta 248

Esta empresa es una subsidiaria de una empresa norteamericana. La política de la empresa


matriz es que sus subsidiarias cumplan por lo menos con los siguientes ratios:

i) EBITDA / Ventas = 14.90%


ii) EBITDA / Intereses = 10 veces

(*) La tasa efectiva se determinó después de aplicar las adiciones y deducciones en el cálculo del
impuesto a las ganancias.

Se solicita:
a) Determinar los ratios EBITDA/ Ventas y EBITDA / Intereses y comente si la empresa subsidiaria
cumple con la política de ratios en estos indicadores.
b) ¿A cuánto deben ascender como mínimo las ventas para cumplir con ambas exigencias,
tomando en cuenta que se mantienen los gastos operativos, los gastos financieros y la
depreciación y amortización? Considere la tasa efectiva del impuesto a las ganancias para
determinar la utilidad neta.
c) ¿Qué acciones recomendaría Usted para mantener los estándares óptimos manejados por el
sector?

CASO 04
Se presenta el Estado de Resultados Integrales por el año terminado el 31 de diciembre de 2021
(en miles de soles):

Estado de Resultados Integrales


Por el periodo terminado el 31 de diciembre de 2021
(En miles de soles)

Ventas netas 5,650


Costo de ventas -3,000
Utilidad Bruta 2,650
Gastos operativos -1,800
Utilidad Operativa 850
29
Gastos Financieros -200
Utilidad antes de impuestos 650
Impuesto a la renta -185
Utilidad Neta 465

Información del sector:


EBITDA / Ventas 26%
EBITDA / Intereses 6 Veces

Nos informan además que la empresa tiene un retorno sobre activos fijos de 10% y que la vida
útil de los activos es de 10 años, se conoce que la empresa inició sus operaciones hace 6 años.

Se solicita:
a) Calcular el EBITDA / Ventas de la empresa y explique el resultado obtenido en relación con el
sector.
b) Calcular el EBITDA / Intereses de la empresa y explique el resultado obtenido en relación con
el sector.
c) ¿A cuánto debería ascender las ventas de la Compañía, para asegurar el cumplimiento de los
parámetros establecidos por el sector, si el costo de ventas varía en la misma proporción de
las ventas, se mantienen los gastos financieros iniciales y la nueva utilidad operativa asciende
a S/.1,200? ¿Qué acciones recomendaría Usted? Considere la tasa efectiva del impuesto a la
renta para determinar la utilidad neta.

CASO 05
Usted es el Gerente Financiero de Textiles del Pacífico S.A., y el Gerente de Ventas le informa que
ha recibido una excelente aceptación de los productos en el mercado local y en base a su
proyección de ventas para el próximo año, le comenta que se necesitarán mayores volúmenes de
prendas textiles.

Con esta inversión podrá incrementar sus ventas a razón del 12% anual con respecto del año
anterior en los primeros 2 años y luego con incrementos del 4% anual en los siguientes años. Es
así que, para poder cumplir con los nuevos volúmenes de venta será necesario invertir en ampliar
la planta.

Una entidad financiera estaría dispuesta a otorgarle el préstamo necesario para realizar la
inversión, siempre y cuando la empresa tenga un ratio de Pasivo/EBITDA igual o menor a 1.20,
para ello le presenta, al 31 de diciembre 2021, la siguiente información:

a) Capital de trabajo = S/ 145,000


b) Ratio de liquidez general = 1.4
c) La vida útil de los bienes de propiedad, planta y equipo, así como de los intangibles es de 10
años. No se tiene valor residual.
d) Ventas netas = S/ 570,000
e) La utilidad neta del ejercicio 2021 asciende a S/ 155,244
f) Ratio de propiedad = 0.63
g) Los gastos financieros ascienden al 5% de las ventas netas
h) El activo no corriente está compuesto por:
- Propiedades, planta y equipo: S/ 1,250,000

30
- Depreciación acumulada: S/ 375,000
- Intangibles: S/ 41,000
- Amortización acumulada: S/ 8,200
i) Tasa efectiva del impuesto a las ganancias = 32%

Se solicita:
Responder las siguientes preguntas:
a) La entidad financiera otorgaría o denegaría el préstamo a Textiles del Pacífico S.A.
b) ¿Qué acciones podríamos considerar para mejorar este indicador si no se llegara a cumplir con
este ratio?

CASO 06
Analizando los estados financieros de la empresa MAGRAT SAC correspondientes al ejercicio
2021, se obtuvo la siguiente información:

Grado de Propiedad 0.55


Resultado neto S/ 66,780
ROA 20%
Margen Bruto 40%
Rotación de Activos 1.35
Tasa efectiva del impuesto a las ganancias: 37%
EBITDA del sector S/ 130,000
La única deuda que tiene la empresa es un préstamo por S/ 20,000 el cual tiene un interés anual
efectivo de 20%.

Se solicita:
a) Construir el Estado de Resultados Integrales de la empresa.
b) ¿Cuánto es el Activo, el Pasivo y el Patrimonio de la empresa?
c) ¿Cuánto es el EBITDA? Se sabe que la empresa cuenta desde el año 2019 con un Activo Fijo
cuyo costo es S/48,000, un valor residual de S/9,000 y una vida útil de 4 años.
d) Señale 3 recomendaciones que le daría a la Gerencia para mejorar el EBITDA de la empresa.

31
SEMANA 09
FINANCIAMIENTO Y WACC

CASO 01
La Empresa Industrias San Ramón S.A. presenta la siguiente información financiera:

Industrias San Ramón S.A.


Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 20X2 y de 20X1
(Expresado en Nuevos Soles)

20X2 20X1 20X2 20X1


Activos Pasivos
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalentes al efectivo 8,000 7,400 Otros pasivos financieros - 6,200
Cuentas por cobrar comerciales 49,500 56,000 Cuentas por pagar comerciales 28,000 19,000
Otras cuentas por cobrar 8,300 9,800 Otras cuentas por pagar 6,150 3,000
Inventarios 650 600 Pasivos por imptos. a las gan. 4,000 9,000
Total Activo Corrientes 66,450 73,800 Total Pasivos Corrientes 38,150 37,200

Pasivos No Corrientes
Otros pasivos financieros 12,500 22,000
Activos No Corrientes Total Pasivos 50,650 59,200
Propiedades, planta y equipo 5,600 8,500
Activos intangibles, neto 4,000 3,500 Patrimonio
Activos por impuestos diferidos 6,000 7,800 Capital emitido 2,400 2,400
Total Activos No Corrientes 15,600 19,800 Resultados acumulados 29,000 32,000
Total Patrimonio 31,400 34,400

Total Activos 82,050 93,600 Total Pasivos y Patrimonio 82,050 93,600

Asimismo, el Área de Finanzas le ha remitido el detalle de los contratos mantenidos por la


Compañía con las diversas entidades financieras con las que trabaja. Se ha identificado queel
costo anual de las obligaciones financieras a corto y largo plazo asciende a 18% y 20%,
respectivamente.

Durante la última sesión de Directorio, se comunicó que el retorno mínimo esperado por los
accionistas se mantendría constante para los periodos 20X1 y 20X2, el mismo que asciende a28%.

Se solicita:
a) Calcular el costo promedio ponderado de capital (WACC) para los periodos 20X2 y 20X1,
considerar la tasa vigente del impuesto (29.50%) para efectuar el cálculo.
b) ¿Considera Usted que el WACC de la Compañía ha mejorado? Sustente numéricamentesu
respuesta.

32
CASO 02
A continuación, se presenta el Estado de Situación Financiera de Cemento Andino S.A.

Cemento Andino S.A.


Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 20X2 y de 20X1
(Expresado en Nuevos Soles)
20X2 20X1 20X2 20X1
Activos Pasivos
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y eq. Al efectivo 50,610 53,020 Sobregiro Bancario - 8,500
Cuentas por cobrar com. 28,000 26,400 Obligaciones Financieras 10,200 5,000
Inventarios 35,000 36,000 Cuentas por pagar com. 13,500 12,000
Total Activos Corrientes 113,610 115,420 Otras cuentas por pagar 5,100 4,500
Total Pasivos Corrientes 28,800 30,000

Activos No Corrientes Pasivos No Corrientes


Inversiones 31,370 31,370 Obligaciones Financieras 69,400 56,000
Prop. Planta y Equipos Neto 56,000 45,000 Ingresos Diferidos 15,000 14,000
Activos Intangibles Neto 70,000 70,300 Total Pasivos 113,200 100,000
Total Activos No Corrientes 157,370 146,670

Patrimonio
Capital emitido 50,650 50,650
Otras reservas de capital 10,130 10,130
Resultados acumulados 97,000 101,310
Total Patrimonio 157,780 162,090
Total Activos 270,980 262,090 Total Pasivos y Patrimonio 270,980 262,090

Se solicita
a) Calcular e interpretar el WACC de la empresa durante los años 20X2 y 20X1, si se cuentacon
la siguiente información:
1) El sobregiro bancario devenga una tasa anual de 32%.
2) El financiamiento a través de las obligaciones a corto plazo tiene un costo anual de
15%.
3) La empresa paga una tasa del 21% por sus obligaciones financieras a largo plazo.
4) El rendimiento financiero de los saldos deudores de efectivo y equivalentes al efectivo
asciende a 5%.
5) La empresa espera obtener una tasa de rendimiento sobre sus inversiones del 20%
para el 20X3.
6) El costo de oportunidad del accionista es 28%.
7) Para efectuar el cálculo, considerar la tasa vigente del Impuesto a la Renta (29.50%).

b) Calcular el EBITDA para la empresa Cemento Andino durante los años 20X2 y 20X1, si
además de la información detallada en el punto anterior, se conoce:
1) Las ventas durante los años 20X2 y 20X1, fueron de S/ 378,928 y S/ 365,068,
respectivamente.
2) La utilidad neta durante los años 20X2 y 20X1, fue de S/ 76,702 y S/ 81,397,
respectivamente.
3) El margen bruto asciende al 70% para ambos años.
4) Los gastos administrativos representan el 10% de las ventas, los cuales incluyen la
depreciación y amortización.

53
5) La Compañía cuenta con 12 trabajadores y la tasa efectiva del impuesto a las ganancias
asciende al 33%.
6) La amortización y depreciación representa el 10% del saldo neto de ambas cuentas.
7) Los ingresos y gastos financieros se determinan con la información remitida en el
punto anterior.

CASO 03
El Gerente General de Telesur S.A., se encuentra evaluando el costo de capital de su empresa;
debido que sus accionistas están exigiendo una mayor rentabilidad. Por otro lado, los indicadores
de solvencia arrojan resultados distantes de lo establecido por el sector de telecomunicaciones al
31 de diciembre de 20X2; para ello, el Gerente Financiero está evaluando solicitar un préstamo
bancario para financiar la compra de activos fijos.

El Gerente de Finanzas le remite la siguiente información financiera al 31 de diciembre de 20X2:

Estado de Situación Financiera


S/ S/
Activos corrientes 120,000 Pasivos corrientes (*) 90,000
Pasivos no corrientes 40,000
Total Pasivos 130,000
Activos no corrientes 230,000
220,000
Patrimonio
Total activos 350,000 Total pasivos y patrimonio 350,000

(*) Las obligaciones financieras a corto plazo ascienden a S/ 25,000 y las cuentas por pagar a
proveedores ascienden a S/ 65,000, las cuales no tienen un costo financiero para la Compañía.
Costo anual
Partidas
%
Pasivos Corrientes 25
Pasivos no corrientes 34
Patrimonio 28

Se solicita:
a) Determinar el nivel de deuda necesario que deberá requerir la empresa para cumplir con
todos los indicadores establecidos por el sector:
Indicadores Valores
Grado de endeudamiento Entre 40 y 55%
Grado de propiedad Entre 45 y 60%
Endeudamiento patrimonial 0.80

b) Calcular el WACC antes y después de la propuesta de incorporar la deuda calculada en el


punto 1.
c) ¿Considera Usted que este nuevo financiamiento es favorable para la Compañía?Sustente
numéricamente su respuesta

54
SEMANA 10
TIPOS DE FINANCIAMIENTO - ARRENDAMIENTO

CASO 01
Una Compañía presenta la siguiente información financiera al 31 de diciembre de 20X2:

Estado de Situación Financiera


En soles

Activos corrientes 250,000 Pasivos corrientes 120,000


Pasivos no corrientes 40,000
Activos no corrientes 230,000 Total Pasivos 160,000

Patrimonio 320,000
Total Activos 480,000 Total Pas. y Pat. 480,000

Asimismo, la Compañía suscribió un contrato de arrendamiento financiero el 1 de enero de 20X3,


con el Banco de Crédito para la adquisición de una maquinaria en las siguientes condiciones:

Contrato de leasing:
Tasa de interés 12% anual
Plazo de arrendamiento: 4 años
Cuota anual 120,000
Opción de compra 3,003
Vida útil 5 Años

Además, el Departamento de Producción, confirmó que la maquinaria ingresó en operatividad


desde que se suscribió el contrato de arrendamiento financiero.

Se solicita:
a) Halle el Valor Presente tanto de las anualidades como de la opción de compra y realice el
cuadro de pagos.
b) Efectuar los registros contables correspondientes al contrato de leasing durante el periodo
20X3.
c) Determine e interprete el ahorro tributario como resultado de dicha operación.
d) ¿Considera Usted que la estructura financiera de la Compañía ha mejorado luego de efectuado
el financiamiento? Sustente con indicadores financieros su respuesta.
e) Calcule e interprete el WACC de la Compañía antes y después del financiamiento, si se conoce
que antes suscribir el contrato de leasing, la Compañía tenía préstamos bancarios a corto plazo
pendientes de pago por S/ 30,000, todo el pasivo no corriente es de préstamos bancarios de
largo plazo. La tasa anual en ambos casos es de 12%. Asimismo, el retorno esperado por los
accionistas para ambos años asciende a 28%.

CASO 02
La Empresa Telecomunicaciones Latinoamérica S.A.A., presenta la siguiente información
financiera:

55
Telecomunicaciones Latinoamérica S.A.A.
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 20X2
(Expresado en Soles)

ACTIVO PASIVO
Activos corrientes Pasivos corrientes
Efectivo y equiv. al efectivo 100,000 Cuentas por pagar comerciales 120,000
Cuentas por cobrar comerciales 92,000 Otras cuentas por pagar 12,000
Inventarios 80,000 Total pasivos corrientes 132,000
Total activos corrientes 272,000 Pasivo no corriente
Otras provisiones 25,000
Total pasivos corrientes 25,000
Activos no corrientes TOTAL PASIVO 157,000
Inversiones en subsidiarias 8,000 PATRIMONIO
Propiedades, planta y equipo, neto 50,000 Capital emitido 90,000
Total activos no corrientes 58,000 Resultados acumulados 83,000
TOTAL PATRIMONIO 173,000

TOTAL ACTIVO 330,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 330,000

El 1 de enero de 20X3, se suscribe un contrato de arrendamiento financiero con el Banco


Interbank, para financiar la compra de activos fijos bajo las siguientes condiciones:

Contrato de leasing:
Plazo 4 años
Cuota anual 18,000
Opción de compra 2,502
Tasa de interés 14% anual
Vida útil 6 años

Se solicita:
a) Halle el Valor Presente tanto de las anualidades como de la opción de compra y realice el
cuadro de pagos.
b) Efectuar los registros contables correspondientes al contrato de leasing durante el periodo
20X3.
c) Determine e interprete el ahorro tributario como resultado de dicha operación.
d) Elaborar el Estado de Situación Financiera de la Compañía al 31 de diciembre de 20X3,
considerando la información remitida anteriormente.
e) ¿Considera Usted que la situación financiera de la Compañía ha mejorado? Sustente
numéricamente su respuesta a través de los indicadores financieros que considere aplicables.
f) ¿Cree Usted que el WACC de la Compañía ha mejorado? Si se conoce que el retorno
exigido por los accionistas asciende a 25%. Sustente numéricamente su respuesta.

CASO 03

El Área de Planeamiento Financiero de la empresa francesa PARFUM S.A., se encuentra evaluando


la forma de financiamiento que se utilizará para la adquisición de una maquinaria cuyo costo
asciende a S/ 70,000.

En el último Comité, el Gerente General solicitó al Gerente de Finanzas que evaluara y propusiera
56
la alternativa más eficiente financieramente para la Compañía para llevar a cabo la compra del
activo, considerando dos opciones: recurrir al sector financiero o solicitar nuevos aportes a los
accionistas.

Para llevar a cabo su evaluación, el Área de Contabilidad le remite la siguiente información al31
de diciembre de 20X2:

Estado de Situación Financiera


Expresado en soles
Activos corrientes 140,000 Pasivos corrientes 80,000
Pasivos no corrientes 40,000
Total Pasivo 120,000
Activos no corrientes 180,000
Patrimonio 200,000
Total Activo 320,000 Total Pasivo y Patrimonio 320,000

Información Adicional
Pagaré pendiente de pago por S/ 40,000 devenga a 12% interés anual.
El retorno exigido por los accionistas es de 26%.

El Analista encargado de los contratos financieros realiza una simulación del contrato bajo las
condiciones establecidas por el Gerente Financiero:

Contrato de leasing:
Inicio de Contrato 01/01/20X3
Tasa de interés 12% Anual
Plazo de arrendamiento: 4 Años
Cuota anual 23,000
Opción de compra 4,000
Vida útil 5 Años

Cronograma:
Valor presente de las cuotas: 69,859
Valor presente opción de compra: 2,542
Costo de activo fijo: 72,401

Cuadro de Pagos
Año S. Inicial Amortizac. Intereses Cuota S. Final
1 72,401 14,312 8,688 23,000 58,089
2 58,089 16,029 6,971 23,000 42,060
3 42,060 17,953 5,047 23,000 24,107
4 24,107 20,107 2,893 23,000 4,000
68,401 23,599 92,000

Se solicita:
a) Elaborar el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 20X3, considerando ambas
alternativas de financiamiento: a) a través del leasing y b) a través de aportes de los accionistas.
Para ello debe realizar los registros contables correspondientes.
b) ¿Qué alternativa cree Usted que mejoraría el WACC de la Compañía? ¿Por qué? Sustente
numéricamente su respuesta.
c) ¿Qué alternativa recomendaría Usted al Gerente Financiero para llevar a cabo la compra del
57
activo? Sustente numéricamente su evaluación a través de los indicadores financieros que
considere aplicables.

CASO 4
La empresa ESTRATOS SA, dedicada a los proyectos de ingeniería, a inicios del año 2023 acaba de
ganar un proyecto del estado que tendrá un plazo de duración de 10 años, este proyecto tendrá
un alcance a nivel nacional e implica la constante participación de ingenieros especializados en la
elaboración de planos y estudios de factibilidad.

Asimismo, la empresa tiene como meta mejorar su planeamiento tributario.


Debido a que el proyecto implica mucha presencia de ingenieros especializados en campo, setiene
previsto la adquisición de laptops mediante un financiamiento de Leasing a detallar.

Relación de equipos a adquirir


Valor
Cantidad Marca y Modelo Unitario Valor Total IGV Precio Total
100 LapTop Dell 4,000 400,000 72,000 472,000
30 MacBooK 7,000 210,000 37,800 247,800
TOTAL 610,000 109,800 719,800

Estas laptops en el mercado tienen una vida útil financiera de 6 años.

El contrato del Leasing se firmará con un Banco Local, las condiciones del contrato son las
siguientes:
Condiciones de Arrendamiento Financiero
Plazo del arrendamiento 4 años
Cuotas anuales
Tasa de interés 10.00% anual
Valor de la cuota 191,174
Opción de compra 4,005

Asimismo, el Estado de Situación Financiera al cierre del año 2022 se detalla acontinuación:

ESTRATOS S.A.
Estado de Situacion Financiera al 31.12.20X2
Expresado en Soles

ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalentes de efectivo 1,500,000 Sobregiros Bancarios 100,000
Cuentas por cobrar comerciales neto 2,000,000 Obligaciones Financieras CP 800,000
Otros activos 70,000 Cuentas por pagar comerciales 200,000
Inventarios 4,000 Cuentas por pagar a relacionadas 200,000
Servicios pagados por anticipado 60,000 Otras cuentas por pagar 108,000
Total Activo corriente 3,634,000 Total pasivo corriente 1,408,000
Pasivo no Corriente
Obligaciones Financieras LP 500,000
Impuesto diferido pasivo 6,000
Activo no Corriente Total Pasivo no corriente 506,000

58
Propiedad Planta y Equipo neto 1,200,000 TOTAL PASIVO 1,914,000
Intangibles, neto 200,000 PATRIMONIO
Total Activo no Corriente 1,400,000 Capital 3,000,000
Reserva legal 20,000
Resultados acumulados 100,000
TOTAL PATRIMONIO 3,120,000

TOTAL ACTIVO 5,034,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 5,034,000

(*) Dentro del rubro de Otras cuentas por pagar están incluidos: Remuneraciones por Pagar por
S/ 50,000, e Impuesto a la Renta por pagar por S/ 58,000.

A fin de medir el Costo Financiero de la deuda de la empresa se tiene siguiente información:


o Las Obligaciones Financieras al Corto y Largo Plazo 14%,
o Los Sobregiros Bancarios 12%,
o El Retorno exigido por el accionista es de 22%.
o La tasa del IR es 29.5%

La Gerencia General le ha encargado a Ud. como asesor financiero, evalué los indicadores
financieros y/o posibles consecuencias tributarias producto de la operación de Leasing.

Se solicita:
a) Completar el cronograma del arrendamiento financiero.
b) Indique 3 elementos que sustentan que la operación se trata de un Arrendamiento Financiero,
sustente objetiva y numéricamente cada uno de ellos. Asuma que producto de la operación
de Arrendamiento Financiero, se va a realizar la transferencia de las laptops, y que los mismos
son de naturaleza especializada para el proyecto.
c) Realizar los registros contables del primer año del arrendamiento financiero.
d) Determine y explique cómo afecta la operación de arrendamiento tributariamente a la
empresa.
e) Preparar un Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2023 considerando que sólo
se hicieron los registros del arrendamiento financiero y los relacionados a la misma operación.
f) De acuerdo con los resultados obtenidos y presentados en el Estado de Situación Financiera,
calcule el WACC, 2 Ratios de Liquidez y 2 ratios de endeudamiento. Analice los resultados y
determine sus conclusiones: 2 ventajas y 2 desventajas.

CASO 5

EDUCATIVA SA, es una empresa dedicada a la edición y comercialización de libros y revistas


culturales y científicas dirigidas a la enseñanza escolar.

Debido al incremento de la masa estudiantil escolar, al aumento en la participación de mercado y


a las proyecciones de crecimiento que ha realizado la gerencia comercial, se está evaluando el
alquiler de 61 vehículos, los cuales serían utilizados por los promotores de venta y la Gerencia
Comercial para realizar las visitas de promoción a los diferentes colegios de Lima y Provincias.

Al 31.12.2022 la empresa contaba con obligaciones financieras originadas por elrequerimiento


de capital de trabajo para el pago de los servicios de impresión de libros tanto a nivel nacional
como en el extranjero. Los costos financieros al 31.12.2022 fueron de:
59
o Sobregiros Bancarios 14%,
o Obligaciones Financieras al Corto y Largo Plazo 11%,
o Retorno exigido por el accionista 15%.

La Gerencia de Administración y Finanzas no está de acuerdo el alquiler de estos vehículos yaque,


según menciona, la empresa se endeudaría demasiado y los costos se incrementarían respecto de
la situación actual.
La Gerencia General le ha encargado a Ud. como asesor financiero, evalué los indicadores
financieros y tributarios a fin de aceptar o no esta propuesta, y verificar si lo que indica la Gerencia
de Administración y Finanzas es lo correcto.
Los datos del arrendamiento financiero son los siguientes:

Arrendamiento Financiero
Precio activo a adquirir 2,235,522
Valor del activo a adquirir 1,894,510
Plazo del arrend. 4 años
Cuotas anuales
Tasa de interés 8.00% anual
Valor de la cuota 571,992.00
Opción de compra (NO) -
Vida útil del bien 5 años
Tasa de impuesto 29.50%

El Estado de Situación Financiera cerrado al año 2022 es el siguiente:


EDUCATIVA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31.12.2022
EXPRESADO EN SOLES

ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalentes de efectivo 1,957,367 Sobregiros Bancarios 364,342
Cuentas por cobrar comerciales 4,507,949 Obligaciones Financieras 3,500,000
Otras cuentas por cobrar 4,558,759 Cuentas por pagar comerciales 6,664,920
Cuentas por pagar a
Inventarios 7,559,880 relacionadas 3,163,883
Impuestos y gastos pagados por
anticipado 15,704 Otras cuentas por pagar 1,020,951
Total Activo Corriente 18,599,659 Total Pasivo Corriente 14,714,096
Pasivo no Corriente
Obligaciones Financieras 1,500,000
Activo no Corriente Total Pasivo no Corriente 1,500,000
Cuentas por cobrar a relacionadas 371,903 TOTAL PASIVO 16,214,096
Activo por impuesto a la renta diferido 757,858 PATRIMONIO
Instalaciones, muebles y equipo, neto 356,053 Capital 3,558,620
Intangibles, neto 3,119,661 Reserva legal 253,689
Total Activo no Corriente 4,605,475 Resultados acumulados 3,178,729
TOTAL PATRIMONIO 6,991,038

TOTAL ACTIVO 23,205,134 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 23,205,134

60
Se solicita:
a) Completar el cronograma del arrendamiento operativo.
b) Registrar todos los asientos contables del primer año del arrendamiento.
c) Determine y explique cómo afecta la operación de arrendamiento tributariamente a la
empresa.
d) Determine y explique cuál es el efecto en resultados entre el aspecto financiero y tributario.
e) Preparar un estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2023 considerando que sólo
se hicieron los registros del arrendamiento operativo.
f) De acuerdo con los resultados obtenidos y presentados en el Estado de Situación Financiera,
determine si lo argumentado por la Gerencia de Administración y Finanzas esválido o no. Para
su respuesta considere el WACC, Ratios de Solvencia y Ratios de Liquidez.

61
SEMANA 11
FINANCIAMIENTO Y WAC: BONOS

CASO 01
La empresa Consorcio Transmantaro S.A. necesita reforzar la línea de transmisión de uno de sus
proyectos, para lo cual necesita una inversión de US$ 5,000,000. El Gerente de Finanzas de la
empresa está evaluando obtener dicha inversión a través de la emisión de bonos corporativos. Se
conoce además que la Compañía cuenta con un programa aprobado por la Junta de Accionistas y
la SMV que asciende a S/ 10,500,000.00.

Las características de los bonos son las siguientes:


Datos:
Fecha de Colocación: 1/01/2023
Tipo de bono: Simple o bullet
Tasa cupón 5.00% anual
Plazo pactado 2 años
Periodo de pago Semestral
Tasa de mercado 4.45% anual
No. de bonos 4,200
Monto total 10,500,000

La información financiera mantenida por la Compañía al 31 de diciembre de 20X2, es la siguiente:

Estado de Situación Financiera


Al 31 de diciembre del 2022
En Soles

ACTIVO PASIVO
Activos corrientes 80,000,000 Pasivos corrientes 50,000,000
Pasivos no corrientes 70,000,000
TOTAL PASIVO 120,000,000
Activos no corrientes 230,000,000
PATRIMONIO 190,000,000

Total Activos 310,000,000 Total Pas. y Pat. 310,000,000

Se solicita:
a) Hallar el Valor Presente de los cupones y del capital, para luego construir el cronograma de la
emisión.
b) Efectuar los registros contables correspondientes al año 20X3, e identificar el tipo debono
según las condiciones del mercado.
c) ¿Considera Usted que ésta es la mejor alternativa para financiar el proyecto, tomando en
consideración que una de las entidades financieras con la que la empresa trabaja le ofrece una
línea de financiamiento a una tasa del 5% anual? Sustente numéricamente su evaluación.
d) ¿Considera Usted que la situación financiera de la Compañía ha mejorado? Sustente
numéricamente su evaluación a través de los ratios que sean aplicables.

62
CASO 02

La Compañía Exportaciones FENIX S.A.C. adquirió una de sus máquinas industriales a través de un
contrato de arrendamiento financiero, bajo las condiciones siguientes:

Datos
Fecha de Inicio: 1/01/2022
Plazo del contrato: 2 años
Cuotas: Semestrales
Tasa de interés : 11% anual
Valor de la cuota S/340,000
Opción de Compra: 40.00% del valor de la cuota
Vida útil: 10 años

Al final del primer año, el Gerente Financiero de la Compañía recomienda al Directorio, prepagar
esta operación. Además, se conoce que la institución financiera acepta este tipo de pagos con una
penalidad del 10% del saldo pendiente.

Luego de haber sido aprobada la alternativa del Gerente, la Junta General de Accionistas aprueba
en enero de 20X3, la emisión de bonos para obtener recursos para la cancelación del
arrendamiento, bajo las siguientes condiciones:
Datos
Fecha de Colocación: 1/01/2023
Plazo: 2 años
Tasa cupón anual: 7%
Tipo de bono: Simple
Tasa de mercado: 6.45%
Periodo de pago: semestral
Nro de bonos: 510

La información financiera mantenida por la Compañía al 31 de diciembre de 20X2, es la siguiente:

Estado de Situación Financiera


Al 31 de diciembre del 2022
En soles
ACTIVO PASIVO
Activos corrientes 1,050,000 Pasivos corrientes 890,000
Pasivos no corrientes 755,000
TOTAL PASIVO 1,645,000
Activos no corrientes 1,350,000
PATRIMONIO 755,000
TOTAL ACTIVO 2,400,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2,400,000

Se solicita:
Asumir que no hay IGV.
a) Determinar el Valor Presente del Leasing y de la opción de compra. Con ello realizar el
cronograma de pagos.
b) Determine el monto requerido para cancelar el arrendamiento financiero al 31 de diciembre
del 20X2, considerando las condiciones de la institución financiera.
c) Efectuar los registros contables correspondientes al año 20X3 e identificar el tipo de bono
63
según las condiciones del mercado.

d) ¿Considera Usted, que la emisión de bonos bajo las condiciones descritas anteriormente fue
favorable para la Compañía?
e) ¿Cree Usted que la alternativa propuesta por el Gerente Financiero mejoró la situación
financiera de la Compañía? Sustente numéricamente su evaluación a través de los ratios
financieros que considere aplicables.
f) ¿Cree Usted que el WACC de la Compañía ha mejorado? Si se conoce que el contrato de
arrendamiento es el único pasivo financiero mantenido por la Compañía; y además, el retorno
exigido por los accionistas asciende a 28%. Sustente numéricamente su respuesta.

CASO 03
Al 31.12.2022 las cuentas del Estado de Situación Financiera de COBRECON S.A. se resumíancomo
sigue:

Estado de Situación Financiera


Al 31 de diciembre del 2022
En soles
ACTIVO PASIVO
Activo corriente 2,350,000 Pasivo Corriente 1,500,000
Pasivo no corriente 2,200,000
Activo no corriente 4,350,000 TOTAL PASIVO 3,700,000

PATRIMONIO 3,000,000

TOTAL ACTIVO 6,700,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 6,700,000

El 01.01.2022 COBRECON S.A. adquirió maquinaria para incrementar la producción de planchas


de cobre a través de arrendamiento financiero con el BCP, con una tasa de interés de 8.5% anual,
cuyo cuadro de amortizaciones se resume como sigue:

Año S. Inicial Intereses Cuota (*) Amortizac. S. Final


2022 2,048,572 174,129 620,925 446,796 1,601,776
2023 1,601,776 136,151 620,925 484,774 1,117,002
2024 1,117,002 94,945 620,925 525,980 591,022
2025 591,022 50,237 620,925 570,688 20,334
455,462 2,483,700 2,028,238

Al finalizar el 31.12.2022 la Gerencia Financiera de la empresa ha visto la alternativa de poder


refinanciar sus pasivos con Emisión de Bonos, de tal manera que considera pre pagar la deuda
del Leasing, sin embargo, esto implica pagar una penalidad del 10% sobre el saldo de la deuda al
31.12.2022.

Los términos y condiciones generales del programa de emisión, según el prospecto marco de
bonos corporativos aprobado para COBRECON S.A., se resumen como sigue:

Fecha de emisión y colocación: 01.01.23


Tipo de bono: Simple
La tasa cupón es: 5.00% anual
64
Plazo pactado: 3 años
Periodo de pago: Semestral
La tasa de mercado es: 4.50%
Cantidad: 1,000 bonos

Se solicita:
Asumir que al final del 2022 se cuenta con Tributo por pagar – IGV dentro del Pasivo Corriente.
a) Calcular el importe necesario para cancelar el saldo del arrendamiento financiero al
31.12.2022, preparar el cuadro de amortizaciones para los bonos a emitir según los datos del
prospecto marco y efectuar los registros contables correspondientes al año 2023. Así mismo,
identificar y explicar el tipo de bono según las condiciones del mercado.
b) Realizar los registros contables.
c) Identificar y explicar el tipo de bono según las condiciones de mercado.
d) Teniendo en cuenta los cuadros de amortización ¿considera Usted que el refinanciamiento con
bonos corporativos es la mejor alternativa para COBRECON SA comparado con el Leasing
tomado anteriormente? Sustente numéricamente su evaluación.
e) ¿Considera Usted que la situación financiera de la Compañía ha mejorado? Sustente
numéricamente su evaluación elaborando el Estado de Situación Financiera al 31-12- 23,
comparando los costos de la deuda (WACC) y los ratios que considere conveniente

En 2022 el detalle de costo de la deuda fue como sigue

Estructura del Costo de la Deuda 2022

Concepto Importe Tasa


Sobregiros Bancarios 200,000 15.00%
Obligaciones Financieras Corto plazo (Leasing) 484,774 8.50%
Obligaciones Financieras Largo plazo (Leasing) 1,117,002 8.50%
Obligaciones Financieras Corto plazo (Otros) 185,000 11.00%
Obligaciones Financieras Largo plazo (Otros) 1,000,000 11.00%
Patrimonio 3,000,000 16.00%

65
SEMANA 12
ELABORACIÓN Y PROYECCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS I

CASO 01
La empresa Proyectistas SAC presenta la siguiente información:

1. Estado de Situación Financiera al 28 de febrero del 2023

Proyectistas S.A.C.
Estado de situación financiera al 28.02.2023
En soles
ACTIVO PASIVO
Activo corriente Pasivo corriente
Efectivo y equivalentes de efectivo 35,000 Préstamos bancarios 17,000
Cuentas por cobrar comerciales 80,000 Cuentas por pagar comerciales 67,500
Mercaderías 102,000 Cuentas por pagar diversas 20,500
Total activo corriente 217,000 Total pasivo corriente 105,000
Pasivo no corriente 0
TOTAL PASIO 105,000
Activo no corriente PATRIMONIO
Propiedad planta y equipo 150,000 Capital social 220,100
Depreciación acumulada -8,500 Resultados acumulados 33,400
Total activo no corriente 141,500 TOTAL PATIMONIO 253,500

TOTAL ACTIVO 358,500 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 358,500

2. Ventas
Las ventas reales y proyectadas son las siguientes:
Ventas Reales Ventas proyectadas
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio
156,000 162,500 169,000 171,600 175,500 182,000 188,500

Las ventas se cobran el 50% al contado, el 30% a 30 días y el 20% restante a 60 días. En marzo
del 2023 se prevé cobrar el saldo pendiente a febrero 2023..

3. Compras
- Es política de la empresa realizar las compras de cada mes en importes equivalentes al 100%
de lo que se necesita para vender al mes siguiente.
- Las compras de mercaderías se realizan el 35% al contado y el saldo se paga al mes siguiente.
- En marzo del 2023 se prevé pagar el saldo pendiente a febrero 2023.
- El costo de la mercadería se estima en un 70% de las ventas.

4. Gastos Operativos
- Las remuneraciones son S/5,500 mensuales pagaderas mensualmente.
- Alquileres S/1,750 mensual, pagados mensualmente.
- Depreciación S/1,000 mensual.
- Gastos de Ventas 4.0% de las ventas mensuales, pagados mensualmente.
- En marzo se paga las cuentas por pagar diversas al 28/02/2023.
- EL IGV se paga al mes siguiente de su origen.
66
- No considerar participación de trabajadores ni reserva legal.

5. Préstamo
El préstamo se paga en 3 cuotas iguales (de marzo a mayo) con los siguientes datos:

Datos del Préstamo


TEA 15%
TEM 1.1715%
Cuota 5,799.95

Cuadro de Amortización
Período Amortización Intereses Cuota Saldo
0 17,000.00
1 5,600.80 199.15 5,799.95 11,399.20
2 5,666.41 133.54 5,799.95 5,732.79
3 5,732.79 67.16 5,799.95 0.00
TOTALES 17,000.00 399.85 17,399.85

Se solicita:
a) Proyección de ventas y cobranzas.
b) Proyección de compras de mercaderías y sus pagos
c) Proyección de pagos generales
d) Flujo de Caja proyectado de marzo, abril y mayo.
e) Proyección de Estados de Resultados del periodo marzo a mayo 2023.
f) Proyección de Estado de Situación financiera al 31/05/2023

CASO 02
A continuación se muestra el Estado de Situación Financiera de la empresa EL RÁPIDO SAC.

Estado de Situación Financiera Inicial


En soles
ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 48,000 Cuentas por pagar comerciales 10,000
Cuentas por cobrar comerciales 72,000 Obligaciones Financieras 40,000
Mercaderías 60,000 Cuentas por pagar diversas 30,000
Total activo corriente 180,000 Total pasivo corriente 80,000
Pasivo no corriente 0
Activo no Corriente TOTAL PASIVO 80,000
Activo fijo (Costo sin depreciar) 100,000 PATIMONIO
Total activo no corriente 100,000 Capital social 200,000
TOTAL PATRIMONIO 200,000
TOTAL ACTIVO 280,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 280,000

A continuación se presentan los supuestos considerados:

No considerar el IGV
1. Ventas
67
En el primer mes se venderían 10,000 unidades.
En los 3 meses restantes el volumen de ventas aumentaría en 1% con respecto al mes anterior.
El valor de venta unitario sería S/60.
Política de ventas: 50% al contado y 50% al crédito a 30 días.

2. Compras de Mercaderías
Se desea tener un stock de seguridad de 2,000 unidades.
El costo unitario se mantendría en S/30.
Política de pagos: 40% al contado y 60% al crédito a 30 días.

3. Se estima contratar y pagar en el 1er día del mes 1 un seguro contra incendio y líneas aliadas
por el valor de S/. 60,000, el cual tendrá una vigencia de 12 meses. (Gastos Operativos).
4. El préstamo que figura en el saldo inicial se recibió en el último día del trimestre anterior a
una tasa efectiva anual del 10%, y se cancelará junto con los intereses 6 meses después.
5. La empresa firmará un contrato en donde dará en alquiler un local que no viene utilizando
por S/. 48,000 por 12 meses, con vigencia desde el 1er día del mes 1, fecha en que se realizará
el cobro adelantado.
6. Otros gastos operativos mensuales (sin incluir depreciación) S/80,000 que se pagarían en el
mes en que se generan.
7. La Depreciación corresponde a gastos operativos. Tasa anual: 20%
8. La tasa del impuesto a la renta efectiva es de 28% a pagarse a finales del cuatrimestre
siguiente.
9. El saldo inicial de cuentas por cobrar comerciales se cobraría en el segundo mes
10. El saldo inicial de cuentas por pagar comerciales se pagaría en el primer mes
11. El saldo inicial de otros pasivos se pagaría en el tercer mes

Se solicita:
a) Proyección de ventas y de cobranzas
b) Proyección de compras y pagos de mercadería
c) Proyección de Pagos en general
d) Proyección de IGV del periodo
e) Elaborar el Estado de Resultados Integrales Proyectado por el cierre del primer cuatrimestre
del 2023.
f) Elaborar el Estado de Situación Financiera Proyectado al 30/04/2023

68
SEMANA 13
ELABORACIÓN Y PROYECCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS II

CASO 01
El Gerente de Finanzas de la empresa “COMERCIANTES” SA le ha encargado la responsabilidad de
realizar una proyección de los EEFF para el primer Trimestre del 2023 (Quarter 1) de la compañía
y determinar el EBITDA que se podría obtener finalizado ese período.

Usted se ha reunido con las diversas áreas de la compañía para poder recopilar la información
necesaria a fin de cumplir con lo indicado por el Gerente de Finanzas.

I. Ventas:
El Jefe de Ventas le ha indicado que se proyecta un ligero incremento en las ventas, en el mes
de enero se prevé que crezcan las ventas en un 10%, en el mes de febrero un 5% y en el mesde
marzo un 15%, siempre con respecto a su mes anterior de cada uno de ellos. Cabe mencionar que
las ventas en diciembre 2022 fueron de S/.500,000 soles.

Asimismo, le ha indicado que siempre se realiza una provisión de cobranza dudosa del 5% a razón
de los saldos que resten por cobrar de cada período o mes finalizado.

Los cobros se realizan por las ventas + IGV, de acuerdo con lo siguiente: 40% contado, 40% a 30
días,y 20% a 60 días. En enero del 2023 se prevé cobrar el saldo pendiente a diciembre 2022.

II.Compras:
El Jefe de Operaciones menciona que para poder cumplir con las metas y requerimientos de
ventas se debe tener un stock mínimo del 20% de las ventas del último mes.

Los costos de las ventas son del 60% de las ventas. A este efecto las compras de mercaderías, se
realizan en enero 2023 a fin de que se cuente con la mercadería solicitada al terminar el primer
trimestre del 2023.

Los pagos por las compras de las mercaderías + IGV se realizan de acuerdo con lo siguiente: 30%
alcontado, 30% a 30 días, 20% a 60 días, y 20% a 90 días. Asimismo, en enero 2023 se prevé pagar
el saldo pendiente a diciembre 2022.

III.Otros gastos y pagos:


- Se adquieren y pagan los alquileres de manera adelantada por todo el año en enero 2023, estos
alquileres son de 12,000 soles + IGV. Los gastos se devengan mensualmente.
- Los gastos de venta son un estimado del 5% de las ventas (no afectar ni considerar IGV)
- Los gastos de remuneraciones son de 30,000 soles mensuales (no afectar ni considerar
impuestos de ley)
- En marzo 2023 se estima pagar el Impuesto a la Renta pendiente.
- Se planea adquirir una maquinaria bajo leasing, la cual se detalla en la información de
Tesorería.
- El IGV se liquida en forma mensual y si hubiese tributo por pagar, se realiza al siguiente mes.

Financiamiento:
Se ha adquirido una Maquinaria por Leasing con las siguientes condiciones:

69
Arrendamiento Financiero
Precio activo a adquirir S/. 590,000
Valor del activo a adquirir S/. 500,000
Plazo del arrend. 24 meses
Cuotas mensuales
Tasa de mensual 1.00% mensual
Valor de la cuota 23,407.00
Opción de compra 901.00
Vida útil del bien 36 meses

El cronograma es el siguiente:
Año S. Inicial Intereses Cuota (*) Amortizac. S. Final
Ene-23 497,954 4,980 23,407 18,427 479,526
Feb-23 479,526 4,795 23,407 18,612 460,914
Mar-23 460,914 4,609 23,407 18,798 442,117
Abr-23 442,117 4,421 23,407 18,986 423,131
May-23 423,131 4,231 23,407 19,176 403,955
Jun-23 403,955 4,040 23,407 19,367 384,588
Jul-23 384,588 3,846 23,407 19,561 365,026
Ago-23 365,026 3,650 23,407 19,757 345,270
Set-23 345,270 3,453 23,407 19,954 325,315
Oct-23 325,315 3,253 23,407 20,154 305,162
Nov-23 305,162 3,052 23,407 20,355 284,806
Dic-23 284,806 2,848 23,407 20,559 264,247
Ene-24 264,247 2,642 23,407 20,765 243,483
Feb-24 243,483 2,435 23,407 20,972 222,510
Mar-24 222,510 2,225 23,407 21,182 201,329
Abr-24 201,329 2,013 23,407 21,394 179,935
May-24 179,935 1,799 23,407 21,608 158,327
Jun-24 158,327 1,583 23,407 21,824 136,504
Jul-24 136,504 1,365 23,407 22,042 114,462
Ago-24 114,462 1,145 23,407 22,262 92,199
Set-24 92,199 922 23,407 22,485 69,714
Oct-24 69,714 697 23,407 22,710 47,004
Nov-24 47,004 470 23,407 22,937 24,067
Dic-24 24,067 241 23,407 23,166 901
Dic-24 901 901 901 0
TOTAL 64,715 562,669 497,954

Otros:
- Se realiza una provisión de Impuesto a la Renta al cierre del tercer trimestre del 2023 a la
tasa efectiva estimada del 33.00%.
- Sólo considerar la Depreciación del Activo del Leasing adquirido.
- El IR para efectos diferidos es del 29.5%
- La empresa cuenta con 10 trabajadores.
- No considerar el cálculo de Reserva Legal.

El Estado de Situación Financiera al cierre del 2022 de la compañía es el siguiente:

70
COMERCIANTES S.A.
Estado de Situacion Financiera al 31.12.2022
Expresado en Soles

ACTIVO PASIVO
Activo corriente Pasivo corriente
Efectivo y equivalentes de efectivo 500,000 Trib por pagar - IR3era Cat 108,000
Cuentas por cobrar comerciales neto 2,000,000 Cuentas por pagar comerciales 400,000
Otras cuentas por cobrar 130,000 Obligaciones Financieras CP 0
Inventarios 4,000 Total pasivo corriente 508,000
Total activo corriente 2,634,000 Pasivo no corriente
Impuesto diferido pasivo 6,000
Total pasivo no corriente 6,000
TOTAL PASIVO 514,000
Activo no corriente
Propiedad Planta y Equipo neto 1,200,000 PATRIMONIO
Intangibles, neto 200,000 Capital 3,400,000
Total activo no corriente 1,400,000 Reserva legal 20,000
Resultados acumulados 100,000
TOTAL PATRIMONIO 3,520,000

TOTAL ACTIVO 4,034,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,034,000

Se solicita:
a) Proyección de ventas y de cobranzas
b) Proyección de compras y pagos de mercadería
c) Proyección de Pagos en general
d) Proyección de IGV del trimestre
e) Elaborar el Estado de Resultados Integrales Proyectado por el cierre del primer trimestre del
2023.
f) Elaborar el Estado de Situación Financiera Proyectado al 31/03/2023

CASO 02
La Compañía Industrial Manufacturas de Alimentos S.A., cuyo giro principal es la producción de
productos de molinería (harina), cuenta con varias líneas de negocio a nivel nacional y forma parte
de un sólido grupo internacional con gran presencia en Latinoamérica. Asimismo, el Directorio se
encuentra evaluando la ejecución de nuevos proyectos; para ello solicitó al Contador General que
presentara los estados financieros proyectados al cierre del 2023.

El Gerente de Planeamiento Financiero, remitió el plan de negocios de la compañía elaborado


para el periodo 2023-2026, en el que se ha identificado que la Compañía se encuentra bien
posicionada en el mercado local y que el estudio de mercado realizado demuestra que el
crecimiento en el corto y mediano plazo será moderado y estable.
Durante la elaboración del presupuesto anual para el próximo año 2023, el Gerente de
Planeamiento solicita la siguiente información financiera al 31 de diciembre de 2022:

71
Manufactura de Alimentos S.A.
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2022
(Expresado en miles de Soles)
ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalentes al efectivo 600 Tributo por pagar - IR 3era Cat 100
Cuentas por cobrar comerciales, neto 800 Cuentas por pagar comerciales 700
Otros activos financieros 200 Obligaciones financieras 1,300
Inventarios 1,200 Otras cuentas por pagar 300
Total Activo Corriente 2,800 Total Pasivo Corriente 2,400
Pasivo no Corriente
Activo no Corriente Obligaciones financieras 700
Propiedades, planta y equipo, neto 6,500 Total Pasivo no Corriente 700
Total Activo no Corriente 6,500 TOTAL PASIVO 3,100

PATRIMONIO
Capital 3,500
Reservas 300
Resultados acumulados 2,400
TOTAL PATRIMONIO 6,200
TOTAL ACTIVO 9,300 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 9,300

Manufactura de Alimentos S.A.


Estado de Resultados Integrales
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2022
(Expresado en miles de Soles)

Ventas netas 13,000


Costos de ventas (7,020)
Ganancia bruta 5,980
Gastos administrativos y ventas (2,400)
Depreciación (900)
Ganancia operativa 2,680
Gastos financieros (400)
Resultado antes de impuestos 2,280
Inpuesto a las Ganancias (684)
Utilidad neta 1,596

La elaboración del presupuesto anual 2023, se desarrolló considerando los siguientes acuerdos:

No considerar el IGV de compras ni de ventas.


1. El crecimiento de las ventas se mantendría constante a razón de 15% por año; asimismo, los
stocks de inventario al cierre del ejercicio serían equivalentes al 13.20% de las ventas.
2. Con el objeto de cubrir las expectativas de crecimiento del mercado, se adquirirá un nuevo
molino de granos industrial valorizado en aproximadamente S/.1,200,000; el mismo que se
espera que genere beneficios durante los próximos 5 años. La adquisición se realizará en el
primer trimestre del 2023, a través de un préstamo bancario a 5 años, con vencimiento de la
primera cuota a partir del 2024, la tasa anual aplicable a la Compañía es de 14%.
72
3. Como parte del plan de reestructuración de maquinarias, al final del último trimestre del
2023, se firmó el contrato de venta de una de las maquinarias usadas por la Compañía; el
costo y depreciación acumulada de la maquinaria asciende a S/.1,300,000 y S/.900,000,
respectivamente. El precio pactado con el comprador es de S/.449,800, el cobro se realizará
durante el último trimestre del 2023.
4. La Gerencia de Abastecimiento y Producción, se comprometen a mantener los niveles de
costos constantes (se mantiene el porcentaje en función al incremento en las ventas).
5. Los Departamentos Administrativos y Comerciales mantendrán sus gastos fijos.
6. Se estima que la tasa efectiva del impuesto a las ganancias para el año 2023, será de 32%. El
impuesto calculado al cierre del ejercicio 2022, fue cancelado durante el primer trimestre del
2023.
7. Las políticas de cobros y pagos se mantienen constantes; es decir, el 70% de las ventas son
cobradas y el 68% de las compras y gastos son cancelados, durante el año.
8. A inicios del primer trimestre del 2023, se amortizará S/.850,000, aplicables a las obligaciones
financieras mantenidas a corto plazo, las mismas que devengan a una tasa de interés anual
de 15%.
9. En el mes de noviembre de 2023, la Compañía pagará dividendos a sus accionistas por
S/.350,000.
10. Se conoce que el retorno mínimo exigido por los accionistas es de 25%.
11. Las obligaciones financieras a largo plazo corresponden a pagarés bancarios que devengan a
una tasa de interés anual de 20%.

Se solicita:
a) Sobre la base del presupuesto anual para el año 2023, elaborar un juego completo de estados
financieros proyectados al 31 de diciembre de 2023.
b) Con los estados financieros elaborados en el punto anterior, presentar 2 conclusiones respecto
a la situación financiera y económica proyectada de la Compañía, puede utilizar los ratios
financieros que considere aplicables. Sustente su respuesta numéricamente.
c) ¿Qué acciones recomendaría Usted para que el presupuesto anual 2023, sea lo más
conveniente para la Compañía?

73
SEMANA 15
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)

CASO 01
Como parte del proceso de análisis de la rentabilidad de la Compañía Campomar S.A.C., cuyo giro
principal es la comercialización de productos alimenticios a base de harina de pescado. Asimismo,
ésta es una de las empresas líderes en el mercado local, que forma parte del Grupo Unión, grupo
económico muy importante del país.

El Departamento de Finanzas de la Compañía, ha solicitado la información financiera mantenida


al 31 de diciembre de 2022; con el objetivo de evaluar si se está cumpliendo con los estándares
establecidos por el Grupo.
A continuación, se muestran los siguientes parámetros de evaluación para el ejercicio 2022:
WACC: Entre el 12 y 14%
EBITDA / Ventas: Entre el 30% y 40%

La información financiera de Comercial Campomar, es la siguiente:

Comercial Campomar S.A.C.


Estado de Situación Financiera
Al 31 de Diciembre de 2022
(Expresado en Soles)
ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Cuentas por pagar
Efectivo y equivalentes al efectivo 120,000 37,000
comerciales
Cuentas por cobrar comerciales,
60,000 Obligaciones financieras 34,500
neto
Otras cuentas por cobrar 12,000 Otras cuentas por pagar 28,000
Inventarios 8,000 Total pasivo corriente 99,500
Total Activo Corriente 200,000 Pasivo no corriente
Obligaciones financieras 38,000
Total pasivo no corriente 38,000
TOTAL PASIVO 137,500
PATRIMONIO
Activo no corriente Capital 80,000
Propiedades, planta y equipo, neto 93,500 Reserva Legal 10,000
Total activo no corriente 93,500 Resultados acumulados 66,000
TOTAL PATRIMONIO 156,000

TOTAL PASIVO Y
TOTAL ACTIVO 293,500 293,500
PATRIMONIO

Se sabe que:
1. Las obligaciones financieras a corto plazo, están compuestas por bonos emitidos bajo las
siguientes condiciones:
Tasa cupón anual: 10%
Tasa de mercado anual: 13%
Fecha de vencimiento: 31/12/2023
2. Las obligaciones financieras a largo plazo corresponden a préstamos bancarios que devengan
74
un interés anual de 12%.
3. El retorno mínimo esperado del accionista de la empresa asciende a 20%.
4. La tasa del impuesto a las ganancias aplicable a la Compañía es la vigente, es decir 29.5%.

Información adicional:
i. Las ventas del año 2022, ascendieron a S/ 145,000.
ii. El margen bruto asciende al 45% del total de ventas.
iii. La Compañía obtuvo una utilidad neta de S/ 18,044.
iv. La Compañía cuenta con 12 trabajadores.
v. Los gastos de administración y de ventas representan el 20% del total de las ventas.
vi. La depreciación del ejercicio representa el 5% del saldo neto de la Propiedad Planta y Equipo
y están incluidos como parte de los gastos de administración y de ventas.
vii. Los gastos financieros del periodo se determinan considerando la información dada
anteriormente.

a) El Área de Finanzas deberá presentar a la Gerencia el análisis financiero desarrollado,


para ello se le solicita:
b) ¿La Compañía cumple con los parámetros mínimos establecidos para WACC?
c) Construir la estructura del Estado de Resultados para el año 2022
d) ¿La Compañía cumple con los parámetros mínimos establecidos para EBITDA)?
e) ¿A cuánto asciende el EVA de la Compañía? ¿Qué opinión le merece al respecto?
f) ¿A cuánto debería ascender la ganancia operativa de la Compañía, si el EVA mínimo exigido
por el Grupo Unión es de S/ 10,000 considerando que el capital invertido y WACC se
mantienen constantes? Sustente numéricamente su respuesta.
g) Si el WACC de la Compañía disminuye en 5%, ¿cómo afectaría al cálculo del EVA?
h) ¿Qué recomendaciones haría a esta empresa?

i) CASO 02
El Directorio de la empresa constructora San Bartolomé S.A., entusiasmado por el crecimiento
del sector inmobiliario decide evaluar el rendimiento de la gestión del ejercicio 2022; para ello
solicita al Departamento de Finanzas la información económica y financiera de la Compañía
correspondiente a los dos últimos ejercicios culminados.
SAN BARTOLOME S.A.
Estado de Situación Financiera
Al 31 de Diciembre de 2022 y de 2021
(Expresado en Miles de Soles)
2022 2021 2022 2021
ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalentes al efectivo 34,000 32,000 Tributos x pagar - IR 3ra Cat 8,000 10,000
Cuentas por cobrar comerciales, neto 30,000 35,000 Cuentas por pagar comerciales 15,000 27,700
Otras cuentas por cobrar 12,000 20,000 Obligaciones financieras 40,000 50,000
Inventarios 15,000 12,000 Otras cuentas por pagar 6,000 6,800
Total Activo Corriente 91,000 99,000 Total pasivo corriente 69,000 94,500
Pasivo no corriente
Obligaciones financieras 24,000 40,000
Total pasivo no corriente 24,000 40,000
TOTAL PASIVO 93,000 134,500
Activo no corriente PATRIMONIO
Propiedades, planta y equipo, neto 56,000 63,500 Capital 15,000 15,000
Activos intangibles 11,000 12,000 Reserva Legal 3,000 3,000
Total activo no corriente 67,000 75,500 Resultados acumulados 47,000 22,000
TOTAL PATRIMONIO 65,000 40,000

TOTAL ACTIVO 158,000 174,500 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 158,000 174,500


75
SAN BARTOLOME S.A.
Estado de Resultados Integrales
Por los periodos terminados el 31 de diciembre de 2022 y de
2021
(Expresado en Miles de Soles)
2022 2021
Ventas 180,000 120,000
Costo de Ventas -89,000 -42,000
Ganancia bruta 91,000 78,000

Gastos administrativos y vtas. -38,000 -30,000


Depreciación -7,500 -7,500
Amortización -1,000 -1,000
Otros gastos operativos -3,500 -2,500
Ganancia operativa 41,000 37,000

Ingresos Financieros 3,000 2,000


Gastos Financieros -6,000 -7,500
Utilidad antes de impuestos 38,000 31,500

Impuesto a las Ganancias -13,000 -11,400


Utilidad neta 25,000 20,100

Se sabe que:
1. Las obligaciones financieras a corto plazo están compuestas por pagarés bancarios que
devengan un interés anual de 15%.
2. Las obligaciones financieras a largo plazo corresponden a préstamos que devengan un
interés anual de 11%.
3. El retorno mínimo esperado de los accionistas asciende a 20%.
4. Tasa teórica del impuesto a las ganancias asciende a 29.5%.

Por otro lado, el Directorio está interesado en realizar un nuevo proyecto por S/ 150,000. Este
proyecto sería financiado por el Banco de Crédito a un costo anual de 14%, los accionistas esperan
el mismo retorno del 20%.

Se le solicita:
a) Calcular el WACC para los años 2022 y 2021, y exponga las causas principales que sustentan
su variación. Proponer 2 conclusiones.
b) ¿Cuál sería el valor del EVA generado para los periodos 2022 y 2021? ¿Cuál serían sus
conclusiones comparando ambos años? Proponer 2 conclusiones.
c) ¿Cuál es el resultado de la evaluación del nuevo proyecto?, lo recomendaría al Directorio.
Si ¿Por qué? No ¿Por qué? Sustente numéricamente su respuesta.

76

También podría gustarte