Está en la página 1de 15

LENGUA MATEMÁ- C.

DEL ARTÍSTI- EDUCACIÓ Promedio


FCyE
MATERNA TICAS MEDIO CA N FÍSICA por alumno
Margarita Castro Esparza 8 8 8 8 9 9 8.3

Juan Pablo Flores Cuevas 8.1 8 8.7 9 10 9 8.8

Andrea Elizabeth Morales Palacios 8.2 8 8.4 9 10 10 8.9

Alexis Gonzales Vielmas 9.2 9.5 10 9 10 10 9.6

Saray Limones López 9 9 9 9.3 10 10 9.3

Rosell Yamileth Rivas Reyes 10 9 10 9 10 10 9.6

Alexis Santillán Herrera 9.5 10 9 9 10 10 9.5

Melinna Guadalupe Santillán Zapata 9.5 9 9 9 10 10 9.4

Guillermo Soto Rodríguez 9.5 9.6 9.2 9.5 10 10 9.6

Alejandra Zapata Lozano 8.7 8 9 9 10 10 9.1

Kenia Zúñiga Flores 9.4 8.2 9.3 9 10 9 9.1


Promedios por asignatura 9.0 8.7 8.2 8.9 9.9 9.7

OBSERVACIONES TERCER PERIODO


Margarita Castro Esparza Recomendaciones:
 Propiciar espacios y tiempos para que la alumna lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir a la niña que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por ella, al contrario, motivarla a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarla de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
FORTALEZAS
Su comprensión lectora es adecuada.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 3 cifras.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Juan Pablo Flores Cuevas
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que el alumno lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir al niño que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por él, al contrario, motivarlo a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarlo de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
Andrea Elizabeth Morales Palacios FORTALEZAS
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 3 cifras.
Identifica problemas.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que la alumna lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir a la niña que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por ella, al contrario, motivarla a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarla de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
FORTALEZAS
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Alexis Gonzales Vielmas
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que el alumno lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir al niño que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por él, al contrario, motivarlo a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarlo de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.

FORTALEZAS
Saray Limones López
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que la alumna lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir a la niña que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por ella, al contrario, motivarla a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarla de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
Rosell Yamileth Rivas Reyes FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que la alumna lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir a la niña que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por ella, al contrario, motivarla a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarla de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
Alexis Santillán Herrera FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que el alumno lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir al niño que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por él, al contrario, motivarlo a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarlo de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Melinna Guadalupe Santillán Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Zapata
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que la alumna lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir a la niña que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por ella, al contrario, motivarla a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarla de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
Guillermo Soto Rodríguez FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que el alumno lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir al niño que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por él, al contrario, motivarlo a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarlo de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
Alejandra Zapata Lozano FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
 Propiciar espacios y tiempos para que la alumna lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir a la niña que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por ella, al contrario, motivarla a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarla de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
FORTALEZAS
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 3 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Identifica problemas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
RECOMENDACIONES
Kenia Zúñiga Flores
 Propiciar espacios y tiempos para que la alumna lea en voz alta al menos 15 minutos diarios para
favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
 Pedir a la niña que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen cálculos
mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por ella, al contrario, motivarla a lograr lo que se proponga y
esforzarse, y sobre todo felicitarla de sus logros personales y avances en la adquisición de nuevos
conocimientos.
Fichas descriptivas
Recomendaciones:
 Propiciar espacios y tiempos para que la alumna lea en voz alta al menos 15 minutos diarios
para favorecer su fluidez y comprensión.
 Practicar trabalenguas en voz alta para que desarrolle su habilidad lingüística y lectora.
Margarita Castro Esparza  Pedir a la niña que ayude en el acomodo de la despensa, en las cuentas, para que realicen
cálculos mentales de operaciones y fortalezcan sus conocimientos matemáticos.
 Evitar realizar las tareas escolares o de casa por ella, al contrario, motivarla a lograr lo que se
proponga y esforzarse, y sobre todo felicitarla de sus logros personales y avances en la
adquisición de nuevos conocimientos.
FORTALEZAS
Su comprensión lectora es adecuada.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 3 cifras.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Juan Pablo Flores Cuevas Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Requiere apoyo al redactar textos libres.
Expresarse con mayor soltura de forma oral.
Tiene dificultad para el cálculo mental y la estimación de resultados, para interpretar un texto
adecuadamente, para redactar textos en párrafos, con cohesión, con ortografía y puntuación
convencionales.
FORTALEZAS
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 3 cifras.
Identifica problemas.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
Andrea Elizabeth Morales Palacios ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Requiere apoyo al redactar textos libres.
Expresarse con mayor soltura de forma oral
No muestra disposición para el trabajo autónomo y colaborativo
Tiene dificultad para el cálculo mental y la estimación de resultados.
Tiene dificultad para resolver operaciones escritas con números naturales.
Requiere apoyo para la búsqueda y análisis de información.
Requiere apoyo para avanzar hacia el trabajo autónomo
Tiene dificultad para expresar por escrito su opinión sobre hechos
Tiene dificultad para interpretar un texto adecuadamente
Tiene dificultad para redactar textos en párrafos, con cohesión.
Tiene dificultad para redactar textos con ortografía y puntuación convencionales.
Alexis Gonzales Vielmas FORTALEZAS
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Requiere apoyo para la búsqueda y análisis de información.
Tiene dificultad para redactar textos en párrafos, con cohesión, con ortografía y puntuación
convencionales.
FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Saray Limones López Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Expresarse con mayor soltura de forma oral.
Tiene dificultad para el cálculo mental y la estimación de resultados.
Rosell Yamileth Rivas Reyes FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Tiene dificultad para redactar textos en párrafos, con cohesión, con ortografía y puntuación
convencionales.
FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Alexis Santillán Herrera
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Expresarse con mayor soltura de forma oral.
Melinna Guadalupe Santillán FORTALEZAS
Zapata Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Requiere apoyo al redactar textos libres.
Expresarse con mayor soltura de forma oral.
Tiene dificultad para hacer un uso eficiente de las herramientas matemáticas.
Tiene dificultad para expresar por escrito su opinión sobre hechos.
FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Su comprensión lectora es adecuada.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Busca y utiliza información de distintas fuentes.
Argumenta y razona al emitir juicios.
Identifica problemas y formula preguntas.
Emite juicios y propone soluciones.
Guillermo Soto Rodríguez Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Es capaz de comunicarse en distintos contextos.
Utiliza herramientas de colaboración y comunicación.
Desarrolla proyectos para resolver problemas.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Tiene dificultad para redactar textos en párrafos, con cohesión, con ortografía y puntuación
convencionales.
Alejandra Zapata Lozano FORTALEZAS
Tiene adecuada velocidad de lectura.
Tiene habilidad para la resolución de problemas.
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 4 cifras.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Requiere apoyo al redactar textos libres.
Expresarse con mayor soltura de forma oral.
No muestra disposición para el estudio de la matemática.
No muestra disposición para el trabajo autónomo y colaborativo.
Tiene dificultad para el cálculo mental y la estimación de resultados, para resolver operaciones
escritas con números naturales.
Requiere apoyo para la búsqueda y análisis de información.
Tiene dificultad para hacer un uso eficiente de las herramientas matemáticas.
Requiere apoyo para avanzar hacia el trabajo autónomo.
Tiene dificultad para interpretar un texto adecuadamente.
FORTALEZAS
Identifica y lee con facilidad cantidades de hasta 3 cifras.
Identifica distintos formatos de preguntas y exámenes.
Identifica problemas.
Emite juicios y propone soluciones.
Valora los razonamientos proporcionados por otros.
Genera productos originales haciendo uso de la creatividad.
Resuelve problemas que impliquen leer y escribir números naturales.
Resuelve problemas aditivos (suma y resta) con números naturales.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Kenia Zúñiga Flores Requiere apoyo al redactar textos libres.
Expresarse con mayor soltura de forma oral.
No muestra disposición para el estudio de la matemática.
No muestra disposición para el trabajo autónomo y colaborativo.
Tiene dificultad para el cálculo mental y la estimación de resultados, para resolver operaciones
escritas con números naturales.
Requiere apoyo para la búsqueda y análisis de información.
Tiene dificultad para hacer un uso eficiente de las herramientas matemáticas.
Requiere apoyo para avanzar hacia el trabajo autónomo, para interpretar un texto adecuadamente,
para expresar por escrito su opinión sobre hechos, para interpretar un texto adecuadamente, para
redactar textos en párrafos, con cohesión, con ortografía y puntuación convencionales.

También podría gustarte