Está en la página 1de 1

Lara Linares Luis Felipe

Teoría de la constitución
Entrega # 8
Factultad de derecho
29/02/2024

“Los derechos humanos en el constitucionalismo”

Durante todo el texto nos recalcan mucho lo importante que son los derechos
humanos en la sociedad, algo que me alegra mucho, debido a que le da el peso y la
importancia que debe tener. Algo que no siempre es reflejado.

Ahora abordando más en el tema, diré que los derechos humanos dese su reforma
en junio de 2011, han dado un impacto en México, ya que en ese momento era la
primera vez que se mencionan a los “Derechos humanos” en nuestra constitución
política.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, al interpretar y aplicar la ley, desempeña


un papel crucial en asegurar que los derechos humanos sean respetados y
protegidos. Su labor contribuye a mantener un equilibrio entre el poder estatal y las
libertades individuales, fortaleciendo el entramado legal y consolidando un sistema
que defiende la justicia, la igualdad y el respeto a los derechos inherentes a toda
persona.

Ahora, está lectura ha sido de mi agrado, me gusta mucho como analiza y aborda
al artículo primero desde una perspectiva más humanista. Analiza cada punto que
de verdad te lleva a seguir leyendo, bueno después de dar mi opinión general de la
lectura, hay algo que me interno bastante y es como nos logra informar y explicar
con detalle cómo funciona la constitución política en relación o. Los tratados
internacionales; como es que están regulados, como deben funcionar, hasta si
captamos, nos da una definición de lo que son los tratados internacionales.

No debemos perder de vista a los derechos humanos, son muy fundamentales, algo
que hemos visto ya hemos varios lecturas es la importancia que estos tienen en
nuestro sistema jurídico mexicano. Al igual modo, debemos tener en cuenta que
nuestros derechos humanos, por nada del mundo se deben de ver vulnerados por
ningún motivo y mucho menos por nadie que intente vulnerarlos

La evolución del constitucionalismo ha estado intrínsecamente ligada al


reconocimiento y la protección cada vez mayor de los derechos humanos,
estableciendo cimientos sólidos para sociedades justas y democráticas.

La inclusión de estos derechos en las constituciones refleja la evolución hacia


sociedades más justas. En este contexto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación
desempeña un papel crucial al interpretar y salvaguardar estos derechos,
asegurando que la justicia prevalezca y que el Estado respete las garantías
fundamentales de la ciudadanía. Su labor consolida un sistema legal robusto que
promueve la igualdad y protege a la sociedad contra posibles excesos
gubernamentales.

También podría gustarte