Está en la página 1de 3

ÁRBOL DE PROBLEMAS.

Limitación del desarrollo laboral.

Remuneraciones bajas.

Bajo nivel de productibilidad. Bajo nivel laboral. Mala calidad de vida.

Alta riesgo de patologías vocales. Postergación de otras necesidades.

Inadecuado uso vocal. Altos gastos en salud.

Alta incidencia de disfonía en los profesores de la región metropolitana.

Ineficiencia del sistema Medio ambiente Factores personales poco


educacional universitaria laboral poco favorable. favorable para una buena
para futuros profesores. salud vocal.

Poca importancia dada a la


Malla curricular
educación vocal. Mucho ruido en el Bajo consumo de
La poblaciónen
inadecuada estudiantil
la aula. agua en las horas de
tiene limitado
universidad. clase.
conocimiento de las Mala acústica del
Desarrollo laboral óptimo.
conductas de abuso y mal aula. Hábitos tóxicos
uso vocal.
(tabaco y alcohol).
Remuneraciones altas. Gran cantidad
Microclima deque
en el
alumnos en la
están expuestos.sala Mala alimentación
ÁRBOL DE OBJETIVOS. de clase. (Exceso de
Alto nivel de productibilidad. Alto nivel laboral. condimentos,
Deficientes herramientas Exposición a polvos. consumo de café y las
que contribuyan a grasas).
mejorar las conductas de
abuso y mal uso vocal.

Mejor calidad de vida.


Bajo riesgo de patologías vocales. Anteponer otras necesidades.

Adecuado uso vocal. Bajos gastos en salud.

Baja tasa de incidencia de disfonía en los profesores de la región metropolitana.

Eficiencia del sistema Medio ambiente Factores personales


educacional universitaria laboral favorable. favorable para una buena
para futuros profesores. salud vocal.
Importancia dada a la Bajo nivel de exposición a polvos.
educación vocal.
Malla curricular eficaz en Óptimo ruido endel
Buena acústica el Consumo adecuado
la universidad. aula. deDisminución de los
agua en las horas
deHábitos
clase. tóxicos
(tabaco y alcohol).
La población estudiantil
tiene conocimiento de las IDENTIFICAR MEDIOS PARA
LA SOLUCIÓN DEL Buena alimentación
conductas de abuso y mal
(Bajo consumo de
uso vocal. Adecuado
condimentos,
microclima en el
consumo de café y las
Herramientas adecuadas ambiente laboral.
grasas).
que contribuyan a
mejorar las conductas de Cantidad óptima de
abuso y mal uso vocal. PROBLEMA.
alumnos en la sala
de clase.  Eficiencia del
sistema educacional universitaria para
futuros profesores: No se identifican acciones para este medio debido a que se
considera que está fuera del alcance. Se supone debe comunicarse de este
problema a las entidades responsables respectivas y en la matriz del marco lógico
se tratará este medio como un supuesto que condiciona el éxito del proyecto.
 Medio ambiente laboral favorable: Puede resolverse con: a) Disminución de
alumnos por sala y/o b) La entrega de material tecnológico que favorezca el
ambiente laboral del docente como aire acondicionado, uso de parlantes en el
aula, entre otros.
 Factores personales favorables para una buena salud vocal: a) Realizar
promoción de higiene vocal y prevención sobre el abuso y mal uso vocal y/o b)
enseñar técnicas vocales a los docentes para prevenir futuras disfonías.

También podría gustarte