Está en la página 1de 2

Asignación

CIFI 3055
Prof. Ramón López Alemán

Preguntas de la lectura "Epistemología" de la Dra. Mydiah Mariani en las páginas ix a la xlii


del libro de texto del curso (Ciencias Físicas. Lecturas clásicas selectas 1: El Movimiento)

1) ¿Cuáles son las principales diferencias entre las ciencias formales (como la lógica o las
matemáticas) y las ciencias empíricas (como la física o la biología)?

Las ciencias formales, como la lógica y las matemáticas, se basan en la deducción y operan con
conceptos abstractos, mientras que las ciencias empíricas, como la física y la biología, se centran
en la observación, la experimentación y la recopilación de datos para formular y validar teorías.
Las ciencias formales son más axiomáticas y rigurosas, mientras que las empíricas están más
vinculadas a la realidad observable.

2) Resuma de forma breve y en sus propias palabras que es el “ciclo de investigación”, o lo que se
llama el “método científico” de adquirir conocimiento sobre el mundo.

El ciclo de investigación, también conocido como el método científico, implica observar


fenómenos, formular una hipótesis, diseñar y realizar experimentos, analizar datos, y llegar a
conclusiones. Es un proceso iterativo en el que la investigación y la revisión constante llevan a
una comprensión más profunda del mundo, permitiendo la construcción y revisión continua de
teorías científicas.

3) ¿Qué son los “hechos” para un científico? ¿Cuál es la diferencia entre los hechos y los datos?

Los "hechos" para un científico son afirmaciones verificables que se basan en evidencia empírica
y objetiva. La diferencia entre hechos y datos radica en que los datos son información cruda y no
procesada, mientras que los hechos son interpretaciones o conclusiones respaldadas por la
evidencia derivada de esos datos.

4) ¿Cómo se define una ·hipótesis científica”? ¿En que se diferencia una hipótesis de una teoría?

Una hipótesis científica se define como una afirmación provisional que se propone como
explicación para un fenómeno observado. En cambio, una teoría es un conjunto más amplio y
complejo de principios que ha resistido múltiples pruebas y ha sido aceptado como una
explicación generalmente válida de ciertos fenómenos.

5) ¿Qué es en lógica el proceso mental de inducción? ¿En que se diferencia de las deducciones
lógicas?

El proceso mental de inducción en lógica implica inferir conclusiones generales a partir de


observaciones o datos específicos. Es un razonamiento que parte de casos particulares para
llegar a principios generales o leyes. En contraste, las deducciones lógicas son un proceso en el
cual se deriva una conclusión específica de premisas generales.

También podría gustarte