Está en la página 1de 42

PRACTICA INTEGRAL 1

Infecciones asociadas al cuidado de la salud


-Lavado de manos: Objetivo
Lavarse las manos previene enfermedades y la propagación de infecciones a otras personas. Lavarse las
manos con jabón elimina los microrganismos de las manos.
 Microorganismos transitorios: no suelen residir en nuestra piel, se adquiere con el contacto con las
superficies. No se mantienen de manera permanente en la piel. Son susceptibles a la acción por
arrastre y efectos mecánicos del lavado. Cuando toman contacto con cavidades estériles causan
infección.
 Palpa con palma, entre los dedos, el dorso de los dedos, pulgares, uñas.

 5 momentos (2 antes 3 después)


Antes del contacto con el paciente. (protege al pac)
Antes de realizar tarea aséptica.... (protege al pac)
Después del riesgo de exposición a líquidos corporales. (protegerse uno y el entorno)
Después del contacto con el paciente. (protegerse uno y el entorno)
Después del contacto con el entorno del paciente. (protegerse uno y el entorno)

 Precauciones estándar: conjunto de medidas que se aplican a TODOS los pacientes


independientemente su diagnostico o agente infeccioso, el objetivo es reducir la transmisión de
M.O y reducir el riesgo de IACS.
Ellas son:
HIGIENE DE MANOS
USO DE ELEMENTOS DE BARRERA. EPP: GUANTES, CAMISOLIN, BARBIJO QX,
ANTIPARRAS.
MANEJO SEGURO DE CORTOPUNZANTE
MANEJO DE AMBIENTE/LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LAS SUPERFICIES AMBIENTALES
DESINFECCION DE LOS ELEMENTOS BIOMEDICOS REUTILIZABLES

Secuencia de colocación: Barbijo, antiparras, camisolín, guantes


Secuencia de retiro: guantes, camisolín, antiparras y barbijo

 Precauciones expandidas: adicionales o basadas en la transmisión, para los aislamientos.

-PRECAUCIONES DE TRANSMISION POR CONTACTO: Camisolin y guantes


 Separación de 1 mt entre camas
 Elementos exclusivos
 Entorno individual o por cohortes
 Evitar traslado de PTES

-PRECAUCIONES DE TRANSMISION POR GOTITAS: el contagio ocurre a menos de 1 metro del pac. Las
partículas son mayores a 5 micrones. Barbijo quirúrgico

 Habitación individual si es posible


 Habitación compartida en cohorte con separación de 2 metros entre camas
 Mantener siempre la puerta cerrada
 Evitar traslado de paciente a otros recintos del hospital
 Si requiere traslado, el paciente debe colocarse mascarilla quirúrgica que mantendrá en todo momento
mientras esté fuera de la habitación
 Mascarilla para familiares
-PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO POR AEROSOLES (NÚCLEO DE GOTITAS): partículas – a 5
micras. Se dispersan a mas de 1 metro del paciente. Barbijo N95

 Habitación individual si es posible


 Habitación compartida en cohorte con separación de 2 metros entre camas
 Ventilación hacia el exterior del edificio o presión negativa
 Mantener siempre la puerta cerrada
 Evitar traslado de paciente a otros recintos del hospital
 Si requiere traslado, el paciente debe colocarse mascarilla quirúrgica que mantendrá en todo momento
mientras esté fuera de la habitación
AMBIENTE CONTROLADO O NEUTROPENICO: PTE con Nº bajo de GB. Barbijo QX, CAMISOLIN Y
GUANTES

 Filtro EPA o presión positiva


 Ventanas cerradas
 Puertas cerradas
 Visita restringida
 Elementos exclusivos
 No se admiten peluches, libros, etc
 Cohorte de personal

-Aislamiento por covid medidas


Medidas estándar+ de contacto+ por aerosoles

PAE: Valoración, Diagnostico, Planificación, Ejecución y Evaluación


-Valoración: Se obtiene Datos objetivos ( los medibles Ej. TA, TºC) y subjetivos ( los que el sujeto refiere,
Ej: «me duele la cabeza)
Para obtener estos datos se hace una recoleccion de los mismos o una anamnesis, se realiza el CSV y se hace
el examen físico, para el cual tenemos distintos elementos.
Tenemos fuentes primarias (directas del paciente) y secundarias (indirectas, como la familia)
Instrumentos: Inspección. Palpación. Percusión. Auscultación.
VALORACION CEFALOCAUDAL
Percusión: Es un método que consiste en dar golpecitos suaves en partes del cuerpo con los dedos, las manos
o con pequeños instrumentos como parte de una exploración física. Se hace para determinar: El tamaño, la
consistencia y los bordes de órganos corporales.

 Estertores. Son pequeños ruidos chasqueantes, burbujeantes o estrepitosos en los pulmones. Se


escuchan cuando una persona inhala. Se cree que ocurren cuando el aire abre los espacios aéreos
cerrados. Los estertores se pueden describir más ampliamente como húmedos, secos, finos y roncos.

 Roncus. Son ruidos que parecen ronquidos. Ocurren cuando el aire queda obstruido o el flujo de aire
se vuelve áspero a través de las grandes vías respiratorias.

 Estridor. Es un ruido similar a las sibilancias que se escucha cuando una persona respira.
Generalmente se debe a una obstrucción del flujo de aire en la tráquea o en la parte posterior de la
garganta.

 Sibilancias. Son ruidos chillones producidos por vías respiratorias estrechas. Se escuchan con más
frecuencia cuando una persona espira (exhala). Las sibilancias y otros ruidos anormales algunas veces
se pueden escuchar sin necesidad de un estetoscopio.

 OXIGENOTERAPIA:
Sistemas de bajo flujo:
Caracterizados por la inhalación por parte del paciente de aire enriquecido con O2 al mismo tiempo que de
aire ambiental. Debido a que suministran O2 puro a un flujo menor que el flujo inspiratorio del paciente. Está
indicado en usuarios con capacidad respiratoria con patrón estable, frecuencia respiratoria y volumen corriente
en rangos normales. El criterio para la utilización de terapia de bajo flujo es principalmente que el usuario se
muestre consciente y colaborador.
Sistemas de bajo flujo más utilizados:

 Cánulas o gafas nasales.


 Mascarilla simple.
 Mascarilla con reservorio.
Canula nasal o bigotera: es de los más utilizados en casos donde la hipoxia es leve. Es segura, sencilla,
permite hablar y comer. Pero administra bajas concentraciones de oxígeno, produce sequedad de la mucosa,
cefalea y es fácil de sacar.
Mascarilla simple: no posee indicador de flujo. Es cómoda, no produce sequedad en mucosas. Produce calor,
irrita, incómoda hablar flujo menor a 5lts/min, retiene CO2.
Mascarilla con reservorio: el CO2 no entra a la bolsa o reservorio, su uso prolongado puede provocar
toxicidad.
O2 entre 70 y 80% con 15L/min.
Cuidados de enfermería
 Controlar regularmente la posición y ajuste de la cánula nasal.
 Comprobar que las fosas nasales del usuario se encuentra permeables, libres de secreciones.
 Vigilar los puntos de apoyo de la cánula, especialmente en pabellones auriculares y mucosa nasal.
 Revisar regularmente la concordancia entre el flujo prescrito y el suministro de O2.
 Mantener limpio el dispositivo y desechar en caso de que se ensucien o deterioren.
 Comprobar que las conexiones, máxime en caso de utilizar alargaderas, funcionan correctamente y que
los cables no están presionados por ruedas, sillas u otros materiales de la habitación.
 Favorecer la higiene bucal y nasal.
 Facilitar la hidratación oral.
 Lubricar las mucosas nasales con soluciones acuosas, no aceite ni vaselina.
 Realizar control regular a través del pulsioxímetro y registrar.

Dispositivos de alto flujo: permiten obtener concentraciones de oxigeno de forma más exacta, indicado
especialmente en pac con insuficiencia respiratoria aguda grave.

 Mascarillas de Venturi.
 Máscara con reservorio.
 Tubo en T.

Mascarillas de Venturi: Aseguran una Fio2 constante. Alto flujo de gas con regulación de O2. No produce
sequedad de mucosas, produce calor, irrita, imposibilita comer, incómoda para hablar.
Mascara con bolsa de reservorio: A medida que el paciente inhala, parte de la respiración es inhalada de la
bolsa y la máscara. Lo que queda de la respiración es aire sacado a través de las salidas a los lados de la
máscara, mezclándolo con el O2 que entra. A medida que el paciente exhala, aproximadamente, la primera
tercera parte de la exhalación llena la bolsa de reservorio.
Tubo en T: Este sistema de alto flujo se utiliza en pacientes intubados con tubos endotraqueales.
El tubo en T proporciona altos grados de humedad, siendo necesario mantener la extensión en chimenea,
debido a que funciona como un sistema de recirculación, con el fin de no disminuir la FiO2 administrada.
Cuidados de enfermería

 Vigilar posibles fugas de aire, fundamentalmente hacia los ojos del usuario.
 Prevenir irritación en la piel y úlceras por presión.
 Valorar la mucosa nasal y oral e hidratar si fuera necesario.
 Controlar regularmente que la mascarilla se encuentra en la posición correcta.
 Valorar los puntos de apoyo de la máscara y accesorios, con el fin de prevenir heridas y UPP.
 Proteger si fuera necesario.
 Revisar regularmente la concordancia entre el flujo prescrito y el suministro de O2.
 Comprobar que las conexiones, máxime en caso de utilizar alargaderas, funcionan correctamente y que
los cables no están presionados por ruedas, sillas u otros materiales de la habitación.
 Mantener limpio el dispositivo y desechar en caso de que se ensucien o deterioren.
 Favorecer la higiene bucal y nasal.
 Facilitar la hidratación oral.
 Lubricar las mucosas nasales con soluciones acuosas, no aceite ni vaselina.
 Realizar control regular a través del pulsioxímetro y registrar.
-Manifestaciones ante intoxicación con oxígeno
 Sistema nervioso central: se caracterizan por convulsiones seguidas de pérdida del conocimiento.

 Pulmonar: se caracteriza por la dificultad respiratoria, tos y dolor en el pecho, que se produce al
respirar altas concentraciones de oxígeno durante largos períodos de tiempo

 Ocular (retinopatía): se caracteriza por alteraciones oculares, que se producen al respirar presiones
parciales elevadas de oxígeno durante periodos prolongados.

 Efectos tóxicos sobre otros tejidos: se describen episodios de hemólisis con morfología anormal de
hematíes con o sin disminución del hematocrito.

NUTRICION ENTERAL:

Vías de administración:
Vía Oral: atraves de sonda y por medio de catéter.
Como aporte o complemento cuando con la alimentación tradicional no se llegan a cubrir las necesidades
nutricionales de la persona. Ya sea por dificultad para la ingesta (anorexia, neoplasias, mala dentición,
tumores de boca, estenosis parciales de esófago…) o por un aumento de los requerimientos (sepsis,
politraumatizados, quemados, insuficiencia renal…)
Por medio de catéter en el estomago (nasogastrica), en el duodeno (nasoduodenal) o en el yeyuno
(nasoyeyunal) se introducen por la nariz hasta el mismo, se utilizan el catéter k108. Son empleadas
generalmente en nutrición a corto plazo.

Sonda/Ostomía:
Como nutrición completa, con la que se cubre el total de nutrientes y calorías que la persona necesita. En
casos de cirugía maxilar, de esofago y laringe, enfermedades neurológicas (comas, demencias, ELA,
tumores…)
Aparato digestivo anatómico y funcionalmente útil
En estos pacientes la nutrición se llevará a cabo por vía oral o por sonda.

Ostomías: se utilizan en nutrición a largo plazo, encontrando:

Faringostomía y esofagostomía: son poco usadas actualmente.

Gastrostomía: se implanta desde el abdomen del paciente un tubo que conecta directamente con su estómago.

Yeyunostomía: se implanta desde el abdomen del paciente un tubo que conecta Directamente con el yeyuno
del paciente.

La inserción de las enterostomías se realiza a través


De dos técnicas:

-Endoscopia percutánea: de elección por ser una tecnica más fácil y más cómoda para el paciente.

- Alimentación intermitente continua. Consiste en administrar la fórmula a un ritmo continuo, sin interrupción
a lo largo de todo el día. Esta técnica condiciona poco residuo gástrico y permite un balance energético más
eficiente que la NE intermitente

Procedimiento

● Lavado de manos y colocación de guantes no estériles.

● Colocación del paciente en posición cómoda a 35- 45º de inclinación en el momento de dar el alimento y
hasta una hora después en caso de NE intermitente.

● Control de la posición de la sonda, si existe indicación, según protocolo. Es de elección el método


radiológico, no estando aconsejados otros métodos como la auscultación del burbujeo del aire insuflado a
través de la sonda o el análisis de aspirado a través de la sonda.

● Tras el primer control radiológico se puede realizar una marca de referencia en la sonda con rotulador
permanente que servirá posteriormente para comprobar su correcta colocación.

● Previo a la administración de NE es necesario comprobar si existe distensión abdominal que contraindique


la técnica.

● Valorar el débito o residuo gástrico (en caso de sondaje nasogástrico o gastrostomía). Si existiese residuo
(retención gástrica mayor de 100-200 ml), el mismo será reintroducido en el tracto digestivo, se suspenderá la
nutrición durante una hora y se comprobará si persiste. Valorar el empleo de fármacos procinéticos asociados
a la nutrición enteral.

● Preparar la solución a administrar vigilando su temperatura (temperatura ambiente), la inexistencia de


precipitados o cambios de color y caducidad que indiquen alteración de la fórmula.

● Instilación:

● Jeringa: se suministran volúmenes variables de 100-400 ml cada 4-6 horas de forma lenta (10-15 minutos).

Cuidados enfermeros antes, durante y después.


– Higiene regular de fosas nasales y boca, manteniéndose hidratadas.
– Cambio diario de fijación de la sonda para evitar la aparición de UPP y/o desplazamiento de la sonda.
– Movilizar la sonda de forma periódica para evitar erosiones de la mucosa gástrica.
– Colocar al paciente en la posición de Fowler durante la administración de la NE y mantenerlo en esta
posición 30-45 minutos después de finalizar.
– Comprobar la correcta colocación de la sonda y su permeabilidad antes de administrar la nutrición, agua o
medicación.
– La SNE se debe cambiar cada 2 meses si es de poliuretano y cada 3 meses si es de silicona.
– Valoración de la vía aérea (coloración de la piel y mucosa, reflejo tusígeno, frecuencia respiratoria,
saturación O2, ruidos respiratorios…)
– Control del estado nutricional del paciente mediante valoración nutricional periódica (peso, talla, IMC,
medidas, antropométricas, analítica con determinaciones de proteínas séricas, hemograma, colesterol, ácido
fólico, vit B12 y electrolitos).
– Programar fisioterapia respiratoria para favorecer la eliminación de secreciones.
– Cuidados de la boca y fosas nasales.
– Comprobar residuo gástrico, si es mayor de 150-200 ml, reintroducir y esperar de 1-2 horas.
– Vigilancia y manejo de posible complicaciones como: Infección de la herida Edemas Frecuencia y
características de las deposiciones Distensión abdominal Náuseas y vómitos
– Valorar y asegurar un correcto estado de hidratación (balance hídrico, diuresis, piel, mucosas y nivel de
conciencia)
Continuidad de cuidados:
– Educación para la salud al paciente (autocuidado) y cuidados en el tratamiento y cuidados
– Ofrecer información sobre asociaciones u organizaciones dedicadas a pacientes en la misma situación.
– Ayuda psicológica al paciente y familia.
- complicaciones de AE(erosiones nasales, distensión abdominal, náuseas vómito, diarrea etc)

Alimentación parenteral

 NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL (NPT):


Proporciona todos los nutrientes esenciales según las necesidades nutricionales del paciente. Es hipertónica,
con alta osmolaridad y contenido de más del 20% de glucosa, por ello debe administrarse siempre a través de
vía venosa central.
 NUTRICION PARENTERAL CENTRAL: SE PUEDE COLOCAR EN VENA SUBCLAVIA,
CAVA, FEMORAL O YUGULAR. Se usa único lumen, no se adm medicamentos, solo alimento.
Cambiar cada 7 dias, es un proceso esteril. Si es de uso domiciliario se cambia cada 60/90 dias.

 NUTRICIÓN PARENTERAL PERIFÉRICA (NPP): SE CAMBIA CADA 48 HS, SE PUEDE


COLOCAR EN VENA BASILICA, CUBITAL, RADIAL,CEFALICA, ARTERIAS CHICAS.

Satisface parcialmente los requerimientos nutricionales del paciente ya que en su composición la


cantidad de lípidos es limitada o nula. Su composición es de baja osmolaridad (600-900 mOsmol) y su
administración puede realizarse a través de vía venosa periférica.

-Cuidados de enfermería.
 Los cuidados del catéter (apósito, punto de inserción) se realizarán según protocolo de la unidad
(protocolo de BZ apósito de gasa cura cada 3 días, apósito de poliuretano cura cada 7 días siempre que
el apósito esté íntegro y limpio).
 Realizar la conexión entre sistema de infusión y catéter de forma aséptica, las desconexiones serán las
menores posibles.
 La unión entre el sistema de infusión y catéter se protegerá siempre para disminuir la colonización de
la zona.
 Los sistemas de infusión se cambiarán cada 24 horas.
 No añadir soluciones en “Y” en la misma luz, siempre que sea posible. Compatibilidad con propofol e
insulina.
 Nunca extraer muestras de sangre ni medir presión venosa central en la misma luz.
 La bolsa de nutrición se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su contenido.
 Las soluciones cuyo color ha cambiado son inaceptables para la infusión.
 Antes de administrar la bolsa comprobar que no ha estado a temperatura ambiente para su
conservación.
 Nunca acelerar o enlentecer la velocidad de infusión.
 Control y registro de signos vitales al menos cada 4 horas.
 Vigilar estrechamente temperatura para detectar precozmente la aparición de infección.
 Balance hídrico estricto.

-Posibles complicaciones (hipo/hiperglucemia/Alteraciones electrolíticas-sobrecarga hidrica )


MECÁNICAS:
 Vía periférica: derivadas de la canalización y flebitis por osmolaridad de la solución perfundida.
 Vía central: derivadas de la canalización y desplazamiento del catéter. neumotórax, hemotórax, la
laceración de un vaso, las arritmias, la perforación cardiaca con taponamiento, el embolismo aéreo, la
lesión de un plexo nervioso o la localización anómala del catéter

SÉPTICAS:
 Sepsis por colonización del catéter, producida por una inadecuada manipulación de los sistemas y
conexiones, contaminación del punto de inserción y en ocasiones por la mezcla del contenido de la
bolsa de nutrición parenteral.
METABOLICAS:
 Alteraciones electrolíticas, hipoglucemias e hiperglucemias y déficit de micronutrientes.
 Hipoglucemia, hipocalcemia e hipofosfatemia, son las más frecuentes provocadas por el déficit de
nutrientes.
Administración de medicamentos
-Diferentes vías de administración:
 Oftálmica.
 Óptica.
 Nasal.
 Oral.
 Tópica.
 Parenteral raquídea, endovenosa, intraosea, subcutanea
 Sublingual
 Rectal.
 Vaginal.

Intramuscular:

Los tres músculos principales que se utilizan para las inyecciones intramusculares son:

• La cara lateral del muslo (tercio medio; el muslo se divide en sentido longitudinal).

• Cuadrante superior externo del glúteo mayor.

• Deltoides.

No deben administrarse más de 5 mL mediante inyección intramuscular, y mucho menos en el músculo


deltoides. Si se requiere un volumen mayor de 5 mL, la dosis deberá ser dividida en dos diferentes sitios.
Además, el músculo deltoides no se recomienda para la inyección intramuscular en los niños.

Subcutánea

Los sitios para aplicación subcutánea incluyen:

• Cara externa (tercio medio) del brazo.

• Cara anterosuperior del muslo.

• El abdomen, bajo el borde costal y hasta las crestas iliacas.

Cuando se requiere la administración frecuente los sitios de administración deben rotarse y registrarse.

Guía para una administración segura:

Revisar la indicación
Paciente correcto
Horario correcto
Fecha de vencimiento
Yo preparo yo administro
Vía correcta
Fármaco correcto
 PACIENTE DIABETICO: valorar las 5 P, poliuria, polifagia, polidipsia, pérdida de peso,
prurito.
Control de glucemia: valor normal: 70/110
Hipoglucémico por arriba de lo normal se corrige con INSULINA CORRIENTE Y CRISTALINA, QUE ES
DE ACCION RAPIDA.
NPH ES DE MANTENIMIENTO
Inyección a 45º de insulina

Insulina factores claves en la acción


 Tipo de insulina (Regular, NPH, Intermedia, Lyspro, etc…).
 Vías de adm: se puede por bomba, IV, SC, IM.
 Concentración de la insulina (U40 ó U100).
 Riego sanguíneo del tejido subcutáneo.
 Espesor del tejido subcutáneo.
 Lugar de inyección.
 Inyectar en lipodistrofias.
 Presencia de anticuerpos de insulina.
 Masaje en la zona de inyección.
 Ejercicio de los músculos adyacentes a la zona de inyección.
Lo único que le asegura una inyección subcutánea (en lugar de intramuscular), es pellizcar la piel e
inyectar en el pellizco. Si esto se hiciera, sería totalmente irrelevante qué longitud de aguja utilice

Insulina factores claves en la absorción


 Profundidad del tejido subcutáneo
 Zonas de inyección
Técnicas de inyección

INSULINAS: Las insulinas se clasifican según su tiempo de inicio, efecto máximo y duración de acción. Las
insulinas de acción breve son solubles y esta solubilidad se mantiene por los iones de cinc en la solución. La
insulina se absorbe con mayor rapidez cuando se inyecta en el abdomen y después en los brazos, y con mayor
lentitud cuando se inyecta en los muslos y las nalgas

Insulina cristalina, rápida o regular: Por vía subcutánea tiene un inicio de acción a los 30 minutos, lográndo su
nivel máximo entre las dos y las cuatro horas, por lo que está desplazado en relación al aumento fisiológico de
la glucemia que sigue a la ingesta. Por esta razón se debe administrar 30-45 minutos antes de las comidas. En
tanto que su acción se puede prolongar entre 5 a 8 horas, tiene más riesgo de hipoglucemias posprandiales
tardías.

La inyección intravenosa tiene acción casi inmediata y vida media de pocos minutos Insulina NPH: La
insulina NPH (Neutral Protamin Hagerdon) es una suspensión de insulina con zinc y protamina que retrasa su
absorción. Su aspecto es lechoso y tiene una variabilidad de 30 a 50% en un mismo individuo, por lo que se
debe homogeneizar para que esta disminuya mezclándola sin agitarla, invirtiendo el envase 15 a 20 veces
antes de su administración. Solo se puede administrar por vía subcutánea. Inicia su acción entre los 90
minutos y las 2 horas, con un pico máximo de acción entre las 4 y las 12 horas. Su duración puede ser de hasta
18 horaS. Es una insulina de acción intermedia que se utiliza para mantener una insulinemia basal y se puede
mezclar con insulina regular y análogos ultrarrápidos. La combinación de insulinas humanas, NPH y cristalina
intenta imitar las curvas de insulinemia del paciente sano, pero por sus diferencias en el perfil de acción es
difícil lograr imitar el patrón fisiológico de secreción pancreática.
Análogos de acción rápida También se denominan insulinas ultrarrápidas. Son soluciones

de aspecto cristalino.

Análogos de insulina de acción prolongada: Los análogos de acción prolongada disponibles son detemir
(Levemir) glargina (Lantus) Estas insulinas de acción prolongada, debido a la menor variabilidad y mayor
duración de acción, reproducen mejor que la NPH la

insulinemia basal. Su administración es exclusivamente subcutánea y no se pueden mezclar con otras


insulinas. A diferencia de la insulina NPH, los análogos lentos de la insulina notienen pico de acción. A través
de tecnología ADN recombinante se modifica la molécula de insulina de tal forma que se enlentece su
absorción y se prolonga el tiempo de acción.

Insulina de acción breve (soluble)


• Incluye a las preparaciones de acción muy breve (insulina aspártica, lispro y glulisina) y de acción breve
(neutral).
• Solución transparente. Es habitual administrarla por vía SC, pero puede administrarse IV o IM en situaciones
urgentes, como en la cetoacidosis diabética, precoma y coma.
• Cuando se aplica por vía IM, su inicio de acción es más rápido que por vía SC, pero su duración es más
breve.

Insulina de acción prolongada (de depósito)

• Es blanca y lechosa.

• Contiene cinc o protamina, lo que permite su liberación lenta, prolongando la duración de su acción.

• Se utiliza en personas con diabetes estabilizada sensible a la insulina.

• Se aplica por vía SC, nunca IM o IV ni en urgencias.

• Debe agitarse con suavidad o rodarla en la palma de las manos para distribuir la insulina en la solución antes
de su uso (no debe agitarse en forma vigorosa).

 15 Correctos
-Reconstitución, dilución
 Reconstitución: es la acción de agregar al medicamento los adyuvantes necesarios para que pueda ser
administrado por una vía específica. Implica agregar el solvente o el reconstituyente adecuado, en la
forma, cantidad y modo definido en las especificaciones del producto.
 Dilución: Cantidad de solvente en que se debe diluir un medicamento, para ser administrado.

Cateterismo vesical: se inserta un tubo de látex, poliuretano o silicona conocido como catéter urinario en la
vejiga del paciente a través de la uretra. La cateterización permite que la orina del paciente drene libremente
de la vejiga.

-Objetivo
 Obtener orina para examinarla
 Determinar el volumen de orina residual
 Aliviar la retención urinaria o la incontinencia
 Administrar agentes de contraste radiopaco o medicamentos directamente a la vejiga
 Irrigar la vejiga

-La técnica de cateterismo


 Higiene de manos
 Colocación de guantes
 Higiene con solución jabonosa
 Retiro de guantes
 HM
 Colocar guantes esteriles
 Higiene antiséptica
 Poner lidocaína en el extremo de la sonda
 Verificar permeabilidad del balón
 Introducir la sonda hasta que aparezca orina
 Insuflar el balón
 Conectar a la bolsa colectora
 Fijar
 HM
 Registrar

Las complicaciones del sondeo uretral son las siguientes:


 Traumatismo uretral o vesical con sangrado o hematuria microscópica (común)
 Infección del tracto urinario (común)
 Creación de vías falsas
 Cicatrices y estenosis
 Perforación de la vejiga (rara)
 Parafimosis en varones no circuncidados si el prepucio no se rebate

-Materiales
Sonda de Foley tamaño, gel con lidocaína, solución antiséptica, gasas estériles, manoplas, solución jabonosa,
guantes estériles, paños estériles, jeringa de 10 ml, agua para inyección, colector para recoger la orina.

-Cuidados enfermeros en un sujeto de atención con cateterismo vesical.


● Valorar la permeabilidad de la sonda. Las últimas guías ya indican que NO hay que realizar lavados
vesicales por turno de trabajo.
● Evitar desconexiones innecesarias.
● Mantener la bolsa colectora por debajo del nivel de la vejiga.
● Fijar la sonda en la cara interna del muslo.
● Aporte de líquidos entre 2-3 litros al día.
● Vigilar cualquier signo o síntoma de infección, como las características de la orina presencia de fiebre o
malestar del paciente.
● El cambio de sonda se realizará sólo cuando no sea permeable y no se pueda resolver la obstrucción, cuando
esté rota o cuando lo aconseje la duración máxima de la sonda.
● NO se debe introducir y sacar la sonda del meato urinario mientras se realiza la higiene.

Acceso venoso periférico: Procedimiento invasivo consistente en la colocación de un catéter en una vena
periférica para realizar tratamientos intravenosos de corta duración, administración de medicamentos o
sustancias con fines diagnóstico.
-Técnica
 Preparación de bandeja
 Seleccionar vaso
 HM
 Asepsia de la zona
 Introducir el catéter con el bisel hacia arriba
 Sacar el teflón
 Verificar retorno
 Fijar catéter
 Rotular
 HM
 Registro

-Posibles complicaciones de avp.


Flebitis, obstrucción, infiltración, extravasación y remoción accidental
-Signos y síntomas de flebitis

COMO IDENTIFICAR : DOLOR LOCAL, ERITEMA, EDEMA, CALOR Y ENDURECIMIENTO LOCAL,


HEMATOMA, EQUIMOSIS.

Extravasación
Edema y cambios en el aspecto y la temperatura de la zona, como tumefacción, color blanquecino y frialdad.
El paciente puede quejarse de dolor o una sensación de tirantez alrededor de la zona.

Sonda nasogástrica
Objetivo de su colocación

Sonda que se introduce por la nariz, a través de la garganta y el esófago, hasta el estómago. Se puede usar para
administrar medicamentos, líquidos, y alimentos líquidos, o para extraer sustancias desde el estómago.

Verificación
Se verifica a través de una Rx de torax.

Complicaciones
Colocación en árbol traqueobronquial
con el consiguiente riesgo de iniciar alimentación en bronquio. Esta circunstancia se puede dar en pacientes
deprimidos con reflejo de tos disminuido. Para prevenirlo se debe retirar la sonda, girarla 180° y volverla a
insertar, mantener flexionado el cuello del paciente y cuando sea posible, conseguir que el paciente trague
durante la inserción ya que ello da lugar a que la epiglotis cierre la laringe.

Broncoaspiración
● Por disminución de la competencia del esfínter esofágico inferior. Se
disminuye este riesgo colocando al paciente sentado o semiincorporado y con la cabeza lateralizada.

Epistaxis
Laceración de las mucosas por introducir la sonda con demasiada fuerza o por lubricación
inadecuada, por lo que se debe insertar la sonda siguiendo un plano horizontal, examinar la

Cuidados enfermeros
 Limpiar las fosas nasales por lo menos una vez al día, evitando que se formen úlceras.
 Mover la sonda o girarla sobre sí misma todos los días; esto también previene la formación de úlceras.
 Cambio diario del apósito de sujección de la sonda.
 crema hidratante
 Elevar el cabecero de la cama a unos 30 – 45 grados durante la administración de la alimentación.
 En caso de tener que trasladar, mover o asear al paciente, hay que suspender la alimentación por sonda
una hora antes.
 Al terminar de administrar la alimentación hay que esperar unos 30 – 60 min en la posición con el
cabecero elevado unos 30 grados.
 La medicación no debe mezclarse con la nutrición
 Utilizar siempre que sea posible medicación líquida.
 No mezclar varios medicamentos en la misma jeringa. Primero se administrarán las formas más
líquidas, luego las más densas.
 Irrigar la sonda casa 4 ó 6 horas durante la alimentación que es continua y después siempre con cada
administración intermitente

Estoma- Colostomía/ileostomía etc Abertura creada quirúrgicamente entre los intestinos y la pared
abdominal sirve para comunicar distintos órganos del cuerpo con el exterior, con la finalidad de expulsar los
productos de desecho del organismo.

- Diferentes tipos de ostomía.

Ileostomía: la última parte del intestino delgado (ileum) se une al estoma evitando así el colon, recto y ano.

Colostomía: el colon es unido al estoma evitando así el recto y el ano.

Urostomía: los tubos que llevan la orina a la vejiga (uréteres) se unen al estoma evitando así la vejiga.

Colostomía ascendente
Se hace a partir del colon ascendente. Las defecaciones son blandas, pastosas o acuosas.
Normalmente el estoma se ubica en el lado derecho del abdomen.

colostomía descendente
Se hace a partir del colon descendente. Las defecaciones normalmente son blandas. Normalmente el estoma se
ubica en el lado izquierdo del abdomen.
Colostomía sigmoide
Se hace a partir del último tramo del colon.
Las defecaciones son blandas o firmes. Normalmente el estoma se ubica en el lado izquierdo del abdomen.

Ostomía de asa
Hecha con cualquier parte del intestino delgado o del colon.
En el estoma hay 2 aberturas en lugar de 1. En muchos casos, solo se puede ver 1 abertura. En la mayoría de
los casos, este tipo de ostomía es temporaria.

Técnica cambio de colostomía bandeja


Bandeja
 Agua tibia.
 Jeringa 50cc
 Guantes
 Jabón de ph neutro
 Una esponja suave.
 Apósitos o torundas
 Una bolsa o dispositivo recortado a la medida del estoma, en caso de no saber la medida y tener que
calcularla, tener a mano tijera.
Procedimiento:
 Explicar en que consiste el procedimiento
 HM
 Colocacion de guantes y EPP utilizando las P. extandar evaluando la exposición a fluidos
 Despegue el adhesivo de arriba hacia abajo, sin tirones, sujetando la piel de alrededor del estoma.
 Retire los restos de heces del estoma
 Limpie el estoma y la piel de alrededor, con agua y jabón neutro, utilizando apósitos.
 Secar bien la zona, si frotar.
 El adhesivo, ya sea disco o bolsa colectora, debe estar recortado al diámetro exacto del estoma.
 Cuando la piel esté bien seca, colocar el nuevo disco o
bolsa. Debemos procurar que se adhiera bien y, si es necesario usando adhesivos para ostomías.
 vigilar que la ostomía este permeable, que se encuentre bien sellada, sin fugas y controlar los signos de
infección
 además podmos informar acerca de la alimentación para evitar las heces muy duras y difíciles de
extraer.
 HM
 Registro en el libro de enfermeria

Traqueotomía
Una traqueostomía es una abertura en frente del cuello que se hace durante un procedimiento de emergencia o
una cirugía planeada. Forma una vía respiratoria para las personas que no pueden respirar por sí mismas, que
no pueden respirar bien, o que tienen una obstrucción que afecta su respiración.

-Aspiración de secreciones (elementos a utilizar),cuando está indicado aspirar..


La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y movilice secreciones, o lo noten
con dificultad respiratoria o cambio en la coloración de la piel, o escuchen ruidos de secreciones bronquiales,
o perciban frémitos en el tórax palpables.
En caso de no observar ninguna de estas condiciones, la cánula de traqueostomía debe aspirarse 1 vez al día
de rutina para asegurar que la misma se encuentra permeable. Preferentemente a primera hora de la mañana
y/o por la noche, antes de descansar.

-Técnica

 Conectar la sonda al aspirador.


 Encender el aspirador (chequear que aspire).
 Colocar un guante estéril en la mano hábil y un guante limpio en la otra mano. En caso de no contar
con guante estéril, realizar técnica de aspiración con guante limpio, manipulando la sonda con una
gasa estéril, para evitar el contacto directo del guante con la sonda.
 Desconectar al paciente de la humidificación a la que se encuentre conectado.
 Tomar la sonda con la mano hábil (que tiene el guante estéril colocado) e introducirla suavemente sin
aspirar en la cánula de traqueostomía, hasta sentir un tope. Retirar la sonda, aspirando. El
procedimiento no debe durar más de 10 segundos (Se puede realizar un conteo hasta 10 para no
excederse en dicho tiempo).
 En caso de constatar secreciones más espesas de lo habitual, algún tapón mucoso o dificultad en
progresar la sonda a través de la cánula, con una jeringa inyectar solución fisiológica a través de la
cánula (1-3 ml) con una jeringa al momento de la aspiración.
 Esperar unos minutos a que el paciente se recupere.
 Repetir procedimiento.
 Controlar la endocánula (en caso de contar con una cánula de estas características) y en caso de estar
tapizada con secreciones, limpiarla con agua, cepillo para tal fin, y secar con gasa antes de recolocar o
guardar. Es importante que la endocánula de repuesto se guarde seca en un recipiente o bolsa limpio/a.
 Aspirar puerto de aspiración subglótica en caso de contar con una cánula de estas características.
Controlar diariamente que la misma no esté tapada con secreciones. Para ello deberá inyectar aire con
una jeringa a través del puerto de aspiración subglótica y verificar que el aire pase sin dificultad. En
caso de encontrarse con alguna resistencia al paso del aire, instilar 2 ml de solución fisiológica y luego
aspirar por el mismo sitio.
 Si fuera necesario, aspirar la boca. En caso de hacerlo, una vez utilizada la sonda para aspirar la boca,
no volver a utilizar esa sonda para aspirar la cánula de traqueostomía. En caso de necesitar volver a
aspirar la cánula de traqueostomía, volver al paso 3 (es decir, utilizar otra sonda y guante estéril).
 Reconectar a humidificación.
 Descartar material y repetir el lavado de manos.
 Controlar oximetría al finalizar la técnica de aspiración.

-Posición de paciente.
decúbito supino
-Complicaciones
Las complicaciones tempranas: hemorragia, neumotórax, aspiración, enfisema subcutáneo o mediastínico,
lesión del nervio laríngeo recurrente.
Las complicaciones a largo plazo abarcan infección, granulomas, disfagia, fístula traqueoesofágica, dilatación
traqueal, necrosis o estenosis traqueales.

-información al paciente con tqt


 Cuando tosa, tenga una toalla de papel o un pedazo de tela listo para atrapar el moco proveniente de la
sonda.
 La nariz ya no mantendrá húmedo el aire que usted respira. Hable con su proveedor acerca de cómo
mantener húmedo el aire que respira y cómo evitar tapones en la sonda.
 Algunas formas comunes de mantener húmedo el aire que respira son: Poner una gasa o tela mojada
sobre la parte externa de la sonda. Mantenga la gasa húmeda. Usar un humidificador en su casa cuando
el calefactor esté encendido y el aire esté seco. Unas cuantas gotas de agua con sal (solución salina)
aflojarán un tapón de moco espeso. Ponga unas cuantas gotas en la sonda y la tráquea, luego respire
profundamente y tosa para ayudar a que el moco suba.
 Proteja el orificio en su cuello con una tela o cubierta de traqueotomía cuando salga. Estas cubiertas
también pueden ayudar a mantener su ropa limpia de moco y hacer que los ruidos respiratorios sean
más silenciosos.
 No inhale agua, alimento, talco ni polvo. Cuando se duche, cubra el orificio con una cubierta de
traqueotomía. Usted no podrá ir a nadar
 Para hablar, necesitará cubrir el orificio con su dedo, una tapa o con una válvula para hablar
 A veces puede cubrir la sonda. Entonces podrá hablar normalmente y respirar a través de la nariz y la
boca.
 Pautas de alarma.

Acceso Venoso Central (AVC):


- Definir.
Dispositivo con forma de tubo que se coloca en una vena de gran tamaño con el objetivo de permitir el acceso
al sistema venoso, se usa para extraer sangre y administrar tratamientos, como líquidos intravenosos,
medicamentos o transfusiones de sangre

-Sitios posibles de colocación.


 Subclavia
 Yogular interna y externa
 Femoral

-Cuidados de enfermería.
 Cambiar los sistemas y tapones cada 7 días.
 Lavar y sellar las luces del dispositivo según el protocolo de tu centro de trabajo (Suero salino Vs
Heparina).
 Observar signos y síntomas de infección (eritema, dolor, fiebre, etc.).
 Cura estéril del punto de punción con apósito transparente que deje ver el punto de inserción, cada 7
días o siempre que esté este sucio, mojado o despegado. Es importante mantener la integridad de la
piel para que esta cumpla su función de barrera natural, por lo que tendremos cuidado al quitar el
apósito y no lesionar la piel.
 La manipulación de las luces y tapones deberá ser aséptica. Una innecesaria o mala manipulación
aumenta el riesgo de infección.
En la retirada del catéter se deberá tener en cuenta estas recomendaciones:
 El paciente deberá estar en decúbito supino o Trendelenburg para evitar un embolismo aéreo.
 Mantener presión sobre la zona.
 Dejar al paciente en reposo durante 30 minutos.
 La duración de estos catéteres centrales no tunelizados son corta duración, por lo que no se recomienda
su uso más de 4 semanas. Además es recomendable retirar todos aquellos catéteres que son
innecesarios
Post mortem
 Ponerse bata, mascarilla y guantes (lavarse las manos).
 Aislar al fallecido con una cortina o biombo si comparte habitación.
 Retirar todo el material clínico (catéteres, sondas, etc.).
 Se colocará al fallecido en cúbito supino, alineado y con las piernas extendidas.
 Se comenzará a realizar la higiene completa del fallecido (limpieza de secreciones, cara, afeitado,
peinado, etc.).
 Se taponarán los orificios naturales con algodón, con ayuda de unas pinzas (oral, nasal, vaginal, etc.).
 Se colocarán las prótesis dentales en la boca si el fallecido las utilizaba, a continuación se le cerrara la
boca.
 Se le cerrarán los ojos, si estos no quedaran cerrados se puede utilizar un apósito
 Sobre el pecho, brazo, pierna del fallecido se colocará una tarjeta donde deben de reflejarse el nombre
y apellidos del difunto, el número de la habitación y planta en la que ha fallecido.
 Se coloca la bolsa y sobre la misma se vuelve a colocar el rotulo.
 Se recogerá todo el material utilizado y las pertenencias del fallecido para posteriormente entregárselas
a sus familiares.

DRENAJES ACTIVOS/PASIVOS
Los drenajes son tubos u otros elementos destinados a posibilitar la salida hacia el exterior de líquidos
orgánicos con el objetivo de evacuar secreciones ya existentes de líquidos corporales y/o abscesos o prevenir
su acumulación; son de colocación y manejo específico para cada caso, el diámetro del tubo depende del tipo,
viscosidad y volumen del fluido a evacuar. Estos fluidos ejercen presión sobre el sitio quirúrgico, así como
sobre los órganos, vasos y nervios cercanos.
Pasivos: actúan por capilaridad o por gravedad o por diferencia de presiones. Ej. Penrose, de gast, de látex, de
tejadilla, Filiforme, tubo de Kher.

 Simples sin aspiración: Por capilaridad Drena material purulento, sangre o suero, sobre todo de
abscesos en partes blandas Riesgo de infección “fuera a dentro” Debe retirarse lo antes posible
 Evacuan por gravedad: Impide el cierre de la herida para drenar el líquido del interior Cierra por
segunda intención

Activos: en este tipo la salida del material se produce mediante un sistema de aspiración. Ej.: Jackson Pratt,
Redon, Tubo de goma, Tubular etc (de baja presión). Drenaje cerrado drenaje de tórax (aspiración alta).

 Drenaje en presión: Jackson pratt: Drenaje plano y flexible y multiperforado, detalle que hace su
extracción una maniobra dolorosa Conectado a contenedor con vacío Funciona con presión negativa
Fijado a piel con sutura
 Evacuación eficaz de colecciones: Redon: Tubo rígido, no colapsable y multiperforado Mediante
succión continuada de baja presión (negativa) Conectado a un frasco transparente con vacío La
infección “fuera adentro” es infrecuente

Drenajes abdominales: Incluyen varios tubos que permiten la aspiración, la entrada de aire y la irrigación Se
emplean en patología séptica o abdominal
Drenaje Vesical o Supra púbico: Método para lograr el drenaje de la vejiga por punción en todos aquellos
casos en que es necesaria la evacuación vesical y no es posible o no está indicado el cateterismo uretral, se
realizará un drenaje suprapubico que consiste en la colocación de un catéter intravesical por una vía de acceso
percutánea en la región suprapubica. La técnica es aséptica, y es necesaria se palpe el globo vesical o se
pueda ver mediante estudio ecográfico, si la vejiga no está lo suficientemente distendida, riesgo que al
momento de punción se perfore la cavidad peritoneal.

Drenaje pleural: Es la evacuación de aire, líquido y/o sangre de la cavidad pleural a través de un sistema de
drenaje, para restablecer la presión intrapleural negativa y permitir la reexpansión pulmonar, o bien permitir el
drenaje de la cavidad mediastínica que permite el correcto funcionamiento del corazón en los postoperatorios
de cirugía torácica, con esta técnica se intenta evitar el colapso pulmonar o el taponamiento cardíaco.
El tubo torácico: es flexible de policloruro de vinilo (P.V.C), silicona, o látex, no trombogénica,
multifenestrado en su extremo distal, con marcas radiopacas para su fácil localización radiográfica según la
finalidad terapéutica, será la longitud y grosor del tubo.

Objetivos:
 Facilitar la eliminación de líquido, sangre, y/o aire del espacio pleural o mediastino.
 Evitar el ingreso de aire atmosférico en el espacio pleural mediante el uso de una trampa de agua
 Restaurar la presión negativa del espacio pleural, para una adecuada expansión pulmonar
 Promover la reespanción del pulmón colapsado, mejorando su ventilación y perfusión.
 Prevenir posibles complicaciones.

Tratamiento con drenaje Torácico


El drenaje torácico está indicado cuando se quiere evacuar un depósito de fluidos en la cavidad
torácica por, traumatismo (accidentes o lesiones), patología pulmonar, pleural o para evitar que se acumulen
fluidos después de un procedimiento quirúrgico en el tórax y se colocará el drenaje según el segmento a
drenar.
Por ejemplo:
 Neumotórax-
 Derrame pleural Empiema
 Hemotórax-
 Postoperatorio de cirugía torácica (toracotomía o esternotomía.

Posibles complicaciones del drenaje Torácico Parietales:


 Hematoma
 lesiones del paquete intercostal,.
 mialgia intercostal crónica.

Tipos de drenaje Torácico:

A) Cerrado: No hay comunicación entre la cavidad pleural y el exterior.


Posee sello de agua.
Funciona por gravedad.

Cuidados posteriores de cualquier drenaje pleural


Cuidados post-implante
 Oclusión del punto de punción con compresas o apósito estéril., procurando que el tubo quede
hacia delante, para evitar acodamientos.
 Control radiológico.
 Conexión a la toma de vacío si fuera necesario.
 En aquellos pacientes con derrames o neumotórax muy grandes y de varios días de evolución
se debe procurar que el drenaje sea lento y progresivo. Para prevenirlo, es conveniente
disminuir el ritmo de drenaje, bien quitando la aspiración durante las primeras horas o bien
pinzando el drenaje durante 15 minutos y evacuar gradualmente cada 500 ml., (previa consulta
con el médico y si no hay una fuga de aire importante lo que podría agravar un neumotórax).
En estos casos, el drenaje brusco (de más de 500-800 ml.) puede provocar síntomas como tos, prurito o
picazón en la garganta, mareos, efectos vagales, sensación de falta de aire y dolor, llegando a inquietar
al paciente (que por el contrario espera encontrarse aliviado tras el drenaje), desencadenando una
situación angustiosa tanto para el paciente, como para el personal sanitario. Si este cuadro progresa,
puede llegar al edema pulmonar
Valoración del paciente por turno
 Evaluar periódicamente los signos vitales
 Color de la piel y mucosas
 Sudoración o signos de perfusión
 Náuseas
 Ansiedad o insomnio
 Síntomas como dolor torácico, disnea, fiebre, tiraje, etc.

Cuidados por turno


Apósito: Vigilar que no esté manchado, caso contrario o necesario se cambiará.
Tubo de tórax: comprobar que el tubo no esté acodado y esté permeable, En caso de desplazarse de la zona
de inserción se tapará inmediatamente con gasas impregnadas en vaselina. Si la desconexión es con el sistema
de drenaje, se conectará inmediatamente
o se creara un sello de agua con una botella de agua bidestilada y se le hará al paciente toser y exhalar
profundamente para sacar lo antes posible aire que le ha podido entrar. Informar al médico
Tubo de conexión: el tubo de conexión es el que conecta el tubo de tórax con el equipo de drenaje. Este tubo
debe estar siempre libre de líquido de drenado para evitar disminuciones en la aspiración. Vigilar la posible
aparición de coágulo en el tubo de drenaje e intentar evacuarlos. El ordeño no es aconsejable porque será un
exceso transitorio de presión negativa en la cavidad torácica.
En caso de necesitar tener una muestra del líquido drenado, se sacará del tubo de conexión lo más cerca
posible del tubo torácico y nunca de la cama colectora. Comprobar que el tubo o este acodado ni quede en U
descendente.
Sistema de drenaje: comprobar que esté vertical siempre por debajo del tórax del paciente, observar la
presencia o ausencia de fluctuaciones en la cama de sello de agua. La ausencia de líquido en la cámara
colectora y la no fluctuación puede significar la obstrucción. Vigilar la cantidad drenada, ya que si es superior
a 150 ml hora de sangre se avisará al médico, también se observarán las características del líquido ej. Sangre,
sanguinolento, seroso, etc.….

Lesiones por decúbito


Cuando los músculos y el tejido blando presionan contra una superficie como una silla o una cama. Esta
presión corta el suministro de sangre a esa zona y esto puede llevar a la necrosis.

-Medidas preventivas
 Rotación cada 2 hs
 Dispositivos especiales para evitar apoyo de prominencias
 Colchón anti escaras
 Hidroterapia
 Cremas
 Evitar la humedad en la piel
 No dejar arrugas en las sabanas

-Grados—Curaciones
GRADI 1: ENROJECIMIENTO DE LA PIEL}
GRADO 2: DERMIS DAÑADA PARCIALMENTE
GRADO 3: DERMIS TOTALMENTE DAÑADA, GRASA SUBCUTANEA PUEDE SER VISIBLE.
GRADOO 4: DERMIS DAÑADA, LA HERIDA LLEGA AL MUSCULO, TENDON O HUESO.

Registro de enfermería
- Importancia
-Recomendaciones para realizar registro.

RCP
Básico -Hombre/mujer/niño
De 100 a 120 compresiones x´ de entre 5 a 6 cm
Pediátrico ----------------------------------------------------------------------

-Evaluación primaria
 VALORAR EL NIVEL DE CONCIENCIA.
 ABRIR VÍAS RESPIRATORIAS.
 COMPROBAR CUERPOS EXTRAÑOS EN LA BOCA.
 COMPROBAR LA RESPIRACIÓN
 COMPROBAR PULSO

-Activación sistema de emergencia.


Llamar al 107

-Área segura
No hacer RCP en zona donde uno este en riesgo
Avanzado
Monitoreo
 PA: fuerza que ejerce la sangre para pasar por las arterias y la resistencia que ofrecen estas
 Presión media: La presión arterial media (PAM) es definida como el promedio de la presión en las
arterias durante un ciclo cardíaco
 Sitios de toma: radial, poplítea, pedial, braquial

ACV Adulto
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas
veces, se denomina "ataque cerebral". Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro
no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente.
Isquémico: presencia de una placa de ateroma que obstruye un vaso
Hemorrágico: ruptura de un vaso

factores de riesgo:

● Presión arterial alta: El principal factor de riesgo de los accidentes cerebrovasculares

● Diabetes

● Enfermedades del corazón: La fibrilación auricular y otras afecciones cardiacas puede provocar coágulos de
sangre que conduzcan a un ataque cerebral

● Fumar: El tabaquismo daña sus vasos sanguíneos y aumenta su presión arterial

● Historia clínica o familiar de accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio

● Edad: Su riesgo aumenta a medida que envejece

● Raza y etnicidad: Los afroamericanos tienen un riesgo mayor de ataques cerebrales

Síntomas
 Imposibilidad para mover una parte del cuerpo (brazos, piernas).
 Entumecimiento u hormigueo en las extremidades.
 Caída de un párpado.
 Dificultad para hablar (palabra "arrastrada", balbuceo, dificultad para pronunciar correctamente las
palabras).
 Alteraciones en la visión (ver doble, borroso, o dejar de ver súbitamente).
 Pérdida de la conciencia.
 Dolor de cabeza intenso.
 Confusión.

 Disartria: Debilidad en los músculos que se usan para hablar, lo cual suele hacer que el habla suene
lenta y confusa.
 Hemiplejia: parálisis total o parcial de un lado del cuerpo.
 Hemiparesia: Debilidad muscular o parálisis parcial en un lado del cuerpo que puede afectar los
brazos, las piernas y los músculos faciales.

Epoc reagudizado
Enfermedad obstructiva crónica: neumopatia que se cursa con obstrucción del flujo aéreo, permanente
(crónico) y progresivo. Es la 4ta causa de muerte mundial.

 Síntomas: tos con o sin flema, dificultad para respirar (disnea), taquipnea, cianosis, tiraje, pérdida de
peso, dedos en forma de palillos de tambor, fatiga en esfuerzo, sibilancias, ortóptera, diaforesis,
ingurgitación yugular, falla del VD e hipercapnia por aumento del O2.
 Factores de riesgo: ser fumador activo o pasivo, estar expuesto a gases, trabajar con cuero,
trabajadores de químicas con deficientes equipos de protección, contaminación del ambiente y factor
genético: deficiencia de antitripsina alfa-1, lo cual aumenta el riesgo de enfisema.
Dx: Rx de tórax, gasometría, análisis de esputo, espirometria, TAC pulmonar.
TTO: se aconseja al PTE a realiza caminatas que si bien no mejoran la capacidad pulmonar, hacen que no siga
empeorando, alimentación saludable, expectorantes, fluidificantes, beta- adrenérgicos, anticolinérgicos,
corticoides, ATB, broncodilatadores, oxigenoterapia no mayor a los 2LTS, si hay hipoxia persistente se coloca
al PTE en BPAP (ventilación no invasiva), si no hay evolución se procede a la intubación orotraqueal.
-Intervenciones independiente de enfermería

Dolor de pecho característico a IAM


Un infarto es una emergencia médica. Los infartos suelen suceder cuando un coágulo de sangre obstruye la
irrigación sanguínea hacia el corazón. Sin sangre, los tejidos no reciben oxígeno y mueren. Existe un aumento
masivo de las enzimas cardiacas, daño en el miocardio y necrosis submiocardica.
Síntomas
 dolor intenso en el pecho, en la zona precordial (donde la corbata) El dolor puede extenderse al brazo
izquierdo, a la mandíbula, al hombro, a la espalda o al cuello.
 sensación de malestar general
 mareo
 náuseas
 sudoración
 calambres en el brazo izquierdo
 palidez
 dificultad para respirar
Cuidados independientes: anamnesis, alergias, palpar y controlar pulsos periféricos cada 4 horas. Realizar
auscultación cardiopulmonar cada 2 horas. Realizar monitoría hemodinámica cada 4 horas en caso de que
se coloque un catéter de arteria pulmonar.
Factores de riesgo
 predisposición familiar
 edad
 tabaquismo
 hipertensión arterial
 diabetes
 colesterol

Diagnóstico
 electrocardiograma
 radiografía de tórax
 marcadores de laboratorio
 prueba de esfuerzo

TTO
 Oxígeno.
 Aspirina
 Analgésico
 Nitroglicerina
 Trombolíticos
 Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina
 Anticoagulantes
 Angioplastia con balón
 Bypass coronario
 Transplante de corazón
 Ahorradores de calcio
 Reposo absoluto
Complicaciones:

 Arritmias: durante el infarto agudo de miocardio se puede producir prácticamente cualquier tipo de
arritmia. La más importante es la fibrilación ventricular, que sucede en los primeros momentos del
infarto y es mortal, a menos que se revierta prontamente con un choque eléctrico. La bradicardia
sinusal puede acompañarse de hipotensión (reacción vagal), lo que sucede con más frecuencia en los
infartos de cara inferior. Cuando cursa con síntomas (mareo, síncope) debe administrarse atropina. El
bloqueo A-V de grado variable es también más frecuente en los infartos inferiores, y suele ser
transitorio. Si es de grado avanzado y cursa con síntomas puede requerir la inserción de un marcapasos
temporal.
 Insuficiencia cardiaca y shock cardiogénico: cuando el infarto es extenso o tiene lugar sobre un
sustrato miocárdico previamente dañado, puede dar lugar a insuficiencia cardiaca, lo que por regla
general indica que se ha necrosado un 25 % del ventrículo izquierdo. Las manifestaciones clínicas son
las conocidas de la insuficiencia cardiaca. Si la necrosis es más extensa (40 % del VI), la situación
puede ser más grave, manifestándose como shock cardiogénico, con incapacidad para mantener una
perfusión tisular adecuada. Esto se traduce en obnubilación, mala perfusión cutánea y oligoanuria. La
mortalidad es muy alta. El manejo incluye el intento de repercusión de urgencia y, en algunos casos, la
implantación de un balón de contrapulsación intraaórtico.

Asma
Afección en la que las vías respiratorias se inflaman, estrechan y producen mayores cantidades de mucosa de
lo normal, lo que dificulta la respiración.

 Tipos de Asma: El asma se suele clasificar en alérgica, idiopática o no alérgica o mixta: •El asma
alérgica es causada por uno o más alergenos conocidos (polvo, pólenes,caspa, animales y alimentos),
muchos alergenos son ambientales o estacionales.
 Tipos de Asma: • El asma idiopática o no alérgica no depende de alergenos específicos y puede ser
desencadenada por factores como resfriados, infecciones de vías respiratorias, ejercicio, emociones y
contaminantes ambientales. Algunos ataques de asma idiopática no alérgica se tornan más intensos y
frecuentes con el tiempo, y a veces culminan en bronquitis crónica y enfisema. Tipos de Asma: • El
asma mixto es la forma más común y comparte características de los tipos alérgica e idiopática o no
alérgica.
 Manifestaciones clínicas • La tos, hipoxia intens, sudor, taquicardia y mayor presión de pulso. Uso de
músculos accesorios, disnea y el esfuerzo necesario para respirar, Ansiedad y miedo relacionado con la
sensación de muerte inminente.
Los ataques pueden durar de 30 minutos a varias horas y ceden espontáneamente.
 Objetivos: • Adoptar medidas para aliviar la dificultad respiratoria. • Valorar la permeabilidad de las
vías aéreas así también como las secreciones. • Conservar el equilibrio hidroelectrolitico.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
Tratamiento preventivo: Incluye las medidas preventivas y los medicamentos de uso diario si están indicados.
Tratamiento de rescate: Es la medicación indicada cuando los síntomas empeoran.
Para un buen manejo del asma, es importante:
● Si fuma, dejar de fumar.
● Conocer los factores desencadenantes.
● Conocer los síntomas y cómo controlarlos.
● El uso correcto de los inhaladores para el tratamiento.
● Recibir las vacunas para la gripe y neumonía.

DBT
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, a
causa de un mal funcionamiento del pancreas, que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los
vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

La diabetes tipo 1 (anteriormente conocida como insulinodependiente, juvenil o de inicio en la niñez) se


caracteriza
por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de insulina. En 2017 había 9
millones de
personas con diabetes tipo 1; la mayoría de ellos vive en países de ingresos altos. No se conocen ni su causa ni
los medios para
prevenirlo. Los síntomas incluyen excreción excesiva de orina (poliuria), sed (polidipsia), hambre constante,
pérdida de peso, cambios en la visión y fatiga. Estos síntomas pueden ocurrir repentinamente.
La diabetes tipo 2 (antes llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta) es el resultado del uso
ineficaz de la
insulina por parte del cuerpo. Más del 95% de las personas con diabetes tienen diabetes tipo 2. Este tipo de
diabetes es en gran
parte el resultado del exceso de peso corporal y la inactividad física.
Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes tipo 1, pero a menudo son menos marcados. Como
resultado, la enfermedad
puede diagnosticarse varios años después del inicio, después de que ya hayan surgido complicaciones.

Diagnóstico

El diagnóstico de la diabetes se realiza midiendo los niveles de glucosa en la sangre. Se trata de pruebas que
puede realizar el médico de atención primaria. Ávila explica que solo existen 4 formas de diagnosticar la
diabetes:

● Glucemia basal (en ayunas) mayor de 126 mg/dl

● Hemoglobina glucosilada mayor de 6,5 por ciento

● Curva de glucemia con 75 g de glucosa mayor de 200 mg/ dl


● Glucemia al azar (en cualquier momento del día) mayor de 200 mg/dl con síntomas típicos

-Intervenciones independiente de enfermería


 control de glucemia
 verificación del estado de conciencia
 control de signos vitales
 educación al pte, rotación de inyección, ejercicio,dieta.

Hiperglucemia:
 Polidipsia
 polifagia
 Tener visión borrosa.
 Tener la piel seca.
 Sentirse débil o cansado.
 Oliguria , oligonuria

Hipoglucemia
 Palidez
 Temblores
 Sudoración
 Dolor de cabeza
 Hambre o náuseas
 Latidos del corazón irregulares o acelerados
 Fatiga
 Irritabilidad o ansiedad
 Dificultad para concentrarse
 Mareos o aturdimiento
 Hormigueo o entumecimiento de los labios, la lengua o la mejilla

EAP (edema agudo de pulmón)


El edema agudo de pulmón se define como el cuadro clínico secundario a insuficiencia aguda del ventrículo
izquierdo o por una estenosis de la válvula mitral, con el consiguiente aumento de la presión capilar pulmonar
y extravasación de líquido al intersticio y alvéolos pulmonares.

Cuidados de enfermeria
 Posicion semfowler para favorecer la entrada de aire
 Adm. De oxigeno
 CSV, FC y FR
 Ambiente humedo
 Adm. TTO
 Balance hidrico
 Restriccion de liquidos

Escala de Glasgow
Escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona
Se evalúa la capacidad de apertura ocular (4 puntos), respuesta motora (6 puntos) y respuesta verbal (5
puntos)
La puntuación máxima y normal es 15 y la mínima 3
Se considera lesión leve de 15 a 13 puntos, lesión moderada de 12 a 9 puntos y lesión grave menor o igual a 8
puntos
La GCS fue diseñada originalmente para vigilar la evolución de pacientes con traumatismo craneoencefálico,
sin embargo, ahora es una herramienta útil para evaluar a todos los pacientes con riesgo de alteración del
estado de consciencia sin tener en cuenta la patología primaria. Como base para el seguimiento después de la
lesión, mientras más pronto se realice la valoración de Glasgow es mejor, reconociendo que es probable que
en muchos casos la capacidad de respuesta pueda variar durante las primeras horas después del traumatismo.
Esto puede ser debido a la resolución de la conmoción cerebral o de los efectos del alcohol u otras drogas, el
desarrollo o corrección de factores tales como la hipoxia y la hipotensión que influyen en la función cerebral

Perioperatorio
El término “perioperatorio” es global e incorpora las tres fases del proceso quirúrgico; es decir, antes de la
operación, durante la misma y la fase posterior a su práctica (preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio).

 Preoperatorio: “Periodo que comprende el estudio y preparación del enfermo para la intervención
quirúrgica”. El mismo empieza con la entrevista inicial del cirujano con su paciente, que viene a
representar uno de los momentos estratégicos de la relación. Realizar todas las pruebas pertinentes,
Exploración física, Preparación en el ámbito psicológico, Educación para el paciente, Higiene previo
de la intervención quirúrgica, rasurado de la zona en caso de indicación, Valoración y documentación
del paciente.

 Transoperatorio: durante el cual transcurre el acto quirúrgico y en el que se efectúa una serie de
cuidados y controles que tienen como finalidad mantener al paciente en un estado lo más cercano
posible a la homeostasis. Garantizar la información y la instrucción preoperatoria. Localización y
verificación de la intervención. Monitorizar la seguridad ambiental. Comprobar el funcionamiento del
equipo. Proveer las medidas de comodidad y seguridad del paciente. Colocar al paciente según
procedimiento

 Posoperatorio: periodo que sigue a la intervención quirúrgica y que finaliza con la rehabilitación del
paciente. Controlar sistemáticamente la frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, saturación de
oxígeno y temperatura. Mantener la vía aérea permeable y una adecuada oxigenación. Cuidar de las
vías venosas, sondas, drenajes y vendaje quirúrgico.
El tema que elegí desarrollar es IRAB infecciones respiratorias bajas, me parece un tema de profundo interés,
ya que en la actualidad y, principalmente en las épocas invernales es muy común los ingresos hospitalarios
por las mismas, constituyen uno de los principales problemas de la Salud Pública, con gran impacto sobre la
mortalidad infantil. En la Argentina, la mortalidad por enfermedades respiratorias en los niños menores de 1
año es la tercera causa de muerte y en el grupo de edad de 1 a 4 años es la segunda causa de muerte.
Las IRA bajas abarcan la neumonía, la laringitis (en los niños), la traqueítis, la bronquitis y los cuadros
considerados bajo la denominación de “Síndrome Bronquial Obstructivo” (SBO). En este caso yo elegi
desarrollar 3 de las mismas, bronquiolitis, neumonía y asma. Para posteriormente relacionarlas con los temas
vistos a lo largo de la materia.
Bronquiolitis
La bronquiolitis es una inflamación difusa de los bronquios generalmente ocasionada en bebes y niños
pequeños, menores de 2 años. Los virus que pueden desencadenarla son la influenza, adenovirus, para
influenza y el virus sincicial respiratorio, siendo este último el más frecuente, ya que más de la mitad de los
bebes se encuentran expuestos en su primer año de vida.
La enfermedad comienza a ser manifestada como un resfriado común, sus síntomas más comunes son tos,
aleteo nasal, fiebre, sibilancias y estertores crepitantes finos, taquipnea, dificultad para respirar y utilidad de
músculos accesorios, estos pueden durar una semana o prolongarse a un mes.
El contagio es por contacto de persona a persona, a través de secreciones, por ejemplo, cuando la persona
infectada tose, así como también por medio de superficies u objetos contaminados.
Entre los factores de riesgo encontramos:

 Exposición al humo de cigarrillo.


 Ser menor de 6 meses.
 No ser amamantado. Por eso es tan importante hacer incapie en la LM, fomentarla y educar a las
madres al respecto.
 Vivir en condiciones de hacinamiento.
 Haber nacido prematuro.
El tratamiento se basa en aliviar los síntomas ya que los antibióticos no funcionan para las infecciones virales.
Además de mantener al paciente estable y favorecer su desarrollo psicofísico. Oxigenoterapia, hidratación,
Metilprednisolona, Betametasona
Cuidados de enfermería:

 Control de signos vitales.


 Valorar el estado de conciencia.
 Monitorizar la actividad respiratoria.
 Colocar al paciente en posición semifowler.
 Aspiración de la vía aérea según necesidad.
 Aplicación de oxígeno según indicación.
 Administración de broncodilatadores según indicación.
 Aplicación de antitérmico según indicación.
 Administrar líquidos de reposición según indicación médica.
 Educar al cuidadinistración de aerosolterapia, administración de corticoides, oxigenoterapia.
Las complicaciones son: Cianosis, Apneas, Deshidratación.
Para identificar la severidad y la prioridad del cuadro hacemos uso de distintas herramientas entre ellas, triage,
TAL, triangulo de evaluación pediátrica, escala de Glasgow
Cómo se implementa el triángulo de evaluación pediátrica?
El triángulo de evaluación pediátrica es una herramienta muy útil y rápida que nos permite realizar una
evaluación subjetiva del paciente se cerca de su Estado fisiológico y sus alteraciones más importantes de
reestablecer. Para realizar esta evaluación tenemos que tener en cuenta tres componentes: la apariencia del
paciente, su trabajo respiratorio y la circulación cutánea.
En pediatría, esta herramienta resulta muy útil, ya que nos permite realizar un diagnóstico rápido, solo con la
observación y la escucha, sin necesidad de una exploración física, que, en los pacientes más pequeños genera
molestias y llantos. De esta manera, vemos las necesidades fisiológicas más alteradas y actuamos rápidamente
para reestablecerlas.
La apariencia en este triángulo es el componente más importante ya que nos revela datos relevantes a tener en
cuenta. Se observa el llanto, el nivel de aceptación al consuelo que brinda el cuidador, la mirada, el tono
muscular, la reactividad, entre otros. En el trabajo respiratorio, vamos a observar por ejemplo los ruidos
patológicos, que muchas veces se pueden apreciar sin utilizar un instrumento, el gruñido, la disfonía, estridor,
roquera, quejidos y sibilancias. Con respecto a los signos visuales, nos vamos a concentrar en identificar si
hay presencia de tiraje y retracciones, aleteo nasal y taquipnea. Y, por último, vamos a evaluar la circulación
cutánea, teniendo en cuenta las características de la piel, si hay palidez, cianosis o cutis reticular.

El triage de pediatria, para que sirve: El triaje pediátrico estructurado es un proceso de evaluación clínica
preliminar para priorizar la atención por grado de urgencia, identificar riesgo vital, asegurar la reevaluación de
los pacientes que deben esperar, decidir el área más apropiada para atenderlos y optimizar la calidad de la
atención.

TAL: Consiste en la toma de 4 signos y su valoración según una escala. Estos 4 signos muestran la lucha del
paciente por aumentar la llegada de oxígeno a sus tejidos. Los 4 signos son: Frecuencia cardíaca Frecuencia
respiratoria Presencia de sibilancias Uso de músculos accesorios (tirajes)
Se debe administrar oxígeno por cánula nasal (bigotera) o máscara a los niños con puntaje igual o mayor de 7.
Esto se debe a que el paciente con este puntaje presenta un grado de hipoxia que requiere suplementación de
oxígeno.
¿Cómo se toman los signos del puntaje de Tal? Frecuencia cardíaca Auscultación cardíaca con estetoscopio.
Considerar una fracción de minuto (15 ó 30 segundos). Reconocer el ritmo (2 ruidos = 1 latido). Frecuencia
respiratoria Minuto completo (no fraccionar). Observación del tórax, niño sostenido y entretenido por su
madre. Elegir un punto del tórax y fijar la mirada en él para el conteo. La auscultación con estetoscopio puede
intranquilizar más al niño. En el Puntaje se discrimina el valor asignado a la FR según la edad (edad menor de
6 meses, o edad igual o mayor de 6 meses). Sibilancias Escuchar sonido (reconocer el sonido de las
sibilancias). Diferenciar inspiración y espiración al auscultar. Utilización de los músculos accesorios
Reconocer distintos tipos de tiraje: Tiraje subcostal: hundimiento por debajo de las últimas costillas, donde
comienza el abdomen. Es necesario observarlo en un momento en que el niño no se esté alimentando. Debe
ser permanente y evidente. Cuando se tienen dudas, conviene tomar distancia del paciente (3 metros) y tratar
de contar la frecuencia respiratoria desde allí; si esto es posible estamos en presencia de un tiraje subcostal.
Tiraje intercostal: hundimiento entre las costillas. Tiraje universal o generalizado: tiraje subcostal, intercostal
y supraclavicular. Aleteo nasal: movimiento de las alas de la nariz al respirar.
Escala de glasgow
La escala de coma de Glasgow mide el nivel de alerta en base a una puntuación, la cual va desde 3 (coma
profundo) hasta el 15 (normalidad). Se calcula tras valorar la respuesta de la apertura ocular, la respuesta
verbal y la respuesta motora.
 Diarrea
Heces blandas y líquidas que se presentan con más frecuencia de lo normal. Puede ser causada por un
virus, bacterias o en ocasiones por comida o agua contaminada. Aumento de las deposiciones mayor a 3
en 24 hs
Los síntomas son dolor en el abdomen o recto, cólicos, heces líquidas, sangre en las heces, fiebre, vómitos
y deshidratación.
Tratamiento:
Administración solución de rehidratación oral y drogas antidiarreicas.
Cuidados de enfermería:
 Valorar el estado y CSV. al paciente hidratado.
 Administrar soluciones de hidratación oral según indicación.
 Administrar drogas antidiarreicas según indicación.
 Administrar ATB según indicación.
 Informar sobre el manejo de la diarrea en el hogar y la higiene de manos.
Complicaciones:
Deshidratación y muerte.
Plan A: Tratar la diarrea en la casa Niño con diarrea sin deshidratación
Las tres reglas son:
 Dar más líquidos
 Continuar la alimentación, si es LME colocarlo mas al pecho
 Informar los signos de alarma y cuándo regresar a la consulta
Es importante dar SRO en casa:
 Si la diarrea aumenta.
 Si estuvo recibiendo el tratamiento Plan B o Plan C y es enviado a la casa con Plan A.
Menor de 2 años: 50 a 100 ml. después de cada evacuación acuosa.
Mayor de 2 años: 100 a 200 ml. después de cada evacuación acuosa.

Plan B: Tratar la deshidratación con SRO Paciente con deshidratación leve o moderada.
Administrar durante cuatro horas, en el servicio de salud, únicamente Sales de Rehidratación Oral hasta la
normohidratación
Administrar 50 a 100 ml por kg de peso de SRO en un tiempo de 4 a 6 horas, y luego reevaluar.
Plan C: Tratar rápidamente la deshidratación grave mientras se deriva al hospital
Si puede obtener un acceso venoso, comenzar a dar por vía EV. si tiene solución polielectrolítica, adminístrela
a 25ml/kg/hora. Si no la tiene, utilice solución fisiológica mientras se realiza el traslado.
Si el paciente está en shok, expandir con solución fisiológica a 20ml/kg, a pasar en no menos de 20 minutos.
Si el niño puede beber, mostrarle a la mamá cómo administrar en el trayecto el SRO, por sorbos frecuentes o
con jeringa (20ml/kg cada 20 minutos).
Deshidratación
Pérdida rigurosa de líquido corporal. A veces se produce por alguna enfermedad, vómitos y diarreas,
sudoración excesiva y falta de ingesta de líquidos.
Síntomas:
 Sed.
 Boca seca.
 Orinar y sudar menos de lo habitual.
 Orina de color oscuro.
 Piel seca.
 Sensación de cansancio.
 Mareos.
El tratamiento se hace con la administración de sales de rehidratación oral.
Cuidados de enfermería:
 Rehidratación con suero oral según indicación.
 Antitérmico de haber fiebre y estar indicado.
 Mantener la temperatura adecuada de la habitación para evitar sudoración.
Las complicaciones pueden ser problemas renales y urinarios, convulsiones e hipovolemia

 Métodos anticonceptivos
Son todos aquellos que permiten evitar o reducir las posibilidades de un embarazo. Se pueden utilizar desde el
inicio de la vida sexual de una persona, y durante toda la vida fértil de la misma. Todas las personas con
capacidad de gestar tiene derecho a recibir asesoramiento sobre métodos anticonceptivos si no tienen
intención de embarazarse. Es fundamental que el personal de enfermería brinde asesoramiento a los y las
adolescentes, teniendo como principio básico y elemental la ley 26.150 de Educación Sexual Integral.
Preservativo
Es un método de barrera, el cual impide la fecundación de manera física, ya que evita el acceso de los
espermatozoides al útero. Existen preservativos para pene y para vagina. Cabe destacar que solamente los
métodos anticonceptivos de barrera brindan una doble protección, no solo evitan el embarazo, sino que
además previenen las infecciones de transmisión sexual. Se trata de una funda de látex muy delgada que se
coloca sobre el pene erecto, antes de la penetración y que debe permanecer colocado durante toda la relación
sexual.

Implante subdérmico
se coloca vía subdérmica, consiste en una o dos varillas que se insertan en la cara interna del brazo con
anestesia local. La colocación la realiza un/a médico. Tienen un tiempo máximo de uso de 3 años o 5 según el
laboratorio. El implante libera etonogestrel (un progestágeno) o levonorgestrel.
En nuestro país, el único disponible es el Implanon®, el cual contiene 68 mg de etonogestrel y tiene una
duración de 3 años. Se libera de manera lenta y continua en la sangre.
La inyección anticonceptiva viene en dos presentaciones, una que se coloca una vez cada tres meses
(trimestral), y otra que se coloca todos los meses en la misma fecha. Contiene progesterona, la cual evita el
embarazo al prevenir la ovulación. Cuando no hay un óvulo en las trompas de falopio, no puede ocurrir un
embarazo. Además, esta hormona hace que el moco que produce el cuello uterino se vuelva más espeso, de
manera tal que dificulta que el esperma pueda pasar. Cuando el esperma y el óvulo no pueden juntarse, el
embarazo no puede ocurrir.
Anticoncepción hormonal combinada y de una sola hormona

Se denomina anticoncepción hormonal a cualquier preparado que contenga bien estrógenos más
progestágenos o bien sólo un progestágeno que pueda evitar la ovulación. En el primer caso se habla de
anticonceptivos hormonales combinados que pueden administrarse de forma oral, en parches o vía vaginal y
en el segundo caso de anticoncepción de solo gestágeno, que se puede administrar por vía oral, la denominada
minipíldora, por vía intramuscular como implantes
subdérmicos y DIU.

 Anticoncepción hormonal combinada: Es un método anticonceptivo reversible y muy seguro


compuesto por hormonas similares a las que producen los ovarios (estrógenos y progesterona).
suprime la ovulación. Este método hormonal se caracteriza por un uso periódico durante 3 semanas,
seguidas de 7 días de descanso durante los cuales se produce un sangrado de características similares a
una regla ésta suele ser más escasa y menos duradera.
Vía oral: Se toma una píldora al día durante 21 días.
Vía transdérmica: Se coloca el parche presionando sobre la piel de nalgas, brazos, hombros y abdomen. Se
cambia el parche cada 7 días coincidiendo siempre en el mismo día de la semana, hasta un total de 3 parches
por ciclo.
Vía vaginal: La administración de preparados hormonales combinados puede hacerse a través de un anillo
vaginal anticonceptivo.

 Anticoncepción hormonal de progestágeno solo: Es un método reversible y muy seguro compuesto por
una sola hormona similar a la que producen nuestros ovarios (progesterona). Su seguridad se basa en
su mecanismo de acción ya que suprime la ovulación. Este método hormonal se caracteriza por un uso
continuado por lo que el patrón de sangrado mensual va a ser diferente. Las diferencias pueden
consistir en ausencia de regla, en reglas más espaciadas, en sangrados prolongados y/o en sangrados
impredecibles.
La anticoncepción hormonal de progestágeno solo, se puede administrar por diferentes vías:
 Vía oral: Existen diferentes preparados en el mercado. Se toma una píldora diaria en forma
ininterrumpida.
 Vía subdérmica: para esta vía de administración se utiliza el implante subdérmico.

Anticoncepción de emergencia

También llamada anticoncepción postcoital o la píldora del día después, es un método anticonceptivo
hormonal que actúa inhibiendo la ovulación y la fecundación. La menstruación no aparecerá inmediatamente
sino en la fecha esperada, aunque puede retrasarse o adelantarse unos días. Puede producir náuseas, vómitos,
dolor de cabeza o mareos, por pocas horas. Consiste en tomar 2 píldoras (levonorgestrel 0.75 mg) separadas
por 12 hs, dentro de los 3 días (72 horas) después de una relación sexual.
Se usa solo en caso de emergencia, ejemplo rotura de condon, violación sexual, olvido ACO. No es un método
abortivo.

 Its hiv hepatitis sifilis germen que lo provoca sintomatología tto y cuidados de enfermería.
El término de ITS es más amplio que el anteriormente utilizado ETS ya que abarca aquellas infecciones que se
pueden transmitir no sólo por las relaciones sexuales sino también por otras vías y pueden no tener
manifestación clínica. No siempre se pueden considerar un cuadro urgente en cuanto a su gravedad y
necesidad de tratamiento inmediato. Sin embargo, son numerosas las pacientes que acuden a los servicios de
urgencias por este motivo, dado lo florido del cuadro, la incomodidad de sus síntomas, las consideraciones
sociales, el riesgo de contagio a su pareja sexual o el miedo en las embarazadas a las posibles consecuencias
en el feto. Los síntomas más frecuentes son dolor abdominal bajo, sangrado vaginal, lesiones genitales y flujo
vaginal excesivo o molesto, dependiendo del caso.
HPV virus de papiloma humano, afecta tanto a hombres como a mujres. Existen alrededor de 100 tipos de los
cuales 40 afectan la zona genital. Generalmente el único síntoma son lesiones en la piel, verrugas.
El tto se centra en erradicar las verrugas.
Vacunas:
CERVARIX previene la infección de 2 tipos de HPV que causan la mayoría de los casos de cáncer de utero, el
16 y 18.
GARDASIL: previene los tipos 18 y 16 y además los 6 y 11 que causan verrugas genitales.
Candidiasis vaginal no es considerada una enfermedad de transmisión sexual. La mayor parte de los casos
está originada por Cándida albicans, puede formar parte de la flora vaginal normal sin dar lugar a patología.
Se caracteriza por prurito y escozor vulvovaginal, sensación de quemazón, dispareunia, disuria. Las paredes
vaginales aparecen eritematosas y la vulva edematosa y eritematosa. No siempre aparece alteración de la
secreción vaginal, y si la hay, su apariencia suele variar, o bien líquida, o bien blanquecina espesa, adherente,
con grumos similares al yogur. En ausencia de síntomas no hay indicación para iniciar tratamiento;
El tratamiento se debe reservar solo para las pacientes sintomáticas o en casos de vaginitis candidiásica de
repetición.
a. Tratamiento tópico intravaginal: Clotrimazol en comprimido vaginal en monodosis de 500 mg o 200 mg /
24 horas durante 3 días.
b. Tratamiento oral: Fluconazol 150 mg monodosis en ayunas. Itraconazol 200 mg/24 horas durante 3 días.
En embarazadas la presencia de candidiasis vaginal es frecuente, sobre todo en la segunda mitad del mismo.
Se puede realizar tratamiento tópico con cremas y/o intravaginales, con las mismas pautas; quedando
totalmente contraindicado la pauta de tratamiento oral.
Sífilis infección crónica causada por Treponema Pallidium. Infecta a través de mucosas y lesiones de piel,
generalmente por contacto sexual. Es una patología que evoluciona en distintas fases con periodos de latencia
entre ellas que se denominan precoz y tardía. Estas fases de latencia son absolutamente asintomáticas.
A. Fase primaria: periodo de incubación de 3 semanas. Aparece el chancro duro en la zona de inoculación. La
resolución es espontánea en aproximadamente 4 a 6 semanas tras el contacto.
B. Fase secundaria: aparece entre los 2 meses y los 2 años después de la primaria. Lesiones cutáneas secas o
húmedas, contagiosas, de carácter difuso, roséola sifilítica en palmas y plantas asintomáticas, alopecia y
adenopatías generalizadas.
C. Fase terciaria: chancro blando sobre todo en piel, mucosas, hueso. También existe afectación del SNC y
cardiovascular.
Tratamiento
A. Sífilis precoz: Penicilina G benzatina 2.400.000 UI intramuscular en única dosis.
B. Sífilis tardía: Penicilina G benzatina 2.400.000 UI im/semana durante 3 semanas.
 HEPATITIS “B” Enfermedad sistémica que se manifiesta principalmente como enfermedad
inflamatoria difusa del hígado, causada principalmente por dos tipos de virus, "A" y "B",
menos comúnmente por el tipo "C”. La mayor causa de transmisión es por contacto sexual, o a
través de líquidos orgánicos. El riesgo de infección aumenta, según el número de compañeros
sexuales, por el uso de drogas intravenosas y por la exposición frecuente a los líquidos del
organismo.
Síntomas: fatiga, nauseas, anorexia, dolor abdominal, fiebre baja y en el 25 % dé los casos, ictericia.
Tratamiento: No hay tratamiento eficaz, para las infecciones de hepatitis "B” siendo la única protección la
vacunación, que se realiza en tres dosis a diferencia de 6 meses entre primera y tercer dosis. La globulina
inmune de hepatitis "B”, debe ser administrada dentro de los 14 días de exposición a la enfermedad como
tratamiento profiláctico. Después se aplica la vacuna para proporcionar inmunidad activa
 VIRUS DE INMUNODEFICIENCIAHUMANA (HIV) produce una perturbación
progresiva del funcionamiento del sistema inmunitario, cuya última etapa es el SIDA. El
agente causal es el virus HIV, la forma de contagio puede ser por a través de la sangre y los
líquidos del organismo, a través de la placenta y la leche materna, su principal transmisión es
por vía sexual, también se transmite por transfusiones sanguíneas, por compartir agujas, que de
emplean para drogas intravenosas.
Síntomas: Tras la exposición al HIV, algunas personas experimentan un síndrome similar a la gripe, o a la
mononucleósis, aunque otras son asintomáticas
Tratamiento: No hay tratamiento curativo, aunque en apariencia algunos fármacos cómo la zidovudina,
llamada antes AZT , retrasan el progreso de la enfermedad.

 EMBARAZO
Primer trimestre: Implantación en el útero y primeras fases del desarrollo. En el segundo mes ya están
desarrollados todos los órganos y algunos comienzan a funcionar. Crece rápidamente, pero de forma desigual,
crece sobre todo la cabeza que se distingue del resto del cuerpo. A partir del tercer mes recibe el nombre de
feto, mide aproximadamente 7,5 centímetros y pesa unos 28 gramos.
Segundo trimestre: El vientre de la mujer crece al aumentar el tamaño del útero. Hacia el quinto mes el
desarrollo del vientre llega hasta el ombligo. Las mamas aumentan de tamaño y la mujer nota los movimientos
del futuro bebé. Todos los órganos están perfectamente desarrollados y el feto crece. Al final de este trimestre
mide cerca de 35 centímetros y pesa 1 kilo.
Tercer trimestre: El útero alcanza el máximo desarrollo. Los órganos maduran, sobre todo los pulmones y el
tejido adiposo bajo la piel. El feto cambia de postura y se sitúa boca abajo. A partir del sétimo mes el feto ya
sería viable y podría sobrevivir si naciera en ese momento. Al final del embarazo el bebé puede medir entre
los 45 y 50 centímetros y pesa entre 2,5 y 3 kilos.
Confort de la embarazada
Palpar las contracciones para determinar la frecuencia, duración, intensidad y tono en reposo. Monitorizar el
nivel de dolor durante el trabajo de parto, según protocolo. Fomentar la deambulación durante la primera fase
de trabajo de parto. Enseñar técnicas de respiración, relajación y visualización
Preparto, trabajo de parto con etapas. Dinámica uterina cuidados de enfermería. Parto y cuidados
puerperio, clasificación y controles de enfermería en cada etapa.
Preparto: el inicio del parto esta precedido por una fase de duración variable. Es frecuente que toda
embarazada consulte en este periodo. Toda consulta debe ser atendida buscando descartar factores de riesgo
que compliquen el resultado perinatal.
 Periodo de dilatación La dilatación se inicia cuando las contracciones son regulares y finaliza cuando
la dilatación del cuello llega a ser completa (10 cm). Es el periodo más largo del parto y pasa por dos
fases. En la primera, o fase latente, se produce el reblandecimiento y el borramiento del cuello,
llegando hasta los 2 cm de dilatación. En la segunda fase, o fase activa, una vez superados los 3 cm de
dilatación, se incrementa la velocidad de ésta, hasta llegar a la dilatación completa de 10 cm, cuando el
cuello uterino ya no puede tactarse por hallarse detrás de la presentación. La dilatación se completa
gracias al descenso de la presentación fetal y a la ayuda de los pujos de la parturienta. La duración de
una y otra fase depende en todos los casos de la paridad de la gestante. La fase latente suele durar
aproximadamente 9 horas en las nulíparas y unas 5 horas en las 20 multíparas. La fase activa dura un
promedio de 5 h en las primíparas y unas 3 horas en las multíparas.
Cuidados de enfermería:
1. Control de dilatación cervical.
2. Control de las características de las contracciones uterinas.
3. Auscultación de la frecuencia cardiaca fetal.
4. Estado de las membranas.

 Periodo expulsivo: se inicia con la dilatación completa del cuello uterino y finaliza con la expulsión
del feto. Es un periodo relativamente corto en comparación con el anterior, pero es la culminación del
embarazo y se le concede mucha importancia. Se caracteriza porque las contracciones, tras una leve
pausa, se hacen cada vez más enérgicas y frecuentes Aparecen los pujos que favorecen la progresión
fetal en el canal del parto; empieza a aparecer en la vulva la presentación fetal con un considerable
adelgazamiento del periné y abombamiento del mismo. El ano se hace protuberante y se aprecia una
congestión en toda la zona vulvar. Suele durar entre 30 y 60 minutos, en función de la paridad. Es
completamente normal que en una multípara sólo dure 10 minutos. Se considera normal hasta 2 horas
en las primíparas y hasta 1 hora en las multíparas.
Cuidados de enfermería:
1. Asepsia y antisepsia de la región pudenda y perineal.
2. Colocación de campos esteriles
3. Acceso venoso permeable.
4. Preparación de la mesa con material adecuado.
5. Tener disponible una caja de examen de canal de parto y cuello uterino.
6. Dinámica uterina.
7. Adecuada ventilación y relajación materna.
8. CSV
9. Apoyo psicofísico
10. Permitir pujos espontaneos.
11. Administración de ocitocina según indicación.
12. Campleo del cordon umbilical.
 Periodo de alumbramiento Este periodo se inicia después de la expulsión del feto y finaliza con la
expulsión de la placenta y las membranas ovulares. Tiene una duración de entre 15 y 30 minutos si es
espontáneo y de unos 5 minutos si está dirigido mediante medicación. La expulsión de la placenta se
produce como consecuencia de la presión ejercida por las paredes del útero, dado que éste, con la
salida del feto, ha modificado en gran manera su tamaño.
Los signos del alumbramiento son:
• Aparición de sangre oscura en la vagina.
• Descenso del cordón umbilical.
• Visualización de la placenta en la vagina.
Cuidados de enfermería:
1. Impedir que la placenta caiga por su propio peso.
2. Corroborar sustitución del globo de seguridad de Pinard.
3. Controlar actividad contráctil.
 PUERPERIO
 Puerperio inmediato, que abarca las primeras 24 horas.
 Puerperio mediato, que abarca los primeros 10 días 38
 Puerperio alejado, que se extiende hasta los 42 días y finaliza muchas veces con el retorno de las
reglas.
 Puerperio tardío, desde los 42 hasta los 364 días cumplidos.

1. PUERPERIO INMEDIATO
• Mantenimiento de la puérpera en una sala dedicada a la atención del postparto, durante un periodo mínimo
de 1-2 horas.
• Mantenimiento de la vía intravenosa
• Signos y síntomas a controlar:
 Nivel de consciencia
 Constantes: TA, Tª, pulso
 Altura y tono uterino
 Valoración de hemorragia genital
 Diuresis
 Estado de la episiotomía
• Es recomendable la perfusión de oxitocina o de un uterotónico tras el alumbramiento para la prevención de
la hemorragia.
• Inicio precoz de la lactancia.
2. PUERPERIO MEDIATO
Durante los días que dure el ingreso, hay que vigilar una serie de parámetros:
• Estado general (tanto físico como psíquico)
• Constantes vitales (cada4- 6 hs.)
• Episiotomía: presencia de hematomas, dehiscencias y signos de infección. (cada 6 hs.)
• Dolor. Se consideran normales los propios de los entuertos y molestias de la episiotomía.
• Involución uterina.
• Características de los loquios: cantidad, color, olor.
• Micción espontánea. La primera micción se debe realizar antes de las primeras 6-8 tras el parto. Si esto no se
produce, habrá que proceder al sondaje vesical. Es importante vigilar esta micción sobre todo en casos de
anestesia epidural.
• Extremidades inferiores: El puerperio es una etapa con riesgo tromboembólico, por lo que se evaluará la
presencia de síndrome varicoso y posibles antecedentes
• Evacuación intestinal. Si la puérpera no ha defecado, no se provocará artificialmente la defecación (laxantes,
enema) antes del segundo o tercer día.
• Ducha precoz e higiene del periné. Se desaconsejan los baños de inmersión.
• Se aconseja la movilización precoz
• Mamas: evitar la mastitis.
• Si se realiza lactancia materna, se aconseja un aporte calórico de 500 Kcal/día •
• Inmunoprofilaxis

3. PUERPERIO TARDÍO
• Se evitarán las relaciones sexuales durante todo el período de sangrado.
• Evitar los baños de inmersión, aunque no las duchas
• El ejercicio será suave y progresivo, evitando los ejercicios que conlleven incrementos importantes de la
presión intraabdominal.
 Se aconsejará una suplementación vitamínica-mineral.

4. PUERPERIO ALEJADO
En este período se recomienda el 2º control puerperal, con el objeto de evaluar la evolución de la salud
materna y brindar asesoramiento sobre Salud Reproductiva y Procreación Responsable, con el objetivo claro
de lograr un período intergenésico adecuado y la consulta preconcepcional previa a un nuevo embarazo

Control de temperatura y sepsis por restos de placenta.


Una vez eliminada la placenta se debe proceder al examen minucioso de la misma colocándola sobre una
superficie plana a los efectos de reconocer su integridad. Se observa primero la cara fetal y luego se invierte
para evaluar la cara materna. La superficie desgarrada de la placenta es índice de retención lo cual podría
generar complicaciones y posibles sepsis. Una de las competencias de enfermería en el postparto es la toma de
signos vitales, especialmente de temperatura para evitar estas complicaciones.
 Apgar Puntuación. Acciones de enfermería y médicas según la puntuación del test de
Apgar.
Test de Apgar. Al minuto y 5 minutos. Este test mantiene su plena vigencia como expresión de la buena
adaptación vital del recién nacido a la etapa extrauterina.
La puntuación de Apgar evalúa lo siguiente:
-Respiración y llanto
-Respuesta refleja
-Pulso y ritmo cardíaco
-Colaboración de la piel del cuerpo y las extremidades
-Tono muscular

 Profilaxis que realiza el enfermero/a al Recién Nacido en sala de partos.


La profilaxis en sala de partos consiste en la administración de VIT K, vacuna anti hepatitis B y la
administración de gotas oftálmicas gonococcicas.
1. VITAMINA K: previene la enfermedad hemorrágica del RN. Se aplica una dosis de 0,5 intramuscular
en menores de 1500 gr y de 1mg en mayores de 1500gr.
2. Hepatitis B: administrada dentro de las primeras 12hs de vida. Fundamentantal en casos de mujeres
positivas. Si la madre es positiva, además debe administrarse 0,5ml de gammaglobulina específica.
3. Oftalmia gonococcica: administrada a todos los RN, puede ocurrir en el 30-42% de los RN expuestos a
la Neisseria gonorrea. Puede progresar rápidamente en ulceración de corea y alteración visual
permanente.
Enfermería RN de alto riesgo.
Lo primero que debe cuantificarse es el peso del RN, ya que al ser de alto riesgo, es probable que requiera
de la administración de fármacos. Luego se valoran los SV, medias antropométricas, examen físico
completo observando de manera completa la piel, los ojos, el ano, etc. La postura, el llanto y la actitud, y
la edad gestacional.
Recepción en sala de partos: Debe caracterizarse por la atención inmediata que requiere de cuidados y
procedimientos de enfermería especiales. • Recepción del RN en la sala de parto; • Aspiración de
secreciones; • Ligadura y sección del cordón; • Secado del niño y cuidado de la termorregulación; •
Identificación del RN; • Antropometría; • Paso de sonda nasogástrica; • Administración de vitamina K,
para prevenir Síndrome hemorrágico. • Profilaxis ocular (Gotas oftálmicas) • Muestra de cordón para
grupo sanguíneo, Rh y Coombs directo
Equipamiento debe tener la unidad de recepción del RN de alto riesgo.
 Carro de emergencia con: desfribilador, medicación, materiales ev, materiales para via aérea,
solución fisiológica.
 Cuna de calor radiante
 Fuente de luz
 Fuente de oxigeno
 Aspirador
 Reloj
 Fuente de aire medicinal con medidor dde flujo
 Equipo de aspiración y ventilación
 Sondas de aspiración
 Bolsas autoinflables
 Mascarillas faciales
 Laringoscopio con pala recta
 Tubos endotraqueales
 Tubos con conexión para aspiración de meconio
 Cánulas orofaringeas
 Guías para intubación
 Ventilación manual
 Mascarilla laríngea

PROMOCION
La promoción de la salud se describe como un proceso, cuyo objeto consiste en fortalecer las habilidades y
capacidades de las personas para emprender una acción, y la capacidad de los grupos o las comunidades para
actuar colectivamente con el fin de ejercer control sobre los determinantes de la salud.
PREVENCION
APS: LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos,
tecnologías practicas científicamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los
individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país
puedan soportar, en todas y cada etapa de su desarrollo con un espíritu de autoresponsabilidad y
autodeterminación.
La Prevención se define como las medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad,
tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias
una vez establecida.

REHABILITACIÓN
La rehabilitación es un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y reducir la
discapacidad en individuos con condiciones de salud en interacción con su entorno. La condición de salud se
refiere a una enfermedad (aguda o crónica), trastorno, lesión o trauma.
SALUD: según la OMS es estar en completo estado bienestar físico, pquisico y social y no solo la ausencia de
enfermedad.
 REDES
El modelo de Redes Integradas de Servicios de Salud estimula la reorganización de todos los niveles de
atención, considerando a la Estrategia de Atención Primaria de la Salud (EAPS) como eje estructurante de la
organización del sistema de salud público argentino y al primer nivel de atención como espacio primordial de
su vínculo con la población.

Específicamente Redes de salud trabaja para contribuir en la prevención, promoción y atención de las
enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión arterial y las cardiovasculares, que
son la principal causa de morbimortalidad en el país y en el mundo, y refuerza la necesidad de una
reorganización y readecuación de los servicios de salud para brindar respuestas más integrales y equitativas a
la población sin obra social. Las personas que padecen afecciones crónicas utilizan de manera continua el
sistema de salud y requieren de servicios que se prestan en los distintos niveles, lo que pone en evidencia de
una manera más explícita la importancia de una atención que esté coordinada e integrada.
COMUNIDAD: es un grupo de personas que interactúan con un relativo grado de armonía, que tienen
intereses y objetivos comunes, que comparten características sociales, culturales, económicas, que están
sometidas a los mismos factores ambientales y a las mismas reglas de convivencia y que tienen similares
aspiraciones y problemas, entre ellos los de salud.

 CUIDADOS DE UNA EMBARAZADA SANA:


Vacunas, acido fólico, ecografías, análisis de sangre y orina, controles con el medico, peso y
talla, control de T/A y diabetes
 Donde se palman el pulso: carotidea, inguinal, humeral, poplítea,radial, temporal, pedial.
 Ritmos desfibrilables: FIBRILACION VENTRICULAR, TAQUICARDIA VENTRICULAR
SIN PULSO= RCP, DESFRIBRILADOR
 Ritmos NO desfibrilables: ASISTOLIA , ACTIVIDAD ELECTRICA SIN PULSO= RCP,
ADRENALINA

 5 correctos de los medicamentos:

1. Medicamento correcto
2.Paciente correcto
3.Dosis correcta
4. Hora correcta
5.Via de adm/ método correcto

 LEY 24004 EJERCICIO PROF DE ENFERMERIA A NIVEL NACIONAL


 LEY 12245 EJERCICIO PROF DE ENFERMERIA A NIVEL PROVINCIAL
 LEY 298 EJERCICIO PROF A NIVEL CAPITAL (CABA)
 LEY 26529 DEL PACIENTE

▪ CARRO DE PARO:

1 CAJON: MEDICACION adrenalina, atropina, epidrina, propofol, nitroglicelrina

2 CAJON MATERIAL EV

3 CAJON VIA AEREA

4 CAJON SOLUCIONES

También podría gustarte