Está en la página 1de 2

Registro de contextualización de la institución

La escuela donde realice la intervención se encuentra ubicada en el centro de la


ciudad de la paz, con una matrícula que alcanza los 480 alumnos organizados en dos
turnos mañana, 7:30 a 12:30 y de tarde de 13 a 18, desde 1ero a 6to se incorpora la
jordana extendida a partir de septiembre de 2022. Resolución 2822/22, también tienen
el programa A LEER

Posee edificio propio 16 aulas, baños sin adaptaciones para personas con
discapacidad separados mujeres de varones, amplias galerías, patio central cubierto y
un playón descubierto, biblioteca, dirección, vice dirección, secretaria, sala de
maestros y dos baños para el personal.

No cuenta con nivel inicial ya que fue reubicada su matrícula a la UENI que funciona
en otro edificio.
Los alumnos que a esta asisten vienen de diferentes puntos de la ciudad, (Centro,
barrios periféricos, ribera, etc.)
Cuenta con un equipo de gestión integrado por una directora y dos vicedirectoras por
ciclo que rotan en los dos turnos, dos secretarias una por turno y dos bibliotecarias
una por turno, una maestra orientadora, una docente en cambio de función, personal
docente entre maestros de grado y de áreas estéticos expresivas (educación física,
educación tecnológica, educación musical y artes visuales)

La directora cuenta con un cuaderno de circulares de información general,


capacitaciones, invitaciones, etc. Y las vicedirectoras otro donde comunican algunas
cuestiones relacionadas a la organización pedagógica, días de capacitaciones,
reuniones, entrega de planificaciones, informes, etc.

El personal auxiliar está integrado por tres personas en el turno mañana y tres
personas en el turno tarde, el personal de cocina está conformado por cuatro
cocineros.
Cuenta con comedor escolar, dando el desayuno, almuerzo, copa de leche a la
mayoría de los estudiantes de ambos turnos.

El PPPI está en proceso se observa una fundamentación, una justificación


contextualización y algunas normativas, informe de sospecha como se lleva adelante,
caja de herramientas de la ESI, documentos de orientaciones de jornadas
institucionales, falta la intervención docente, acuerdos de convivencia, no se visualiza
en el proyecto relación con la familia u otras institución.
En la carpeta del PCI cuentan con una planificación anual, una trimestral sin las áreas
(no actualizadas) y secuencias. No hay una planificación unificada, son todas
fragmentadas. Algunos ejes del año pasado, un plan de evacuación y proyectos de
Esi, acuerdos pedagógicos por ciclo del año 2020- 2021. Se observa una propuesta
de tipo tradicional.

Hay presentación de secuencias didácticas en el turno mañana, por un término de 20


a 25 días, con fundamentación, contenidos, propósitos, evaluación (diagnóstica,
formativa y sumativa). Hay una relación entre evaluación y propuestas, criterios de
evaluación e instrumentos, actividades y finaliza con bibliografía, recursos didácticos
aunque no todas presentan los mismos puntos.
Con respecto a lo administrativo: tienen un archivo de documentos emitidos y
remitidos, cuadernos de actas de documentaciones con otras instituciones, cuaderno
de actas de comedor entre todas las reuniones que se hagan, cuaderno de
Coordinación de Comedores, inventario de comedor, cuaderno de material de limpieza
de los ordenanzas, lo que van retirando lo van firmando. Actas de ordenanzas.
Actas de documentación a docentes, por ejemplo de los legajos que vienen de otra
escuela, el docente firma que recibe, carpeta de reintegro telefónico, carpeta de
seguro escolar, notas a autoridades, carpetas con certificados de sexto, cuadernos de
comunicados entre secretarias porque hay una por turno, donde van comunicando
qué es lo que hizo una y que trabajo va a continuar la otra. Carpetas de planillas para
llenar, una carpeta llena de planillas en blanco: FU, Traslado,...
Un cuaderno de SAGE donde tienen anotaciones y ellas mismas con el uso del SAGE
van anotando y dejan, un paso a paso, instructivo, práctico de cómo se carga un
alumno en el seguro, por ejemplo.
Cuadernos de inscripción de alumnos de los que llegan a mitad de año toman los
datos y quedan en ese cuaderno, cuaderno de comunicación interna y ayuda memoria
entre secretaria, cuaderno de eventos.
Los legajos docentes están clasificados por turnos, una carpeta para expedientes que
está clasificada por años lectivos, carpeta de rendiciones y una carpeta con
designaciones.

También podría gustarte