Está en la página 1de 2

LA ISQUEMIA

Es un sufrimiento de las células que está causado por una baja -transitoria o permanente-
del riego sanguíneo. Cuando sucede, produce una disminución de oxígeno y nutrientes.

LA ISQUEMIA CEREBRAL
También es conocida como stroke, infarto cerebral, embolismo cerebral o derrame
cerebral. En cualquiera de sus denominaciones, es un estado que pone en grave riesgo la
vida y la estabilidad de los sentidos, dado que obstaculiza el flujo sanguíneo necesario para
mantener nuestro metabolismo.
En el caso de la isquemia cerebral (uno de los tipos existentes), se trata de una reducción
del flujo sanguíneo que alcanza un nivel insuficientes como para mantener el metabolismo
adecuado para funcionar normalmente. En general, afecta mayormente a fumadores,
hipertensos o diabéticos.
Según reportes médicos, la isquemia cerebral es común en personas de edad avanzada,
entre los 50 y 70 años, quienes usualmente sufren de hipertensión arterial oarteriosclerosis.
Sin embargo, una persona joven también puede sufrirla si tiene antecedentes de
hipertensión, sufre de diabetes y fuma al por mayor.
Las consecuencias son en su mayoría irreversibles y aliviadas solo con terapia permanente:
parálisis completa o de la mitad del cuerpo, parálisis facial, pérdida de la capacidad de
producir o comprender el lenguaje, entre otras.

SISTOMAS:
Los síntomas previos a un ataque cerebral no están del todo determinados, ya que depende
de la zona del cerebro que esté perdiendo irrigación sanguínea; sin embargo, en la mayoría
de los casos puede detectarse lo siguiente:
- Debilidad o parálisis del brazo, pierna, rostro u otra parte del cuerpo.
- Dificultad para tragar.
- Pérdida de la vista o visión nublada.
- Mareos, confusiones repentinas.
- Dolores de cabeza continuos.
CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE RIEGO O ISQUEMIA CEREBRAL
Si se debe a la rotura de una arteria produce una hemorragia masiva que recibe el nombre
de Apoplejía Cerebral, pero si la causa es la obstrucción o el taponamiento de la luz arterial,
entonces se trata de una Trombosis o Embolia.
Estos cuadros pueden ir precedidos por accidentes isquémicos transitorios que la mayoría
de las veces pasan inadvertidos para el afectado, por lo que la enfermedad se manifiesta de
forma brusca e inesperada. Sus síntomas son muy incapacitantes.

LAS CAUSAS
La causa fundamental de la falta de riego o isquemia cerebral es la arteriosclerosis. Las
placas de colesterol y el engrosamiento de las arterias producen una estrechez en la luz
arterial cerebral.
En algunos casos la abundancia de ateromas (depósitos grasos) es tan importante que
literalmente impiden la circulación sanguínea. En las hemorragias cerebrales la causa más
importante es la hipertensión y las malformaciones arteriovenosas.

FACTORES DE RIESGO DE LA FALTA DE RIEGO O ISQUEMIA CEREBRAL


La edad es importante pero no definitiva, aunque la mayor incidencia se encuentra entre los
50 y 70 años. Hasta la mitad de la vida afecta más a varones que a hembras. Pasado ese
límite la incidencia viene a ser la misma para ambos sexos.
La herencia también cuenta, así como la marcada hipertensión, la alimentación excesiva e
indigesta, la obesidad, el alto porcentaje de colesterol en sangre, la diabetes, el tabaco, café,
alcohol, la menopausia precoz y la falta de actividad física.

También podría gustarte