Está en la página 1de 32

Clase 1

Aprendizajes esperados
Conocer el nivel
organizacional de los
seres vivos
Aprender acerca de
diferentes moléculas
orgánicas e inorgánicas
de los seres vivos

2
¿Qué es la biología?
Ciencia que estudia a los seres vivos de manera
integral
• Estructura
• Composición
• Funcionamiento
• Procesos
• Características

3
Nivel organizacional

4
Todo ser vivo
1. Están conformado por compuestos a base de
carbono
2. Dependen de reacciones químicas en soluciones
acuosas y a una temperatura controlada
3. Son complejos y extremadamente ordenados
4. Están dominados y coordinados por enormes
moléculas poliméricas que permite las células y
organismos crezcan, desarrollen, reproduzcan y
realicen cada una de sus funciones
5. Poseen mecanismos de regulación para cada
función
5
Materia

Forma
Átomo Elemento

Forma

Molécula
6
¿Cómo se unen los átomos de un elemento
para formar una molécula?

Enlace químico

7
Enlace químico
Energía que
mantiene a dos
átomos unidos
Electrones unidos

Iónico Covalente Metálico

8
Enlace iónico
• Unión de dos o más átomos
iguales o distintos debido la
atracción electrostática
existente entre estos,
provocando así la formación de
iones.
• Se forma por la ganancia o
pérdida de electrones

9
10
Enlace covalente
• Unión formada por el
compartimiento de electrones
de dos elementos iguales o
distintos
• Los elementos que poseen
este tipo de enlace se
denominan elementos
covalentes
• Cada electrón del par
compartido es atraído por los
núcleos de ambos átomos.
11
12
Materia viva
• Tipo de materia de la que están formados todos los
seres vivos.

Célula

Bioelementos Biomoléculas

13
Bioelementos
• Elementos químicos que forman parte de la materia
viva

Bioelementos primarios

Bioelementos secundarios

Oligoelementos
14
Bioelementos primarios

Elementos indispensables
para la formación de
moléculas, procesos
biológicos, que en conjunto
representan el 99% de la
masa celular

15
Bioelementos secundarios

Elementos químicos que se


encuentran en menor
proporción que los
anteriores
Constituyen
aproximadamente un 4% el
peso de un ser vivo
También son
indispensables para los
seres vivos

16
Oligoelementos

Elementos que se
encuentran en un 0,1%
de los seres vivos
Son importantes en el
funcionamiento de los
seres vivos

17
Bioelementos en humanos

18
Biomoléculas
Moléculas de las que están formados los seres vivos
Biomoléculas
¿Qué biomolécula conoces?

Inorgánicas Orgánicas

Sales Ácidos
Agua Glúcidos Lípidos Proteínas
minerales nucleicos

19
Agua

20
Agua
• Sustancia más
abundante e los seres
vivos y la Tierra
• Constituye
aproximadamente el
70% del organismo

21
Agua

Enlace covalente

Puente de hidrógeno

22
Propiedades del agua

• Los puentes de
hidrógeno le entregan la
fuerza de cohesión
(atracción) hace que el
estado físico del agua sea
líquido

Puentes de hidrógeno por si solos es una interacción débil

23
Propiedades del agua
• Todas estas propiedades se debe a la fuerte atracción
que tiene el agua con moléculas de agua adyacente

24
Propiedades del agua
• Alto calor específico: capacidad de absorber
grandes cantidades de calor antes de modificar la
temperatura, por lo que funciona como
amortiguador térmico en los seres vivos

Energía necesaria para elevar


1 °C la temperatura de un
gramo de agua

25
Propiedades del agua
• Disolvente universal: muchas sustancias pueden
ser transportadas en el organismo disueltas en agua

26
Propiedades del agua
• Elevado calor de vaporización: calor necesaria
para evaporar el agua y regular la temperatura de un
organismo, a través de la transpiración

27
Propiedades del agua
• Alta reactividad química: entrega iones H+ y OH-
para reacciones importantes de los seres vivos

Cadena transportadora de electrones


28
Funciones el agua
• Disolvente
• Estructural (mantiene el volumen y estructura de las
células)
• Transporte
• Amortiguadora
• Termorreguladora

29
Funciones del agua en el cuerpo humano
Favorece el funcionamiento de los
riñones
Protege las articulaciones
Favorece el funcionamiento de los
músculos
Regula la temperatura corporal
Mantiene la piel, permitiendo que ésta
funcione como barrera
Transporta nutrientes y oxígeno a las
células
Protege órganos vitales
Ayuda a convertir el azúcar en energía
Regula la digestión
Forma parte de la sangre (80%)
30
Actividad Final.
Confeccione un resumen (mapa conceptual) de
la clase…
Pistas:

Considere las ideas principales conectadas


entre ellas y algunas pueden tener una breve
explicación. Puede usar diferentes estrategias
para ello como: Mapa conceptual, mapa
cognitivo, cuadros sinóptico, y varias mas.

31
Algunos recursos para el apoyo de las clases y diseñar mapas
conceptuales:
SpiderScribe: página web con suscripción y descarga de mapas gratiuta y SpiderScribe
con la opción de compartir la creación. https://www.spiderscribe.net/videos/VideoIntroduction.php
https://www.spiderscribe.net/ https://www.youtube.com/watch?v=pvD2p8ll_Gk
MindMeister: página web con suscripción gratuita en formato rtf y con la MindMeister
opción de compartir la creación https://www.youtube.com/watch?v=KjgprJzTupk
https://www.mindmeister.com/ https://www.youtube.com/watch?v=bGgV2Vt79bY
Lucidchart: página web con suscripción gratuita, sin la posibilidad de Lucidchart
descargar la creación, pero con la opción de compartir y colaborar https://www.youtube.com/watch?v=ERDoJ-hpTGc
https://www.lucidchart.com/pages/es?noHomepageRedirect=true https://www.youtube.com/watch?v=q4QywyLYWrA

También podría gustarte