Está en la página 1de 12

JORNALIZACION ESPAÑOL

DATOS GENERALES
Centro Educativo:
Facilitador: Asignatura: español
Parcial: I Grado: Segundo
Mes: Febrero Año: 2016

Ejes Competenci SUB-COMPETENCIAS Estrategias Tiemp Recursos Evaluación


temáticos a o
Cognitivo Procediment Actitudinal
al

Lección 1 Utilizan y Conocen a -Realizan Demuestra -Elaboran Del 01 -papel -


comprende sus pequeñas autonomía al carteles al 05 Participació
Conversaci -lápiz
n formas compañeros conversacion participar en de n activa
ón -
sociales de y es con sus pequeñas Febrer marcador
espontanea Dramatizacion -Trabajos
tratamiento compañeras compañeros conversacion o es
es en grupos e
en el y realizan y exponen es
individuales
intercambio pequeñas sus temas
cotidiano conversacion
-Dramatizan
tanto verbal es sobre la
una
y no verbal vida
conversación
cotidiana
con los
compañeros

Lección 2 Comprende Establece -Dinámica Defiende la -Dinámica Seman -humanos Presentació


n formas de diferencias para importancia a2 n del
Dialogo en -Socialización -pizarra
intercambio entre una presentación de una trabajo
presencia del tema 08 al
cotidiano en conversación de los conversación - asignado
del 12 de
el contexto o dialogo compañeros -Asignación marcador
interlocutor febrero
familiar y entre y de tareas en es
:
escolar compañeros compañeras clase y
y -papel
Presentació extraclase
-Entablar una
n de los compañeras -tijera
pequeña
compañero adultas conversación -lápiz
sy
-Dibujan en
compañera
papel una
s
pequeña
conversación
en caricatura

Lección 3 Desarrolla Analizan -Elaboran Muestran -La Seman -humanos -


formulas formas de títeres y actitud de dramatización a3 Presentació
Formulas -latas
sociales y tratamiento realizan interés y n de títeres
sociales y 15-19
de con la pequeñas regate de los -cajas
de de -
tratamientos sociedad obras buenos
tratamiento febrero -tijeras Participació
en modales ante
en n en la
intercambio la sociedad -papel
intercambio dramatizaci
s cotidianos
cotidiano - ón
con
compañeros pegament
y adultos o
-lápiz
botellas

Dialogo Comprende Reconoce -Conoce y Interés por -Socialización Seman -humanos -


cotidiano n lenguaje expresiones explica conocer y del tema a4 Participació
-tijera
por teléfono libre de al momento frases de practicar n activa
-Elaboración 22-26
con un discriminaci de entablar cortesía, las normas de -cartón
de un teléfono de -Trabajos
compañero ón una escribe en el cortesía
de cartón febrero - asignados
y sociocultura conversación cuaderno
compañera l y de con un pegament
-
-Fabrican un o
genero compañero y Dramatización
teléfono de
un adulto -lápiz
cartón
-Dramatizan Papel
conversacion -
es por marcador
teléfono con es
compañeros
y adultos -cuaderno

Jornalizacion español
Datos generales

Centro Educativo:
Facilitador: Asignatura
Parcial: 1 Grado:
Mes: Marzo Año:
SUB COMPETENCIAS

Ejes Temáticos Competencias Estrategias Tiempo Recursos Evaluación

Cognitivo

Procedimental Actitudinal

Lección 5 Crean y Realizan -Juegan rondas a partir Demuestran -Juegos Semana -Humano Trabajos
realizan textos juegos de instrucciones dadas. espíritu 5 del 29 asignados
Instrucciones y -Rondas -Cuadernos
a través de atreves de crítico al al 04 de
consignas a los -Utilizan el diccionario
una variedad consignas realizar -Canciones marzo -Diccionario
compañeros para el significado de
de juegos. dinámicas Actitud
amigos y palabras.
instrucciones positiva
amigas -Mimas
-Escriben instrucciones durante la
de un determinado clase
juego y explicación.

Lección 6 Crean eh Desarrollan la -Recitan bombas con Valorización -Álbum Semana Humano -Motivación
interpretan conciencia compañeros 4 del 07
Recitan textos fonológica y -Crean bombas y las Por la -Defensa del al 11 de -Papel del alumno y
bombas, narrativos la creatividad recitan. creación y álbum. marzo alumna.
-Lápiz
adivinanzas, a través de la recitación de
-Investigan bombas -Resumen Participación
poemas, recitación de textos Cartulina
adivinanzas, poemas,
canciones de bombas narrativos Presentación
canciones, Tijera
cuna,
trabalenguas, y hacen De trabajos
trabalenguas, Pegamento
un álbum. asignados
anomatopeyas.
Libros de
folklor

:
SUB COMPETENCIAS

Ejes Temáticos Competencias Estrategias Tiempo Recursos Evaluación

Cognitivo

Procedimental Actitudinal

Lección 7 Crean eh Desarrolla la -Crean un cuento y la -Curiosidad -Elaboran Semana -Humano -Narran los
interpretan capacidad de dramatizan. cuentos 7 de 14 cuentos
Escuchan Por -Cuadernos
oralmente narrar al 18 de elaborados
narran en descubrir y Dramatización
textos ficciones, marzo -Láminas de
forma oral crear textos
descriptivos, cuentos, -Describen personajes papel.
cuentos y narrativos
narrativos, fabulas, principales y -
fabulas de la - Lápiz
expositivos y series, y secundarios comprensión
comunidad
persuasivos películas del tema

Lección 8 Crear eh Desarrollan -Cuento experiencia Apreciar el -Elaboración Semana -Humanos - Revisión de
interpretan la capacidad de la vida. talento de de cuentos y 8 del 21 las
Narración oral -Cuadernos
oralmente de narrar crear textos leyendas al 29 de creaciones
de un evento - Conversa con sus
textos eventos marzo -Lápiz literarias
compañeros sobre
o una descriptivos, experiencias
anécdotas de la vida -Crayones
experiencia narrativos, y de la vida cotidiana. -Discusión con -Marcadores
cotidiana persuasivos cotidiana la tecnica

-El
conversatorio

Jornalizacion español
Datos generales

Centro Educativo:
Facilitador: Lesbia Araceli Erazo Asignatura: Español
Parcial: II Grado: Segundo
Mes: abril Año: 2016
SUB COMPETENCIAS

Ejes Temáticos Competencias Estrategias Tiempo Recursos Evaluación


Cognitivo

Procedimental Actitudinal

Lección 9 Escriben Descubre la -Hacen un cartel con - Se dan -Elaboran Semana -Humanos Revisión de
textos necesidad de las descripciones de cuenta de la carteles 9 del 04 trabajos
Descripción de -Papel
narrativos, dar sus padres con sus necesidad eh al 08 de asignados
personas, -Dibujos
descriptivos, información respectivos dibujos. importancia abril -Marcadores
animales, y
expositivos, precisa y de la -Dinámicas
personajes de -Describen a sus -Cuaderno
hasta obtener suficiente al descripción Participación
ficción compañeros amigos,
una versión momento de -Lápiz activa
lugares etc
dar una
final -Tijera
descripción

Lección 10 Expresan y Plantea sus -Observan un Seguridad al -Televisor Semana Humano Comprensión
fundamentan opiniones programa de televisión formular sus para 10 del 11 del tema.
Acuerdos y -Televisor
sus opiniones sobre los y luego intercambian opiniones y programa al 15 de
desacuerdos
acerca de programas opiniones positivas y respeto por abril -Tijera
sobre -Elaboración
temas de los televisivos de negativas. las de los Trabajos
programas de un -Cartón
medios de su demás. asignados.
infantiles -Construyen con cartón televisor
comunicación preferencia y -Pegamento
televisión. un televisor.
y comprenden las
las opiniones fundamentan -Papel
Participación
de los demás activa

:
SUB COMPETENCIAS

Ejes Temáticos Competencias Estrategias Tiempo Recursos Evaluación

Cognitivo

Procedimental Actitudinal
Lección 11 Demuestran Desarrollan -Elaboran álbum -Valorización -Elaboran de Semana -Humano Participación
comprensión conciencia ilustrado con poemas, album 11 del
Lectura, Y disfrute de -Cuadernos Lectura
en ideas fonética a juegos, rondas, y 18 al 22
recitación, la función
principales y partir de la canciones infantiles de abril -Marcadores Actividades
juegos de lúdica del
secundarias identificación asignadas
rondas, aspecto -Tijera
de un texto
poemas y De rimas sonoro del Revisión y
leído -Imágenes
canciones lenguaje defensa del
infantiles -Pegamento album

-libros para
información

Lección 12 Planifican -Anticipa el Identifican nuevas -Disfrute al -Dinámico Semana -Humanos Comprensión
definiendo el tipo de texto palabras para su léxico descubrir de adivinar a 12 del
Anticipación -Cuadernos De lectura
propósito, y su que tipo de que tipo de 23 al 29
del tipo de
tema, contenido a texto se trata texto se trata de abril -libros
texto y su
destinatario, partir del según según
contenido a -Cuadernos Trabajos
y formato, del índice indicios de indicios de
partir del Escriben y leen asignados
texto, que textuales los mismos los mismos
título, la diferentes tipos de
van a escribir
silueta o textos y lo explica
formato del
texto y
fórmulas de
inicio y cierre
Jornalizacion español
Datos generales

Centro Educativo:
Facilitador: Lesbia Araceli Erazo Asignatura: Español
Parcial: II Grado: Segundo
Mes: Mayo Año: 2016
SUB COMPETENCIAS

Ejes Temáticos Competencias Estrategias Tiempo Recursos Evaluación

Cognitivo

Procedimental Actitudinal

Lección 13 Crean eh Identifica la -Lectura de cuentos y - Valoración -Socialización Semana -Humanos Comprensión
interpretan secuencia de fabulas de la literatura de contar eh del tema 13 del de lectura
Lectura de -Libro de
oralmente cuentos y para niños y niñas inventar 02 al 06
cuentos y cuentos y
textos fabulas textos de mayo
fabulas de la -Identifica la moraleja fabulas
narrativos ficcionales -Resumen de Discusión de
literatura de una fabula
conceptos las lecturas
leídas

Lección 14 Crean eh Idéntica -Por grupos elaboran -valoración de -Elaboración Semana Humano Revisión de
interpretan personajes y un títere y una sus de títeres y 14 del títeres
Teatro de -Tela
oralmente sus marioneta y hacen una preferencias y marionetas 09 al 13
títeres y
textos relaciones en narración de una obra capacidades de mayo -Tijera
marionetas
narrativos obras de teatral infantil personales Participación
aplicando títeres y de comunicativos -Cajas
en una obra
normas marionetas -Pegamento de teatro
gramaticales de cuentos y
-Papel de
del lenguaje fabulas colores
oral leidas.
-Marcadores

-Lapiz

:
SUB COMPETENCIAS

Ejes Temáticos Competencias Estrategias Tiempo Recursos Evaluación

Cognitivo

Procedimental Actitudinal

Lección 15 Crean eh Describe -Leen textos -Disfrute por -Lectura Semana -Humano Análisis de
interpretan personajes cambiando la voz en la 15 del lectura
Dramatización -Tela para
textos de obras de los personajes dramatización 16 al 20
de cuentos y fabricar
narrativos títeres y Dramatización de mayo
fabulas -Conversa sobre vestuario de
marionetas Fabricación
alguna obra de teatro personajes
presenciados de vestuario
que ah visto
de cuentos y -Tijera de su
fabulas -Dramatiza la obra de personaje
leidas. -Hilo
teatro sin remedio.
-Lápiz
Participación
Aguja
activa

Lección 16 Escriben -Reconoce -Comentario de la -Interés por -Elaboración Semana -Humanos Revisión de
textos eh identifica comunicación conocer y de carta 16 del ortografía
Carta personal -Papel
narrativos partes de elaborar una 23 al 27
entre amigo, y -Lectura de cartas
mejorándolos una carta carta de mayo -Cartulina
familia
hasta obtener -Elaboran cartas para Participación
una versión -Imágenes
amigos y familia
final tomando en cuenta -Tijeras
la época del año. Revisión de
-pegamento
tareas
-Elabora en cartulina
asignadas
una carta
Jornalizacion español
Datos generales

Centro Educativo:
Facilitador: Lesbia Araceli Erazo Asignatura: Español
Parcial: II Grado: Segundo
Mes: Junio Año: 2016
SUB COMPETENCIAS

Ejes Temáticos Competencias Estrategias Tiempo Recursos Evaluación

Cognitivo

Procedimental Actitudinal
Lección 17 Escriben Identifican la -Describen la - Disfrute el -Socialización Semana -Humanos Lectura y
textos diferencia importancia de la descubrimient del tema 17 del escritura de
Cartas al lector -papel
narrativos, entre una carta para el lector o de que tipo 06 al 10 cartas
descriptivos, carta de texto se de junio -pizarra utilizando
-Hacen varios tipos de
expositivos y personal y trata a partir Conversatorio correctamente
cartas al lector -borrador
persuasivos una carta de de índices los signos de
lector textuales de los -lapiz puntuación
mismos

Lección 18 Identifican Señala la -en cartulina elaboran -valoración -Elaboración Semana Humano Participación
partes del portada, un libro conteniendo sobre la de de un libro 18 del activa
Partes internas -cartón
libro y su contra- unos pequeños importancia de 13 al 17
y externas del
funcion cuentos los libros de junio -cartulina
libro y su Portada,
Dibujo de un Revisión de
funcion lomo y -tijera
libro trabajos
contenido y
-hojas en asignados
su función.
blanco

-lápiz

-pegamento

SUB COMPETENCIAS

Ejes Temáticos Competencias Estrategias Tiempo Recursos Evaluación

Cognitivo

Procedimental Actitudinal
Lección 19 Crean tiras Vivencian la -Leen tiras cómicas - Deleitarse -Elaboración Semana -Humanos Desarrollo de
cómicas función de de su de tiras 19 del 20 las
Tiras cómicas, -cuaderno
desarrollando divertir con creatividad al cómicas al 24 de actividades
historietas de
habilidades y las tiras -En grupos hacen una elaborar sus junio -papel propuestas
periódico o
creatividad en cómicas tira cómica y la dibujan tiras cómicas
suplementos -lápiz
la narración y en papel -Lectura de
infantiles
producción de tiras cómicas -colores
textos
-marcadores

Lección 20 Utilizan Conocen eh -Escriben en un -Respeto por Conversatorio Semana Humano Participación
variedad de identifican cuaderno nombre de los seres 20 del 27 activa
El nombre Sobre el -pizarra
palabras y su nombres sus compañeros(a) humanos y al 30 de
propio nombre
relaciones propios y su todo lo que junio -cuaderno
propio
semánticas en escritura rodea Revisión de
la producción nuestro -lápiz
Enlistan otros nombres trabajos
de los textos propios planeta -libros asignados
escritos
-Identifican nombres
propios en un texto.

También podría gustarte