Está en la página 1de 9

CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”

Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación


Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

Actividad

1.El seno del ángulo x del triángulo de la figura es:

a) Sen x = 5 / 8
b) Sen x = 8 / 5
c) Sen x = 1
d) Sen x = √39 / 8
e) Sen x = √39 / 5

2. El coseno del ángulo x de la figura es:

a) Cos x = 10/3
b) Cos x = 7/3
c) Cos x = √91 /10
d) Cos x = 0,3
e) Cos x = √91 / 3

3. Si se sabe que Tan a = 2/5 entonces la medida de h es:

a) 65 cm
b) 52 cm
c) 26 cm
d) 10,4 cm
e) 5,2 cm

4. Con respecto a la figura se afirma que:

I) Sen β = c / a II) Cos β = a / c III) Tan β = b / a


De las afirmaciones son verdaderas:
a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y II
d) I y III
e) II y III
5. La única de las siguientes afirmaciones en relación a la figura que es falsa es:

a) Sen = y / z
CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”
Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación
Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

b) Cos =y/z
c) Tan =y/x
d) Cos =x/z
e) Sen =x / z

6. Si Sen β = 0,8 entonces cos β es:


a) 1,2
b) 0,8
c) 0,7
d) 0,6
e) No se puede determinar

7. Una persona observa la parte más alta de un árbol con un ángulo de inclinación de 80º; si ella se
encuentra a 12 metros del pie del árbol puede calcular la altura del árbol al realizar la operación:
a) h = 12 Sen 80º
b) h = 12 Cos 80º
c) h = 12 Tan 80º
d) h = 80 Sen 12º
e) h = 12tan800

8. Una escalera de 2,5 metros de largo, forma con el suelo un ángulo de 78º, para saber a qué
altura del muro donde se apoya debemos realizar el cálculo:
a) h = 2,5 Cos 78º
b) h = 2,5 Sen 78º
c) h = 2,5 Tan 78º
d) h = 78 Sen 2,5º
e) h = 2,5tan780

9. Calcular la altura de un árbol que a una distancia de 10 m, con un ángulo de elevación de 30º

10. Un avión se encuentra a 2300m de altura cuando comienza su descenso para aterrizar. ¿Qué
distancia debe recorrer el avión antes de tocar la pista, si baja con un ángulo de depresión de 30º?

11. Un edificio tiene una altura de 75m. ¿Qué medida tiene la sombra que proyecta cuando el sol
tiene un ángulo de elevación de 45º?. Haz un dibujo del problema

12. La longitud del hilo que sujeta un volantín es de 15m y el ángulo de elevación es de 30º. ¿Qué
altura alcanza el cometa?
CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”
Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación
Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

13. Un hombre de 1,75 m de estatura, produce una sombra de 82 cm de longitud en el suelo ¿Cuál
es el ángulo de elevación del sol? Haz un dibujo del problema

14. ) Determinar el valor de x en cada caso

15. Desde una torre de 15 m de altura se observa un barco con un ángulo de depresión de 15˚,
como lo muestra la figura ¿A qué distancia de la torre se encuentra el barco?

16. Un árbol proyecta una sombra de 760 cm de largo. Desde el punto donde termina la sombra,
una persona de 170 cm de estatura ve la copa del árbol con un ángulo de elevación de 25,78˚. La
Figura muestra la representación de esta situación. Encontrar la altura (h) aproximada del árbol.

17.
CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”
Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación
Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

18.

19.

20. Desde un punto A en la orilla de un río, cuya anchura es de 50m., se ve un árbol justo
enfrente. ¿Cuánto tendremos que caminar río abajo, por la orilla recta del río, hasta llegar a un
punto B desde el que se vea el pino formando un ángulo de 60º con nuestra orilla?

21. Una persona se encuentra en la ventana de su apartamento que está situada a 8m. del suelo
y observa el edificio de enfrente. La parte superior con un ángulo de 30 grados y la parte inferior
con un ángulo de depresión de 45 grados. Determine la altura del edificio señalado.

22.
CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”
Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación
Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

23.

24.

25. Desde lo alto de una torre de 300 m. de altura se observa un avión con un ángulo
de elevación de 15 grados y un automóvil en la carretera, en el mismo lado que el
avión, con un ángulo de depresión de 30 grados. En ese mismo instante, el conductor
del automóvil ve al avión bajo un ángulo de elevación de 65 grados. Si el avión, el auto
y el observador se encuentran en un mismo plano vertical: calcule la distancia entre el
avión y el automóvil, también calcule la altura a la que vuela el avión en ese instante

26. A cierta hora del día un edificio proyecta una sombra de 150 metros sobre un punto en piso
formando un ángulo de 40º desde el punto en piso hasta la parte más alta del edificio, como se
muestra en el dibujo. ¿Qué altura tiene el edificio?

27. Si cos α = 8 /17 , entonces cosec α =

A) 17/8 B) 17/15 C) 15/8 D) 15/17 E) 8/15


CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”
Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación
Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

28. En la figura 2, cos α = 0,15 y b = 1,5 cm. Entonces, ¿cuál es la medida de la hipotenusa?

29. ¿Cuál es la longitud del hilo que sujeta el volantín, si el ángulo de elevación es de 45º?

30. Un observador de 1,80 m de estatura observa la azotea de un edificio, según un ángulo de


elevación de 60º. Si el observador está a 12 m del edificio, ¿cuánto mide la altura del edificio?

31. ¿Cuál es la longitud de la sombra proyectada por un edificio de 50 m de altura cuando el sol se
ha elevado 40º sobre el horizonte?

32. Considerando el ángulo formado por un rayo de Sol y el árbol, que en la imagen es de 62° y
que el árbol tiene una altura de 18 metros (ver figura), ¿cuál es la longitud aproximada de la
sombra proyectada por el árbol?
CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”
Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación
Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

33. Desde el borde de un acantilado de 50 metros de altura, Ángel observa, bajo un ángulo de 60º,
cómo una embarcación realiza las tareas de pesca. ¿A qué distancia de la costa se encuentra
aproximadamente la embarcación?

34. Desde el lugar donde se encuentra Yaiza, puede observar una torre con un ángulo de elevación
de 32º. Si Yaiza avanza 40 metros en dirección a la torre, la observa con un ángulo de 70º. a)
Calcula la altura de la torre si la estatura de Yaiza es de 1,65 metros. b) ¿A qué distancia de la torre
estaba Yaiza inicialmente?

35. Calcula la altura de la cometa con la que está jugando Antonio

36. Observa el dibujo y calcula la distancia a la que se encuentra la cima de la montaña.


CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”
Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación
Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

37.

38.

40.

41.

42.
CENTRO DE ESTUDIOS “PROTEA”
Resolución N° 0539 de 18 de mayo 1998 S.E.T, Licencia de Creación
Actualización de Licencia de funcionamiento
Resolución N° 1254 del 23 de abril 2018 de la Secretaria de Educación Municipal
DANE: 373001010485
CAPACITAMOS PARA LA VIDA Y LA PAZ
Ciclo 5
Áreas matemáticas
Docente: Lic. Wilmer Martínez

43. Si nos situamos a 150 metros de distancia de un rascacielos, la visual al extremo superior del
mismo recorre un total de 250 metros. ¿Cuál es la altura total del rascacielos?

44. Un guardacostas observa un barco desde una altura de 28 metros. El barco está a una
distancia horizontal del punto de observación de 45 metros. ¿Cuál es la longitud, en metros, de la
visual del guardacostas al barco?

45. Desde un acantilado de 200 metros de altura se observa un barco que se encuentra a 210
metros de dicho acantilado. ¿Qué distancia, en metros, recorre la visual desde el acantilado hasta
el barco?

También podría gustarte