Está en la página 1de 62

MEDICAMENTOS ELECTROLITICOS

QUE SON

LOS MEDICAMENTOS
ELECTROLÍTICOS SON AQUELLOS
QUE CONTIENEN SALES MINERALES
Y ELECTRÓ LITOS PARA
RESTABLECER EL EQUILIBRIO
IÓ NICO EN EL CUERPO. ALGUNOS
EJEMPLOS COMUNES INCLUYEN
SOLUCIONES ORALES DE
REHIDRATACIÓ N QUE CONTIENEN
SALES COMO SODIO, POTASIO Y
CLORURO. ESTOS MEDICAMENTOS
SON UTILIZADOS PARA TRATAR LA
DESHIDRATACIÓ N Y RESTABLECER
LOS NIVELES ADECUADOS DE
ELECTROLITOS EN SITUACIONES
COMO DIARREA INTENSA O
VÓ MITOS. ES IMPORTANTE SEGUIR
LAS INDICACIONES MÉ DICAS AL
UTILIZAR ESTOS MEDICAMENTOS,
YA QUE UN DESEQUILIBRIO
ELECTROLÍTICO PUEDE TENER
CONSECUENCIAS GRAVES PARA LA
SALUD.

CUANDO SE USAN

LOS MEDICAMENTOS
ELECTROLÍTICOS SE UTILIZAN EN
DIVERSAS SITUACIONES EN LAS
QUE HAY PÉ RDIDA DE LÍQUIDOS Y
SALES MINERALES DEL CUERPO.
ALGUNOS CASOS COMUNES
INCLUYEN:

**DESHIDRATACIÓ N POR DIARREA O


VÓ MITOS: CUANDO HAY PÉ RDIDA
EXCESIVA DE LÍQUIDOS Y
ELECTROLITOS DEBIDO A
ENFERMEDADES COMO LA
GASTROENTERITIS.

EJERCICIO INTENSO: EN
SITUACIONES DE EJERCICIO FÍSICO
INTENSO, ESPECIALMENTE EN
2
CLIMAS CÁ LIDOS, DONDE SE
PIERDEN ELECTROLITOS A TRAVÉ S
DEL SUDOR.

TRATAMIENTO MÉ DICO:** DESPUÉ S


DE CIERTOS PROCEDIMIENTOS
MÉ DICOS, COMO CIRUGÍAS, DONDE
PUEDE HABER PÉ RDIDA DE
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS.

CONDICIONES CRÓ NICAS:** EN


ALGUNAS ENFERMEDADES
CRÓ NICAS, COMO INSUFICIENCIA
RENAL, DONDE EL EQUILIBRIO DE
ELECTROLITOS PUEDE ESTAR
COMPROMETIDO.

1. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
PARA ESTOS MEDICAMENTOS

LOS MEDICAMENTOS
ELECTROLÍTICOS PUEDEN
3
ADMINISTRARSE A TRAVÉ S DE
VARIAS VÍAS, DEPENDIENDO DE LA
SITUACIÓ N CLÍNICA Y LA
GRAVEDAD DE LA PÉ RDIDA DE
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS.
ALGUNAS DE LAS VÍAS DE
ADMINISTRACIÓ N COMUNES
INCLUYEN:

VÍA ORAL: MUCHOS DE ESTOS


MEDICAMENTOS ESTÁ N
DISPONIBLES EN FORMA DE
SOLUCIONES ORALES. ESTA VÍA ES
CONVENIENTE Y SE UTILIZA PARA
REHIDRATACIÓ N ORAL EN CASOS DE
DESHIDRATACIÓ N LEVE A
MODERADA.

VÍA INTRAVENOSA (IV): EN


SITUACIONES DE DESHIDRATACIÓ N
GRAVE O CUANDO LA ABSORCIÓ N
ORAL ES LIMITADA, SE PUEDEN
ADMINISTRAR LÍQUIDOS Y
ELECTROLITOS DIRECTAMENTE EN

4
EL TORRENTE SANGUÍNEO A TRAVÉ S
DE UNA VENA.

VÍA INTRAMUSCULAR (IM): EN


ALGUNOS CASOS, ESPECIALMENTE
EN ENTORNOS CLÍNICOS, SE PUEDEN
ADMINISTRAR ELECTROLITOS POR
VÍA INTRAMUSCULAR, AUNQUE ESTA
VÍA NO ES TAN COMÚ N COMO LA
ORAL O INTRAVENOSA.

IMPORTANTE

LA ELECCIÓ N DE LA VÍA DE
ADMINISTRACIÓ N DEPENDE DE LA
CONDICIÓ N CLÍNICA DEL
PACIENTE, LA RAPIDEZ CON LA
QUE SE NECESITE LA REPOSICIÓ N
DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS, Y
LA CAPACIDAD DEL PACIENTE
PARA TOMAR MEDICAMENTOS POR
VÍA ORAL. LA SUPERVISIÓ N
MÉ DICA ES ESENCIAL PARA

5
DETERMINAR LA MEJOR FORMA DE
ADMINISTRACIÓ N.

GRADOS DE DESHIDRATACIÓN

LA DESHIDRATACIÓ N SE CLASIFICA
GENERALMENTE EN TRES GRADOS
SEGÚ N LA GRAVEDAD DE LA
PÉ RDIDA DE LÍQUIDOS EN EL
CUERPO:

1. **DESHIDRATACIÓ N LEVE
(GRADO I):** EN ESTE NIVEL, LA
PÉ RDIDA DE LÍQUIDOS ES DEL 1
AL 2% DEL PESO CORPORAL. LOS
SÍNTOMAS PUEDEN INCLUIR SED,
BOCA SECA, ORINA MÁ S OSCURA
DE LO NORMAL Y FATIGA LEVE.

2. **DESHIDRATACIÓ N
MODERADA (GRADO II):** LA
6
PÉ RDIDA DE LÍQUIDOS VARÍA
ENTRE EL 3 Y EL 5% DEL PESO
CORPORAL. ADEMÁ S DE LOS
SÍNTOMAS LEVES, PUEDEN
APARECER SIGNOS COMO
SEQUEDAD EN LA BOCA Y
MUCOSAS, DISMINUCIÓ N DE LA
ELASTICIDAD DE LA PIEL Y
DISMINUCIÓ N DEL GASTO
URINARIO.

3. **DESHIDRATACIÓ N GRAVE
(GRADO III):** EN ESTE NIVEL, LA
PÉ RDIDA DE LÍQUIDOS SUPERA
EL 5% DEL PESO CORPORAL. LOS
SÍNTOMAS Y SIGNOS SE VUELVEN
MÁ S SEVEROS E INCLUYEN
CONFUSIÓ N, MAREOS,
TAQUICARDIA, PIEL MUY SECA Y
FALTA DE ELASTICIDAD
CUTÁ NEA SIGNIFICATIVA.

7
GRRUPO PRINCIPAL : LOS
ELECTROLITICOS

SUBGRUPOS :

 SUPLEMENTOS DE SODIO

 SUPLEMENTOS DE POTASIO

 SUPLEMENTOS DE CALCIO

 SUPLEMENTOS DE MAGNESIO

 SOLUCIONES DE REHIDRATACIÓ N
ORAL

 DEXTROSA

 SOLUCIÓ N HARTMANN

8
SUPLEMENTOS DE SODIO

Suplementos de Sodio:

● Grupo: Electrolitos

● Nombre Genérico: Cloruro de sodio

● Nombres Comerciales:

● Forma de Presentació n: Solució n


inyectable, solució n oral

● Forma Farmacéutica: Solució n

● Concentració n: Varía segú n la


aplicació n

9
● Efecto Principal: Reposició n de
sodio en casos de deficiencia

● Efecto Secundario: Puede causar


edema si se administra en exceso

● Contraindicaciones: Insuficiencia
cardíaca congestiva, hipertensió n no
controlada

● Precauciones: Monitoreo de la
presió n arterial y los niveles de sodio.

Slow Sodium:

Formas de presentació n: Tabletas de


liberació n lenta.

○ Forma farmacéutica: Oral.

10
○ Concentració n: Varía segú n la
formulació n, generalmente
contiene cloruro de

Sodio.

○ Efectos principales: Corregir


deficiencias de sodio, mantener el
equilibrio

Electrolítico.

○ Efectos secundarios: Retenció n de


líquidos, hipertensió n.

○ Contraindicaciones: Edema
pulmonar, hipernatremia.

○ Precauciones: Controlar la presió n


arterial, evitar en casos de

Hipersensibilidad al sodio.

11
CLORURO DE SODIO
○ Formas de presentació n: Solució n
inyectable, solució n para irrigació n.

○ Forma farmacéutica: Intravenosa,


irrigació n.

○ Concentració n: Concentració n varía


segú n la preparació n.

○ Efectos principales: Restaurar el


equilibrio de electrolitos, rehidratar
en casos

De deshidratació n.

○ Efectos secundarios: Irritació n en el


sitio de la inyecció n, hipernatremia.

12
○ Contraindicaciones: Insuficiencia
cardíaca congestiva, hipernatremia.

○ Precauciones: Administrar con


cuidado en pacientes con enfermedad

Cardíaca.

BICARBONATO DE SODIO
○ Formas de presentació n: Tabletas,
polvo para reconstituir, solució n

Inyectable.(alka seltzer

○ Forma farmacéutica: Oral,


intravenosa.

○ Concentració n: Varía segú n la


formulació n, generalmente contiene

Bicarbonato de sodio.

13
○ Efectos principales: Corregir la
acidosis metabó lica, actuar como
antiá cido.

○ Efectos secundarios: Alcalosis,


hipernatremia.

○ Contraindicaciones: Insuficiencia
renal grave, hipernatremia,
hipocalcemia.

○ Precauciones: Administrar con


cuidado en pacientes con enfermedad
renal.

Suplemento De Calcio
● Grupo: Electrolitos

● Nombre Genérico: Gluconato de


calcio

● Nombres Comerciales:
14
● Forma de Presentació n: Solució n
inyectable

● Forma Farmacéutica: Solució n

● Concentració n: Varía segú n la


aplicació n

● Efecto Principal: Reposició n de


calcio en casos de deficiencia

● Efecto Secundario: Puede causar


hipercalcemia, reacciones alérgicas

● Contraindicaciones: Hipercalcemia,
insuficiencia renal grave

● Precauciones: Monitoreo de los


niveles de calcio y la funció n renal.

15
Tums:

○ Formas de presentació n: Tabletas


masticables.

○ Forma farmacéutica: Oral.

○ Concentració n: Varía segú n la


formulació n, generalmente contiene
carbonato

De calcio.

○ Efectos principales: Alivio de la


acidez estomacal, suplemento de
calcio.

○ Efectos secundarios: Estreñ imiento,


flatulencia.

16
○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al calcio,
hipercalcemia.

○ Precauciones: No exceder la dosis


recomendada, especialmente en casos
de

Enfermedad renal.

● Os-Cal:

○ Formas de presentació n: Tabletas.

○ Forma farmacéutica: Oral.

○ Concentració n: Varía segú n la


formulació n, generalmente contiene
carbonato

O fosfato de calcio.

17
○ Efectos principales: Suplemento de
calcio.

○ Efectos secundarios: Estreñ imiento,


flatulencia.

○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al calcio,
hipercalcemia.

○ Precauciones: Consultar con un


profesional de la salud antes de usar
en

Casos de enfermedad renal.

● Caltrate:

○ Formas de presentació n: Tabletas,


masticables y gomitas.

○ Forma farmacéutica: Oral.


18
○ Concentració n: Varía segú n la
formulació n, generalmente contiene
carbonato

O fosfato de calcio.
○ Efectos principales: Suplemento de
calcio.

○ Efectos secundarios: Estreñ imiento,


flatulencia.

○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al calcio,
hipercalcemia.

○ Precauciones: Consultar con un


profesional de la salud antes de usar
en

Casos de enfermedad renal.

19
Suplementos de Magnesio:

● Grupo: Electrolitos

● Nombre Genérico: Sulfato de


magnesio

● Nombres Comerciales: mag-


ox,magnesium citrate,slow-mag.

● Forma de Presentació n: Solució n


inyectable

● Forma Farmacéutica: Solució n

● Concentració n: Varía segú n la


aplicació n

● Efecto Principal: Reposició n de


magnesio en casos de deficiencia

20
● Efecto Secundario: Puede causar
hipermagnesemia, debilidad muscular

● Contraindicaciones: Insuficiencia
renal, bloqueo cardíaco

● Precauciones: Monitoreo de los


niveles de magnesio y la funció n renal.

Mag-Ox:

○ Formas de presentació n: Tabletas.

○ Forma farmacéutica: Oral.

○ Concentració n: Varía segú n la


formulació n, generalmente contiene
ó xido de

Magnesio.

21
○ Efectos principales: Corregir
deficiencias de magnesio.

○ Efectos secundarios: Diarrea,


malestar estomacal.

○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al magnesio,
insuficiencia renal grave.

○ Precauciones: Evitar en casos de


miastenia gravis.

● Magnesium Citrate:

○ Formas de presentació n: Solució n


líquida oral, cá psulas.

○ Forma farmacéutica: Oral.

22
○ Concentració n: Varía segú n la
formulació n, generalmente contiene
citrato de

Magnesio.

○ Efectos principales: Corregir


deficiencias de magnesio, aliviar el

Estreñ imiento en forma de solució n.

○ Efectos secundarios: Diarrea (como


laxante), malestar estomacal.

○ Contraindicaciones: Insuficiencia
renal grave.

○ Precauciones: No utilizar como


laxante sin indicació n médica.

● Slow-Mag:

23
○ Formas de presentació n: Tabletas.

○ Forma farmacéutica: Oral.

○ Concentració n: Varía segú n la


formulació n, generalmente contiene
ó xido de

Magnesio y cloruro de magnesio.

○ Efectos principales: Corregir


deficiencias de magnesio.

○ Efectos secundarios: Diarrea,


malestar estomacal.
○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al magnesio,
insuficiencia renal grave.

○ Precauciones: Evitar en casos de


miastenia gravis.

24
Soluciones de Rehidratación Oral:

● Grupo: Electrolitos

● Nombre Genérico: Variedad de sales


y glucosa

● Nombres Comerciales: Pedialyte,


oral rehydration solution,recelyte

● Forma de Presentació n: Solució n


oral

● Forma Farmacéutica: Bebida

● Concentració n: Varía segú n la marca


y la formulació n

● Efecto Principal: Rehidratació n y


reposició n de electrolitos perdidos

25
● Efecto Secundario: Puede haber
irritació n gastrointestinal

● Contraindicaciones: En casos de
diabetes (debido al contenido de
glucosa)

● Precauciones: Uso adecuado segú n


la edad y la condició n médica.

Pedialyte:

○ Formas de presentació n: Líquido


listo para consumir en botellas y en
polvo

Para reconstituir.

○ Forma farmacéutica: Solució n oral.

26
○ Concentració n: Varía segú n la
formulació n, pero generalmente
contiene

Sodio, potasio, cloruro, y glucosa.

○ Efectos principales: Restaurar el


equilibrio de electrolitos y prevenir la

Deshidratació n, especialmente en
niñ os.

○ Efectos secundarios: Raros, pero


pueden incluir ná useas o vó mitos.

○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a alguno de los
componentes.

○ Precauciones: Consultar a un
profesional de la salud antes de usar
en casos
27
De enfermedades cró nicas.

● Oral Rehydration Solution (ORS):

○ Formas de presentació n: Polvo para


reconstituir en sobres o líquido listo
para

Consumir en botellas.

○ Forma farmacéutica: Solució n oral.

○ Concentració n: Contiene sodio,


potasio, cloruro, bicarbonato y
glucosa.

○ Efectos principales: Restaurar el


equilibrio de electrolitos y prevenir la

Deshidratació n en casos de diarrea y


vó mitos.
28
○ Efectos secundarios: Generalmente
bien tolerado, pero se pueden
presentar

Ná useas o vó mitos en casos raros.

○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes.

○ Precauciones: Monitorear la
respuesta del paciente y ajustar segú n
sea

Necesario.
Ricelyte:

○ Formas de presentació n: Líquido


listo para consumir en botellas y en
polvo

Para reconstituir.
29
○ Forma farmacéutica: Solució n oral.

○ Concentració n: Contiene sodio,


potasio, cloruro y glucosa.

○ Efectos principales: Restaurar el


equilibrio de electrolitos y prevenir la

Deshidratació n.

○ Efectos secundarios: Raros, pero


pueden incluir ná useas o vó mitos.

○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a alguno de los
componentes.

○ Precauciones: Consultar a un
profesional de la salud antes de usar
en casos

30
De enfermedades cró nicas.

Dextrosa:

○ Grupo: Carbohidratos / Soluciones


Intravenosas

○ Nombre Genérico: Dextrosa

○ Nombres Comerciales: Glucosa,


dextrosa intravenosa

○ Forma de Presentació n: Solució n


intravenosa

○ Forma Farmacéutica: Solució n

○ Concentració n: Varía segú n la


aplicació n

○ Efecto Principal: Fuente de energía,


aumento de la concentració n de
31
Glucosa en sangre.

○ Efecto Secundario: Puede causar


hiperglucemia en dosis altas.

○ Contraindicaciones: Hiperglucemia
no controlada, diabetes no controlada.

○ Precauciones: Monitoreo de los


niveles de glucosa en sangre.

Solució n de Dextrosa al 5% (D5W):

● Presentació n Farmacéutica:

○ Forma Farmacéutica: Solució n para


administració n intravenosa.

○ Concentració n: 5% de dextrosa en
agua.

32
● Efecto Principal:

○ Proporciona una fuente de energía y


contribuye a la rehidratació n.

● Efectos Secundarios:

○ Pueden incluir irritació n en el sitio


de la inyecció n y cambios en los
niveles de

Glucosa en sangre.

● Contraindicaciones:

○ No se debe administrar en pacientes


con hiperglucemia o intolerancia a la

Glucosa.

● Precauciones:

33
○ Monitoreo cuidadoso en pacientes
con diabetes u otras condiciones que

Afecten el metabolismo de la glucosa.

Solució n de Dextrosa al 10% (D10W):


● Presentació n Farmacéutica:

○ Forma Farmacéutica: Solució n para


administració n intravenosa.

○ Concentració n: 10% de dextrosa en


agua.

● Efecto Principal:

○ Proporciona una fuente concentrada


de energía y contribuye a la

Rehidratació n.

34
● Efectos Secundarios:

○ Pueden incluir cambios en los niveles


de glucosa en sangre y, en casos

Raros, irritació n en el sitio de la


inyecció n.

● Contraindicaciones:

○ Pacientes con hiperglucemia grave o


intolerancia a la glucosa.

● Precauciones:

○ Monitoreo cuidadoso en pacientes con


diabetes o condiciones que afecten el

Metabolismo de la glucosa.

35
2. Solució n de Dextrosa al 50%
(D50W):

● Presentació n Farmacéutica:

○ Forma Farmacéutica: Solució n para


administració n intravenosa.

○ Concentració n: 50% de dextrosa en


agua.

● Efecto Principal:

○ Proporciona una fuente rá pida y


concentrada de energía, especialmente
en

Situaciones de emergencia como la


hipoglucemia grave.

● Efectos Secundarios:

36
○ Puede causar hiperglucemia rá pida y
cambios en los niveles de electrolitos.

Se debe administrar con precaució n


debido a su alta concentració n.

● Contraindicaciones:

○ Pacientes con hiperglucemia no


controlada, insuficiencia cardíaca
congestiva

Y otras afecciones médicas específicas.

● Precauciones:

○ Administració n lenta y bajo


supervisió n médica estricta debido a su
alta

Concentració n y el riesgo de efectos


secundarios graves.
37
Es fundamental tener en cuenta que la
administració n de cualquier forma de
dextrosa debe

Realizarse bajo la supervisió n de un


profesional de la salud, y la elecció n de
la concentració n

Específica dependerá de la condició n


clínica del paciente y de los objetivos
terapéuticos.

Solución de Ringer Lactato


(Solución de Hartmann):

○ Grupo: Soluciones Intravenosas /


Soluciones de Mantenimiento

○ Nombre Genérico: Solució n de


Ringer Lactato

38
○ Nombres Comerciales: Hartmann,
Ringer Lactato

○ Forma de Presentació n: Solució n


intravenosa

○ Forma Farmacéutica: Solució n


○ Concentració n: Solució n isotó nica
con electrolitos (sodio, potasio, calcio
y Lactato).

○ Efecto Principal: Reposició n de


líquidos y electrolitos, mantenimiento
de la

Homeostasis á cido-base.

○ Efecto Secundario: Raramente,


puede causar reacciones alérgicas.

○ Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes.
39
○ Precauciones: Uso cuidadoso en
pacientes con insuficiencia renal o

Insuficiencia cardíaca.

Solución de Hartmann al 500 ml:

■ Forma farmacéutica: Solució n para


infusió n intravenosa.

■ Concentració n: Contiene lactato,


cloruro de sodio, cloruro de

Potasio y bicarbonato de sodio.

■ Efectos principales: Reposició n de


fluidos y electrolitos,

40
Mantenimiento del equilibrio á cido-
base.

■ Efectos secundarios: Pueden incluir


irritació n en el sitio de la

Inyecció n, desequilibrios electrolíticos


en dosis elevadas.

■ Contraindicaciones: Insuficiencia
cardíaca congestiva,

Hipernatremia, hipercloremia.

■ Precauciones: Monitorizació n
cuidadosa en pacientes con

Insuficiencia cardíaca o enfermedad


renal.

Solución de Hartmann al 1000 ml:

41
■ Forma farmacéutica: Solució n para
infusió n intravenosa.

■ Concentració n: Contiene lactato,


cloruro de sodio, cloruro de

Potasio y bicarbonato de sodio.

■ Efectos principales: Reposició n de


fluidos y electrolitos,

Mantenimiento del equilibrio á cido-


base.

■ Efectos secundarios: Pueden incluir


irritació n en el sitio de la

Inyecció n, desequilibrios electrolíticos


en dosis elevadas.

■ Contraindicaciones: Insuficiencia
cardíaca congestiva,
42
Hipernatremia, hipercloremia.

■ Precauciones: Monitorizació n
cuidadosa en pacientes con

Insuficiencia cardíaca o enfermedad


renal.

Solución de Hartmann en frasco de


vidrio:

■ Forma farmacéutica: Solució n para


infusió n intravenosa.

■ Concentració n: Contiene lactato,


cloruro de sodio, cloruro de

Potasio y bicarbonato de sodio.

43
■ Efectos principales: Reposició n de
fluidos y electrolitos,

Mantenimiento del equilibrio á cido-


base.

■ Efectos secundarios: Pueden incluir


irritació n en el sitio de la

Inyecció n, desequilibrios electrolíticos


en dosis elevadas.

■ Contraindicaciones: Insuficiencia
cardíaca congestiva,

Hipernatremia, hipercloremia.
■ Precauciones: Monitorizació n
cuidadosa en pacientes con

Insuficiencia cardíaca o enfermedad


renal.

44
Medicamentos reumatologícos
Que son:
Los medicamentos reumatoló gicos son
aquellos utilizados en el tratamiento de
enfermedades reumatoló gicas, que son
afecciones que afectan las
articulaciones, los mú sculos, los huesos
y los tejidos conectivos del cuerpo. Estos
medicamentos buscan aliviar los
síntomas, reducir la inflamació n y
mejorar la calidad de vida de las
personas con enfermedades
reumatoló gicas.

Hay diferentes tipos de medicamentos


reumatoló gicos, entre ellos:

1. Corticosteroides: Reducen la
inflamació n y suprimen la
respuesta inmunoló gica.
2. Medicamentos Modificadores
de la Enfermedad (FAME):
Ayudan a modular el sistema
inmunoló gico para prevenir dañ o
45
a las articulaciones. Ejemplos
incluyen el metotrexato.
3. Agentes Bioló gicos: Son
proteínas diseñ adas para
dirigirse específicamente a
partes del sistema inmunoló gico
involucradas en las
enfermedades reumatoló gicas.
Ejemplos incluyen el
adalimumab y el etanercept.

Vías de administración

1. Fá rmaco Modificador de la
Enfermedad (FAME):
- Ejemplo:Metotrexato
- Vía de Administració n:
Generalmente oral, pero también
puede administrarse por vía
subcutá nea o intramuscular en
algunos casos.

2.Corticoide:
- Ejemplo: Prednisona
46
- Vía de Administració n: Oral,
aunque en algunos casos también
puede administrarse por vía
intravenosa.

3. Fá rmaco Bioló gico:


- Ejemplo: Adalimumab
- Vía de Administració n:
Subcutá nea

Cabe mencionar que la


administració n de estos
medicamentos puede variar segú n la
condició n clínica del paciente y las
indicaciones específicas del
profesional de la salud.

CORTICOSTEROIDES
 Grupo al que pertenece:
Corticosteroides
 Subgrupo: Glucocorticoides
 Medicamentos nombre genérico:
Prednisona

47
 nombres comerciales: Deltasone,
Rayos, Sterapred
 Forma presentación: Tabletas
 Forma farmacéutica: Oral
 Concentración: Varía según la
presentación (e.g., 5 mg, 10 mg)
 Efecto principal: Antiinflamatorio
y supresor del sistema
inmunológico
 Efecto secundario: Puede causar
aumento de peso, hipertensión, y
trastornos del sueño
 Contraindicaciones: Infecciones
no controladas, úlceras gástricas,
hipersensibilidad al fármaco
 Precauciones: Uso cuidadoso en
pacientes con diabetes,
osteoporosis, y enfermedades
cardiovasculares

Deltasone:

48
 -Forma presentació n: Tabletas
 -Forma farmacéutica: Oral
 Concentració n: Varía (e.g., 1 mg, 2.5
mg, 5 mg, 10 mg, 20 mg, 50 mg)
 Efecto principal: Antiinflamatorio y
supresor del sistema inmunoló gico
 Efecto secundario: Puede incluir
aumento de peso, cambios
emocionales, y problemas
gastrointestinales
 Contraindicaciones: Infecciones no
controladas, hipersensibilidad a la
prednisona
 Precauciones: Uso cauteloso en
presencia de diabetes, osteoporosis,
y en pacientes con enfermedades
cardiovasculares

Rayos:
 Forma presentació n:** Tabletas
de liberació n prolongada
 Forma farmacéutica:** Oral
 Concentració n:** Varía (e.g., 1
mg, 2 mg)
49
 Efecto principal:**
Antiinflamatorio y supresor del
sistema inmunoló gico
 Efecto secundario:** Puede
incluir cambios emocionales,
aumento de peso y problemas
gastrointestinales
 Contraindicaciones:**
Infecciones no controladas,
hipersensibilidad a la prednisona
 -Precauciones:** Uso cauteloso
en presencia de diabetes,
osteoporosis, y en pacientes con
enfermedades cardiovasculares.
La liberació n prolongada puede
afectar la forma en que se
absorbe y metaboliza, lo que
debe ser considerado en
pacientes con condiciones
específicas.

Sterapred:
 Forma presentació n: Tabletas
 Forma farmacéutica: Oral
50
 Concentració n: Varía (e.g., 5 mg,
10 mg, 20 mg)
 Efecto principal:
Antiinflamatorio y supresor del
sistema inmunoló gico
 Efecto secundario: Puede incluir
aumento de peso, cambios
emocionales, y problemas
gastrointestinales
 Contraindicaciones: Infecciones
no controladas, hipersensibilidad
a la prednisona
 Precauciones: Uso cauteloso en
presencia de diabetes,
osteoporosis, y en pacientes con
enfermedades cardiovasculares.
Se debe tener precaució n en
pacientes con enfermedades
hepá ticas, renales o hipertensió n.
Como con cualquier corticoide, el
tratamiento prolongado debe ser
supervisado cuidadosamente por
un profesional de la salud.

Agentes Biológicos:
51
 Grupo al que pertenece:
Inmunosupresores bioló gicos
 Subgrupo: Agentes anti-TNF
(Factor de Necrosis Tumoral)
 Medicamentos nombre genérico:
Adalimumab, Etanercept,
Infliximab
 nombres comerciales:
 Adalimumab: Humira
 Etanercept: Enbrel
 Infliximab: Remicade
 Forma presentació n: Viales o
jeringas prellenadas
 Forma farmacéutica: Inyecció n
subcutá nea o intravenosa
 Concentració n: Varía segú n la
presentació n (e.g., 40 mg/mL)
 Efecto principal: Modulació n del
sistema inmunoló gico para
reducir la inflamació n en
enfermedades autoinmunes
 Efecto secundario: Puede incluir
reacciones en el sitio de

52
inyecció n, infecciones y riesgo de
reactivació n de tuberculosis
 Contraindicaciones: Infecciones
activas, insuficiencia cardíaca
congestiva grave
 Precauciones: Evaluació n de
riesgos y beneficios en pacientes
con antecedentes de infecciones
cró nicas, monitoreo de la funció n
cardíaca en pacientes con
insuficiencia cardíaca.

 Humira:
 Forma presentació n: Jeringas
precargadas o plumas
precargadas
 Forma farmacéutica: Inyecció n
subcutá nea
 Concentració n: Varía segú n la
presentació n (e.g., 40 mg/0.8
mL).
 Efecto principal:
Antiinflamatorio al inhibir el

53
factor de necrosis tumoral alfa
(TNF-alfa)
 Efecto secundario: Puede incluir
reacciones en el sitio de
inyecció n, infecciones, y riesgo
de reactivació n de tuberculosis
 Contraindicaciones: Infecciones
activas, insuficiencia cardíaca
congestiva grave, alergia al
medicamento
 Precauciones: Evaluació n de
riesgos y beneficios en pacientes
con antecedentes de infecciones
cró nicas, monitoreo de la funció n
cardíaca en pacientes con
insuficiencia cardíaca. Se debe
verificar la presencia de
tuberculosis antes del
tratamiento y considerar el
riesgo de infecciones.

Remicade:

54
 Forma presentació n: Viales para
infusió n
 Forma farmacéutica: Infusió n
intravenosa
 Concentració n: Varía segú n la
presentació n (e.g., 100 mg/20
mL)(100mg).
 Efecto principal:
Antiinflamatorio al inhibir el
factor de necrosis tumoral alfa
(TNF-alfa)
 Efecto secundario: Puede incluir
reacciones durante la infusió n,
aumento del riesgo de
infecciones, y posibilidad de
reactivació n de tuberculosis
 Contraindicaciones: Infecciones
activas, insuficiencia cardíaca
congestiva grave, alergia al
medicamento
 Precauciones: Monitoreo
durante la infusió n para detectar
reacciones adversas. Evaluació n
de riesgos y beneficios en
pacientes con antecedentes de
55
infecciones cró nicas. Se debe
verificar la presencia de
tuberculosis antes del
tratamiento y considerar el
riesgo de infecciones.

Sterapred:
 Forma presentació n: Tabletas
 Forma farmacéutica: Oral
 Concentració n: Varía (e.g., 5 mg,
10 mg, 20 mg)
 Efecto principal: Antiinflamatorio
y supresor del sistema inmunoló gico
 Efecto secundario: Puede incluir
aumento de peso, cambios
emocionales y problemas
gastrointestinales
 Contraindicaciones: Infecciones no
controladas, hipersensibilidad a la
prednisona
 Precauciones: Uso cauteloso en
presencia de diabetes, osteoporosis
y en pacientes con enfermedades
cardiovasculares. Se debe tener
56
precaució n en pacientes con
enfermedades hepá ticas, renales o
hipertensió n. Como con cualquier
corticoide, el tratamiento
prolongado debe ser supervisado
cuidadosamente por un profesional
de la salud.

Fármacos antirreumáticos
 Grupo: Antirreumá ticos
modificadores de la enfermedad
(ARME)
 Subgrupo: Pueden incluir DMARDs
(Fá rmacos Modificadores de la
Enfermedad Antirreumá ticos), como
el metotrexato
 Medicamentos nombre genérico:
Metotrexato
 3 nombres comerciales:
Rheumatrex, Trexall, Rasuvo
 Forma presentació n: Tabletas,
solució n inyectable
57
 Forma farmacéutica: Oral, inyectable
 Concentració n: Varía segú n la
presentació n (e.g., 2.5 mg, 10
mg/mL)
 Efecto principal: Reducció n de la
inflamació n y modulació n del
sistema inmunoló gico en
enfermedades reumá ticas
 Efecto secundario: Puede incluir
ná useas, fatiga, y riesgo de supresió n
de la médula ó sea
 Contraindicaciones: Embarazo,
lactancia, enfermedades hepá ticas o
renales graves
 Precauciones: Monitoreo regular de
la funció n hepá tica y sanguínea,
precaució n en pacientes con
enfermedades infecciosas.

**Rheumatrex (Metotrexato):**
- **Forma presentació n:** Tabletas,
solució n inyectable
- **Forma farmacéutica:** Oral,
inyectable
58
- **Concentració n:** Varía segú n la
presentació n (e.g., 2.5 mg, 10
mg/mL)
- **Efecto principal:** Reducció n de
la inflamació n y modulació n del
sistema inmunoló gico en
enfermedades reumá ticas
- **Efecto secundario:** Puede
incluir ná useas, fatiga, supresió n de
la médula ó sea y aumento de las
transaminasas hepá ticas
- **Contraindicaciones:** Embarazo,
lactancia, enfermedades hepá ticas o
renales graves, infecciones activas
- **Precauciones:** Monitoreo
regular de la funció n hepá tica y
sanguínea, precaució n en pacientes
con enfermedades infecciosas. Se
recomienda evitar la administració n
de vacunas vivas durante el
tratamiento y se debe tener cuidado
en pacientes con antecedentes de
ú lceras gá stricas. Este medicamento
requiere supervisió n médica regular.

59
Trexall (Metotrexato):
 Forma presentació n: Tabletas,
solució n inyectable
 Forma farmacéutica: Oral, inyectable
 Concentració n: Varía segú n la
presentació n (e.g., 2.5 mg, 10
mg/mL)
 Efecto principal: Reducció n de la
inflamació n y modulació n del
sistema inmunoló gico en
enfermedades reumá ticas
 Efecto secundario: Puede incluir
ná useas, fatiga, supresió n de la
médula ó sea y aumento de las
transaminasas hepá ticas
 Contraindicaciones: Embarazo,
lactancia, enfermedades hepá ticas o
renales graves, infecciones activas
 Precauciones: Monitoreo regular de
la funció n hepá tica y sanguínea,
precaució n en pacientes con
enfermedades infecciosas. Se
recomienda evitar la administració n
de vacunas vivas durante el
tratamiento y se debe tener cuidado
60
en pacientes con antecedentes de
ú lceras gá stricas. Este medicamento
requiere supervisió n médica regular.

Rasuvo (Metotrexato):
 Forma presentació n: Jeringas
precargadas para inyecció n
subcutá nea
 Forma farmacéutica: Inyectable
 Concentració n: Varía segú n la
presentació n (e.g., 10 mg/mL, 20
mg/mL)
 Efecto principal: Reducció n de la
inflamació n y modulació n del
sistema inmunoló gico en
enfermedades reumá ticas
 Efecto secundario: Puede incluir
ná useas, fatiga, supresió n de la
médula ó sea y aumento de las
transaminasas hepá ticas
 Contraindicaciones: Embarazo,
lactancia, enfermedades hepá ticas o
renales graves, infecciones activas
61
 Precauciones: Monitoreo regular de
la funció n hepá tica y sanguínea,
precaució n en pacientes con
enfermedades infecciosas. Se
recomienda evitar la administració n
de vacunas vivas durante el
tratamiento y se debe tener cuidado
en pacientes con antecedentes de
ú lceras gá stricas. Este medicamento
requiere supervisió n médica regular.
La administració n subcutá nea debe
realizarse bajo supervisió n médica.

62

También podría gustarte