Está en la página 1de 52

RESUMEN EPISTEMOLOGÍA SEGUNDO PARCIAL

AUTORES:

1. NEOPOSITIVISMO – POSITIVISMO LÓGICO

2. POPPER

3. KUHN

4. FEYERABEND

5. MICHEL FOUCAULT

6. HARAWAY

NOTA: La siguiente información, es una recopilación de resúmenes hecho por

diferentes alumnos, agregándole información nueva realizada personalmente. Este

trabajo fue con el fin de ayudar a cualquier estudiante que lo necesite. Permítanme

recordarles que, la sección “Michel Foucault”, no es un resumen, sino que es la

entrevista a Michel Foucault, realizada por el Filósofo Alan Badiou en 1965. ¿Qué es

usted, profesor Foucault? Sobre la arqueología y su método (pp. 39-51). ¡GRACIAS!

Neopositivismo – Positivismo lógico

El Círculo de Viena, se formó en el siglo XX (1922- 1936). Estaba conformado por

los pensadores más importantes de la época, un conjunto de científicos, filósofos,

matemáticos que se congregan para reflexionar y discutir sobre la ciencias

naturales, formales y sociales, cuyo fin principal era la cientificidad de la filosofía.

Antecedente: En Viena (1920) ya existía una tradición empirista. El precursor líder

fue Ernest Mach (1838-1916). Se crea en Viena (1985) la cátedra de las ciencias

inductivas. Año 1922: Moritz Schlick (1882-1936) ocupa el mando de esas ciencias
inductivas. Para Shclick un enunciado sin sentido es aquel no comprobable

empíricamente. Y puede ser un enunciado mal construido. Moritz Schlick es

considerado el fundador del Círculo de Viena.

Otros autores relevantes fueron, por ejemplo: Reichenbach: Para él la ciencia

trabajaba con dos contextos: el contexto de descubrimiento: condiciones que

permiten a un científico formular una teoría a partir de los hechos. Y el contexto de

justificación: tiene que ver con la validación. Por otro lado, están autores como Kraft

y Ayer: La lógica como parte de la filosofía. Pretendían organizar el conocimiento

científico, dándole principios, formatos y proporcionando un lenguaje. Tendían a

lograr en la ciencia un lenguaje único y universal, que no tuviera ambigüedad y

pudiera ser entendido por todos los científicos. Toman ideas de la lógica de

Wittgenstein y su neopositivismo y del empirismo. Usan la inducción y le dan un

lugar predominante a la observación. Los integrantes del círculo de Viena tienen por

antecedente a Russel y Whitehead, eran también lectores del pensador alemán

Ludwig Wittgenstein, que en su libro Tractatus logico-philosophicus pretende explicar

el mundo utilizando un lenguaje basado en la lógica. De allí los neopositivistas sacan

una forma de ver al mundo dándole cierto predominio a la lógica. La propuesta es

lograr una especie de unificación del lenguaje de las ciencias. Se dice que es una

corriente epistemológica contemporánea que puede ser denominada de varias

maneras: empirismo lógico, neopositivismo o positivismo lógico. Esta corriente está

representada por el Círculo de Viena, como un grupo de debate que se reúne a

discutir el legado del racionalismo-empirismo, del positivismo, y a todas estas

posiciones vinculadas a la nueva lógica. Va a haber diferentes posturas, pero un

núcleo general en los cuales están todos de acuerdo. Estos investigadores tenían la
particularidad de que no venían de la filosofía, venían del ámbito de la ciencia. Al ser

una corriente filosófica a fin al empirismo, niega la existencia de juicios sintéticos a

priori, entendiendo que no hay conocimiento independiente a la experiencia. Al estar

ligado al positivismo, elimina la metafísica como forma de conocimiento al entender

que constituye un saber “dogmático especulativo”.

Esta corriente se caracteriza por dos elementos:

1. La manera de ver el mundo a través de la lógica, tomada de Wittgenstein.

2. Y el peso del empirismo por hume. La ciencia va a ser la ciencia de los

hechos. Se va a priorizar lo preciso ante la variedad, de lo que no se puede

hablar en términos científicos: pseudoproposiciones, tienen sentido, pero

no significado. Niega lo a priori.

El Empirismo repulsa al apriorismo. Los fundamentos son proporcionados por la

lógica, la filosofía del lenguaje auspiciada por Wittgenstein, una imagen científica del

mundo. Buscan un lenguaje universal, un sistema lógico que permita superar la

vaguedad de los lenguajes naturales. Pretendían ordenar, organizar el conocimiento

científico, dándole principios y formatos, proporcionando un lenguaje único y

universal, que no tuviera ambigüedad y pudiera ser entendido por todos los

científicos, procuraban que el lenguaje tuviera claridad y que fuera lo más objetivo

posible. El progreso de la humanidad a través de la ciencia, el científico es neutral e

imparcial, objetivo en su investigación.


Reducción:

“Debido a que el significado de todo enunciado científico debe ser establecido por la
reducción a un enunciado sobre lo dado, de igual modo, el significado de todo
concepto, sin importar a qué rama de la ciencia pertenezca, debe ser determinado
por una reducción paso a paso a otros conceptos, hasta llegar a los conceptos de
nivel más bajo que se refieren a lo dado”.

Se va a reducir el lenguaje al lenguaje lógico, se va a reducir a la filosofía a una

nueva tarea con un método: el análisis lógico del lenguaje científico, exigiendo que

se desprenda de las especulaciones metafísicas. Si no tiene base empírica, no se

puede hablar de algo que se parezca a la ciencia. Pueden tener sentido, pero no

significado. Ej. La propia existencia, Dios, aquello no manifiesto, oculto, en el sentido

de poco claro o útil ante una perspectiva epistemológica que está queriendo

demarcar entre lo que es ciencia y lo que pretende ser conocimiento.

Influencias: empirismo de Hume y del positivismo de Comte y Stuart.

Todas las ciencias de los hechos tienen una unidad (proviene del positivismo) y

una convicción de la unidad del método: método inductivo: de premisas singulares

se llegan a conclusiones generales. La experiencia es caótica, hay que ordenarla

para llegar a conclusiones coherentes y aplicables, que se puedan aplicar a todos

los casos. La utilización del método inductivo, del cual se parte de premisas

singulares para llegar a conclusiones generales, se establecen relaciones causales.

El razonamiento inductivo permite de casos singulares formular leyes universales

que si bien se llega a una conclusión probable no se tiene fuerza lógica. Este

método tiene como base el empirismo, se entiende que el conocimiento de los

hechos se da únicamente a través de la experiencia. El método experimental del


Círculo de Viena se basa en la observación seguida por el razonamiento inductivo,

es decir, formula leyes mediante la observación de la realidad y la suma de casos en

que la propiedad se cumple.

Carnap y Hans (dos de los integrantes del círculo de Viena) escribieron un libro

que se tituló “la concepción científica del mundo”, en ese texto breve, ellos

componen todos los principios que debía cumplir la ciencia. Su idea de ciencia, es

una especie de conjunción entre un punto de vista profundamente lógico y la

concepción empirista, por eso se llama empirismo lógico, consiste en juntar el

empirismo y hacerlo pasar por el tamiz de la lógica. Al momento de validar la ciencia,

sobre todo hay que tomar en cuenta dos cosas: primero el empirismo y segundo el

punto de vista lógico, las cosas lógicas que hay entre lo que se va descubriendo,

entre lo que ya se sabe.

El Empirismo es relativo a aquella corriente gnoseológica (dentro de la teoría del

conocimiento) que sostenía que el conocimiento válido se obtenía de la experiencia.

El empirismo tiene como influencia la importancia que tiene la experiencia para el

conocimiento. En ese aspecto, los neopositivistas le dan relevancia a la observación

y la experimentación. Principios de la observación: hay que observar un número

suficiente de casos. Hay que repetir la observación en la mayor cantidad de

condiciones (variables) posibles. Ninguno de los casos observados puede

contradecir la ley general. Pretendían llegar a un lenguaje universal de la ciencia,

despojado de ambigüedad. Otro aporte, la inducción parte de la experiencia de

casos singulares para llegar al enunciado de una ley general, la importancia de la

experiencia, la distinción entre juicios analíticos y sintéticos. Los neopositivistas


heredan la crítica a la metafísica de Hume. El problema de la inducción: Se basa en

la experiencia, y el límite sería la experiencia misma. No se puede experimentar

todo. La experiencia es garantía, pero también límite. No podemos observar todo lo

posible. Entonces, el objetivo del Círculo de Viena era establecer una filosofía

científica a través de la teoría o doctrina del neopositivismo. Principios: cientificismo

(los procedimientos de las ciencias experimentales son los únicos válidos),

empirismo (todo conocimiento científico se tiene que basar en la experiencia),

naturalista (niega la realidad de cualquier entidad no experimentable empíricamente:

metafísica). Los neopositivistas que son profundamente empiristas, se basan en lo

que pueden observar y, lo que no, es sin sentido. ¿Se puede observar? No,

entonces es un sin sentido, una pseudociencia. Si algo no es empírico, que se

pueda traducir a enunciados comprobables, observables, entonces no existe. Para

ellos la ciencia hay que verificarla ¿Como? Yendo a los enunciados del mundo. La

teoría científica se comprueba a partir de enunciados que se pueden obtener a partir

de la experiencia. Con la suma de casos o la suma de esos enunciados yo puedo

llegar a una ley general y eso es la inducción.

Una de las metas para los neopositivistas fue demostrar que la metafísica era

sinsentido y, así, rechazarla por completo. Este rechazo debía basarse en

argumentos claros y sólidos, para no caer en puro criticismo infundado. Para lograr

esto, los neopositivistas establecieron que todo nuestro conocimiento del mundo

debía estar basado en la experiencia sensible; por lo cual, todo enunciado cuya

verdad no pueda ser verificada por la experiencia debe considerarse, no sólo no

justificada, sino un sinsentido (como la metafísica, la ética y la teología). Esto es lo

que los neopositivistas llamaron “el principio de verificación”. Carnap llamó a los
enunciados de la metafísica pseudoproposiciones, se asemejan a proposiciones,

pero en realidad son un sin sentido. Para los Neopositivistas el método de

verificación es la observación empírica y para esta tiene que satisfacer ciertos

requisitos: ser teóricamente guiada y repetible en condiciones diversas. Un

enunciado es significativo desde el punto de vista del conocimiento científico, sólo si

posee un método de verificación empírica (enunciado de las ciencias de los hechos,

antes mencionado), o si es un enunciado significativo desde el punto de vista lógico.

Los pseudo enunciados se vinculan entonces como aquello que no tiene validez.

Proposiciones simples vinculan hechos observables y son la base empírica de la

teoría. La teoría científica va a estar compuesta por enunciados significativos.

Conclusión: se trata de comprobar la verdad o la falsedad de las teorías

analizando su lenguaje. ¿Qué puede hacer que un enunciado sea verdadero o

falso? Se tiene que comprobar con la experiencia. Toda proposición que no sea

verificable no es científica.

Dos tipos de proposiciones:

• Proposiciones fácticas: debían ser comprobadas empíricamente, son

enunciados de hechos. Son sintéticos.

• Proposiciones formales: como las de la lógica o las matemáticas puras,

que eran tautológicas, innegables, necesarias. Son proposiciones

analíticas.

El positivismo tiene la confianza del progreso de la humanidad a través de la


ciencia, entonces este progreso es lineal (hacia adelante, como progreso), los

conocimientos se acumulan. Esto lo desmienten después los críticos, la visión

idealizada de la ciencia. Se dice que debe ser de la ciencia, pero no describe cómo

es realmente. (Se condenó a la metafísica por pretender que sus enunciados eran

cognoscitivos).

Criterio de Significatividad: Los neopositivistas aceptaron que los enunciados

de la metafísica fueran expresados a través del arte, poemas. Pero, aun así,

sostuvieron que no decía nada que fuera verdadero o falso, y que tampoco se

pudiese someter a una prueba empírica, por lo tanto, no podían aportar algo nuevo

para aumentar el conocimiento: podría tener un significado emotivo, pero carecía de

sentido.

Trabajan con la idea de verdad y dicen que la ciencia debe intentar llegar a ella.

La verdad que puede ser autoevidente, se puede originar en las tautologías (la

matemática y la lógica) o la experiencia. Son autoevidentes porque lo que proviene

de la experiencia siempre se traduce a enunciados observacionales, entonces son

verificables en el mundo. En el concepto de verdad hay una correspondencia entre

proposiciones y hechos. Herencia de la filosofía Aristotélica, del positivismo (Comte),

del empirismo (Hume). Enunciados Elementales: Si son verdaderos, corresponden a

hechos absolutamente simples. Estas eran relaciones entre observaciones. Se los

utilizaba como referencia para verificar empíricamente todos los demás enunciados.

Se referían a experiencias introspectivas o sensoriales del sujeto. Solo se verifica

realmente un enunciado cuando se está teniendo experiencia de este. Las

afirmaciones metafísicas carecen de sentido porque no tienen relación con los

hechos.
Criterio de verdad y de sentido: Está lo que es verdadero y lo que es un sin

sentido. Lo que pretende explicar el mundo o es científico o es un sin sentido. La

ciencia es el discurso por excelencia, lo demás es un sin sentido. La realidad es

concebida como una sola estructura, compacta y coherente: por ello existe un único

programa de desarrollo científico: unión de las ciencias. La ciencia avanza hasta

llegar a la verdad por inducción. Por acumulación de conocimientos, demostrando

teorías a partir del criterio de verificación, y por suma (inducción) la ciencia avanza

hasta llegar a la verdad. Hay una idea de proceso, del progreso de la ciencia que es

tomada del positivismo del S.XIX. Neopositivismo quiere decir nuevo positivismo.

Utiliza el modelo de ciencia de la Física. Dos elementos: Experimentos y

matemáticas. El Neopositivismo hereda este modelo de ciencia, la Física. El círculo

de Viena propuso utilizar un lenguaje común que debía ser elaborado por la filosofía,

basándose en el lenguaje de la física, por ser ésta la disciplina científica de mayores

avances y la que practicaban profesionalmente muchos de los miembros del círculo.

Concepción inductivista: Metodología que considera que las ciencias realizan

un proceso partiendo de una observación lo más objetiva posible sin teorías previas.

Criterio de demarcación: Dos formas del criterio: verificación empírica e

inducción lógica. para la confirmación de hipótesis. Comprobar y ser concluyentes.

Hablan en términos de proposiciones: enunciados de la ciencia, estos van a ser

significativos si tienen correlato empírico, o si desde el punto de vista lógico, se

pueden verificar.

Después de eliminar la metafísica, la única forma de hacer filosofía es el análisis.


No se elimina la filosofía, sino que adquiere un nuevo método (análisis lógico) y

objeto (el lenguaje científico) para dejar de lado las especulaciones metafísicas, para

que sea científica.

La reducción de la filosofía al análisis del lenguaje: Sobre lo que se dice de lo

que se sabe. Cómo se expresa. El conocimiento se expresa en formulaciones

lingüísticas, adquiere una forma fija y duradera y se hace comunicable. El lenguaje

constituye el cuerpo del conocimiento. El análisis lógico del conocimiento científico

ha de realizarse sobre su formulación lingüística. El análisis lógico se orienta hacia

cómo se representan en el lenguaje los hechos mediante conceptos y enunciados.

Reconstrucción material de la lógica: reforma (por Russel y Whitehead). Es

superior a la lógica tradicional, con el simbolismo se ha creado una forma de

exposición mediante la cual se fijan los conceptos y enunciados y las reglas de su

conexión con precisión matemática. Es un cálculo con conceptos y enunciados sin

tener en cuenta el contenido. Se logra de esta manera, claridad y rigor. El lenguaje

como sistema de signos puede considerarse bajo dos puntos de vista: teniendo en

cuenta que representa algo y lo que representa (contenido significativo de los

signos, función semántica, el vocabulario), por otro, de qué modo lo representa

(modo de combinación, gramática, reglas sintácticas). Trabaja con el contexto de

validación, según Reichenbach, en cómo se justifica el conocimiento científico. De

ahí se origina la teoría.

Criterio de verdad y de sentido: Está lo que es verdadero y lo que es un sin

sentido. Lo que pretende explicar el mundo; o es científico o es un sin sentido.


Al momento de hacer ciencia y de validar la ciencia hay que tomar en cuenta dos

cosas: primero el empirismo y segundo el punto de vista lógico, las cosas lógicas

que hay en lo que se va descubriendo. Así formulan los neopositivistas las leyes

generales, por observación y por la suma de casos en los que una propiedad se

cumple. Si algo no es empírico, que se pueda traducir a enunciados comprobables,

observables, entonces no existe.

La forma de verdad para los Neopositivistas:

Según ellos, podemos decir que la verdad puede ser autoevidente como en el

caso de los principios lógicos, (A) es idéntico a, (A) y ahí no importa a qué cosa me

estoy refiriendo yo con (A). Cualquier cosa es idéntica a sí misma. Enunciados que

no necesitan ser comprobados en el mundo, habla sobre una relación que es lógica.

La otra modalidad de verdad es la modalidad empirista, la suma de casos a partir de

la cual yo puedo llegar a una conclusión verdadera. Es decir, admiten la idea de

verdad de dos formas: La forma autoevidente, o la forma de la verdad que es

obtenida a partir de la experiencia, a través de la suma de casos observacionales.

Se puede decir que el neopositivismo es una concepción epistemológica como

reacción a la metafísica, a los postulados teológicos, al predominio de una filosofía

especulativa. El Neopositivismo, consiste en la descripción precisa de modelos

teóricos, elaborados a partir de los fenómenos observados. La teoría es después de

la experimentación.
SÍNTESIS

La ciencia es el mecanismo por excelencia para llegar al conocimiento. Tenían un

criterio de demarcación de lo que es ciencia y lo que no, es un sin sentido. Para

generar conocimiento científico se producía por inducción (suma de casos), tenían

una idea de verdad, de progreso de la ciencia (de menos a más) en dirección a la

verdad. Tenían una teoría verificacionista del significado que decía que: una teoría

podía ser llamada científica si todos los enunciados podían ser traducidos a

enunciados observacionales o protocolares. Luego proponen que, como eso no era

posible, una teoría es científica si la mayoría de sus enunciados pueden ser

traducidos a enunciados de protocolares. La unidad que ellos se plantean para

analizar una teoría es el enunciado. Se caracterizan por la importancia de la

observación. El conocimiento se produce en primera instancia por la observación y

la colección de casos. Principios de la observación: Hay que observar un número

suficiente de casos. Hay que repetir la observación en la mayor cantidad de

condiciones (variables) posibles. Ninguno de los casos observados puede

contradecir la ley general. Erradicación de la filosofía y rechazo de la metafísica;

filosofía sólo científica Se asocia con el arte a lo metafísico; sin lógica ni

verificabilidad. Se puede hablar con sentido, pero no con significado si se habla de

metafísica. Si no hay base empírica no hay base científica. Están contra todo lo

sintético a priori de Kant, todo es a posteriori ósea a partir de la experiencia.


POPPER

Austriaco nacido en Viena en 1902 - 1994. Se originó como neopositivista pero

rápidamente desechó esa formación y la criticó tanto que se ubicó en las antípodas

del neopositivismo. Versión especular del neopositivismo, porque monta su teoría

como respuesta/crítica a cada uno de los planteos del neopositivismo. Popper es

uno de los exponentes del racionalismo crítico, plantea una lógica para la

investigación científica que también es conocida como lógica del conocimiento.

Ofrece de esta manera un análisis lógico del método de las ciencias empíricas

planteado por el Círculo de Viena, Popper llegó a estudiar aquí, pero duró poco, ya

que creía que sus planteos eran un disparate. Para este filósofo la ciencia tiene un

carácter racional y por tanto nuestras creencias se someten a la crítica y pueden ser

reemplazadas.

Punto en común con el neopositivismo:

• Le da un lugar a la experiencia como vía para contrastar teorías (pero no la

única).

• La visión idealizada de la ciencia. Un ideal de cómo hacer ciencia.

Identifica 3 problemas en la ciencia:

1. El problema de Hume, el problema de la inducción.

2. El problema de Kant, el problema de la demarcación.

3. El problema de la base empírica del Neopositivismo.

El problema de Hume: Lo formula diciendo que la observación no puede ser un

punto de partida de una teoría científica. Para poder observar tengo que estar
buscando algo, eso me lo da la teoría. Para Popper la teoría es siempre previa a la

observación. Es la que permite observar. La observación consiste en corroborar

cómo la teoría ocurre o no en la realidad. Las teorías son siempre conjeturas. Un

solo contraejemplo alcanza para dar abajo toda una teoría. Hace una crítica fuerte a

los neopositivistas. Estos últimos aceptan que la inducción tiene problemas, pero

sostienen que es la única forma de proceder y avanzar en la ciencia. Hay una

dimensión que no se tiene en cuenta: hay otros tipos de regularidades, de

reiteraciones y comprobaciones en el plano de los hechos. Va a haber en lo singular

aquello que no se repite, aquello único destacable por su particularidad

intransferible.

Popper genera una crítica fuerte al método inductivo como forma de alcanzar el

conocimiento y a los enunciados a priori. Un razonamiento inductivo no tiene validez

lógica y no puede probarse de manera empírica porque no tengo como probar que

todos los casos son iguales a partir de la observación. Plantea que el método

inductivo tiene como problema principal que no puede ser formulador de leyes

universales, no se puede generalizar algo que se ve en muchos casos, llevarlos a un

todo y el hecho de querer justificar todo conocimiento a través de la experiencia,

esta última puede admitir incoherencias que difícilmente pueden evitarse. Le da un

estatuto menos valioso a la probabilidad que Hume.

Popper, dice que el conocimiento que se obtiene a través de la inducción hay que

descartarlo. La observación nunca puede ser el punto de partida, como proponían

los neopositivistas. Para los Neopositivistas la unidad de trabajo era el enunciado,

para Popper va a ser la teoría, la teoría es lo que se antepone a todo según él. Dice
que la inducción es un mito, que no es un hecho psicológico, ni de la vida cotidiana

ni científico. En lugar de tomar al enunciado como unidad y proceder por suma de

casos, la solución que propone es la deducción. Se propone un camino inverso,

parte de lo general (la teoría) y busca un contraejemplo o un caso que me permite

falsar, desechar la teoría. Así prueba que la teoría no se puede fundar en la

observación. Para Popper el punto de partida siempre son las teorías científicas,

tomadas como sistemas no como casos. Alude al hecho de que hay elementos que

preceden a la experiencia. No vamos a los hechos sin alguna teoría. Tenemos un

problema, experimentamos y concluimos provisionalmente hasta que esa teoría sea

refutada por otra que, en la experimentación crucial, fue contrastada y perdió validez

lógica.

El método que propone para la ciencia, es el método crítico: contrastar las teorías

y quedarnos con las que superan las pruebas. La ciencia no va a consistir en la

confirmación de hipótesis sino en pruebas para ver si estas son falsables. Falsar

tiene más peso que comprobar. Encontrar un contraejemplo lleva a rechazar una

teoría y a no volver sobre ella. El mecanismo permite desechar conocimiento falso.

La ciencia avanza por la falsación. Si encuentro una teoría para la que no tengo

contraejemplos tengo que aceptarla como provisoriamente válida. Lo que le da

validez a una teoría es demostrar que puede ser falseada. La comprobación

afirmativa no tiene tanta importancia como la falsación. La ciencia avanza dejando

caer cosas falsas y no descubriendo verdades como proponían los neopositivistas.

En lugar de tomar al enunciado como unidad y proceder por suma de casos, la

solución que propone es la del método hipotético-deductivo; debe ser posible para
un sistema científico, ser refutado por la experiencia, NO confirmado (como

pretenden los neopositivistas). Dice que la unidad es la teoría, el punto de partida, es

siempre una conjetura provisional (varía en el tiempo). Se propone un camino

inverso, parte de lo general (la teoría provisoria). Un contraejemplo o un caso que

me permite falsar, desecha toda la teoría. “Un caso puede falsear una hipótesis,

pero mil no pueden comprobarla” Falsar tiene más peso que comprobar. Encontrar

un contraejemplo lleva a rechazar una teoría y a no volver sobre ella. El mecanismo

permite desechar conocimiento falso. La ciencia avanza por la falsación y la

eliminación por descarte. Si encuentro una teoría para la que no tengo

contraejemplos tengo que aceptarla como provisoriamente válida. Lo que le da

validez a una teoría es demostrar que puede ser falseada. Lo que sí es importante

es el concepto de falsación. Si consigo falsearla la descarto y jamás la vuelvo a

tomar en cuenta. La verdad está ahí y yo no puedo hacer nada con ella. Lo que

importa es eliminar las concepciones falsas.

Procedimientos de Falsación de Popper:

El utilizo lo que se llamó el método de la falsación; yo pongo a prueba una teoría

todo lo que puedo, sí esa teoría resiste todos los procedimientos que yo le aplique

para ver si la podía desmoronar, entonces yo la mantengo como verdad provisoria.

Propone pensar en la teoría como punto de partida y además propone un método

hipotético, deductivo, contrastar para verificar si algo es científico o no; consta de 4

procedimientos.

1. Primer procedimiento: Comparación lógica de las conclusiones unas con

otras. En una misma teoría yo tengo distintas conclusiones, y tengo que ver
si esas conclusiones pasan una prueba lógica, si yo no caí en alguna

contradicción en las propias conclusiones de la teoría. Afirmar una cosa y

contradecirla al mismo tiempo sería romper el principio de la no

contradicción. Veo si todas las conclusiones se relacionan de manera

adecuada, si esa etapa pasó, sí no hay un error ahí voy al siguiente

procedimiento.

2. Segundo procedimiento: El estudio de la forma lógica de la teoría: Que lo

interno de la teoría sea consistente desde el punto de vista lógico. Estudio

toda la forma lógica de la teoría en general y veo si puede ser empírica.

3. Tercer procedimiento: Comparar esta teoría con otras teorías. Los comparo

uno con otros ¿Se sostiene? ¿Es lo que ya estaba? ¿En qué lugar queda si

es esto que ya estaba? Comprobar con el conjunto de saberes que ya se

tiene. De modo de evaluar si hay un avance del conocimiento científico.

4. Cuarto procedimiento: Cotejar empíricamente las predicciones que se

puedan derivar de la teoría

El procedimiento de contrastar es deductivo. Se sostiene provisionalmente la

teoría que supera la prueba. El método crítico es aplicable a toda ciencia científica,

garantizado por la posibilidad de someter a prueba. Para Popper el punto de partida

siempre son las teorías científicas, tomadas como sistemas no como casos.

El conocimiento científico avanza por falsación:

Se hablará de verosimilitud y NO de verdad, siempre estamos ante hipótesis: Los

neopositivistas creían en el concepto de verdad, pero Popper hace una división:

verdad es diferente de verosimilitud (se acerca a la verdad). Lo que interesa para la


ciencia es la verosimilitud. Popper sostiene que es posible llegar a la verdad, pero es

inaccesible en el sentido de que el científico no tiene cómo saber que ha llegado a

ella. Por eso trabaja con el concepto de verosimilitud. Vuelve a diferir con los

neopositivistas porque estos creían que en algún momento la ciencia iba a avanzar

lo suficiente como para llegar a la verdad, que era una cuestión temporal.

Popper: La verdad está ahí y yo no puedo hacer nada con ella. Lo que importa es

eliminar las concepciones falsas. El procedimiento científico o método debe ser el

hipotético deductivo de la ciencia empírica. Las teorías se aceptan provisoriamente y

no deben ser concluyentes, plano aproximado de la conjetura, las refutamos

racionalmente, no tenemos ni existen conclusiones incuestionables.

Popper, va a rechazar el criterio positivista de verificación. La conexión entre

verificación y significado lo llevan a criticar lo que él considera que es el dogma del

significado.

El criterio de demarcación va a ser una preocupación que continúa en

Popper:

Para él no puede ser la verificación, sino la falsedad: el falsacionismo. La

actividad del científico consiste en criticar, destruir o llevar al límite las teorías que

concluye. A refutar teorías y reemplazarlas por otras. Una teoría es científica si

puede ser falsada. Todo lo que no pueda ser falseado no es científico. Si se

confirma, provisoriamente es un avance para la ciencia; si se refuta, da lugar a otra

cosa y de alguna manera también es un avance, porque se desecha conocimiento

falso. Siempre la ciencia está en construcción, nunca es concluyente.


Falsable: que se la puede refutar. que no sea nunca concluyente y definitiva.

Porque en el plano de los hechos (Hume), no estamos ante lo necesariamente

necesario.

La aproximación crítica, es el método de la ciencia empírica, es lo que asegura la

objetividad. Permanente puesta a prueba. La intersubjetividad. “Nunca podremos

justificar racionalmente nuestras teorías, pero sí podemos criticarlas

racionalmente”.

Problema del método: Popper va a decir que en el plano de los hechos estamos

en el plano de lo probable. La experiencia nos puede traer imprevistos: cambian los

hechos. Semejanzas y diferencias entre el Neopositivismo y el racionalismo crítico

de Popper: Son dos corrientes filosóficas que pueden explicarse de la mano ya que

tienen muchos puntos de encuentro y desencuentro.

El círculo de Viena se formó en el siglo XX y Popper llegó a formar parte de este,

pero rápidamente se fue ya que el método utilizado para llegar a la verdad, le

parecía disparatado. Ambos se basan en la observación y en la suma de casos

usando también razonamientos inductivos. Formulando así las leyes generales, por

observación y por la suma de casos en los que una propiedad se cumple. Ambos

asumen que la verdad existe y es accesible para los seres humanos. La diferencia

de esta verdad es el método con el cual se llega a ella y también la manera en la

cual la asumen.
SÍNTESIS

La postura epistemológica del neopositivismo la cual el criterio de demarcación

es la VERIFICABILIDAD. Mientras que la de Popper, es las FALSABILIDAD.

Racionalismo crítico, las teorías como conjeturas, la falsificación

como criterio de demarcación:

La crítica que realiza Popper al Círculo de Viena es que el conocimiento de la

ciencia empírica deriva de un proceso de inducción. Es decir, que a partir de la

experiencia se llega a conclusiones; visto de otra manera, por medio de enunciados

singulares se llega a enunciados universales. El problema que Popper identifica de

esto, es que esas conclusiones pueden resultar falsas en cualquier momento. Dado

que solo sabemos que tales conclusiones son verdaderas por la experiencia, y un

día nos podemos dar cuenta de que son falsas. Para él, las inferencias inductivas

son inferencias probables en vez de verdaderas como supone el Círculo de Viena.

Popper tampoco está de acuerdo con el criterio de demarcación formulado por los

integrantes del Círculo de Viena: la demarcación fundada en la verificabilidad de un

enunciado; para él, el criterio de demarcación que hay que adoptar es el de la

falsabilidad de los enunciados. Es necesario refutar una idea y/o teoría mediante un

contraejemplo, si la teoría no puede ser refutada es corroborada, demuestra su

robustez. La falsación para Popper es también el medio por el cual la ciencia

avanza, la ciencia avanza eliminando los conocimientos que son probados como

falsos y no por el que verificar los conocimientos, además de que es imposible

afirmar con toda certeza que algo es verdadero y que será así por toda la eternidad.
El racionalismo crítico de Popper hace ruptura con el positivismo por

criticar:

1. La idea de que la investigación científica parte de una observación sin


teorías previas.
2. El criterio para demarcar o distinguir qué es conocimiento científico y que
no lo es, no es la confirmación inductiva, como decía el neopositivismo,
sino que es la falsación.
3. Mientras que el neopositivismo jerarquiza a la inducción y va de la mano
con la confirmación inductiva; Popper prefiere un método deductivo: el
método hipotético - deductivo.

THOMAS KUNH

El relativismo epistemológico y la noción de paradigma.

Thomas Kunh (1922-1996) fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador

estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía

y la sociología científica en la década de 1060.

Thomas Kuhn estudia el conocimiento a través de una epistemología discontinua,

es decir, no está de acuerdo con el avance lineal de tiempo, sino que concibe un

desarrollo histórico del conocimiento discontinuo, con rupturas y saltos. Niega la

existencia de teorías que son sustituidas por otras, sino que propone el concepto de

paradigmas que existen a lo largo de períodos científicos. Kuhn propone de esta

manera una visión historicista y social del conocimiento. Intenta mejorar y corregir el

pensamiento de Karl Popper. Adopta un punto de vista historicista. No se preocupa

de cómo se produce singularmente el conocimiento científico, ni de cómo se valida,


sino lo que hace es una historia de la ciencia. Su punto de vista no es normativo sino

descriptivo de lo que la ciencia es. Quería hacer una historia del pensamiento

científico. Con él se inauguran en la epistemología, los puntos de vista historicistas.

No describe cómo debería ser la ciencia (en eso se aparta de los neopositivistas e

incluso de Popper), sino que se ocupa de lo que la ciencia es, de describir la ciencia

tal cual ocurre. Para eso utiliza la historia como fundamento. La historia cumple una

función dentro de la epistemología y no una colección de datos. Se da un cambio en

la perspectiva epistemológica, se le da relevancia a factores sociales, psicológicos,

culturales de un paradigma.

Relativismo: Entender el paradigma dentro de su contexto histórico.

- Cada paradigma presenta una nueva visión del mundo.

- Cada paradigma abre un campo de problemas o de enigmas que serán

resueltos por los científicos.

La ciencia es una constelación de hechos, teorías y métodos, que teniendo o no

buenos resultados, se ha esforzado en contribuir con uno u otro elemento a esa

constelación particular. La historia normal de la ciencia se convierte en una disciplina

que relata y registra esos incrementos sucesivos. El historiador tiene dos tareas

fundamentales: la primera es establecer en qué momento fue inventado y

descubierto cada hecho, ley o teoría científica contemporánea. Por otra parte, debe

descubrir el conjunto de errores y mitos que impidieron la acumulación más rápida

de información.

Ciencia discontinua: Para Kuhn, la evolución de la ciencia no es progresiva y


acumulativa. Hay discontinuidades, quiebres por revoluciones científicas. Son

rupturas. La ciencia para Kuhn avanza por saltos, rupturas o por lo que él llamó

revoluciones. Vio que en épocas muy antiguas no existía la ciencia, pero había

algunas explicaciones del mundo de origen mítico. No eran racionales, por eso lo

definió como pre-ciencia.

Kuhn discrimina cuatro etapas en la ciencia, estas últimas dan pasado a una

epistemología discontinua en la cual un paradigma puede ser sustituido por otro. El

hombre intentaba encontrar explicaciones del mundo, y en su nivel de conocimiento,

las encontraba en el orden mítico, por lo que Kuhn plantea en primer lugar una

etapa/momento precientífico en la cual no hay un predominio de un paradigma sobre

otro, sino que varios coexisten, no hay una organización de los saberes sino

cosmovisiones en pugna. Según Kuhn, la falta de un paradigma estrechamente

definido en la ciencia, muestra una falta de madurez en el desarrollo de cualquier

campo científico. De esta manera, es que podemos afirmar que desde la Antigüedad

hasta el siglo XVII nos encontramos ante una etapa pre científica en la cual no

existía una opinión única generalmente aceptada. En lugar de ello, existían escuelas

y sub escuelas competidoras sobre la cosmovisión. No es posible denominar a este

período ciencia debido a que no tienen un caudal común de creencias, métodos o

prácticas que guíen la investigación; cada autor se veía responsable en la creación

de su propio método de experimentación. El hombre fue evolucionando hasta que

primó la racionalidad. Kuhn, dice que el hombre desde que es hombre intentó

explicar el mundo y los fenómenos de la naturaleza y las cosas que lo rodeaban. En

un principio atribuía las cosas que no entendía a causas sobrenaturales. En un

determinado momento el hombre empieza a ver que había explicaciones de otro


orden y empezó a dominar la racionalidad. Las explicaciones del mundo se

empezaron a articular en un paradigma, y ahí se creó la segunda etapa/momento,

llamada la ciencia normal. En un momento cuando empezó a predominar la

racionalidad surge la ciencia normal. Es decir, un conjunto de científicos, a los que él

llamó comunidad científica, que se agrupan en torno a un paradigma. Y un

paradigma es la ciencia que practican un conjunto de científicos en momentos de

ciencia normal. Es preciso para el desarrollo de un paradigma en la etapa de ciencia

normal que de las teorías encontradas en la etapa precientífica se elija una que será

la comúnmente aceptada.

• La ciencia normal es una comunidad científica que se agrupa en torno a un

paradigma.

“(..)” ciencia normal” significa investigación basada firmemente en una o más

realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica

particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica

posterior”. En otras palabras: Una o más realizaciones científicas pasadas que

alguna comunidad científica reconoce durante cierto tiempo cómo fundamento para

su práctica posterior.

• Un paradigma es la ciencia normal que practica una comunidad científica.

“Considero a éstos (los paradigmas) como realizaciones científicas

universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de

problemas y soluciones a una comunidad científica”. Al implantarse dentro de la


comunidad científica, deja cuestiones sin resolver que darán pie a investigaciones

posteriores.

• Una comunidad científica es un grupo de científicos que trabaja en torno a

un paradigma. Concepto de matriz disciplinaria.

Caracterizaciones de un paradigma: Dentro de un paradigma hay teorías y

leyes de la ciencia aceptadas hasta el momento, hay preguntas por resolver y hay

un formato dominante de cómo se hace ciencia. Kuhn dijo que un paradigma es una

visión del mundo. Está lleno de cosas que no se pueden explicar, los científicos las

desestiman. Vuelven a la ciencia normal y toman las cosas que no pueden explicar,

por la vía del error. Llega un momento en que los errores empiezan a ser más

grandes y ya los científicos no los pueden desestimar, toman el estatuto de

anomalías. Cuando hay una acumulación de anomalías el paradigma se rompe y la

ciencia entra en crisis. Cuando se rompe el paradigma se rompe la ciencia normal y

ésta entra en crisis, se intenta explicar las anomalías, pero no se puede nunca

desde el mismo paradigma (porque en ese paradigma no era posible, por algo se

rompió). Empieza a haber explicaciones que no son compartidas por todos y la

ciencia sigue en crisis. Hay una de esas explicaciones que empieza a agrupar a más

científicos hasta que se forma un nuevo paradigma que se ubica en otro momento

de la ciencia normal. En otras palabras: Una crisis se da a partir de una serie de

anomalías conducidas por la ciencia normal, ante una dificultad de la escuela de

interpretación de la ciencia normal para analizar el paradigma. No es posible corregir

las anomalías desde la ciencia normal, es necesario un suceso relativamente

repentino y no estructurado, cómo el cambio de forma, para superar la crisis.


Aquellos asuntos que la ciencia normal deja sin resolver, es tomado como anomalía

o ejemplo contrario para el autor que culmina en una revolución científica, es decir,

una cuarta etapa de ciencia extraordinaria. La crisis del paradigma es inaplazable e

imposible de evitar, ni siquiera los mayores éxitos pasados pueden hacerlo. Ahí

avanza la ciencia, por rupturas, saltos, revoluciones. Allí se cumplió una revolución

científica: el pasaje de ciencia normal, ciencia en crisis y nueva ciencia normal con

un nuevo paradigma. El surgimiento del paradigma influye en la práctica del campo

del cual se está estudiando; la reunión de datos y hechos y la formulación de teorías

se convierten en actividades dirigidas por un paradigma.

La aparición de un nuevo paradigma no es aceptada debido a su explicación

exhaustiva de los hechos. En contraposición y en concordancia con el concepto de

paradigma plantea enigmas propios de la ciencia normal que son los que

alimentarán las investigaciones posteriores posibilitando un conocimiento más

amplio. Todas estas formas de investigar son consensuadas por una comunidad

científica que las ratifica y termina excluyendo a todo aquel que no pueda adaptarse

a estas formas. Se forman sociedades.

Resulta importante la aparición de un paradigma dado que sino no existe una

distinción entre los hechos que pudieran ser pertinentes para el desarrollo de una

ciencia o no. Al adentrarnos a una etapa donde existe el paradigma, necesariamente

existe la ciencia cómo tal. De esta manera, nunca se retorna a la etapa precientífica.

O bien se reemplaza un paradigma con otro o se niega la ciencia en su totalidad al

negar un paradigma.
En síntesis, el paradigma genera reglas y normas para la práctica científica que

es una etapa previa para el desarrollo de la ciencia normal, pero a su vez el

conocimiento en un paradigma no es acabado, hay cuestiones sin resolver que se

plantean y discuten enmarcados en este.

Kuhn se dedicó en un primer momento al estudio de la Historia de la ciencia y fue

a partir de ella de donde surgieron diversas cuestiones que demuestran un contraste

entre dos concepciones de la ciencia: la formalista y la historicista. En el 520

predominaba el modelo de ciencia formalista, planteado y promovido por el Círculo

de Viena.

Thomas Kuhn se atreve a desafiarlo proponiendo dos conceptos distintos de

ciencia a partir de sus estudios.

• Ciencia formalista: una actividad por completo racional y controlada.

• Ciencia historicista: la ciencia es entendida como una actividad concreta,

que se viene dando a lo largo de los siglos, y que en cada época histórica

tiene características y particularidades propias.

Kuhn planteó que la ciencia se desarrolla en fases:

Etapa: pre-paradigmática: Hay saberes desorganizados previos a un paradigma.

Expansión de escuelas con sus propios problemas, teorías y métodos. No hay

acuerdo en la comunidad científica, hay escuelas separadas, lenguajes propios que

opinan.
Etapa de establecimiento de un nuevo paradigma. Etapa de Ciencia Normal:

Establecer un marco bajo el cual se analizan los problemas y se trata de resolverlos.

El objetivo es aclarar los fallos en el paradigma. Hay una ciencia ya consolidada, por

eso se establece el primer paradigma.

Se da el proceso científico de investigación. Hay un total acuerdo entre los

integrantes de la comunidad científica. Profundizan su investigación en resolver

problemas y obtienen resultados acumulativos. Los científicos están muy poco

abiertos a críticas, más bien, están dedicados en realizar los supuestos del

paradigma. Comienzan a surgir contraejemplos; anomalías que no pueden ser

explicadas.

Etapa de Crisis; Ciencia extraordinaria. Ciencia madura:

- Inestabilidad, creatividad. Anomalías postergadas sin respuestas.

- Se da cuando se acumulan los nuevos paradigmas; las anomalías, y se

genera una crisis, provocando que el paradigma se quiebre.

- En esta etapa la comunidad científica está dispuesta a cuestionar los

supuestos del paradigma.

- Hay grupos que se aferran al paradigma inestable. Mientras que hay otro

grupo que recibe al paradigma nuevo, con planteamientos alternativos: son

un grupo más revolucionario.

- Se produce una competencia, una lucha entre ambos grupos.

En la cuarta etapa del desarrollo de la ciencia Revolución Científica y

establecimiento de un nuevo paradigma: Se da la sustitución del paradigma anterior


por uno nuevo. No se piensa en la posibilidad de superar o no al paradigma anterior

(inconmensurabilidad). Tras la revolución científica el ciclo se vuelve a repetir. El

paradigma presupone un mundo subdividido de manera conceptual y perceptual que

a partir de la revolución es modificado. Los cambios de percepción no son

atestiguados por los propios científicos, pero son fundamentales en el cambio de

paradigma. Los cambios de percepción científica ocurren en conjunto con el cambio

de paradigma. A partir de la revolución científica, se da un cambio de visión por lo

que genera una gran desorientación y crisis personal. Ante la observación de un

mismo fenómeno, podemos diferenciar dos formas de comprenderlo, una previa a la

revolución y otra posterior.

El cambio en la percepción científica implica una gran cantidad de nuevos

descubrimientos a partir de una nueva visión. El paradigma modifica gran parte de la

experiencia previa. A partir de su determinación es que se debe comenzar una

búsqueda de un lenguaje operacional en el cual se inscriban las prácticas y

metodologías nuevas que reemplazarán a las del paradigma anterior. Es preciso

hablar de cambio de paradigma cuando se genera un cambio en las técnicas,

metodologías e instrumentos utilizados. Muchas veces el utilizar la antigua

instrumental en las nuevas funciones puede dar cambios distintos.

Para Kuhn, la verdad es intra paradigmática, es decir, la verdad se puede pensar

a la interna del paradigma, la verdad es siempre relativa a un paradigma. Habla de la

inconmensurabilidad de los paradigmas: un paradigma no es ni mejor ni peor que

otro, es distinto y da respuesta a otros problemas que en el paradigma anterior ni

siquiera podían ser pensados. No se pueden medir entre sí, no se pueden comparar.
No es que no sean compatibles, sino que hablan en base a un lenguaje distinto.

Debe existir una interpretación entre ellos. En la década del 70 deja de lado el

concepto de paradigma, porque éste toma una concepción de generalidad en la

sociología y prefiere abordarlo desde la epistemología, entonces lo sustituye por el

concepto de matriz disciplinaria. Matriz: la formación del científico.

En una matriz disciplinaria hay 4 elementos:

1. Generalizaciones simbólicas: leyes, teorías, conocimientos obtenidos hasta

el momento, lo que es formalizable, las técnicas y los procedimientos

lógico-matemáticos, las definiciones.

2. Partes metafísicas: compromisos metafísicos que asume el científico, por

ejemplo, compromisos ontológicos, con entidades del mundo, creencias en

modelos particulares que guían una investigación, entes del mundo.

3. Valores axiológicos: que son compartidos por toda la comunidad, la ética

de la investigación (los procedimientos que se pueden usar o no).

4. Ejemplares: situaciones ejemplares. Modelos a seguir. Estructuras de tipo

problema y solución.

- Los métodos y teorías dependen de cada paradigma.

- Se da el quiebre de una ciencia idealizada.

- Entender cada paradigma en su contexto histórico.

Kuhn, es de los primeros que introduce la dimensión axiológica y metafísica en la

ciencia. Hay dos momentos de construcción de conocimiento: un momento de

validación individual, donde cada científico se posiciona, descubre y avanza y un

momento consensual donde eso pasa a ser compartido por la comunidad científica.
Para Kuhn, el conocimiento es, en última instancia, consensual. Cuando pasa la

barrera de lo individual y llega a lo compartido adquiere el estatuto de conocimiento.

Cómo consideran la metafísica los neopositivistas (es un sin sentido, son

pseudoproposiciones), Kuhn (es parte de la ciencia porque la matriz disciplinaria

tiene compromisos ontológicos) y Popper diría que la metafísica no es algo

científico, es de otro orden. El acercamiento de Kuhn es histórico, contextualizado,

considera los fenómenos comunitarios y sociólogos del quehacer real de los

científicos que investigan. Mientras, la interpretación de Popper, es claramente de un

filósofo de la ciencia; formalista, lógica, que se aboca a la lógica interna y no externa

de la ciencia. Internas: historias de la ciencia basadas en sus descubrimientos,

teorías, postulados, etc.

Lógica formal, falsacionismo, positivismo, neopositivismo. (Popper)

Externas: Contexto histórico como influencia del quehacer científico, problemas

tecnológicos y económicos. (Kuhn)

Contexto de descubrimientos: El cómo investigan en el campo los científicos

para descubrir conocimientos y resolver problemas.

Contexto de justificación: Se ocupa de la lógica de la ciencia y como está

justifica un saber científicamente válido. Mientras Kuhn se centra en el contexto de

descubrimiento, Popper se centra en el contexto de justificación. (Hans

Reichenbach, Círculo de Viena).


PAUL FEYERABEND

Cómo defender a la sociedad de la ciencia.

Paul Karl Feyerabend fue un filósofo de la ciencia que a lo largo de su vida

experimentó una evolución constante en su pensamiento, siempre con un alto grado

de anarquismo y sentido crítico que lo llevaron a postular el anarquismo

epistemológico (Su rama filosófica). Es uno de los dos autores de la tesis de la

inconmensurabilidad. (Contexto: 1924 - 1994.) Feyerabend fue uno de los últimos

discípulos de Popper (al cual lo enfrenta) y el falsacionismo. Su anti inductivismo o

anarquismo epistemológico lo que quiere decir es que no existe un método único en

la ciencia. Hay diferentes maneras de abordar un determinado problema y tratar de

resolverlo de forma inductivista (prueba y error), pero también ha habido grandes

avances científicos por el método contrario, que es el anti inductivismo. Con esto lo

que Feyerabend intenta explicar, es que en el método científico hay también suerte,

azar, errores, ideología de los investigadores, etc.

Feyerabend considera que la ciencia no posee un método propio, niega la

existencia de un método científico. Esta idea es muy poco ortodoxa teniendo en

cuenta que la ciencia suele ser definida precisamente a partir de un concepto de un

método de la ciencia. Afirmar que la ciencia no tiene un método significa que los

científicos saben hacer su trabajo porque tienen conocimientos científicos, pero no

porque utilicen un método considerado como el método de la ciencia.

Esta visión tiene un precio a pagar, si la ciencia no posee un método que

diferencie la ciencia de lo que es, tampoco podemos afirmar que la ciencia sea un

conocimiento superior a las disciplinas no científicas. Siempre se consideraba que la


ciencia era superior a las otras disciplinas de conocimiento porque la ciencia a

diferencia de otras posee un método. Feyerabend niega la existencia de un método

adecuado para la ciencia, por lo cual esta superioridad de la ciencia no existe.

El conocimiento científico no es superior a otros tipos de conocimientos, no hay

un método para la ciencia, el científico obtiene conocimiento no por el método, sino

porque tienen conocimiento científico. El conocimiento científico no es sagrado, hay

conocimientos que pueden tener consecuencias negativas y deben ser evaluados

por comités de ciudadanos capacitados, pero que no sean científicos. Él dice que si

se mira cómo se hace la ciencia, hay muchas variables, teorías, trozos de teorías,

interpretaciones y, cada una de esas solamente tiene datos que fueron cortados en

pos de esas teorías nada más. La ciencia no tiene método propio, no hay un método

adecuado para la ciencia, sino que hay muchos métodos y se deben aplicar en

determinadas circunstancias, con determinados fenómenos, pero propone la contra

inducción. No hay una única lógica, hay muchas y todas son viables, pero van a

depender del contexto y características de cómo y dónde usarlas, la ciencia no es un

saber separado de otros saberes con su lógica propia, sino que tiene que ser

evaluada desde el contexto social por comités independientes.

Avance de la ciencia: Hay progreso, pero no es lineal, este progreso de la

ciencia se da debido a todas las teorías alternativas que hay, las revoluciones, los

cambios en los métodos y las innovaciones que se hacen, debido a la pelea de

teorías que hubo, hay y habrá.


Importancia del método: Es importante que se proceda contra inductivamente,

que se propongan nuevas teorías que sean contrarias a la teoría global, ya que de

esta forma la teoría global se ve forzada a mejorar, se ve forzada a aumentar sus

esfuerzos y eso siempre es bueno. También dice que la teoría global puede utilizar

hipótesis temporales para salvarse, ya que en sus comienzos es posible que no

tenga muchos recursos. (Conjeturas, teorías, hipótesis, teorías globales).

Feyerabend plantea que los científicos usan el método inductivista, pero dejan de

lado la complejidad de la realidad y esta complejidad requiere un pluralismo del

método y también cierto grado de perspectivismo que se abordan de diferentes

puntos de vista para encontrar diferentes soluciones. A esto, se le acerca el

concepto de inconmensurabilidad de Kuhn (acá habla de los paradigmas).

Feyerabend desarrolla el concepto de autoritarismo científico la cual propone que la

ciencia es básicamente la ideología de la sociedad moderna, estas sociedades han

aceptado tomar a la ciencia o el método científico como su principal criterio de

validez esto se ha convertido en un auténtico dogma.

Feyerabend propone separar el estado y las ciencias para tener una sociedad

más plural. Con esto lo que está explicando es que la ciencia no puede ser el

discurso único o la única forma de conocimiento válida del ser humano. No hay una

verdad, pero es productivo para el avance de la ciencia que se rivalicen teorías, que

se proceda contra inductivamente ya que eso obliga a las teorías globales a que se

mejoren. Muchas fuentes de conocimiento, cualquiera de ellas puede ser posible.

Feyerabend plantea que la ciencia es la mejor técnica que tenemos para resolver
determinados problemas, pero para nada es la verdad. Siempre se parte de un

supuesto, pero esos supuestos pueden ser muchos y según desde donde partimos,

cuáles eran los datos que recopilemos, ya que esos datos son relevantes para

nuestra hipótesis, pero no para todas las hipótesis que existen. La ciencia no es un

saber separado de las otras disciplinas y con su lógica propia.

Crítica al método; Crítica a la ideología de la ciencia :

Feyerabend, señala que un porcentaje significativo de las investigaciones

científicas que logran resultados exitosos, no se han desarrollado siguiendo un

método racional y estructurado. Analiza en detalle los argumentos que utilizó Galileo

para defender la revolución copernicana en el campo de la física, y llega a la

conclusión que hizo trampa. Señala que el racionalismo debe ser sustituido por el

anarquismo en la teoría del conocimiento. Con la ciencia no lo podemos conocer

todo, pero si juntamos fuerzas con las demás corrientes ampliaremos las fronteras

del conocimiento.

Popper en su libro “Racionalismo crítico”, hace un esfuerzo para realizar un

procedimiento basado en el método científico, que indica los lineamientos de una

investigación de corte científica.

Feyerabend refuta que el progreso intelectual sólo puede lograrse colocando el

acento en la creatividad e innovación, en los anhelos, sueños y expectativas del

científico, más que en el método y la autoridad que posee la ciencia. En este libro

"Tratado contra el método" se critica duramente la lógica del método científico

racionalista, fundamentándose en una investigación científica. Feyerabend pretende


persuadir a los lectores afirmando que la ciencia es esencialmente anarquista,

señalando que el anarquismo teórico es más humano y más apropiado para

estimular el progreso, que los métodos que buscan una ley o el orden. Quedando

demostrado al examinar episodios históricos, siendo el único principio que no

prohíbe el progreso, el todo sirve o el todo vale. Feyerabend instaura el concepto del

“todo vale” el cual, es el poderoso motor del progreso porque se traduce en un

cambio y proliferación de los métodos aumentando el poder de adaptación de la

ciencia y resultando como condición indispensable de su progreso. Otra idea que

aborda Paul, es el principio de inconmensurabilidad, el cual señala que no es posible

establecer relaciones y comparaciones entre diversas teorías científicas y es

ubicada en el terreno semántico. La inconmensurabilidad impide una sucesión de

teorías. El tratado contra el método sostiene tres tesis: sistemas de pensamiento;

percepción y pensamiento individual, puntos de vista sobre materias básicas.

En lugar de inferir hipótesis y leyes inductivamente a partir de las observaciones

contrastadas, el científico progresista actúa a la inversa. Se induce también, la idea

de que uno de los problemas de la ciencia es saber cuál es su esencia y definir esta

posición, afirmando que por esto no debe existir un método único que la investigue,

sino varios que aporten a su desarrollo. Siendo primordial que se logre el objetivo,

no importando si se siguen los procedimientos estructurados del método científico.

Se manifiesta además que los anarquistas profesionales se oponen a cualquier

restricción que no permita al individuo desarrollarse libremente, lejos de acatar leyes

u obligaciones. Pero que acatan ciertos criterios que científicos y lógicos impongan a

su investigación.
SÍNTESIS

En síntesis, si alguien quiere hacer una contribución a la física, por ejemplo, no

necesita estar familiarizado con las metodologías contemporáneas de la ciencia, lo

que necesita es estar familiarizado con una cierta física. No le será suficiente seguir

simplemente sus caprichos e inclinaciones de forma desordenada. No se trata de

que, en la ciencia, todo valga en un sentido ilimitado. La ciencia se puede comparar

a la religión medieval (siglos V - XV), donde las autoridades eclesiásticas imponían

las doctrinas y normas a los feligreses y estos últimos no podían indagar, estudiar o

rebatir otros temas que no se abordaban por el clero. En la ciencia ocurrió lo mismo,

los científicos se tuvieron que acomodarse a las leyes, teorías que regían a la

ciencia; además tuvieron que imponerse y ser valientes a una sociedad

conservadora que no permitía ningún cambio en los principios científicos. Si estos

últimos no hubiesen tenido la pasión y el temple probablemente muchos de los

grandes avances científicos que hoy conocemos estarían en el anonimato.

MICHEL FOUCAULT

— ¿Que es la psicología? —Le diré que no creo que haya que intentar definir la

psicología como ciencia, sino tal vez como forma cultural, inscrita en toda una serie

de fenómenos que la cultura occidental ha vivido desde hace mucho, y en los cuales

pudieron originarse cosas como la confesión, como la casuística, como los diálogos,

discursos, razonamientos que se desplegaban en algunos ámbitos durante la Edad

Media, las cortes de amor, e incluso en los salones refinados del siglo XVII.

— ¿Hay relaciones interiores o exteriores entre la psicología como forma cultural

y la filosofía como forma cultural? ¿es la filosofía una forma cultural?


— Usted hace dos preguntas: 1.; ¿La filosofía es una forma cultural? — Le diré

que no soy muy filosofo, de modo que no estoy demasiado bien situado para

saberlo. Creo que ese es el gran problema en que nos debatimos hoy en día; tal vez

la filosofía sea, en efecto, la forma cultural más general en la cual podamos

reflexionar sobre lo que es Occidente. 2. A hora bien, ¿cuáles son las relaciones

entre la psicología como forma cultural y la filosofía? En este caso creo que nos

encontramos en un punto del conflicto que desde hace ciento cincuenta años opone

a los filósofos y los psicólogos, un problem ha reactivado actualmente por todas las

cuestiones que giran en torno de la reforma de la enseñanza. Creo que podemos

decir lo siguiente: ante todo que, en efecto, la psicología, y por su intermedio las

ciencias humanas mantienen desde el siglo XIX una relación muy intrincada con la

filosofía. (¿Como pudo concebirse ese entrelazamiento de la filosofía y las ciencias

humanas? Podemos decirnos que en el mundo occidental la filosofía, a ciegas, y de

algún modo en el vacío, la oscuridad, la noche de su propia conciencia y de sus

métodos, habrá circunscrito un dominio, el dominio al que se daba el nombre de

“alma” o “pensamiento” y que ahora sirve de herencia para las ciencias humanas

que tienen que explotarlo de manera clara, lucida y positiva. De forma tal que las

ciencias humanas ocuparían de pleno derecho ese dominio un poco vago que la

filosofía, tras señalarlo, había dejado baldío. Eso es lo que podríamos responder.

Creo que es lo que dirían de bastante buena gana las personas a quienes podemos

ver como defensoras de las ciencias humanas, las personas que consideran que la

vieja (tarea filosófica nacida en Occidente con el pensamiento griego debe

retomarse ahora con los instrumentos de esas ciencias. No veo que de ese modo se

delimite con exactitud el problema; me parece que una manera semejante de

analizar las cosas está ligada, sin duda, a una perspectiva filosófica que es el
positivismo. También podría decirse otra cosa, lo contrario: que el hecho de que,

desde el siglo XIX, haya sido posible algo así como una antropología quizás forme

parte del destino de la filosofía occidental. Cuando digo antropología no pretendo

referirme a la ciencia específica a la que damos ese nombre, y que es el estudio de

las culturas exteriores a la nuestra; por antropología entiendo la estructura

propiamente filosófica en virtud de la cual todos los problemas de la filosofía se

sitúan ahora dentro de un dominio que podemos llamar el de la finitud humana. En la

medida en que ya solo se puede filosofar sobre el hombre en cuanto es un homo

natura, e incluso en cuanto es un ser finito, (¿no será toda filosofía, en el fondo, un a

antropología? La filosofía se convierte entonces en la forma cultural dentro de la cual

son posibles todas las ciencias del hombre en general. esto es lo que podría decirse;

algo que seria, si se quiere, el análisis inverso del que esboce hace un momento, y

que recuperaría entonces para el gran destino de la filosofía occidental a las ciencias

humanas, como un momento atrás podíamos recuperar la filosofía a modo de

programa vacío de lo que deben ser esas ciencias. Tal es el intrincamiento, y quizá

sea eso lo que tenemos que pensar a la vez aquí y ahora, donde nos encontramos,

y, en general, en los años venideros.

— Usted dijo, en la primera perspectiva, que la filosofía se concebía en suma

como la disciplina que prescribía su dominio a una ciencia positiva que, a

continuación, se ocupaba de su dilucidación concreta. Desde ese punto de vista,

¿qué es lo que puede garantizar la especificidad de la psicología respecto de los

otros tipos de investigación? ¿Puede y pretende el positivismo garantizar, por sus

propios medios, esa especificidad?


—Y bien, en una época en que las ciencias humanas recibían su problemática, su

dominio y sus conceptos de una filosofía que era, a grandes rasgos, la del siglo

XVIII, creo que la psicología podía definirse ya fuese como ciencia, digamos, del

alma, ya como ciencia de la conciencia, ya como ciencia del individuo. En esa

medida, m e parece que la separación respecto de las otras ciencias humanas que

existían por entonces, y que ya era posible, podía hacerse de manera bastante

clara: se podía oponer la psicología a las ciencias del orden fisiológico, como se

opone el alma al cuerpo; se la podía oponer a la sociología, como se opone el

individuo a la colectividad o el grupo, ¿y si se define la psicología como la ciencia de

la conciencia, que se la va a oponer? Así, en el caso de una época que en líneas

generales se extiende de S Schopenhauer a Nietzsche, diríamos que la psicología

se opone a la filosofía como la conciencia se opone al inconsciente. Creo por otra

parte que la reorganización y el nuevo recorte de las ciencias humanas se

produjeron justamente en torno de la dilucidación de lo que es el inconsciente, es

decir, sobre todo alrededor de Freud, y esa definición positiva, heredada del siglo

XVIII, de la psicología como ciencia de la conciencia y del individuo ya no puede ser

valida una vez que se toma en cuenta la existencia de Freud.

— Situémonos ahora en la otra perspectiva la problemática del inconsciente, que

a su entender es el principio de la reestructuración del dominio de las ciencias

humanas, ¿qué sentido le atribuye cuando se ve a las ciencias humanas como un

momento del destino de la filosofía occidental?

—Este problem a del inconsciente es en realidad más difícil, porque en apariencia


puede decirse que el psicoanálisis es una forma de psicología que se agrega a la

psicología de la conciencia, que duplica la psicología de la conciencia con un estrato

complementario que sería el del inconsciente. Y de hecho, enseguida se advirtió que

el descubrimiento del inconsciente acarreaba al mismo tiempo un montón de

problemas que ya no incumbían, precisamente, al individuo o al alma opuesta al

cuerpo; antes bien, se devolvía al interior de la problemática propiamente psicológica

aquello que, hasta ese momento, estaba excluido de ella, fuera en calidad de

fisiología -y así se reintroducía el problem a del cuerpo - o de sociología, y se

reintroducía el problema del individuo, con su medio,-su grupo de pertenencia, la

sociedad en la que está inmerso, la cultura en la que él y sus ancestros no han

dejado de pensar. Con ello, el mero descubrimiento del inconsciente no es una

adición de dominios, no es una extensión de la psicología: es en realidad la

confiscación, por parte de esta, de la mayoría de los dominios que abarcaban las

ciencias humanas, de tal modo que puede decirse que a partir de Freud todas las

ciencias humanas se convirtieron, de una manera u otra, en ciencias de la psique. Y

el viejo realismo a la manera de Durkheim, que pensaba la sociedad como una

sustancia opuesta al individuo, considerado a su vez como una especie de sustancia

integrada dentro de la sociedad, ese viejo realismo, digo, me parece ahora

impensable. De igual modo, la vieja distinción, la vieja oposición del alma y el

cuerpo, valida aun para la psicofisiología del siglo XIX, ya no existe más, ahora que

sabemos que nuestro cuerpo forma parte de nuestra psique o de la experiencia, a la

vez consciente e inconsciente, a la que se dirige la psicología, de suerte tal que, en

el fondo, ahora ya no queda más que la psicología.


— Esa reestructuración que lleva a una especie de totalitarismo psicológico se

efectúa en torno del alma — retomo su expresión — del descubrimiento del

inconsciente. Ahora bien, la palabra “descubrimiento” está ligada en general a un

contexto científico. ¿Como entiende usted, entonces, el descubrimiento del

inconsciente? ¿De qué tipo de descubrimiento se trata?

— Bien, el inconsciente fue literalmente descubierto por Freud como una cosa; él

lo percibió como una serie de mecanismos que existían a la vez en el hombre en

general y en uno u otro hombre en particular. ¿Condenó Freud con ello a la

psicología a una cosificación radical, contra la cual no dejo de reaccionar toda la

historia de la psicología moderna, hasta Merleau-Ponty y los pensadores

contemporáneos? Es posible, pero tal vez la condición de posibilidad de la

psicología fue justamente ese horizonte absoluto de cosas, aunque fuera en calidad

de crítica. Pero, por otro lado, para Freud el inconsciente tiene una estructura de

lenguaje; no hay que olvidar, sin embargo, que Freud es un exegeta y no un

semiólogo, un intérprete y no un gramático. En síntesis, su problem a no es un

problem a de lingüística, es un problem a de desciframiento. A hora bien, ¿qué es

interpretar, que es tratar un lenguaje no en cuanto lingüista sino en cuanto exégeta,

en cuanto hermeneuta, como no sea precisamente admitir que hay u n a suerte de

grafiá absoluta que tendremos que descubrir en su materialidad misma, a la cual

debemos reconocer como una materialidad significante -segundo descubrimiento-,

para descubrir luego lo que quiere decir -tercer descubrimiento - y, cuarto y último,

descubrir conforme a que leyes esos signos quieren decir lo que quieren decir? En

ese momento, y solo en ese momento, nos topamos con el estrato de la semióloga,
vale decir, los problemas de la metáfora y la metonimia, los procedimientos mediante

los cuales un conjunto de signos está en condiciones de poder decir algo. Pero ese

cuarto descubrimiento solo ocupa el cuarto lugar en relación con otros tres mucho

más decisivos, y esos tres primeros son el descubrimiento de algo que esta alii,

delante de nosotros, el descubrimiento de un texto por interpretar, el descubrimiento

de una especie de suelo absoluto para una hermenéutica posible.

— Los especialistas en el desciframiento de textos distinguen desciframiento y

decodificación: el primero consiste en descifrar un texto cuya clave poseemos, y la

segunda, un texto del que desconocemos la clave, la estructura misma del mensaje.

¿Los métodos psicológicos serian del orden del desciframiento o de la

decodificación?

— Yo diría que son del orden de la decodificación, y pese a ello no del todo,

porque también en este caso desciframiento y decodificación son conceptos que los

lingüistas definieron en esencia para poder recuperar aquello que, en mi opinión, es

irrecuperable para cualquier lingüística, es decir, la hermenéutica, la interpretación.

En fin, admitamos, si le parece, la noción de decodificación; le diré que Freud

decodifica, esto es, reconoce que hay un mensaje y no sabe que quiere decir, no

sabe conforme a qué leyes los signos pueden querer decir Io que quieren decir. Es

preciso, por tanto, que descubra de una sola vez lo que quiere decir el mensaje y las

leyes en virtud de las cuales el mensaje quiere decir lo que quiere decir. En otras

palabras, es preciso que el inconsciente contenga no solo lo que dice sino la clave

de lo que dice. Y es por eso, además, que el psicoanálisis, la experiencia del

psicoanálisis y el lenguaje psicoanalítico siempre apasionaron a la literatura. Hay


una especie de fascinación de la literatura contemporánea, no solo por el

psicoanálisis, sino por todos los fenómenos que participan en la locura. En efecto,

¿Qué es esta ahora, en el mundo contemporáneo, si no un mensaje, en fin,

lenguaje, signos de los que en verdad se espera, porque sin ello la cosa sería

demasiado espantosa, que quieran decir algo; signos de los que no se sabe que

quieren decir ni como lo dicen? Y, por consiguiente, hay que tratar la locura como un

mensaje que tendría en sí mismo su clave. Es lo que hace Freud delante de un

síntoma histérico, y lo que hace la gente que ahora procura abordar el problema de

la psicosis. Y después de todo, ¿qué otra cosa es la literatura más que un lenguaje

determinado del que sabemos a las claras que no dice lo que dice, puesto que, si la

literatura quisiera decir lo que dice, se limitaría a decir: “La marquesa salió a las

cinco”? Bien sabemos que no dice eso; por tanto, sabemos que es un lenguaje

secundario, replegado sobre sí mismo, que quiere decir otra cosa y no lo que dice.

No sabemos cuál es ese otro lenguaje que está por debajo, sabemos simplemente

que al cabo de la lectura de la novela debemos haber descubierto lo que quiere decir

y en función de que leyes el autor pudo decir lo que quería decir. Tenemos que

haber hecho la exegesis y la semiología del texto. Por consiguiente, hay algo así

como una estructura simétrica de la literatura y la locura que consiste en que no se

puede hacer su semiología sin hacer su exegesis, ni su exegesis sin hacer su

semiología, y esta pertenencia es, creo, absolutamente inexorable. Limitémonos a

decir que hasta 1950 habíamos comprendido — muy mal y, además, de manera

muy aproximada—, con referencia al psicoanálisis o la crítica literaria, que se trataba

de algo así como una interpretación. No habíamos advertido que existía todo un

aspecto de semiología, de análisis de la estructura misma de los signos. A hora se

descubre esa dimensión semiológica y como consecuencia se oculta el aspecto de


la interpretación; y, de hecho, es la estructura de envoltura, de ovilla miento, lo que

caracteriza el lenguaje de la locura y el lenguaje de la literatura, razón p o r la cual

se llegará a lo siguiente: que no solo se psicologizan todas las ciencias humanas,

sino también la crítica literaria y la literatura.

— En suma, y para mantener su perspectiva cosista, si el inconsciente se

presenta como un objeto-texto, donde el mensaje se revela adherido en todo

momento a su código, de modo que no existe un código general en cuyo marco el

mensaje pueda, en resumidas cuentas, descubrir a priori su sentido, el resultado es

que una psicología no puede ser una ciencia general; jamás tiene que vérselas con

otra cosa que con textos que, en cuanto portadores de su propio código especifico,

son radicalmente singulares, y la psicología es en consecuencia ciencia del individuo

no solo en su objeto sino, al fin y al cabo, en su método. ¿O acaso hay una

hermenéutica general??

—También aquí debemos distinguir entre lo general y lo absoluto; no hay

hermenéutica absoluta, en el sentido de que nunca se puede estar seguro de llegar

al texto último, al texto que no quiere decir otra cosa detrás de lo que quiere decir.

Del mismo modo, nunca se puede estar seguro, por otro lado, de hacer una

lingüística absoluta. Por lo tanto, por uno u otro extremo, jamás estamos seguros de

alcanzar la forma absolutamente general o el texto absolutamente primero.

Dicho esto, creo con todo que hay estructuras generalizadas más o menos

grandes y que, por ejemplo, puede haber, en varios individuos, linos cuantos

procedimientos que son idénticos, que podemos encontrar de la misma manera en


unos y otros, y no hay motivos para que las estructuras que hemos descubierto para

uno no valgan para otro. — ¿La psicología será, en última instancia, la ciencia de

esas estructuras o el conocimiento del texto individual?

—La psicología será el conocimiento de las estructuras, y la eventual terapéutica

que no puede no estar ligada a ella será el conocimiento del texto individual; esto es,

no m e parece que la psicología pueda desvincularse jamás de cierto program a

normativo. La psicología tal vez sea en verdad, como la filosofía misma, una

Medicina y una terapéutica; incluso diría que es sin duda una medicina y una

terapéutica. Y el hecho de que en sus formas más positiva este disociada en dos

subciencias, que serían la psicología y la pedagogía, por ejemplo, o la

psicopatología y la psiquiatría, no hace que esa disociación en dos momentos así

aislados sea otra cosa, en realidad, que el signo de la necesidad de reunirlos. Toda

psicología es una pedagogía, todo desciframiento es una terapéutica: no podemos

saber sin transformar.

— En varias oportunidades usted pareció decir que la psicología no se conforma

con establecer relaciones, estructuras, por rigurosas y complejas que sean, entre

elementos dados, sino que siempre comporta interpretaciones y que, al contrario, las

otras ciencias, cuando se topaban con datos que debían interpretarse, se revelaban

insuficientes y entonces, según parece usted decir, era hora de que la psicología

entrara en escena. Si esto es exacto, ¿cree que en expresiones como “psicología

humana” y “psicología animal” la palabra “psicología” tiene el mismo sentido?


—Me alegra que haya hecho esa pregunta, porque en realidad yo mismo he sido

responsable de un deslizamiento. En primer lugar, dije que la articulación general de

las ciencias humanas había sido íntegramente remodelada por el descubrimiento del

inconsciente, y que la psicología, por paradójico que parezca, había asumido una

suerte de imperativo sobre las demás ciencias; después me puse a hablar de la

psicología en una perspectiva estrictamente freudiana, como si no pudiera haber

psicología que no fuera freudiana. A partir de Freud hubo un nuevo recorte general

de las ciencias humanas: esto es un hecho que me parece innegable y que ni

siquiera los psicólogos más positivistas podían negar. Eso no quiere decir que toda

la psicología, en sus desarrollos positives, se haya convertido en una psicología del

inconsciente o una psicología de las relaciones de la conciencia con el inconsciente.

Persistió cierta psicología fisiológica, persistió cierta psicóloga experimental.

Después de todo, las leyes de la memoria, tal como las establecido mi homónimo o

hace cincuenta, sesenta años, no tienen en rigor nada que ver con el fenómeno del

olvido freudiano. Esta cuestión sigue siendo la que es, y no creo que en el nivel del

saber positivo y cotidiano la presencia del freudismo haya cambiado realmente las

observaciones que pueden hacerse sea en los animales, sea incluso en lo

concerniente a ciertos aspectos del comportamiento humano. La del freudismo es

una especie de transformación arqueológica profunda, no una metamorfosis general

de todo el saber psicológico.

— Pero entonces, si el término “psicología” admite aspectos tan diferentes,

¿cuál es el sentido que les es común? ¿Hay una unidad de la psicología?


—Si, si se acepta que cuando un psicólogo estudia el comportamiento de una rata

en un laberinto, lo que busca definir es la forma general de comportamiento que

podría valer tanto para la rata como para un hombre; siempre se trata de lo- que se

puede saber del hombre.

—¿Aceptaría usted, entonces, que se dijese: el objeto de la psicología es el

conocimiento del hombre, ¿y las diferentes “psicologías” son otros tantos

instrumentos de ese conocimiento?

— Si, en el fondo lo admitiría sin atreverme mucho a decirlo, porque parece

demasiado simple... Pero es mucho menos simple si se piensa que, a comienzos del

siglo XIX, surgió un muy curioso proyecto de conocimiento del hombre. Este es

probablemente uno de los hechos fundamentales en la historia de la cultura

europea, porque si es cierto que en los siglos XVII y XVIII hubo libros que se

llamaban Tratado del hombre o Tratado de la naturaleza humana, también lo es que

no se ocupaban en absoluto del hombre como lo hacemos nosotros cuando

hacemos psicología. Hasta fines del siglo XVIII, es decir hasta Kant, toda reflexión

sobre el hombre es una reflexión secundaria con respecto a un pensamiento que,

por su parte, es primario y es, digamos, el pensamiento de lo infinito. Siempre se

trata de responder a preguntas como las siguientes: habida cuenta de que la verdad

es lo que es, o de que la matemática o la física nos ban ensenado tal o cual cosa,

¿cómo es posible que percibamos como percibimos, que conozcamos como

conocemos, que nos equivoquemos como nos equivocamos?


A partir de Kant se produce la inversión, esto es: el problema del hombre ya no va

a plantearse a partir de lo infinito o la verdad como una especie de proyección;

desde Kant lo infinito deja de ser algo dado, ya no hay más que la finitud, y en ese

sentido puede decirse que la crítica kantiana acarreaba consigo la posibilidad - o el

peligro — de una antropología.

— En cierta época, y con referencia a las ciencias humanas, se promovió en

nuestros cursos la distinción entre “explicar” y “comprender”. ¿Le parece que tiene

algún sentido?

No me atrevo a afirmarlo, pero me parece que el primero en distinguir y proponer,

justamente, “explicar” y “comprender” como formas epistemológicas radicales,

absolutas e incompatibles una con otra fue Dilthey. A hora bien, se trata aun así de

algo muy importante, y fue precisamente el quien hizo, que yo sepa, la única historia,

un poco tentativa pero muy interesante, de la hermenéutica en la historia occidental.

Creo de todas maneras que lo que hay aquí, en el fondo, es la sensación de que la

hermenéutica representaba un modo de reflexión muy singular, cuyo sentido y valor

corrían el riesgo de quedar ocultos por modos de conocimiento diferentes, tornados

en mayor o menor medida de las ciencias de la naturaleza, y Dilthey sentía con toda

claridad que el modelo epistemológico de las ciencias de la naturaleza iba a

imponerse como norma de racionalidad a las ciencias del hombre, a pesar de que

esas mismas ciencias del hombre no eran, probablemente, más que uno de los

avatares de las técnicas hermenéuticas que no habían dejado de existir en el mundo

occidental desde los primeros gramáticos griegos, entre los exegetas de Alejandría,
entre los exegetas cristianos y modernos, Y yo creo que Dilthey percibió el contexto

hermenéutico históricamente global en nuestra cultura, al cual pertenecían la

psicología y las ciencias del hombre en general. Eso es lo que, de manera un poco

mística, definió al hablar de la comprensión como opuesta a la explicación. La

explicación sería el mal modelo epistemológico; la comprensión es la figura mítica de

una ciencia del hombre devuelta a su sentido radical de exegesis.

— ¿Considera usted pertinente decir de la psicología como ciencia y como

técnica lo que se dice de las ciencias exactas y rigurosas, a saber, que ella

misma hace su filosofía, es decir, que ejerce de por si la crítica de sus métodos,

sus conceptos, etcétera?

— Creo que actualmente pasa algo por el estilo en el psicoanálisis y varias otras

ciencias como la antropología. Que después del análisis de Freud sea posible algo

como el análisis de Lacan, que después de Durkheim sea posible un Levi-Strauss,

todo eso prueba a las claras, en efecto, que las ciencias humanas están instaurando

en sí mismas y para sí mismas cierta relación critica que no deja de hacer pensar en

la que la física o la matemática ejercen con respecto a sí mismas; y otro tanto puede

decirse en el caso de la lingüística.

— Pero ¿no en el de la psicología experimental?

Pues bien, hasta hoy, no. Pero, después de todo, cuando los psicólogos hacen

estudios sobre el aprendizaje y ponen a prueba los resultados para ver en qué

medida pueden los análisis sobre la information permitir formalizar datos así
obtenidos, la psicología también establece consigo misma una suerte de relación

reflexiva, generadora y fundacional. Ahora bien, de la cibernética o de la teoría de la

information no puede decirse que sean la filosofía de la psicología del aprendizaje,

así como no puede decirse que lo que Lacan h ate hoy en día, o lo que hace Levi-

Strauss, sean la filosofía de la antropología o del psicoanálisis. Se trata más bien de

cierta relación reflexiva de la ciencia consigo misma.

— Si usted estuviera en un curso de filosofía, tal como se dicta en la actualidad,

¿qué enseñaría de la psicología?

— La primera precaución que tomaría, si fuera profesor de filosofía y tuviera que

ensenar psicología, seria comprarme la máscara más perfeccionada que pudiera

imaginar y la más lejana a mi fisonomía habitual, a fin de que mis alumnos no me

reconociesen. Trataría, como Anthony Perkins en Psicosis, de adoptar otra voz, para

que no pudiera revelarse nada de la unidad de mi discurso. Esa sería la primera

precaución que tomaría. A continuación, procuraría, en la medida de lo posible,

iniciar a los alumnos en las técnicas que tienen vigencia actualmente entre los

psicólogos: métodos de laboratorio, métodos de psicología social; procuraría

explicarles en que consiste el psicoanálisis. Y después, en la hora siguiente, me

sacaría la máscara, volvería a hablar con mi propia voz y haría filosofía, sin perjuicio

de toparme, en ese momento, con la psicología, como una especie de callejón sin

salida absolutamente inevitable y absolutamente fatal en el que se vio metido el

pensamiento occidental en el siglo XIX. Pero al decir que es un callejón sin salida

absolutamente inevitable y fatal no la criticaría como ciencia, no diría que no se trata

de una ciencia tan positiva, no diría que es algo que debería ser más filosófico o
menos filosófico: me limitaría a decir que hubo una suerte de sueno antropológico en

el cual, de alguna manera, la filosofía y las ciencias del hombre se fascinaron y se

adormecieron unas a otras, y que hay que despertar de ese sueño antropológico

como antaño nos despertamos del sueño dogmático.

También podría gustarte