Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diseños de ambientes de aprendizaje
Código: 50003
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 4 Diseño de
ambientes de aprendizaje.

1.Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: Domingo,
Jueves,3 de noviembre de 2022 27 de noviembre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Analizar el impacto y pertinencia de los recursos tecnológicos disponibles


en la web e incorporar acciones mediadas por las tic a la propuesta
inicial.
La actividad consiste en:

Para el desarrollo de esta actividad, los estudiantes deben, de forma


individual, realizar lo siguiente:

PASO 1

Revisar comprensivamente los materiales propuestos como referencias


bibliográficas requeridas de la unidad 3 del curso, y observar los vídeos
propuestos en esta unidad de tal manera que el estudiante logre
analizar el impacto y pertinencia de los recursos tecnológicos
disponibles en la web e incorporar acciones mediadas por las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la propuesta
inicial.

1
Paso 2

Luego de realizar las lecturas, cada estudiante debe participar


en el foro atendiendo a las siguientes preguntas:

¿Por qué es importante el Diseño de un Ambiente de aprendizaje?

¿Cuál es el potencial de las TIC en los procesos de


enseñanza y aprendizaje?

¿Por qué es fundamental reconocer los estilos de aprendizaje de


los niños y niñas?

¿Qué es el Diseño Universal para el Aprendizaje y como


implementan los tres principios en el aula?

El aporte sobre las preguntas anteriores se realiza


directamente en el foro sin documentos adjuntos.

Paso 3

Cada estudiante deberá seleccionar el aporte de dos compañeros para


realizar retroalimentación o dar a conocer su punto de vista frente a lo
compartido.

Al terminar de realizar los aportes, cada estudiante elegirá un rol para el


trabajo colaborativo.

Cada equipo colaborativo realizara el registro y análisis de la matriz que


encontraran en el link adjunto en la plantilla de trabajo, el cual deberán
descargar, diligenciar y adjuntarlo a un nuevo drive creado por
el grupo que permita el acceso de la tutora para ser entregado en la
plantilla de trabajo adjunta.

El grupo de trabajo debe evaluar cuatro recursos tecnológicos disponibles


en la web, tales como páginas web, portales, videos, foros, webquest,
blogs y plataformas educativas de acuerdo al tema central del
planteamiento realizado en la propuesta inicial elaborada en el paso 3.
Adicional cada equipo deberá retomar su propuesta inicial e incorporar
2
acciones mediadas por TIC (con el propósito que su proceso de
planeación sea interactivo) pueden hacer uso de herramientas como
http://www.raulprofe.com/Cubo6/Cubo6.html,
https://www.powtoon.com/home/?, Power Point, classroomscreen, jam
board, pointofix, podcasts, mentimeter, kahoot, educaplay, fluky, hot
potatoes o la herramienta de su elección, en estos recursos podrán
diseñar juegos, cuentos, dar explicaciones, entre otras acciones
pedagógicas y didácticas.

Es fundamental evidenciar en el documento de la propuesta inicial la


incorporación de las herramientas digitales antes descritas e incluir el link
para acceder al recurso tecnológico diseñado por el grupo colaborativo.

Por último, sólo la persona encargada del rol deberá entregar el


documento en el entorno de evaluación que contenga el link del drive de
la matriz de evaluación de recursos tecnológicos y los ajustes a la
propuesta inicial con la incorporación de las herramientas web 2.0
seleccionadas, tomar una captura de pantalla de la entrega de
documento, y compartir la captura en el foro colaborativo dando a
conocer a los compañeros que el trabajo fue entregado.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial


debe: Revisar la agenda del curso
Visitar el foro de noticias
del curso En el entorno de
Aprendizaje debe:

Colaborativos:

Aportes en el foro para la construcción del documento final.


Desarrollo del rol seleccionado (recuerde que el rol que desempeñe no lo
exime de realizar los aportes y contribuciones para la elaboración del
trabajo).
Compilación del trabajo colaborativo.
Entrega del documento en el entorno de evaluación.

3
En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el documento en formato pdf, de acuerdo a la plantilla de


trabajo.
Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son: Revisar


contenidos y referentes bibliográficos de la unidad 3.

Participación en el foro dando a conocer el valor de las TIC y el rol del


maestro como mediador.

Retroalimentación del aporte a dos compañeros del grupo.

Evidencias del trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:


 Aportes en el foro para la construcción del documento final, a través
de pantallazo adjunto en la plantilla de trabajo.
 Desarrollo del rol seleccionado (recuerde que el rol que
desempeñe no lo exime de realizar los aportes y contribuciones
para la elaboración del trabajo).
 Compilación del trabajo colaborativo.
 Desarrollo de la plantilla de trabajo 4
 Entrega del trabajo en el entorno indicado.
 Entrega del documento en el entorno de evaluación.

1.Lineamientos generales para la elaboración de las


evidencias de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

4
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de
entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado el
docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el
tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta


actividad debe cumplir con las normas APA séptima edición.

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella
y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico


o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

5
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante responde de forma clara y coherente
ante las preguntas empleando citas y paráfrasis para justificar su
aporte, donde se reconoce la importancia de los diseños de
ambientes de aprendizaje, la vinculación de las TIC, la
identificación de los estilos de aprendizaje y el reconocimiento del
Primer criterio de DUA en el proceso de enseñanza aprendizaje y su implementación
evaluación: en el aula.

Participación en el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 16 puntos y 30 puntos
foro y selección de
Nivel Medio: El estudiante responde parcialmente ante las
trabajo colaborativo. preguntas empleando citas y paráfrasis para justificar su aporte,
dejando entrever acercamientos en la definición de diseños de
Este criterio ambientes de aprendizaje, la vinculación de las TIC, la
representa 30 identificación de los estilos de aprendizaje y el reconocimiento del
puntos del total DUA en el proceso de enseñanza aprendizaje y su implementación
de 125 puntos de en el aula.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 15 puntos

Nivel bajo: El estudiante no responde a las preguntas


planteadas en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante selecciona el aporte de dos
de evaluación: compañeros y realiza retroalimentación o dar a conocer su
punto de vista frente a lo compartido de manera clara y
Retroalimentación coherente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de aportes. entre 6 puntos y 15 puntos

Nivel Medio: El estudiante realiza la retroalimentación


parcialmente de los aportes de los compañeros.

7
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 1 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: El estudiante no realiza la retroalimentación. Si su
la actividad trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 0 puntos.
Tercer criterio de
evaluación:

Registro de la
Nivel alto: El proceso de evaluación cumple con todos los
criterios establecidos en la guía de actividades.
matriz de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 21 puntos y 50 puntos
evaluación de
Nivel Medio: El proceso de evaluación cumple parcialmente
recursos con los propósitos establecidos en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
tecnológicos entre 2 puntos y 20 puntos

disponibles en la Nivel bajo: El proceso de evaluación no cumple con los


criterios establecidos en la guía de actividades.
web. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Este criterio
representa 50
puntos del total
de 125 puntos de
la actividad
Nivel alto: Se realiza la incorporación de herramientas TIC al
diseño del ambiente de aprendizaje.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 11 puntos y 20 puntos

Incorporación de Nivel Medio: Se realiza la incorporación de herramientas TIC


al diseño del ambiente de aprendizaje, pero no está asociado al
herramientas TIC al diseño de la propuesta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 10 puntos
diseño del ambiente Nivel bajo: No se realiza la incorporación de herramientas TIC
el Diseño del Ambiente de Aprendizaje.
de aprendizaje Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

Este criterio
representa 20
puntos del total
de 125 puntos de
la actividad

Quinto criterio de Nivel alto: El trabajo contiene paráfrasis, citaciones en el


evaluación: contenido e incluye las referencias bibliográficas al final de la
presentación, no presenta errores de ortografía y de redacción.
Normas APA, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10
ortografía, puntos
redacción.
Nivel Medio: El trabajo aplica parcialmente las normas APA,
presenta errores de ortografía y de redacción.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 5 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: El trabajo no presenta las normas APA, muestra
de 125 puntos de múltiples errores de ortografía y de redacción.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

También podría gustarte