Está en la página 1de 2

Actividades TEMA 5

Lara Huertas Lozano

1.Discapacidad Intelectual
Evaluación DI según apoyosversus evaluación tradicional CI

Señala como sería la categoría diagnóstica de Bruno y Marisol según la visión tradicional
del CI y como resulta con el nuevo planteamiento en el que se consideran los apoyos que
precisan para su funcionamiento. Haz una breve reflexión.

1) Bruno. No se le considera con un diagnóstico de discapacidad intelectual porque, pese a


que su cociente intelectual es inferior a la media, se desenvuelve con libertad y es muy
independiente. No necesitando de grandes apoyos para realizar su vida.

2) Marisol. En cambio Marisol, tiene problemas en el habla y no se desenvuelve con soltura


ella sola, necesitará apoyo especial en lo referente a su salud. Por ello, aunque tenga un
cociente intelectual superior al de Bruno, necesita más ayudas que el y es más
dependiente por ello se encuentra diagnosticada con discapacidad intelectual

Ambos tienen discapacidad intelectual leve.


Bruno necesita apoyo intermitente
Marisol necesita apoyo generalizado

2. Puntuación sintomas TDAH


Síntomas de inatención

1. No presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas
escolares, en el trabajo o en otras actividades. 8
2. Tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades lúdicas. 6
3. Parece no escuchar cuando se le habla directamente. 2
4. No sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos u obligaciones. 3
5. Tiene dificultades para organizar tareas y actividades. 6
6. Evita, le disgusta o es renuente en cuanto a dedicarse a tareas que requieren un esfuerzo
mental sostenido. 8
7. Extravía objetos necesarios para tareas o actividades. 7
8. Se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes. 8
9. Es descuidado en actividades diarias.6

Síntomas de Hiperactividad/Impulsividad
Hiperactividad:
A menudo:
1. Mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento. 6
2. Abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera que permanezca
sentado. 4
3. Corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado (en adolescentes o adultos
puede limitarse a estar inquietud). 6
4. Dificultades para jugar y dedicarse a actividades de ocio. 3
5. “Está en marcha” o suele actuar como si tuviera un motor. 4
6. Habla en exceso. 10

Impulsividad:
A menudo:
1. Precipita respuestas antes de haber sido completadas las preguntas. 7
2. Tiene dificultades para guardar turno. 6
3. Interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros. 8

También podría gustarte