Está en la página 1de 4

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS 11/11/2023


ACTIVIDAD 1. ESQUEMA

ANDRÉS HERNÁNDEZ BECERRIL DRA. IRMA IVONNE MARTÍNEZ DIMAS


Teléfono: 5579185134
Correo electrónico: herbec1786@gmail.com
REFLEXIÓN SOBRE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA

Dentro del sector educativo se encuentran inmersos muchos agentes educativos, los cuales nos debemos a una administración educativa,
que tiene propósitos, metas, fines, objetivos y que actuamos conforme lo marcan los estatutos profesionales. La administración educativa
está a cargo del directivo encargado de administrar todos los recursos disponibles, tanto materiales como humanos, él se encarga de asignar
los docentes a cada grupo y grado, administrar los recursos materiales, así como llevar a cabo la elaboración y entrega de documentos
que se piden dentro del sistema educativo al cual pertenece la escuela.

La gestión educativa va más allá de la simple administración de recursos, la gestión es incorporar los elementos necesarios para lograr,
para alcanzar las metas planteadas en los Planes y Programas de estudio, la gestión se debe a la sociedad, a entregar un producto humano
con todas las facultades que enmarca la filosofía educativa. Gestionar es comprender que se debe procurar tener todos los elementos para
que al cabo de un periodo escolar se logren los objetivos particulares y generales. Es por tanto que tanto el directivo como los docentes
debemos gestionar en todo momento para que el producto a lograr se alcance eficazmente.

La administración y gestión educativa son aspectos fundamentales para el funcionamiento eficiente de instituciones educativas. Estos
términos se refieren a las prácticas y procesos que se aplican para planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos y actividades en el
ámbito educativo.

La administración y gestión educativa son cruciales para proporcionar un entorno educativo efectivo y brindar oportunidades de
aprendizaje de calidad. Los líderes educativos, como directores y supervisores, desempeñan un papel clave en la implementación de estos
principios para el éxito a largo plazo de las instituciones educativas.
REFERENCIAS

• Castro, M.E. (2010). Las estrategias competitivas y su importancia en la buena gestión de las empresas. Ciencias
económicas, 28(1), 247- 276. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3406855

• Hernández, K. (2012). Propuesta de Guía de Administración Educacional del Ejercicio Jurídico de los estudiantes de
Derecho de la Universidad de Cienfuegos. Tesis en opción al grado de máster en dirección. Editado por la Fundación
Universitaria Andaluza Inca Garcilaso. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1311/1311.pdf

También podría gustarte