Está en la página 1de 21

INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO

HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA


LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Los lácteos Área: Medio social y natural Unidad o bloque: Tercera
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Aplica el Identifica los Describe lo Expresa sus Muestra interés y • Motivación • Humano • Escala
conocimiento factores que importante que conocimientos acerca sigue Juego infantil, “Memoria -Voz de rango
adecuado para afectan la es consumir de los productos instrucciones. de los lácteos “ -Maestra • Hoja de
el control de las producción y lácteos. lácteos. • Desarrollo del -Alumnos trabajo
condiciones la calidad de la tema • Materiales
antes y durante leche. Observaran un video en -Material
la recepción de donde se explicará de didáctico
la leche dónde viene la leche - Memoria de
https://www.youtube.co lácteos
m/watch?v=jUdgm6q-
3Zg
en el otro video
observaran los productos
lácteos que proviene de la
leche
https://www.youtube.co
m/watch?v=-0I-iHn7uWE
y también con la ayuda
de material didáctico se
retroalimentara de los
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

videos vistos
recientemente.
• Evaluación
Trabajaran hoja del libro

F. ________________________ Sello F. ______________________


Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Las proteínas y carbohidratos Área: Medio social y natural Unidad o bloque: Tercera
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Aplica principios Muestra Diferencia entre Demuestra interés que Comparte sus • Humano • Escala de
y conceptos preferencias proteínas y obteniendo ideas acerca del • Desarrollo del -Voz rango
fundamentales por los carbohidratos conocimiento de los tema. tema -Maestra • Preguntas
que contribuyen alimentos alimentos que tiene Explicación de la -Alumnos orales
a mejorar las nutritivos que proteínas y diferencia entre proteínas • Materiales • Hoja de
prácticas se producen en carbohidratos. y carbohidratos y en que -Material trabajo
alimentarias y su comunidad. alimentos se obtienen, didáctico
nutricionales mientras se explica se hará -Mascking tape
personales, con la ayuda de material -Marcador
familiares y didáctico.
comunitarias. -actividad planificada
Se dividirá el pizarrón en
dos con un marcador y ya
obteniendo conocimiento
de que son carbohidratos
y proteínas, los niños
pegaran el alimento que
consideren tiene
carbohidratos y en la otra
mitad pegaran un
alimento que tiene
proteínas.
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

• Evaluación
Trabajaran una hoja del
libro.

F. ________________________ Sello F. ______________________


Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Esquema corporal Área: Destrezas de aprendizaje Unidad o bloque: Tercera
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Realiza sus Aplica las Descubre Practica movimientos Coopera en seguir • Motivación • Humano • Escala de
acciones funciones movimientos de su cuerpo instrucciones y ser Baile infantil “Nido - -Voz rango
motoras corporales de que puede logrando habilidades paciente. Moviendo el cuerpo” -Alumnos • Durante
de forma acuerdo a las realizar con su nuevas. • Desarrollo del -maestra la
organizada, situaciones cuerpo. tema • Materiales actividad
en diferentes motrices que Para la primera actividad -Globos
contextos y enfrenta en su consiste en que ellos -Cartulina blanca
circunstancias, contexto. caminaran de un lado -Aros
de acuerdo para otro pero se les
a sus indicara la parte del
posibilidades. cuerpo que debe de tocar
mientras estén
caminando, para la
segunda actividad se
necesitará de globos
inflados y se les brindara a
cada niño, lo que deben
de hacer es golpear el
globo con la parte del
cuerpo que se le indique y
hasta llegar a la meta,
para la tercera actividad
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

ellos dibujaran su silueta


en una cartulina que
ocupe su cuerpo se
recostaran en la cartulina
y otro niño dibujara la
silueta, así se ayudaran
entre todos, luego ya
dibujada la silueta ellos
tienen que brincar,
cuando se les indique que
parte del cuerpo y
deberán de saltar hacia
allí, para la cuarta
actividad en parejas se
colocara el globo frente
de la cabeza de ellos y
deberán de llevarla al
otro lado de la cancha sin
botarla luego se duplicara
el globo, el otro globo lo
colocaran en frente de los
estómagos de igual
manera lo llevaran al otro
lado de la cancha, para la
última actividad harán un
círculo agarrándose de las
manos y se colocara el
aro adentro de las manos
los niños pasaran el aro
sin soltarse de la mano
hasta llegar donde
comenzó.
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

• Evaluación
Durante la actividad

F. ________________________ Sello F. ______________________


Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Voluntad y conciencia/ Alimentación saludable Área: Medio social y natural Unidad o bloque: Segunda
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Propicia las Identifica los Conoce los Adquiere Se interesa por el • Motivación • Humano • Escala de
condiciones elementos y el alimentos que se conocimientos para su tema y participa Canción infantil “A -Voz rango
necesarias para valor consumen cada integridad y su comer” -Alumnos • Hoja del
el consumo de nutricional de cierto tiempo. alimentación • Desarrollo del -maestra libro
una dieta los alimentos saludable tema • Materiales
variada que en una dieta Por medio de un -Material
facilite la balanceada semáforo nutricional se didáctico
conservación de dará a conocer lo que se
la salud. debe de comer en los tres
tiempos de comida y
tomaremos los colores del
semáforo como
desayuno, almuerzo y
cena y se colocará en
cada color el alimento
que se debe de consumir
cada tiempo.
-Actividad planificada
En su conciencia y
voluntad por medio de
un juego y material
didáctico el dirá y
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

colocará dentro del plato


que alimento se debe de
consumir conforme el
tiempo de día, cada uno
pasará a realizar la
actividad.
• Evaluación
Trabajaran la hoja del
libro.
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Recorte con tijera Área: Destrezas de aprendizaje Unidad o bloque: Segunda
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Demuestra Demuestra Descubre el uso Maneja de forma Muestra interés • Motivación • Humano • Escala de
fluidez y fluidez y correcto de la correcta el uso de la al realizar recortes Canción infantil “Las -Voz rango
regularidad en la regularidad en tijera para tijera. con la tijera tijeras” -Alumnos • Hoja de
presión que la presión que realizar diversos dándole un buen • Desarrollo del -maestra trabajo
ejerce con las ejerce con recortes. uso. tema • Materiales
manos y los manos y dedos Explicación de la forma -Material
dedos al realizar al realizar correcta de agarrar la didáctico
actividades actividades que tijera y también de su -Tijera
manuales. requieren función. -Pajilla
coordinación -Actividad planificada -Plastilina
ojo – mano. Para empezar a utilizar la
tijera realizaremos recorte
de pajillas haremos poca
cantidad y la
guardaremos para otra
actividad, también
realizaran tiras de
plastilina y las recortaran,
luego recortaremos la
melena del león, la
cabeza del león será un
círculo de cartón con tiras
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

que tendrán diferentes


líneas y para ello se
necesitara tijera adaptable
para la mano y dedos del
niño, así como también la
usaran para la primera
actividad, entonces con
los niños deberán de
recortar cada una de las
tiras que conforman las
melenas del león
Evaluación
Trabajaran una hoja del
libro.
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

F. ________________________ Sello F. ______________________


Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Vocal e / introducción Área: Comunicación y lenguaje Unidad o bloque: Tercera
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Se comunica Comprende Conoce una Expresa palabras Se interesa por • Motivación • Humano • Escala de
en forma con mayor nueva vocal existentes con la vocal conocer una Juego infantil “salta al -Voz rango
oral o claridad y realizando e. nueva vocal. aro” -Alumnos • Hoja de
lengua de exactitud actividades. • Desarrollo del -maestra trabajo
señas, según lo que tema • Materiales
su idioma expresan sus Se les leerá un cuento -Aros
materno, en interlocutores. de la vocal e y al -Cuento
situaciones escuchar la vocal ellos
y contextos deberán de zapatear y
más el que no zápate
variados, tendrá una penitencia
con de decir una cosa que
seguridad. empiece con la vocal e
y contarnos un chiste.
• Evaluación
Trabajaran en el
cuaderno de dibujo.
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

F. ________________________ Sello F. ______________________


Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente

*
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Vocal e / sonido Área: Destreza de Aprendizaje Unidad o bloque: Segunda
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Se comunica Comprende Descubre el Expresa palabras que Se interesa por el • Motivación • Humano • Escala de
en forma con mayor sonido de la inicien con la vocal e. tema y participa. Juego infantil -Voz rango
oral o claridad y vocal e. “Rompecabezas” -Alumnos • Hoja del
lengua de exactitud • Desarrollo del -maestra libro
señas, según lo que tema • Materiales
su idioma expresan sus Con la ayuda del -Material didáctico
materno, en interlocutores. material didáctico de la
situaciones vocal e y algunos
y contextos dibujos que inicien con
más la vocal se les mostrará
variados, a los niños, se dirá el
con sonido correcto de la
seguridad. vocal luego crearemos
un canto, la
presentaremos a la
maestra titular.
• Evaluación
Trabajaran plana del
libro.
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

F. ________________________ Sello F. ______________________


Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Vocal e / trazo Área: Destreza de Aprendizaje Unidad o bloque: Segunda
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Realiza Juega a Descubre el Utiliza materiales Valora las • Motivación • Humano • Escala de
prácticas escribir para trazo correcto adecuados para su actividades para Juego infantil, “La -Voz rango
de escritura y comunicarse, de la vocal e. aprendizaje. practicarla. papa caliente” -Alumnos • Hoja del
producción de con mayor • Desarrollo del -maestra libro
textos en forma autonomía tema • Materiales
emergente, Explicación de cómo -Plastilina
acorde con su realizar el trazo de la -marcador
edad, proceso vocal e, desde donde -Tarjetas
evolutivo y inicia hasta donde
formación finaliza y en unas
educativa tarjetas donde estará el
previa. trazo de la vocal e,
primero moldearán
plastilina y harán el
trazo con la plastilina
luego se pegarán en la
tarjeta del trazo.
• Evaluación
Trabajaran hoja del
libro.
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

F. ________________________ Sello F. ______________________


Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Técnica de la vocal e Área: Destreza de Aprendizaje Unidad o bloque: Tercera
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Demuestra Emplea Conoce nuevas Utiliza ojos, manos y Se interesa por • Motivación • Humano • Escala de
coordinación de elementos del técnicas para dedos para realizar realizar las Adivinanzas -Voz rango
ojos, manos y arte plástico desarrollar sus actividades de actividades • Desarrollo del -Alumnos • Técnica
dedos en la visual y habilidades. motricidad fina. siguiendo tema -maestra
ejecución de sensorial para instrucciones. En unas hojas estará • Materiales
actividades que recrear su dibujada la vocal e y -Hisopos
requieren entorno. ellos con el hisopo y -Tempera
eficiencia motriz una pequeña cantidad
fina. de tempera color
anaranjado realizaran
el puntillismo en el
trazo de la vocal.
• Evaluación
Trabajaran técnica en
el cuaderno de dibujo
F. ________________________ Sello F. ______________________
Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

PLAN DE CLASE
Escuela de aplicación: Colegio Arco Iris
Grado: Kínder II Sección: Única Número de estudiantes: 6 Hombres: 5 Mujeres: 1
Tema: Vocal e / trazo - Plana Área: Comunicación y lenguaje Unidad o bloque: Segunda
Maestra titular: Mildred Eugenia Solares Maestra practicante: Dulce Anahely Choc

INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES DE


COMPETENCIA RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Realiza prácticas Manifiesta Recuerda el Practica el trazo de la Aprecia las • Motivación • Humano • Escala de
de escritura y coordinación trazo correcto vocal e, en actividades donde Canción infantil, -Voz rango
producción de en el de inicio a final actividades lúdicas se realiza el trazo. “Vocal e” -Alumnos • Hoja del
textos en forma movimiento de de la vocal e • Desarrollo del -maestra libro
emergente, brazos manos tema • Materiales
acorde con su al realizar Realizaran el trazo de -Tizas
edad, proceso trabajos la vocal e en el patio -Lápiz
evolutivo y escritos. con el yeso, por medio
formación del juego congelados,
educativa el que quede primero
previa. congelado pasara a
realizar el trazo y así
hasta que pasen todos.
• Evaluación
Trabajaran hoja con la
plana de la vocal e
INSTITUTO INDÍGENA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
HERMANAS BETHLEMITAS PRÁCTICA DOCENTE SUPERVISADA
LA ANTIGUA GUATEMALA

F. ________________________ Sello F. ______________________


Maestra Titular Director (a)

F. _____________________
Prof. Ana Del Carmen Monroy Sitamul
Supervisora de Práctica Docente

También podría gustarte