Está en la página 1de 1

Resumen

Quiero invertir, ¿qué debo saber?

Cuando se invierte dinero en el negocio, debemos tener claro dos cosas:


• Cuánto vamos a invertir y
•Cuándo se va a recuperar

Una inversión es dedicar recursos como tiempo, dinero, personal o algún bien mueble o inmueble; con el
objeto de obtener un beneficio después de un plazo.

Estos plazos pueden ser:


• Corto: menos de un año
• Mediano: entre 1 y 3 años
• Largo: más de 3 años

Invertir es poner dinero a trabajar para comenzar o expandir un proyecto.

Una vez que tienes claro en qué quieres invertir y cuál es tu objetivo es tiempo de poner manos a la obra
y realizar tus dos herramientas para manejar la inversión: la planeación y el presupuesto.

El plan de inversión se realiza con cuatro partes:


1. Elabora un listado de necesidades
2. Cotiza las inversiones del listado
3. Haz un presupuesto
4. Planifica las acciones a realizar

El presupuesto deberá incluir:


a) Ingresos (ventas al contado, anticipo y montos de cuentas por cobrar por ventas a
crédito)
b) Egresos (costos, gastos, pagos de intereses, préstamos)
c) Saldo en caja (ahorro del negocio)

Lo más recomendable es realizar el presupuesto anual, aunque cuando se va comenzando un


presupuesto semestral es la mejor opción.

El retorno de inversión es la métrica que te ayuda a conocer cuánto has ganado o perdido por cada dinero
que has gastado en una inversión. Una manera sencilla de calcular en cuánto tiempo se recupera el
capital de la inversión es considerar las ventas extras que te generará, y restarle los costos fijos asociados
al mes (mensualidad del crédito, sueldo, mantenimiento, gasolina, seguro, entre otros), y ese resultado lo
divides al monto total de la inversión.

¡La forma de empezar es dejar de hablar y comenzar a actuar!

También podría gustarte