Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD
¿Cómo podemos enfrentar situaciones de riesgo
para nuestra salud?

Después de haber leído las cuatro páginas responde las siguientes interrogantes:

1. ¿A quienes se les permite salir durante el aislamiento social o cuarentena?


2. ¿Quiénes nos cuidan en esta cuarentena?
3. ¿Desde qué hora hasta qué hora nadie puede salir de casa?
4. ¿Por qué las personas que nos cuidan se ponen en situación de riesgo al salir a la calle?
5. Si salimos de nuestra casa durante la cuarentena, ¿qué puede suceder?

- Entra al siguiente enlace, mira el video sobre COVID-19, y luego responde (también está en el WhatsApp).

https://www.youtube.com/watch?v=QKDKgcGuVZs#action=share

6. ¿Qué se observa cuando una persona estornuda? Explica y da un ejemplo de ello.


7. Para no poner en situación de riesgo a otras personas, ¿qué debieron hacer quienes estornudaron y tosieron?
¿Qué consejo les darías?
8. ¿Qué deberían hacer todas las personas al llegar a casa?

RESOLVEMOS NUESTRAS DUDAS


9. ¿Qué producto de limpieza que usamos en la casa disuelve el aceite?
10. Elabora este cuadro en tu cuaderno y registra la información que se solicita:

Muestras Describe lo que observas luego de Describe lo que observas luego de


10 minutos. ¿Disolvió o no el 20 minutos. ¿Disolvió o no el
aceite? aceite?
Muestra 1 (control de
comparación)
Muestra 2
Muestra 3
Muestra 4
Muestra 5

11. Según los resultados de tu experiencia, ¿qué productos de limpieza disolvieron el aceite y cuáles no lo
disolvieron? Elabora este cuadro en tu cuaderno de campo y complétalo.

Productos de limpieza que disolvieron el Productos de limpieza que no disolvieron


aceite el aceite

12. Si el producto de limpieza disuelve el aceite, ¿entonces podría eliminar el virus cuando lo usamos para limpiar
los pisos y las cosas?
13. ¿Tuviste alguna dificultad para desarrollar la experiencia? Si la tuviste, ¿qué hiciste para solucionarla?
14. ¿Por qué es importante tener productos de limpieza adecuados para eliminar el coronavirus y otros
microorganismos que causan enfermedades?
15. ¿Qué aprendiste después de desarrollar la ficha?
16. Una forma de evitar una situación de riesgo es NO hacer caso a los rumores como el siguiente:
“Exponerse al Sol o a temperaturas superiores a los 25 °C previene el COVID-19”. La Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha desmentido este rumor, ya que las personas pueden contraer esta enfermedad, por muy
soleado o cálido que sea el clima. Se han notificado casos de COVID-19 en países cálidos.
Escribe dos ejemplos de rumores que hayas escuchado en casa, televisión u otras personas sobre el coronavirus
que causa el COVID-19. Luego, busca información en fuentes confiables para comprobar si son ciertos o no.

17. Dibuja:
¿Cómo es el virus que causa el COVID-19 y cómo podemos destruirlo? (pág. 5)

NOTA
No olvides lavarte bien las manos con agua y
jabón.
Y lo más importante, ¡quédate en tu casa!

También podría gustarte