Está en la página 1de 4

CASO REAL EN LA QUE SE ACTUO DE MANERA PROACTIVA

Mascarillas inspiradas en las Tablas de Sarhua


Los integrantes de la Asociación de Artistas Populares de Sarhua (ADAPS) radicados en
el distrito limeño de Chorrillos, vieron que su hermoso arte podía manifestarse no solo
en las famosas tablas de madera, que constituyen su tradicional forma de presentación
e identidad, pero que debido a la crisis tienen poca demanda, sino también en otro
objeto muy utilizado y demandado en esta coyuntura: las mascarillas para prevenir el
contagio del covid-19.
Valeriana Evanan, artista y difusora del arte de las Tablas de Sarhua, afirmó que si bien
la pandemia frustró las iniciales expectativas de venta en el año 2020 y para lo cual
habían trabajado con meses de anticipación, no se quedaron de brazos cruzados y, por
el contrario, decidieron trasmitir las tradiciones, costumbres y mitos que se narran en
las Tablas de Sarhua a través de las mascarillas, un elemento de protección sanitaria
que se ha vuelto indispensable en la actualidad.
De esta manera, a pesar del menor espacio que ofrecen las mascarillas para los
grabados y pinturas, los artistas ayacuchanos de ADAPS se las ingeniaron para
seleccionar las imágenes más simbólicas, como las celebraciones del matrimonio y el
cortejo de las parejas, que revelan sentimientos de amor, de fidelidad, de unión y de
esperanza, muy significativos para enfrentar a la pandemia.
CASO REAL EN LA QUE SE ACTUO DE MANERA REACTIVA
Universal Textil, empresa de telas y uniformes, y dueña de la marca Polystel, acordó en
noviembre pasado que entraría en proceso de liquidación. Además, se tomó la misma decisión
son la subsidiaria UI Comercial S.A.
MAPA MENTAL DE PROACTIVIDAD

Una persona proactiva tiene


mejores desempeños en el
ámbito laboral. Las empresas
prefieren contratar los servicio
de una persona proactiva
CASO PRÁCTICO

Jorge se desempeña como operario de procesos en una fábrica donde se elaboran muebles de
madera. Es una persona con formación bastante especial que por diversas razones tuvo que
abandonar sus estudios en el segundo ciclo de formación universitaria en medicina.

A pesar de que su trabajo como operario le resultó novedoso en un principio, hoy considera
que merece ascender a una plaza vacante como supervisor de control de calidad, pues cuenta,
según él, con algunas competencias adquiridas gracias a la experiencia en procesos de
acabados de madera por más de tres años; además en sus estudios de medicina conoció de
cerca los temas de salud y seguridad industrial.

Entre las capacidades que sus superiores destacan figuran:

Reconoce términos técnicos de los insumos que utiliza.

Usa el lenguaje como instrumento de comunicación o interacción.

Es proactivo y tiene iniciativa

Organiza el trabajo de sus compañeros

Sin embargo, Jorge no ha demostrado destreza en la manipulación de algunos materiales


tóxicos (preservantes y barnices, entre otros) que requiere la línea de producción. Además, al
terminar el día no guarda las herramientas, y lo han visto escupir en el suelo.

En una evaluación anterior, para el puesto de supervisor, se determinó que confía mucho en
su buena vista para detectar detalles del proceso. Tiene mucha confianza en sí mismo y le
negaron su ascenso como supervisor.

DETERMINE:

1.- ¿Cuál es la ocupación actual de Jorge y cual aspira?

Operario de procesos

2.- ¿Qué nivel de competencia actual posee, y cuál es el nivel de competencia al cual aspira?

Aspira al cargo de supervisor de control de calidad

3.- Liste las competencias genéricas que posee Jorge

Reconoce términos técnicos de los insumos que utiliza.

Organiza el trabajo de sus compañeros.

4.- Liste las competencias específicas que posee Jorge para la nueva ocupación a la que aspira.

Es proactivo y tiene iniciativa.

Usa el lenguaje como instrumento de comunicación o interacción.

5.- Consideran a Jorge como proactivo y comprometido con su trabajo. ¿Por qué?

Tiene mucha confianza en sí mismo

Tiene iniciativa

También podría gustarte