Está en la página 1de 14

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

COLEGIO DE BIBLIOTECOLOGIA
UNAM
ASIGNATURA:
EVALUACION DE UNIDADES DE INFORMACION

PROFESOR:

Miguel Ángel Amaya Ramírez


TIPOS DE EVALUACIÓN

Dentro del contexto del proceso de evaluación existen diferentes


tipos.

• Evaluación formativa
• Evaluación Sumativa
• Evaluación Preformativa
• Evaluación Subjetiva
• Evaluación Objetiva
• Evaluación Diagnóstica
• Evaluación comparativa
• Macro Evaluación
• Micro Evaluación
Evaluación formativa

• El rasgo distintivo de la evaluación formativa es que la


información que se obtiene se emplea para modificar el
programa de aprendizaje.

• Es de poca utilidad reunir información a no ser que se


actúe de acuerdo a ella.

• La información de la evaluación seguramente revela la


heterogeneidad en las necesidades de aprendizaje.

• Las acciones consecuentes habrán de incorporar formas


diferenciadas de enseñanza.
Evaluación formativa en la biblioteca

La capacidad de los trabajadores para juzgar su propio


trabajo es algo más que un dividendo en una evaluación
formativa que sea adecuada.

En las bibliotecas se realiza para ayudar al personal a


perfeccionar cualquier cosa se esté operando o
desarrollando.
Evaluación sumativa

Tiene por objetivo establecer balances fiables de los


resultados obtenidos al final de un proceso de
enseñanza y aprendizaje.

Ayuda a detectar avances significativos de un objeto.

Es la evaluación de un producto terminado.

No trata de mejorar una actividad sino demostrar que


puede hacer. (mostrar su valor)
Evaluación Preformativa

Se refiere a la:

• Valoración de las necesidades.

• Planificación de programas.

• Cualquier otra actividad de evaluación que tiene


lugar antes o al inicio de un programa.
Evaluación Objetiva y Subjetiva

La evaluación subjetiva esta basada en opiniones:


• Los participantes (usuarios)
• Formadores (administradores)

La evaluación objetiva intenta ir más allá de la opinión


pura y simple, y llegar a una valoración que sea más
normalizada y tal vez, más cuantificable.
Evaluación Diagnóstica

La evaluación diagnóstica tiene como función:

Identificar el nivel de conocimientos con que cuentan


los bibliotecarios en un servicio, para compararlos con el
nivel de servicio que se pretende ofrecer.

De esta manera comprobar si los bibliotecarios cuentan


con los conocimientos necesarios para trabajar en dicho
servicio y determinar si es posible ofrecerlo de acuerdo
al plan original o si se requiere algún cambio.
Evaluación comparativa o Benchmarking

El benchmarking, es un proceso sistemático de medidas


y comparaciones de un organismo social (biblioteca)
contra las mejores prácticas de la industria.

Permite estudiar y comparar dos procesos de forma


creativa con el objeto:

• De incorporar a la biblioteca las mejores prácticas


de otra biblioteca que lleve a la nuestra a seguir el
ejemplo.
Evaluación comparativa o Benchmarking

Proporciona estímulos y motivación a los


profesionistas para realizar y poner en práctica los
hallazgos obtenidos con respecto a los resultados
de nuestra biblioteca.

Las bibliotecas son muy diferentes unas de otras.

Se investiga qué es lo que les permite a esas


bibliotecas lograr un desempeño superior y a su
vez adaptarlo a la nuestra.
Para lograr prácticas eficientes y eficaces.
Macro Evaluación

Mide el grado de perfección con que opera un servicio y


regularmente los resultados pueden expresarse en
términos cuantitativos.

EJEMPLO:

El porcentaje de éxitos al satisfacer solicitudes de


búsqueda de información en bases de datos.
Micro Evaluación

Esta enfocada a ver como opera un servicio y porque


opera de una determinada forma.

La microevaluación al tratar directamente con los


elementos que afecten el funcionamiento del servicio,
puede:
– Detectar fallas

Este tipo de evaluación puede ser necesaria si los


resultados van a ser utilizados de alguna manera para
mejorar el funcionamiento de un servicio.
CONCLUSIONES

El hacer esta clasificación y darles un nombre diferente


a cada una.

No significa que las evaluaciones sean diferentes entre


sí, ya que todas siguen los mismos principios.

Esto sólo nos indica el momento en que se realiza y las


funciones que se le asignan a los resultados obtenidos
en dicha evaluación y todas sirven para mejorar la
función de un servicio o producto.

No obstante que las evaluaciones son de suma


importancia en el ámbito de las bibliotecas, algunos
profesionistas dan poca importancia al proceso de
evaluación.
Niveles de evaluación

Dentro del ámbito de las evaluaciones, existen una gran


cantidad de niveles de evaluación.

Estos niveles son métodos que ayudan para a visualizar


el alcance que tendrá nuestra evaluación.

También podría gustarte