Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

ESTUDIANTE: LESLIE NAJERA BAHENA


MATRÍCULA: UDX032030092
ASESOR (A): Xóchitl Miriam Giles Martínez
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: DIAGRAMA

FECHA DE ENTREGA

01 DE JUNIO DEL 2022

INTRODUCCIÓN

Responsabilidad y Autoridad en la organización permanecen íntimamente en relación. Esto quiere decir que debería
delegarse la autoridad correcta a consumar con las responsabilidades.
Existe una interacción entre los dos conceptos por 2 causas:

I) Antes que nada, si una persona se le da algo de responsabilidad sin autoridad suficiente no va a poder desenvolverse
mejor y tal vez no pueda la meta deseada.

II) En segundo sitio, si hay exceso de autoridad encargada para un sujeto sin llevar a cabo ni una responsabilidad
entonces se va a hacer mal uso de la autoridad encargada de un modo u otro.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Página2
La tecnología a favor de tu formación académica .
Página3
La tecnología a favor de tu formación académica .
CONCLUSION

La iniciativa del bien común en el raciocinio de Aristóteles es una alusión inevitable para entender su criterio de autoridad.
La acción personal no es una concepción aislada de los otros, sino que es una idea ética de sentido para emprender las
labores elementales en beneficio de la sociedad. El trabajo es la vinculación de las personas con la sociedad, de manera
no puede comprenderse la organización como un ente aislado de la sociedad, sino que responde a su espacio de
sentido, puesto que es ella quien define las necesidades que necesita para la permanencia de sus miembros,
independientemente de la necesidad originada por el mero consumo en la sociedad capitalista, hablamos de crear
satisfactores a la sociedad, por esto el bien común al que alude Aristóteles en su criterio de autoridad constituye una
fuente de especificación de la autoridad en la conducta administrativo, puesto que, en última instancia, la estipulación de
las metas organizacionales responde a una necesidad social.

El trabajo coordinado no es viable entenderlo sin un sujeto que oriente la funcionalidad. La autoridad adquirirá más
grande legitimidad en su funcionalidad si es capaz de guiar mejor las ocupaciones de los otros, ya que el óptimo manejo
de ellos va a ser un bien personal. De esta forma, la autoridad en Aristóteles y la autoridad en la conducta administrativo
se legitiman en los otros desde 2 vertientes: por el relacionado comunitario, orientado al bien común, y por el
reconocimiento reportado, racional y voluntario que conceden los dominados por estar sustentado en la funcionalidad,
como un hecho objetivo de sentido para legitimar los actos de autoridad. Apelar a la autoridad en el raciocinio de
Aristóteles es aceptar los actos virtuosos; o sea, reconocer que alguien más es mejor para orientar la funcionalidad, ya
que dispone de los medios de orientación de el comportamiento más pertinentes para guiar las ocupaciones, cuyo

Página4
soporte es la ejecución de la actividad que es propia de cada quien.

La tecnología a favor de tu formación académica .


REFERENCIAS

https://aulas.udemex.edu.mx/pluginfile.php/195894/mod_resource/content/8/PDF_LAV_U3.pdf

https://lucid.app/lucidchart/03ee3791-5cbb-401b-bf1f-5c7ed7fa25de/edit?
beaconFlowId=74610330471D6152&invitationId=inv_bf876c17-e5c2-4bc3-903e-9f5080fe9287&page=0_0#

https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1224/mod_resource/content/1/contenido/index.html

Página5
La tecnología a favor de tu formación académica .

También podría gustarte