Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

ESTUDIANTE: LESLIE NAJERA BAHENA


MATRÍCULA: UDX032030092
ASESOR (A): VICENTE JUAN VASQUEZ ROSALES
UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: PROPUESTA DE FICHA PROFESIOGRÁFICA

FECHA DE ENTREGA

11 DE MARZO DEL 2024

INTRODUCCIÓN
Las fichas profesiografica son documentos que contienen información sobre análisis de
puestos, solicitudes de empleo y otros instrumentos relacionados, que caracterizan los
aspectos de talento, capacidad y personalidad necesarios para el pleno desempeño de un
puesto. un puesto de trabajo, partiendo del puesto, división, descripción del puesto, equipo,
nivel de estudios, entre otros datos.
Los registros profesionales permiten mejorar la selección de personal, al destacar: Desarrollo
de criterios: el puesto o rol en la organización debe tener un carácter definido.
Descripción que debe ser conocida por el público siguiendo el proceso de selección.
Además, los ingresos reales del trabajo deben ser mensurables Selección de candidatos que
alcancen un determinado número de puntos en las variables especificadas.
Este es un formulario enviado a RR.HH. en relación con una función solicitada por el
departamento o sector. Por ejemplo, el área comercial solicita un gerente de ventas. El área
comercial pregunta a RR.HH. qué perfil debe tener este directivo para trabajar en la empresa

Página2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

La tecnología a favor de tu formación académica .


FICHA PROFESIOGRÁFICA
Cargo: Subgerente Sección: Subgerencia de Desarrollo
Empresarial
Descripción del cargo
Tiene como responsabilidad de Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, sobre la base
de la utilización del potencial económico social, impulsando un conjunto de programas de carácter
productivo, programas de formalización del comercio informal y actividades económico sociales,
generando alianzas estratégicas en beneficio de la micro y pequeña empresa.

Equipos de trabajo: Computadora, e impresora


Estudios universitarios en Ingeniería Industrial
Conocimientos básicos del idioma inglés.
Estudios: Computación excelente, Office a nivel de usuario
Estudios complementarios en aseguramiento y
control de calidad.
Experiencia profesional: 3 años
Las condiciones del entorno no son las adecuadas debido
a que está sujeto a ruidos de las diferentes áreas de
Condiciones de trabajo: trabajo, ya que comparten espacio para realizar su labor
encontrándose en la misma oficina y esta situación puede
llegar a interferir en la concentración.

Gerenta. Uriel Peralta municipio de Toluca

Ingeniera con Jonathan Peralta mercadotecnia

Relaciones humanas: Coordinador de Mype: Ivan Villacorta Vásquez

Ingeniera de unidad de gestión de proyectos


productivos. Carmen Caypo Luna

Tipo de actividad: Servicio Publico


-Trabajo en equipo.
-Motivación al equipo de trabajo
Características -Capacidad para soportar eventos estresantes
psicológicas del -Adecuada comunicación interpersonal
ocupante: -Sociabilidad
-Emocionalmente estable
- Capacidad viso táctil
Características físicas
- capacidad visual
del ocupante:
- capacidad de atención
- Examen medico
Pruebas a que
- Examen psicológico
debe
Página3

- Examen conocimiento
someterse:

La tecnología a favor de tu formación académica .


CONCLUSION

Antes de iniciar el proceso de reclutamiento y selección, es importante recopilar información


sobre el puesto que deseas cubrir, ya que esta herramienta te ayudará a planificar los
mejores métodos para llevar a cabo estos procesos y también será una fuente importante de
verificaciones cruzadas. Información entre el perfil del puesto y el perfil del candidato. Esta
intersección puede resultar en la selección del candidato más adecuado para el puesto
seleccionado.

El expediente profesional es el proceso de obtención, análisis y registro de información


profesional. Es una herramienta de fundamental importancia para la gestión de recursos
humanos, donde el interés recae exclusivamente en el puesto y no en el tema del
nombramiento.

La evaluación analiza el interés en la persona que ocupa o ocupará el puesto, el desempeño


(para quienes ya trabajan en la empresa) o en la selección (para candidatos)

Página4

La tecnología a favor de tu formación académica .


REFERENCIAS

https://aulas.udemex.edu.mx/pluginfile.php/118829/mod_resource/
content/5/PDF_LAV_U2%20%281%29.pdf

https://es.scribd.com/document/509943675/241597762-Modelo-Ficha-
Profesiografica

https://www.buenastareas.com/materias/que-es-la-ficha-profesiografica/0

Página5

La tecnología a favor de tu formación académica .

También podría gustarte