Está en la página 1de 5

SESIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA N° 6

Fortalecemos nuestro sistema inmunológico en armonía con el


SEMANA 27 ambiente
Fecha: Del 13 al 17 de setiembre

RESPONSABLES:
ÁREA: MATEMÁTICA - Efraín Torres Córdova
RETROALIMENTACION
- Guillermo Quiñones Diaz
1° A-B-C-D-E-F-G-H-I-J - k
KIT DE EVALUACIÓN - Soledad Tueros Cajachagua
2° A-B-C-D-E-F-G-H-I-J - Alfredo Tovar Gutiérrez
DIAGNÓSTICA - Cajachagua

TITULO: Retroalimentación de Kit de Evaluación Diagnóstica

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Resuelve problemas de  Evalúa valores numéricos que cumplen las Las estudiantes Escala de
regularidad, equivalencia y condiciones de una desigualdad entre resolverán las puntuación
cambio. cantidades en situaciones diversas dado situaciones
un soporte gráfico. problemáticas
 Modela situaciones vinculadas a una planteadas en el
función afín, a través de representaciones anexo de la sesión.
algebraicas, a partir de una tabla dada.
 Emplea diversas estrategias para Registra en su
determinar valores intermedios de un
patrón de repetición vinculado a la rotación
portafolio o
de una figura. cuaderno, toma
 Evalúa la validez de afirmaciones fotografía y envía al
vinculadas a situaciones en las que se docente a través de
establecen relaciones de proporcionalidad WhatsApp.
entre magnitudes
 Argumenta la validez de una afirmación
vinculada a situaciones que involucran la
comprensión de una relación de
proporcionalidad directa entre dos
magnitudes a partir de una tabla de
valores.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma: monitorea de manera permanente
COMPETENCIAS sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas.
TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TICs: Gestiona
información del entorno virtual
• Enfoque de derechos
ENFOQUE
• Enfoque intercultural
TRANSVERSAL
• Enfoque orientación al bien común

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


En la búsqueda de fortalecer nuestro sistema inmunológico ante las enfermedades, con frecuencia
recibimos abundante y distinta información de diversas fuentes y medios de comunicación, lo que
puede repercutir en nuestra salud personal, familiar y colectiva. Sin embargo, no siempre estamos
bien informados sobre cómo funciona nuestro organismo para defenderse ante los virus y
microorganismos que puedan causar enfermedades. También, desconocemos el valor nutricional de
algunos alimentos de nuestra localidad o región que fortalecen nuestro sistema inmunológico. Ante
esta realidad, ¿cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando, de
forma sostenible, los recursos que se encuentran en el ambiente?

III. CONTENIDO, TEORÍA Y EJEMPLO ILUSTRATIVO:


1
¿QUÉ NECESITAMOS?
 Necesitamos tu honestidad, responsabilidad, respeto al momento de resolver las peguntas
de retroalimentación.
 Cumplir con los acuerdos de convivencia.
 Practicar los protocolos de salubridad.
 Busca un lugar tranquilo en tu casa (evitar ruidos de TV. y/o radio)
 Ten a la mano cuadernillo del Ministerio de Educación y tus útiles de escritorio.
 Celular.
¿QUÉ HAREMOS
 Leer cada una de las situaciones de retroalimentación presentadas y resolver en tu
cuaderno u hoja bloc luego,
 Se calificará: planteamiento, proceso y resultado.

2
3
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – SEMANA 27

Resuelve las situaciones problemáticas, se calificará: planteamiento, proceso y resultado

4
5

También podría gustarte