Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

UNIDAD ACADÉMICA CAMPUS I


FACULTAD ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO
P.E INGENIERÍA PETROLERA

ALUMNO:
MARÍA JOSÉ CONTRERAS FLORES

SEMESTRE:
6TO

MATERIA:
EMPRENDEDORES

HORARIO:
LUNES Y MIÉRCOLES
1:00 PM -3:00 PM
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y MI ANÁLISIS DE LENGUAJE

ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

1. PLANIFICACIÓN

Implica determinar los siguientes cursos de acción. Mirar hacia el futuro y predecir
posibles tendencias u ocurrencias que pueden influir en la situación laboral.
Planificar significa establecer un objetivo organizacional y decidir cuál es la mejor
manera de lograrlo.
2. ORGANIZACIÓN

Proceso en el que los planes establecidos avanzan hacia la realización. La


planificación implica la coordinación de actividades y recursos. Una vez que el
gerente ha planteado las metas y los planes de desarrollo, su siguiente función es
organizar tanto el capital humano como los demás recursos que se identifican como
necesarios de acuerdo con el plan para lograr la meta. La organización implica
determinar cómo se deben reunir y coordinar las actividades y los recursos.
3. DIRECCIÓN O LIDERAZGO
Se designará a un guía, quien se encargará de liderar todos los equipos de trabajo
para que se apeguen al plan establecido. Debe apoyar al personal en todo momento
ante cualquier necesidad que surja en el proceso y dar solución a las problemáticas
que se puedan presentar en el camino.
4. EJECUCIÓN
Para la ejecución es necesaria la figura de un gerente capaz de dirigir, tomar
decisiones, instruir y ayudar a los diferentes sectores laborales. En la ejecución se
busca dar el primer paso en las actividades designadas a los grupos de trabajo para
que sigan realizando esas actividades de manera periódica y eficaz.
5. CONTROL
El seguimiento implica actividades de continuidad y evaluación. Monitorear el
progreso organizacional hacia el logro de una meta se llama control. Eso es esencial
para asegurar el logro de una meta organizacional.
MI ANÁLISIS DE LENGUAJE

FRASE: ME MOLESTA CUANDO: ES BUENA IDEA:


La persona no se disculpa
PARA PEDIR UNA Que se exprese sinceridad y valentía
directamente sino a través de otras
DISCULPA: para disculparse directamente.
personas.
PARA PEDIR UN Sentir pena de interrumpir a la Ser clara y cortés al expresar mi
FAVOR: persona en su tiempo y actividades. solicitud del favor.
PARA CORREGIR Sentir incomodidad de confrontar a la Ser respetuosa y señalar una crítica
A UNA PERSONA: persona por su error. constructiva.
Mantener la calma y responder de
No me puedo defender al quedarme
AL RECIBIR UNA manera racional y objetiva,
callada por sentirme frustrada o herida
ACUSACIÓN: defendiéndome con evidencia y
por ser acusada injustamente.
explicaciones del malentendido.
PARA LLAMAR LA Siento nervios de ser el centro de
Ser clara y respetuosa al expresar mis
ATENCIÓN DE atención e interrumpir la dinámica de
ideas e información al grupo.
TODO EL GRUPO: grupo.
BIBLIOGRAFÍA

Editorial Etece. (2022). Proceso administrativo - Qué es, etapas, importancia.


https://concepto.de/proceso-administrativo/

Telcel. (2021). Etapas del proceso administrativo dentro de la empresa.


Telcel.com. https://www.telcel.com/empresas/tendencias/notas/etapas-del-
proceso-administrativo

Zarate, D. (2021). Proceso administrativo empresarial: qué es, etapas y ejemplo.


Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/sales/proceso-administrativo

También podría gustarte