X] IDSystems 2011
Contenido
PARTE I ............................................................................................................................................. 4
PRACTICA 1 – Glosario de terminos ................................................................................................... 5
PRACTICA 2 – Distribuciones Linux .................................................................................................... 6
PRACTICA 3 – Instalacion en maquina virtual .................................................................................... 7
PRACTICA 4 – Instalacion usando Wubi ............................................................................................. 8
PRACTICA 5 – Instalacion fisica dual .................................................................................................. 9
PRACTICA 6 – Instalacion fisica........................................................................................................ 10
PRACTICA 7 – Reporte Comparativo ................................................................................................ 10
PRACTICA 8 – Descripcion Escritorio Ubuntu ................................................................................... 15
Ejercicio 1 – Movernos por el entorno ............................................................................................ 16
Entrar en Linux ............................................................................................................................ 16
Salir de Linux ............................................................................................................................... 16
Reiniciar el equipo ....................................................................................................................... 16
Ejercicio 2 – Practicar con el Menu Principal ................................................................................... 16
PRACTICA 9 – Trabajando con ventanas .......................................................................................... 17
PRACTICA 10 – Informacion del usuario .......................................................................................... 19
Ejercicio 3 – Gestion de archivos ..................................................................................................... 19
Ejercicio 4 – Tapiz ........................................................................................................................... 20
Ejercicio 5 – Combinaciones de teclas ............................................................................................. 20
Ejercicio 6 - Temas .......................................................................................................................... 21
Ejercicio 7 – Salvapantallas ............................................................................................................. 21
Ejercicio 8 – Raton .......................................................................................................................... 22
Ejercicio 9 – Personalizar Menu ...................................................................................................... 22
Ejercicio 10 – Fecha y hora .............................................................................................................. 22
Ejercicio 11 – Trabajando con los paneles ....................................................................................... 23
Desplazar el Panel ....................................................................................................................... 23
Ocultar el panel........................................................................................................................... 23
Añadir y eliminar aplicaciones del Panel...................................................................................... 24
PRACTICA 11 – Personalizacion del escritorio.................................................................................. 24
Ejerccio 12 – Instalando software Liferea ........................................................................................ 25
PRACTICA 11 – Instalando mas programas de software .................................................................. 25
PRACTICA 12 – Instalacion de programas Windows ........................................................................ 26
Ejercicio 13 – Usando Internet: Navegacion .................................................................................... 27
Ejercicio 14 – Usando Intenet: Guardar una pagina ......................................................................... 27
Ejercicio 15 – Usando Internet: Marcadores.................................................................................... 27
Ejercicio 16 – Personalizando el navegador ..................................................................................... 28
Ejercicio 17 – Crear y leer mensajes electronicos ........................................................................... 28
Ejercicio 18 – Usando Internet: Feeds ............................................................................................. 29
Ejercicio 19 – Usando Internet: Mensajeria ..................................................................................... 29
PRACTICA 13 – Personalizacion de Firefox....................................................................................... 29
Ejercicio 20 – Trabajando con el procesador de texto ..................................................................... 31
Ejercicio 21 – Usando la hoja de calculo .......................................................................................... 32
Ejercicio 22 – Creando una presentacion Multimedia...................................................................... 33
Ejercicio 23 – Creando formulas con Math ...................................................................................... 35
PRACTICA 14 – Compartiendo documentos con MS Office .............................................................. 36
PRACTICA 15 – Jugando .................................................................................................................. 37
PARTE I
Los ejercicios y practicas de esta primera parte estan enfocados a entender los conceptos y el
espiritu de GNU/Linux. Tambien esta aprender lo que son las distribuciones y las distintas formas
que se pueden instalar o utilizar.
GNU
GPL
Licencia
CopyRight
CopyLeft
BSD
Freeware
Shareware
Abandonware
Descarga al menos entre 3 o 5 distribuciones de Linux para que las ejecutes como LIVECD.
Realiza un reporte de analisis de cada distribucion para hacer una comparativa.
OBJETIVO: Aprender a ubicar en Internet y descargar las distribuciones Linux en archivos ISO para
quemarlos posteriormente y ser usados. Buscar principalmente aquellas distribuciones que
funcionen como LIVECD para las primeras pruebas. Ademas de conocer las caracteristicas de cada
distribucion
Nombre de la Distribucion
Tamaño en MB o GB de la distribucion
Si crees que hay alguna otra caracteristica digna de mencion en la distribución, anotala tambien.
NOTA: Para no cometer errores sobre un sistema real, tambien se aprendera a instalar una
maquina virtual para hacer pruebas en un sistema Windows, ya sea usando Microsoft VirtualPC,
VirtualBox o Vmware. Si tienes duda respecto a la creacion de una maquina virtual consulta los
pasos según las notas dadas por tu profesor.
Nombre de la Distribucion
Tamaño en MB o GB de la distribucion
grafica)
Ahora realiza la instalacion de una distribucion de Ubuntu Linux (o Kubuntu o Xubuntu) desde
Windows usando la herramienta Wubi
OBJETIVO: Instalar una distribucion Linux en una computadora con otro sistema existente para que
al iniciar, pregunte cual de los dos escogera para trabajar.
Sera necesario crear las particiones pertinentes para instalar la distribucion Linux. Debera tener
suma precaucion para no destruir los datos existentes al crear nuevas particiones. Es posible que
necesite de algun software especial para ello.
Realice una guia de instalacion, anotando los pasos que se llevaron a cabo para este fin.
NOTA: Se recomienda usar una computadora del Laboratorio dedicada para este fin. O la
creacion de una maquina virtual en un equipo que tenga suficientes recursos (memoria RAM y
disco duro) para que pueda hacer esta instalacion dual).
OBJETIVO: Instalar una distribucion de Linux en una computadora sin sistema operativo previo, o
existiendo, eliminandolo si es el caso.
NOTA: Para esta practica necesitara realizarla sobre un equipo donde no tenga datos importantes
o de uso diario; preferentemente dentro del laboratorio de computo con una maquina dedicada
para este fin.
Realice una guia de instalacion, anotando los pasos que se llevaron a cabo para este fin.
OBJETIVO: Conocer las diferencias entre ambos sistemas operativos para ver sus puntos fuertes y
debiles
-Seguridad
-Estabilidad
-Interfaz
-Rendimiento
-Emulacion/Virtualizacion
-Facilidad al usuario
-Facilidad al administrador
-Costo
-Compatibilidad
-Aplicaciones
-Hardware
Tecnoblogy
Aspecto GNU/Linux Windows
Filosofía Es un sistema al que cualquiere Pertenece a una compañía,
puede acceder. Se puede Microsoft, que es la única
distribuir, usar y modificar autorizada tanto de realizar
libremente modificaciones como de
distribuirlo.
Precio Es software libre, de uso Dependiendo de las versiones,
gratuito con tantas licencias cientos de euros por cada
como se deseen. licencia.
Desarrollo Mantenido por miles de Desarrollado por Microsoft, que
voluntarios en todo el mundo, vende los datos técnicos
pertenece a una comunidad en imprescindibles y más
la que cualquiera puede relevantes y oculta otros.
participar.
Código fuente Abierto a todo el mundo. Cerrado, secreto empresarial.
Estabilidad Muy estable, siendo Cuelgues habituales del sistema,
relativamente difícil que el para muchas tareas
sistema se quede colgado. administrativas es necesario
Cuando una aplicación se reiniciar la máquina. Cuando una
bloquea es fácil e inmediato aplicación se queda bloqueada
terminar ese proceso, sin que repercute en el resto, llegando
afecta a la estabilidad del resto comprometer la estabilidad de
del sistema. Puede funcionar todo el sistema. No es capaz de
durante meses sin reiniciar y funcionar más de una semana
con el mismo rendimiento. sin reiniciar, decreciendo
Tecnoblogy
enormemente el rendimiento.
Seguridad Extremadamente seguro. Su Absolutamente inseguro, existen
sistema de permisos hace que miles de virus y la instalación de
los pocos virus que existen no firewares, antivirus, etc… es
causen ningún daño al sistema. completamente necesaria.
Algunos de ellos pueden llegar a
formatear la partición Windows.
Facilidad de uso Para tareas cotidianas, la Precisamente la idea de
misma que Windows. Según la Windows era llevar la
distribución, ciertas tareas informática al usuario más
administrativas pueden inexperto, descuidando sin
suponer pequeños problemas embargo otros aspectos de
para los usuarios más novatos. suma importancia.
Día a día mejora en este
aspecto.
Controladores de Hardware Desarrollados por voluntarios. Todos los fabricantes de
La mayoría de dispositivos dispositivos los venden junto a
funcionan a la perfección, otros controladores específicos de
no lo hacen completamente ya Windows, que deben funcionar
que sus fabricantes ocultan los en pocos minutos.
detalles técnicos.
Difusión Poco extendido en hogares. Ocupa el 90% del mercado de
Utilizado casi por la totalidad ordenadores domésticos.
de servidores (los propios
server de Microsoft funcionan
bajo Linux).
Disponibilidad de programas Existen programas para realizar Millones de programas de todo
todas las tareas, aunque la tipo.
variedad no es tan grande
como en Windows.
Precio de los programas Generalmente libres y La mayor parte son de pago, y es
gratuitos. No obstante, necesario abonar cientos de
también existen de pago. euros por las licencias.
Compatibilidad con otros Se comunica por red con Suele presentar
sistemas operativos cualquier sistema. Escribe en incompatibilidades con otros
todos los sistemas de archivos, sistemas operativos, e incluso
si bien el NTFS no lo controla con versiones anteriores del
con total estabilidad, al no mismo. Sólo lee y escribe sus
haber proporcionado Windows propios sistemas de archivos.
Tecnoblogy
todos sus detalles.
PARTE II
Las siguientes son una serie de practicas utiilzando la interface grafica de la distribucion UBUNTU
9.10. Puede usarse una PC Virtual dado el caso o si se tienen recursos limitados LIVECD, solo que
algunas de las practicas no seran permanentes dado que no se grabaran dichos cambios.
Se ha seleccionado Ubuntu 9.10 por la facilidad al usuario en cuanto a interface grafica, se puede
usar cualquier otra distribucion derivada como Kubuntu, Xuduntu o Edubuntu. Otras distrbuciones
que pueden usarse son: PCLinuxOS, Freespire, Linspire, DammSmall Linux.
Debian, SunSe, Mandriva son distribuciones mas complejas que no se veran en estas practicas.
Realizar una tabla comparativa entre los dos escritorios: Linux y Windows:
LINUX WINDOWS
Tipo de Escritorio Tipo de Escritorio
Entrar en Linux
1. Encender el PC
2. Si aparece la opcion de elegir entre dos sistemas operativos que tenga instalados, elija
Linux.
3. Una vez dados los pasos anteriores, aparece el escritorio instalado por defecto.
Salir de Linux
1. Pulsaremos con el boton principal del raton sobre el MENU PRINCIPAL. O sobre el icono de
APAGADO.
2. Seleccionamos la opcion TERMINAR SESION
3. Del cuadro de dialogo que aparece, seleccionamos la opcion APAGAR (Shutdown)
4. Pulsamos el boton ACEPTAR
Reiniciar el equipo
1. Volvemos a encender el equipo para poder continuar con el ejercicio.
2. Pulsamos sobre el MENU PRINCIPAL
3. Seleccionamos la opcion TERMINAR SESION
4. Del cuadro de dialogo, elegimos la opcion REINICIAR LAS COMPUTADORA.
5. Pulsamos CANCELAR para continuar con el ejercicio.
1. Haga click sobre el boton u opcion principal y desplace el puntero del raton hasta la opcion
de PREFERENCIAS. No pulse ningun boton del raton.
2. Desplace el raton hacia arriba o abajo y observe como van apareciendo distintos menus.
Cada menu contiene una serie de opciones que ira conociendo mas adelante.
Si es usuario de Windows, vera que en Ubuntu y recientes versiones de Linux que utilizan un
escritorio GNOME, KDE, XCFG manejan ventanas de manera similiar. O si es un usuario de Mac,
notara pocas diferencias entre estas ventanas.
Realice una comparativa entre la version Linux y Windows en el trabajo de ventanas. Anote lo
siguiente:
LINUX WINDOWS
Ubicación de los botones MAXIMIZAR, Ubicación de los botones MAXIMIAR,
MINIMIZAR, CERRAR MINIMIZAR, CERRAR
Dibuje como cambia el icono cuando desea Dibuje como cambia el icono cuando desea
redimensionar la ventana redimensionar la ventana
Dibuje como cambia el icono cuando Dibuje como cambia el icono cuando
redimensiona la ventana desde una esquina redimensiona la ventana desde una esquina
Ubique donde se colocan los menus en la Ubique donde se colocan los menus en la
ventana ventana
Indique como se llama el explorador de archivos Indique como se llama el explorador de archivos
de su distribucion Linux (Ubuntu, Kubuntu, etc.) de su version Windows
Indique cuales son las vistas que puede mostrar Indique cuales son las vistas que puede mostrar
el explorador de archivos el explorador de archivos
Indique como puede abrir una ventana de una Indique como puede abrir una ventana de una
aplicación usando el raton aplicación usando el raton
Indique como puede arrastrar una ventana Indique como puede arrastrar una ventana
Indique donde se colocan las ventanas que se Indique donde se colocan las ventanas que se
van abriendo para luego regresar a ellas van abriendo para luego regresar a ellas
Indique como puede pasar de una ventana a Indique como puede pasar de una ventana a
otra usando el teclado otra usando el teclado
Indique cuantos escritorios tiene su distribucion Indique cuantos escritorios tiene su distribucion
Linux Linux
Indique donde cambiamos las preferencias de la Indique donde cambiamos las preferencias de la
carpeta que estamos visualizando si por carpeta que estamos visualizando si por
ejemplo tenemos archivos ocultos y queremos ejemplo tenemos archivos ocultos y queremos
verlos. verlos.
Ubuntu permite mostrar informacion mas extensa del usuario que solamente su nombre. Para ello
podemos usar dicha personalizacion en una seccion ACERCA DE MI.
Ubica dicha opcion dentro de los menus de UBUNTU y anota los datos que te pide.
Ejercicio 4 – Tapiz
Para cambiar el tapiz, imagen de fondo o wallpaper seguimos los siguientes pasos:
1. Ir a menu SISTEMA
2. Ir a la opcion PREFERENCIAS
3. Seleccionar la opcion APARIENCIA
4. De la caja de dialogo que aparece seleccionamos la pestaña FONDO
5. Escogemos la imagen deseada y automaticamente se establece.
6. Pulsamos el boton CERRAR.
O
1. Damos un click con el boton derecho del raton en cualquier area del escritorio o tapiz
2. En el submenu que aparece, seleccionamos la opcion CAMBIAR EL FONDO DEL ESCRITORIO
3. Aparecera la caja de dialogo de PREFERENCIAS DE LA APARIENCIA, en la pestaña FONDO.
4. Seleccionamos la imagene deseada.
5. Pulsamos el boton CERRAR.
Las combinaciones de teclas (tambien llamados atajos o shortcuts), nos permiten realizar tareas
mas rapidas para mover ventanas, maximizar, cerrar, pasar de un programa a otro, ajustar el
volumen, etc. Ubuntu viene con unas combinaciones por defecto, pero podemos agregar nuevas o
ajustar algunas que se parezcan mas al entorno Windows o Mac.
1. Ir al menu SISTEMA
2. Ir a la opcion PREFERENCIAS
3. Seleccionar la opcion COMBINACIONES DE TECLAS
4. Se abrira la caja de dialogo, donde se nos mostraran las categorias (Sonido, Escritorio,
Accesibilidad, Administrador de Ventanas) para seleccionar la accion que deseamos editar
5. Por ejemplo, de la categoria ADMINISTRADOR DE VENTANAS, podemos seleccionar la accion
MAXIMIZAR LA VENTANA
6. Y pulsamos las teclas que deseamos asignar: ej. ALT+M
7. Veremos que la combinacion queda registrada. Ahora cuando tengamos una ventana y
queramos maximizarla, tan solo pulsamos la combinacion de teclas asignada y realizara la
tarea.
8. Pulsamos CERRAR
Para eliminar la combinacion de teclas asignada, repetimos los pasos 1 al 5, y cuando estemos en la
accion deseada, pulsamos la tecla RETROCESO (Backspace) para borrarla. Y damos click en CERRAR.
Ejercicio 6 - Temas
Ubuntu tambien maneja TEMAS como el entorno de Windows. Un tema es una colección de
caracteristicas visuales (como colores, tipos de fuentes, imágenes de fondo, sonidos, iconos, formas
de ventana, incluso disposicion de paneles y otros objetos) para cambiar la apariencia completa de
forma simple.
1. Ir al menu SISTEMA
2. Ir a la opcion PREFERENCIAS
3. Seleccionar la opcion APARIENCIA
4. Se abrira la caja de dialogo y estara en la pestaña de TEMAS.
5. Seleccionamos algunos de los temas que tiene Ubuntu y este se aplica de inmediato.
Pulsamos el boton CERRAR.
O
1. Damos click con el boton derecho en cualquier area del escritorio
2. Cuando aparece el submenu seleccionamos la opcion CAMBIAR EL FONDO DE ESCRITORIO
3. Aparecera la caja de dialogo y estara en la pestaña FONDO
4. Cambiamos a la pestaña TEMAS
5. Seleccionamos algunos de los temas que tiene Ubuntu y se aplica de inmediato
6. Pulsamos el boton CERRAR.
Ejercicio 7 – Salvapantallas
1. Ir al menu SISTEMA
2. Ir a la opcion PREFERENCIAS
3. Seleccionar la opcion SALVAPANTALLAS
4. Se abrira la caja de dialogo y nos mostrara los distintos protectores que tenemos.
Seleccionamos a nuestro gusto
5. Configuramos el tiempo en el que se activara desde la barra deslizante que esta en la parte
inferior de la muestra.
6. Damos el boton CERRAR
Ejercicio 8 – Raton
No todas las personas son diestras y no todas son buenas con el raton al menos cuando van
comenzando a usar una computadora. Por lo tanto, podemos ajustar algunos parametros de este
para las personas zurdas o la velocidad de movimiento y respuesta.
1. Ir al menu SISTEMA
2. Ir a la opcion PREFERENCIAS
3. Seleccionar la opcion RATON
4. Aparecera la caja de dialogo
5. Ajustar las preferencias indicadas: si es diestro o zurdo, Velocidad de movimiento del punto,
tiempo del doble click.
6. Pulsar el boton CERRAR
En algunos ambientes o distribuciones Linux, al panel superior de Ubuntu se le llama tambien barra
de herramientas (como en Windows). Igualmente, existe un menu principal donde estan las
aplicaciones que estan instaladas. Por defecto, no se muestran todas las opciones sino solo las mas
usadas. Pero puede agregar o eliminar algunas de ellas.
1. Ir al menu de SISTEMA
2. Ir a la opcion de PREFERENCIAS
3. Seleccionar la opcion MENU PRINCIPAL
4. Aparecera la caja de dialogo de esta opcion donde le mostrara en dos cajas de lista los
menus disponibles y los elementos.
5. Seleccionando el menu de la izquierda, le mostrara los elementos activos en la segunda caja
de lista marcados con una verificacion. Puede quitarlos, simplemente desactivando la casilla
o agregar nuevo marcandolas.
6. Tambien puede agregar un menu personalizado desde el boton MENU NUEVO
7. Y agregar los elementos disponibles a dicho menu.
8. Cuando termine, de el boton CERRAR.
Igual que en Windows (o Mac), podemos cambiar la fecha y hora del reloj de la computadora.
1. Ir al menu de SISTEMA
2. Ir a la opcion ADMINISTRACION
Los paneles en Ubuntu son con las barras de tareas en Windows. Ubuntu tiene una en la parte
superior (como en Mac) donde estan las opciones principales, y una en la parte inferior, donde se
acomodan las ventanas que se van a abriendo asi como los escritorios. En Kubuntu, que usa KDE,
solo tenemos uno en la parte inferior (como en Windows). Y el menu principal esta en la parte
inferior izquierda.
Desplazar el Panel
1. De un click con el boton derecho sobre el panel que quiera desplazar
2. Aparecera un submenu. De aquí, seleccione PROPIEDADES
3. Aparecera una caja de dialogo con las propiedades del panel. Primero vea si esta marcada la
opcion EXPANDIR. Si es asi, desmarquela.
4. Quiza el panel se reduzca de tamaño, pero conserve la posicion (ej. Superior)
5. Ahora, posicione el raton en un area del panel que no abra los menus (ej. En la parte
derecha) y presione la tecla ALT.
6. Mantenga presionada la tecla ALT mientras arrastra el panel con el raton. Vera que el
puntero del raton se transforma de una flecha blanca en una mano blanca.
7. Situe el panel en la posicion donde quiera y suelte la tecla ALT.
8. Su panel queda ajustado ahí.
9. Cierra la ventana con el boton CERRAR.
Ocultar el panel
Es posible que desee ocultar el panel para tener mas limpio su escritorio.
1. Seleccione el panel deseado y haga click con el boton derecho del raton para desplegar el
submenu
2. Seleccione la opcion PROPIEDADES
3. En la caja de dialogo, marque la opcion MOSTRAR BOTONES DE OCULTACION, y FLECHAS EN
LOS BOTONES DE OCULTACION.
CUADERNO DE EJERCICIOS Y PRACTICAS LINUX Página 23
[GNU/LINUX – UBUNTU 9.X, 10.X] IDSystems 2011
4. Vera que apareceran unas flechas del lado derecho del panel, dando un click en ella, este se
ocultara. Para verlo de nuevo, hay que volver a hacer click ahí.
5. De un click en boton CERRAR para cerrar la ventana
Añadir y eliminar aplicaciones del Panel
Puede agreagr nuevos elementos a los paneles (mas aplicaciones u opciones de administracion).
1. Seleccione el panel deseado
2. De un click con el boton derecho para abrir el submenu
3. Seleccione la opcion AÑADIR AL PANEL…
4. Se abrira una ventana mostrandole los elementos disponibles para añadir.
5. Seleccione uno de ellos o busquelo desde la caja de texto.
6. Una vez seleccionado, pulse el boton AÑADIR
7. Repita los pasos tanto como sea necesario
8. Para cerrar pulse el boton CERRAR
Necesitamos un lector de noticias para subscribirnos a algunas paginas web. Usaremos el lector de
noticias llamado LIFEREA.
a) Instalacion de screenlets
b) Instalacion de aMSN
c) Instalacion de aMule
d) Instalacion de Descompresor RAR o Zipper
e) Desktop Drapes
Una vez instalados crea un pequeño reporte que describa que es lo que hace cada uno del
software:
Screenlets
aMSN
aMule
Descompresor o Zipper
Desktop Drapes
PARTE I
En primer lugar necesitamos instalar WINE, que es un emulador para los programas de Windows en
Linux.
Instale WINE, usando el metodo de instalacion de programas previamente visto. WINE esta
soportado por Ubuntu, por lo que puede buscarlo a traves del CENTRO DE SOFTWARE.
PARTE II
Una vez instalado WINE, obtenga alguna aplicación como las descritas abajo y realice la instalacion
como lo haria en Windows
Supongamos que necesitamos obtener mas informacion sobre Linux. Tenemos dos opciones, o
buscamos mediante un buscador, o si conocer la direccion de algun sitio web, tecleamos la misma
en la barra de direcciones.
1. Abrimos el navegador FIREFOX (en Ubuntu esta por defecto, otras distribuciones como
Kubuntu, Xubuntu, PCOSlinux, Puppy, SunSe, etc traeran otro tipo de navegador)
2. En caso de optar por buscadores, tecleamos la direccion (ej. www.google.com,
www.altavista.com, www.yahoo.com, www.bing.com )
3. Y en el cuadro de texto del buscador, pondremos: TUTORIALES DE LINUX
4. Si por el contrario conocemos ya alguna direccion, la tecleamos de manera directa en la
barra de direcciones: http://www.linux-party.com/TutorialLinux/
Tambien es posible que no queramos guardar la pagina, pero si la direccion para regresar a ella en
otra ocasión.
1. En la pagina que estamos vistando, vamos al menu MARCADORES del navegador FIREFOX
2. Si solamente queremos la pagina que estamos viendo, seleccionamos AGREGAR ESTA
PAGINA A MARCADORES
3. Si por el contrario, tenemos varias paginas abiertas en pestañas y queremos grabar todas las
direcciones, seleccionamos AGREGAR A MARCADORES LAS PESTAÑANAS ABIERTAS
4. En el primer caso, generalmente pone el titulo de la pagina como nombre descriptivo. Y
podemos seleccionar una subcarpeta para organizarla mejor. Pulsamos el boton
TERMINADO
5. Si es el segundo caso, nos pedira un nombre descriptivo para el conjunto de pestañas, el
cual teclamos en la caja de texto NOMBRE. Igualmente podemos seleccionar una carpeta
para guardarla o dejarlo en el area principal. Pulsamos el boton AÑADIR MARCADORES.
Es posible cambiar algunas preferencias en nuestro navegador Firefox, como la pagina de inicio, la
duracion del historial, o la ubicación de descargas, asi como algunas otras opciones.
1. Ir al menu EDITAR
2. Selección la opcion PREFERENCIAS
3. Aparecera la caja de dialogo de configuracion. Esta dividido en secciones: GENERAL,
PESTAÑAS, CONTENIDO, APLICACIONES, PRIVACIDAD, SEGURIDAD, AVANZADO.
4. En la pestaña GENERAL, puede cambiar la pagina de inicio tecleando en la caja de texto otra
pagina de su preferencia.
5. Ademas, puedes indicar la carperta donde quiere que se almacenen las descargas que
realice
6. En la pestaña PRIVACIDAD puede indicar si quiere que Firefox recuerde su historial (es decir,
todas las direcciones por donde va navegado) o si desea eliminar el historial reciente.
7. Cuando termine de hacer los cambios necesarios, pulse el boton CERRAR.
Aunque en la actualidad la gran mayoria de la gente utiliza cuentas de correo publicas basadas en
interface web como Hotmail, Yahoo o Gmail, tambien puede usar un cliente de correo como
Outlook o LiveMail en entornos Windows. En Ubuntu, contamos con el cliente de correo
EVOLUTION. El cual permite conectarse con cuentas de correo electronico basados principalmente
en servidores POP3.
1. Ir al menu APLICACIONES
2. Ir a la opcion OFICINA
3. Seleccionar la opcion Correo y Calendario de EVOLUTION
4. Si es la primera vez que se utiliza, se abrira un asistente que le ayudara a configurar su
cuenta de correo. Siga los pasos en la pantalla
a. Primero le pedira su identidad: nombre completo, email, nombre a donde se
respondera (igual al nombre completo), organización.
b. En la siguiente pantalla se le pedira que seleccione las caracteristicas de su cuenta,
como el tipo de servidor al que se conectara, el nombre del servidor, usuario,
contraseña. Generalmente son servidores POP o Noticias
c. Despues, se le pedira algunas opciones extra de la cuenta
d. Despues, se le pedira los detalles de su cuenta de correo pero para envio de
mensajes. Generalmente son servidores SMTP
e. Por ultimo se le pedira un nombre descriptivo para su cuenta
5. Puede ver de manera inmediata sus correos desde la BANDEJA DE ENTRADA.
6. En la parte superior, esta la barra de herramientas la cual tiene los iconos para crear un
nuevo mensaje, leer mensajes o enviar.
7. En la parte inferior izquierda, tendra iconos para ver sus contactos, calendario, tareas y
notas. Es muy semejante a Outlook de Microsoft.
Utiliza Liferea como lector de noticias en su computadora. Recientemente, conocio a un amigo que
le informo acerca de un sitio web que ofrece feeds RSS, http://www.lifehacker.com. Ahora, quiere
configurar Liferea para obtener las actualizaciones de este sitio web.
1. Abra el siguiente sitio web: http://www.lifehacker.com. Este sitio ofrece noticias RSS
2. En el panel izquierdo, bajo sindicacion, haga click en CONTENIDO COMPLETO (con ads).
Guarde el URL en la barra de tareas de Mozilla Firefox. Este URL,
http://feeds.gawker.com/lifehacker/full, es el feed.
3. Abra Liferea
4. Haga click derecho en el panel izquierdo, apunte a NUEVO, y haga click en NUEVAS
SUSCRIPCIONES. Aparecera una ventana
5. En dicha cha de dialogo, teclee la URL guardada http://feeds.gawker.com/lifehacker/full y
haga click en ACEPTAR.
Ahora quiere platicar con su amigo, el cual utiliza Google Talk (gtalk). Configure Pidgin platicar
usando gtalk.
1. En el menu de Aplicaciones, vaya a la opcion INTERNET, y de click en PIDGIN
2. En el menu de Cuenta, haga click en AGREGAR/EDITAR. Se abrira la ventana de Cuentas
3. Aquí, haga click en AGREGAR. Ahora se abrira una nueva ventana
4. Por ultimo, seleccione xmpp de la caja Protocolo, teclee su email gtalk en la caja de
Nombre, su contraseña en la caja Password y su alias en su caja correspondiente. De click
en GRABAR
5. Ahora ya se puede conectar al servidor GTALK.
NOTA: En caso de no contar con el cliente de mensajeria PIDGIN, puede usar el cliente que
previamente descargo aMSN, para conectar con sus contactos de HOTMAIL.
a) ForecastFox Weather
b) Browser Backgrounds
c) Downthem All
d) FireShot
e) FireFTP
f) SkipScreen
g) UnMHT
Una vez concluida, realiza un pequeño reporte que indique las funciones de cada uno de los
complementos:
ForeCastFox Weather
Browser Backgrounds
Downthem All
FireShot
FireFTP
SkipScreen
UnMHT
Como empleado de una empresa de decoracion, le ha sido pedido que prepare un documento de
decoracion de interiores que enviara la compañía por su boletin de correo electronico. Esta muy
optimista con la asignacion ya que puede demostrar sus habilidades. Sin embargo, debera preparar
el documento de la manera mas esteticamente posible y de acuerdo al formato de la empresa.
Tiene previsto incluir gran cantidad de texto, asi como algunos graficos de apoyo y tablas.
5. Presionando la tecla SHIFT, haga click y arrastre uno de los puntos de la imagen para
modificar su tamaño.
6. Para arreglar y alinear la imagen, haga click con el boton de recho dentro de la imagen, y
despues seleccione de las distintas opciones disponibles del submenu.
7. Defina las posicion apropiada para la imagen
3. Seleccione la categoria deseada desde la lista para desplegar las funciones de esa categoria
4. Encuentre la funcion deseada y haga click para seleccionarla
5. Haga click en SIGUIENTE para proceder a introducir la formula
6. Espeficique el rango de celdas en la cual quiere la formula, haga click en el boton
SELECCIONAR. Esto minimiza la caja de dialogo y le regresa a la hoja de calculo
7. Seleccione el rango de celdas que contienen los datos deseados
8. Despues de seleccionar las celdas, regrese al Asistente de Funciones, dando click en elboton
MAXIMIZAR
9. Para completar la tarea, haga click en ACEPTAR
17. Despues de definir todas las opciones para el objeto haga click en ACEPTAR para aplicarlos
En su rol como maestro de matematicas de una escuela secundaria, necesita crear un examen de
matematicas que contiene algunas ecuaciones geometricas y aritmeticas. Debe encontrar una
forma de desplegar las ecuaciones matematicas de manera adecuada para anexarlas al documento.
Solucion:
1. Posicione el cursor sobre el documento donde desea insertar la formula
2. En el menu INSERTAR, apunte a OBJETO y despues haga click en FORMULA. Aparecera el
EDITOR DE ECUACIONES en la parte inferior de la ventana del documento
3. Para desplegar la ventana de SELECCIÓN, vaya al menu VER, y haga click en SELECCIÓN
4. Comience insertando la formula seleccionando un simbolo de la ventana de selección.
5. Introduzca el texto requerido en los marcadores que aparecen en el editor de ecuaciones.
6. Siga el mismo procedimiento para introducir el resto de la ecuacion
7. Haga click en cualquier parte del documento para salir de la ventana del editor
8. Para insertar algunas formulas conteniendo caracteres griegos, despliege la ventana
CATALOGO seleccionandola desde el menu HERRAMIENTAS
9. Asegurese que GRIEGO esta seleccionado bajo la caja de lista de SIMBOLOS
10. Seleccione el simbolo griego requerido y haga click en APLICAR
11. Siga el mismo procedimiento para introducir el resto de la formula.
Ahora que aprendio a utilizar la suite OpenOffice (o LibreOffice), pruebe a crear los documentos en
los formatos de Microsoft Office. Tambien necesitara usar una aplicación web llamada Zoho para
ver los documentos en linea y probar los distintos formatos.
NOTA: Es necesario crear o tener una cuenta en Zoho (www.zoho.com) para realizar esta practica.
Si no tiene una cuenta, crearla no le llevara mas de 3 minutos.
NOTA 2: Tambien necesitara un documento en formato WORD, EXCEL o POWERPOINT (.doc, .xls,
.ppt) creado en un sistema Windows. O si tiene un equipo con ambos sistemas operativos
comenzar usando Windows.
PARTE I – Windows
PARTE II – Linux
1. Puede volver a cambiar a Windows, repetir los pasos, y probar el nuevo documento
modificado por OpenOffice para verlo en Word.
2. Quiza sea necesario descargarlo con formato Word compatible.
PRACTICA 15 – Jugando
Es tiempo de tomarse un descanso y probar los juegos de Ubuntu. Tiene 20 minutos para jugar el
juego de su eleccion o los juegos que le llamen la atencion desde el menu de APLICACIONES,
JUEGOS.
Una vez concluido, realice un reporte sobre cual fue el juego que jugo, porque, y describa
brevemente como funciona y el objetivo del juego
Como funciona
Tiene un juego que es solamente para Windows y desea ver si puede ejecutarlo en Ubuntu. Asi que
necesita instalarlo para poder jugarlo.
Como agregado a su instalación de Ubuntu, necesita una aplicación para ver sus archivos pdf, asi
como otra aplicación para crear hojas de calculo diferente a las que trae por defecto. Instale el
siguiente software:
a) Xpdf
b) Gnumeric
Ha regresado de vacaciones con sus amigos. Asi que ha decidido escribir esta experiencia en su blog
y postear algunas fotografías del viaje. De cualqerui maner, subir las imágenes una a una al sitio
Web involucra una gran cantidad de tiempo. Desea encontrar una forma mas conveniente para
hacer esto.
Ha instalado Ubuntu y desea ejecutar y organizar sus archivos de música, escucharlos música de
podcast y radio de Internet. Estos son los pasos que debe realizar:
Ha construido una buena colección de CDs con los años y desea ejecutarlos, obtener los detalles de
las pistas de música y extraiga las pistas favoritas a su computadora en un formato compatible para
escucharlas luego. Repita los pasos que necesite realizar para lo que lo que desee.
Recientemente ha descubierto un sitio web donde puede descargar cientos de canciones. No desea
que estos archivos ocupen demasiado espacio en su disco duro. Ademas, quiere copiar estos
archivos a un CD de audio, para que pueda escucharla sin tomar espacio en el disco duro.
Tiene una gran colección de música en formato MP3 almacenado en su computadora y desea
escuchar esta música. Siga los pasos que pueda requerir para instalar los codecs multimedia
necesarios.
5. Una vez que regrese a la ventana del GESTOR DE PAQUETES DE SYNAPTIC, se le requerirá
que haga click en el botón RECARGAR para aplicar los cambios.
6. Para instalar un paquete de software, necesita primero localizar el paquete en el Gesto de
paquetes Synaptic
7. Para inicializar la búsqueda para un paquete especifico haga click en BUSCAR
8. En el campo de búsqueda, introduzca el nombre del paquete de software que necesita y
haga click en BUSCAR
9. De un click con botón derecho al paquete a ser instalado y seleccione MARCAR PARA
INSTALACION
10. Una vez que todos los paquetes requeridos están marcados, haga click en APLICAR para
comenzar la descarga de paquetes. La ventana de dialogo RESUMEN es desplegada.
11. Para ir mas después de las instalaciones marcadas, haga click en APLICAR en dicha ventana
12. Despues de que los paquetes de software marcado son descargados e instalados, aparecerá
la caja de dialogo CAMBIOS APLICADOS. Haga click en CERRAR para salir de esta ventana
13. Para casilla de verificación correspondiente al paquete de software instalado ha cambiado a
verde indicando que se instalo correctamente.
Uno de sus amigos recientemente le ha dado una caja de DVD de regalo de sus películas favoritas.
Ahora, quiere reproducir estos DVD en Ubuntu.
Tenemos una computadora con Ubuntu pero no queremos que otras personas vean lo que
guardamos en ella. Uno de tus amigos quiere usar tu computadora de vez en cuando. Para manejar
esta situacion, crearemos una nueva cuenta para tu amigo y usaras el cambio de usuario rapido.
Su amigo no tiene acceso a su cuenta porque la computadora le pedira su password para entrar. Asi
que sus datos personales estaran a salvo.
Puede:
a) Usar la terminal para crear los usuarios mediante los comandos o
b) Crear usuarios con el asistente desde el menu de Administracion.
1. Una vez creado, pruebe a cambiar sesion con este nuevo usuario para verificar que su
cuenta esta funcionando.
2. Regrese a su cuenta como adminstrador
3. Elimine el usuario que acaba de crear igualmente usando la interfaz grafica desde el menu
de Administracion.
Ejercicio 31 – Terminal
El terminal o sistema de comandos (Shell) es una interfaz de solo texto en la que se puede ejecutar
cualquier archivo y/o programa. En la parte III de este cuaderno de ejercicios trabajaremos a fondo
con el, sin embargo vamos a dar un vistazo a como se utiliza.
PRACTICA 22 - Impresoras
Para realizar ciertas tareas con las aplicaciones de oficina OpenOffice, es necesario que imprima en
papel. Realice la instalacion de una impresora generica.
Genere una guia con los pasos necesarios para la instalacion de impresoras para los usuarios.
PRACTICA 23 – Montar/Desmontar
GNU/Linux trabaja de una forma distinta con los medios de almacenamiento, ya que para ser
usados necesita Montar dichos medios. Cree una pequeña guia de pasos para montar los siguientes
medios:
a) FAT, NTFS
b) CD
c) USB
Como usuario previo de Microsoft Windows, desea tener una configuracion dual en su
computadora y crear una particion separada para ejecutarlo en ella. Para realizar esta tarea
necesitara crear una particion primaria de 5GB y formatearla con un sistema compatible con
Windows.
Como administrador de sistemas, tiene una red con equipos Windows y Linux. Es necesario que
accese desde su equipo Linux a dichos sistemas Windows para transferir archvios. Tambien, es
posible que ciertos usuarios de Windows, necesiten conectarse a un servidor Linux.
GNU/Linux utiliza SAMBA, el cual utiliza el protocolo SMB que permite a Unix conectarse con otros
sistemas operativos como Windows. Realice una guia con los pasos que se necesitaron para cada
uno de los incisos:
a) Instalacion de SAMBA
b) Compartir carpeta y dar permisos
c) Accesar a la red de Windows
d) Accesar a un area compartida desde linux a una maquina con Windows
e) Accesar desde Windows a la carpeta compartida de Linux
Ubuntu trae por defecto el escritorio Gnome. Sin embargo, es posible cambiar a cualquier otro
escritorio como KDE o XCFG.
Cambie el entorno de escritorio de Gnome a KDE en Ubuntu (si se usa Kubuntu, entonces cambiar
de KDE a Gnome y si se usa Xubuntu cambiar de XFCE a Gnome). Realice una guia de los pasos
necesarios que tuvo que realizar para lograr esto.
PARTE III
PRACTICAS LINUX: SHELL Y COMANDOS
Los siguientes ejercicios se centran en el uso de los comandos de Linux. Todo el trabajo sera en el
shell bash o en el modo de terminal (en caso de usar un shell grafico).
La mayoria de estas preguntas en esta seccion solamente requieren que usted introduzca los
comandos y observe el resultado.
Antes de comenzar los ejercicios de esta tercera parte, necesitara una guia rapida de los comandos
mas usuales en Linux. Investigue y cree una Hoja de Referencia de los comandos mas usados para
trabajar con los archivos.
Los siguientes pasos le ayudaran a entender la diferencia entre nombres de rutas relativas y
absolutas (relativas son nombres de rutas dadas desde una posicion dentro de la jerarquia de
archivos. Las absolutas son nombre de rutas dados desde el directorio raiz del sistema de archivos;
en pocas palabras, empiezan con una /).
/home/usuario/trabajo/cartas/viejas
/home/usuario/trabajo/oficios
/home/usuario/trabajo/
Ruta relativa al directorio home
More Less
Ahora vamos a explorar los atributos de los archivos que copiamos, movemos, etc. Tambien
prestaremos un poco de atencion a los permisos de acceso alos archivos.
ACCION COMANDOS
Copie el archivo /etc/passwd a su directorio cp /etc/passwd passwd
home, dejandole el mismo nombre de passwd
Ejecute una lista detallada de ambos archivos, el ls –l /etc/passwd pass1
original y la copia que acaba de crear. Observe
los atributos ¿Cuáles atributos son retenidos de
los del archivo original y cuales cambiaron?
Renombre el archivo nuevo que creo, passwd, $ mv passwd pass1
en su directorio home y llamelo contraseña
Ahora practicaremos crear y eliminar directorios. Trasladese a su directorio home para escribir los
siguientes comandos. Asegurese de su ubicación en el sistema de archivos, antes y despues de
ejecutar cada uno de los siguientes comandos:
$ cd ~
$ mkdir trabajos1
$ mkdir trabajos2
$ cd trabajos1
$ mkdir prueba1
$ touch prueba1/archivo1 prueba1/archivo2
$ pwd; ls –l
$ cd ../trabajos2
$ ls –l ../trabajos1/prueba1
$ cd
Ahora, debera crear otro subdirectorio, prueba2, debajo del directorio trabajo2 en su directorio
home.
Ahora vamos a ver unos cuantos utilitarios para observar los archivos
Para ver parte de los archivos podemos utilizar:
$ head contraseña
$ tail contraseña
$ tail -5 contraseña
Vamos a practicar navegar a traves del sistema de archivo y explorar unas cuantas opciones.
Ejecute las siguientes secuencia de comando:
Repita el proceso completo, pero en vez de copiar el archivo /etc/passwd, crea uno que le
pertenezca:
$ mkdir –p dir1/dir2
$ touch dir1/dir2/archivo1
$ rm –r dir1
¿Cuál fue la diferencia esta vez? ¿Por qué no fue la opcion –f?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Ejercicio 39 – Grep
El comando grep es un utilitario poderoso, capaz de leer archivo de texto. Su funcion es desplegar
aquellas lineas de un archivo que contengan la cadena de caracteres dada como argumentos.
ACCION COMANDOS
Desplegar todas las lineas del archivo $ grep root /etc/passwd
/etc/passwd que contienen la cadena root
Desplegar todas las lineas del archivo $ grep bash /etc/passwd
/etc/passwd que contienen la cadena “bash”
Para ilustrar las implicaciones de derecho a acceso de los archivos usaremos comandos que
modifican los permisos de los archivos
ACCION COMANDO
Cambiese a su directorio home, efectue una copia del $ cp /etc/group grupo.prueba
archivo /etc/group y observe sus permisos $ ls –l grupo.prueba
Ahora elimine los permisos de lectura (R) para los $ chmod o-r grupo.prueba
usuarios otros y confirme el cambio $ ls –l grupo.prueba
Ahora elimine los permisis de lectura (R) del usuario y $ chmod u-r grupo.prueba
Vamos a investigar los permisos de acceso a los directorios, el bit “x”. Usted debe aun tener el
directorio de trabajo que creamos en los ejercicios anteriores. Si por alguna razon lo elimino,
deberas crearlo nuevamente en su directorio home.
Coloque un par de archivos en el directorio de trabajo; usted puede usar los comandos cp, touch, o
cualquier otro metodo que prefiera (vi, emacs, pico, nano, joe, etc.)
Escriba los siguientes comandos: ¿Puede usted explicar porque recibe un mensaje de error?
$ ls trabajo2
$ ls –l trabajo2
$ cat >reloj
Cal
Date
Luego teclea CTRL+D
Ahora esta secuencia de comandos:
$ ./reloj
$ chmod u+x reloj
$ ./reloj
Ejercicio 44 – Vinculos
Observe los proximos comandos cuidadosamente y asegurese de entender que hace cada uno:
$ mkdir vinculos
$ cd vinculos
$ cat >archivo1
Este es el archivo1
^D
$ cat>archivo2
Este es el archivo2
^D
$ ln archivo1 archivo3
$ ln –s archivo2 archivo4
COMANDOS DESCRIPCION
$ ls – il
$ cat archivo1
$ cat archivo2
$ cat archivo3
$ cat archivo4
$ ls –ilL
$ rm archivo1
$ cat archivo3
$ rm archivo2
$ cat archivo4
Linux utiliza carpetas para montar los diferentes dispositivos de almacenamiento. Realice lo
siguiente:
ACCION COMANDOS
Para crar un dispositivo, haremos un nuevo # mknod /dev/disquete b 1 112
nodo de dispositivo de bloques y lo llamaremos
disquete en el /dev y usaremos los mismos
numeros de mayoy y menor del dispositivo
/dev/fd0
Crea una segunda entrada y llamela # mknod /dev/raw.disquete e 1 112
raw.disquete, el cual ser aun dispositivo de
carácter basado en el dispositivo existente
/dev/fd0
Ahora de formato a un disquete utilizando su
nuevo dispositivo. Use el sistema de archivos
ext2
¿Cuál de los dos nuevos nombres de dispositivos creados utilizaria usted para llevar la operación a
cabo?
_________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Ejecute las siguientes sentencias y responda cual es el valor de las siguientes variables del shell de
sus sistema:
VARIABLE VALOR
HOME
TERM
PATH
PSI
Ejercicio 47 – cd y ls
Pruebe los siguientes comandos. Asegurese de entender lo que hace cada comando y anote en la
casilla correspondiente su accion:
COMANDO ACCION
$ cd
$ cd /etc
$ cd ~
$ pwd
$ cd -
$ pwd
$ ls ~
$ ls ~root
$ cd
$ ls ~
Para modificar su prompt para que incluya un directorio, escriba los siguientes comandos:
$ cd
$ PS1=”$PWD[$$]”
Ejercicio 49 – Wildcards
El uso de comodines (wildcards) en los sistemas operativos permite trabajar con ciertos comandos y
mostrar un grupo de ellos. Responda que es lo que hace cada uno de los siguientes comandos:
COMANDO ACCION
$ ls *.?
$ more [A-Z]*
$ ls /etc/[¡a-m]*
$ file /usr/bin/*x*
$ ls [a-z]*[0-9]
$ ls –a .[¡.]*
$ ls –d /etc/* .d/*
COMANDO ACCION
$ find .-print
COMANDO ACCION
$ ls –l | grep ‘^d’
$ ls –a | grep ‘^\.[^.]’