Está en la página 1de 7

ELEMENTOS BASICOS Y DESARROLLO DE

PROCESOS LOGISTICOS

CASO DE ESTUDIO “AMAZON”

INTEGRANTES
Cristopher Vargas
Cristian Gómez
Robinson Gonzalez
Cesar Gómez
Pauta de trabajo

1. Explique la estrategia competitiva de Amazon en relación con los clientes y la


competencia. (20%)
2. Realice un esquema del diseño de la red de distribución. (30%)
3. Analice y explique las características de desempeño considerando sus ventajas y
desventajas. (50%)

 Factores de Costo
a) Inventarios
b) Transporte
c) Instalación
d) información
 Factores de Servicio
a) Tiempos de Respuesta
b) Variedad de Productos
c) Disponibilidad de Productos
d) Experiencia de Clientes
e) Tiempos para llegar al Mercado
f) Visibilidad del Pedido
g) Retornabilidad

Estrategias competitivas de Amazon


Liderazgo en costos: Amazon al ofrecer precios más bajos que sus competidores, atrae a
más clientes, con ofertas que llegan al 40% posicionándose sobre sus competidores y
beneficiando al cliente.

Innovación y Mejora continua: Amazon se enfoca en la venta web y la constante evolución


para mejorar la calidad del servicio ofrecido, lo cual es atrayente ya sea para clientes que
buscan algo determinado o por curiosidad haciendo una experiencia agradable la compra por
su página.

Alianzas estratégicas: Amazon se alía con otras empresas para ganar ventaja en el
mercado, aumentando la variedad de productos que puede ofrecer en su página.

Personalización: basado en los algoritmos que creo Amazon, ellos pueden ofrecer productos
personalizados que se adapten a las necesidades individuales de cada cliente.

Esquema del diseño de la red de distribución


Factores de costo
a) Inventario: tienen un costo de almacenaje muy bajo, ya que no almacena la gran
mayoría de productos que vende, sino que se despachan directamente desde el
proveedor. Ellos en sus operaciones maneja un stock mínimo de libros de editoriales
especiales o minoristas de 5 ejemplares cada uno los cuales reponen cuando se
venden.

b) Transporte: la empresa Amazon lo tiene como desventaja porque ellos asumen el


costo de envío que hacen los proveedores a sus clientes, aparte costea el transporte
de lo que tiene almacenado en su bodega para cumplir con los despachos requeridos.

c) Instalación: Tomando en cuenta el costeo de instalación es mínima y una ventaja,


utilizando las redes de distribuidores directo al cliente no cuenta con instalaciones de
almacenaje tan costosas. La instalación que tiene es mínima y tiende a tener un costeo
de menor envergadura.

d) Información: la información que se tiene disponible es una ventaja para la empresa


porque de ella se retroalimenta mediante la compra que hace en la página, búsqueda y
así dar la mayor satisfacción en tiempo, En resumen, un buen manejo de la información
en una empresa web puede ayudar a mejorar la eficiencia, la toma de decisiones, la
satisfacción del cliente y fomentar la innovación, lo que puede llevar a un mayor éxito y
rentabilidad en el negocio en línea.
Factores de Servicio

a) Tiempos de respuesta: Los tiempos de respuesta para gestionar la compra por


internet son rápidos, pero al contrario en él envió físico del producto es bastante
demoroso, ya que los tiempos de espera eran de 30 a 60 días para que el cliente
recibiera el pedido.

b) Variedad de productos: La variedad de Amazon es cuasi – infinita, al estar asociado a


distintos proveedores podía ofrecer un catálogo muy amplio en sus productos. Además,
ofrecen productos que aún no están en el mercado, haciendo que sus clientes
aseguren su compra y que en menor tiempo reciban su producto y también ofrecerles
productos que otros clientes habían comprado en gustos similares.

c) Disponibilidad de Productos: Amazon además de contar con sus proveedores,


cuentan con un centro de distribución propio, en el cual mantienen productos que no
son fáciles de encontrar, al tener un pequeño stock en su almacén, lo hacen para poder
responder a los clientes y que estos no tengan que esperar más de la cuenta por sus
productos.

d) Experiencia del cliente: La idea era ofrecer una amplia selección de productos a
precios bajos, con una descripción detallada del producto y una comunicación
interactiva con el cliente, lo cual fomentaba la compra de los clientes Para los clientes
curiosos, Amazon organizó una librería en línea similar a la librería física con mesas a
la entrada del local, mientras que para los clientes que buscan un libro determinado,
ubicaron un motor de búsqueda muy rápido.
e) Tiempo para llegar al mercado: la llegada al mercado era rápida, ya que se podían
reservar libros que todavía no se publicaban en las librerías convencionales, o libros
digitales los cuales podían leer y reseñar antes de que se estrenaran.

f) Visibilidad del Pedido: En cualquier punto puede volver y hacer los cambios que
deseen en sus pedidos, agregar más libros, eliminar otros, incluso detener el proceso
de compra. También periódicamente se enviaban correos a los compradores
indicadores el estado de sus pedidos lo que para la época era muy efectivo.

g) Retornabilidad: la Retornabilidad es mas complicada ya que

También podría gustarte