Presentado por:
Jesús Pajuelo Prado
Arequipa - Perú
2020
1. ¿Cuáles son las actividades que hace más eficiente al Almacén de Amazon?
El uso de robots nos facilita el transporte de los racks pesados, desde su ubicación en el
almacén hasta la del operario que pidió el producto para armar el pedido. Esta función es
conveniente, porque si varios operarios piden un mismo artículo en el mismo momento, el
robot, que transporta el rack con los productos solicitados, puede atender a todos los
operarios en una sola pasada.
El uso de robots minimiza el tiempo de preparado de pedidos, debido a que los robots
optimizan la mejor ruta de entrega de los productos a los operarios, eliminando el tiempo
ocioso de espera y la duplicidad de rutas.
Los robots pueden realizar varias entregas en una misma salida del almacén a los diferentes
operarios, debido a que los robots registran todos los pedidos solicitados en su memoria, y
los procesa. Luego, traza la mejor ruta de atención para los diferentes operarios, de esa
forma cubre de forma eficiente el espacio del almacén en el menor tiempo posible.
Los robots se ubican debajo los racks para transportar los productos. Este concepto, a
diferencia de las maquinarias convencionales, elimina la necesidad de tener espacios de
maniobra. Al no necesitar dichos espacios, se elimina también la necesidad de pasillos,
generando una optimización del espacio de almacenes hasta en 50%.
La división informática ha logrado sistematizar y agilizar el pedido del cliente. Ahora, ésta se
puede realizar casi en tiempo real, debido a que la página web está interactuando en todo
momento con área de preparado de pedido, logrando un ahorro de tiempo en el armado de
pedido. Un pedido podría tomar entre 15 a 70 minutos, el cual es un tiempo record.
Los proveedores siguen utilizando el proceso estándar de entrega de productos. La
especialización del proceso la asumen los operarios de Amazon, ellos son los encargados de
acomodar los productos en los racks de acuerdo a sus procesos y necesidades para el
correcto funcionamiento del sistema de manipulación de los robots.
La política de no vender la tecnología desarrollada por Amazon a la competencia, permite
tener liderazgo en el manejo de almacenes inteligentes y maximiza los beneficios de la
empresa.
3. ¿Cómo cree usted que clasifica sus almacenes, realiza su transporte y se relaciona con el
área de Ventas?
a. Almacén:
La logística de Amazon utiliza una clasificación según el Nivel de Articulo, utilizan una
metodología que la denominan caos organizado. Esa premisa les indica que no es necesario
b. Transporte:
o Las mercancías son transportadas en camiones, desde los proveedores hasta los
centros logísticos.
o Una vez que cada camión llega, los productos son llevados al interior del centro,
mediante cintas transportadoras automatizadas, para su almacenaje en los pods y
la futura preparación de pedidos.
o Una vez que los pedidos están preparados, empaquetados y etiquetados, se asignan
a un camión específico, según ciertos parámetros como:
Método de envío
Rapidez de la entrega
Ubicación del destinatario
o Cada camión transporta más de 2 mil pedidos al mismo tiempo y estos son llevados
desde los centros logísticos hasta los centros de clasificación, para ser
reorganizados.
o Una vez organizados los pedidos, según los criterios de ubicación del destinatario y
la rapidez de la entrega solicitada, las cajas son asignadas a un medio de transporte
como camión, moto o bicicleta para realizar la entrega al cliente.
c. Ventas:
o La gestión de ventas se realiza desde su TIENDA VIRTUAL, por este motivo la
empresa tiene la opción de llegar a todo tipo de cliente en cualquier parte del
mundo. Amazon hace poco se consolidó como el líder en E- Commerce, siendo la
tienda en línea más grande del mundo. El éxito se basa en la continua diversificación
de los productos que ofrece, la aplicación de los últimos avances tecnológicos y su
acertada estrategia de manejo en los centros de distribución.