Está en la página 1de 3

TEXTO ARGUMENTATIVO

EL CURRICULUM MAS ALLA DE UNA TEORIA DE LA REPRODUCION

PRESENTADO POR:
ANDRES ALIRIO DIAZ BERMEO

PRESENTADO A:
EDWIN GIOVANI PEREZ

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
LIC. EN CIENCIAS SOCIALES
FLORENCIA - CAQUETA
IV SEMESTRE
2023
Texto argumentativo – el curriculum más allá de la teoría de la reproducción
“STEPHEN KEMMIS”

El tema que trataremos a continuación es el curriculum más allá de una teoría de la


reproducción por Stephen Kemmis, donde abarca un tema importante que es la
educacion por medio del curriculum nos plantea la organización que se debe llevar
durante un proceso educativo lo cual busca ser entendido de una manera eficaz por
medio de unos lineamientos donde juega un papel fundamental lo que es el
profesorado a la hora de brindar dicha educacion.
Aunque se tiene un significado evidente sobre el curriculum donde se desarrolla con el
trabajo de si mismo donde se considera como la organización de lo que se debe
enseñar y aprender sobre el mismo de una manera frecuente también donde el
profesorado esta limitado a ciertas cosas a la hora de brindar su enseñanza esto
permitiría un control muy limitado de esta forma difícilmente podría verse el curriculum
como un proyecto educativo de un docente o de una escuela para sus alumnos, su
comunidad o la sociedad en conjunto.
Por lo tanto, se mantiene una discusión sobre el mismo en lo que debería aparecer en
él, esto se debe al análisis sobre la naturaleza del curriculum es algo tan esencial
porque define el desarrollo de su función donde se debate un tema que es la naturaleza
de la educacion donde se menciona tal y como se debe llevar a cabo en los centros
educativos también de como se deben desarrollar en la práctica, ya que esto se viene
sometiendo aun mas a un examen del funcionamiento del currículo por lo tanto es de
suma importancia que nuestros docentes tengan un conocimiento previo sobre el
análisis de este tema debido a esto podremos obtener mejores resultados y nos
permita efectuar un análisis mas a fondo sobre funcionamiento de él, por lo tanto se
tiene conocimiento que la educacion es un terreno practico socialmente construido e
históricamente formado en especial se han desarrollado se han desarrollado diferentes
campos como la sociología, la política, la historia, la economía y la filosofía gracias a
estos se han logrado grandes avances logrando impulsar un proceso transformación
del currículo.
De igual manera se requiere un conocimiento previo sobre el campo del currículo para
así mismo obtener un acercamiento a los problemas de este utilizando las artes
practicas ya que lo menciona “Schwab” el argumenta que los educadores deben ser
instruidos en las artes prácticas.

También podría gustarte