Está en la página 1de 2

● Pídeles que analicen los casos, identifiquen los problemas y propongan

soluciones basadas en el mantenimiento preventivo.


● Incendio en una fábrica de ropa:
○ Una fábrica de confección no realizó un mantenimiento preventivo
adecuado en sus sistemas eléctricos y de calefacción. Esto llevó a un
cortocircuito y, como resultado, se produjo un incendio en la fábrica.
Además de los daños a la infraestructura, se perdieron importantes
existencias de ropa y se puso en peligro la seguridad de los
trabajadores.
● Paro de la producción en una fábrica de jeans:
○ En una fábrica de jeans, las máquinas de coser no se sometieron a un
mantenimiento preventivo regular. Como resultado, una de las
máquinas se averió durante una jornada de producción importante. La
falta de piezas de repuesto y el tiempo requerido para repararla
causaron un paro en la producción, lo que resultó en retrasos en los
pedidos y pérdida de ingresos.
● Reducción de la calidad de los productos textiles:
○ Una fábrica de moda rápida no mantuvo adecuadamente sus
máquinas de corte y cosido. Esto provocó problemas en la precisión de
los cortes y la calidad de la costura en sus prendas. Como resultado, la
calidad de los productos se vio afectada negativamente, lo que llevó a
devoluciones y pérdida de clientes.
● Accidente laboral en una planta de planchado:
○ En una planta de planchado de ropa, una máquina de planchar
industrial no se sometió a mantenimiento preventivo. Un trabajador
sufrió un accidente cuando una parte de la máquina se soltó debido a
la falta de mantenimiento, lo que resultó en lesiones graves.

En 2013 una fábrica en Dhaka, Bangeladesh se derrumbó matando a más de 1.100


trabajadores e hiriendo a muchos más. Este fue el desastre más mortífero en la
historia de la historia de la industria de la manufactura de textiles.

https://www.youtube.com/watch?v=pZuwPKNiT8c

Pautas para un Buen Debate:

Investigación Sólida:
● "Un debate efectivo comienza con una investigación exhaustiva.
Conocer a fondo el tema te permitirá argumentar con más autoridad."
Estructura Clara:
● "Organiza tus ideas de manera lógica. Una estructura clara, con
introducción, desarrollo y conclusión, facilita la comprensión de tu
postura."
Frases de Introducción Persuasivas:
● "Para comenzar, es crucial captar la atención con frases impactantes
que destaquen la importancia del tema y establezcan tu posición de
manera clara."
Uso de Datos y Estadísticas:
● "Refuerza tus argumentos con datos concretos. Esto no solo fortalece
tu posición, sino que también proporciona credibilidad a tus
afirmaciones."
Escucha Activa:
● "Parte integral de un buen debate es la capacidad de escuchar.
Responde a los puntos presentados por el oponente para demostrar
una comprensión completa del tema."
Frases para Rebatir:
● "Por otro lado, es crucial reconocer los argumentos del oponente. Sin
embargo, es importante señalar que..."
Uso de Conectores Lógicos:
● "Para mantener la coherencia en tu discurso, utiliza conectores lógicos
como 'además', 'por otro lado', o 'en consecuencia'."
Evitar Falacias:
● "Mantén la integridad del debate evitando falacias lógicas. Un
razonamiento sólido fortalece tu posición y añade peso a tus
argumentos."
Conclusión Contundente:
● "En la conclusión, resume tus principales puntos y refuerza tu postura.
Deja una impresión duradera en la mente de los oyentes."
Respeto y Cortesía:
● "Mantén siempre un tono respetuoso. El respeto hacia el oponente y la
audiencia contribuye a la efectividad general del debate."

También podría gustarte