Está en la página 1de 1

Sofía Alí Ramírez Rojas 40A

Vídeo Radio IMPo “Contigo”

El programa es impartido por la Maestra Magda Soraya Rodríguez y la Maestra Nashelli

García Franco, con el tema “Adolescencia… un viaje inesperado”.

Explican que en la adolescencia ya se tienen las bases, su etapa formativa está completa,

en la adolescencia se ve crecer y cuestionar todas las bases de la crianza. La adolescencia es una

etapa crucial en el desarrollo humano, marcada por una serie de cambios físicos, cognitivos,

emocionales y sociales significativos.

El cerebro adolescente forma estructuras neurológicas sociales, es como si el cerebro

estuviera en construcción. Este proceso termina alrededor de los 30.

Los adolescentes que tuvieron que pasar por la pandemia se vieron sumamente afectados

en su desarrollo neurosocial. La maestra Nashelli comparte que sus pacientes actuales que eran

adolescentes en plena pandemia su edad cronológica se vio afectada entre 2 y 3 años, ya que

como bien comentaban en este periodo se desarrollan habilidades sociales y por pandemia se

tuvo que estar en confinamiento fue imposible tener un adecuado desarrollo.

Hasta los 25 años se termina de formar la corteza pre frontal, la corteza pre frontal es la

que nos permite planificar, priorizar y tomar buenas decisiones. En la adolescencia aprendemos a

aprender y adaptarnos socialmente a cosas nuevas.

La adolescencia es un período de cambios profundos en múltiples niveles psicológicos.

Aunque puede ser desafiante, también es una etapa crucial para el crecimiento, la

autoexploración y la formación de la identidad personal y social. El apoyo familiar, educativo y

social juega un papel fundamental en el desarrollo saludable de los adolescentes.

También podría gustarte