Está en la página 1de 78

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS.

CÓDIGO: DBIO1075

Guía de laboratorio:
FISIOLOGÍA HUMANA

Equipo de Fisiología Humana


2024
GUÍA DE LABORATORIO

I. INSTRUCCIONES GENERALES.

✓ Cada estudiante debe disponer de esta guía de trabajo práctico en la cual encontrará las
instrucciones de cada laboratorio. Tanto la Guía de Laboratorio como los antecedentes
teóricos y metodológicos que sustentan la actividad de laboratorio deberán ser
ESTUDIADOS por el estudiante previo a la realización de la actividad. El Docente a cargo
será únicamente un facilitador del trabajo de laboratorio que debe ser ejecutado por el
estudiante.
✓ Esta guía presenta las actividades de laboratorio que posteriormente serán evaluados a
través de controles individuales o presentaciones grupales.
✓ La asignatura de Fisiología Humana DBIO1075 contempla 1 módulo de laboratorio a la
semana.
✓ Será OBLIGACIÓN DE CADA ESTUDIANTE estar al tanto de su horario, así como de la
actividad de laboratorio que le corresponde.
✓ Los estudiantes deberán tener una conducta apropiada durante todo el desarrollo del
trabajo y acatar las normas e instrucciones que le entreguen el docente a cargo del
grupo. El docente se reserva el derecho de SOLICITAR LA SALIDA del laboratorio a
cualquier estudiante que no respete estas normas.
✓ El uso de DELANTAL BLANCO es de carácter OBLIGATORIO dentro del laboratorio.
✓ La asistencia a este laboratorio es de carácter PRESENCIAL con 100% asistencia como
requisito de aprobación.
✓ Se solicita puntualidad al ingreso a clases, de lo contrario quedará AUSENTE.

II. EVALUACIONES Y ASISTENCIA.

El desempeño del estudiante en el curso será evaluado mediante tres


calificaciones.

CALIFICACIÓN 1 (30%) 50% control 1


50% presentación 1
CALIFICACIÓN 2 (30%) 50% control 2
50% presentación 2
CALIFICACIÓN 3 (40%) 50% control 3
50% presentación 3

2
Las modalidades de evaluación consistirán en:

Control
de entrada Corresponde a una evaluación
individual que se realiza previo al
inicio de la actividad de laboratorio.

Control Corresponde a una evaluación


de salida individual que se realiza finalizada la
actividad de laboratorio.

Presentaciones Corresponde a una exposición grupal


orales breve de la actividad realizada en el
laboratorio o de una revisión
bibliográfica.

✓ Los trabajos prácticos en ninguna circunstancia son recuperables, por lo


que la inasistencia justificada no implica una nueva oportunidad para su
realización.

✓ Requisitos de Aprobación: La calificación final de la asignatura es igual o


superior a 4.0 y asistencia presencial 100%.

✓ Este componente no tiene instancia Recuperativa.

3
III. Calendarización y evaluaciones.

Inicio de clases: 04 DE MARZO


Término de clases: 05 DE JULIO
Cierre de semestre: 11 DE JULIO

PLANIFICACIÓN DE LABORATORIO 2023.20


semana 1 Presentación de programa, actividades y evaluaciones.

semana 2 Seminario de líquidos corporales, transporte y fuerzas de Starling.

semana 3 ABP potencial acción.

semana 4 Powerlab: velocidad de conducción nerviosa y coactivación.

semana 5 Reforzamiento y CONTROL 1 DE SALIDA (50% calificación 1).

semana 6 Actividad práctica de reflejos y sentidos.

semana 7 Presentación actividad de reflejos y sentidos (50% calificación 1).

semana 8 ABP sistema endocrino.

semana 9 Discusión de paper: regulación del hambre.

semana 10 Presentación ABP Sistema digestivo (50% calificación 2) en construcción.

semana 11 CONTROL 2 DE ENTRADA + Powerlab de ECG (50% calificación 2).

semana 12 Medición de presión y pulso.

semana 13 Powerlab: espirometría.

semana 14 Reforzamiento y CONTROL 3 DE SALIDA (50% CALIFICACIÓN 3).

semana 15 Presentaciones orales de la medición de una muestra de orina con tiras reactivas (50% calificación 3).

semana 16 semana de recuperación de feriados.

semana 17 semana de recuperación de feriados.

semana 18 semana de recuperación de feriados.

** POR MOTIVO DE FERIADOS Y SUSPENSIONES DE CLASES, ALGUNOS LABORATORIOS PODRIAN SUFRIR


MODIFICACIONES, CONSULTA CON TU DOCENTE**

4
Semana 2: Seminario de líquidos corporales, Transporte
y Fuerzas de Starling.

(Información importante: Esta actividad debe ser desarrollada por el estudiante previo a la
clase, y será revisada por su Profesor durante la respectiva sesión de laboratorio).

1. Si un individuo masculino sano pesa 65 Kg ¿Qué volumen deberá tener este


individuo en los siguientes compartimentos?:
a) Líquido intracelular (LIC)
b) Líquido extracelular (LEC)
c) Líquido intersticial (LIS)
d) Líquido intravascular (LIV) o plasma
e) Líquido transcelular (LTC)

2. Complete la siguiente tabla de concentración de los principales iones en el


Líquido extracelular (LEC) y líquido intracelular (LIC) y observe en que
compartimento predomina cada uno de ellos.
Tabla n° 1. Tablas de Predominancia de electrolitos por compartimentos hídricos

Ion LEC (mOsm/L o mEq/L) LIC (mOsm/L o mEq/L)


+
Na
K+
Ca2+
HCO3-
CL-

3. Usted tiene 2 soluciones de NaCl separados por una membrana


semipermeable. La solución del compartimento A tiene una solución de NaCl
al 4M, mientras que la solución del compartimento B tiene una solución de
NaCl al 2M. Responda las siguientes preguntas:

a) Represente en un esquema las situaciones anteriores


b) ¿Hacia qué compartimento se dirige el agua? Explique
c) ¿Qué compartimento aplica la fuerza necesaria para evitar la osmosis?

5
4. ¿Cuáles son las fuerzas de Starling? Incorpórelas en la siguiente imagen según
corresponda.

5. ¿Qué fuerzas de Starling favorecen la filtración y cuáles la absorción? ¿Por qué?

6. Averigüe cuál es la osmolaridad del plasma y del líquido intersticial, dichos valores
¿tendrán alguna relación con las fuerzas de Starling?

6
7. Calcule:

a) la resultante de la fuerza de Starling respecto de los siguientes valores en el


extremo arterial del capilar y en el extremo venoso del capilar:

Fuerzas en el extremo arterial del capilar Fuerzas en el extremo venoso del capilar
Presión hidrostática capilar (Pc) 37 mmHg Presión hidrostática capilar (Pc) 17 mmHg
Presión hidrostática intersticial (Pi) 01 mmHg Presión hidrostática intersticial (Pi) 01 mmHg
Presión oncótica capilar (πc) 25 mmHg Presión oncótica capilar (πc) 25 mmHg
Presión oncótica intersticial (πi) 0 mmHg Presión oncótica intersticial (πi) 0 mmHg

b) Para efectos de cálculo utilice la siguiente fórmula:

c) El resultado obtenido ¿favorece la filtración o la absorción?

8. ¿Qué significa fisiológicamente que el valor de la resultante de la Fuerza de


Starling, sea negativo o positivo?

9. ¿A qué se denomina Edema? Y ¿En qué casos puede ocurrir este proceso?

10. Dibuje un esquema o realice un mapa conceptual que represente los tipos de transporte
pasivo y activo.

7
Semana 3: ABP de Potencial de Acción.

El aprendizaje basado en problemas (ABP), es un método de enseñanza innovador en el que se


utilizan problemas complejos del mundo real como vehículo para promover el aprendizaje de
conceptos y principios por parte de los estudiantes, en contraposición a la presentación directa de
hechos y conceptos. Se puede promover el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de
resolución de problemas, la empatía, la gestión de emociones y las habilidades de comunicación.

La siguiente actividad deberá ser desarrollada de forma grupal durante la clase de laboratorio, el
tiempo destinado para resolver las 3 problemáticas es de 40 minutos.
Para resolver las problemáticas, se sugiere seguir los siguientes pasos:

▪ Paso 1: Identificar y clarificar términos no conocidos presentados en el problema.


▪ Paso 2: Definir el problema o problemas a ser discutidos (puede haber más de un solo
problema).
▪ Paso 3: Generar una lluvia de ideas para discutir el o los problemas, sugiriendo posibles
explicaciones sobre la base del conocimiento previo.
▪ Paso 4: Revisar y ordenar las explicaciones como soluciones tentativas, organizar las
explicaciones y reestructurarlas, si es necesario.
▪ Paso 5: Formular los objetivos de aprendizaje.
▪ Paso 6: Investigar la información vinculada a cada objetivo de aprendizaje establecido.
▪ Paso 7: El grupo comparte los resultados del estudio, identifican sus fuentes de información
y comparten sus conclusiones.

Posterior al desarrollo de la actividad, ésta será retroalimentada por su docente a cargo.

8
▪ Problemática 1:

Hebaristo asiste a una comida de negocios y se sirve el plato más caro de la carta “fugu”, lo encontró
delicioso. Intenta felicitar al chef, pero al cabo de unos minutos se empieza a sentir mal, no puede
respirar y se desploma. Sus acompañantes mencionan que presentó vómitos, parálisis muscular y
miosis. Es llevado al hospital más cercano y es ingresado para su estabilización hemodinámica. El
médico le señala que tuvo suerte, pues lo que le pasó es muy poco frecuente. Se descartó una
reacción alérgica.
Responda:
a) ¿Qué fue lo que le ocurrió a Hebaristo?
b) ¿Por qué se produjo la parálisis? Explique el mecanismo.
c) ¿Se puede revertir la parálisis en este caso?

▪ Problemática 2:

Un joven, aquejado por un dolor en el tercer molar, acude a la clínica dental. En la clínica, le
inyectaron localmente un fármaco llamado “lidocaína”, que tiene como función suprimir el dolor,
facilitando de esa manera la extracción de la pieza dental (exodoncia). El joven relata que después
de la administración del fármaco, no sintió dolor cuando le extrajeron el molar y posterior a la
extracción aún sentía una sensación de adormecimiento en la boca, que le impedía modular bien al
hablar.
Responda:
a) ¿Por qué no sintió dolor durante la extracción?
b) ¿Qué fase del potencial de acción fue bloqueada por este fármaco? Explique el mecanismo.
c) Averigüe qué otros fármacos tienen un efecto parecido.

▪ Problemática 3:

Las calificaciones de ANA han estado mejorando y ella se premia yendo a comer a un restaurante
de mariscos; sin embargo, después de apenas empezar a comer algunos mejillones y almejas
recolectados en la costa local, se queja de debilidad muscular intensa. Inmediatamente es llevada a
urgencias, donde se detecta una intoxicación por saxitoxina.
Una investigación posterior revela que los mariscos ingeridos fueron recolectados de las aguas al
principio de una marea roja.
Responda:
a) ¿De qué modo la saxitoxina provocó la debilidad muscular de ANA? Explique el mecanismo,
mencionando si hay alteraciones a nivel de permeabilidad a ciertos iones en las células
afectadas.

9
Semana 4: Powerlab de velocidad de conducción nerviosa y coactivación.

Velocidad de conducción nerviosa:

En términos generales el sistema nervioso está constituido por un sólo tipo de tejido: el
tejido nervioso, el cual consta a su vez de dos tipos de células: las neuronas y las células de
neuroglia. Las neuronas tienen a su cargo la función de captar y transmitir los impulsos nerviosos
dentro del sistema; mientras que las células de neuroglia o glía tienen a su cargo las funciones de
soporte o sostén, aporte de material para el metabolismo de las neuronas, defensa y protección.

Las neuronas se caracterizan por sus intrincadas ramificaciones, las cuales irradian desde el
cuerpo celular (soma), el cual contiene como todas las células retículo endoplasmático (sustancia
de Nissl), mitocondrias, aparato de Golgi, neuro túbulos, núcleo y nucleolo. Las prolongaciones o
procesos que conducen impulsos hacia el cuerpo celular se denominan dendritas y se caracterizan
por ser muy numerosas y por extenderse a cortas distancias del soma. Aquellos procesos que
conducen impulsos desde el cuerpo celular a otras regiones se denominan axones, el axón de
algunas neuronas se recubre de una vaina de mielina constituida por la membrana de una célula de
glía y una sustancia que contiene gran cantidad de lípidos producida por ésta. Que se denominan
nódulos de Ranvier. Esta vaina de mielina y los módulos de Ranvier son de gran importancia en la
velocidad y tipo de conducción nerviosa.

10
La neurona es una célula altamente especializada, y es capaz de ser estimulada, propiedad
que se denomina "excitabilidad". Además, es capaz de conducir los impulsos a lo largo de sus
prolongaciones, esta propiedad se denomina "conductibilidad". Las neuronas suelen ser
clasificadas de acuerdo con la forma que tienen en unipolares, bipolares o multipolares. Si se
considera la función que desempeñan ellas podrán ser sensitivas o aferentes, motoras o eferentes
e intercalares o de asociación.

Las neuronas pueden formar cadenas a lo largo de las cuales los impulsos nerviosos
transcurren; aquellos puntos en los cuales una neurona se relaciona con otra tanto anatómica como
funcionalmente, recibe el nombre de sinapsis, estas sinapsis son de gran importancia funcional, ya
que, entre otras cosas, determinan que los impulsos puedan viajar en una sola dirección.

Las neuronas sensitivas captan las variaciones locales que se producen en el medio
ambiente externo o interno del individuo, se denominan receptores. Según sea la localización que
tenga el receptor en el cuerpo humano, será la denominación general que reciban, así, por ejemplo,
aquellos receptores que están en la piel Ejemplo: terminaciones libres, corpúsculos de Pacini,
Meissner, etc. se denominarán exteroceptores; aquellos que están en los músculos, tendones y
articulaciones (Ej.: husos neuromusculares etc.) se denominan propioceptores; y aquellos que están
en las vísceras se denominan interoceptores. Estos receptores pueden también estar localizados en
órganos muy especializados, formando parte de los que se denominan órganos de los sentidos
especiales (Ej.: visión, audición, equilibrio, gusto y olfato).

La función principal del sistema nervioso es interpretar los cambios que suceden alrededor
del individuo, así como aquellos que comprometen su medio interno y luego dar una respuesta
global, armónica y coordinada.

11
El estudio de conducción nerviosa (ECN): Puede demostrar si una alteración es debida a un
desorden primario de un nervio (neuropatía). El ECN puede ir acompañado de un electromiograma
para descartar la posibilidad de un desorden muscular (miopatía). También permite identificar, si
los síntomas son más de dos, a una polineuropatía u a otro desorden nervioso periférico (ej.
poliradiculopatía por estenosis lumbar). Por último, si se trata de una polineuropatía, permite
establecer si es de carácter axonal o desmielinizante.

ECN: Permite determinar la velocidad de conducción nerviosa, siendo la velocidad normal a nivel
de extremidades superiores de 50-70 m/s, y en las extremidades inferiores de 40-60 m/s.

▪ Trastornos desmielinizantes:

Lenta velocidad de conducción.


Dispersión de potenciales de acción evocados.
Conducción en bloque.
Marcada prolongación de latencia a distal.

▪ Trastornos axonales:

Amplitud reducida de los potenciales compuestos evocados.


Velocidad de conducción relativamente conservada.

12
Actividad práctica:

13
14
Velocidad de conducción nerviosa

Deberá medir las respuestas provocadas por la estimulación nerviosa a la altura del
codo. La latencia de estas respuestas es mayor que la de respuestas provocadas mediante la
estimulación en la muñeca. A partir de la diferencia entre latencias podrá calcular velocidad de
conducción nerviosa.

Configuración.

1. Coloque el electrodo estimulador de barra sobre la cara interna del brazo junto al codo como
se muestra aquí. Habrá que presionar el electrodo con mayor firmeza que en la muñeca
puesto que el nervio se encuentra a una profundidad mayor. Su orientación deberá ser la
misma que para la estimulación en la muñeca, con el cátodo, es decir el extremo con las
derivaciones, apuntando hacia la mano.

15
2. Ponga el interruptor del estimulador en la posición ON (encendido).

16
Preguntas de Integración:

1. Dibuje un gráfico del potencial de acción de una neurona y responda las siguientes
preguntas:

a) ¿En qué etapa se está más cerca del potencial de equilibrio para el K+?
b) ¿En qué etapa se está más cerca del potencial de equilibrio para el Na+?
c) ¿En qué etapa prima un ciclo de retroalimentación positiva?
d) ¿En qué etapa los canales de Na+ están inactivados?

2. ¿Qué diferencias existen entre periodo refractario absoluto y periodo


refractario relativo? ¿qué determina el inicio de uno y el término del otro
periodo?

3. Establezca diferencias entre potenciales de acción y potenciales locales.

4. ¿Qué tipos de potenciales locales existen? Nómbrelos y qué relación tiene


con la conductancia de iones como; Na+, K+, Ca2+ y Cl-

5. ¿Cuáles son las principales diferencias entre sinapsis química y eléctrica?

6. ¿Cuál es el mecanismo de inactivación de la acetilcolina?

17
Powerlab de coactivación.

Electromiografía: Generalidades

Los músculos esqueléticos se ocupan de la mayor parte del trabajo de locomoción y apoyo
del esqueleto animal. Cada músculo está compuesto de fibras musculares individuales organizadas
en fascículos (Figura 1).

Este proceso de activación implica el inicio de un potencial de acción (ya sea en forma
voluntaria o como resultado del estímulo eléctrico de un nervio periférico), la conducción del
potencial de acción por la fibra del nervio, la liberación del neurotransmisor en la sinapsis
neuromuscular y la despolarización de la membrana muscular con la resultante contracción de las
fibras musculares.

La electromiografía es una técnica que mide la actividad eléctrica de los músculos y nervios
que los controlan. El registro obtenido se llama electromiograma, o también "EMG" o simplemente
miograma. Existen dos métodos para realizar este registro: con electrodos de aguja insertados en
el músculo a través de la piel, o con electrodos colocados sobre la superficie de la piel. El tamaño y
la forma de la onda medida proporcionan información acerca de la capacidad de respuesta del
músculo al estimular los nervios. En el contexto clínico, el EMG se utiliza sobre todo en personas

18
con síntomas de debilidad en las que el examen físico indica una fuerza muscular reducida. Su
análisis permitirá distinguir entre una debilidad muscular provocada por alteraciones neurológicas
y otras afecciones.

El EMG proporciona una representación gráfica de la coordinación neuromuscular y del


patrón de actividad muscular durante movimientos complejos. La señal de superficie del EMG sin
procesar refleja la actividad eléctrica de las fibras musculares activas en ese momento. Las unidades
motoras se activan de forma asincrónica y en el caso de contracciones extremadamente débiles
puede ser posible detectar las contribuciones de unidades motoras individuales a la señal del EMG.
Sin embargo, la densidad de los potenciales de acción aumenta junto con la intensidad de la
contracción, y la señal sin procesar puede llegar a representar la actividad eléctrica de miles de fibras
individuales.

19
20
En el segundo ejercicio deberá registrar la actividad EMG durante contracciones alternadas
de los bíceps y tríceps del brazo (Figura 3).

Figura 3. músculos Bíceps y Tríceps.

21
La señal sin procesar del EMG durante las contracciones voluntarias puede ser procesada
de diversas formas para indicar la intensidad de la actividad EMG. En el método que utilizaremos,
las porciones negativas del EMG se invierten. Luego se integra la totalidad de la señal a fin de alisar
los máximos individuales y presentar la actividad cambiante sobre el tiempo de manera mucho más
clara. En esta parte del ejercicio deberá analizar la coactivación: un fenómeno en el que la
contracción de un músculo conduce a más actividad menor en el músculo antagonista. La
trascendencia fisiológica de este fenómeno no está del todo clara, pero se ha sugerido que ayuda
a estabilizar la articulación.

22
En el siguiente Ejercicio 3 deberá registrar potenciales provocados (o Evocados) de EMG
producidos por la estimulación eléctrica del nervio motor que inerva a un músculo. El abductor
corto del pulgar forma parte del grupo tenar, que se encuentra en la superficie palmar de la mano
(Figura 4).

Figura 4. Músculos del antebrazo y de la mano.

El nervio motor que inerva el músculo abductor corto del pulgar, el nervio mediano, se
puede estimular fácilmente en la muñeca y en el codo. En este ejercicio, se fijarán electrodos
metálicos circulares planos a la piel. Se administrarán breves impulsos eléctricos al nervio a través
de la piel y se registrará el tiempo que lleva para la contracción muscular en respuesta al impulso

23
eléctrico. La velocidad de la respuesta dependerá de la velocidad de conducción. En general, la
velocidad de conducción normal es de aproximadamente 50 a 60 metros por segundo. Sin embargo,
la velocidad de conducción normal puede variar de un individuo a otro y de un nervio a otro.

Los trastornos neurales y musculares provocan alteraciones en la reacción muscular. La


medición de la actividad eléctrica neuromuscular puede asistir en la detección, ubicación y
evaluación de miopatías, como la miodistrofia, o neuropatías, como la esclerosis lateral amiotrófica,
también conocida como enfermedad de Lou Gehrig en inglés. Si se trata de lesiones neuronales, a
menudo, se puede ubicar el lugar exacto del nervio dañado. En el contexto clínico, la EMG suele
hacerse al mismo tiempo que los estudios de conducción neuronal.

Cuando se aplica una estimulación nerviosa externa, el voluntario sentirá un breve


"pellizco", una sensación de cosquilleo y la contracción muscular. Puede ser parecido a lo que se
siente al frotar los pies contra la alfombra y tocar luego un objeto metálico. En nuestros ejercicios,
los impulsos eléctricos son muy breves: menos de un milisegundo. La energía de los impulsos
eléctricos no es lo suficientemente fuerte como para provocar ninguna lesión o daño. Estas
pequeñas corrientes no tienen ningún riesgo asociado. No se inserta nada en la piel, por lo que no
hay ningún riesgo de infección.

Preguntas de Integración:

1. ¿Cuántos tipos de músculos existen? Nómbrelos y compare sus características


morfofuncionales.

2. ¿Cuál es la unidad funcional del musculo esquelético? Dibújela e indique cada una de sus
partes.

3. ¿Qué es un potencial de placa motora (PPM)? Elabore un diagrama de flujo que resuma la
secuencia de eventos para que se produzca un PPM.

4. ¿Qué entiende por ciclo excitación-contracción? ¿Cómo se inicia este ciclo en cada tipo de
músculo?

5. ¿Cómo se relaja cada uno de los tipos de músculos? ¿De qué depende?

24
Semana 6: Actividad práctica de reflejos y sentido.

Generalidades de los sentidos:

Los sentidos son los métodos fisiológicos de la percepción. Aristóteles fue el primero
en clasificarlos en los cinco sentidos que todos conocemos: la vista, el oído, el sabor, el olfato
y el tacto, lo cuales producen respectivamente las sensaciones visuales, auditivas, gustativas,
olfativas y táctiles. Existen por lo menos cuatro otros sentidos: corporal, de equilibrio, de
temperatura y de dolor. Otros organismos tienen sentidos que los humanos no poseemos.

En términos generalmente, se podría definir un sentido como “un sistema que consiste
en un tipo de célula sensitiva (o grupo de tipos de células sensitivas) que reacciona ante una
clase específica de energía física y que corresponde a una región o regiones definidas en el
cerebro donde esas señales son recibidas e interpretadas”. Cada sentido funciona básicamente
del mismo modo: un estímulo es transducido por una célula receptora especializada, la cual
activa a una neurona sensitiva en forma directa (cuando el receptor forma parte de la neurona)
o indirecta (mediante la liberación de neurotransmisores). Algunos de estos receptores son
capaces de “adaptarse” a los estímulos. El término “adaptación” se refiere al proceso por el
cual un sistema sensorial se vuelve insensible a una fuente de estimulación constante. Muchos
receptores táctiles se adaptan rápidamente, como por ejemplo los receptores de la piel. De
otro modo la ropa nos volvería locos. La mayoría de los nocirreceptores (del dolor) no se
adaptan. Es por esto que se deben utilizar medicamentos, como el acetaminofeno, la morfina
y otros, para interrumpir la señal de dolor enviada al cerebro. Esta ausencia de adaptación es,
indudablemente, esencial en aquellos receptores diseñados para protegernos del entorno.

Visión.

El término vista o visión suele utilizarse para describir la habilidad de detectar cierta
energía electromagnética. El rango de visibilidad para los humanos se sitúa entre 380 nm y 750
nm. Es lo que se suele llamar “espectro visible”. Algunos insectos son capaces de ver más allá
en la gama ultravioleta que los mamíferos y algunas serpientes tienen órganos que les
permiten detectar la luz infrarroja, es decir el calor corporal, emitido por sus presas. Sin
embargo, este sentido es adicional y distinto de la visión normal. El cerebro interpreta la
imagen obtenida por las células fotoreceptoras de la retina del ojo como “vista”. El ojo (ver
Figura 1) de los mamíferos tiene dos fotoreceptores: los conos, que son principalmente
responsables de la diferenciación del color, y los bastones, los cuales son responsables de la
resolución de contraste, (la diferencia entre claro y oscuro). Los conos se encuentran
predominantemente en la fóvea, la región de mayor agudeza visual. No hay bastones en la
fóvea, pero éstos se encuentran distribuidos de manera bastante uniforme por el resto de la
25
retina (ver Figura 1).

La papila óptica, por donde entran y salen los nervios y vasos retinianos, está
desprovista de receptores. Es por ello que en inglés suele llamarse “blind spot”, o punto ciego.
En lenguaje técnico, este punto sin visión se llama escotoma (ver Figura 1).

Figura 1. Ojo y fotorreceptores en la retina

Percepción del color.

Nuestros ojos tienen 3 juegos de conos con sensibilidades máximas a las siguientes
longitudes de onda de la luz: 564 nm (rojo), 534 nm (verde) y 420 nm (azul) (ver Figura 2).

Figura 2. El espectro visual.

La luz comprendida entre las longitudes de onda de 380 nm a 750 nm excitará a uno o
más de estos sensores. Nuestra percepción del color está por lo tanto determinada por el grado
de excitación de las diversas células sensitivas.

En las personas con daltonismo (discromatopsia), uno o más grupos de conos

26
reaccionan de manera diferente a las frecuencias máximas o bien están totalmente ausentes.
Las deficiencias congénitas en la percepción del color afectan en su gran mayoría a los conos
rojos o verdes. Dichas deficiencias se conocen en general como daltonismo rojo-verde, puesto
que reducen la habilidad de distinguir esos dos colores. Las deficiencias que afectan a los conos
azules, mucho menos comunes, resultan en discromatopsias de amarillo-azul. La incapacidad
de percibir cualquier color (acromatopsia), y la insensibilidad a la luz azul son bastante
inusuales.

Oído.

El oído, o la audición, es el sentido que nos permite percibir el sonido y es el resultado


de la detección del movimiento de la membrana del tímpano por parte de minúsculas fibras
del oído interno, llamadas cilios. La membrana del tímpano vibra en respuesta a cambios en la
presión del aire. En los humanos con una audición perfecta, la audición permite detectar
vibraciones de entre 20 y 20.000 Hz. El sonido también puede detectarse en la forma de
vibraciones a través de todo el cuerpo gracias al tacto. Las vibraciones en frecuencias
superiores e inferiores a las que se pueden oír pueden ser detectadas únicamente de
este modo. La evaluación precisa de la audición exige equipos adicionales y precauciones de
seguridad, y no será tratada en esta unidad de experimentos.

Gusto.

El gusto es uno de los dos sentidos “químicos” principales. Es bien sabido que la lengua
tiene por lo menos cuatro tipos de “botones” (receptores) gustativos (ver Figura 3). Es por esto
por lo que algunos anatomistas sostienen que cada una de ellas constituye un sentido distinto
(cuatro o más), puesto que cada receptor envía información a regiones ligeramente diferentes
en el cerebro. Los cuatro receptores más conocidos detectan los cuatro sabores básicos: dulce,
salado, ácido y amargo. Recientemente se ha confirmado la existencia de un quinto receptor
que detecta el glutamato, un aminoácido. Este “receptor de umami”, como se suele llamar,
detecta un sabor que se encuentra comúnmente en la carne y en saborizantes artificiales como
el glutamato monosódico. De hecho, el verdadero “sentido del gusto” resulta de la
combinación de los receptores gustativos, los receptores olfativos, el tacto (sensación en la
boca), la temperatura y la vista.

27
Figura 3. Botones gustativos.

Olfato

El olfato es el otro sentido “químico”. Existen cientos de receptores olfativos (ver Figura
4), y cada uno es específico a una característica molecular dada. Todos estos receptores se
encuentran en una región especializada en la parte superior de la cavidad nasal. Cada molécula
de olor encaja en su sitio de fijación en una neurona receptora, lo cual desencadena un
potencial de acción. El premio Nobel en fisiología o medicina de 2004 fue otorgado a Richard
Axel y Linda Buck por su trabajo en la investigación del sentido del olfato. Ellos describieron
una gran familia genética compuesta por unos mil genes marcadores de receptores olfativos,
y cómo dichos receptores se comunican con el cerebro. Esto es lo que analizaremos de forma
indirecta en los experimentos de hoy.

28
Figura 4. Células olfativas.

Tacto.

El tacto es el sentido de la percepción de la presión. Existen varios tipos de receptores


táctiles especializados en la piel (ver Figura 5), músculos, y vísceras. Estos van desde simples
terminaciones nerviosas como las que se encuentran en los folículos pilosos, a unidades
relativamente complejas integradas en los tejidos, como los corpúsculos de Pacini. Se cree que
cada tipo de receptor reacciona ante intensidades y frecuencias de presión diferentes.

Figura 5. Receptores de la piel.

29
Dolor.

La nocirrecepción es la percepción del dolor. El “dolor”, de hecho, no es más que la


sensación percibida en respuesta a estímulos que podrían provocar un daño tisular. El dolor es
una interpretación que se adapta al estímulo, y no el estímulo en sí. En términos generales,
existen dos tipos de dolor. El “dolor rápido” se comunica a través de las fibras mielínicas A-
delta. Este es el dolor agudo que uno siente cuando se cierra la puerta del auto sobre el dedo.
El “dolor lento”, el dolor sordo y continuo que se siente después se transmite a través de las
fibras amielínicas C. Los nociceptores consisten en terminaciones nerviosas libres integradas a
la piel, músculos, articulaciones y vísceras, que responden a estímulos químicos, térmicos o
mecánicos. Por razones obvias, no estudiaremos este sentido ahora.

Temperatura.

La termocepción es el sentido que nos permite percibir el calor y el frío (la ausencia de
calor). Los receptores del frío son sensibles a temperaturas inferiores a 37 °C; los receptores
del calor son sensibles a partir de 37
°C y hasta alrededor de 45 °C. Por encima de esta temperatura son los nociceptores los que se
activan. Los receptores de la temperatura se encuentran en las capas subcutáneas. Estos
receptores se adaptan (es decir que pierden sensibilidad) entre 20 °C y 40 °C. Por ejemplo, el
aire fresco de una habitación con aire acondicionado deja de dar esa sensación de frío después
de un breve momento. A altas y bajas temperaturas, dichos receptores dejan de adaptarse,
ayudando a evitar de este modo las lesiones tisulares relacionadas con la temperatura. Los
termorreceptores homeostáticos, que proporcionan información sobre la temperatura interna
del cuerpo, funcionan de manera muy distinta. Se encuentran cerca del hipotálamo en el
cerebro, y de ellos depende el funcionamiento del “termostato” interno.

Sentido del equilibrio.

El sentido del equilibrio está relacionado con el sistema vestibular que se encuentra en
el oído interno (ver Figura 6). Los expertos no se ponen del todo de acuerdo sobre si la
estatestesia también incluye el sentido de “dirección” u orientación. En general, la mayoría de
los científicos cree que la “dirección” es una noción cognitiva post-sensorial. El sistema
vestibular está conformado por dos componentes: los canales semicirculares, que están llenos
de un fluido llamado endolinfa y detectan los movimientos rotativos de la cabeza, y el utrículo
y el sáculo, que detectan la aceleración linear y los efectos de la gravedad. Cada una de las
ampollas de los canales semicirculares contiene un aparato receptor llamado cresta ampular.
Esta consiste en una estructura gelatinosa en forma de cuña que sella la ampolla e impide la
salida de la endolinfa. Los cilios de las células receptoras se encuentran dentro de este gel. Al

30
mover la cabeza el gel se deforma y los cilios se doblan. De este modo se detectan los
movimientos de la cabeza. Dentro del utrículo y del sáculo se encuentran los órganos de los
otolitos. Los cilios de las células receptoras se encuentran en un gel que también contiene
cristales de carbonato cálcico: los otolitos propiamente dichos, también llamados otoconios.
El peso de los otoconios permite detectar las fuerzas gravitacionales.

Figura 6. El aparato vestibular.

Propiocepción.

La propiocepción es la percepción de la postura del cuerpo. Se trata de un sentido del


cual dependemos enormemente y sin embargo apenas sí somos conscientes de él. Más fácil
de demostrar que de explicar, la propiocepción es la noción “inconsciente” de dónde se
encuentran las diversas partes del cuerpo en todo momento. Esto puede demostrarse
fácilmente con sólo cerrar los ojos y mover una mano o un pie en el aire. Los receptores de
estiramiento en las articulaciones y los músculos envían esta información dimensional al
cerebro. Cuando la propiocepción funciona correctamente, en ningún momento perderemos
la noción de dónde se encuentra nuestra extremidad, incluso cuando su posición no está
siendo detectada por ninguno de los otros sentidos.

Resumen.

Entonces, dependiendo del método de clasificación, los seres humanos


tienen entre 9 y 21 sentidos. Existen además otras experiencias fisiológicas que
podrían incluirse o no dentro de la clasificación anterior. Como ejemplo pueden
citarse las nociones sensoriales del hambre y la sed.

31
Generalidades de Los Reflejos.

Todos los seres vivos deben detectar los cambios en su entorno y reaccionar de manera
adecuada. En nuestro caso, esto implica varios elementos: receptores, que detectan el cambio,
neuronas sensitivas, que envían la información al sistema nervioso central donde dicha
información será procesada, y motoneuronas que envían la información a los efectores (por
ej. el músculo esquelético) que producen una respuesta adecuada a la situación (ver Figura 7).
Si se inicia una reacción motora, ésta suele involucrar una serie de potenciales de acción que
provocan una contracción muscular y el movimiento de una o más partes del cuerpo. Los
reflejos son ejemplos de este tipo de reacción estímulo-respuesta. Por ejemplo, algo que vuela
hacia el ojo nos hace parpadear, en tanto que un golpecito en el tendón bajo la rótula produce
una patada: el reflejo rotuliano (un reflejo miotático).

Figura 7. Corte transversal de la médula espinal en el que se aprecia el sistema neuronal del reflejo miotático.

32
Un simple reflejo medular, como el reflejo de estiramiento (miotático) se produce a
través de sinapsis simples entre los axones sensitivos y las motoneuronas. El sistema de
circuitos necesario para este reflejo se encuentra confinado a la médula espinal, como se
muestra en la figura 7, pero la información también llega al cerebro.

Este reflejo emplea únicamente dos neuronas. Al golpear el ligamento rotuliano justo
debajo de la rótula, se estira el cuádriceps. Esto estimula los receptores sensitivos en el
músculo, lo que desencadena un impulso en un axón sensitivo cuyo soma se encuentra en la
raíz del ganglio posterior en la médula lumbar. El axón sensitivo tiene una unión sináptica
directa con la motoneurona que conduce el impulso al cuádriceps y activa la contracción (ver
Figura 8). En la vida diaria, este reflejo desencadenado aquí en forma artificial ayuda a
mantener la postura erguida. La información sensitiva también asciende a los centros
superiores, pero la intervención del cerebro no es imprescindible ni necesaria para muchas
funciones reflejas simples.

Figura 8. Los elementos del reflejo miotático.

Muchos reflejos complejos suelen involucrar a células adicionales, interneuronas, y


más de un grupo de motoneuronas. Esto resulta en un mayor lapso entre la recepción del
estímulo y la respuesta más compleja. Un ejemplo puede ser el reflejo pupilar o “fotomotor”
en el que toman parte cuatro neuronas que conectan la retina con el mesencéfalo y luego
comunican la información de vuelta al músculo ciliar. Al enfocar la luz sobre el ojo, el esfínter
muscular del iris se contrae, lo que reduce la apertura (el diámetro) de la pupila. En el mismo
momento también se contrae el esfínter muscular del otro ojo: esto se llama reflejo fotomotor
cruzado (ver Figura 9). Dicha reducción de la pupila se llama miosis (del griego meiosis =
disminución); la dilatación de la pupila se llama midriasis.

33
Figura 9. Reflejos fotomotores directo y cruzado de la pupila.

El tercer reflejo que implica alejar un miembro de un estímulo doloroso, como el


pinchazo de alfiler o el calor de una llama. El reflejo de flexión de retirada (ver Figura 10.) no
suele estudiarse en voluntarios humanos, por razones obvias. Sin embargo, existe un reflejo
poco conocido que involucra a un músculo igualmente poco conocido de la mano (el músculo
palmar corto), que es fácil de provocar y que comparte algunas de las características del reflejo
de flexión. Al igual que con otros circuitos de reflejos, las neuronas de los circuitos locales del
sistema del reflejo de flexión reciben información convergente de diversas fuentes, como por
ejemplo receptores cutáneos, otras interneuronas de la médula espinal, y circuitos de
motoneuronas superiores.

Figura 10. El reflejo de retirada

34
A pesar de la velocidad con la que podemos alejarnos de estímulos dolorosos, este
reflejo de flexión involucra varios vínculos sinápticos. Como resultado de la actividad en este
sistema de circuitos, las neuronas sensitivas del estímulo del dolor (nociceptivas) conducen a
la estimulación de músculos flexores y a la inhibición cruzada de músculos extensores. La
reacción del miembro estimulado va acompañada por una reacción opuesta del otro miembro.
Este reflejo de extensión cruzada sirve para mejorar el apoyo de la postura al alejar miembro
afectado del estímulo doloroso.

En este laboratorio deberá familiarizarse con sus propios sentidos y hacer


observaciones en base a ellos. Además, examinará algunos de los reflejos simples y complejos
de un voluntario, y observará los tiempos de reacción del voluntario en respuesta a estímulos
inocuos visuales y acústicos.

35
Actividad Práctica:

Cada grupo de Laboratorio realizará dos actividades prácticas, los cuáles serán
asignadas por el docente a cargo. Además, deberá realizar una presentación oral, la cual
incluya una pequeña introducción de los sentidos evaluados y los fundamentos fisiológicos
relacionados a cada actividad (respondiendo las preguntas adjuntas a cada actividad práctica).
La presentación oral será evaluada con una rúbrica.

Materiales:

Grupo 1 - 1 alfiler
- 1 regla
- 1 pinza nasal
- Alimento 1
- Alimento 2
- Alimento 3
- 1 tabla para cortar
- 1 cuchillo
- 1 Par de guantes para preparar alimentos
Grupo 2 - Clip sujeta papeles
- Regla
- Linterna
- Objeto negro/plumón negro
- Hoja de papel blanca
Grupo 3 - 3 vasos precipitados de 500 ml
- Termómetro para medir temperatura del agua
- Hervidor
- Hielo
- Linterna
- Regla
Grupo 4 - Silla giratoria
- Martillo de reflejo
- Temporizador

36
Grupo 1:

Este grupo realizará las siguientes Actividades:


Actividad 1: Acomodación del ojo
Actividad 2: Sabor y Olor

Procedimiento Actividad 1: Acomodación del ojo.

1. Esta actividad deberá ser realizada por todos los integrantes del grupo
2. Cubra o cierre un ojo y sostenga un alfiler a unos 15 cm del otro ojo, en línea con un
objeto distante (solicitar regla para medir)
3. Mire el objeto distante y observe como el alfiler aparece borroso y tenue: está fuera de
foco.
4. Ahora observe el alfiler. Observe como el objeto distante se torna tenue y borroso.
Observe también que la acomodación al objeto cercano (el alfiler) va acompañada de
una sensación de esfuerzo.
5. Si utiliza lentes, quíteselos ahora. Cúbrase un ojo y sostenga el alfiler con el brazo
extendido. Sin dejar de mirar la punta del alfiler, acérquelo lentamente hacia la cara
hasta que se torne borroso. La distancia más cercana a la que el alfiler se puede ver en
foco es el "punto cercano". Mida esta distancia con una regla y compare este valor con
el valor normal.
6. Anote sus Resultados en una tabla.
7. Responda las siguientes preguntas

Preguntas:

1. ¿Qué es la acomodación y ¿Cuáles son las estructuras del ojo qué nos permiten
enfocar un objeto a corta y a largas distancias?
2. ¿Cómo se llama la alteración visual cuando no podemos enfocar de lejos? ¿A qué se
debe esta alteración? Y ¿Cuál sería el valor del punto cercano de un individuo con
esta alteración?
3. ¿Cómo se llama la alteración visual cuando no podemos enfocar de cerca? ¿A qué se
debe esta alteración? Y ¿Cuál sería el valor del punto cercano de un individuo con
esta alteración?

37
Procedimiento de la actividad 2: Sabor y olor.

1. Solicite a un voluntario del grupo que cierre los ojos y se tape bien la nariz,
pinzándola con los dedos (solicitar pinza nasal).
2. Coloque un pequeño trozo del alimento 1, que habrá preparado previamente, en la
boca del voluntario. Pídale que lo identifique utilizando el sentido del gusto.
3. Repita el ejercicio con un trozo del alimento 2 y luego con un trozo de alimento 3
4. Repita los pasos dos y tres, pero esta vez dejando al voluntario respirar por la nariz.
5. Anote sus resultados y concluya.

Preguntas:

1. Indique en un dibujo de la lengua la ubicación de los sitios donde se percibe


principalmente los sabores dulce, salado, ácido y amargo.
2. ¿Por qué existe una relación directa entre el sentido del gusto y del olfato?
3. ¿Cómo explicaría el efecto observado en la percepción del gusto, cuando Ud.
suprimió el olfa

38
Grupo 2:

Este grupo realizará las siguientes Actividades:


Actividad 1: Discriminación entre dos puntos
Actividad 2: Imagen residual positiva y negativa

Procedimiento Actividad 1: Discriminación entre dos puntos.

1. Esta actividad deben realizarla mínimo 3 integrantes del grupo


2. Tome un clip sujetapapeles y ábralo. Pliéguelo en forma de U, con las
puntas a una
distancia de 10 mm entre sí.
3. Solicite al voluntario que cierre
los
ojos
4. Apoye suavemente las dos
puntas
sobre la palma de la mano estirada del
voluntario, y pregúntele cuántas puntas siente.
5. Ahora pliegue el clip de manera de acercar
un poco más las puntas. Repitiendo esta prueba
con distintas separaciones entre las puntas,
averigüe cuál es la menor separación a la cual
el voluntario puede todavía distinguir las dos
puntas. Ocasionalmente, se puede verificar la
veracidad de las respuestas del voluntario
inclinando ligeramente el clip y apoyando una
sola punta.
6. Mida la separación entre las puntas con
una regla.
7. Repita los pasos 3 y 4 probando en distintas
partes del cuerpo, como, por ejemplo, sobre la
yema de un dedo, el dorso de la mano, el dorso
del antebrazo y la espalda.
8. Complete la tabla de la izquierda y
concluya

39
Preguntas:

1. ¿Qué es un campo receptor?


2. ¿En qué zonas de las estimuladas hay MAYOR discriminación táctil y por qué?
3. ¿Cuál es la relación que existe entre el área de la corteza somatosensorial y el tamaño
de los campos receptivos en la piel? ¿existe una correlación con sus resultados?

Procedimiento Actividad 2: Imagen residual positiva.

Los fotorreceptores retinianos reaccionan a la luz de forma sorprendentemente lenta y larga.


Un breve estímulo visual provoca una respuesta que perdura luego del estímulo durante
suficiente tiempo como para dejar una imagen residual.
1. Un voluntario del grupo deberá observar una escena luminosa, como una ventana
iluminada por el sol o un foco de luz por 30 segundos.
2. Cierre los ojos y cúbralos con las manos por otros 30 segundos.
3. Retire las manos y abra los ojos durante un lapso lo más breve posible. Vuelva a cerrar los ojos.
4. Describa lo que observa

La sensibilidad de los fotorreceptores retinianos se reduce gradualmente mientras reciben


estimulación lumínica. Del mismo modo, la sensibilidad aumenta mientras no están siendo
estimulados. Esta adaptación a la luz y la oscuridad nos permite tener una función visual en una
muy amplia gama de intensidades luminosas. Como efecto secundario esto da lugar a imágenes
residuales negativas.

Procedimiento Actividad 2: Imagen residual negativa.

1. Coloque un objeto negro sobre una hoja de papel blanco o dibuje un cuadrado negro sobre el papel.
2. Un voluntario del grupo debe fijar la vista en el objeto negro durante unos 30 segundos.
Puede pestañear, pero es importante que la vista quede fija sobre el objeto.
3. Desplace la vista a una hoja de papel blanco sin nada
4. Describa lo que observa.

Preguntas:

1. Describa la transducción visual o fototransducción (desde la llegada del fotón hasta la


transmisión de la información al cerebro)
2. Investigue, ¿Qué etapa de la estimulación de las células de la retina debería ser la
responsable de los fenómenos observa

40
Grupo 3:

1) Actividad 1: Ilusión térmica


2) Actividad 2: Reflejo fotomotor

Procedimiento Actividad 1: Una ilusión térmica

Procedimiento

1. Obtenga tres contenedores (baño termorregulado, baldes pequeños o grandes tazas).


Llene uno con agua a 40°C. Llene otro con agua fría 4°C (solicitar hielo y termómetro) y el
tercero con 20°C.
2. Un voluntario del grupo deberá colocar su mano en el agua a 40° y la otra en el agua a 4°
durante unos 30 segundos a un minuto.
3. A continuación, ponga ambas manos en el agua a 20°C.
4. Describa la sensación de ambas manos e indique si sintió el agua caliente o fría
5. Concluya

OJO: Considere que el agua hervida está a 100°C, favor no colocar las manos a esta temperatura
por riesgo de quemaduras.

Preguntas:

1. Explique ¿Qué ocurrió con la percepción de la temperatura de la mano derecha e izquierda en


los diferentes contenedores de agua?
2. Si usted colocara su mano a temperaturas cercanas a cero ¿Qué tipo de receptores se
activarían? y ¿Por qué́?

Procedimiento Actividad 2: Reflejo Fotomotor

1. Cubra los ojos de un voluntario del grupo durante unos 15 segundos.


2. Dirija una luz directamente a uno de los ojos y observe la reacción (Reflejo fotomotor).
3. Anote sus observaciones
4. Repita los pasos 1 y 2, pero esta vez observe la reacción del ojo no estimulado (Reflejo
fotomotor consensual).
5. Anote sus observaciones.
6. Ahora con una luz normal, solicite al sujeto que enfoque la vista a la distancia y luego en
un objeto que se sostiene justo frente a él (a unos 10 cm del ojo).
7. ¿Qué sucede con el diámetro de la pupila cuando el ojo se enfoca para ver de cerca?
8. Anote sus observaciones y concluya .

Preguntas

1. ¿Cómo explica la diferencia en el diámetro pupilar al estímulo visual? Y ¿por qué́ la


respuesta en la otra pupila? Describa la vía completa de este reflejo
2. ¿En qué punto de la vía se debería generar un daño para que el reflejo consensual no
ocurra?

41
Grupo 4:

Actividad 1: Reflejo miotático


Actividad 2: Canales semicirculares

Procemiento Actividad 1: Reflejos miotáticos

Preste especial atención a la fuerza relativa de la reacción provocada bajo diversas condiciones.

1. Solicite a un voluntario del grupo que se siente en una silla y cruce la pierna derecha sobre la
izquierda. Verifique que el pie derecho pueda balancearse libremente.

2. Golpee suavemente el tendón rotuliano, justo debajo de la rótula, con el borde de la mano u
otro objeto adecuado para provocar el reflejo rotuliano (martillo de reflejo). Practique este
ejercicio varias veces hasta estar seguro de que puede obtener una reacción fiable.

3. Provoque una serie de cinco reflejos rotulianos, a intervalos de unos dos segundos
(temporizador), a fin de evaluar la reacción promedio.

4. Solicite al voluntario que enganche ambas manos con los dedos flexionados y tire fuertemente
con las manos a la altura del pecho. Esta es la "maniobra de Jendrassik" (en la imagen).

5. Repita el paso 3 mientras el voluntario hace esta maniobra y observe cualquier cambio en la
intensidad de la reacción.

Preguntas:

1. Indique ¿Cómo es el recorrido de la señal nerviosa desde que se estimulan los


propioceptores hasta que se genera la contracción muscular?
2. ¿Qué efecto tiene en los reflejos medulares el uso de la maniobra de Jendrassik?, ¿Por
qué́?

42
Procedimiento Actividad 2: Canales semicirculares

Los canales semicirculares son canales llenos de líquido que se encuentran en el hueso temporal
del cráneo y forman parte del oído interno. Su función es detectar los movimientos rotativos de la
cabeza en tres ejes. Para este ejercicio necesitará una silla giratoria o un banco que pueda girar
uniformemente sobre su eje vertical.

1. Un voluntario del grupo deberá sentarse en la silla con los pies en el aire y cerrar los ojos.
2. Solicite al voluntario que le diga en cuanto detecte un movimiento y que indique en qué
dirección. Verifique la habilidad del voluntario para detectar un movimiento rotatorio,
haciendo girar la silla a distintas velocidades y durante más o menos tiempo.
Normalmente, hasta el movimiento más sutil debería ser detectado.

Preguntas.

1. Explique cómo funcionan los canales semicirculares y cómo se activan en una silla
giratoria. ¿Cuál es el estímulo que detectan?
2. ¿Por qué́ una persona que sufre una otitis media severa, después podría sufrir de caídas
constantes al caminar?

43
Semana 8: ABP de sistema endocrino.

El aprendizaje basado en problemas (ABP), es un método de enseñanza innovador en el que se


utilizan problemas complejos del mundo real como vehículo para promover el aprendizaje de
conceptos y principios por parte de los estudiantes, en contraposición a la presentación directa de
hechos y conceptos. Se puede promover el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de
resolución de problemas, la empatía, la gestión de emociones y las habilidades de comunicación.

La siguiente actividad deberá ser desarrollada de forma grupal durante la clase de laboratorio, el
tiempo destinado para resolver las 3 problemáticas es de 40 minutos.
Para resolver las problemáticas, se sugiere seguir los siguientes pasos:

▪ Paso 1: Identificar y clarificar términos no conocidos presentados en el problema.


▪ Paso 2: Definir el problema o problemas a ser discutidos (puede haber más de un solo
problema).
▪ Paso 3: Generar una lluvia de ideas para discutir el o los problemas, sugiriendo posibles
explicaciones sobre la base del conocimiento previo.
▪ Paso 4: Revisar y ordenar las explicaciones como soluciones tentativas, organizar las
explicaciones y reestructurarlas, si es necesario.
▪ Paso 5: Formular los objetivos de aprendizaje.
▪ Paso 6: Investigar la información vinculada a cada objetivo de aprendizaje establecido.
▪ Paso 7: El grupo comparte los resultados del estudio, identifican sus fuentes de información y
comparten sus conclusiones.

Posterior al desarrollo de la actividad, ésta será retroalimentada por su docente a cargo.

44
▪ Problemá ca 1:

Paciente masculino de 45 años consulta por poliartralgias de predominio en manos. El dolor era
difuso, con nuo y de baja intensidad. En la exploración sica destacaba un engrosamiento difuso
de partes blandas de manos y pies (figs.1 y 2).

Los resultados de la resonancia magné ca cerebral, detectaron la presencia de un adenoma


hipofisario.
Además, se determinaron los valores séricos de:

Responda:

A. Identifique las hormonas presentadas en el eje hipotálamo-hipofisiario


B. Explique cómo se encuentran las hormonas (aumentadas/disminuidas/normales) y cuál es
su relación con las manifestaciones clínicas descritas.
C. ¿Cuál es el diagnóstico de esta paciente? Explique detalladamente como llegó a esa
conclusión.

45
▪ Problemá ca 2:

Paciente femenina de 55 años, refiere astenia intensa, dolor en las ar culaciones, intolerancia al
frío, uñas quebradizas, cabello débil, aumento de peso sin cambios en la dieta, alteraciones
diges vas con estreñimiento y episodios de mareos en tres ocasiones.
También refiere edema palpebral, todo ello con 8 meses de evolución aproximadamente.

En la ecografía de cuello se puede apreciar, la tiroides de tamaño en el límite inferior de lo normal,


contornos ligeramente lobulados y estructura interna discretamente heterogénea, sin formar
nódulos.
Además, se determinaron los valores séricos de:

Responda:

A. Identifique las hormonas presentadas en el eje hipotálamo-hipofisiario


B. Explique cómo se encuentran las hormonas (aumentadas/disminuidas/normales) y cuál es
su relación con las manifestaciones clínicas descritas.
C. ¿Cuál es el diagnóstico de esta paciente? Explique detalladamente como llegó a esa
conclusión.

46
▪ Problemática 3:

Paciente femenino de 57 años, sufre una caída en bicicleta hacia un barranco, dejándola con
múltiples contusiones y fracturas, además de edema generalizado. Es tratada con corticoides
(antiinflamatorios esteroidales) principalmente. Al cabo de 3 meses de tratamiento y de
inmovilización, se aprecia un notorio aumento de peso con un índice de masa corporal de 30, hígado
graso, aumento de masa centrípeta, hirsutismo y atrofia muscular.
Responda:

A. ¿Cuál es la relación de los antiinflamatorios esteroidales con las hormonas?


B. ¿Qué efectos puede provocar el uso prolongado de corticoides?
C. ¿Cuál es el diagnóstico de esta paciente? Explique detalladamente como llegó a esa
conclusión.

47
Semana 9: Discusión de paper, regulación del hambre.

Para esta actividad deberá leer el artículo “Regulación del apetito: bases neuroendocrinas e
implicaciones clínicas.” Palma, J. A., & Iriarte, J. (2012). y responder las siguientes preguntas
que serán posteriormente discutidas en la clase de laboratorio.

1. Explique que estructuras del sistema nervioso y órganos periféricos están involucrados en
la regulación del hambre.

2. ¿Por qué el hipotálamo es sensible a las hormonas gastrointestinales?

3. Complete la siguiente tabla considerando, hormonas y neuromoduladores más


importantes que participen en la regulación del hambre, funciones y clasificación
orexígena o anorexígena.

Hormonas/neuromoduladores Función Orexígena/anorexígena

4. ¿Por qué la leptina disminuye su eficacia cuando hay un aumento de tejido adiposo?
Averigüe si hay alguna relación con la resistencia a la insulina.

5. ¿Qué otras señales que no sean hormonas o neuromoduladores participan de la


regulación del hambre?

6. Incorpore en la imagen hormonas gastrointestinales y neuromoduladores que regulen el


hambre y la saciedad y como estas se retroalimentan.

48
49
Semana 10: ABP de sistema digestivo.

LABORATORIO EN CONSTRUCCION.

50
Semana 11: Powerlab de Electrocardiograma

Introducción

El corazón es una bomba doble que hace circular la sangre alrededor del cuerpo y a
través de los pulmones. Los latidos del corazón resultan en una circulación sanguínea que
también es rítmica. Los latidos del corazón están asociados con ruido y actividad eléctrica. El
perfil de actividad eléctrica registrado en la superficie del cuerpo se llama electrocardiograma
o ECG. El objetivo de este laboratorio es registrar y analizar el ECG de un voluntario. Deberá
además palpar varias arterias y observar la circulación periférica en la mano y los efectos del
frío.

La sangre ingresa al corazón a las cavidades auriculares a una baja presión y es


expulsada de los ventrículos a una presión superior.

La alta presión arterial proporciona la energía necesaria para empujar la sangre a través
del sistema circulatorio. En la figura 1 se puede apreciar un esquema de la organización del
corazón humano y el sistema circulatorio.

Figura 1. Diagrama esquemático del corazón y sistema circulatorio humano.

Básicamente, la sangre que vuelve del organismo entra al lado derecho del corazón
para ser bombeada a través de los pulmones. Allí se recoge oxígeno y deja anhídrido carbónico.
Esta sangre oxigenada ingresa al lado izquierdo del corazón, desde donde es bombeada
nuevamente al resto del cuerpo.

51
Actividad eléctrica del corazón.

Las contracciones cardíacas no dependen de una conexión nerviosa. No obstante, la


inervación de los nervios parasimpáticos (vagos) y simpático pueden modificar el ritmo
cardíaco de base. De este modo el sistema nervioso central puede afectar el ritmo cardíaco. El
ejemplo más conocido de esto es lo que se llama arritmia sinusal, en la que la actividad
respiratoria afecta la frecuencia cardíaca.
Un grupo especializado de miocitos (células musculares), el nódulo sinusal o
sinoauricular (SA) actúa como un marcapasos para el corazón (ver Figura 2).

52
Estas células producen
rítmicamente potenciales de
acción que se propagan a
través de las fibras
musculares de las aurículas.
La contracción resultante
expulsa la sangre hacia los
ventrículos. La única
conexión eléctrica entre las
aurículas y los ventrículos
tiene lugar a través del
nódulo atrioventricular (AV).
El potencial de acción se
propaga lentamente por el
nódulo AV, lo que permite
que la contracción auricular
contribuya al llenado
ventricular, y luego
rápidamente por el haz de His
y las fibras de Purkinje para
excitar a ambos ventrículos.

El ciclo cardíaco implica una


contracción secuencial de las
aurículas y los ventrículos.

La actividad eléctrica
combinada de las diversas
células del miocardio
produce corrientes eléctricas
que se propagan a través de
los fluidos del organismo.
Dichas corrientes tienen la
amplitud suficiente como
para ser detectadas a través
de los electrodos colocados
sobre la piel para su registro
(ver Figura 3).

53
Los componentes de un Electrocardiograma (ECG) (ver Figura 4) pueden
correlacionarse con la actividad eléctrica muscular auricular y ventricular:

 La onda P es el producto de la despolarización auricular.


 El complejo QRS es el producto de la despolarización ventricular.
 la repolarización auricular también tiene lugar en el mismo momento, pero su
contribución es insignificante;
 La onda T es el producto de la repolarización ventricular.

El ciclo cardíaco

En la figura 6 se resume la secuencia de eventos en el corazón durante un ciclo cardíaco.


Durante la diástole ventricular la sangre vuelve al corazón. La sangre desoxigenada de la
periferia ingresa a la aurícula derecha y circula hacia el ventrículo derecho a través de la válvula
AV abierta. La sangre oxigenada proveniente de los pulmones ingresa a la aurícula izquierda y
circula hacia el ventrículo izquierdo a través de la válvula AV abierta. El llenado de los
ventrículos se completa con la contracción de las aurículas (sístole auricular). En estado de
reposo, el 20 % del llenado auricular se produce durante la sístole ventricular. A la contracción
auricular le sigue la contracción de los ventrículos (sístole ventricular). Inicialmente, en cuanto
empieza la contracción de los ventrículos, la presión ventricular aumenta y supera la de las
aurículas. Esto cierra las válvulas AV. Pero el volumen de los ventrículos no puede cambiar
hasta que la presión en el ventrículo izquierdo supere la de la aorta, y la del derecho supere la
de la arteria pulmonar. Esto se conoce como fase isovolumétrica de la contracción ventricular.
Finalmente, una vez que la presión en el ventrículo izquierdo supera la de la aorta, y la del
54
derecho supera la de la arteria pulmonar, las válvulas aórtica y pulmonar se abren y la sangre
es expulsada hacia la aorta y la arteria pulmonar. Con la relajación del músculo ventricular, las
presiones en los ventrículos caen por debajo de las de la aorta y arteria pulmonar, lo que
provoca el cierre de las válvulas aórtica y pulmonar. La presión ventricular continúa bajando y,
una vez que es inferior a la de las aurículas, las válvulas AV se abren y el llenado comienza
nuevamente.

Figura 5. El ciclo cardíaco

55
Un diagrama presentado por Wiggers sintetiza de manera muy práctica la variación de
diversos parámetros durante el ciclo cardíaco. En la figura 6 se muestra una modificación de
su diagrama. Esta representación es interesante puesto que nos permite apreciar las relaciones
temporales entre los diversos parámetros.

Figura 6: Diagrama de Wiggers

56
La circulación periférica.

El sistema arterial funciona


como una reserva de presión. La
sangre sale del sistema arterial
constantemente a través del sistema
capilar, pero reingresa a través del
corazón en forma intermitente. Los
ventrículos se contraen durante la
sístole; las válvulas semilunares se
abren y la sangre es expulsada hacia el
sistema arterial. En este momento las
arterias se estiran y la presión arterial
aumenta.

Por “presión sistólica” se


entiende el máximo de presión del
ciclo cardíaco. El período
correspondiente a la relajación de los
ventrículos se llama “diástole”.

Durante la diástole, mientras los ventrículos se llenan con la sangre que vuelve por el
sistema venoso en preparación de la sístole siguiente, la sangre sigue saliendo del sistema
arterial hacia los capilares. Este flujo es impulsado por la recuperación elástica de las arterias
principales. En consecuencia, la presión arterial disminuye. El valor más bajo de la presión
arterial, inmediatamente antes de que la contracción ventricular expulse la sangre
nuevamente hacia las arterias, se llama “presión diastólica”. La onda de máximo de presión
sistólica aparecerá en las arterias periféricas justo después del complejo QRS. Esto se debe al
tiempo que lleva a la onda de presión sistólica para llegar hasta las extremidades y ser
detectada por nuestro sensor. La escotadura o hendidura dícrota, una pequeña meseta o
depresión en la onda de presión, es provocada por el cierre de la válvula aórtica. Si bien la
variación en la presión arterial durante el ciclo cardíaco se ve amortiguada por la elasticidad
propia de las arterias principales, la sangre sigue exhibiendo un flujo pulsátil en todas las
arterias y arteriolas.

57
El transductor de pulso digital

En los siguientes ejercicios utilizaremos un transductor de pulso digital que proporciona


información sobre el flujo circulatorio neto a la yema del dedo. El software está configurado
para calcular y presentar el integral de tiempo del pulso en el panel del LabTutor. Esto
proporciona una indicación del cambio de volumen de la yema del dedo sobre el tiempo.
Mediante estos experimentos podemos demostrar el patrón de flujo sanguíneo en las
pequeñas arterias durante el ciclo cardíaco.

58
Procedimiento

1. Asegúrese de que el PowerLab se encuentre conectado y encendido.


2. Quítese todo reloj, pulseras u adornos de las muñecas y tobillos.
3. Conecte las derivaciones de los electrodos a Earth (Tierra), y CH1 NEG, y POS en del
cable del Bio Amp.
4. Conecte el cable Bio Amp en la entrada Bio Amp
5. Conecte el electrodo positivo a la muñeca izquierda, el negativo a la
muñeca derecha y la tierra a la pierna derecha.

Marque cada uno de los puntos donde


se colocarán los electrodos con una
lapicera. Limpie la piel con toallitas con
alcohol y raspe ligeramente el área con
un dermoabrasivo o con gel abrasivo.
Esto reduce la resistencia eléctrica de la
epidermis y permite obtener un buen
contacto eléctrico.
Si utiliza electrodos de pinza
reutilizables, aplique una pequeña
cantidad de crema transmisora a los
electrodos antes de fijarlos. La crema
para electrodos no será necesaria si se
utilizan electrodos desechables que ya
vienen con gel transmisor.

59
60
Para calcular el Tiempo y
Amplitud Onda
Amplitud de Onda P
QRS

Para calcular el
Tiempo y Amplitud Para calcular el Tiempo y
de QRS Amplitud de Onda T

Amplitud
Onda P

Amplitud
Onda T

61
Semana 12: Medición de presión y pulso.

En el siguiente enlace podrá encontrar un video donde se realiza una toma de presión
arterial:

https://1drv.ms/v/s!ArPF5z7knfKdpB1Pm05sS3Tpqcyz?e=uIVn7r

https://drive.google.com/file/d/1Gkv1sJQenAQ9o4IaUtUHrvb4SkPSPULm/view?usp=sharing

Introducción.

En este laboratorio, deberá familiarizarse con la auscultación (escuchar los sonidos del cuerpo)
y la medición de la presión o tensión arterial. Los ejercicios implican medir la presión arterial
utilizando de un estetoscopio, un esfigmomanómetro y su manguito.

La presión en las arterias varía a lo largo del ciclo cardíaco. La contracción de los ventrículos
empuja la sangre hacia el sistema arterial y es seguida de una relajación que los llena de sangre
antes del bombeo siguiente. Esta expulsión de sangre hacia las arterias está equilibrada por una
constante pérdida de sangre del sistema arterial a través del sistema capilar. Cuando el corazón
empuja la sangre hacia las arterias hay un aumento brusco de la presión, la cual desciende
gradualmente hasta la próxima contracción cardíaca.
La presión o tensión arterial alcanza su máximo inmediatamente después de la contracción
ventricular (presión sistólica) y su mínimo antes del bombeo sanguíneo hacia las arterias (presión
diastólica).

Las presiones sistólica y diastólica pueden medirse mediante la inserción arterial de un


pequeño catéter conectado a un manómetro. Si bien este tipo de medición directa es muy precisa,
se trata de un procedimiento invasivo y a menudo poco conveniente o práctico. Actualmente se
pueden efectuar estimaciones más simples de la tensión arterial, con una aceptable precisión,
mediante métodos indirectos no invasores.

Tradicionalmente, la presión arterial se ha estimado mediante un estetoscopio y un


manguito o brazalete de presión conectado a una columna de mercurio u otro tipo de
esfigmomanómetro.

62
El manguito se coloca en el brazo y se
infla para detener el flujo de la arteria
humeral al antebrazo; la alta presión del
manguito provoca un aplastamiento de
la arteria. A continuación, se libera
gradualmente la presión del manguito.
Una vez que la presión sistólica en la
arteria supera la presión del manguito, la
sangre vuelve a circular hacia el
antebrazo a través de la arteria
parcialmente aplastada.
Este flujo puede oírse a través del
estetoscopio como sonidos percutivos
bien marcados, llamados ruidos de
Korotkoff. En esta etapa, la presión del
manguito es aproximadamente la de la
presión sistólica. A medida que la presión del manguito se va reduciendo más, los ruidos que se
escuchan por el estetoscopio aumentan en intensidad para luego atenuarse repentinamente. La
presión del manguito al momento de la atenuación de los ruidos es aproximadamente la presión
arterial diastólica.

Finalmente, a medida que la presión del manguito se reduce aún más, los ruidos desaparecen por
completo al restablecerse el flujo arterial normal. Puesto que la ausencia de los ruidos es más fácil
de detectar que su atenuación, y dado que los dos ocurren con una diferencia de presión de unos
pocos milímetros de mercurio, la desaparición de los ruidos suele utilizarse para determinar la
presión diastólica. Es importante destacar que, en algunas personas normales y sanas, los ruidos
pueden seguirse detectando a presiones considerablemente inferiores a la verdadera presión
diastólica. En dichas personas no es posible definir la presión diastólica con precisión.

Un método alternativo se sirve de un simple transductor de pulso digital conectado a la


computadora. El manguito se infla a una presión que bloquea el pulso digital. A medida que se
reduce la presión del manguito, el pulso digital se restablece y la presión a la que reaparece es una
medida de la presión arterial sistólica.

63
Actividad práctica

Ejercicio 1: medición de la presión palpatoria

Procedimiento: El esfigmomanómetro tiene la conveniencia de combinar un manguito, o brazalete


inflable, y una pera de goma con un transductor de presión.
En esta actividad usted utilizara solo el esfigmomanómetro y sus dedos para determinar una presión
sistólica de referencia.

1. Envuelva el manguito del esfigmomanómetro alrededor del


brazo justo encima del codo. Las flechas en el brazalete
indican el correcto alineamiento de éste en cada brazo. Para
alinear el manguito correctamente la flecha debería estar
sobre la arteria braquial.

2. Ubique sus dedos sobre la arteria (índice o medio) y detecte


el pulso Braquial o Radial.

3. Infle el manguito hasta que la presión alcance aproximadamente 140 mmHg. Precaución
no sobrepase este valor a menos que lo indique el docente.

4. Identifique a que presión ha desaparecido el pulso y anote el valor.

5. Reduzca lentamente la presión del manguito (aproximadamente 1 a 2 mmHg por segundo)


y anote cuando identifica nuevamente el pulso. cuando alcance los 50 mmHg desinfle el
brazalete por completo. No deje el manguito parcialmente inflado ni lo deje inflado por
mucho tiempo.

6. Los valores de presión a la que ha desaparecido o regresado el pulso, corresponden a la


presión sistólica palpatoria. Anote en la tabla más abajo.

64
Ejercicio 2: medición de la presión palpatoria digital.

Deberá observar los cambios en el pulso digital al registrar la presión arteria, y comprobar si
mediante la medición del pulso se podría remplazar el uso del estetoscopio

1. No retire el esfigmomanómetro.

2. Conecte el transductor de presión en la entrada input 1 del


Powerlab (cable blanco) y el transductor de pulso a la entrada
input 2 (cable negro).

3. Coloque la almohadilla del transductor de pulso en el dedo, debe ser en el mismo brazo en
que ha colocado el brazalete.

4. Infle el manguito hasta que la presión alcance aproximadamente 140 mmHg. Precaución no
sobrepase este valor a menos que lo indique el docente. La señal de puso debió
desaparecer.
5. Reduzca lentamente la presión del manguito (aproximadamente 1 a 2 mmHg por segundo),
cuando alcance los 50 mmHg desinfle el brazalete por completo. No deje el manguito
parcialmente inflado ni lo deje inflado por mucho tiempo.

Avance a la pestaña Análisis:

1. Coloque el cursor y haga clic, sobre el primer pulso observado, cuando empieza a bajar la
presión del manguito. Esta representa la reanudación de la circulación sanguínea en el
antebrazo.

2. Traslade el valor obtenido a la tabla e identifique como presión sistólica

65
Ejercicio 2: Método auscultatorio:

En este ejercicio deberá medir la presión arterial con el método tradicional, sirviéndose de un
estetoscopio para escuchar los sonidos de Korotkoff. Use este ejercicio para familiarizarse con el
uso del estetoscopio.

1. Revise que el esfigmomanómetro este bien posicionado alrededor del brazo justo encima
del codo. Las flechas en el brazalete indican el correcto alineamiento de éste en cada brazo.
Para alinear el manguito correctamente la flecha debería estar sobre la arteria braquial. La
arteria braquial pasa medial al tendón del bíceps, justo por encima del pliegue del codo.

2. Mantenga el transductor de presión en la entrada input 1 del Powerlab. Retire el


transductor de pulso del input 2 y del dedo.

3. Infle el manguito hasta que la presión alcance aproximadamente 140 mmHg. Precaución no
sobrepase este valor a menos que lo indique el docente. La señal de puso debió
desaparecer.

4. Reduzca lentamente la presión del manguito (a aproximadamente 1 a 2 mmHg por segundo)


escuchando por el estetoscopio para detectar los ruidos de Korotkoff.
66
5. La presión sistólica es la presión a la cual se escuchan los primeros ruidos percusivos claros.
6. Continúe reduciendo lentamente la presión del manguito (a 1 o 2 mmHg por segundo). La
presión diastólica se define como la presión a la que el ruido desaparece. Una vez que haya
determinado la presión diastólica desinfle completamente el manguito. No deje el manguito
parcialmente inflado ni lo deje inflado por mucho tiempo.

67
Resultados:

Presión Sistólica (mmHg) Presión Diastólica (mmHg)


Presión palpatoria

Presión palpatoria pulso digital

Presión auscultatoria

Preguntas:

1. Realice un cuadro comparativo respecto a las funciones hemodinámicas de las arterias o de las
venas en el sistema cardiovascular.

2. Dibuje los mecanismos regulatorios de la presión arterial, a corto y a largo plazo en un individuo
sano.

3. Dibuje un gráfico de presión/volumen del ventrículo izquierdo con un aumento de la presión


arterial.

4. ¿Cuáles son las modificaciones en la hemodinamia, si se mide el flujo sanguíneo de un individuo


a nivel del mar y de otro que ha permanecido durante un par de días a 4000 metros sobre el nivel
del mar?

5. ¿Qué ocurre con la presión arterial de un individuo que está cursando con una anemia
moderada y aguda?

68
Semana 13: Espirometría y seminario de sistema respiratorio

En el siguiente enlace podrá encontrar un video donde se realiza una espirometría y luego
una breve explicación del comportamiento fisiológico del sistema respiratorio:

https://drive.google.com/file/d/1MIU5ncYknMtw-lOaKN1VCXtWTF-Dcmtg/view?usp=sharing

Seminario de Respiratorio

1. Complete con los músculos que participan en las etapas de la respiración tanto activa como
pasiva

Músculos en Inspiración Músculos en Espiración


Respiración pasiva o reposo

Respiración activa o en
ejercicio

2. ¿Cuál o cuáles de las siguientes condiciones tiende/n a aumentar la resistencia de la vía aérea? y
explique brevemente porque descartó a las otras opciones:

 Estimulación parasimpática de la musculatura bronquial


 Aumento de la actividad musígena.
 Respirar a través de la nariz, en vez de por la boca.

3. ¿Cuáles son los factores que afectan la difusión de gases según la ecuación de Fick? Y de un
ejemplo de cada uno de estos factores.

4. Tomando en cuenta la relación ventilación/perfusión que hay en los pulmones, indique en que
parte de éstos se pueden encontrar alveolos con una alta ventilación y baja perfusión y viceversa.
¿En qué segmento de los pulmones se encuentra la mejor relación ventilación/perfusión para el
intercambio gaseoso.

69
5. La siguiente gráfica muestra la curva de saturación de la oxihemoglobina en 3 muestras A, B y C.
Al respecto responda:

a) Estimar la p50 en cada muestra


b) Cuál curva representa hipertermia
c) Cuál curva representa acidemia
d) Cuál curva representa hipercapnea
e) Cuál curva indica presencia de sangre Con 2.3-DPG (Difosfoglicerato)

6.¿Qué estructuras nerviosas contienen el centro de control de la respiración? Nombre la función


de cada una de ellas.

7. Explique el mecanismo de acción de los quimiorreceptores bulbares o centrales y los periféricos


a las siguientes sustancias: pO2 arterial, pCO2 arterial, pH arterial y pH de LCR (Líquido
cefalorraquídeo).

70
Semana 15: Laboratorio de Sistema Renal.
Análisis químico de una muestra de orina.

A. Generalidades del examen químico de la orina:

El examen de orina es una de las pruebas más utilizadas en el laboratorio clínico. El “examen
de orina completo” implica la observación del color y olor de la orina, una batería de pruebas
químicas (usualmente a través de cintas reactivas) y la observación de los sedimentos urinarios al
microscopio óptico.

En esta sesión de laboratorio, realizaremos solamente el análisis de los compuestos


químicos que se pueden encontrar en una muestra única de orina, utilizando cintas o tiras reactivas.
Para los fines del laboratorio de Fisiología Humana, los resultados derivados de este análisis sólo
deben ser considerados como un apoyo al aprendizaje, y no constituyen de ninguna manera un
examen diagnóstico o de tamizaje clínico.

En general, los resultados de un análisis de orina con tira reactiva orientan al diagnóstico de
una serie de patologías relacionadas con el sistema renal, como, por ejemplo, infecciones urinarias,
insuficiencia renal, diabetes o una lesión en las vías urinarias. Si los resultados del análisis resultan
fuera del rango de referencia, será necesario practicar análisis complementarios para hacer un
diagnóstico definitivo.

En el análisis químico de la orina se busca la presencia de proteínas, glucosa, cetonas,


sangre y otras sustancias. En estos análisis se utiliza una fina tira de plástico (tira reactiva)
impregnada con sustancias químicas que, al reaccionar con las sustancias presentes en la orina,
cambian de color rápidamente.

B. Compuestos detectados en las tiras reactivas:

Proteínas en la orina (proteinuria): Las proteínas aparecen en la orina de manera constante o


solo de manera intermitente, según cuál sea la causa. La proteinuria puede ocurrir normalmente
después de realizar un ejercicio vigoroso, como correr una maratón, pero suele ser un signo de
trastorno renal. La presencia de pequeñas cantidades de proteína en la orina puede ser un signo
temprano de daño renal debido a la diabetes.

Glucosa en la orina (glucosuria): La causa más frecuente de presencia de glucosa en orina es


la diabetes mellitus, pero la ausencia de glucosa no significa que una persona no tenga diabetes
o que la diabetes esté bajo control. Además, la presencia de glucosa no indica necesariamente
diabetes u otro problema. Será necesario otros exámenes para confirmar o descartar una
alteración.

Cetonas en la orina (cetonuria): Las cetonas se forman cuando el organismo descompone las
grasas. Las cetonas pueden aparecer en la orina como consecuencia de la inanición, de una
diabetes mellitus no controlada y, a veces, después de beber cantidades considerables de alcohol.

71
Sangre en la orina (hematuria): se puede detectar por medio de las tiras reactivas y se confirma
mediante la observación microscópica de la orina y otros análisis adicionales. Algunas veces, la
orina contiene sangre suficiente para ser evidente por el color rojo o marrón de la orina. Por
ejemplo, puede aparecer al expulsar un cálculo renal o luego de un tratamiento de litiasis renal.

Nitritos en la orina (nitrituria): Los niveles altos de nitritos indican una infección de las vías
urinarias.

Esterasa leucocitaria (una enzima que se encuentra en ciertos glóbulos blancos o leucocitos): La
esterasa leucocitaria es un signo de inflamación, causada generalmente por una infección de las
vías urinarias.

Bilirrubina: La presencia de bilirrubina en la orina es un indicador de enfermedad hepática. Se


deben realizar pruebas hepáticas para reafirmar el diagnóstico.

Urobilinógeno: Aparece en la orina cuando aumenta la bilirrubina no conjugada en el plasma, por


ejemplo, en anemia hemolítica o hepatitis aguda. Sin embargo, hoy en día casi no usa con fines
diagnóstico por su poca estabilidad química en el ambiente.

Acidez (pH) de la orina: Ciertos alimentos, los desequilibrios químicos y las alteraciones del
metabolismo pueden cambiar la acidez de la orina. A veces, un cambio en la acidez puede
predisponer a la persona a los cálculos renales.

Gravedad específica: La concentración de la orina (osmolalidad), varía por deshidratación,


cantidad de líquido ingerido y por otros factores. La concentración de la orina también es
importante para diagnosticar un funcionamiento renal anómalo. Los riñones pierden su capacidad
de concentrar la orina en una fase precoz de un trastorno que deriva en insuficiencia renal.

Falsos positivos o negativos con las tiras reactivas:

 Valores extremos de pH (frasco mal lavado o presencia de ácidos o bases en él)


 Densidad urinaria aumentada (trastornos electrolíticos)
 Moléculas oxidantes y antioxidantes (como el café, ácido ascórbico (vitamina C))
 Exceso de proteínas
 Presencia de antisépticos o jabón (frasco mal enjuagado o zona mal higienizada antes de la
toma de muestra)

72
C. Materiales y métodos:

 Frasco o recipiente limpio (muy bien enjuagado para evitar interferentes)


 2 tiras reactivas
 250 ml de agua
 250 ml de bebida isotónica con azúcar (Gatorade ®, Powerade ®) o 250 ml de bebida
isotónica sin azúcar (Suerox ®, Powerade zero ®)

D. Instrucciones por grupo:

1. En el laboratorio de la semana previa a la actividad, se repartirán los grupos y se asignará la


utilización de una bebida azucarada o sin azúcar.
2. Cada grupo deberá adquirir la bebida asignada.
3. De cada grupo solo una persona realizará la experiencia, esto de ser completamente
voluntario y puede ser anónimo.
4. Al voluntario se le entregarán 2 tiras reactivas, las cuales debe llevar a su casa para realizar
las pruebas.

E. Procedimiento de la experiencia práctica:


 Actividad 1 (tira reactiva 1):

1. El voluntario debe tomar 250 ml (aproximadamente) de agua (una taza o tazón).


2. Espere aproximadamente 20 minutos y recolecte la primera muestra de orina de acuerdo
con las instrucciones que se encuentran más adelante.
3. Lave bien sus manos y realice el testeo con la tira reactiva (de acuerdo al protocolo señalado
más adelante). Revise la tira reactiva 1 a los 30 segundos, 40 segundos, 45 segundos, 60
segundos y 2 minutos de tiempo de espera.
4. Lea los resultados en los tiempos señalados en la tabla de referencias.

 Actividad 2 (tira reactiva 2):

1. Unos 30 minutos después de la actividad 1, el voluntario debe tomar 250 ml


(aproximadamente) de la bebida isotónica sin azúcar o con azúcar de acuerdo con lo
sorteado en el laboratorio (utilice la misma taza o tazón de la experiencia anterior).
2. Espere aproximadamente 20 minutos y recolecte la primera muestra de orina de acuerdo a
las instrucciones que se encuentran más adelante.
3. Lave bien sus manos y realice el testeo con la tira reactiva. Revise la tira reactiva 2 a los 30
segundos, 40 segundos, 45 segundos, 60 segundos y 2 minutos de tiempo de espera.
4. Lea los resultados en los tiempos señalados en la tabla de referencias.

73
Instrucciones toma de muestra única:

1. Limpie la zona púbica, deseche el primer chorrito de orina y recolecte el resto en el frasco
de muestra o en un recipiente limpio y seco. Considere que deberá hundir la tira, por lo que
la cantidad recolectada no debe ser menos de la mitad del frasco.
2. La muestra debe ser examinada lo antes posible (según los tiempos señalados en la tabla de
referencia).

Procedimiento para medición con las tiras reactivas:

En el siguiente link puede observar el procedimiento: https://bit.ly/38VQPy1


1. Sumerja la tira reactiva en la orina, sin superar los 2-3 segundos.
2. Con un papel absorbente limpio, seque el exceso de orina en la tira dando ligeros toquecitos
en el lateral de la tira. Deposite la tira en una superficie limpia y plana.
3. Mida según los tiempos indicados en la tabla de resultados y anote sus Observaciones.

74
Tabla de referencia: deberá utilizar la tabla que envíe el docente según la marca de
las tiras reactivas. Este es solo un modelo.

75
RESULTADOS:

Anote los resultados de los Actividad 1 y 2

Resultado Bebida
Resultado de la Resultado Bebida
Tiempo de Isotónica
Reactivo Toma del vaso Isotónica azucarada
lectura Sin azúcar
con agua. (colocar unidades si
(colocar unidades si
corresponde)
corresponde)

Glucosa (GLU) 30 segundos

Bilirrubina
30 segundos
(BIL)

Cuerpos
40 segundos
cetónicos (KET)
Gravedad
45 segundos
Específica (SG)

Sangre (BLO) 1 minuto

pH 1 minuto

Proteínas
1 minuto
(PRO)
Urobilinógeno
1 minuto
(URO)

Nitritos (NIT) 1 minuto

Leucocitos
2 minutos
(LEU)

76
F. Presentación de la actividad:

- Se realizará una presentación oral y grupal en formato presencial. La presentación deberá


ser entregada un día antes en formato PPT o PDF a su docente.

- La estructura general de la presentación consiste en: Introducción / Desarrollo /


Conclusiones / Bibliografía (en formato APA).

- El “Desarrollo” debe incluir el fundamento general del análisis, la metodología de la


actividad y los resultados. Se solicita sistematizar dichos ítems
(fundamentos/metodología/resultados) a través del uso de esquemas, mapas
conceptuales, generación de tablas, fotos y/o videos de la experiencia, u otros recursos que
faciliten la comprensión de la actividad.

- Durante el desarrollo los estudiantes también deberán explicar utilizando las bases teóricas
entregadas en las clases y/o por sus averiguaciones bibliográficas las posibles variaciones
de los resultados frente:

Consumo de agua corriente, versus las bebidas isotónicas

- Además, deberá presentar en detalle los parámetros de la tira reactiva.

- La fundamentación de los resultados debe ser uno de los puntos focales más importantes
de la presentación.

- Finalmente, la presentación será evaluada a través de una rúbrica, la cual será entregada
con la debida antelación.

- Tiempo de presentación: máximo 10 minutos.

77

También podría gustarte