Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

UNAH-VS
Redacción General
II PAC 2023

Actividad: Ensayo Tema: Lenguaje inclusivo


Sección: 1400 Fecha: 10 julio 2023 Sello de recibido: ___________________

° Nombre completo Nombre completo


1. Víctor David Aguilar Maradiaga 5.
2. 6.
3. 7.
4. 8.
1. De las bibliografías comentadas realizadas, agregue aquí (no como adjunto,
escríbalas) 5 bibliografías que serán utilizadas para su ensayo.

1 Tema de investigación: Lenguaje inclusivo


Autor del libro consultado: Claudia Guichard Bello
Título de la bibliografía consultada: Manual de comunicación no sexista. Hacia un lenguaje
incluyente
Fuente completa (bibliografía):
(Bello, 2015)
Bello, C. G. (2015). Manual de comunicación no sexista. Hacia un lenguaje incluyente. Obtenido de
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101265.pdf

Sinopsis del contenido principal:


En este libro la autora toma los sexismos del aparente lenguaje neutro que tenemos y nos invita
a explorar la importancia del lenguaje inclusivo en el movimiento feminista. Se analiza cómo el
lenguaje puede perpetuar desigualdades de género y se ofrecen propuestas para promover un
lenguaje más inclusivo y equitativo.
2 Tema de investigación: Lenguaje inclusivo

Autor del libro consultado: Santiago Kalinowski, Javier Gasparri, Sara Isabel Perez y Florencia
Moragas
Título de la bibliografía consultada: Apuntes sobre lenguaje no sexista e inclusivo
Fuente completa (bibliografía):
(Santiago Kalinowski, 2020)
Santiago Kalinowski, J. G. (2020). Obtenido de file:///C:/Users/Dell/Downloads/Apuntes%20sobre
%20lenguaje%20no%20sexista%20e%20inclusivo.pdf

Sinopsis del contenido principal:


Esta obra se centra en la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo, ofrece herramientas
prácticas y reflexiones para promover la comunicación igualitaria y respetuosa, pero sobre todo
ve la problemática del debate sobre el uso del lenguaje inclusivo y el rechazo que este tiene en
la RAE y demás organizaciones.

3 Tema de investigación: Lenguaje inclusivo

Autor del libro consultado: Sollier, Zahira; Vera, Albertina.


Título de la bibliografía consultada: Lenguaje inclusivo y el cambio lingüístico
Fuente completa (bibliografía):
(Sollier & Vera, s.f.)
file:///C:/Users/Dell/Downloads/el%20lenguaje%20inclusivo%20y%20el%20cambio%20linguistico.pdf

Sinopsis del contenido principal:

Las autoras de esta pequeña investigación ofrecen una vista clara y accesible sobre el
uso del lenguaje inclusivo. Proporcionan ejemplos concretos y graficas detalladas sobre
cómo la sociedad ve (Sollier & Vera, s.f.)al lenguaje inclusivo y analiza y este contribuye
a evitar la discriminación y fomentar la igualdad de género, promoviendo así una
comunicación más respetuosa.
4 Tema de investigación: Lenguaje inclusivo

Autor del libro consultado: José Luis Aliaga Jiménez


Título de la bibliografía consultada: Lenguaje inclusivo con perspectiva de género

Fuente completa (bibliografía):


(Jiménez)
Jiménez, J. L. (s.f.). Lenguaje Inclusivo con perspectiva de genero. Obtenido de
file:///C:/Users/Dell/Downloads/Lenguaje%20inclusivo%20con%20perspectiva%20de%20g
%C3%A9nero.pdf

Sinopsis del contenido principal:


Este manual busca promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la Administración
de la Comunidad Autónoma de Aragón. Aborda la comunicación interna y externa, la
producción de documentos, la elaboración de normas y la definición de puestos de trabajo.
Reconoce que estas prácticas pueden reproducir estereotipos de género, pero también destaca
que tenemos el poder de cambiarlos. El compromiso de la Administración es claro: valorar la
diversidad y crear entornos respetuosos e igualitarios. Para lograrlo, se elaboró este manual
bajo la dirección de José Luis Aliaga Jiménez, experto en lingüística.

5 Tema de investigación: Lenguaje inclusivo

Autor del libro consultado: F.R.I.A. Agrupación de mujeres feministas radicales argentinas.
Título de la bibliografía consultada: El Lenguaje inclusivo es incluir a las mujeres
Fuente completa (bibliografía):
(argentinas.)
argentinas., F. A. (s.f.). El lenguaje inclusivo invisiviliza a las mujeres. Obtenido de
file:///C:/Users/Dell/Downloads/El%20lenguaje%20inclusivo%20invisiviliza%20a%20las
%20mujeres.pdf

Sinopsis del contenido principal:

En este libro, la autora explora la relación entre el lenguaje inclusivo y el feminismo.


Además proporciona ejemplos concretos y consejos prácticos para adaptar el lenguaje
de manera inclusiva y destaca la importancia de utilizar un lenguaje que refleje la
diversidad y promueva la igualdad de género.
2. Escriba aquí, las citas textuales que utilizará en el ensayo

Bibliografía
argentinas., F. A. (s.f.). El lenguaje inclusivo invisiviliza a las mujeres. Obtenido de
file:///C:/Users/Dell/Downloads/El%20lenguaje%20inclusivo%20invisiviliza%20a%20las
%20mujeres.pdf
Bello, C. G. (2015). Manual de comunicación no sexista. Hacia un lenguaje incluyente. Obtenido de
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101265.pdf
Jiménez, J. L. (s.f.). Lenguaje Inclusivo con perspectiva de genero. Obtenido de
file:///C:/Users/Dell/Downloads/Lenguaje%20inclusivo%20con%20perspectiva%20de%20g
%C3%A9nero.pdf
Santiago Kalinowski, J. G. (2020). Obtenido de file:///C:/Users/Dell/Downloads/Apuntes%20sobre
%20lenguaje%20no%20sexista%20e%20inclusivo.pdf
Sollier, Z., & Vera, A. (s.f.). Obtenido de file:///C:/Users/Dell/Downloads/el%20lenguaje%20inclusivo
%20y%20el%20cambio%20linguistico.pdf

3. Inicie la redacción y composición de su ensayo, recuerde que debe tener:

introducción, desarrollo y conclusión.

4. De todo lo leído en el tema de la eutanasia, hay algo que como grupo les ha

llamado mayormente la atención, ¿Qué es?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

5. En base a ese tema central, elija un epígrafe sobre el tema de la eutanasia


como enunciado del contenido de su escrito.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

También podría gustarte