Está en la página 1de 6

23-9-2023

¿Qué es la Economía?
Actividad # 1/ Capitulo #1 Libro ejercicio

Victor David Aguilar Maradiaga


20212020906
Docente: Luz Maria Murillo Garcia
Índice

Portada 1
Índice 2
Introducción 3
Objetivos 4
Desarrollo 5–7
Conclusiones
8
Bibliografía 9
Introducción

La economía es aquella ciencia que estudia todas aquellas elecciones que hacemos tanto a
nivel personal como global con el fin de provocar los mejores resultados para las
diferentes situaciones económicas que se nos presentan, dichas decisiones provienen
debido a que la sociedad en la que vivimos no posee recursos ilimitados. Al estudiar este
capítulo conoceremos los medios necesarios para saber cuáles son las mejores decisiones
que se pueden tomar ya que conoceremos el porque estamos haciendo dicha elección.

Por otra parte, veremos que la economía se divide en dos ramas principales: La
microeconomía que se enfoca en las decisiones de individuos y empresas y la
macroeconomía que examina el rendimiento económico a nivel nacional y global.
Objetivos

 Conocer el concepto de economía, entender lo que es la escasez y saber cómo esta


nos ayuda a tener otra perspectiva de nuestro mundo.
 Distinguir con facilidad los conceptos de microeconomía y macroeconomía.
 Entender y diferenciar las afirmaciones positivas y afirmaciones normativas.
Conclusiones

La economía, como disciplina, se adentra en el complejo tejido de las cuestiones


económicas, todas ellas influenciadas por un deseo fundamental del ser humano: el deseo
de obtener más de lo que se tiene. Desde la búsqueda de seguridad, la preservación del
entorno natural y la atención médica, hasta la mejora de comodidades y el tiempo libre
para el disfrute personal, nuestras aspiraciones económicas son inagotables. Sin embargo,
esta búsqueda constante se enfrenta a un obstáculo inevitable: la escasez. Tanto a nivel
individual como en la sociedad en su conjunto, nuestras limitaciones de tiempo, ingresos y
los precios de los bienes y servicios nos obligan a hacer elecciones. Para lidiar con esta
escasez y tomar decisiones informadas, debemos considerar los incentivos que influyen en
nuestras acciones: recompensas que nos impulsan o castigos que nos disuaden. Así, la
economía se revela como la ciencia que se adentra en el estudio de estas elecciones, los
incentivos que las guían y cómo se reconcilian. Esta disciplina se divide en dos ramas
principales: la microeconomía, que se concentra en las decisiones de individuos y
empresas, cómo interactúan en los mercados y cómo son influenciadas por los gobiernos;
y la macroeconomía, que examina el rendimiento económico a nivel nacional y global. En
resumen, la economía se erige como el lente a través del cual analizamos nuestra
búsqueda incansable de satisfacción en un mundo de recursos limitados.
Bibliografía

 Libro Microeconomía Michael Parkin - Novena Edición


 Libro Ejercicios Resueltos Microeconomía María Aurora Flores Estradas

También podría gustarte