Está en la página 1de 2

DOMINIO CONCEPTUAL UNIVERSIDAD SANTA MARIA Génesis Blanco CI 28.325.

474 DOMINIO METODOLOGICO


FILOSOFÍA FACULTAD DE FARMACIA
QUIMICA MEDICINAL II AFIRMACION DE VALOR
Históricamente la hidantoína y sus derivados han demostrado importantes actividades
farmacológicas ,debido a esto es de gran interés saber como fue su revelación y estudio, según El Capacitarse ayuda a mejorar la práctica profesional, por lo tanto es de gran interés para el
como indica Carmen ,García (s.f) estudio farmacodinamico de la hidantoína, al señalar como el proceso de formación ,de igual forma el saber acerca de la hidantoína y sus derivados, que no
núcleo de la hidantoína fue descubierto en 1861 por Baeyer, la aisló como uno de los productos solo cumple una función anticonvulsiva sino también antiarrítmica , antimicrobiana entre otras
propiedades y que a partir de esos descubrimientos se permitió la creación de fármacos
de reducción de la alantoina en el curso de su clásico estudio del ácido úrico .Sin embargo, su ¿Las arritmias ventriculares inducidas eficaces contra múltiples patología que hoy en día inciden sobre la población , gracias a esto
configuración no fue esclarecida hasta 1870 Posteriormente se aislaron de numerosas fuentes por intoxicación con digital
naturales, tales como las yemas de los plátanos orientales en los brotes blancos de la se crearon nuevas maneras de pensar en tratamientos que beneficiaron a las personas siendo
responden a tratamiento con menos invasivos, como lo es la hidantoína al presentar acción antiepiléptica sin tener tantos
remolacha ,una hidantoína metilada, también se comprobó que tras la ingestión o inyección Difenilhidantoina?
intravenosa de grandes cantidades de aminoácidos, entre ellos la tirosina , aparecían en la efectos secundarios.
AFIRMACIONES DE CONOCIMIENTO
orina hidantoína derivadas de estos aminoácidos.
Con respecto a la acción que cumple la hidantoína como antiarrítmico (López et al.,
En 1908 Biltz presentó la síntesis de varias hidantoína mientras estudiaba derivados de la urea y
2018),explica : ¨una serie de investigaciones en el diseño de Bases de Mannich de hidantoína
fenol. Estaba incluido en este grupo la 5,5'-difenilhidantoina (DPH).Más tarde, ensayaron sus efectos
con porción amino e imida, el compuesto 51 con porción amida de β-tetralinohidantoína muestra
hipnóticos y su toxicidad. Debido a su baja actividad como hipnótico y su semejanza estructural con
barbitúricos, Merrit y Putnam (1938) probaron su acción anticonvulsivante frente a convulsiones promisora actividad antiarrítmica usando un modelo de arritmia inducido con cloruro de bario
eléctricamente producidas en gatos, encontrando, que eran altamente efectivas, y además, no tenía con una dosis efectiva de 16.3 mg/kg, sin modificar los componentes del electrocardiograma o
efectos sedantes como los bromuros y el fenobarbital descubiertos anteriormente como presión sanguínea en ratas normotensivas .¨ (p. 7)
anticonvulsivos.
Desde 1954 se comprobó su valor en el tratamiento de las arritmias inducidas por digital,
TEORÍA
demostrándose una reducción de las mismas en un 60%, en animales tratados con la droga ,tal
La primera síntesis que se llevó a cabo fue la de Urech/Read en (1872) se lleva a cabo por reacción como indica García ( s.f), donde afirma que no fue sino hasta en 1960 que Leonard utilizó por
entre un amino ácido e isocianato en condiciones ácidas fue el primero en construir el anillo y elucidar
primera vez la DFH en el tratamiento de las arritmias ventriculares; luego de un estudio
correctamente su estructura, como describe (López et al., 2018).¨La Segunda reacción de Bucherer-Bergs,
efectuado en 1973 realizado en la Unidad Coronaria del Policlínico de Cuyo Mendoza reporto
una reacción de multicomponentes entre una cetona, cianuro de potasio o sodio y carbonato de amonio, la
cual produce derivados de hidantoína 5,5-disustituidos, utilizando generalmente etanol o mezcla etanol- que se observó 87% de efectividad para las arritmias supra ventriculares y 80% de efectividad
agua a reflujo y el tercer método conocido como la síntesis de Biltz, genera el anillo de hidantoína por para las arritmias ventriculares. Fisiológicamente hay una estabilización de la membrana celular
reacción entre benzilo y urea bajo condiciones fuertes ácida ó básica, la reacción se puede modificar efecto que sería la base de la disminución de la actividad ventricular ectópica, la DFH actúa
usando derivados de urea produciendo derivados 5,5-disustituidos. Mediante este método se sintetizó el aumentando la actividad de la bomba sodio-potasio (Na+ - K+) observándose una disminución
fármaco antiepiléptico fenitoína por Biltz en (1908), siendo hasta ( 1938) usado para tal fin.¨ (p. 3). del Na+ intracelular secundaria a la aceleración de la velocidad del transporte de Na+
intracelular que resulta de un incremento del Na+ extracelular; lo que corrige particularmente la
PRINCIPIOS Y LEYES disminución del máximo potencial diastólico (responsable de algunas arritmias). Estos cambios
¨La condensación de Knoevenagel: es una reacción, en la que intervienen aldehídos y cetonas por una parte, y por de concentración iónica del sodio, determinan el incremento de la concentración iónica del
la otra enlaces metilenos activos, influenciados por la participación de bases débiles¨ , según Jaramillo et al ., potasio intracelular cuya concentración ha sido disminuida por la digital. Estos acciones
(2012). Teniendo en cuenta esto considero que la síntesis de la hidantoína forma parte de esta ley ya que en su electrofisiológicas de la DFH suprimen el automatismo elevado por el glucósido sin promover
estructura incluye una cetona ,acido carboxílico , un grupo metil en la posición 5 , además de que al momento de mecanismos de reentrada que a menudo constituyen la causa de los arritmias ventriculares.
sintetizar se trabajo con la NaoH siendo esta una base débil , por otro lado el proceso se llevo a cabo mediante (p.8-9)
una condensación , luego de esto se obtuvo la molécula de hidantoína.(p.1)

CONCEPTOS CLAVES ACONTECIMIENTOS TRANSFORMACIONES


Arritmia ventricular ; latidos anormales del corazón que proviene de las cavidades inferiores del corazón La síntesis de la hidantoína Peso del papel del filtro : 0,43g
(los ventrículos) como consecuencia puede causar una muerte cardiaca. se formo a partir del acido Peso de la glicina : 3,80g
Automatismo ; gestos repetitivos inconscientes que se presentan en personas por la epilepsia. hidantoico mediante un Peso de la urea :6,01
Latidos ectópicos; son cambios en un latido cardíaco a causa de un nivel bajo de potasio en sangre proceso de condensación Peso del Hidróxido de sodio ;2,03g
(hipocalcemia ) o disminución en el riego sanguíneo al corazón. con NaoH (ácido sódico), Agua : 7,5 ml
Medicamentos digitálicos ; medicamentos que se utilizan para tratar ciertas afecciones cardíacas, como la glicina y urea, en presencia Acido Clorhídrico : 4ml + 2 gotas
insuficiencia cardiaca. de un acido fuerte el Hcl
Información obtenida de la Biblioteca Medline Plus [ Medline plus .gov ]. (Acido clorhídrico ).
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS TRANSFORMACION CÁLCULOS :
REGISTROS
ARCHIVO PDF
Mediante un sistema de reflujo elaborado en el laboratorio , con un balón aforado
PM Glicina: 75,05g/mol se llevo a cabo la síntesis de la hidantoína a partir del acido hidantoico durante el
García, C. (S.f). Una guía del estudio farmacodinamico preliminar
PM acido hidantoico= 282,29g/mol calentamiento se presencio un burbujeo a una temperatura de 70 °C, a los 100 °
del la hidantoína [Archivo PDF].
PM Hidantoína= 100.076g/mol C se disolvieron todos los componentes utilizados , luego de alcanzar una
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/96068/Mart%C3%ADn%
20Garc%C3%ADa%2C%20Mar%C3%ADa%20del%20Carmen.pd temperatura de 132 ° C ,se observo una consistencia mas densa de color miel , al
Peso experimental = 4,80 dejarse enfriar y añadir las dos gotas de Hcl y colocarlo en baño maría invertido
f?sequence=1&isAllowed=y
• 75,05g glicina ----1mol de glicina se percibió un precipitado , por ultimo se separo el solido por filtración y se obtuvo
3,84g glicina -------X = 0,0511 mol glicina el acido hidantoico ,al preparar la hidantoína se le añadió (4 ml ) de Hcl , se
López et al.,(2018 ) Hidantoína y derivados como estructuras de
importancia en la Química medicinal: Avances recientes [Archivo calentó nuevamente ,al enfriar se formo un precipitado ,finalmente se separa por
• Gramos del acido hidantoico filtración al vacío y se seca ,como producto final se logro lo esperado, la
PDF ]. file:///C:/Users/pc/Downloads/347922-Article%20Text-
• = 0,0511 mol x 282,29 g/mol = 14,44 g hidantoína con un rendimiento de 93,75 %
501104-1-10-20190109%20(1).pdf
• Los números de moles del acido
hidantoico serán iguales a los de la CONCLUSIÓN ANALISIS DE RESULTADO
Carmen , María (s.f) Estudio Famacodinamico de la hidantoína.pdf
hidantoína
,  La síntesis del ácido hidantoico es un proceso Se llevó a cabo la síntesis de la
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/96068/Mart%C3%ADn% básico para producir hidantoína. La práctica hidantoína a partir del ácido
n = 14,44g/282,29 g/mol = 0,0511mol
20Garc%C3%ADa%2C%20Mar%C3%ADa%20del%20Carmen.pd demostró que se puede sintetizar este compuesto hidantoico, utilizando los reactivos
f?sequence=1&isAllowed=y de forma eficaz y segura. mencionados anteriormente . Se
• Gramos teóricos de la hidantoína
g =0,05 x 100,076 = 5,12g observó un cambio de color de blanco
 La hidantoína es especialmente útil en la prevención a miel y la formación de un precipitado
PAGINA WEB de un tipo de arritmia llamada fibrilación auricular, durante la reacción, se obtuvo una
• %R= 4,80÷5,12 X100= 93,75%
• Error: gramos teóricos – gramos es decir que la hidantoína bloquea las cantidad aceptable de hidantoína, en
Jaramillo, L ,et,al.,(2012.) Reacción de Knoevenagel obtenido de ; experimentales / gramos teóricos x 100 % comunicaciones eléctricas que se dan en el la purificación mediante la técnica de
https://es.slideshare.net/CvH94/organica-iii-lab-3 • Error: 5,12-4,80 /5,12x 100 = 6,25% corazón, lo que permite que el ritmo cardíaco se filtración al vacío. En cuanto a la
vuelva más estable y regular. metodología no se presentaron fallas
y los cálculos estuvieron bien de
BIBLIOTECA MEDLINE PLUS  Finalmente, aunque la práctica fue exitosa, hay acuerdo a los resultados
algunas recomendación para que los estudiantes experimentales .
mejoren la metodología ;
• Arritmias. obtenido de :
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001101.htm
o Llevar una protección personal apropiada, como
• Medicamentos digitalicos .obtenido
gafas de seguridad y guantes.
de:https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000165.htm#:~:t
ext=Los%20digit%C3%A1licos%20son%20medicamentos%20
o Manejar los materiales químicos con cuidado y
que,medicamento%20en%20una%20sola%20ocasi%C3%B3n.
seguir las instrucciones al pie de la letra.
• Automatismo. obtenido de : https://academia-
o Hacer una evaluación del riesgo antes de comenzar
lab.com/enciclopedia/automatismo/
una práctica.
• Latidos ectópicos .obtenido de ;
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001100.htm
o Mantener una actitud de aprendizaje y estar
dispuesto a preguntar si tienes alguna duda.

También podría gustarte