Está en la página 1de 2

PAUTAS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN PEDAGÓGICAS 2024

MATERIA: CATEQUESIS Prof.: María Gabriela Lima Monzón

A fines de optimizar la situación áulica de enseñanza aprendizaje se detallan las


pautas , criterios y metodología de evaluación del presente ciclo lectivo.

Los alumnos serán evaluados bimestralmente según cinco criterios de valoración a través de
rúbricas y recibirán una valoración pedagógica no numérica. Este nuevo paradigma de
valoración, nos brinda una mirada abarcativa de los procesos de aprendizaje y exige del
alumno una actitud comprometida.

Al final de cada cuatrimestre las calificaciones serán numéricas.

La calificación final resultará de una valoración integral , de un proceso de apropiación de los


contenidos y NO del promedio de las notas numéricas cuatrimestrales.

Se valorará:
En cuanto a los contenidos:
∙ Rendimiento en trabajos acordados escritos individuales y grupales .
∙ Planteo y resolución de evaluaciones escritas.
∙ Uso correcto del vocabulario própio de la materia.
∙ Interpretación de información presentada en forma oral o escrita, sea por medio de
documentos, material aportado por la docente y/o bibliografía.
∙ Análisis e interpretación de textos.

En cuanto a la actitud del alumno:

∙ La opinión personal, siempre expuesta en un marco de respeto, no será evaluada más que
como participación activa en la clase.
Nuestro trabajo se centra en el diálogo y en la participación activa por ello, se espera
del alumno que se exprese con libertad y desde el respeto como mencionamos
antes.Juntos construiremos un diálogo abierto a toda inquietud y necesidad del alumno
en relación a la materia.
∙ Participación en clase.
∙ Entrada y permanencia en el aula en los momentos de inicio y finalización de la clase.
∙ Respeto a compañeros y profesores.
∙ Uso de lenguaje y modales adecuados.
∙ Uso del celular sólo si el docente lo permite en forma explícita.
∙ Cumplimiento en término con la tarea asignada.
∙ Responsabilidad de tener en el aula los elementos necesarios: calculadora, útiles
adecuados, materiales necesarios.
∙ Un accionar deshonesto en cualquier forma y/o instancia de evaluación significará la
desaprobación de los contenidos evaluados.
La ausencia injustificada a evaluaciones escritas u orales equivale a DESAPROBADO. Si la
ausencia se justifica, la evaluación será la primera clase de asistencia del alumno.
Las indicaciones pertinentes a las actividades en clase serán comunicadas en el aula o a través
de la plataforma educativa Classroom. Se usará para subir materiales, información útil y
novedades. Se recomienda a los alumnos estar atentos y registrar la información referida a la
materia.

CRITERIOS DE VALORACIONES PEDAGÓGICAS

1. Comprensión de consignas: se evaluará que el alumno sepa diferenciar los datos principales
de los secundarios, identificar datos e interpretarlos, expresarlos, identificar la pregunta y
analizar qué es lo que se pregunta o se pide hacer, identificar que se solicita en la consigna y
su resolución, en el caso de solicitarlo su justificación.

2. Aplicación de los contenidos de la materia en diversas tareas: se evaluará la capacidad del


alumno para establecer un nexo entre el contenido ya abordado y una situación planteada. Se
valorará la aplicación de los contenidos en forma adecuada, el vocabulario preciso y
justificación de aquellos contenidos donde sea solicitado por la docente.

3. Vínculos con los compañeros , la docente y la materia: se tendrá en cuenta el respeto y el


modo en que los alumnos se vinculan, con sus compañeras y compañeros, que deberá ser
dentro de un marco de respeto. Poniendo en práctica el sentído crítico y la tolerancia por
opiniones diversas. Valorando el aporte que cada uno hace. También el respeto por los
espacios comunes y la convivencia con los compañeros y compañeras y la docente. Poniendo
en práctica aquellos hábitos que aportan a una buena convivencia en el ámbito escolar.

4. Cumplimiento de las normas de convivencia en el aula: se tendrá en cuenta la participación


en clase, la entrada y permanencia en el aula en tiempo y forma, el trato respetuoso a
compañeros y profesores, el uso de lenguaje y modales adecuados, el uso adecuado del
celular, cumplimiento en término con la tarea asignada, la responsabilidad de tener en el aula
los elementos necesarios: bibliografía solicitada, útiles adecuados, materiales necesarios,
carpeta.

5. Participación activa en las clases: Se evaluará la actitud participativa en clase. Ya sea


realizando las actividades propuestas o a través de intervenciones que signifiquen un aporte
al grupo; en el trabajo colaborativo, en el debate y en la contribución individual a crear un
espacio ameno adecuado a las tareas propuestas. --------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Este
contrato debe estar en la carpeta firmado por el alumno y el adulto responsable

Alumno/a - Padre, madre, tutor:

--------------------------------------------- FIRMA -------------- --------------------


------ FIRMA

También podría gustarte