Está en la página 1de 3

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS
CLAVE: 07ENL0016Y

LICENCIATURA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


EN TELESECUNDARIA
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

ELABORACION DE SECUENCIA DIDÁCTICA

PRESENTA
ISMERAI JOCABED RIVERA MONTEJO

DOCENTE
MTRA. ANA MARÍA LOPEZ GARCÍA

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05/03/23


Asignatura: Ciencias III Énfasis en Química

Unidad temática o ubicación del programa dentro del curso general:


UNIDAD 1: Propiedades, cambio y estructuras

Tema general: Mezclas y Sustancias

Contenidos:

o Las Mezclas

Duración de la secuencia y número de sesiones previstas:

Tres sesiones

Nombre del profesor que elaboró la secuencia:

Ismerai Jocabed Rivera Montejo

Finalidad, propósitos u objetivos:

El objetivo de esta secuencia es que los estudiantes puedan aprender los diferentes tipos de
mezclas, ver su elaboración y el motivo de porque suceden las diferentes reacciones.

Si el profesor lo considera, elección de un problema, caso o proyecto:

o El alumno identifica los diferentes tipos de mezclas

Orientaciones generales para la evaluación: estructura y criterios de valoración del


portafolio de evidencias; lineamiento para la resolución y uso de los exámenes

 Reporte de práctica de laboratorio


Línea de Secuencias didácticas

Para tener un acercamiento al concepto sobre mezclas, se realizará una


actividad en el laboratorio, el experimento se titula “lampara de lava”, cada
estudiante realizará su propia lampara utilizando los siguientes materiales:

 Agua
 Aceite vegetal o de cocina
 Recipiente de vidrio o plástico
 Pastillas efervescentes
 Colorante vegetal

Posterior a esto, empezaran con el procedimiento para su realización:

1. Llena el vaso o el bote de cristal con agua hasta la mitad.


2. Ahora alade unas gotitas de colorante o témpera del color que mas te
guste. Remueve bien para que se mezcle con el agua.
3. Rellena el vaso con aceite
4. Deja reposar unos minutos
5. Echa la pastilla efervescente
6. Observa el resultado y haz tus anotaciones y conclusiones.

Concluyendo con el tema de las mezclas, los alumnos elaborarán un reporte


de práctica de laboratorio, con las siguientes indicaciones:

 Nombre completo y fecha


 Materiales
 Procedimiento y Desarrollo
 Observaciones
 Conclusiones

El documento puede ser realizado de manera digital o a mano.

También podría gustarte