Está en la página 1de 23

TEMA 1 ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

A Finales del S. XVII – XIX, en Alemania, hubo un “boom” de filósofos. Hegel forma
parte de esto.
Hegel tiene una metáfora de en qué consiste la filosofía, “La filosofía es una reflexión,
sobre las cosas que ya han pasado”
La vida es un árbol verde y la filosofía es algo gris. Como que vivir la vida y la filosofía
son incompatibles. Nietzsche intenta romper esto.
Stephen Hetherington cree que la filosofía puede contribuir a la superación personal, “hay
muchos temas vitales que desde un punto de vista personal que pueden ser abordados
mejor gracias a los conocimientos y herramientas que nos proporciona la filosofía”
(¡Filosofía!), sus argumentos son: Hay muchos temas vitales desde un punto de vista
personal que pueden ser abordados mejor gracias a los conocimientos y herramientas que
nos proporciona la filosofía.
¿Filosofía puede hacer feliz? - “Madurar emocional e intelectualmente consiste hasta
cierto punto en formular, contestar y aplicar a la propia vida diversos interrogantes que
son de hecho de naturaleza metafísica y epistemológica”. Se puede argumentar que en
tanto comprendo mejor las cosas tengo más capacidad para modificar o al menos para
consolarme mediante la clarificación de mis problemas. Para mi eso es dudoso. La
felicidad depende de otras cosas (B. Russell) No hace falta estudiar filosofía para ser feliz,
pero nos puede hacer menos infelices.
TEMA 2 ¿QUÉ SÉ?, ¿QUÉ HAY?
- Realismo: Es aquella postura filosófica que manifiesta que los objetos tienen una
existencia en una realidad independiente al observador, si lo que sé no está
relacionado con lo que hay se llama Realismo.

- Idealismo: Supone que los objetos no pueden tener existencia sin que haya una
mente que esté consciente de ellos, si lo que sé está relacionado con lo que hay se
llama Idealismo.

- Escepticismo: búsqueda la certeza.

- Epistemología: la indagación de las condiciones de todo saber.

Formas de Desconocer algo


- Saber algo dentro de un cálculo de probabilidades(riesgo).

- Saber que no sabemos la probabilidad de algo, (Incertidumbre).

- Saber que no sabemos algo. (Ignorancia)

- No saber que no sabemos algo. (ignorancia de la propia ignorancia,


desconocimiento absoluto).
La Duda
- Dudas de la vida cotidiana: ¿me he confundido de persona? ¿Aprobaré el examen?
- Dudas radicales: ¿y si la realidad en su conjunto fuera engañosa? ¿Y si mis
sentimientos se confunden siempre?
Un tipo clásico de duda, la caverna de Platón.
Descartes:
- El sueño.
- El genio maligno.
- El “yo pienso”: el descubrimiento de la subjetividad.
- La superación de la duda: Dios me ayudará.
Falibilismo: nuestro conocimiento es falible, está sujeto a error y es limitado, pero eso
no significa que sea inexistente o imposible.
A la mayoría nos basta con saber que podemos conocer, aunque nunca con total garantía.
Dos apuestas:
1. Pascal: la apuesta por Dios. Dice que es más lógico apostar por la existencia de
Dios.

2. W. James: la voluntad de creer, arriesgarnos a cometer errores. Él va a apostar


porque le va a ir bien, dice que la sociedad vive con miedo a la equivocación, que
es mejor callar a cometer un error.
Conocimiento como creencia verdadera justificada.
Normas establecidas. El sentido de esas normas:
- Conocer es creer algo que es cierto; y creerlo no por casualidad, por buena suerte,
sino justificadamente.
Problema: saber que es una buena justificación.
Los casos de Gettier (Edmund Gettier, 1963: Is Knowledge Justified True Belief?
Son situaciones en los que alguien cree algo verdadero y justificadamente, y, aun así, no
diríamos que realmente conoce algo.
Alguien pasa por una habitación mal iluminada donde hay un maniquí bastante realista
de un hombre. Al ver le maniquí, el observador piensa: “En esa habitación hay un
hombre”. Resulta que, tumbado en el suelo, fuera de la vista del observador,
efectivamente hay un hombre durmiendo. Así, el observador ha tenido una creencia
verdadera, porque hay un hombre en la habitación, y justificada, porque ha usado su vista,
pero no diríamos que sabe que hay un hombre en la habitación.

Teorías constructivistas y externalistas


Ø Constructivismo social:
Que una opinión sea verdadera depende de que los demás dan el visto bueno. La verdad
no es algo absoluto, sino que es algo relativo a cada cultura.
Opción más moderada, Pluralismo: Es posible justificar diversas opiniones sobre un
mismo asunto. No siempre es posible determinar una única como verdadera.
Ø Teoría externalista del conocimiento (Alvin Goldman)
Frente a la idea de que el conocimiento es siempre creencia verdadera justificada (de un
individuo)
El conocimiento depende tanto de lo que pasa en la cabeza como de la relación (causal)
con lo que pasa en el mundo.
Una geóloga observar depósitos de lava en un terreno y llega a creer que una montaña
tuvo que haber entrado en erupción y depositó toda esa lava. ¿Es eso conocimiento? Si
existe una cadena causal entre la erupción y su percepción de la lava, entonces la geóloga
sabe que la montaña entró en erupción. Pero supongamos que, entre la erupción y la vista
de la geóloga, una empresa minera se llevó toda la lava que había a la vista. Después, por
la razón que sea, alguien decide esparcir lava por el terreno. En ese caso la cadena causal
se ha roto. La creencia de la geóloga no es conocimiento porque el hecho de la erupción
no fue la causa de que ella creyera que el volcán había entrado en erupción.

¿Adaptación biológica como justificación del conocimiento?


“Siempre me asalta la horrorosa duda de si las convicciones del cerebro humano, que se
han desarrollado a partir de la mente de os animales inferiores, tienen algún valor o no
son dignas de confianza en absoluto. ¿Alguien confiaría en las convicciones de la mente
de un mono, es que hay alguna convicción en esa imagen”? Charles Darwin.
Naturalismo vs epistemología fundacionalista.
- Concepción realista (obtención de conocimiento fiable por adaptación): el mono
saltarín.

- Concepción instrumentalista (adaptación funcional): diferencias en la percepción


según cada ser vivo (abeja, murciélago…). Da igual de qué color se perciba una
fruta siempre que sirva para identificarla como comestible.
¿Qué sé, que hay? Conectando ambas preguntas.
- ¿Qué sé acerca de lo que hay en el mundo (incluido yo mismo)?
- ¿Lo que hay depende de lo que yo sé que hay? (idealismo, solipsismo)
Ortega (¿Que es la filosofía?): necesitamos determinar qué podemos saber---- acerca de
lo que hay (cómo es la naturaleza, cómo somos nosotros). Porque el mundo está lleno de
incertidumbres, es problemático y necesitamos guías para orientarnos en él.
¿Cuándo se convierte la realidad en algo problemático?
Siempre que hay incertidumbre y crisis, ya sea nivel personal o a nivel social.
Por ejemplo, ¿ahora? ¿Cómo va a evolucionar la salida de la crisis económica? ¿Cómo
nos va a afectar el cambio climático?
Texto de Ortega:
Tema: La necesidad de volver a la filosofía.
Ideas: El conocimiento no es un esfuerzo extra de la gente ociosa. / El conocer es
inherente al ser humano. / Las convicciones son recibidas por el ambiente social. / La
tradición fracasa cuando hay una crisis. / Naufragamos. / Buscamos la filosofía.

Definición de metafísica
“La metafísica es la parte más abstracta –y según algunos “más presuntuosa” –de
filosofía, que trata de las características de la realidad última, de lo que realmente existe,
y de que es lo que la distingue y la hace posible”.
Temas: monismo/pluralismo; ontología; identidad, causación, espacio y tiempo,
apariencia y realidad.
Metafísica, ¿sí o no?
Para muchos filósofos de todos los tiempos, la verdadera tarea de la filosofía es ese
descubrimiento o desvelamiento del ser (de lo auténtico tras las apariencias).
Heidegger (¿Qué es la filosofía?): la filosofía responde a la llamada del ser traduciéndola
a lenguaje.
Para muchos otros (por ejemplo, los positivistas y gran parte de la filosofía lingüística),
eso es un engaño que debe ser desenmascarado o una ilusión que debe ser tratada
terapéuticamente.
Definición de ontología
“La ontología, entendida como una rama de la metafísica, es la ciencia del “ser en
general” y abarca temas tales como la naturaleza de la existencia y la estructura categoría
de la realidad…” (Por ej.: la división entre abstracto y concreto, universal y particular).
También se emplea para referirse “al conjunto de cosas cuya existencia es reconocida por
una teoría o sistema”. (Por ej.: ontología materialista, existencia de las propiedades y los
de los procesos, etc).

Uso en TICs
Un sistema experto, una simulación, también tiene su “ontología” que define los objetos
básicos a que van a construir la realidad sistema en cuestión.
Cosas que hay (o puede haber) en el mundo
- ¿Universales? ¿Leyes científicas? ¿Propiedades? ¿Procesos? *

- ¿Solo entre materiales? (Materialismo).

- ¿Solo percepciones, ideas o contenidos de la conciencia? (Idealismo).

- ¿Solo fenómenos naturales de risibles por la ciencia? (Naturalismo).


*Alfred Withehead. ¿Y si Dios mismo fuera un proceso?
¿Quién dice lo que hay? Algunos candidatos
- El científico.
- El filósofo: seres, entes, propiedades.
- El poder (el control de la verdad; la desinformación por parte de los gobiernos,
los servicios secretos, las empresas, los medios de comunicación…).
Para concluir. Ignorar que ignoramos es lo peor (Platón, “Alcibíades)
Al menos Sócrates sabe que ignora: “Solo sé que no sé nada”.
Alcibíades cree que sabe algo, cuando en realidad es un ignorante presuntuoso.

Un texto para comentar


George Berkeley: “Esse est precipii” = “Ser es ser percibido” (“Básicamente, la idea de
Berkeley consiste en un dios que está entrando datos en un sitio web cósmico al que todos
estamos conectados las veinticuatro horas de los siete días de la semana” Cathcart y Klein,
p65).
TEMA 3 ¿QUÉ DEBERÍA HABER?
¿Por qué debería haber otra cosa (de lo que hay)?
¿Qué debería haber? Se puede interpretar al menos en tres sentidos
Ø Sentido ético/político:
El mundo debería ser mejor, queriendo decir con ello: Haber menos injusticias, estar la
riqueza mejor repartida, etc.
Ø Sentido puramente ontológico:
Ya que nos preguntamos (con Heidegger y antes con Leibniz y Schelling) por qué el ser
y no más bien la nada, podríamos preguntarnos también: ¿Por qué debería haber…
Ø Sentido epistemológico:
¿Debería haber leyes inmutables en el universo? ¿Deberían las causas de hoy ser igual
que las del pasado y las del futuro? (Charles Lyell: uniformitario y geología).

Nos centramos en la dimensión ética/política del problema, pero con “connotaciones


metafísicas…”
El mal
El mundo está lleno de: Alegría, armonía, bellez, adversidades, catástrofes, desdichas…
Tipos de mal
- El ejercicio por unas personas contras otras.
- El mal natural (inundaciones, terremotos, erupciones, etc.).
- El mal que nos causamos a nosotros mismos.
La “razón” del mal
¿Hay una causa (o causas) para el mal que asola el mundo?
Conclusión de algunos como (David Hume)
Dios no existe.
Si Dios es omnisciente, conoce la existencia del mal; si Dios es completamente
misericordioso, querría elimínalo; si Dios es omnipotente, tendría el poder para
eliminarlo.

¿Dejaría de existir el mal en un mundo en el que no hubiera personas?


En el pasado, los estudiosos de la naturaleza y los teólogos decían que no, y ponían el
ejemplo de la crueldad animal en la naturaleza.
No conocemos los designios De Dios.
No podemos plantearnos estas cuestiones en unos términos que no se le pueden aplicar a
Dios. Sería como una hormiga intentando comprender a un ser humano. A no ser que
tengamos una concepción extraña de Dios: “hijos de un Dios menor”.
El gnosticismo
Ese “dios” menor que es el demiurgo, el que ha hecho la materia y todas las cosas malas
del mundo, que no pueden ser atribuidas a Dios, que es perfecto.
La salvación se alcanza a través de un proceso de purificación (gnosis), donde nos damos
cuenta de nuestra naturaleza divina.

¿Qué debería haber? El Ideal


El ideal estético: ¿cómo podría el mundo ser más bello?
Schiller: la utopia estética.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759-1805).
El arte y la belleza refinan los sentimientos del hombre, de manera que se siente
inclinados a comportarse mejor (“el alma bella”).
¿Es eso cierto?
El caso del nazi melómano que después de deleitarse con el concierto ejecuta a los
músicos.

La utopía como ideal político 1


Lo que está en ningún lugar. Un lugar que no existe, un mundo ideal, una sociedad con
una estructura alternativa que realiza los principios morales y racionales ideales. Es una
república ideal, como:
- Platón: la República y el gobierno de los filósofos.
- Thomas Moro (1515): Utopía.
- Tommaso Campanella (1623): la ciudad del sol.
La utopía como ideal político 2
- Un ejemplo del S.XIX: Utopismo social (Saint Simon, Fourier, Owen).
- Comte: el positivismo y las fases religiosas, metafísicas y científica de la
humanidad.
- Marx: el rechazo del utopismo por desconectar del status quo social.
Pero en el siglo XX: el mesianismo marxista y el fin de la explotación del hombre por el
hombre.
La ley es necesaria
Sin el miedo a ser castigados, muchos cometeríamos crímenes de un tipo u otro. Además,
la ley puede ser necesaria para equilibrar injusticias.
La buena suerte y la (mala) suerte moral: la oportunidad de hacer las cosas mal. Y su
reverso, la distopía. La visión de la sociedad futura vivida como una pesadilla. Ejemplo:
- George Orwel, Un Mundo Feliz (Aldous Huxley), Farenheit 451 (Ray Bradbury).
- El cyberpunk (William Gibson): Neuromante.
La elección
“¿Que debería haber?” ¿Se puede interpretar en términos de decisiones?: “¿Qué debería
haber hecho?” “¿Que debería hacer?”.
Lleva al tema de la acción (tema 8) Algunos problemas a plantear entonces: ¿tengo
capacidad para decidir? ¿Tengo posibilidad de elegir? ¿Cómo determino las
consecuencias de mis actos?
TEMA 4. LA CONDICIÓN HUMANA
¿Por qué hablar de la “condición humana” en lugar de la “naturaleza humana”?
El aspecto metafísico
¿Qué significa esencialmente el ser humano?¿Hay alguna diferencia cualitativa ente los
humanos y los demás animales? Rasgos a considerar: inteligencia social, capacidad para
colaborar en grandes grupos.
¿Poseen todos los seres humanos uno o más rasgos universalmente compartidos?, ¿Es la
naturaleza humana inherentemente buena o mala?

El aspecto existencial
“La existencia precede a la esencia”.
Estamos “condenados” a la existencia, abocados a elegir, y, por tanto: Somos seres
morales (para bien o para mal).
¿Qué eres tú, en un sentido fundamental?
- Un ser humano (destaca lo compartido).
- Una persona (destaca lo individual, lo propio).
¿Qué es lo que te convierte en una persona?
- Ser miembro de la misma especie (Homo Sapiens).
- Compartimos unos rasgos físicos, una historia evolutiva, unas “capacidades”.

El fisicalismo (el materialismo)


La persona es solo un conjunto de propiedades físicas.
Aplicando la tesis metafísica fiscalista a lo mental tenemos que, todos los hechos sobre
la mente y lo mental, son físicos.
El inmaterialismo
Lo definitorio del ser humano es el pensamiento (racional) y la autoconciencia. En otras
palabras: mente. Pero la mente es el alma (que puede, o no, ser inmortal). El cuerpo no es
esencial a la persona.
El dualismo
Cada persona se compone de cuerpo y el alma, de algo físico con algo no físico.
Descartes: res cogitans y res extensa.
Problema: la interacción causal cuerpo-mente:
Cómo podría algo no físico ser afectadito por algo físico (y al revés). Cuando pienso en
levantar un brazo y lo levanto como puedo saber que es realmente “mi” mente la que
actúa.
Más problemas
¿Es un bebé una persona?, ¿Es un bebé adoptado por animales una persona? (los niños
monos, o lobo)! ¿Es un niño encerrado trece años asilado en una habitación una persona?,
¿Lo es alguien con una severa lesión cerebral?
La identidad personal
Nos identificamos como personas individuales desde el exterior (los demás, el DNI) y
desde el interior: gracias a la memoria (Locke), nos contamos una narración o relato de
nosotros mismos construidos con recuerdos y con lo que hemos oído a nuestros padres,
etc.
Asumimos una continuidad interrumpida entre el primer y el último estadio de desarrollo.
Esto sirve para todos los seres que se desarrollan. (Objeción en la siguiente diapositiva).
La identidad personal en el tiempo
¿Se mantiene la misa persona a lo largo del tiempo?
Hace 15 años alguien era: borracho, sexualmente promiscuo, simpático. 15 años después
es abstemio (solo bebe té verde), es fiel a su pareja y aburrido. Quizá el de hace 15 años
literalmente ha dejado de existir.Lo mismo se aplica del paso del niño al adulto.
El budismo: la identidad personal (el yo) como ilusión
Una versión “moderna” y occidental: frente a la concepción esencial, el flujo o corriente
de la conciencia (W. James).
Hume como precedente: cuando busco en lo que llamo “yo mismo” solo encuentro
percepciones. Solo puedo observar percepciones (calor, frío, amor, odio, dolor, placer.).
Ejercicio de buscarse la cabeza (Sam Harris).
Interpretación actual: yo lingüístico y conciencia lingüística.

Convencionalismo y constructivismo
Ser un yo depende del lenguaje, de cómo nos describimos (Nietzsche). No hay un yo puro
pre lingüístico.
Otra vuelta de tuerca: Ser una persona es una manera de hablar, un convencionalismo
social.
En otras palabras: es un artefacto cultural, a menudo inventado por los poderosos para
suprimir o controlar a los demás.
(En el pasado había seres humanos cuyo estatus como persona era dudoso: extranjeros,
mujeres, esclavos. Ahora P. Singer y otros sugiere expandir esta categoría de persona a
seres que no son humanos, ie. A los grandes simios.).
Las malas personas
- Cristianismo: somos pecadores por nuestra condición de seres caídos (pecado
original).
- JJ. Rousseau: el individuo bueno es el buen salvaje o el joven sin cultivar (en su
autobiografía, Confesiones, describe sus fallidos intentos por ser bueno).
El libre albedrío
Estamos determinados por nuestra naturaleza o por el pasado para pensar y comportarnos
de las maneras en que lo hacemos.
Pero si tenemos capacidad para decidir por nosotros mismos y para actuar libremente,
entonces no tenemos responsabilidad moral.
El altruismo
La capacidad para hacer e bien desinteresadamente (e incluso a costa de perjudicarnos a
nosotros mismo).
Puede no ser una elección deliberada sino el fruto de nuestro carácter, educación o,
incluso, de nuestra naturaleza biológica.
El giro socio biológico (E.O. Wilson)
¿Estamos tan determinados como las termitas para sacrificarnos por nuestros parientes?
(el parentesco genético)
¿O es un cálculo inconsciente al que podemos llamar “altruismo recíproco”?

El transhumanismo (ataca de nuevo)


Declaración Transhumanista
- En el futuro, la humanidad cambiará de forma radical por causa de la tecnología.
Prevemos la viabilidad de rediseñar la condición humana, incluyendo parámetros
tales como lo inevitable del envejecimiento, las limitaciones de los intelectos
humanos y artificiales, la psicología indeseable, el sufrimiento, y nuestro
confinamiento al planeta Tierra.

- La investigación sistemática debe enfocarse en entender esos desarrollos


venideros y sus consecuencias a largo plazo.

- Los transhumanistas creemos que siendo generalmente receptivos y aceptando las


nuevas tecnologías, tendemos una mayor probabilidad de utilizarlas para nuestro
provecho que si intentamos condenarlas o prohibirlas.

- Los transhumanistas defienden el derecho moral de aquellos que deseen utilizar


la tecnología para ampliar sus capacidades mentales y físicas y para mejorar su
control sobre sus propias vidas. Buscamos crecimiento personal más allá de
nuestras actuales limitaciones bilógicas.

- De cara al futuro, es obligatorio tener en cuenta la posibilidad de un progreso


tecnológico dramático. Sería trágico si no se materializaran los potenciales
beneficios a cauda de una tecno fobia injustificada y prohibiciones innecesarias.
Por otra parte, también sería trágico que se extinguiera la vida inteligente a causa
de algún desastre o guerra ocasionadas por las tecnologías avanzadas.

- Necesitamos crear foros donde la gente pueda debatir racionalmente qué debe
hacerse, y un orden social en el que las decisiones serias puedan llevarse a cabo.
- El transhumanismo defiende el bienestar a de toda conciencia (sea en intelectos
artificiales, humanos, animales no humanos, o posibles especies extraterrestres) y
baraca muchos principios del humanismo laico modernos. El transhumanismo no
apoya a ningún grupo o plataforma política determinada.
¿Un argumento en favor del transhumanismo?
Las tres leyes de la robótica:
1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser
humano sufra daño.

2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de
aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.

3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección


no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.

Una pregunta kantiana


¿Qué es el hombre?
Algo Clásico para terminar: la angustia existencial y el nihilismo
Dostoievsky, Nietzsche, Jünger, Heidegger
El nihilismo.
S.Kierkegaard, Temor y temblor
1. La existencia sería desesperación si conciencia eterna?
2. La existencia sería vacía y desconsolada si no existiese un vínculo sagrado
(vínculo con Dios)
TEMA 5. DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA
¿Se refiere “ciudadanía” a una condición legal?
El ciudadano como sujeto de deberes
Primero la Republica (Platón)
En griego Politeia, es decir, el gobierno de la Polis o ciudad-estado.
La sociedad se divide en pueblo (agricultores, artesanos), guardianes (guerreros) y
gobernantes (sabios o filósofos).
El poder exige grandes sacrificas: es un servicio al estado, renunciando el gobernante a
la propiedad y a la familia.
Después, Aristóteles: Política
Criticas por defender (según la “naturaleza” de cada cual): La esclavitud, la xenofobia, la
homofobia, el elitismo aristocrático (aunque con aceptación de la democracia para que
haya rotación pues no siempre está claro quiénes son los mejores) y el sexismo (“el mayor
ornato de las mujeres es el silencio”).
Situación “política” de Aristóteles
El mismo Aristóteles era macedonio, un “meteco” en Atenas que no podía comprar
propiedades (el liceo estaba de alquiler). Vio su vida en peligro después de la muerte de
Alejandro (huyó para que Atenas no cometiera otro pecado contra la Filosofía) y murió
en el exilio.

¿Se puede ser ciudadano en un régimen no democrático?


Cabe argumentar que la ciudadanía, desde Grecia, está asociada a una serie de derechos
y deberes que solo podrían ejercitarse en democracia (en na monarquía o en una tiranía
no habría ciudadanos)
Teoría de la ciudadanía (teorías de la democracia). Algunos temas importantes
- Los límites del poder concedido el estado.
- La tensión entre el gobierno de las mayorías y el respeto a las minorías.
- La tensión entre libertad e igualdad (incluida la justica redistributiva).
- La legitimidad de la representación.
- Cuál es el mejor modelo de democracia.
- El conflicto ente el derecho del individuo y el valor de la comunidad.

El estado de naturaleza y la ausencia de estado


El problema del equilibrio entre libertad y autoridad
Thomas Hobbes (1588-1679): preocupado por la guerra civil y la lucha de todos contra
todos, escribe Leviatán (1651).
El estado de naturaleza sería un estado de libertad e igualdad perfectas, pero desembocaría
en una lucha incesante por la supervivencia a costa del bienestar y la vida de los demás.
“El hombre es un lobo para el hombre”; en consecuencia, se requiere un estado autoritario
que limite las libertades individuales y evite así el daño.
Una alternativa de JJ Rousseau (“discurso sobre el origen y los fundamentos de la
desigualdad)
Igual que Hobbes, admite que los seres humanos se mueven fundamentalmente por el
deseo de auto preservación. Pero la compasión es un freno poderoso a la agresión.
El “hombre salvaje” no es el hombre civilizado vuelto al estado de la naturaleza de
Hobbes.
El contrato social: el pacto es la consecuencia de la compejización de la sociedad
(acumulación de bienes que causa desigualdades y perjuicios y requiere un código legal
para regularla).
La ley es un acto de soberanía o voluntad general (“autodeterminación).

El anarquismo (Piotr Kropotkin)


En la naturaleza observamos apoyo mutuo o cooperación; frente a Darwin, las especies
más aptas son las que más cooperan.
Es posible la cooperación entre los seres sin recurrir al Estado.
La ausencia de Estado o de gobierno (en sentido convencional) no implica la ausencia de
normas o reglas sociales a otra escala.
La desobediencia civil
Razones por la cuales no hay que obedecer ciertas leyes.
Henry David Thoreau: Walden; sobre el deber de la desobediencia civil
Acción no violenta contra la opresión: Gandhi, Martin Luther King
¿Cuándo está justificada la respuesta violenta?

Modelos normativos de democracia


Ø Democracia liberal:

- Defender del sistema representativo frente la democracia directa, “asamblearia”


(y sus excesos populistas y los intereses de las facciones).

- División de poderes (republicanos clásicos, Montesquieu) como mecanismo de


control.

- Protección de las libertades y derechos básicos (“naturales”) del individuo,


incluidas sus “preferencias” individuales (separación entre esferas privadas y
pública)
Otros liberales clásicos:
- John Locke (1632-1704): justificación de la propiedad privada (por el derecho
natural y el valor añadido del trabajo sobre la misma).

- John Stuart Mill (1806-1873): defensa de la libertad (frente a la tiranía de la


mayoría; el único límite a la libertad individual es la protección de los demás), el
sufragio universal y del enfoque utilitarista (la mayor felicidad para el mayor
número de personas).
S. XIX: creación de los partidos políticos, pluralismo, gobierno de las mayorías, y
extensión del “libre mercado”.
Criticas al liberalismo: al poner el énfasis en la libertad individual que incluye la
propiedad privada, daña la igualdad, presenta a los ciudadanos como individuos que
calculan egoístamente a satisfacción de sus preferencias y a los demás como limitaciones
a la propia libertad (Marx) en lugar de como agentes cooperadores.
Comunitarismo: el liberalismo es demasiado procedimentalista, por un prurito de respeto
al individuo rehúsa entrar en la discusión de cuestiones sustantivas; no reconoce la
comunidad como medio natural donde los ciudadanos desarrollan sus vidas y ejercen sus
derechos democráticos.
Comunitarismo conservador y Comunitarismo pluralista en la concepción del valor de las
costumbres, cultura y tradiciones.
Deficiencias de los regímenes democráticos:
- Actuación de los partidos político.
- Abusos y carencias de la administración pública.
- Fallos de los mecanismos de control.
- Apatía (escepticismo, desencanto) de los ciudadanos.
- Confusión entre el interés público y el privado (la esfera política y la económica).
Uso y abuso del interés general, definido por la administración pública. En ocasiones
sirve de razón legal para las expropiaciones

Ø Democracia participativa:

- Se concibe como complementaria a la democracia representativa, con el fin de


mejorar la calidad de la democracia.

- Participación de los ciudadanos como mecanismo de control (como complemento


a las votaciones periódicas).

- Refuerzo de la “sociedad civil” (asociacionismo).

- Creación de mecanismo de participación a distintos niveles.


Algunos mecanismos de participación ciudadana: referendo, encuestas, información
pública, concentración, foros participativos…
Criticas al modelo participativo:
- Falta de viabilidad cuando las decisiones afectan a tantos ciudadanos dentro de un
país o incluso a nivel internacional.

- Forma de legitimar decisiones ya tomadas, “cooptación”.

- Problemas de legitimidad en la representación de los ciudadanos elegidos para


participar (replicación de los vicios de la vieja democracia representativa como
lucha de facciones con intereses establecidos, exclusión de individuos y grupos
afectados).

Ø Democracia deliberativa:

- Fomento de las posibilidades discursivas de la democracia (liberal).

- Formación de la opinión en el espacio público político (en ámbitos políticos


formales e informales incluidos los medios de comunicación).

- Los representantes son elegidos para negociar compromisos.


Criticas al modelo deliberativo:
- Idealización de la dinámica política.

- Elitismo (quién está en condición de participar en el debate, por formación o


poder, y quien queda excluido)

- Se fuerza el consenso frente al reconocimiento de la disensión y el conflicto

Ø “Democracia radical”:

- Se origina en las críticas a los modelos liberales participativos y deliberativos


moderados.

- Reivindica la centralidad del conflicto y la disensión

- Inclusión de las minorías: mujeres, “minorías culturales”, colectivos de defensa


de opciones identarias sexuales no dominantes, inmigrantes, etc.
Problema: celebrar la diferencia, pero necesidad de alcanzar acuerdos.

El multiculturalismo como problema


El multiculturalismo es una riqueza, na expresión de la pluralidad de las sociedades
modernas.
Tensión entre la tolerancia a las costumbres importadas, respeto a las normas
democráticas de los países “de acogida” e integración (R. Dahl).
Los movimientos sociales
Como otro cauce de expresión de la voluntad popular.
Definición: agrupación de individuos o colectivos con la finalidad de promover el cambio
en algún aspecto de la vida social. Se basa en formular reivindicaciones al poder
establecido y busca obtenerlas mediante diversos tipos de presión. Por ej.: movimiento
obrero, ecologista, feminista, pacifista, animalizara, estudiantil…

La justicia social, (re-) distributiva


Compaginando libertad y justicia: los límites del libre mercado; John Rawls: posición
original y velo de la ignorancia. Oportunidades para los que están en una situación más
desfavorecida; distribución de riesgos y beneficios (U. Beck).
¿Desigualdades injustas y desigualdades justas? (por decisiones voluntarias a partir de
una situación de igualdad: la respuesta de Robert Nozick).
Un ejemplo: la justicia ecológica o ambiental
Los orígenes del ecologismo (finales del S.XIX) como movimiento de élites: preservación
de lugares naturales, caza y pesca, excursionismo, observación amateur de animales,
coleccionismo y otras actividades de ocio al aire libre.
Los esfuerzos proteccionistas no se extendían a los seres humanos.
Años setenta del S.XX: atención a pobres y minorías marginadas (negros, nativos
americanos, latinos…) en lugares degradados económica, social y ambientalmente:
vertederos tóxicos, incineradoras, industrias altamente contaminantes…
TEMA 6. EL SENTIDO DE LA VIDA Y LA MUERTE
El gesto de la muerte (versión Jean Cocteau, 1923)
Un joven jardinero persa dice a su príncipe:
- ¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche,
por un milagro, quisiera estar en Ispahán.
El bondadoso príncipe le presta sus caballos más veloces. Por la tarde, el príncipe
encuentra a la Muerte y le pregunta:
¿Por qué hiciste a mi un gesto de amenaza esta mañana?
-No fue un gesto de amenaza -le responde la Muerte- sino un gesto de sorpresa. Pues lo
veía lejos de Ispahán esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahán.
¿Qué cabe esperar? O… ¿Qué puedo esperar? O… ¿Qué me es permitido esperar? (“Was
darf ich hoffeen?”)

Recordemos las apuestas de Pascal y James


Kant: no podemos probar ni negar racionalmente la existencia de Dios y la inmortalidad
del alma, per la vida no tendría sentido (completo) si no se confía en ello. Es una exigencia
del mundo moral.

El hedonismo o la búsqueda del placer


El epicureísmo
La felicidad es el bien supremo, pero Una vida sobria, apartada de los extremos, donde
se prima la tranquilidad del alma y la ausencia del dolor, no es precisamente lo que
llamamos hedonismo hoy en día, es decir, epicureísmo no es hedonismo.
Epicuro: Máximas para una vida feliz.
Se dice que vivimos en un mundo hedonista, pero ¿la felicidad a toda costa?
“Es mejor ser un ser humano insatisfecho que un cerdo satisfecho; mejor ser un Sócrates
insatisfecho que un tonto satisfecho. Y si el tonto o el cerdo opinan de un modo distinto
es a causa de que ellos sólo conocen una cara de la cuestión. El otro miembro de la
comparación conoce ambas caras”. J.S. Mill.
Dos hedonistas actuales
El filósofo: Michale Onfray (1959)
Cuando el sexo no acaba de ser la solución (el estoicismo)
Zenón de Citio (301 a.C Fundador), Séneca (4 a.C-65 d.C), Epícteto (55-135 d.C), Marco
Aurelio (121-180 d.C), Michel de Montaigne (1533-1592)
Un excursus: el extraño caso de Martin Guerre
La historia de un impostor que, defendido (con poco éxito por Montaigne), le dio pie para
sus reflexiones escépticas sobre le conocimiento (recordar el tema ¿qué puedo conocer?).
Ya que los testimonios sobre su identidad estaban divididos casi al 50 %. Su “mujer” lo
aceptó; su “tío” lo desenmascaró.
¿Por qué deberíamos ser felices?
Para muchas personas en muchas épocas, la felicidad es lago secundario y en todo caso
prescindible si entra en conflicto con valores superiores, como el cumplimiento del deber
(con la familia, la tribu, el país…).

El significado de la vida y el conocimiento


¿y si para determinar el significado de nuestra existencia precisamos de algún tipo de
conocimiento profundo?
Conocimiento para comprender nuestra propia naturaleza y la del mundo
Sin comprensión de uno mismo y del mundo, ¿estamos condenados a vivir en la caverna
platónica? ¿Vivir en la ilusión y el autoengaño sería una opción?

Tres (o cuatro niveles) de sentido


El nihilismo
Como absurdo existencial: “La vida es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y
furia, que no significa nada”. (Shakespeare, Macbeth, último acto, escena 5,26).
Como exceso racionalista. ¡Ataque de Jacobi a Kant!: hace falta una revelación, un
conocimiento que supere lo racional!
Como simple etapa de maduración o como rebelión política. Los jóvenes nihilistas rusos,
S. XIX (década de los sesenta): Ivan Turgenev (Padres e hijos), Pisarev, Zaitsev.
Voluntad, vitalismo
Schopenhauer (El mundo como voluntad y representación, 1819) Pesimismo:
“Por una vida feliz hay que entender siempre, “menos desdicha”; es decir, soportable. Y
realmente, la vida no se nos ha dado para gozarla, sino para sufrirla, para pagarla.”
El sentido: la voluntad, la afirmación del individuo… sigue en Nietzsche
Como reacción contra el nihilismo negativo.
El existencialismo de nuevo
El existencialismo (Heidegger, Sartre)
Referencias literarias:
J.P.Sartre: La náusea, 1938.
Albert Camus, el extranjero, 1942.
Una reflexión literaria
André Malraux, La condición humana, 1933.
Argumento: China, años veinte. Lucha entre naciolanlistas y comunistas. Los
protagonistas se debaten entre el deber de actuar o la inhibición prudente.

Volviendo al problema de la condición humana


- La condición humana, frente a lo dioses es la mortalidad.
- Vida y muerte están indisolublemente unidos.
- El miedo a la muerte se origina en un instinto de autoconservación (Fearn) que
suele ser refractario a las consolaciones de la filosofía (Epicuro: la muerte y la
vida no coinciden; Wittgestein: como la eternidad es ausencia de tiempo, no
duración infinita, el presente es lo verdaderamente eterno).
- Solo puede experimentar místicamente.
La “vida filosófica”
El llevar una vida filosófica supone un hábito de cuestionamiento de lo que se nos
presenta como evidente, como sentido común, como dado. Pero eso no significa estar
cuestionándolo todo el tiempo. No se puede, pues llevaría a cuestionarse el mismo
cuestionamiento (reducción al absurdo). Además, no sería práctico.
LA VIDA EXIGE ACCIÓN
• Causas de la infelicidad (según Russell)
Infelicidad byroniana (especie de sentimiento trágico de la vida, en el que la conciencia
del sufrimiento y de la inevitable de la muerte se impone sobre las pequeñas alegrías
cotidianas).
La competencia, el aburrimiento y excitación, la fatiga, la envidia, elsentimiento de
pecado, la manía persecutoria, el miedo a la opinión pública.
• Causas de la felicidad (según Russell)
El entusiasmo, el cariño, la familia, el trabajo* (da igual que seas monje o barrendero,
dice Russell. Lo que cuenta es la rutina, la atención y la satisfacción del esfuerzo (comp.
Budismo), los interese no personales.
¿Moraleja? Russell, o el epicureísmo puesto al día
Para ser feliz no hay que calentarse mucho la cabeza, “coger nervios” ni desear cosas
imposibles o que causan más sufrimiento que satisfacción.
La acción es, fundamentalmente, lo que hace que no te mires el ombligo. Si la acción es
altruista, te sentirás mejor (lo mío decía P. Singer criticando a sus colegas neoyorquinos
que se dejaban un tercio de su sueldo en el psicoanalista).
TEMA 10. FILOSOFÍA, ¿PARA QUÉ
¿Sirve para algo la filosofía?
Puede dar a varias preguntas, por ejemplo:
¿Qué significa que algo sirve o que algo es útil?,¿ Quién decide eso? (los empresarios,
los políticos, los expertos…).
Utilidad: para qué sirve en el sentido de al servicio de quién está la filosofía (sentido
“pragmático”, instrumental).
Finalidad: cual es el fin de la filosofía, cuál es su significado inmanente de esta actividad
(sentido interno existencial).
La filosofía en España se supo al servicio de la ciencia (como la filosofía o metodología
de la ciencia, recordar la descripción de Ortega para una época muy anterior) o al servicio
de la ideología (sobre todo la marxista), pero ha fracasado en esa búsqueda de utilidad.
La ciencia no le hace caso y el marxismo se ha hundido.
Una lista hecha entre todos y organiza en tres dimensiones (no excluyentes).
Ø Concepción “tradicional”:

- Visión holista del conjunto de lo cultural (en sentido amplio), no estrechamente


instrumental.

- Función de creadora de ciencia (base de todas las disciplinas científicas).

- Pone en dudas las cosas, y luego investiga, analiza.

- Percepción y cuestionamiento de la esencia de las cosas.

- Para estudiar el ser humano a lo largo de la historia (“antropología filosófica”).

- Para preguntarse sobre la existencia de Dios.

- Busca explicaciones no reduccionistas (basadas en relaciones causales) de los


fenómenos.

Ø Concepción terapéutica.

- Nos hace mejores (crecer como personas).

- Para buscar el sentido a la vida (y de la muerte).

- Para dar respuestas a preguntas de la vida cotidiana.

- Ayuda a conocerse a si mismo y el mundo en el que vivimos (aporta herramientas


para ello).
Ø Concepción crítica (“emancipadora”).

- Nos puede dar herramientas para ejercer el poder (establecer discursos/saberes o


combatirlos)
- Nos ayuda a cuestionar la realidad y a ser más inteligentes.

Tradicional: adquisición de un conocimiento teórico sobre el mundo y sobre nosotros


mismos.
Terapéutica: en sentido clásico, de cultivo de sí, o en sentido moderno (Wittgenstein):
mostrar que los supuestos problemas no son tales.
La respuesta de Kant (¿Qué es la ilustración?)
“La Ilustración es la salida del hombre de su autoculpable minoría de edad. La minoría
de edad significa la incapacidad de servirse de su propio entendimiento sin la guía de otro.
Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no reside en la
carencia de entendimiento, sino en la falta de decisión y valor para servirse por sí mismo
de él sin la guía de otro. Sapere aude! [¡Atrévete a saber!] ¡Ten valor de servirte de tu
propio entendimiento!, he aquí el lema de la Ilustración.”
La recuperación práctica de la filosofía
- Pierre Hadot (La filosofía como forma de vida)
- Michel Foucault (cuidado de sí, tecnologías del yo)
- Lou Marinoff. Práctica filosófica. Más Platón y menos prozac.
- Jules Evans: Filosofía para la vida. La recuperación del estoicismo y las
experiencias extáticas (El arte de perder el control).
- Damon Horowitz. Filosofía en la prisión.
Filosofía, “antes”, “después”, “durante”, (de la acción, de la vida) … ¡O nunca!
Recordar las frases de Hegel y de Goethe: la filosofía viene después de la vida; la teoría
es gris mientras que la vida es verde.
¿Es posible una visión distinta? Nietzsche, el pragmatismo, Ortega (son buenos ejemplos
de ese intento de compaginar reflexión y acción).
Aplicando la filosofía a los problemas del mundo
Se encuentra muy vigente la idea de atribuir a la mediación intercultural (“diálogo o
alianza de civilizaciones”):

Instauración del día de a filosofía (a finales de noviembre).


Gestión e intervención cultural y social
Hacer uso de las habilidades comunicativas, negociadoras y de intermediación requeridas
para estas tareas. Mediador entre distintos factores de la administración, resolución de
conflictos: “Este nuevo tipo de profesional debería ser capaz de tener una alta sensibilidad
y espíritu constructivo frente a los conflictos y tender puentes entre expertos de diferentes
disciplinas relevantes, entre los distintos niveles de actuación y entre los diversos actores
involucrados.”
Otro ejemplo
Crítica de los abusos de la ciencia y de la tecnología, mediación ambiental… Aquí se
pone en acción diversas ramas de la filosofía, aplicada, no sólo la ética (ética ambiental,
bioética) sino la filosofía de la ciencia y de la tecnología, la filosofía ambiental, etc.

La respuesta de Heidegger
Estados de ánimo “filosóficos”
Para los griegos el asombro por el ser.
En Descartes: la duda que lleva al sentimiento positivo de la certeza.
En otros: miedo y angustia, esperanza y confianza. Incluso encontramos un estado de
ánimo específico en la aparente frialdad del razonamiento (cálculo).
Filosofía: “un corresponder que traduce a lenguaje la llamada del ser del ente”.
Ajustar nuestra filosofía a la complejidad del mundo:
Perderemos la oportunidad de encarar problemas del mundo en el que vivimos si
insistimos en aplicar únicamente dos o tres de nuestros principios preferidos.
Hegel (Diferencia entre los sistemas de Fichte y Schelling)
“La necesidad de la filosofía surge cuando el poder de unificación desaparece de la vida
de los hombres y los opuestos pierden su viva relación e interacción y cobran autonomía.

Regeneración de las humanidades


Humanidades digitales: siempre que el campo de las humanidades recurre a las nuevas
tecnologías se consideran humanidades digitales.

También podría gustarte