Está en la página 1de 8

COBERTURA CURRICULAR 2023

NOMBRE PROFESOR: Ximena Rozas Iturrieta ASIGNATURA: Economía CURSO: 3B

Objetivo: Revisar la cobertura curricular y los aprendizajes trabajados durante el año lectivo y aquellos que no lograron cubrir.

I. Objetivos Cubiertos
Instrucciones: Completar la siguiente tabla con los OA basales y complementarios utilizados durante el presente año lectivo y las estrategias utilizadas.

UNIDAD 1: 1° UNIDAD: ECONOMÍA, DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: LOS AGENTES ECONÓMICOS Y SUS DECISIONES

ESTRATEGIA
OA DIFICULTADES DE TIPO DE EVALUACIÓN
OA BASAL INDICADORES DE LOGRO METODOLÓGICA
COMPLEMENTARIOS APRENDIZAJE IMPLEMENTADA
UTILIZADA EN CLASES
Trabajos de Falta de conocimientos Diagnóstica
OA 1 Explicar la Dan ejemplos sobre investigación previos. Formativa
Economía como cómo las decisiones de Exposiciones Sumativa
una ciencia social los diferentes agentes Trabajos grupales Dificultad en la Habilidad de Evaluación Grupales
que estudia las económicos responden Guías de trabajo extraer información implícita Disertaciones
decisiones que al problema de la Presentación de videos y explicita. Investigaciones<
toman las escasez. y documentales
personas en su Hábitos de Estudio
vida cotidiana, así
como la familia,
el sector privado
y el Estado para - Explican los principios
enfrentar la fundamentales de la
escasez, economía.
considerando su
método científico - Aplican el análisis
(supuestos y positivo y normativo en
experiencias el estudio de las
económicas, decisiones económicas,
principios reconociendo sus
fundamentales y diferencias.
el análisis
positivo y
normativo.

OA 2 Analizar
- Identifican los
críticamente la
principales conceptos y
manera en que
supuestos que los
los economistas
economistas utilizan para
estudian los
explicar la toma de
factores que
decisiones de las
inciden en la
personas.
toma de
decisiones
económicas de
las personas,
considerando
incentivos, - Explican el rol que
escasez, costos y juegan la escasez, los
beneficios incentivos y los costos y
marginales y beneficios en las
sociales y los decisiones económicas
aportes de la
Economía del
Comportamiento que toman las personas.

- Evalúan la forma en
que la racionalidad
limitada impacta la toma
de decisiones
económicas de las
personas. - Analizan, a
partir de casos reales,
cómo asignan los
recursos

UNIDAD: 2° UNIDAD: El mercado: imperfecciones y externalidades

ESTRATEGIA
OA DIFICULTADES DE TIPO DE EVALUACIÓN
OA BASAL INDICADORES DE LOGRO METODOLÓGICA
COMPLEMENTARIOS APRENDIZAJE IMPLEMENTADA
UTILIZADA EN CLASES
Trabajos de Falta de conocimientos Diagnóstica
OA 3 Investigar la - Fundamentan el investigación previos. Formativa
interacción entre carácter imperfecto del Exposiciones Sumativa
consumidores y
Trabajos grupales Dificultad en la Habilidad de Evaluación Grupales
productores en el mercado. Guías de trabajo extraer información implícita Disertaciones
mercado Presentación de videos y explicita. Investigaciones
considerando - Explican los y documentales
factores como la monopolios, oligopolios, Hábitos de Estudio
oferta, la la colusión, la
demanda, la competencia
elasticidad y la monopolística y las
fijación de externalidades negativas
precios como manifestación del
evaluando el rol
carácter imperfecto del
regulador del
mercado.
Estado.

OA 5 Analizar - Evalúan el impacto


críticamente las social que tienen las
imperfecciones malas prácticas a las que
inherentes del puede dar lugar el
mercado como mercado, considerando
monopolios, su dimensión legal y
oligopolios,
ética.
colusión,
competencia - Evalúan los alcances y
monopolística y limitaciones que tiene el
externalidades Estado actualmente en
negativas Chile para corregir las
considerando su imperfecciones del
impacto social y mercado y regular las
las normativas acciones de
determinados agentes
vigentes

I. UNIDAD 3: Políticas Macroeconómicas

ESTRATEGIA
OA DIFICULTADES DE TIPO DE EVALUACIÓN
OA BASAL INDICADORES DE LOGRO METODOLÓGICA
COMPLEMENTARIOS APRENDIZAJE IMPLEMENTADA
UTILIZADA EN CLASES
Trabajos de Trabajos grupales Diagnóstica
OA 3 Investigar la - Explican qué es la investigación Guías de trabajo Formativa
interacción entre macroeconomía, Exposiciones Presentación de videos y Sumativa
consumidores y reconociendo sus bases, Trabajos grupales documentales Evaluación Grupales
productores en el problemas y objetivos, Guías de trabajo Disertaciones
mercado, por medio de sus Presentación de videos Investigaciones
considerando conceptos clave. y documentales
factores como la
oferta, la - Caracterizan algunas
demanda, la políticas económicas
elasticidad, la
implementadas en Chile
inflación y la
en relación con el
fijación de
precios, crecimiento y el
evaluando el rol desarrollo.
regulador del
- Analizan algunas
Estado. políticas públicas
implementadas en Chile,
considerando la
necesidad pública a la
que responden y su
impacto en el bienestar
subjetivo de la población
chilena.

OA 7 Explicar - Analizan la relación


políticas entre crecimiento
económicas económico y bienestar
relacionadas con del individuo y la
el crecimiento y sociedad, a partir de
desarrollo en casos de economías
Chile en el
desarrolladas y en vías
contexto de la
de desarrollo.
necesidad pública
a la que
- Identifican desafíos
responden,
que enfrentan las
aplicando
economías desarrolladas
conceptos de la
y en vías de desarrollo en
macroeconomía.
relación con la
interdependencia

UNIDAD 4: 4° UNIDAD Globalización, comercio y desarrollo económico

OA BASAL OA INDICADORES DE LOGRO ESTRATEGIA DIFICULTADES DE TIPO DE EVALUACIÓN


METODOLÓGICA
COMPLEMENTARIOS APRENDIZAJE IMPLEMENTADA
UTILIZADA EN CLASES
Trabajos grupales Trabajos grupales Diagnóstica
OA 6 Analizar el - Explican qué es la Guías de trabajo Guías de trabajo Formativa
comercio macroeconomía, Presentación de videos Presentación de videos y Sumativa
internacional reconociendo sus bases, y documentales documentales Evaluación Grupales
considerando problemas y objetivos, Disertaciones
ventajas por medio de sus Investigaciones
comparativas, conceptos clave.
términos de
intercambio, - Caracterizan algunas
alianzas y políticas económicas
tratados a las que
implementadas en Chile
suscriben los
en relación con el
países, el impacto
en las economías crecimiento y el
locales y desarrollo.
nacionales y los
desafíos que
enfrentan al
insertarse en el
mercado global.
II. Objetivos no logrados

Instrucciones: Completar la siguiente tabla con los OA basales no logrados y el motivo de la falta de cobertura

UNIDAD OA RAZONES DE LA FALTA DE COBERTURA

Si bien la asignatura cuenta con gran cantidad


Globalización, comercio y desarrollo económico . OA 8 Investigar desafíos actuales que enfrentan
de horas, se dificultó el avance porque los
distintas economías desarrolladas y en vías de estudiantes no estaban tan familiarizados con las
desarrollo para alcanzar el bienestar del metodologías de investigación lo que quitó
individuo y la sociedad, en relación con el tiempo al avance de los contenidos
crecimiento económico, la interdependencia, la
promoción de una economía sustentable y la
equidad.

También podría gustarte